Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Domingo, 30 Noviembre 1270
  • La prueba, de 6 kilómetros, se celebrará el próximo 15 de diciembre y la salida y la meta estarán ubicadas en la Plaza del Mercado
     
  • La carrera se incluye en el IX Circuito de Carreras de Logroño Deporte y, por segunda vez, tiene un recorrido urbano
     
  • Dentro de la campaña, ‘Por una Navidad llena de Esperanza’, habrá música y una chocolatada solidaria para recaudar fondos al Banco de Alimentos de La Rioja
 
 
Logroño, 14 de noviembre de 2024.
Logroño acogerá el próximo domingo 15 de diciembre la ‘Carrera Popular Virgen de la Esperanza Patrona de Logroño’. La prueba, que dará comienzo a las 10:30 horas, tendrá un recorrido urbano de seis kilómetros por el casco antiguo de Logroño, dando tres vueltas al circuito. Con salida y llegada en la Plaza del Mercado como novedad este año, esta cita deportiva forma parte del Circuito Carreras de Logroño Deporte y tiene un marcado carácter solidario, ya que los fondos se destinarán al Banco de Alimentos de La Rioja, dentro de la campaña ‘Por una Navidad llena de Esperanza’.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha presentado hoy la ‘Carrera Popular Virgen de la Esperanza Patrona de Logroño’ acompañado por Jorge Maza, gerente de Actual Sport Gestión y organizador de la prueba, y Carlos Ferrer, responsable del Banco de Alimentos de La Rioja. El Ayuntamiento de Logroño ha mantenido este año su recorrido en el entorno urbano -aunque en esta edición salida y meta están en la Plaza del Mercado-, con el fin de “acercar el deporte a los vecinos y vecinas de la ciudad y animar la actividad del casco antiguo”, ha explicado Iglesias, quien ha animado “a todos a participar en esta divertida carrera prenavideña que hará que Logroño sea un hervidero de esperanza”.
Según las palabras del presidente de Logroño Deporte, “queremos que la ciudad pueda arropar a los corredores y animar a los participantes”, ha expresado Iglesias. Así, en su opinión, “diversión y deporte van de la mano”, ha apuntado. Asimismo, junto a la línea de meta, habrá aplaudidores y cartones con rotuladores para poder escribir mensajes de ánimo.
 
Corte de cinta por parte de los vendimiadores
Iglesias ha avanzado que el corte de cinta de la carrera correrá a cargo de los Vendimiadores de Logroño, “utilizando el deporte como un altavoz de la celebración de la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad, queremos que la gente disfrute en una jornada festiva”, ha manifestado el concejal.
Otra de las cuestiones que ha destacado Iglesias, es que “será una carrera inclusiva, para lo que se ha diseñado un circuito prácticamente llano, en asfalto, para que todo aquel que lo desee pueda participar”.
La carrera tiene su salida en la Plaza del Mercado, continuará por la calle Portales, Capitán Gallarza, Laurel, San Agustín, Once de Junio, Marqués de San Nicolás, Cofradía del Pez, Barriocepo, Rúa Vieja, rotonda del Puente de Piedra, calle El Puente, La Cadena, Los Baños, Avenida de Navarra, Muro de Cervantes, Muro del Carmen, San Juan, Marqués de Vallejo y de nuevo calle Portales hasta la Plaza del Mercado, donde se ubicará la línea de meta.
La carrera, de un marcado carácter solidario, contará también con una prueba infantil, cuya salida será a las 11:30 horas y tendrá un recorrido de 900 metros.
 
Inscripciones ya abiertas
Las inscripciones están ya abiertas y pueden realizarse a través del enlace: https://www.actualsportgestion.com/eventos/. Hasta las 23:59 horas del lunes 18 de noviembre, el precio para apuntarse a la carrera es de 10 euros. Pasada esa fecha, el precio será de 15 euros si se realiza la inscripción antes de las 23:59 horas del 12 de diciembre. Existe la posibilidad de apuntarse de manera presencial el sábado 14 de diciembre, de 10:00 a 13:00 horas, en el Polideportivo Las Gaunas, a un precio de 15 euros. Al hacer la inscripción, se ofrecerá la posibilidad de donar un euro al Banco de Alimentos de La Rioja. Los dorsales podrán retirarse el sábado 14 de diciembre, de 10:00 a 13:00 horas, y el mismo domingo 15 de diciembre, de 8:30 a 10:00 horas, en el polideportivo Las Gaunas.
Todos los corredores que lo deseen podrán realizar la carrera portando gorros de Papá Noel, elfos o renos.
Para amenizar la espera, la Peña Simpatía colaborará con la carrera popular preparando chocolate con bizcochos de soletilla. El precio de la degustación será 2 euros y todo lo recaudado irá destinado al Banco de Alimentos de La Rioja, dentro de la campaña ‘Por una Navidad llena de Esperanza’. Asimismo, al comprar el chocolate se entregará un tique para participar en el sorteo de camisetas de equipos deportivos. Los más pequeños, además, podrán disfrutar de tragantúa.
Publicado en Actividades
  • Mediante dicho acuerdo, la Federación será la responsable del uso del frontón en horario de tarde y se utilizará para entrenamientos de profesionales y promesas
     
  • Por las mañanas, el uso y acceso al frontón pasa a ser libre y gratuito
 
Logroño, 4 de noviembre de 2024.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, y el presidente de la Federación Riojana de Pelota, Juan José Belmonte, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades para impulsar el deporte de la pelota en Logroño y dinamizar la actividad del frontón de El Revellín.
El presente acuerdo, que se firma por primera vez, regula los usos del frontón municipal de El Revellín, de manera que “Logroño Deporte autoriza a la Federación Riojana de Pelota el uso del frontón en horario de tarde, de 17:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes, con el objetivo de congregar en el frontón municipal los entrenamientos, abiertos al público, desde los más pequeños hasta los mayores, de forma gratuita”.
Iglesias está convencido de que “se trata de un gran impulso para el deporte de la pelota en nuestra ciudad, ya que vamos a dotar de contenido a esta instalación municipal, que se encuentra en un lugar privilegiado de Logroño”. El acuerdo supone “la dinamización de la actividad del frontón de El Revellín, que todas las tardes va a acoger los entrenamientos de jóvenes promesas y profesionales”, ha valorado.
Según el concejal, “esta es una buena noticia para la pelota, vamos a poner en valor una instalación emblemática de nuestra ciudad, con la que se va a impulsar, además, su práctica deportiva para fomentarla entre los más pequeños y, también, lo abrimos a la ciudadanía”.
 
Acceso libre y gratuito por las mañanas
El concejal ha informado de que, por las mañanas, “el uso del frontón va a pasar a ser libre y gratuito, de manera que los vecinos que acostumbraban a ir al mismo y que hasta ahora pagaban por ello, podrán seguir haciéndolo pero con acceso libre”. Tal y como se ha dicho, las tardes de entre semana la gestión del espacio corresponderá a la Federación, mientras que, ha apuntado Iglesias, “los fines de semana y festivos se autorizará su uso, previa solicitud, y siempre dando prioridad a la utilización del frontón para la celebración de los juegos deportivos, entrenamientos, partidos o torneos previstos por la federación”.
La firma de este convenio implica, a juicio de Iglesias, “potenciar la actividad de esta instalación municipal todos los días con pelotaris de referencia, pelotaris más jóvenes, el grupo de promesas, los entrenamientos de pelota femenina, etc”. La federación abonará a la entidad municipal un importe mensual de 100 euros por el uso del frontón, cantidad destinada a cubrir parte de los gastos de luz, limpieza, mantenimiento.
Asimismo, la Federación Riojana de Pelota se compromete a colaborar en la realización de aquellas actividades de carácter deportivo que Logroño Deporte estime de interés  para los abonados a los servicios deportivos municipales o para la población de Logroño en general.
La vigencia del convenio será hasta el 30 de septiembre de 2025.
 
Grupos de entrenamiento de todas las modalidades
La Federación Riojana de Pelota es una entidad sin ánimo de lucro, encargada de la promoción deportiva en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Su presidente, Juan José Belmonte, ha expresado que “Logroño necesitaba un frontón en el cual se pudiera entrenar abierto al público, desde los más pequeños hasta los mayores de manera gratuita”.
Belmonte ha explicado cuál será la planificación del uso del frontón: “durante todas las tardes, de lunes a viernes, se realizarán entrenamientos, pretendemos que en este emblemático frontón tengan cabida la mayoría de las modalidades que se practican de este deporte”.
En ese sentido, los usos y horarios se han establecido de la siguiente forma:
-Lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas, un grupo de pelota mano, jóvenes promesas de la Federación Riojana de Pelota (FRP), que compite en competiciones nacionales.
-Lunes y viernes, de 20:00 a 22:00 horas, colectivo de mayores que siempre ha estado vinculado a la pelota a mano en Logroño.
-Martes y jueves, de 18:00 a 22:00 horas, será el turno de una escuela de pelota a mano de jóvenes promesas y mayores, seguido de dos grupos de entrenamiento de pelota mixta y gosúa, para prepararse a las competiciones de la FRP, y otras competiciones con otras comunidades.
-Las horas restantes de la semana se distribuirán para los entrenamientos de categorías de frontenis y pala goma, para un grupo de chicas que compiten con la FRP y para escolares de Logroño.

 

Publicado en Federaciones

 

  • Es una actividad amistosa, orientada a categoría única, pudiendo ser los equipos mixtos y de 10 a 14 jugadores por equipo
     
  • El presidente de Logroño Deporte ha destacado la importancia de “continuar apoyando a nuestro deporte con iniciativas como esta, donde se fomenta la amistad, el esfuerzo y la motivación a través del baloncesto”
 
 
Logroño, 29 de octubre de 2024.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, y el vicepresidente de la Federación Riojana de Baloncesto, Ricardo Izquierdo, han presentado esta mañana la XIII edición del Torneo Municipal de Baloncesto, que se desarrollará en pista cubierta desde primeros de noviembre hasta mayo del 2025.
Este torneo, que forma parte del programa municipal de Logroño Deporte, está gestionado por la Federación Riojana de Baloncesto. Cuenta con árbitros y oficiales de mesa federados, además, su evolución se puede seguir en la aplicación SWISH junto al resto de competiciones federadas de La Rioja.
Iglesias ha explicado que en el Torneo Municipal de Baloncesto “está previsto que participen más de 100 jugadores; uno de estos equipos es el de FEAPS Rioja, que lleva años participando en el torneo”. “Es una actividad amistosa, orientada a jóvenes de 17 años en adelante, en categoría única, pudiendo ser los equipos mixtos, y de 10 a 14 jugadores por equipo”, ha indicado.
En concreto, ha añadido Iglesias, “el perfil de los participantes es el de personas que han jugado a baloncesto en etapa escolar y juveniles, y en la actualidad no tienen tiempo, edad o físico para jugar en un equipo federado, pero quieren seguir disfrutando de su deporte favorito con sus amigos”.
El presidente de Logroño Deporte ha agradecido la colaboración estrecha existente entre el Ayuntamiento de Logroño y la Federación Riojana de Baloncesto, que se plasma en actividades como esta. Iglesias ha destacado la importancia de “continuar apoyando a nuestro deporte con este tipo de torneos, en los que se fomenta la convivencia, la amistad, el esfuerzo, la motivación y la práctica del baloncesto por jugadores y jugadoras con verdadera pasión por este deporte, que cuenta con un enorme arraigo en nuestra tierra”.
 
 Los partidos se disputan en el Polideportivo Municipal Bretón de los Herreros
El Torneo Municipal de Baloncesto es un torneo ya consolidado en su decimotercera edición, solo se interrumpió en la época del COVID y algún año durante la pasada legislatura. El torneo comenzará la semana del 4 de noviembre -la fecha concreta de inicio estará en función de los equipos inscritos- y el calendario de competición proseguirá en 20 o 22 jornadas que se desarrollarán a lo largo del año, hasta la fase final prevista para el mes de mayo de 2025.
Los partidos se disputarán en pista cubierta, en el Polideportivo Municipal Bretón de los Herreros, los martes de 20:30 a 22:30 horas, y los miércoles y jueves en horario de 21:30 a 22:30 horas.
Las inscripciones de aquellos equipos que estén interesados deben realizarse antes del jueves 31 de octubre en las oficinas de Logroño Deporte o a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . El coste de las inscripciones son de 135 euros para abonados de Logroño Deporte y 180 euros para usuarios.
 

 

Publicado en Actividades

Valor estimado del contrato: 12.000 €+IVA

Presupuesto Base de Licitación: 4.000 €+IVA 

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado (art.159.6 LCSP)

Criterios de validación: Criterios cuantificables automáticamente mediante fórmulas

Fin plazo presentación de ofertas: 07/11/24, 14 h. 

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para concertar una cita de atención presencial.

La apertura de las ofertas para la licitación para el mantenimiento de ascensores tendrá lugar a las 12,40 horas del martes día 12 de noviembre, en las oficinas de Logroño Deporte.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Histórico

Valor estimado del contrato: 53.000 €+IVA

Presupuesto Base de Licitación: 26.500 €+IVA 

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado (art.159.6 LCSP)

Criterios de validación: Criterios cuantificables automáticamente mediante fórmulas

Fin plazo presentación de ofertas: 07/11/24, 14 h. 

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para concertar una cita de atención presencial.

La apertura de las ofertas para la licitación para el mantenimiento de jardinería tendrá lugar a las 13,00 horas del martes día 12 de noviembre, en las oficinas de Logroño Deporte.

 

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Histórico

Valor estimado del contrato: 30.000 €+IVA

Presupuesto Base de Licitación: 15.000 €+IVA 

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado (art.159.6 LCSP)

Criterios de validación: Criterios cuantificables automáticamente mediante fórmulas

Fin plazo presentación de ofertas: 07/11/24, 14 h. 

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para concertar una cita de atención presencial.

La apertura de las ofertas para la licitación para el mantenimiento de cubiertas tendrá lugar a las 12,00 horas del martes día 12 de noviembre, en las oficinas de Logroño Deporte.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Histórico

Valor estimado del contrato: 72.000 €+IVA

Presupuesto Base de Licitación: 36.000 €+IVA 

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: Criterios cuantificables automáticamente mediante fórmulas

Fin plazo presentación de ofertas: 07/11/24, 14 h. 

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para concertar una cita de atención presencial.

La apertura de las ofertas para la licitación para el mantenimiento de campos de fútbol tendrá lugar a las 13,20 horas del martes día 12 de noviembre, en las oficinas de Logroño Deporte.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Histórico

Valor estimado del contrato: 18.000 €+IVA

Presupuesto Base de Licitación: 9.400 €+IVA 

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado (art.159.6 LCSP)

Criterios de validación: Criterios cuantificables automáticamente mediante fórmulas

Fin plazo presentación de ofertas: 07/11/24, 14 h. 

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para concertar una cita de atención presencial.

La apertura de las ofertas para la licitación para el mantenimiento de cortinas, toldos y redes tendrá lugar a las 12,10 horas del martes día 12 de noviembre, en las oficinas de Logroño Deporte.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Histórico

Valor estimado del contrato: 6.000 €+IVA

Presupuesto Base de Licitación: 3.600 €+IVA 

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: Criterios cuantificables automáticamente mediante fórmulas

Fin plazo presentación de ofertas: 07/11/24, 14 h. 

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para concertar una cita de atención presencial.

La apertura de las ofertas para la licitación para el servicio de protección de datos tendrá lugar a las 12,30 horas del martes día 12 de noviembre, en las oficinas de Logroño Deporte.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Histórico
  • Los acuerdos incluyen como novedad una mayor interacción de los clubes en la promoción de la ciudad con aficiones visitantes con un protocolo de bienvenida y visitas guiadas, que se buscará que sea recíproco
  • El apoyo municipal reconoce la labor que realizan en fomento del deporte de base, promoción de la imagen de la ciudad y difusión de valores positivos de esfuerzo, trabajo en equipo y deportividad
 
Logroño, 9 de octubre de 2024.
El Ayuntamiento de Logroño destinará para la temporada 2024/2025, a través de Logroño Deporte, 1.152.982 euros para trece equipos deportivos de referencia de la ciudad, según el acuerdo del Consejo de Administración de dicha entidad que se ha dado a conocer hoy a los interesados en un encuentro mantenido en el propio Consistorio.
La colaboración del Ayuntamiento con los equipos deportivos de referencia de la ciudad se mantendrá en la próxima temporada 2024/2025 “como apoyo a la labor que realizan en el fomento de la práctica deportiva y en la promoción de la imagen de la ciudad”, ha señalado esta mañana el presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias en la previa del encuentro que ha mantenido con responsables de dichos clubes, junto con el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Miguel Sáinz.
En concreto, los 1.152.982 euros que aportará el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, se distribuirán entre las siguientes entidades deportivas:
  • Ciudad de Logroño: 362.398 euros.
  • Clavijo: 185.535 euros.
  • Sporting La Rioja: 180.000 euros.
  • Dux Logroño: 95.000 euros
  • SDL: 75.000 euros.
  • UDL: 75.000 euros.
  • Unibasquet: 56.258 euros.
  • EDF Fútbol Sala: 33.000 euros
  • Logroñobasket: 28.054 euros.
  • Milenio masculino: 27.968 euros.
  • Milenio femenino: 24.750 euros
  • Voley D’Elhuyar: 8.019 euros.
  • Voley Cultural: 2.000 euros
 
Criterios de distribución
Para establecer la cuantía que desde el Ayuntamiento se aporta a cada uno de estos equipos se tienen en cuenta, según recogen las bases de concesión de estas subvenciones, criterios como el tipo de competición en que participa cada equipo, la categoría en la que compite y los desplazamientos que debe realizar. También la promoción deportiva que realizan o el impacto económico y turístico.
Además, se otorga un apoyo económico específico a aquellos equipos que el Ayuntamiento tiene especial interés en potenciar y respaldar, tales como los equipos femeninos, los que fomenten el deporte base o aquellos que impulsen deportes minoritarios.
Con carácter general, el apoyo se mantiene en cifras similares a las del año anterior con algunos ajustes, al alza o a la baja, debidos a los cambios de categoría con necesidades presupuestarias diferentes y al criterio establecido en las bases de que dos o más equipos que militen en la misma categoría y en la misma modalidad deportiva recibirán el mismo importe en concepto de ayuda. Por último, se aplica el mismo criterio de contención de gastos con el que se está abordando con carácter general la gestión económica de Logroño Deporte, a la que este acuerdo tampoco podía ser ajena.
 
Promoción de la ciudad y fomento de valores
El vicepresidente ejecutivo de Logroño Deporte y concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz ha destacado la novedad que supondrá en los acuerdos que “se pide a estos clubes una mayor colaboración para canalizar hacia los equipos visitantes y sus aficiones un programa de atención y bienvenida a la ciudad con arreglo a un protocolo que incluiría en el caso de quienes lleguen a Logroño visitas guiadas gratuitas a la ciudad y al Centro de la Cultura del Rioja (CCR) que se ha diseñado con la colaboración de Logroño Deporte y el área de Promoción turística municipal”.
Sáinz ha explicado respecto a la puesta en práctica de esta idea que “pediremos a los equipos que nos pasen su calendario deportivo para toda la temporada y, a partir del mismo, realizaremos contactos con los responsables de las otras ciudades que coincidan en tamaño, población y recursos con Logroño para tratar que esos protocolos de promoción de la ciudad sean recíprocos y que también nuestros aficionados puedan contar con esa atención en sus desplazamientos”.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha subrayado que ha señalado que “estamos convencidos de que estas aportaciones serán un dinero bien invertido por todo lo que la acción de estos clubes revierte para la ciudad. Estamos hablando de equipos que llevan el nombre de Logroño por todas las ciudades que visitan y que constituyen un foco de atracción para visitantes que se acercan a nuestra ciudad en este contexto deportivo”.
Respecto a las ayudas y los clubes perceptores ha destacado “la fuerza del deporte femenino en nuestra ciudad, que de nuevo vuelve a aportar más de la mitad de estos clubes de referencia”, así como la novedad del Voley Cultural, que por primera vez se incluye entre los perceptores de estas ayudas.
Iglesias ha subrayado que “hablamos en todos los casos de clubes que aportan un valor destacado en el fomento de la práctica deportiva en Logroño, a través de todo el deporte de base que movilizan en torno a su estructura y que, con ello, son un excelente reflejo de valores saludables para el desarrollo de nuestra ciudad: el esfuerzo personal, el trabajo en equipo, la disciplina y la deportividad”.
Publicado en Clubs