Logroño Deporte quiere convertir a la capital riojana en una "ciudad de héroes" si no lo es ya. La entidad deportiva municipal busca que sus usuarios y abonados -el 40% de la población de la ciudad- sean esos héroes del día a día que nos inspiran y que hacen que las cosas parezcan fáciles y no haya límites de ningún tipo. Ellos son, por ejemplo, Venancio Cañas, Laura Fernández, Ainara Barquillo, Sergio Corral, Ambar Rossini y Ana Rodríguez, quienes participaron en la presentación del Programa Deportivo Municipal 2017-18 en Las Norias.
Venancio Cañas (realiza actividades para mayores de 65 años)
"Hacer gimnasia es algo muy positivo para la gente mayor. En realidad, es algo esencial a nuestra edad", comenta, al tiempo que señala que todos los monitores de sus actividades y el personal de Logroño Deporte les trata "muy bien" y les ayuda "en todo lo que está en su mano".
Laura Fernández y Ainara Barquillo (madre e hija)
Ambas participan en el Programa Concilia (adultos y niños pueden realizar, de manera simultánea, actividades específicas para su edad en el mismo centro deportivo o espacio al aire libre y en el mismo horario), con el que más de doscientas familias conciliaron en la temporada 2016-17 su vida familiar, deportiva y laboral. "Esta iniciativa nos permite hacer deporte a las dos a la vez. En verano, lo que más hacemos son actividades para bailar y mucha natación, pero lo importante es que hagamos lo que hagamos, estamos juntas".
Sergio Corral (monitor de 'krav maga')
Esta temporada, como novedad, Logroño Deporte ha introducido el 'krav maga' en su oferta, una actividad deportiva de defensa personal basada en movimientos sencillos, instintivos y efectivos. "El krav maga es un arte marcial de origen israelí, fundamentalmente para defensar personal, pero queremos sacarlo de ese ámbito, darle menos parafernarlia y llevarlo más a la parte deportiva", relata, destacando que, en realidad, ya llevan más de diez años colaborando con el Ayuntamiento de Logroño y realizando actividades, "aunque ahora se han puesto más de moda este tipo de ejercicios".
Ambar Rossini (monitor de actividades para personas con discapacidad)
Que "no haya límites de ningún tipo" a la hora de realizar la actividad deportiva es una de las máximas de Logroño Deporte. Y de eso, sabe mucho este monitor, quien apunta que en las escuelas de la entidad municipal para personas con discapacidad hay actividades de todas las disciplinas: ejercicios en el agua, gimnasia, fútbol, baloncesto... "Lo que hacemos, es adaptar las sesiones a las necesidades específicas de cada persona".
Ana Rodríguez (monitora de agility)
Para los amantes de los perros, el 'agility' es su oportunidad para combinar "compañía y deporte con la mascota", como apunta esta entrenadora, quien también reconoce que cada vez aumenta el interés: "Nos estamos picando con esta modalidad". En ella, explica, "hay socialización y respeto entre ambos", siempre practicado en "instalaciones agradables y con muchas zonas verdes". "Hasta tenemos buen aparcamiento", finaliza bromeando.
En el apartado novedades del Programa Deportivo Municipal 2017-18, la principal apuesta de Logroño Deporte para esta temporada es evitar el sedentarismo, un problema que está provocando graves trastornos en la salud y envejecimiento prematuro de las personas mayores y obesidad de los pequeños. Dentro de las 140 actividades diferentes para poder inscribirse, destacamos las principales novedades:
AQUAZUMBA. Entrenamiento acuático de alta energía y bajo impacto donde se combina la filosofía de Zumba con la resistencia que ofrece el agua. En Lobete, Gaunas y Ribera.
CORE FIT. Actividad que mejora la condición física general por medio de un trabajo variado de resistencia fuerza, coordinación y flexibilidad y que ayuda a mantener y mejorar la forma. En PM Murrieta y Madrid Manila.
KRAV MAGA. Actividad deportiva de defensa personal basada en movimientos sencillos, instintivos y efectivos. En Lobete y en el Gimnasio Siete infantes de Lara.
NATACIONES DE PRIMAVERA. Para niños de 4 a 7 años. Aprendizaje y perfeccionamiento de las distintas habilidades de la natación.
NORDICK WALKING. La caminata nórdica o marcha nórdica es un deporte de resistencia y una forma de ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda de bastones similares a los utilizados en el esquí. Salidas desde el CDM La Ribera.
GRUPO DEL PASEO. Actividad deportiva en la que se realizan paseos por los parques y caminos del entorno de Logroño con donde el objetivo primordial es su práctica recreativa y saludable. Salidas desde distintos parques de la ciudad según calendario.
AQUABAILES + 65 AÑOS. Actividad de baile que permite mejorar la resistencia y la tonificación general mediante coreografías acompasadas al ritmo de la música en el medio acuático. En Lobete.
MUÉVETE YA. Destinado para personas que pasan muchas horas con poca actividad física y mismas posturas, antes de iniciar la jornada laboral o cotidiana. Trabajo de tonificación, estiramientos y cardio saludable. En Lobete
GRUPO DE PÁDEL DE 6-7 AÑOS. El objetivo general es la iniciación a la técnica de este deporte. Se trabaja la coordinación dinámica general y específica e el inicio de los principales golpes
TENIS DE MESA ADULTO y TENIS DE MESA NIÑOS. Tiene como objetivo que el alumno domine las destrezas básicas de esta actividad, que adquiera y asimile los golpes básicos y su correcta ejecución y que conozca el reglamento técnico. En PM Caballero de La Rosa
FITBALL ENTRENAMIENTO REDONDO. Programa de entrenamiento, acondicionamiento físico y trabajo postural basado en los principios de la fisioterapia y el entrenamiento deportivo. En La Ribera y Pradoviejo
ACTÍVATE PARQUE. Actividad deportiva dirigida a mejorar la condición física general a través de las posibilidades que ofrecen los parques.
PROMOCIÓN DE TENIS, PADEL y Cursos de Patinaje sobre hielo. Esta temporada los alumnos que se inscriban en cualquiera de estas actividades tendrán de regalo un bono de 10 ó 5 pases gratuitos a las pistas en su actividad correspondiente
NUEVO CENTRO MÉDICO LOBETE. Un servicio orientado al desarrollo de programas de estudio y prescripción de ejercicio físico para la salud