La repercusión económica de este evento deportivo para la ciudad será de unos 130.000 euros
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el I Torneo Internacional de Kárate ‘Ciudad de Logroño’ que se celebrará el próximo sábado, 18 de octubre, en el polideportivo municipal de Las Gaunas.
“De nuevo, un evento deportivo organizado en el marco del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, va a congregar a cientos de deportistas en nuestra ciudad durante el fin de semana. En esta ocasión, 720 karatecas”, ha explicado Javier Merino. “Seguimos por tanto sumando importantes eventos deportivos que nos permiten promocionar el deporte y nuestra ciudad y que tienen una repercusión económica directa en el sector hostelero y hotelero de la ciudad. La estimación es que este torneo suponga una repercusión de 130.000 euros para la ciudad”.
“Felicitamos a los organizadores de este torneo, los gimnasios Master Sport, Oriente y Pedro Fernández y a la Federación Riojana de Kárate, por la organización de este campeonato que ha contado con una gran respuesta de participantes”, ha añadido el concejal.
El torneo contará con 720 competidores (600 de ellos son de fuera de La Rioja), 55 árbitros internacionales y nacionales y 51 clubes participantes. Los competidores nacionales provienen de Canarias, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón, Galicia, Cantabria, Extremadura, Madrid y País Vasco. Hay también participantes de Andorra y Portugal.
“El torneo será además una magnífica oportunidad para promover y promocionar la práctica de este arte marcial que coordina fuerza, equilibrio y postura. Una práctica deportiva por la que también apostamos en Logroño Deporte a través de la Escuela Municipal de Kárate que desarrollamos en colaboración con la Federación Riojana de Kárate y que para esta temporada cuenta con 18 alumnos de entre 6 y 16 años”, ha explicado el concejal de Deportes.
El torneo se iniciará a las 10.00 horas, por la mañana se realizarán todas las categorías de katas y por la tarde, a partir de las 16.00 horas, todas las categorías de kumite.
Categorías:
Kata individual
- Alevín masculino y femenino hasta 9 años cumplidos (mínimo naranja)
- Infantil masculino y femenino 10 y 11 años cumplidos (mínimo verde)
- Juvenil masculino y femenino 12 y 13 años cumplidos (mínimo azul)
- Cadete masculino y femenino 14 y 15 años cumplidos (mínimo azul)
- Junior masculino y femenino 16 y 17años cumplidos (mínimo azul)
- Senior masculino y femenino 18 años en adelante (mínimo marrón)
Kumite individual
- Infantil masculino – 40 kg. -46 kg. + 46 kg.
Infantil femenino – 40 kg. + 40 kg.
- Juvenil masculino – 45 kg. – 55 kg. + 55 kg.
Juvenil femenino – 50 kg. + 50 kg.
- Cadete masculino – 55 kg. – 65 kg, + 65 kg.
Cadete femenino – 54 kg. + 54 kg.
- Junior masculino – 60 kg. – 70 kg. + 70 kg.
Junior femenino – 55 kg. – 65 kg. + 65 kg.
- Sub 21 masculino - 72 kg. +72 kg.
Sub 21 femenino - 60 kg. + 60 kg.
- Senior masculino -67 kg. – 75 kg. + 75 kg.
Senior femenino – 55 kg. – 65 kg. + 65 kg.
El sistema de competición será eliminatoria con repesca. Habrá trofeos para los primeros, segundos y terceros clasificados.
Las 5 primeras reservas de pista presenciales que muestren hoy al menos una pulsera serán gratuitas para los 4 jugadores. (Dentro de los horarios disponibles. Una reserva por pulsera y persona).
C.D.M. LAS GAUNS. Las 3 primeras personas que muestren la pulsera hoy en el control de la instalación, podrán adquirir un bono de musculación mensual gratuito.
( Un bono por pulsera y persona). (El bono da acceso personal e ilimitado durante un mes a todas las salas de gimnasio de Logroño Deporte. En caso de disponer ya de un bono en vigor, se cambiará por el nuevo ).
Las entradas de balneario para hoy en cada horario serán gratuitas para las 2 primeras personas que muestren la pulsera de la ciudad europea del deporte. (Una reserva por pulsera y persona). En el caso de que la reserva se haya realizado previamente online con localizador, se deberá comunicar para eliminarla.
Las entradas para las actividades de hora valle hoy en cada horario e instalación serán gratuitas para las 3 primeras personas que muestren la pulsera de la ciudad europea del deporte.
(Una reserva por pulsera y persona). En el caso de que la reserva se haya realizado online previamente con localizador, se deberá comunicar para eliminarla.
C.D.M. LA RIBERA. Las 3 primeras personas que muestren la pulsera hoy en el control de la instalación, podrán adquirir un bono de musculación mensual gratuito ( Un bono por pulsera y persona).
(El bono da acceso personal e ilimitado durante un mes a todas las salas de gimnasio de Logroño Deporte. En caso de disponer ya de un bono en vigor, se cambiará por el nuevo ).
Las entradas de pista de hielo para hoy. serán gratuitas para las 10 primeras personas que muestren la pulsera de la ciudad europea del deporte. (Una reserva por pulsera y persona).
En el caso de que la reserva se haya realizado previamente online con localizador, se deberá comunicar para eliminarla.
Las entradas para las actividades de hora valle hoy en cada horario e instalación serán gratuitas para las 3 primeras personas que muestren la pulsera de la ciudad europea del deporte.
(Una reserva por pulsera y persona). En el caso de que la reserva se haya realizado online previamente con localizador, se deberá comunicar para eliminarla.
Las 5 primeras reservas de frontón presenciales que muestren hoy al menos una pulsera serán gratuitas para los jugadores del mismo.
(Válido para los frontones de Las Norias y Las Gaunas). (dentro de los horarios disponibles. Una reserva por pulsera y persona).
Concejales del Equipo de Gobierno han visitado la Ciudad deportiva de Pradoviejo en la que se construye este campo mixto para rugby y fútbol
Concejales del Equipo de Gobierno se han trasladado esta mañana a la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo para comprobar el inicio de las obras de construcción del campo de rugby.
Se trata de una nueva dotación muy esperada por los jugadores y aficionados a este deporte, que llevan décadas solicitándola y que podrán empezar a disfrutarla en primavera; se cumple así con el compromiso adquirido por la alcaldesa de Logroño en el Debate del Estado de la Ciudad de hace un año.
Tras varias ubicaciones estudiadas y diferentes planteamientos a lo largo de los años, finalmente se localizará a la entrada de Pradoviejo, en el lugar ocupado por el campo de fútbol número 1. Como ha explicado el concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, “se trata de reconvertir el campo de fútbol más antiguo de la instalación. Fue construido en 2002 y ya está más que amortizado, le hacía falta una remodelación y así lo hacemos pero convirtiéndolo en compatible tanto para la práctica del rugby como para la del fútbol”.
Al integrarlo en Pradoviejo “optimizamos los servicios con que ya cuenta este complejo deportivo, evitando tener que dotarlo de vestuarios y servicios específicos y de incrementar el gasto corriente que implica mantener una nueva instalación”. Javier Merino ha hecho hincapié en este aspecto aunque resaltando que “sumar la práctica del rugby en este campo no penalizará la del fútbol, que sigue siendo la principal en Pradoviejo”.
Las obras han comenzado ya con el vallado del terreno y acopio de materiales. Como ha recordado el concejal de Desarrollo Urbano y Promoción Económica, Pedro Sáez Rojo, el proyecto ha sido redactado por técnicos municipales, siguiendo las directrices del Rugby Club Rioja. La obra fue adjudicada por 647.000 euros a la UTE Eurocontratas S.A., Ortiz, Construcciones y Proyectos S.A., que presentaron una baja del 30 por ciento sobre el presupuesto de salida.
Ajustado a la normativa internacional y con la última tecnología
El campo se construirá por tanto sobre el actual campo 1, al sureste del edificio principal de acceso al complejo. Contará con un área de juego de 130 metros de largo por 68 de ancho, siendo el campo de juego de 100 metros por 68, y todo inscrito en un recinto de 137,80 por 75,80 metros. Se ajusta de este modo a la normativa internacional de rugby y a lo establecido por la federación española de este deporte, pudiendo albergar competiciones de todos los niveles.
El terreno de juego de hierba artificial que se va a emplear sigue también las especificaciones de los organismos que regulan la práctica del rugby. En cuanto a las características físicas de la hierba, el pelo alcanzará una altura de 65 milímetros, siendo lo mínimo permitido de 60 mm, buscando una mayor calidad y beneficio de la práctica deportiva. Se tratará de un césped de última generación que permitirá la compatibilidad de uso para los dos deportes: rugby y fútbol.
Se establecerán los marcajes reglamentarios del juego del rugby además de los de dos campos trasversales para fútbol 7.
Está también previsto el incremento de la iluminación y la renovación de los sistemas de riego y saneamiento. El proyecto incluye además la remodelación de la zona de acceso a los campos y la instalación de una pequeña zona de juegos infantiles.
Tanto Pedro Sáez Rojo como Javier Merino han destacado la relevancia que para la ciudad tiene el poder contar con un campo adecuado para la práctica del rugby y además enclavado en unas
instalaciones de la calidad de Pradoviejo. “Una importancia que supera el ámbito puramente deportivo y engarza con ese binomio deporte-promoción de la ciudad en el que tanto hincapié estamos haciendo en este Mandato como elemento de dinamización económica”, ha apuntado Sáez Rojo.
En este sentido hay que recordar que el Rugby Club Rioja, fundado en 1982, cuenta en estos momentos con 200 jugadores en diversas categorías. Desde los sub-8 (de 7 y 8 años) a equipos veteranos, pasando por el equipo senior que compite en la Liga Vasca contra selecciones del País Vasca, Navarra y Cantabria.