Gamarra ha presentado, junto a los organizadores, los detalles de la segunda prueba de este campeonato que se celebrará en nuestra ciudad del 7 al 14 de abril de 2019, en la plaza de Toros La Ribera.
Así, Logroño volverá a disfrutar de las mejores palas profesionales, sumándose al grupo de capitales mundiales participantes.
World Padel Tour (WPT) es el Circuito Profesional de Pádel de referencia a nivel mundial. Reúne a los mejores jugadores y jugadoras del ranking y comprende cerca de 20 torneos.
El Circuito Profesional World Pádel Tour (WPT) llegará a Logroño el próximo año, siendo nuestra ciudad la segunda de las citas de uno de los eventos deportivos internacionales más importantes.
Así lo ha señalado la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, durante la presentación del Logroño Open WPT 2019, destacando la “grandísima” repercusión que para la economía de la ciudad tendrá la celebración de este campeonato, previsto del 7 al 14 de abril en la plaza de Toros La Ribera, “y no solo por la repercusión como imagen de ciudad sino también por su seguimiento. Veremos a las mejores parejas del circuito mundial del pádel masculino y femenino y Logroño se convertirá en la capital mundial de este deporte. Es una responsabilidad que asumimos con gran orgullo”.
Durante el acto de presentación, que ha tenido lugar en el Espacio Lagares, la alcaldesa de Logroño ha estado acompañada por el Director de Expansión Nacional de World Pádel Tour, Luis Torres.
Ambos han puesto en valor la importancia de este torneo, tratándose -en palabras de los propios organizadores- del Circuito Profesional de Pádel de referencia a nivel mundial. Reúne a los mejores jugadores y jugadoras del ranking y comprende cerca de 20 torneos en su calendario.
Tal y como ha manifestado Gamarra, “se trata de un evento que genera, allí donde se disputa, una gran expectación. Logroño disfrutará de todos sus atractivos, aportando tanto el calor de un público, cada vez más numeroso y entendido, como la calidad de nuestros servicios deportivos y convertirá a nuestra ciudad en el epicentro de todas las atenciones mediáticas, con un importante reporte económico, como ya ha ocurrido con otros eventos del mismo nivel”.
En este sentido, ha recordado la reciente aprobación del Plan de Turismo de Reuniones y Deportivo 2018-2022, un instrumento estratégico con el que Logroño plantea liderar este espectro turístico y -como objetivo concreto- alcanzar progresivamente la celebración de 117 actividades turísticas anuales con 60 millones de impacto anual.
Como ha señalado, “queremos que Logroño esté en todos los calendarios deportivos. En esta caso, estamos hablando del circuito de pádel más prestigioso del mundo y por lo tanto posicionará a Logroño a la cabeza del deporte nacional e internacional y servirá como escaparate para dar a conocer el potencial turístico que tenemos”, ha apuntado.
Y como máxima, ha asegurado “que queremos ser los mejores anfitriones de este espectáculo deportivo” y ha destacado que “este tipo de pruebas nos hacen vivir las ciudades y el deporte de otra manera; nos ayudan a crecer en todos los sentidos. Serán muchas las personas que vendrán a Logroño por vez primera y vamos a estar a la altura. El turismo deportivo genera riqueza en las ciudades y Logroño está de moda”.
Por su parte, durante el acto ha intervenido también el Director General del Deporte de La Rioja, Diego Azcona, quien ha agradecido al Ayuntamiento de Logroño y a todos los patrocinadores “su compromiso y excelente trabajo por hacer que esta gran fiesta del pádel mundial recale en nuestra comunidad” y ha insistido en que “Logroño y por tanto La Rioja, ha dado muestras más que evidentes de la capacidad que tiene para albergar eventos deportivos de primer nivel, eventos que como este crean una expectación máxima y que atraen a una gran cantidad de visitantes, contribuyendo a la proyección internacional de La Rioja y a la generación de actividad económica y empleo”.
Por último, Azcona ha invitado a todos los aficionados de este deporte “a divertirse de la mano de los mejores jugadores y jugadoras de pádel mundial”; a los aficionados que vienen de fuera les ha animado a aprovechar la visita “para disfrutar de una comunidad amable que ofrece una gran variedad de posibilidades de ocio” y, a todos los riojanos les ha animado “a ejercer como los excelentes anfitriones que han demostrado ser cada vez que la región ha vivido un acontecimiento deportivo de este nivel”.
Retorno para Logroño
En cuanto al impacto de este evento, Gamarra ha remarcado que será enorme. “Llenará la ciudad en cuanto a hostelería, hoteles y comercio se refiere. A nivel mediático, Logroño será el foco de un deporte que tiene una gran repercusión con una cantidad de seguidores en auge. Y es que trabajamos por y para los logroñeses, por lo que un evento deportivo de esta envergadura se convierte en algo más que deporte, es, nuevamente, una firme apuesta por la inversión”.
Según las primeras estimaciones, la prueba que se celebrará en Logroño, durante ocho días, podría sumar la cifra de 13.000 espectadores en total, y tener un retorno entre 1,2 y 1,9 millones de euros.
A partir de los cuartos de final, todos los partidos en pista central se retransmitirán por el canal oficial de WPT. Además, las semifinales y las dos finales también se retransmitirán por la cadena nacional Gol TV en horario de máxima audiencia.
En datos, este Circuito Profesional de Pádel cuenta con más de 1.500 torneos amateur; más de 2.000 páginas webs –entre ellas la del circuito que suma más de 800.000 visitas mensuales–; más de 100.000 fans registrados en diferentes foros y una cifra que supera los 40.000 seguidores en redes sociales.
Logroño, ciudad de grandes eventos
La alcaldesa ha explicado también que el objetivo es volver a demostrar que Logroño puede albergar cualquier deporte o competición que se proponga. Asimismo, ha destacado que Logroño es una ciudad que vive por y para el deporte y que siempre ha estado a la altura a la hora de acoger importantes eventos.
“Quiero recordar ejemplos como la Vuelta Ciclista a España; Copa Davis de Tenis; Copa del Mundo de Patinaje Artístico o de Hockey Hielo; partidos oficiales y amistosos de selecciones oficiales de fútbol. Hoy sumamos un nuevo evento de primer nivel a la lista”.
Logroño, sede del Pádel Pro Tour
Logroño fue sede de este Circuito durante los años 2008, 2007 2009, 2010 y 2011, un torneo que se denominó hasta el 2013 'Padel Pro Tour' para posteriormente pasar a convertirse en el actual 'World Padel Tour'.
“El próximo año -ha asegurado- volveremos a vivir con emoción uno de los deportes que más está creciendo en el mundo -en la actualidad son más de 5 millones los jugadores amaters que lo practican en España -con la presencia de grandes parejas profesionales que nos son muy familiares”.
En este sentido, ha destacado los Clinic de pádel celebrados en la ciudad durante los últimos años, que han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte, “y que nos han acercado a los mejores de este deporte: Sanyo Gutiérrez, Maxi Sánchez, Paquito Navarro o Juan Martín Díaz”.
Además ha informado que el Torneo incluirá a representantes de la región entre los mejores. Como la logroñesa Elisabet Amatriaín, que compite junto a Patty Llaguno, y son la cabeza de serie número 9 en el cuadro femenino.
Por último, Gamarra ha puesto en valor la gran afición existente, en nuestra ciudad, a este deporte. “Desde Logroño Deporte se vienen programando cursos desde hace varios años, y con gran éxito de participación. En la actual programación deportiva se han puesto a disposición de los ciudadanos más de 25 cursos. Además, Logroño Deporte cuenta en las instalaciones municipales con seis pistas en Las Norias y cuatro más en el Campo de Golf, junto a las de los diferentes clubes privados”.
Wordl Pádel Tour
El World Padel Tour es el campeonato de pádel profesional más importante del mundo, tanto por el nivel organizativo de los torneos como por la participación de los mejores jugadores y jugadoras del ranking, a nivel internacional. Desde 2017 se puede ver por televisión en Gol TV.
El circuito WPT se celebra por diferentes puntos de la geografía española y traspasa fronteras. Cada año se disputan alrededor de 15 y 20 torneos WPT Padel Tour además de un máster final en el que se enfrentan las mejores parejas del ranking, en categoría masculina y femenina. Recordamos que estos torneos comenzaron en el 2013, y se convirtieron en el circuito profesional más importante en sustitución al anterior, el PadelPro Tour.
Fecha límite de presentación: 14 de diciembre 2018 a las 14h.
Presupuesto Base de Licitación:
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: varios
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Fase | Estado | Fecha de publicación |
---|---|---|
Aprobación del expediente de contratación | Finalizado | 30/11/2018 |
Adjudicación | Adjudicado | 1/02/2019 |
Formalización del contrato | Pendiente |
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 17 de diciembre 2018 a las 14h.
Presupuesto Base de Licitación:
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: varios
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
ACTAS DE APERTURA LOTE I CUBIERTAS
ACTA CORRECIÓN ERRORES LOTE I CUBIERTAS
ACTAS DE APERTURA LOTE 2 LINEAS DE VIDA
ACTA CORRECIÓN ERRORES LOTE II LÍNEAS DE VIDA
Fase | Estado | Fecha de publicación |
---|---|---|
Aprobación del expediente de contratación | Finalizado | 30/11/2018 |
Adjudicación | Adjudicado | 1/02/2019 |
Formalización del contrato | Pendiente |
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 14 de diciembre 2018 a las 14h.
Presupuesto Base de Licitación:
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: varios
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Fase | Estado | Fecha de publicación |
---|---|---|
Aprobación del expediente de contratación | Finalizado | 30/11/2018 |
Adjudicación | Adjudicado | 1/02/2019 |
Formalización del contrato | Pendiente |
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 14 de diciembre 2018 a las 14h.
Presupuesto Base de Licitación:
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: varios
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Fase | Estado | Fecha de publicación |
---|---|---|
Aprobación del expediente de contratación | Finalizado | 30/11/2018 |
Adjudicación | Adjudicado | 1/02/2019 |
Formalización del contrato | Pendiente |
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 14 de diciembre 2018 a las 14h.
Presupuesto Base de Licitación:
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: varios
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Fase | Estado | Fecha de publicación |
---|---|---|
Aprobación del expediente de contratación | Finalizado | 30/11/2018 |
Adjudicación | Adjudicado | 1/02/2019 |
Formalización del contrato | Pendiente |
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
La más populosa carrera de La Rioja, espera volver a batir su propio récord de participación, con más de 7.202 participantes, despidiendo el 2018 en esta jornada deportiva, aunando ejercicio, con salud, solidaridad y ambiente festivo.
Javier Merino: “Quiero animar a los logroñeses a lucir con orgullo el lema de este año ‘Es un buen día para salir a correr’, impreso en la camiseta conmemorativa que se entregará a los participantes, siendo valientes ante los rigores del invierno, saltando a la calle y participando en la carrera”.
Las inscripciones para todas las pruebas, La Mini, la Popular y la 9K, pueden realizarse de manera online desde hoy viernes 30 de noviembre y hasta las 15:00 horas del 27 de diciembre a través de la web, www.logroñodeporte.es. Los días 28, 29 y 30 de diciembre también se harán inscripciones presenciales en el CDM Lobete.
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la que este próximo 31 de diciembre se convertirá en la trigésimo cuarta edición de la ‘San Silvestre de Logroño, 28º Memorial Tomás Mingot’.
En el acto ante los medios de comunicación también han estado presentes el presidente de la Federación Riojana de Atletismo, Roberto Ruales, en representación del Banco de Alimentos, Miguel Ángel Virumbrales, junto también a el responsable de Instituciones en La Rioja del Banco de Santander, Domingo Mendi y el gerente de Renault Auto Urbión, Jesús Romero.
"Desde Logroño Deporte no conocemos mejor manera de terminar el año, despedir este 2018 y darle la bienvenida al 2019 que practicando deporte, en familia, con amigos y por una buena causa. Todos los días son buenos para hacer deporte y el último día del año también, como reza nuestro lema para esta 34º edición de la San Silvestre ‘Hoy es un buen día para salir a correr’, el 31 de diciembre también es un buen día para hacer ejercicio, comprometerse con sus beneficios para nuestra salud y disfrutar del ambiente festivo que siempre genera esta carrera”, ha comentado Javier Merino al comienzo de su intervención.
Batir un nuevo récord de participación con más de 1.202 corredores
El Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte vuelven un año más a organizar esta carrera, la más populosa de las que se celebran en La Rioja, “esperamos volver a superar los 7.202 participantes de la edición de 2017 y lograr un nuevo récord de gente lanzándose a las calles, ahuyentando los rigores del invierno, para vivir de nuevo un gran ambiente festivo de alegría y participación, dándole a la ciudad un colorido especial con corredores disfrazados y el tono fucsia que aportará la marea de corredores que lucirán la camiseta conmemorativa del evento” ha destacado el concejal de Deportes del consistorio logroñés.
San Silvestre solidaria con 3.000 euros para el Banco de Alimentos
“Quiero animar a los logroñeses a lucir con orgullo el lema escogido para esta edición, ‘Es un buen día para salir a correr’ impreso en la camisera conmemorativa del evento, desde Logroño Deporte pretendemos aunar en esta San Silvestre 2018 las dos palabras de definen nuestra institución tanto a la ciudad de Logroño, como al deporte con el binomio salud y solidaridad, en una mezcla indisoluble y de buenos augurios de cara a los buenos propósitos y retos que en esta materia nos planteamos de cara al ya tan próximo 2019. Deseamos que participe todo el mundo y por ello las tres pruebas con las que cuenta la carrera, la mini de 1.000 metros, la popular de 4 kilómetros y la más larga de 9 kilómetros. Recordando además el carácter benéfico de la prueba, por la que se donarán 3.000 euros al Banco de Alimentos”, ha resaltado Javier Merino
Última prueba V Circuito Carreras de Logroño
El concejal también ha querido señalar que junto al carácter festivo de la San Silvestre, Logroño Deporte seguirá apostando por el deporte como pilar básico de la salud de los logroñeses, de una ciudad que seguro volverá a mostrar su cara más divertida y solidaria con la alta participación que consolida año tras año la prueba: “Con esta prueba le ponemos también el colofón a nuestro V Circuito Carreras de Logroño, una última prueba que el año pasado alcanzó los 7.202 inscritos y donde participaron combatiendo al frío y a la intensa lluvia, en la Mini 1.408 niños, 4.093 personas en la Popular y 1.701 en la 9K. Cifras que esperamos superar en esta 34º edición donde volvemos a contar con concurso de disfraces en la prueba Popular y tendremos control de tiempos mediante chip en la de 9 kilómetros, certificando su carácter superación personal y de carrera competitiva”.
Inscripciones y recogida de camisetas XXXIV San Silvestre
Con el aliciente de conjugar deporte, salud y solidaridad en una cita esperada con mucha ilusión por parte de todos, tanto participantes como espectadores, este año la forma de inscribirse será primeramente de forma online, a través de la web de Logroño Deporte, www.logroñodeporte.es, con un plazo para apuntarse a la participación en esta XXXIV San Silvestre, en cualquiera de sus carreras, Mini, Popular o 9K, que ha comenzado hoy viernes 30 de noviembre y se prolongará hasta las 15:00 horas del jueves 27 de diciembre.
La inscripción presencial podrá realizarse exclusivamente los días 28, 29 y 30 de diciembre en el CDM Lobete.
XXXIV San Silvestre 2018 |
Días de Inscripción |
Forma de Inscripción |
Inscripción online |
Del 30 de Noviembre al 27 de Diciembre |
www.logroñodeprote.es |
Inscripción presencial |
28, 29 y 30 de diciembre |
CDM Lobete |
Selección talla de camiseta conmemorativa |
Del 30 de Noviembre al 27 de Diciembre |
CDM Lobete, CDM La Ribera CDM Las Gaunas |
Recogida de dorsales y camisetas conmemorativas |
28, 29 y 30 de diciembre |
CDM Lobete |
Ya se dispone de camisetas de prueba con las diferentes tallas disponibles en las instalaciones de Lobete, La Ribera y Las Gaunas para que los ciudadanos puedan probarse y elegir, antes de seleccionarla en la web de inscripciones. A partir del 28 de diciembre desde las 10:00 hasta las 14:00 horas por la mañana y desde las 16:00 hasta las 21:00 horas podrán pasarse a recoger los dorsales y camisetas seleccionadas para la carrera en el Centro Deportivo Municipal de Lobete. En idéntico horario e instalación podrán seguir retirándose dorsales y camisetas los días posteriores 29 y 30 de diciembre.
Tarifas
Se establece un precio de inscripción de 2 euros para la carrera infantil, la Mini y de 4 euros para la Popular de 4 kilómetros, será de 5 euros para participar en la 9K. La marera de determinar el precio ente la carrera Mini y la Popular a la hora de la camiseta será el tallaje, el precio será por talla de camiseta, hasta la talla “XS” o 14 años, será de 2 euros y desde la talla “S” incluida hasta la “XXL” de 4 euros o 5 según la prueba a la que se haya inscrito.
Si solo se desea dorsal, la inscripción será gratuita para las carreras Mini y Popular, y de 5 euros para la 9K ya que esta es cronometrada y de carácter competitivo. De desear camiseta conmemorativa los días 28, 29 y 30 de diciembre al realizar la inscripción de forma presencial, ya solamente se podrá escoger entre las que queden disponibles en ese momento tras el cierre de las inscripciones online.X
XXXIV San Silvestre 2018 |
Dorsal + Camiseta |
Solo Dorsal |
San Silvestre Mini |
2 euros |
Gratuita |
San Silvestre Popular |
4 euros |
Gratuita |
San Silvestre 9K |
5 euros |
5 euros |
XIV San Silvestre 2018
Recorridos XXXIV San Silvestre
Carrera Mini San Silvestre 2018: Carrera Mini San Silvestre 2018: 1.000 metros, hora 17:30. Recorrido, salida en la Calle Vara de Rey en frente de la Concha del Espolón, giro por calle Gran Vía margen Norte, giro por Víctor Pradera giro C/ Bretón de los Herreros, hasta Meta ubicada en C/ Muro de La Mata (altura calle Sagasta). Características, por seguridad para todos los participantes no se permite hacer en bici, ni con animales.
Carrera Popular San Silvestre 2018 4 Kilómetros: Distancia 4 kilómetros, hora 18:00. Recorrido, salida en Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta (rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, giro derecha C/ Ebro (margen Sur), giro puente de Piedra por todos los carriles, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen Oeste, hasta Meta en C/ Muro de la Mata altura cafetería Viena. Características, por seguridad para todos los participantes, no se permite hacer en bici, ni con animales, pero si con patines y existe concurso de disfraces.
Carrera San Silvestre 9K 2018 Larga 9 Kilómetros: Con un paso por meta es carrera competitiva, con control de tiempos por chip realizado por la Federación Riojana de Atletismo. Distancia 9 kilómetros, hora 18:45. Recorrido, salida Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta (rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, giro derecha C/ Ebro (margen Sur). Giro puente de Piedra por todos los carriles, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen Oeste, hasta paso por Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón. A continuación segunda vuelta con giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta (rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro IZQUIERDA a C/ Cavo Nobal (margen Sur), giro izquierda a coger Paseo Fermín Manso de Zúñiga, a coger el carril bici de Avda La Playa, giro por el interior del parque hasta el embarcadero a coger la pasarela Peatonal, bajar por la rampa girar a la derecha hacia colegio Navarrete el Mudo, subir la cuesta y enfilar por el interior del parque caminos dirección puente de Piedra. Acceso a la rotonda del Puente de piedra por las vallas móviles que se quitarán para poder subir a la rotonda, sin cortar el tráfico de la C/Norte, a continuación C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen oeste, hasta Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón. Características: exclusivamente corredores.
Fecha límite de presentación: 13 de diciembre 2018 a las 14h.
Presupuesto Base de Licitación:
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: varios
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Fase | Estado | Fecha de publicación |
---|---|---|
Aprobación del expediente de contratación | Finalizado | 29/11/2018 |
Adjudicación | Adjudicado | 1/02/2019 |
Formalización del contrato | Pendiente |
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 14 de diciembre 2018 a las 14h.
Presupuesto Base de Licitación:
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: varios
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Fase | Estado | Fecha de publicación |
---|---|---|
Aprobación del expediente de contratación | Finalizado | 29/11/2018 |
Adjudicación | Adjudicado | 1/02/2019 |
Formalización del contrato | Pendiente |
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 14 de diciembre 2018 a las 14h.
Presupuesto Base de Licitación:
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: varios
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Fase | Estado | Fecha de publicación |
---|---|---|
Aprobación del expediente de contratación | Finalizado | 29/11/2018 |
Adjudicación | Adjudicado | 1/02/2019 |
Formalización del contrato | Pendiente |
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055