En concreto se han organizado tres concursos, dos en redes sociales, a través de Facebook y Twitter, y otro de fotografía.
Por un lado, las personas que entren en la página de Facebook, ‘La Vuelta Ciclista a España 2012 en Logroño’, y marquen el ‘Me gusta’, participarán en el sorteo de una entrada VIP de la etapa ciclista.
En Twitter, el usuario más activo colgando fotos o vídeos relacionados con la celebración de la etapa de la Vuelta en nuestra ciudad en el hashtag ‘LogroVuelta’ podrá asistir a la etapa desde uno de los coches de la organización.
Además, entre los participantes en las redes sociales habilitadas para la etapa se sorteará una cena para dos personas en un restaurante de Logroño.
Logroño Deporte ha convocado también un certamen de fotografía, en colaboración con larioja.com, que se desarrollará el 22 de agosto durante el transcurso de la etapa de la Vuelta Ciclista a España Logroño-Logroño.
Los participantes podrán enviar las fotos realizadas durante el transcurso de la etapa a través de la página web del concurso a la que se puede acceder desde larioja.com o por correo electrónico (
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
). El plazo finalizará el día 28 de agosto hasta las 12.00 horas.
Para este concurso se han establecido tres premios:
- Primer premio: cena para dos personas en un restaurante de Logroño y un maillot firmado por el líder de la Vuelta Ciclista a España.
- Segundo premio: cena para dos personas en un restaurante de Logroño y un pack e merchandising de la Vuelta Ciclista a España.
- Tercer premio: cena para dos personas en un restaurante de Logroño.
Entre los participantes se sorteará un pack de merchandising de la Vuelta Ciclista a España.
Estos concursos se unen al resto de actividades paralelas organizadas por Logroño Deporte en torno a la etapa Logroño-Logroño el próximo día 22 de agosto. Actividades paralelas previas y durante la jornada de la etapa con el fin de que toda la ciudad participe y disfrute de la fiesta del ciclismo.
A través de estas acciones el Ayuntamiento persigue promover la práctica deportiva entre los ciudadanos y los valores inherentes a la misma: esfuerzo, compañerismo, afán de superación…
Con este plan el Equipo de Gobierno pretende garantizar tanto la conectividad de la ciudad como la agilidad del tráfico y la seguridad vial en las vías y calles adyacentes al recorrido de la etapa de la Vuelta Ciclista a España que se celebrará el próximo 22 de agosto en nuestra ciudad.
Todo el plan pivota sobre el concepto de comunicación e información al ciudadano, cuya colaboración e implicación es necesaria para el éxito de todas las actividades ligadas a la etapa.
Entre estas acciones comunicativas destacan ruedas de prensa como la de hoy, información especial en diversos medios de comunicación, web municipal, internet y redes sociales, información detallada desde el 010, buzoneos y en De Buena Fuente.
Además desde el Equipo de Gobierno se mantendrán diferentes reuniones durante la semana que viene con vecinos y comerciantes de Avenida de La Paz, taxistas, transportistas y empresas concesionarias de parkings publicos.
Recorrido de la etapa y difusión de la ciudad
El recorrido de esta etapa será de 168 kilómetros y tiene las características de una clásica o de un Mundial de Ciclismo. Habrá una salida neutralizada desde el Ayuntamiento de Logroño y la salida lanzada al paso de la línea de meta que estará ubicada en la rotonda del Noveno Centenario. La etapa contará con siete pasos por la línea de meta antes de la final y ocho vueltas al circuito de 21 kilómetros.
Un recorrido que garantiza el espectáculo deportivo en las calles de la ciudad y que permitirá difundir una imagen continua de la ciudad durante toda la etapa. Tras el paso por la línea de meta el recorrido seguirá hacia Villamediana, Alberite y Lardero y a continuación pasará por Avenida de Madrid y entrará en el casco urbano de Logroño por la calle Chile. Transcurrirá por calles como Gran Vía, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes y Avenida de la Paz.
Se trata de una etapa apasionante, y es la primera vez que la Vuelta a España realiza una etapa de estas características que va a proyectar la imagen de nuestra ciudad en los medios de comunicación nacionales e internacionales.
Además, la celebración de esta etapa va a resultar rentable para Logroño ya que supondrá un importante retorno económico en los sectores hostelero, comerciall y de servicios de la ciudad.
El Ayuntamiento de Logroño estima que el coste final de la etapa para la ciudad oscilará entre los 50.000 y los 60.000 euros.
Conectividad
El trazado del circuito dividirá la ciudad a efectos de tráfico en dos sectores, sin alterar en lo sustancial las habituales vías de acceso y salida de Logroño.
En este sentido, se recomienda a los logroñeses y visitantes el uso de cuatro de las habituales vías de conectividad de la ciudad: Avenida Burgos, Cuarto Puente, Circunvalación sur/nudo de la Estrella y el Puente de Piedra para acceso y salida del Casco Antiguo.
Dadas las limitaciones al tráfico en el centro de la ciudad, estas mismas vías son igualmente recomendables para los desplazamientos entre los distritos este-oeste y norte-sur y viceversa.
El sector suroeste acotado por el circuito deberá apoyarse en el nudo de la Estrella para las entradas y salidas a la ciudad.
Movilidad interna
No habrá alteraciones de la circulación de autobuses ni en las primeras horas de la mañana (hora de entrada al trabajo y aperturas comerciales), cuestión a resaltar tratándose de un día laboral en agosto.
El recorrido y sus cruces adyacentes quedarán cerrados al tráfico a partir de las 13.00 horas del dia de la carrera (12.00 horas para los autobuses), para su progresiva apertura hacia las 19 h o incluso antes - siempre en función de la hora final de la etapa-.
En general las afecciones al tráfico se circunscriben por tanto al horario de la etapa, con la única excepción de Avenida Paz donde se ubica la zona de meta . Desde las 05.00 horas de la madrugada del miércoles, dia de la carrera, se cortará la circulación en Avda La Paz, rotonda Noveno Centenario y Avenida Aragón para facilitar el vallado y montaje de la Meta. Las operaciones de desmontaje de meta permitirán recuperar la normal circulación en Avenida de la Paz y su entorno sobre las 21.00 horas.
Logroño Deporte tiene prevista una reunión específica con las Comunidades de Propietarios de Avenida de la Paz para explicarles con detalle el despliegue de la línea de meta y las alternativas a adoptar para garantizar la conectividad de sus domicilios.
Transporte urbano y aparcamientos en superficie y parkings públicos y privados
Las líneas de autobus urbano prestarán servicio hasta las 12.00 horas del día de la carrera, algunas de ellas, con modificaciones que en los proximos días se concretarán.
Todo el día, incluso en plena carrera se mantendrá activa la línea 11 directa al Hospital San Pedro y las líneas 4 y 10 que se redireccionan al norte de la ciudad con variaciones en su recorrido que en los próximos días se detallarán.
Finalizada la carrera, es decir en torno a las 19.00 horas se irán restituyendo las líneas 1 y 3 para sobre las 21.00 horas restituir el resto.
Respecto a los aparcamientos en superficie, será necesario dejar libres de aparcamiento diferentes zonas de la ciudad ligadas al recorrido desde la mediodía o última hora de la tarde del martes. Durante la semana que viene se concretarán estas afecciones para posteriormente iniciar campañas de aviso a los vecinos.
En lo relativo a parkings públicos y privados, paradas de taxi y zonas de carga y descarga el Ayuntamiento dispone de una propuesta de ordenación que durante la semana que viene se cerrará con los diferentes colectivos implicados para posteriormente dar detalle a los usuarios.
Tal y como ha explicado Pilar Montes, el comercio y la hostelería de la capital se vestirán de fiesta para invitar a todos los logroñeses a pasar una noche mágica.
En definitiva, se trata de comprar y disfrutar de la gastronomía de Logroño en un ambiente festivo y diferente. Para ello, Ayuntamiento de Logroño y Cámara de Comercio han diseñado un variado programa que incluye talleres, actuaciones, música en la calle, espectáculos de magia, de títeres, circenses… Además, diferentes pasacalles (baile, zancudos y percusión) recorrerán las zonas comerciales repartiendo dulces, flores, limonada y obsequios desde las ocho de la tarde hasta medianoche. Por su parte, los centros municipales culturales también permanecerán abiertos. De esta manera, los participantes podrán visitar las diferentes exposiciones a la luz de la luna, el calado de San Gregorio, El Cubo del Revellín, Espacio Lagares y disfrutar de la proyección ‘La Cúpula del Vino’ en el Centro de la Cultura del Rioja.
Respecto al comercio, tal y como ha informado la edil de Comercio, más de 140 establecimientos permanecerán abiertos hasta las doce de la noche con descuentos del 12% en nueva temporada. Así, los bares ofrecerán tapas de regalo y menús por 21 euros en restaurantes.
La iniciativa invita a los logroñeses y visitantes a salir a pasar una noche diferente además de comprar y disfrutar de la gastronomía de Logroño. Por ello, los organizadores han programado una serie de actividades lúdicas en diferentes zonas comerciales de Logroño. El acto de inauguración arrancará a las 19.30 horas en la Plaza del Mercado. Talleres infantiles, hinchables, música en directo y un espectáculo en directo amenizarán el evento. Los participantes recibirán flores y dulces como obsequio.
Tras el pistoletazo de salida, arrancará un pasacalles de baile y música y pompas de jabón formado por un grupo de músicos que irá invitando a la gente a bailar mientras tocan melodías típicas del verano, animando las calles. Paralelamente, otras tres personas irán haciendo pompas de jabón para conferir un halo de magia, fantasía y ensoñación al espectáculo. Se regalarán dispensadores de pompas de jabón entre el público. La ruta comenzará a las 20.30 horas en la calle Chile y recorrerá Pérez Galdós; Gran Vía; el Casco Antiguo y la calle Portales, donde finalizará su recorrido.
Un segundo pasacalles de zancos, percusión, globos y caramelos recorrerá, desde las 20.30 horas, avenida de la Paz, Cien Tiendas, Jorge Vigón, Vara de Rey, Gran Vía- San Antón para finalizar a las 23.30 horas en García Morato. El tercer pasacalles incluirá el reparto de limonada y fruta en bicicleta, haciendo un guiño a que al día siguiente la Vuelta Ciclista a España discurrirá por Logroño. En este caso, el recorrido será el siguiente. Calles Lardero, República Argentina, Rey Pastor, Murrieta, Gonzalo de Berceo, Vara de Rey, San Millán para finalizar a medianoche en el Casco Antiguo.
Para acabar de completar la dinamización de las zonas que aglutinan los establecimientos hosteleros y comerciales adheridos a la promoción, se crearán cuatro espacios que acaben de conferir ese ambiente onírico y de fiesta a la ciudad. Se trata de las zonas ‘El sueño de la magia’ (con espectáculo de magia); ‘El sueño de la música’ (actuación de agrupación musical); ‘El sueño del circo’ (espectáculo de malabares…) y ‘El sueño de los títeres’ (marionetas). Todos los espectáculos se desarrollarán de 20 a 23.30 horas.
Se ofrecerán actividades deportivas, teatro, talleres de maquillaje, así como exhibiciones y exposiciones.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el parque temático que se instalará en El Espolón con motivo de la Vuelta Ciclista a España que se celebrará el próximo 22 de agosto y que recorrerá las calles de la ciudad. En concreto, se trata de una serie de actividades paralelas previas y durante la jornada de la etapa con el fin de que toda la ciudad participe y disfrute de la fiesta del ciclismo. El objetivo de las mismas, tal y como ha señalado el edil de Alcaldía y Deportes, es promover la práctica deportiva entre los ciudadanos y los valores inherentes a la misma: esfuerzo, compañerismo, afán de superación…
Así, entre las actividades que se desarrollarán en el parque temático los días 21 y 22 de agosto destacan las siguientes: ‘Spider Zone’ (torre de redes para escalar); una pista americana (hinchables para los más pequeños); una escuela de reciclaje donde los más pequeños reciban, a través de diferentes talleres, una educación activa en la tarea de reducir el impacto generado por los residuos y la actividad pedalón solidario (con bicis estáticas). Por otro lado, el parque contará con una exposición de bicicletas; una exhibición de bikers (saltos y acrobacias); un autobús de Danacol con actividades y con una carpa con actividades de animación. Entre los talleres organizados, destaca ‘Baloon Clown’, un show mezcla entre cuenta cuento y títeres en el que se empleará la globoflexia. Otra de las actividades será el ‘Pinta Caras’, donde los más pequeños serán maquillados de fantasía. Paralelamente, dos actores irán relatando al público asistente un cuento creado expresamente para la Vuelta. Las funciones serán de unos 30 minutos.
Y todas estas actividades se verán completadas con el musical ‘Érase una vez’, que se representará en un escenario que se instalará en El Espolón. La obra transportará al espectador a los cuentos de antaño, donde se mezclaban humor, acción y las aventuras de los personajes de sobra conocidos. Así, los malos de los cuentos, hartos de perder siempre al final de las historias, borran los finales del gran libro para resultar ellos los vencedores. El duende Quiggli viajará desde la tierra de los cuentos al mundo real para encontrar un escritor entre el público que le ayude a deternerlos.
Por último, Javier Merino ha detallado que se instalará además un escenario vacío para ofrecer la posibilidad a otros clientes para que lo utilicen en otras acciones.
168 kilómetros
El recorrido de esta etapa que se celebrará el próximo 22 de agosto será de 168 kilómetros y tiene las características de una clásica o de un Mundial de Ciclismo. Habrá una salida neutralizada desde el Ayuntamiento de Logroño y la salida lanzada al paso de la línea de meta que estará ubicada en la rotonda del Noveno Centenario. La etapa contará con siete pasos por la línea de meta antes de la final y ocho vueltas al circuito de 21 kilómetros. Un recorrido que garantiza el espectáculo deportivo en las calles de la ciudad y que permitirá difundir una imagen continua de la ciudad durante toda la etapa. Tras el paso por la línea de meta el recorrido seguirá hacia Villamediana, Alberite y Lardero y a continuación pasará por Avenida de Madrid y entrará en el casco urbano de Logroño por la calle Chile. Transcurrirá por calles como Gran Vía, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes y Avenida de la Paz.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado esta mañana en la comisión técnica que está trabajando en el desarrollo de la quinta etapa de la Vuelta Ciclista a España en Logroño el próximo 22 de agosto.
Esta comisión está integrada por varios concejales del Equipo de Gobierno, representantes de Unipublic y técnicos municipales de Logroño Deporte, Policía Local, Movilidad, Protección Civil, Parque de Servicios y Medio Ambiente. Han participado también representantes de la Federación Riojana de Ciclismo, del Club Ciclista Logroñés y de la Federación de Asociaciones de Vecinos de la Rioja.
El objetivo de esta reunión es ir ultimando todos los detalles organizativos de la etapa con el fin de coordinar todos los efectivos que ese día participarán en la celebración de la misma.
Cuca Gamarra ha manifestado su “reconocimiento y agradecimento a los técnicos municipales por el trabajo que están desarrollando para conseguir que la etapa de la ronda española sea un éxito”.
La alcaldesa de Logroño ha señalado que desde Logroño Deporte se está trabajando también en el diseño de una serie de actividades paralelas previas y durante la jornada de la etapa con el fin de que toda la ciudad “participe y disfrute de la fiesta del ciclismo. Queremos contar con la implicación de los logroñeses en la organización de este gran evento deportivo: vecinos, voluntarios, deportistas, clubes ciclistas y empresas privadas”. “Es una magnífica oportunidad que emplearemos de nuevo para promover la práctica deportiva entre los ciudadanos y los valores inherentes a la misma: esfuerzo, compañerismo, afán de superación”.
Además, Cuca Gamarra ha anunciado que a partir del 22 de julio se va a poner en marcha una campaña informativa en el 010 destinada a que los logroñeses conozcan todos los detalles sobre la celebración de etapa: recorrido, cortes de calles, transporte público, aparcamientos, etc.
Recordar que el recorrido de esta etapa que se celebrará el próximo 22 de agosto será de 168 kilómetros y tiene las características de una clásica o de un Mundial de Ciclismo. Habrá una salida neutralizada desde el Ayuntamiento de Logroño y la salida lanzada al paso de la línea de meta que estará ubicada en la rotonda del Noveno Centenario. La etapa contará con siete pasos por la línea de meta antes de la final y ocho vueltas al circuito de 21 kilómetros. Un recorrido que garantiza el espectáculo deportivo en las calles de la ciudad.
El recorrido diseñado permitirá difundir durante toda la etapa una imagen continua de la ciudad.
Tras el paso por la línea de meta el recorrido seguirá hacia Villamediana, Alberite y Lardero y a continuación pasará por Avenida de Madrid y entrará en el casco urbano de Logroño por la calle Chile. Transcurrirá por calles como Gran Vía, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes y Avenida de la Paz.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha recordado que la celebración de esta etapa de la Vuelta Ciclista a España en nuestra ciudad se une a la política deportiva de conseguir que Logroño sea sede de importantes eventos deportivos que contribuyan a difundir la imagen de nuestra ciudad en el exterior y a dinamizar la economía local. En este sentido ha señalado que sólo la organización de la Vuelta ocupará 1.200 camas de la ciudad durante esos días.
El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, se ha unido a la iniciativa “Mójate por la Esclerosis Múltiple” organizada por la Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple.
El domingo 8 de julio, las piscinas municipales de Las Norias acogieron esta iniciativa de sensibilización social y de solidaridad con las 46.000 personas que padecen esta enfermedad en España.
La Federación Española de Deportes de Hielo ha elegido Logroño como sede de la Copa de las Naciones de Ballets sobre hielo que se desarrollará en abril del próximo año. La competición se desarrollará en la pista de hielo del polideportivo municipal de Lobete.
El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, colaborará en la organización de este evento deportivo que supondrá una nueva oportunidad para promocionar nuestra ciudad. El Consistorio logroñés, dentro de su política deportiva, está trabajando para atraer a nuestra ciudad diferentes competiciones y eventos deportivos que contribuyan a dinamizar el sector hostelero y turístico de Logroño. Este año Logroño ha sido la sede de la Copa de España de Fútbol Sala y contaremos con una etapa de la Vuelta Ciclista a España.
La Copa de las Naciones de Ballets sobre hielo es una competición en la que participan unos 800 deportistas y mueve a cerca de 1.500 personas entre acompañantes, integrantes de los equipos, jueces y oficiales.
Este campeonato se celebra cada dos años y va rotando entre diferentes países. La competición se extiende durante tres días.
La Federación Española de Deportes de Hielo ha decidido apostar de nuevo por Logroño como sede de uno de sus campeonatos tras contrastar la capacidad de la ciudad para ser sede de los mismos gracias a sus instalaciones deportivas y a las características de la ciudad.
Eventos organizados por la Federación Española de Deportes de Hielo en Logroño:
- Campeonato de España Infantil de Patinaje Artístico sobre Hielo (2007)
- Campeonato de España de Patinaje Artístico Novice y Junior (2008)
- Copa del Príncipe de Hockey sobre Hielo (2008)
- Concentración de la selección nacional de hockey sobre hielo (absoluta y sub 18), en 2008
- Campeonato de España de Hockey sobre hielo sub 13 (2008)
- Copa del Rey de Hockey sobre hielo (2009)
- Campeonato del Mundo de Hockey sobre hielo, División 2 Grupo B (2009)
- Copa de España de Hockey (2010)
- Copa del Rey de Hockey (2010)
El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, mantiene abierto el plazo de inscripción para las actividades deportivas programadas para este verano.
Por el momento ya se ha ocupado más del 73% de las plazas ofertadas y quedan libres 470.
En concreto, quedan plazas libres en natación (niños y adultos, julio y agosto), piragüismo (julio y agosto), tenis (niños y adultos, julio y agosto), minitenis (julio y agosto), pádel (niños y adultos, julio y agosto), golf (adultos, julio), Tai chi (julio y agosto), yoga (julio y agosto), pilates (julio y agosto), aerocombat (agosto), ciclo indoor (agosto) y GAP (agosto).
Recordar también que hasta el próximo 13 de septiembre en los Centros Deportivos Municipales de Lobete y La Ribera se desarrollan las denominadas ‘horas valle’. Son actividades diarias cuya inscripción se realiza el mismo día en los polideportivos municipales. Debido a la gran demanda que tienen este tipo de actividades se ha doblado la oferta de plazas que sumarán 2.808 en total. Se ha añadido un nuevo horario, las 14.15 horas, que se ha suma al ya existente 15.15 horas.
Las actividades son Pilates, Ciclo Indoor, Gap y Aerocombat.
Actividad libre en Las Norias
Logroño Deporte ha organizado también una serie de actividades que se desarrollan durante todo el verano en el Centro Deportivo Municipal de Las Norias, sin necesidad de inscripción y gratuitamente.
Las personas interesadas simplemente tienen que acudir al lugar en el que se celebra la actividad e incorporarse a ella.
Las actividades diseñadas son: Miércoles en Las Norias, cuentacuentos, aerobic, ritmos latinos, Coreo-Hit, divulgación de esgrima, aquaerobic, zancos saltadores y actividades libres.
Además de estas actividades libres en estas instalaciones se desarrollan también otras incluidas en la programación deportiva para este verano: natación, minitenis, pádel, piragüismo, tenis, entrena corriendo, escalada en rocódromo, gimnasia para mayores de 65 años, pilates, tai chi y yoga. Todas ellas previa inscripción.
Inscripciones
- Por teléfono: en el 010 (llamadas desde Logroño) y en el 941 277001 (llamadas fuera de Logroño y móviles).
- Por internet: web de Logroño Deporte, www.logroñodeporte.es
- Presencial: sólo actividades específicas para mayores de 65 años. En las oficinas de Logroño Deporte (Plaza Chiribitas, 1).
Gimnasia suave oriental que produce mejoras a nivel físico y mental, a través de la respiración, de los estiramientos y de movimientos lentos. Se mejora el equilibrio cuerpo-mente y la flexibilidad.
La iniciación, el aprendizaje y el perfeccionamiento de las técnicas de esta especialidad deportiva a lo largo de los cursillos, es el objetivo general. En los cursos de iniciación se trabajará la coordinación dinámica general y específica e inicio de los principales golpes (servicio, derecha, revés, voleas). Serán necesarias ropa deportiva, raqueta de tenis y zapatillas deportivas. El profesor tendrá la facultad de reorganizar a los alumnos si considera que no se han inscrito en el nivel adecuado.