Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Domingo, 30 Noviembre 1270
  • El nuevo sistema mejora notablemente la calidad del agua para el baño y supone un ahorro anual en su desinfección
     
  • Logroño Deporte ha destinado 107.881,24 euros en “la intensa labor de mejora, mantenimiento y reparaciones realizadas estos meses en las distintas instalaciones deportivas”
 
Logroño, 8 de octubre de 2024.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha visitado esta mañana las piscinas del Centro Deportivo Municipal de La Ribera, después de haberse realizado el cambio del actual sistema de tratamiento del agua de las piscinas a un nuevo sistema de cloración salina mediante electrolisis, lo que incrementa la calidad del agua y supone un notable ahorro en su desinfección. El Ayuntamiento ha llevado a cabo estos meses una intensa labor de mejora y mantenimiento, además de diferentes reparaciones, en algunas de las instalaciones deportivas municipales de la ciudad.
Como cada año, el Ayuntamiento de Logroño ha aprovechado el periodo estival para llevar a cabo trabajos de mejora y mantenimiento de las diferentes instalaciones de Logroño Deporte, con el objetivo de que “los usuarios las disfruten en las mejores condiciones de cara al inicio de las actividades y cursos incluidos en el Programa deportivo municipal”, ha indicado Iglesias.
En concreto, las labores de mantenimiento de estos meses se han centrado en diferentes instalaciones y han supuesto una inversión global de 107.881,24 euros. Una de ellas ha sido la adecuación de la piscina y pared frontal del balneario del Centro Deportivo Municipal de Lobete y la reparación de una grieta en el vaso de la piscina de natación de Lobete, en ambos casos, “se trata de unas averías que surgieron coincidiendo con el cierre y hubo que intervenir sobre ellas por valor de 12.137 euros”, ha asegurado el edil. Iglesias ha explicado que también se ha llevado a cabo la renovación de la sala de musculación de Lobete, en la que se han instalado 32 pantallas LED, espejos y vinilos, por un coste de 20.744,24 euros euros.
Asimismo, ha informado Iglesias, “otra de las principales actuaciones llevadas a cabo durante este verano ha sido el cambio del actual sistema de tratamiento del agua de las piscinas del Centro Deportivo Municipal de La Ribera a un sistema de cloración salina mediante electrolisis, además, de la instalación de sistemas ultravioletas para obtener un agua con unos parámetros de calidad idóneos”.
Según los datos del concejal, “este procedimiento, cuya inversión ha sido de 75.000 euros, permitirá tener un agua similar a la del mar, gozando de una mejor calidad de la misma para el baño”. También, ha añadido, “supondrá un ahorro en la compra de productos higiénico-sanitarios para el tratamiento del agua de piscina; al ser la sal, más barata que el hipoclorito”.
 
Desinfectar el agua mediante sal natural
Uno de los sistemas de desinfección para el tratamiento del agua de la piscina más utilizados en los últimos años es el de la electrólisis salina. Este tratamiento consiste, como puede deducirse de su propio nombre, en simular el comportamiento del mar en una piscina de forma artificial. Básicamente, lo que se hace es desinfectar el agua mediante sal natural y no cloro químico.
Iglesias ha señalado que “hemos instalado un nuevo clorador salino, o también llamado sistema de electrólisis salina, en el sistema de depuración de la instalación acuática, de forma que mediante la aplicación de una corriente eléctrica continua se consigue destruir todos los microorganismos como bacterias, algas, hongos, ya que convierte el agua salada en cloro natural hipoclorito sódico”.
Cuando el cloro producido ha cumplido su función de desinfectar, se vuelve a convertir en sal, por lo que la concentración de sal permanece constante. Este proceso es lo que se llama electrólisis. La cantidad de sal en el agua de la piscina es similar a la existente en una lágrima del ojo humano, por lo que no afectará ni a la piel, ni a los ojos.
Además, “la luz ultravioleta se considera la mejor tecnología disponible para la desinfección de piscinas”, ha expresado el concejal. Los estudios muestran que en la desinfección química, el 90% de los productos químicos se utilizan para la oxidación y el 10% para la desinfección. La luz ultravioleta hace ambas cosas sin usar productos químicos extra.
Publicado en Instalaciones

Los encuentros se disputarán los días 21, 22 y 23 de septiembre, a partir de las 11:00 horas


Logroño, 17 de septiembre de 2024


El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha participado esta mañana en la presentación del torneo de pelota aficionada XXXIII Torneo La Vendimia, que se disputará durante las fiestas de San Mateo en el frontón municipal del Revellín. En la presentación de este torneo, que cuenta con el patrocinio de Logroño Deporte, han participado también el director general de Deporte, Diego Azcona, el presidente de la Federación Riojana de Pelota, Juan José Belmonte, y el pelotari Óscar Lerena.


“Un año más, contamos en las fiestas de San Mateo con una magnífica competición en la que participan desde las jóvenes promesas de nuestra pelota hasta los deportistas más veteranos. Un torneo, además, que cuenta con entrada gratuita, para que todos los logroñeses y logroñesas, así como quienes nos visitan en estos días de fiesta, puedan disfrutar de unos partidos que estamos seguros de que van a ser muy disputados y de un gran nivel de juego”, ha destacado Iglesias.


El torneo se jugará en horario matinal, a partir de las 11:00 horas durante las tres jornadas de competición.


Comenzará el sábado 21 de septiembre, día de San Mateo, con un cartel plagado de jóvenes promesas riojanas. Así, en el primer partido se enfrentarán Izan, de Nalda, y el najerino Del Rey, contra Diego Lázaro, de Logroño, y Sergio Lacalle, de Nájera. El segundo partido lo jugarán Peciña, de Briñas, y Nicolás, de Fuenmayor, contra Llorente, de Nájera, y Plaza, de Logroño.


El domingo 22 de septiembre será el turno de las dos semifinales de pelota mixta. En la primera se enfrentarán Rey y Burgos contra Robles y Pablo Rubio, mientras que en la segunda jugarán Ibáñez y Calonge contra Llaria y Baños.


El lunes 23 de septiembre será el día de las finales. En primer lugar, se disputará la final de pelota mixta entre los ganadores de las semifinales del domingo, y después llegará la final del ‘Torneo de Mayores’. Óscar Lerena, de Nájera, y Rodrigo, de Villamediana, se medirán a los logroñeses Sergio Gutiérrez y Jorge Sánchez.

 

 

 

Publicado en Federaciones

 

El evento se desarrollará en la Plaza del Ayuntamiento y contará con 174 equipos de todas las categorías.

 

Logroño, 13 de septiembre de 2024


El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha participado esta mañana en la presentación de una nueva edición del Circuito Plaza 3x3 Caixabank, que se celebrará este sábado, 14 de septiembre a partir de las 9:30 horas en la plaza del Ayuntamiento. En la presentación han participado también el vicepresidente de la Federación Riojana de Baloncesto, Eduardo Palacios, y el director del Centro de Instituciones de Caixabank en La Rioja, Iker Muguruza.


El evento contará con la participación de más de 700 baloncestistas y 174 equipos de todas las categorías, “un verdadero récord que nos demuestra una vez más la buena salud de nuestro baloncesto y sobre todo, de su base”, ha destacado Iglesias.
El concejal ha subrayado que Logroño Deporte cuenta con un convenio de colaboración con la Federación Riojana de Baloncesto que posibilita la celebración de esta y otras iniciativas de promoción y práctica de este deporte en nuestra ciudad.
En la cita de este sábado se podrá disfrutar de la competición en varias pistas de juego distribuidas por la plaza, y de los concursos de habilidad. También habrá una categoría de exhibición y práctica de baloncesto en silla de ruedas.
Además, participantes y visitantes al evento podrán anotar triples solidarios hasta alcanzar el objetivo de mil lanzamientos encestados, que se traducirán en una ayuda económica a beneficio de Aspace.


Por último, cabe destacar que a las 12:30 horas del sábado se celebrará un acto institucional con la presencia del exjugador y embajador de la Federación Española de Baloncesto Fernando Romay.


El presidente de Logroño Deporte ha animado “a que todo el mundo se acerque este sábado a la plaza del Ayuntamiento para disfrutar del mejor deporte, de una cita con marcado carácter solidario y que sirve para que nuestros jugadores y jugadoras más jóvenes, así como el público que les vea jugar, se conciencien sobre valores tan importantes como la integración social a través del deporte. Todo ello enmarcado en un ambiente lúdico y festivo”.

Por su parte, Muguruza ha señalado que “la plaza del Ayuntamiento volverá a transformarse en una gran cancha de baloncesto en un torneo que reúne a una gran cantidad de chicos y chicas en torno al deporte”.
Finalmente, Palacios ha afirmado que “Logroño se mantiene en este circuito porque ha respondido año tras año con unos niveles de participación y de aceptación muy importantes. Vienen jugadores y jugadoras de muchos municipios riojanos y de otras comunidades autónomas. Tener a más de 700 personas jugando en la plaza del Ayuntamiento es una muestra de que Logroño quiere baloncesto”.
Gabinete de

Publicado en Federaciones

La recaudación de las inscripciones será destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer en La Rioja

 

Logroño, 12 de septiembre de 2024.


El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha participado esta mañana
en la presentación de la undécima edición del ‘Torneo de Pádel COAC’, organizado
por el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de La Rioja en colaboración con la
entidad deportiva municipal.
La competición se celebrará, únicamente por parejas, el sábado 5 y el domingo 6 de
octubre en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Las Norias y de la Hípica
Deportiva Municipal de Logroño.
El torneo, cuyo plazo de inscripción ya está abierto a través la página web coaclarioja.es,
se disputará en categorías masculina, femenina, mixta e infantil (hasta 14 años).
La recaudación de las inscripciones, que se pueden realizar en será donada
íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer en La Rioja. En este sentido, la
organización también ofrece la posibilidad de colaborar a través de una fila cero.
Francisco Iglesias ha destacado que “el torneo se convierte en una cita ineludible dentro
del calendario regional del pádel gracias a la labor del Colegio Oficial de Agentes
Comerciales, que una vez más ha apostado por el carácter solidario de la iniciativa y que
lo hace, si cabe más interesante. Y es que el binomio deporte y solidaridad funciona y
forma parte importante del calendario deportivo de la ciudad, que cuenta siempre con el
apoyo de Logroño Deporte”.

Publicado en Entidades

Valor estimado del contrato: 24.000 €+IVA

Presupuesto Base de Licitación: 4.800 €+IVA (precio anual)

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: Criterios cuantificables automáticamente mediante fórmulas

Fin plazo presentación de ofertas: 27/9/24, 14 h. 

El jueves, día 17 de octubre de 2024, a las 13.30 h, en las oficinas de Logroño Deporte S.A., tendrá lugar la apertura de las ofertas presentadas a la licitación para la contratación del servicio de auditoría de cuentas de Logroño Deporte, S.A.

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para concertar una cita de atención presencial.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Histórico

Valor estimado del contrato: 6.997.892,90 €+IVA

Presupuesto Base de Licitación: 1.399.578,58 €+IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto 

Criterios de validación: Criterios cuantificables automáticamente mediante fórmulas

Fin plazo presentación de ofertas: 13/9/24, 14 h. 

Fecha visita instalación: 21/8/24, 9 h.  

La apertura del sobre B (oferta técnica) de las propuestas presentadas para la licitación del contrato para la gestión integral del CDM Las Norias, tendrá lugar el miércoles  día 18 de septiembre,   a las 12 horas, en las oficinas de Logroño Deporte, S.A.

La apertura del sobre C (oferta económica) de las propuestas presentadas para la licitación del contrato de gestión integral del CDM Las Norias, tendrá lugar el jueves día 26 de septiembre, a las 10 horas, en las oficinas de Logroño Deporte S.A.

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para concertar una cita de atención presencial.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Histórico

 

  • El programa deportivo municipal contempla un incremento de 564 plazas ofertadas respecto a la edición anterior
     
  • Logroño Deporte incorpora nuevas disciplinas como Pickleball, Parkour o Ultimate Frisbee
 
Logroño, 01 de agosto de 2024.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, acompañado del responsable del Área Deportiva de la entidad, David Blanco, ha presentado hoy el programa deportivo municipal de la temporada 2024-2025, ‘Un logro deportivo de todos’, que ha incrementado en 564 las plazas ofertadas, superando las 18.978 distribuidas en 213 actividades, y ofrece novedades enfocadas a las necesidades de cada colectivo.
Logroño Deporte inicia un nuevo curso con un programa deportivo que se desarrollará de octubre a mayo y que mejora la respuesta que se da a la demanda y necesidades deportivas y de actividad física delos logroñeses. Francisco Iglesias ha presentado hoy el programa deportivo municipal ‘Un logro deportivo de todos’, con el que el Ayuntamiento trata de “promover el ejercicio físico y el deporte con nuevas actividades y dando servicio a todas las zonas de la ciudad y centro educativos, para mejorar la calidad de vida y el bienestar físico y emocional de nuestros vecinos”.
“Somos una ciudad volcada en el deporte y, como reza el lema, el éxito del programa deportivo, extendido al resto de la oferta deportiva municipal, así como el mantenimiento de las instalaciones, es mérito y fruto del esfuerzo de todos los logroñeses”, ha expresado el concejal, quien ha indicado que “se trata de un completísimo programa deportivo para los próximos meses, con actividades variadas y destinadas a todas las edades, con el fin de que todos puedan elegir lo que mejor se adapta a sus necesidades, en cuanto al tipo de actividad y a la proximidad de su domicilio o puesto de trabajo”. En concreto, Iglesias ha puntualizado que “el programa ofrece en esta edición 18.978 plazas distribuidas entra las campañas escolares de patinaje sobre hielo, esgrima y golf, los torneos municipales de baloncesto, golf, tenis y pádel y las 213 actividades diferentes, para un total de 786 grupos donde apuntarse en función de la edad, lo que supone 564 plazas más que el año anterior”.
En su opinión, “con esta oferta, intentamos dar opciones a todo el mundo, tanto en gustos como en nivel, abarcando un amplio abanico con actividades destinadas tanto a personas que no pretenden una gran demanda física como aquellas que deseen alcanzar retos exigentes, para los que buscan actividades coreografiadas o para aquellos que aspiran a una relajación cuerpo-mente”.
 
Novedades con nuevas disciplinas
Tal y como ha avanzado Iglesias, “el programa introduce novedades importantes para llegar a más colectivos e incorporar nuevas disciplinas, consiguiendo así una oferta realmente atractiva y de calidad”. Así, ha proseguido el concejal, “contamos con la incorporación de divertidas actividades para menores de entre 0 a 16 años, como son, dentro del tenis, la nueva disciplina del Pickleball, que es un deporte de raqueta (pala) que combina elementos del tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa; y dentro de la gimnasia, la actividad de Parkour, que requiere saltar, trepar o reptar obstáculos ganando gran agilidad”.
También, para las personas de entre 16 a 99 años se han diseñado nuevas actividades, ha enumerado Iglesias, “como Pickleball en Las Norias y boxeo de perfeccionamiento”.
“Otra de las novedades”, ha avanzado el edil, “es la incorporación del deporte Ultimate Frisbee al programa deportivo, para edades de entre 13 y 18 años, que se practicará en Pradoviejo y que combina el lanzamiento de un disco volador con técnicas del fútbol y del baloncesto promoviendo la cooperación entre los jugadores”. Cabe recordar que los mundiales sub-24 de Ultimate Frisbee se celebrarán en Logroño en junio del próximo año.
Además, Iglesias ha informado de que “hemos incrementado un 4% la oferta de plazas para personas mayores de 65 años respecto a la temporada anterior, con numerosas actividades especialmente diseñadas para ellos, pensando en su bienestar físico y emocional”. Este año como novedad, Logroño Deporte ofrece Tai chí adaptado para mayores de 65 años.
Por otro lado, 600 plazas del programa deportivo se van a destinar a las personas con discapacidad, mejorando y renovando la oferta; así, a las ya exitosas gimnasias, nataciones y deportes como fútbol sala y baloncesto, este año se añaden novedades como Dance Kids o pádel en silla para este colectivo.
El edil ha mencionado, además, “a los 122 profesionales previstos para impartir las actividades, todo el personal de Logroño deporte y los 150 profesionales de celaduría, mantenimiento, enfermería, socorrismo y limpieza que procuran que todo el programa se desarrolle con el mayor éxito posible”.
 
Iniciativas que contribuyan a la conciliación familiar y laboral
En el marco del programa deportivo, “seguimos apostando por impulsar iniciativas que contribuyan a la conciliación familiar con actividades destinadas a la práctica del deporte familiar, como las iniciativas ‘Concilia’ que hacen coincidir en el mismo horario e instalación la actividad infantil con la del adulto, ‘Si no puedes hoy’, que permite cambiar la actividad donde esté inscrita la persona a otro día u hora de la semana, o el servicio ‘A la Carta’, que ofrece la posibilidad de elegir, cada semana, entre más de 50 actividades diferentes, según gustos y horarios”, ha informado Francisco Iglesias.
El concejal ha insistido en que “uno de los objetivos de este Ayuntamiento es promover la actividad deportiva y la salud de nuestros vecinos y vecinas, para ello, contamos con unas excelentes instalaciones deportivas en la ciudad, que por supuesto, seguiremos mejorando y ampliando”. Además, ha añadido, “nuestros espacios públicos son también lugares ideales para la práctica deportiva y la interacción social”.
 
Convenios con gimnasios privados
El programa municipal contempla un acuerdo con la asociación de gimnasios privados (Asociación de empresas de la salud) para que todos los establecimientos mercantiles adheridos a la misma colaboren con Logroño Deporte en la programación de actividades. Habitualmente, se negocian diferentes plazas, actividades y servicios en los gimnasios que se incorporan a la programación de Logroño Deporte, con un importe de 60.000 euros.
El coste total del programa municipal asciende a 1.054.388 euros, de los que 338.117 euros en los convenios con las diferentes federaciones y clubes en las que Logroño Deporte se apoya a la hora de llevar a cabo el programa.
 
 
Inscripciones a finales de agosto y septiembre
El programa este año se podrá consultar en la página web de Logroño Deporte (www.logronodeporte.es), a partir del 5 de agosto, aunque para las personas mayores de 65 se van a distribuir 2.000 folletos con la información que les afecta. Los plazos para las inscripciones de las diferentes actividades se abren a finales de agosto, en concreto las fechas de inscripción por actividad son:
-PROGRAMA CONCILIA: A partir del 22 de agosto, exclusivamente los abonados a Logroño deporte, tienen opción prioritaria las actividades del programa Concilia.

-RESTO DEL PROGRAMA:

ABONADOS
● 27 DE AGOSTO: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS
● 29 DE AGOSTO: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS HASTA LOS 16 AÑOS

ACTIVIDADES DE 16 A 99 AÑOS (según actividad):
● 3 DE SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES EN PISTA, SALA O AIRE LIBRE
● 5 DE SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES SUAVES Y DE RELAJACIÓN.

● 10 DE SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE AGUA Y DE ALTA INTENSIDAD.


USUARIOS/AS:
● 12 DE SEPTIEMBRE: USUARIOS TODAS LAS ACTIVIDADES. (Anuales y cursillos).
 
Publicado en Actividades

 

  • El torneo se celebrará en el Complejo Deportivo Municipal de Lobete con entrada gratuita hasta completar aforo
  • La Selección española U18 Masculina de Baloncesto están concentrados en Logroño desde el 29 de junio y hasta el 25 de julio
 
Logroño, 17 de julio de 2024.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, el director general de Deporte, Diego Azcona, y el vicepresidente de la Federación Riojana de Baloncesto, Ricardo Izquierdo, junto con el equipo técnico, encabezado por el seleccionador, Javier Zamora, y los jugadores de la Selección española U18 Masculina de Baloncesto, han presentado hoy el torneo preparatorio del Eurobasket que se disputará del 19 al 21 de julio en Logroño.
Los jugadores y entrenadores de la Selección U18 Masculina de Baloncesto están concentrados en Logroño desde el 29 de junio y hasta el 25 de julio, preparándose para el próximo Eurobasket sub-18 Masculino, que se celebrará en Tampere (Finlandia) del 27 de julio al 4 de agosto. El campeonato sirve de clasificatorio para el Campeonato del Mundo U19 del próximo año.
En este sentido, el alcalde de Logroño ha explicado que se ha organizado en Logroño este torneo preparatorio que disputarán las elecciones de España, Italia, Grecia y Lituania y que se celebrará en tres jornadas, desde el viernes 19 al domingo 21 de julio, en el Complejo Deportivo Municipal de Lobete con entrada gratuita hasta completar aforo.
“Este torneo es el trampolín para que la Selección U18 pueda ganar el oro, los chavales tienen el mejor de los ánimos”, ha señalado Escobar. Y ha añadido que “Logroño y La Rioja se convierten así en cierto modo en un talismán para que nuestra Selección aspire a lo máximo. Para ello se tienen que dar las circunstancias, tanto en lo puramente material, que las instalaciones estén a gran nivel, como lo están, que la parte organizativa funcione, y por ello mantenemos una estrecha colaboración entre Logroño Deporte y Gobierno de La Rioja, así como con el estamento federativo. Y otro ingrediente importante es el emocional, ellos están a gusto en Logroño y también va a servir para trasladarlo a lo deportivo y que hagan de embajadores de esta gran tierra”.
 
El director general de Deporte ha agradecido “la confianza depositada por la Federación Española en Logroño y La Rioja para que los chicos de las categorías inferiores desarrollen aquí su preparación, lo que quiere decir que se está haciendo bien las cosas y que las instalaciones aquí son óptimas”. Y ha insistido en la importancia de “trabajar la base”.
Por su parte, el vicepresidente de la Federación Riojana de Baloncesto ha subrayado que “vamos a ver un torneo espectacular porque se han puesto todos los mimbres para que esto sea así, los chicos son unos cracks”.
Finalmente, el capitán del equipo, Hugo González, ha explicado que “llevamos varias semanas en Logroño y muy bien, muy contentos con las instalaciones y nos están tratando muy bien”. De cara al torneo, ha avanzado la voluntad de “competir al máximo posible” y, ya mirando al Eurobasket, ha recalcado la dificultad de selecciones como Lituania, campeona de la generación, o Finlandia, anfitriona. “Tenemos que intentar salir con la misma actitud y las mismas ganas contra todos para sacar el mejor papel posible”, ha concluido.
 
Torneo preparatorio Eurobasket (del 19 al 21 de julio en el CDM Lobete)
19 de julio:
  • 18:00 horas: Grecia - Lituania
  • 20:30 horas: España - Italia
 
20 de julio:
  • 18:00 horas: Lituania - Italia
  • 20:30 horas: España - Grecia
21 de julio:
  • 18:00 horas: Italia - Grecia
  • 20:30 horas: España - Lituania
Cabe destacar que entre el cuerpo técnico hay dos logroñeses: David Varas como delegado, además es el director deportivo de la Federación Riojana de Baloncesto, y Sergio Vicens como fisioterapeuta.
La lista de preseleccionados está formada por: Mario Saint-Supery (Unicaja), Miguel Sola (Movistar Estudiantes), Miguel Llompart (Baxi Manresa), Amadeo Vera (Zentro Basket), Bruno Alocén (Baxi Manresa), Hugo González (Real Madrid), Asier Miguel (Real Madrid), Pedro Robles (Movistar Estudiantes), Iker Garmendia (Joventut Badalona), Gonzalo Fernández (Real Betis), Salvador Gallego (Valencia Basket), Felipe Díaz (Movistar Estudiantes), Rubén Valero (Casademont Zaragoza), Jorge Carot (Valencia Basket), Ian Platteew (Joventut Badalona), Michael Ogunsuyi (CTE Islas Baleares),Gerard Villarejo (Valencia Basket).
Publicado en Competición
  • Nuestra ciudad ha ganado la candidatura para ser sede de los próximos campeonatos de la Federación Mundial de Deportes de Disco Volador
     
  • El campeonato atraerá a 1.200 jóvenes deportistas de todo el mundo
  • El partido inaugural, con la selección española, y las finales se celebrarán en el Estadio Municipal de Las Gaunas
 
Logroño, 09 de julio de 2024.
La ciudad de Logroño ha ganado la candidatura para ser sede de los próximos Campeonatos del Mundo Sub 24 de Ultimate de la Federación Mundial de Deportes de Disco Volador -World Flying Disc Federation (WFDF)-; que se celebrarán entre el 21 y el 28 de junio del próximo año.
El presidente de Logroño Deporte, Miguel Sainz, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, y el presidente del comité organizador, Massimiliano Vitali, han anunciado esta mañana que Logroño ha sido seleccionada como sede de los Campeonatos del Mundo Sub 24 de Ultimate Frisbee.
El campeonato atraerá a más de 1.200 jóvenes deportistas de todo el mundo, en categorías femenina, masculina y mixta. Será un gran evento internacional, con jóvenes de entre 18 y 24 años que se disputarán el título durante una semana en las instalaciones municipales de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo. Entre otras, se espera la participación de las selecciones de Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, China, Colombia, EE.UU., España, Finlandia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Miguel Sainz ha valorado “de forma muy positiva la celebración de este campeonato, que va a convertir a nuestra ciudad en el epicentro mundial de este deporte y que supondrá una nueva oportunidad para Logroño”.
El concejal ha destacado que “la federación mundial ha premiado el compromiso de Logroño por la promoción del deporte de base, sus infraestructuras, la calidad de vida y hospitalidad de La Rioja”.  Desde el Ayuntamiento, “seguimos trabajando para impulsar el enorme potencial de nuestra ciudad como ‘ciudad más feliz del mundo’ que combina grandes atractivos gastronómicos y turísticos, además de contar con unas magníficas instalaciones deportivas”, ha expresado Sainz, quien ha añadido que “además, los partidos se transmitirán en directo por internet con difusión en todo el mundo”.
 
“Estamos convencidos de que este evento dejará un importante impacto económico en la ciudad debido a su duración, ya que todas las selecciones se alojarán durante 8 o 9 días en Logroño, y su importancia, dado que se calcula que asistirán unas 1.500 personas entre jugadores, familiares, staff técnico y acompañantes”, ha manifestado el edil.
Por su parte, José Luis Pérez Pastor ha afirmado que “de una forma similar al denominado turismo de congresos, hay determinados eventos deportivos en los que La Rioja puede demostrar su capacidad acogedora y un gran valor añadido para que más de 1000 visitantes no solo de fuera de nuestra comunidad autónoma, sino en un grandísimo porcentaje de fuera de nuestro país puedan disfrutar de las bondades de nuestra tierra”.
“Poder ser sede de un evento como este nos permite demostrar todo lo que sabemos hacer y todo lo que podemos ofrecer al mundo”, ha añadido el consejero.
 
El Frisbee se incorpora en la oferta de Logroño Deporte
Por otra parte, Miguel Sainz ha señalado que “los Campeonatos del Mundo Sub 24 de la WFDF representan una oportunidad única para exhibir el talento emergente en el ámbito deportivo, además de dar a conocer el Frisbee, que a partir de septiembre entrará en la oferta de actividades de Logroño Deporte para jóvenes de entre 13 y 18 años”.
Cabe destacar que no solo es la primera vez para Logroño, sino que también por primera vez España será la anfitriona de un Campeonato Mundial de Ultimate Frisbee.
El Ultimate Frisbee es un dinámico deporte de equipo que combina elementos del fútbol americano, el baloncesto y el rugby, pero sin contacto físico. Se juega con un disco volador, en el formato de hierba en equipos de 7 contra 7, y el objetivo del juego es avanzar el disco hacia la zona de anotación del equipo contrario a través de pases entre jugadores, sin poder moverse con el disco en la mano. Los jugadores deben interceptar los pases del equipo rival y trabajar en conjunto para lograr lanzamientos precisos y estratégicos.
El Ultimate Frisbee promueve la camaradería, la condición física y el juego limpio, ya que se basa en el fair play, el respeto y la deportividad, jugándose sin arbitraje externo. Se juega en categorías masculina, femenina y mixta. Actualmente, se juega en 107 países de todo el mundo y está reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI).
A día de hoy, España es una potencia mundial en la modalidad de playa, en la que se hizo con medallas en todas las categorías en los últimos mundiales celebrados recientemente en EE.UU., en concreto, plata en categoría masculina y mixta y bronce en femenina.
Por su parte, Massimiliano Vitali, organizador, ha destacado que, “a pesar de ser un deporte nuevo o muy poco conocido, cuenta con unos 8 millones de jugadores en todo el mundo”. "A Logroño llegarán unas 45 selecciones de 25 naciones diferentes. Este evento dará además un impulso al deporte en España, para ampliar la base de jugadores. Nuestro objetivo es crear un proyecto de divulgación y difusión del deporte para todas las edades escolares; queremos ir a todos los centros escolares de Logroño, durante el próximo curso para que conozcan el Ultimate Frisbee, y sepan que en junio se celebrarán los mundiales en Logroño, queremos que toda la ciudad participe y venga a animar a la selección española a Las Gaunas".
Según sus palabras, "nuestra idea es que se incluya el Ultimate en los programas escolares como ejemplo para fomentar los valores de cooperación, responsabilidad, respeto al adversario y juego limpio".
Publicado en Competición

 

  • Concentrados en nuestra ciudad del 29 de junio al 25 de julio, esta generación de jugadores fueron subcampeones del europeo U16 hace dos años
     
  • Durante la concentración se disputará un torneo de preparación en el Centro Deportivo Municipal de Lobete del 19 al 21 de julio
 
Logroño, 09 de julio de 2024.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el presidente de Logroño Deporte, Miguel Sainz, junto a varios miembros de la Federación Riojana de Baloncesto, han mantenido un encuentro con los jugadores de la Selección española U18 Masculina de Baloncesto y su cuerpo técnico, que se encuentran en nuestra ciudad, a quienes ha deseado mucha suerte de cara al campeonato de Europa.
Los jugadores y entrenadores de la Selección U18 Masculina de Baloncesto están concentrados en Logroño del 29 de junio al 25 de julio, preparándose para el próximo Eurobasket, que se celebrará en Tampere, Finlandia, del 27 de julio al 4 de agosto. El campeonato sirve de clasificatorio para el Campeonato del Mundo U19 del próximo año.
Escobar ha mantenido un encuentro esta mañana con los jugadores y con el seleccionador, Javier Zamora, con los que ha intercambiado impresiones, deseándoles mucha suerte de cara al campeonato de Europa.
La Selección U18 continuará sus entrenamientos durante toda la semana en el Centro Deportivo Municipal de Lobete, donde del 19 al 21 de julio disputará un torneo preparatorio para el citado Eurobasket. Cabe destacar que entre el cuerpo técnico hay dos logroñeses: David Varas como delegado, además es el director deportivo de la Federación Riojana de Baloncesto, y Sergio Vicens como fisioterapeuta.
Hace dos años, esta generación de jugadores (2006) fue subcampeona del europeo U16. La lista de preseleccionados está formada por: Mario Saint-Supery (Unicaja), Miguel Sola (Movistar Estudiantes), Miguel Llompart (Baxi Manresa), Amadeo Vera (Zentro Basket), Bruno Alocén (Baxi Manresa), Hugo González (Real Madrid), Asier Miguel (Real Madrid), Pedro Robles (Movistar Estudiantes), Iker Garmendia (Joventut Badalona), Gonzalo Fernández (Real Betis), Salvador Gallego (Valencia Basket), Felipe Díaz (Movistar Estudiantes), Rubén Valero (Casademont Zaragoza), Jorge Carot (Valencia Basket), Ian Platteew (Joventut Badalona), Michael Ogunsuyi (CTE Islas Baleares),Gerard Villarejo (Valencia Basket).
Publicado en Competición