Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2019
Martes, 20 Junio 2017 17:16

VERANO 2019

HORARIOS INSTALACIONES del 15 de junio al 9 de septiembre

LOBETE

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 07:00 a 22:30h. 08:00 a 22:30 08:00 a 21:30h.
Julio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00 08:00 a 21:00h.
Agosto Cerrado Cerrado Cerrado
Septiembre 07:00 a 22:30h.  08:00 a 22:30 08:00 a 21:30h.

 

LA RIBERA

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Julio Cerrado Cerrado Cerrado
Agosto 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Septiembre 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.

 

LAS GAUNAS

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio Cerrado Cerrado Cerrado
Julio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Agosto 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Septiembre 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.

 

LAS NORIAS

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h.
Julio 08:00 a 22:00h. Cerrado Cerrado
Agosto 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h.
Septiembre*** 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h.

***Hasta el 10 de septiembre

 

 

EL CORTIJO Y VAREA

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio** 11:00 a 21:00h. 11:00 a 21:00h.. 11:00 a 21:00h.
Julio 11:00 a 21:00h. 11:00 a 21:00h.. 11:00 a 21:00h.
Agosto 11:00 a 21:00h. 11:00 a 21:00h.. 11:00 a 21:00h.
Septiembre*** 11:00 a 21:00h. 11:00 a 21:00h. 11:00 a 21:00h.

**Desde el 15 de junio

***Hasta el 10 de septiembre

HORARIOS PISCINAS

LAS NORIAS

15 de junio a 10 de septiembre de 11:00 a 21:00h.

Toboganes: de 12:00 a 14:30 y de 16:00 a 20 :00 h.

EL CORTIJO Y VAREA

15 de junio a 10 de septiembre de 11:00 a 21:00h.

HORARIOS SALAS MUSCULACION

LOBETE

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 07:00 a 22:30h. 08:00 a 22:30 08:00 a 21:30h.
Julio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00 08:00 a 21:00h.
Agosto Cerrado Cerrado Cerrado
Septiembre 07:00 a 22:30h.  08:00 a 22:30 08:00 a 21:30h.

 

LA RIBERA

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Julio Cerrado Cerrado Cerrado
Agosto 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Septiembre 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.

 

LAS GAUNAS

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio Cerrado Cerrado Cerrado
Julio 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Agosto 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.
Septiembre 07:00 a 22:00h. 08:00 a 22:00h. 08:00 a 15:00h.

 

LAS NORIAS

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Julio 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00h. Cerrado Cerrado
Agosto 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00h. Cerrado Cerrado

GIMNASIO UNIVERSIDAD

 Lunes a ViernesSábadosDomingos y festivos
Junio 07:30 a 23:00h. 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00h. Cerrado
Julio 07:30 a 14:30 y de 17:00 a 22:30h. 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h. Cerrado

HORARIOS DE VERANO OFICINA LOGROÑO DEPORTE

 

Julio y agosto.

Oficina central y oficina Las Norias.

De 8:00 a 15:00

Resto de oficinas: cerradas.

 

ACTIVIDADES Y CURSOS DE VERANO

DESCARGA EL FOLLETO

Publicado en Verano Norias Planning

Merino: "Gracias a la programación de Logroño Deporte más de 200 familias en la ciudad hacen deporte conciliando su agenda con la deportiva"

Mañana se abre plazo de inscripción para el programa 'Concilia', que incorpora nuevas actividades como excursiones a caballo y jornadas de pesca

Asimismo, 'Viernes en Familia' se amplía en dos días más, siendo una actividad de seis viernes

"Desde Logroño Deporte nos hemos lanzado a que las familias puedan hacer deporte juntas o en la misma instalación y a la misma hora. Y las cifras así lo avalan. Más de 200 familias en Logroño están haciendo deporte en la ciudad conciliando su agenda con la agenda deportiva. Y es que uno de nuestros principios es ayudar a conciliar”.

De esta manera, el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana una nueva edición del programa 'Actividades Concilia' y 'Viernes en Familia' de la temporada 2017-2018.

"Hacer deporte en familia es muy importante, sano y además aporta a felicidad. Además tenemos la suerte de ser una ciudad que vive por y para el Deporte y el Deporte también se hace en familia. Por ello seguimos apostando por la conciliación, un argumento sobre el que venimos trabajando más intensamente desde hace dos años: la conciliación de la agenda familiar con la agenda deportiva" ha explicado Merino

Por ello, y aún sin acabar la actual temporada de Logroño Deporte, "ya nos hemos puesto a trabajar en la siguiente. Nuestro objetivo es seguir apostando por impulsar y fomentar las actividades más importantes y exitosas del programa deportivo: ‘Concilia’ y 'Viernes en Familia'" ha explicado Merino.

Programa Concilia

En primer lugar, el programa Concilia consiste en que adultos y niños puedan realizar, de manera simultánea, actividades específicas para su edad, en el mismo centro deportivo o espacio al aire libre y en el mismo horario.

“Reitero que desde Logroño Deporte seguimos apostando por favorecer la conciliación familiar dentro de nuestro programa deportivo municipal. Es sin duda una de nuestras prioridades porque somos conscientes de su importancia y de sus beneficios” ha remarcado el concejal.

Así, en 2017-2018 vuelve ‘Concilia’ y con más fuerza incorporando nuevas actividades como las excursiones a caballo y las jornadas de pesca en El Pantano de La Grajera, en el río Ebro y en el río Iregua. Con este objetivo desde Logroño Deporte se da prioridad a las inscripciones conjuntas de 1 a 2 adultos y de 1 hasta 4 infantiles que cumplan el requisito de la edad de cada actividad.

En cuanto a plazos, desde mañana martes 20 de junio y hasta el 21 de agosto inclusive se podrán formalizar las inscripciones rellenando un formulario (on-line o a través del 010 en su horario habitual menos el primer día a las 9:00 horas) indicando las dos actividades en las que se quiere participar. Este programa ‘Concilia’ está abierto exclusivamente para los abonados de Logroño Deporte. Pasada esta prioridad de inscripción, las plazas libres quedarán abiertas de forma individual como el resto de actividades, en sus periodos de inscripción concreta en agosto y/o septiembre.

Datos Concilia 2016-2017

En el programa deportivo de la temporada 2016-2017, las actividades Concilia sumaron 626 personas inscritas, lo que supone aproximadamente 200 familias disfrutando de este programa. Se ofertaron 54 actividades diferentes para combinar, repartidas en 34 infantiles y 20 de adultos, con un total de 895 plazas.

De cara a la temporada 2017-18 se ofertarán 79 actividades diferentes para combinar, frente a las 54 de la pasada. En total se distribuirán en 45 actividades infantiles y 34 de adultos, con un total de 1.119 plazas frente a las 895 del pasado programa deportivo. “Más plazas, más actividades… Un 25 por ciento de incremento en este programa. Y es que desde Logroño Deporte queremos seguir apostando por seguir ayudando a conciliar vida laboral, deportiva y familiar” ha explicado Merino.

Programa Viernes en Familia

Este programa está destinado a edades infantiles desde los 4 a los 12 años, a excepción de algunas actividades que requerirán edades más específicas. Se diferencia del ‘Concilia’ en que sus actividades están elegidas para el disfrute y la diversión con los hijos pequeños, realizando juntos la misma actividad deportiva pudiendo alternarse si lo desean el padre, la madre el abuelo, la abuela, tío, tía etc., en la actividad con el menor.  

El formato elegido: durante seis viernes seguidos las familias puedan elegir entre las actividades programadas: Acrobacia de Circo, Zumba, Yoga, Patinaje sobre Ruedas y Tenis de mesa (Ping-Pong)

El total de plazas ofertadas en este servicio será de 156 plazas, frente a las 624 de la programación anterior. Esto es debido a varios motivos: al ajuste de la demanda (han salido 5 actividades diferentes en lugar de 6) y a la ampliación en dos días más de esta actividad, siendo ahora una actividad de seis viernes y no de cuatro por lo que salen menos plazas porque se alarga la duración de los cursos.

Estas actividades se podrán realizar a lo largo de todo año y se podrá elegir realizar las cinco completas o repetir la que más gusten.  El plazo de inscripción se abre mañana 20 de junio en la web de www.logroñodeporte.es, y sólo es necesario apuntar al niño/a que cumpla el requisito de la edad; el adulto o adultos (hasta un máximo de dos) que acompañen al menor bastará con que se presenten con él a la actividad.

El precio es de 31 euros para los niños abonados de Logroño Deporte. Los padres o familiares, hasta un máximo de dos, no tendrán que pagar ni realizar su inscripción previa, pero sí deberán realizar la actividad con ellos.  Este formato también estará disponible a partir del 14 de septiembre para los usuarios que así lo deseen. Estas actividades darán comienzo el 20 de octubre. Se realizarán los viernes, esperando que se conviertan a lo largo del año en un hueco reservado por las familias para pasar un momento divertido disfrutando de la compañía de los hijos.

 

Publicado en Actividades

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana de la apertura de las piscinas municipales del Complejo Deportivo Municipal de Las Norias, Varea y El Cortijo, que inician su actividad estival hoy jueves 15 de junio y que se extenderá hasta el próximo 10 de septiembre.

El complejo deportivo municipal de Las Norias abre sus instalaciones de 8.00 a 22.30 horas; las piscinas de 11.00 a 21.00 horas, del 15 de junio al 15 de agosto; y de 11.00 a 20.30 horas del 16 de agosto al 10 de septiembre. El horario de las piscinas del Cortijo y Varea es el mismo.

Así, las piscinas municipales inician una nueva temporada de verano ofreciendo a los ciudadanos una atractiva oferta para disfrutar de su tiempo libre durante los meses de verano, disfrutando del sol y de la práctica del ejercicio físico.

“Desde Logroño Deporte, seguimos apostando por incrementar la comodidad en nuestras instalaciones, con mejores dotaciones y servicios y por supuesto mejoras” ha explicado Merino.

En este sentido ha recordado algunas actuaciones que se han ejecutado para mejorar la calidad de las mismas, en su mayoría centralizadas en las instalaciones de Las Norias, “ que están encaminadas –según ha remarcado el concejal- a la mejora de los servicios para el beneficio de los usuarios que disfrutan de las instalaciones durante la temporada de verano. Algunas de las novedades que ahora detallaremos serán permanentes para todo el calendario de apertura anual”:

  • La primera de ellas es la incorporación de una zona de Entrenamiento al Aire Libre, instalada en la parcela de la entrada principal. Se trata de una zona de entrenamiento específico para actividades de alta intensidad como el Cross Training, que será utilizada, libremente, en los cursos de Logroño Deporte por los usuarios tanto en verano y como en invierno.

El coste de este proyecto, instalado sobre una superficie amortiguadora de arena de sílice lavada, es de 17.125,15 euros y viene a completar el resto de servicios que ofrece el centro deportivo de las Norias, en este caso, potenciando una de las disciplinas que más auge está teniendo en la ciudad, el Cross Training.

El conjunto está compuesto por varios elementos que incluyen barras de dominadas, con anillas, paralelas, potro doble, puntos de equilibrio, bancos para abdominales… Todos los elementos están certificados y cumplen con la normativa vigente.

Además se ha instalado un cartel general con código QR que al escanearlo con el móvil te permite acceder a una web específica con rutinas de entrenamiento clasificadas por niveles

  • Otra de las novedades es que desde este verano, las Norias cuenta con una nueva área de juegos para el disfrute de los más pequeños denominada el Fuerte Bravo Playmobil, a la que de manera progresiva y en los próximos días se irán sumando más elementos lúdicos como una pirámide con cuerdas.

  • Asimismo, el resto de áreas han sido expuestas a diversos trabajos generales de saneamiento de todos los elementos deteriorados, limpieza, además de resinar para avivar colores en la zona de caucho continuo y reciclar los elementos que así lo han precisado.

  • Por otro lado, también se han llevado a cabolabores de mantenimiento de las instalaciones realizadas a nivel general, las comunes del inicio de temporada de la instalación: Vaciado y limpieza de los vasos con productos especiales; limpiados y desinfectado de aljibes y pozos de riego; puesta a punto de bombas de piscinas e inyectoras de producto; descompactación y puesta a punto de filtros de piscina; segado de toda la instalación para ir adecuándolo a la altura de corte optima para el uso de solárium de verano; acondicionado de alcorques; repintado de superficies de juego infantiles y colocación de zonas de sombra para merenderos.

  • Hay que destacar también que este año ha finalizado la primera fase de la reparación de la cubierta polideportiva de Las Norias que consistió en la impermeabilización y pintado de la estructura además de la sustitución integral del lucernario situado sobre la zona de padel y tenis de la parte norte del área deportiva.

  • También se ha procedido al cambio de los focos de las pistas de padel instalando una iluminación LED, siguiendo la firme apuesta de este Ayuntamiento por la eficiencia energética, y se han cambiado 50 farolas a tecnología LED, en el entorno de toda la instalación.

  • Por último, se ha procedido a adaptar los tornos de acceso a la nueva Tarjeta Virtual de Logroño Deporte, para que los abonados que así lo deseen puedan acceder a la instalación utilizando su teléfono móvil. Además se ha mejorado la cobertura WIFI de la instalación de Las Norias, con ajustes en la estructura del hardware.

Datos piscinas municipales 2016

Durante la pasada temporada estival, 2016, se produjeron un total de 357.833 accesos, entre Las Norias, Varea y El Cortijo, lo que supone 6.300 más que en el año 2015.

"Cada año nuestras piscinas reciben a más de 350.000 personas, una asistencia que se consolida, con pequeñas variaciones año tras año debido, como es normal, a la climatología" ha remarcado Merino.

Instalaciones de Las Norias

Los espacios deportivos cuentan con una pista multisport, cuatro zonas de juegos infantiles para diferentes edades, piscina olímpica, piscina recreativa de 6.000 metros cuadrados de lámina de agua con toboganes y piscina de chapoteo. Hay tres toboganes: gigante (68,06 metros), río aventura (103,90 metros) y black hole (116,80 metros)

El espacio semicubierto cuenta con ocho pistas de tenis, seis pistas de pádel, dos frontones y un rocódromo. Además, las instalaciones se complementan con una pista polideportiva y un parque acuático de 400 metros cuadrados habilitado para que lo usen personas de cualquier edad y adaptado para el uso de personas con algún tipo de discapacidad; cafetería recién reformada y zona de merendero.

Programación Verano 2017

La temporada estival abarca del 31 de mayo al 15 de septiembre y el programa de actividades se desarrolla en el CDM Las Norias, El Cortijo, Varea y en los centros municipales de Lobete, Las Gaunas, la Ribera y en el Campo de Golf de Logroño. Logroño Deporte oferta este verano un total de 3.033 plazas, que suponen 113 más que la campaña pasada (4,05 por ciento de incremento) Recordamos que el año pasado se aumentó en un 39 por ciento la oferta de plazas del programa de verano, al comenzar la actividad de temporada en el mes de junio.

Tarifas

  • Abono de Temporada (junio-septiembre)

Adultos, nacidos antes del 1 de enero de 1999: 74,50 euros (empadronados) y 96 euros (no empadronados)

Menores, nacidos entre el 1 de enero 1999 y el 31 de diciembre de 2011 y jubilados (65 años): 63,50 euros (empadronados) y 81.00 euros (no empradronados)

Discapacitados: 47,50 euros (empadronados) y 60.60 (no empadronados)

  • Entrada Diaria

Adulto: + 18 años. Las Norias: 8 euros; El Cortijo: 5,60 euros y Varea: 5,60 euros

Menores, 6 a 18 años y + 65 años. Las Norias: 6,30 euros; El Cortijo 4,20 euros y Varea 4,20 euros

Entrada grupos (más de 20): 5,15 euros

Publicado en Instalaciones

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana de las habituales obras de mejora que se van a realizar en las instalaciones deportivas municipales durante los meses de verano.

“Como cada temporada, y coincidiendo con los meses de menor actividad deportiva para causar las menos molestias a usuarios y abonados, llevaremos diversas actuaciones para mantener la calidad de las instalaciones municipales, tanto las generales como algunas más específicas”, ha explicado Merino. “Continuaremos también implantando medidas que contribuyan a ahorrar en los consumos energéticos y a mejorar la gestión de las instalaciones”.

Ha detallado que las obras se desarrollarán durante estos meses de verano en el Centro Deportivo Municipal de Lobete, La Ribera y Las Gaunas. Estas obras están enmarcadas en los trabajos generales de mantenimiento que desde Logroño Deporte se desarrollan con el objeto de garantizar el buen servicio de las instalaciones deportivas de la ciudad y como medida de adecuación y puesta a punto de dichas instalaciones de cara a la próxima temporada.

Este año, y con especial relevancia, al margen de las habituales obras de mejora, la principal actuación específica se llevará a cabo en Lobete con la renovación de las playas de sus piscinas.

En términos económicos, Merino ha detallado que en total se destinarán 127.688 euros para acometer, durante verano, trabajos generales y específicos en las principales instalaciones deportivas municipales.

Trabajos generales

Como ocurre todos los años, para labores de mantenimiento y mejora de las instalaciones, Las Gaunas permanecerá cerrada durante este mes de junio; el Centro Deportivo Municipal La Ribera estará cerrado en julio y Lobete en agosto.

Estos trabajos consisten en diversas labores de mantenimiento, puesta al día de las instalaciones, desinfección, saneamiento, limpiezas profundas y desmontaje de todas las máquinas, además de pequeñas reparaciones.

Concretamente, los trabajos más habituales de mantenimiento son los siguientes: comprobación de los cuadros de luces, reposición de los líquidos y gases de las máquinas de climatización, revisión de tornillerías y tomas de tierra y, como cada temporada, se pasan los correspondientes controles de Legionella. Asimismo, se revisan los detectores de humos y, de manera completa, los ascensores, se arreglan las juntas de las baldosas y se realizan trabajos de mantenimiento en la zona de vestuarios.

Trabajos específicos

CDM Lobete

En esta instalación, la principal actuación se centrará en la renovación de las playas de las piscinas. Estas obras de reparación fueron adjudicadas a la empresa Obras de Construcción e Instalaciones S.A., por un importe de 83.687,99 euros.

Esta actuación se ejecutará a partir del próximo mes de julio, "para mayor comodidad e importunar lo menos posible a usuarios y abonados de Logroño Deporte". El plazo de ejecución máximo de trabajo será de seis semanas lo que obligará a que la piscina permanezca cerrada también en julio.

En lo relativo a esta obra, el paso del tiempo y su consiguiente desgaste ha provocado que el pavimento se haya ido deteriorando por el uso y acelerado el degradado del acabado de resinas. Se procederá a la reparación de las playas perimetrales sustituyendo todo el mortero de formación de pendientes y aplicando un nuevo acabado de pavimento continuo de resinas antideslizante, que evite además cualquier tipo de filtración.

La superficie de piscinas con sus playas ocupa 640 metros cuadrados, siendo las dimensiones de la piscina grande de 25 metros de longitud por 18 metros de ancho y la pequeña de 18 metros de largo por 8 metros de ancho.

Asimismo, continuando con la habitual línea de implantar medidas que contribuyan a ahorrar en los consumos energéticos y a mejorar la gestión de las instalaciones, con una mejor y más uniforme iluminación, se procederá al cambio de luminarias de la pista polideportiva:

  • Se retirarán 33 luminarias de 1.000 watios cada una y 8 luminarias de 400 watios cada una

  • Se colocarán 31 luminarias de 200 watios cada una

  • El coste será de 12.000 euros y se conseguirá un ahorro de alrededor de 30.000 euros anuales, aproximadamente 200.000 kilovatios, además de un ahorro del 84 por ciento del consumo.

Por otro lado, en esta instalación ya han comenzado las obras para la creación del futuro Centro Médico de Prescripción de Ejercicio Físico Saludable con las siguientes particularidades:

  • Acondicionamiento de salas para la realización de ejercicio físico (120 metros cuadrados)

  • Despachos y consultas (40 metros cuadrados)

  • Una consulta para la realización de pruebas (35 metros cuadrados)

  • El coste será de 15.000 euros

CDM La Ribera

En esta instalación se procederá a sustituir una de las calderas "por otra más eficiente y de condensación que mejore la disponibilidad de agua caliente en un menor tiempo de producción”.

  • El coste de estas obras será de 17.000 euros (parte cubierto ya por el contrato general de mantenimiento térmico de Logroño Deporte)

Con esta actuación se culmina un proceso que comenzó hace tres años y en el que se han ido sustituyendo las calderas de: PM Las Gaunas, Las Norias, Pradoviejo y CDM. La Ribera (el año pasado se cambió la otra)

Y por último, este verano, en varias zonas comunes, se comenzarán a sustituir paulatinamente las luminarias convencionales por tecnología LED

Obras en Las Norias

Entre las obras a señalar durante este año en las instalaciones deportivas municipales, recordamos la finalización de la primera fase de la reparación de la cubierta de Las Norias que consistió en la impermeabilización y pintado de la estructura además de la sustitución integral del lucernario situado sobre la zona de padel y tenis de la parte norte del área deportiva.

También se procedió al cambio de los focos de las pistas de padel instalando una iluminación LED, siguiendo la firme apuesta de este Ayuntamiento por la eficiencia energética.

Estos trabajos fueron adjudicados a la empresa Calidad, Organización y Vivienda por un importe de 148.199,99 euros.

Publicado en Instalaciones

El de Baloncesto ha reunido este año a 125 jugadores; el del Fútbol Sala a 86 participantes y el Torneo de Fútbol 8, 133 jugadores

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha recibido esta mañana a los ganadores de los Torneos Municipales de Temporada de Logroño Deporte, en los que han participado deportistas no profesionales.

 

Los principales Torneos que se han disputado este año han sido: Baloncesto, Fútbol Sala y Fútbol 8. Estos torneos se han completado, como cada año, con los de Padel, Golf con opción a handicap y Tenis.

Estas actividades comenzaron a principios de temporada y se han prolongado hasta este mes de mayo. Están dirigidos a deportistas amateurs que quieren disfrutar de los ingredientes extra que ofrece la competición. La organización, sin embargo, sí es profesional: las instalaciones, los materiales, los arbitrajes, las clasificaciones… todos los aspectos de una organización profesional para los deportistas no profesionales de Logroño.

Una profesionalidad de la organización que viene garantizada por las diferentes federaciones bajo la coordinación de Logroño Deporte.

“De cara a la próxima temporada quiero anunciar hoy que Logroño Deporte será patrocinador de los equipos participantes en estos Torneos Municipales de Temporada. Es una paso más en nuestro firme y claro apoyo a esta iniciativa que se ha consolidado con el paso de los años” ha explicado Javier Merino.

 

Datos Principales Torneos

Torneo de Baloncesto

Este año la inscripción ha llegado a10 equipos. En total, 125 jugadores. Los ganadores han sido:

  • Bilopack Team (Campeón de Liga)

  • Menudas Pintas (Subcampeón Liga)

  • OI Es Cul (Campeón de Copa)

  • Hotel Gran Vía (Subcampeón de Copa)

 

Torneo Fútbol Sala

Este año la inscripción ha llegado a 10 equipos. En total, 86 jugadores. Los ganadores han sido:

  • Aresol Energías Renovables (Campeón Liga)

  • Sicusys (Sucampeón)

 

Torneo Fútbol 8

Este año la inscripción ha llegado a 11 equipos. En total, 133 jugadores. Los ganadores han sido:

  • Recreativo de Juerga (Campeón 1ª Categoría)

  • Ibáñez Herreros (Subcampeón 1ª Categoría)

  • Fundación Fila Cero (Campeón 2ª Categoría)

  • Viñas de Ausejo (Subcampeón 2ª Categoría)
Publicado en Actividades

Nuestra ciudad será final de etapa en el primer día de carrera, el 18 de junio, e inicio en la jornada posterior

La llegada estará instalada en los aledaños de la concatedral de La Redonda y la salida, en la Plaza del Ayuntamiento

La prueba se abre a corredores populares de la ciudad y 30 de ellos acompañarán a los 'corregrinos' realizando los últimos kilómetros de la primera etapa (9,6)

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana las dos primeras etapas de la Carrera del Peregrino, con llegada y salida en nuestra ciudad.

Al acto han asistido también José Luis Aguado, director de la carrera, y Mar Eguiluz, coordinadora.

El Comité Olímpico Español, con el apoyo de la Xunta de Galicia, han impulsado este año la primera Carrera del Peregrino, por relevos, entre las ciudades del Camino francés de Roncesvalles y Compostela y bajo el lema 'El deporte hace personas... el camino los une'.

La prueba surge con motivo de la coincidencia de la celebración en 2016 del 201 aniversario de los primeros Juegos Olímpicos de la edad moderna, la celebración en Brasil de la cita Olímpica y el Año Xacobeo de la Misericordia.

De esta manera, el mundo del deporte se une para disfrutar del legado espiritual y artístico que da el Camino de Santiago, para disfrutar de su cultura, de su mensaje.

Esta carrera tendrá lugar entre el 18 y 24 de junio y transcurrirá por diferentes localidades españolas. Concretamente, Logroño será final de etapa en el primer día de carrera, el 18 de junio, e inicio en la jornada posterior.

En esta primera edición, la prueba reunirá a 40 'corregrinos', en 4 equipos de 10 participantes. En total recorrerán por relevos una distancia de 785 kilómetros, durante seis días, en jornadas entre 10 y 14 kilómetros diarios y 12.011 metros de desnivel positivo y 12.634 de desnivel negativo.

Merino ha destacado la importancia de este evento deportivo "que completa el atractivo calendario de carreras deportivas que durante todo el año acoge la ciudad. Y es que somos una ciudad que vive el deporte, que lo disfruta y participa de él. Prueba de ello son los más de 3.5 millones de accesos deportivos a nuestras instalaciones siendo Logroño una de las ciudades en las que porcentualmente más deporte se practica. Somos Deporte y en extensión somos Salud. Pero además volvemos a dejar constancia de nuestra clara apuesta por aunar el turismo deportivo con el ocio y la gastronomía".

Asimismo ha añadido que “para nuestra ciudad es un privilegio formar parte de esta carrera que pondrá en valor una de las zonas más especiales y significativas de la geografía española” recordando también la importancia de Logroño como enclave del Camino de Santiago y la importante simbología jacobea existente en la ciudad.

De manera paralela a la disputa de la prueba, y durante los días en los que los participantes pernocten en nuestra ciudad, se ha organizado una cata de vinos y visita a una bodega para poner en valor la fuerte apuesta del Ayuntamiento de Logroño por una de nuestras identidades más importantes, el enoturismo. “Mostraremos esa hospitalidad que siempre nos ha caracterizado, como la ciudad abierta y acogedora que somos”.

Corredores de Logroño en la Carrera del Peregrino

Esta prueba se abre también a los corredores de la ciudad. Según ha acordado la organización de la carrera, hasta un máximo de 30 deportistas locales podrán acompañar a los 'corregrinos' durante la primera de las etapas, recorriendo los últimos 9.6 kilómetros, de Viana a Logroño.

Los representantes locales, que serán corredores populares, se elegirán a través de los clubes de la ciudad que de manera habitual organizan salidas y quedadas para correr.

Primera y Segunda prueba en Logroño (Llegada y Salida)

La ciudad de Logroño acogerá la llegada de la primera etapa, el próximo 18 de junio. La carrera dará el pistoletazo de salida en Roncesvalles, inicio del Camino Francés que marca el comienzo de una ruta de 138,7 kilómetros durante este primer día de carrera. Con 10 relevos durante la jornada, cada corredor realizará de media 14 kilómetros.

Tras la salida desde Roncesvalles, la carrera transcurrirá por Bizcarreta, Larrasoaña, Pamplona, Zariquiegui, Puente de la Reina, Villatuerta, Villamayor de Monjardín; Los Arcos, Viana y Logroño. La llegada está marcada en la concatedral de Santa María de La Redonda.

Asimismo, la salida de la segunda etapa, el 19 de junio, se realizará también desde Logroño, concretamente desde la Plaza del Ayuntamiento, y tendrá como destino Burgos. Esta etapa contará con un recorrido de 124,4 km. Los participantes realizarán 10 relevos de 12,5 kilómetros de media.

El calendario completo de etapas es el siguiente: Roncesvalles-Logroño (138 km), Logroño-Burgos (124), Burgos-León (179), León-Ponferrada (102), Ponferrada-Sarria (91) y Sarria-Santiago (117) Al final, una Misa del Peregrino y una cena despedirán a los primeros 'Corregrinos'.

Toda la información se puede encontrar en la web: www.lacarreradelperegrino.com.

 

Publicado en Entidades

Apertura del sobre B (oferta técnica) tendrá lugar en las oficinas de Logroño deporte, el próximo miércoles día 12 de julio, a las 14.00h.
 

 

Publicado en Histórico

Tiene origen colombiano y está de moda como manera de hacer deporte. Salsa, merengue, cumbia, reguetón, samba... los ritmos latinos son el hilo conductor de una actividad que cada vez gana más adeptos en todo el planeta. Se trata de la zumba, un entrenamiento que combina los movimientos de baile con una serie de rutinas aeróbicas que lo convierten en un combinado perfecto para mantener un cuerpo saludable. "La zumba es una fiesta, es alegría, es evadirte de tus problemas y aprender a bailar", cuenta Marielis Melis, monitora de Logroño Deporte.

Una de las claves del éxito que tiene esta actividad, explica Marielis, es que la gente no lo ve como un entrenamiento sino como un simple baile, "algo que haces cuando te lo pasas bien como si estuvieras de fiesta con tus amigos", por lo que por eso hay cada vez más y más personas que lo practican: "Cada vez viene más gente a las clases y bailan mejor. Están aprendiendo. Se nota ese carisma de la gente, que es lo mejor, y contagian su alegría en cada actividad".

Otro de sus pilares es que apenas tiene exigencia para ser practicado: da igual la edad, el sexo, la condición física, etc. "Yo tengo alumnos de todas las edades", comenta esta especialista, quien también quiere desechar los tópicos de los inicios de esta práctica: "También tengo hombres en mis clases, esto no es algo solo para mujeres porque se trate de bailar". "Quien no se apunta a zumba se está perdiendo lo mejor del mundo porque cada día es una fiesta y eso hace que a la gente le apetezca volver", añade.

Marielis habla de la zumba como un deporte, aunque siempre deja el tema físico en un segundo plano, le gusta destacar como elementos más importantes el corazón y la cabeza. "Todos tenemos muchos problemas y lo que queremos en clase es dejarnos llevar por la música, disfrutar con lo que estamos haciendo en ese momento", indica, apuntando que los beneficios son prácticamente instantáneos porque casi todo se olvida cuando la música empieza a sonar.

¿Y si alguien no sabe bailar? Que no se preocupe, todavía no hay exámenes ni ponen notas. Lo importante es la felicidad.

Publicado en Logroño Deportivo
Domingo, 28 Mayo 2017 21:49

Los campeones de los torneos municipales

La pista polideportiva del Complejo Deportivo Municipal de Lobete acogió el viernes, 26 de mayo, la tradicional Fiesta del Deporte Municipal de Logroño Deporte en la que se ponía el punto y final al curso de las Escuelas Deportivas Municipales y de los grupos de las actividades deportivas realizadas durante el curso 2016-2017. En el transcurso de esta gala, se entregaron los trofeos de los diversos torneos municipales que se organizan cada temporada.

La satisfacción de saltar a la pista a recoger una copa como hiciera el Rey Felipe VI un día más tarde en el Vicente Calderón al FC Barcelona es aliciente más que suficiente para sacar una sonrisa de los participantes en estos torneos. "Parecíamos profesionales", comentaba entre risas Rubén Bujanda, uno de los campeones del torneo de baloncesto, quien se ha apuntado a esta actividad junto al grupo de amigos con los que jugaba al basket desde su más tierna infancia hasta el instituto: "Hemos vuelto a la cancha para hacer lo que hacíamos juntos desde hace años".

campeones copa baloncesto

Es precisamente esa parte de la amistad lo que más destacan todos los participantes en estos torneos. "Somos todos amigos. Además de jugar, también hacemos cenas y comidas el mismo día de partido para hacer más grupo", apuntan tres integrantes del Bilopack, equipo ganador de la liga de baloncesto, tras recoger su trofeo. "Nos gusta mucho este deporte a todos, somos apasionados del basket, y ese es nuestro punto en común", añaden, destacando que son los "más veteranos" porque su edad media ronda los 46-47 años, aunque también "los de más calidad", bromean.

campeones baloncesto

O quizás no hacen tanta broma, ya que en su palmarés se cuentan dos primeros puestos, un segundo, un tercero y dos cuartos. "Este año quedamos terceros en la liga, pero a la hora de la verdad salió la calidad y la experiencia", siguen comentando entre risas y codazos.

campeones futbol sala

 

Parecidos motivos apunta Manuel Jiménez, capitán del Aresol Energías Renovables, para jugar este torneo. El futbolista de este equipo, campeón por segunda temporada consecutiva del torneo de fútbol sala, señala que entrenan un día a la semana, "o echamos alguna pachanga de vez en cuando", con la amistad como hilo conductor y excusa para jugar a fútbol. "La liga ha sido competida entre los tres equipos de arriba, aunque la final fue la leche. Perdíamos 3-1, remontamos 3-3 casi al final y acabamos ganando a los penaltis", recuerda Jiménez.

campeones futbol 8

Publicado en Logroño Deportivo

La oferta de Logroño Deporte para este verano cuenta entre sus novedades con el torneo Fútbol 3x3 e-sports, bailes para mayores de 65 años y la Escuela de Voley Park, dentro de las actividades organizadas por la institución municipal y cuya oferta asciende a 3.033 plazas.

Torneo de Fútbol 3×3 e-sports (todos los detalles)

En colaboración con la empresa Knet Comunicaciones, se trata de un torneo de partidos en la consola pero también en un campo multisport de fútbol. Las categorías comprenden desde los 13 a los 16 años, con cuatro participantes por equipo. Habrá partidos de 3×3 en la consola de 20 minutos y partidos de 3×3 en la Pista Multisport de Las Norias. La inscripción se realiza a través de la web.

Logroño deporte, preocupado por el sedentarismo que la utilización de los dispositivos electrónicos (ordenadores, tablets, smatphone..) conlleva, pretende dar una salida de ejercicio físico a todas estas personas, preferentemente muy jóvenes, que pasan largo tiempo sentados delante de una pantalla jugando a la Play station, WII, Nintendo, etc.

El sedentarismo se ha convertido ya la cuarta causa de mortalidad en el mundo tal y como advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2012) sólo por detrás e la hipertensión, el tabaco y los elevados niveles de azúcar en sangre .

Escuela de Voley Park

Este año se ha puesto en marcha, en colaboración con la Federación Riojana de Voleibol, la Escuela de Voley Park para disfrutar de este deporte al aire libre, con todos los beneficios que ello conlleva y deseando que se convierta en una de las actividades estrella. Está dirigido a jóvenes de 6 a 16 años

Más novedades

Con inscripción: actividades de buceo, bailes para mayores de 65 años, curso infantil de iniciación a la escalada en rocódromo, natación de mantenimiento y natación de mantenimiento avanzado.

Sin inscripción: nuevas actividades libres y de divulgación en Las Norias: aquazumba, yoga, paddle surf y una ludoteca enfocada al deporte de la esgrima.

Además, se ha ampliado la oferta en cuanto a actividades para mayores de 65 años, tanto en número de plazas como en tipo de actividades. De esta forma han aumentado las plazas de gimnasia +65 años y se ha añadido la ya citada actividad de bailes +65 años.

En cuanto a actividades infantiles, se han lanzado los cursillos intensivos de natación de junio, de 10 días, y también se ha programado un curso de Skate de patinaje en rampa (cursos de aprendizaje de esta especialidad en condiciones de seguridad). El objetivo es, con nociones básicas y con un poco de práctica, disfrutar patinando. Se prestará el material necesario, tanto el skate como las protecciones obligatorias. También se ha programado una actividad de mini tenis.

(Programación completa en PDF)

Publicado en Logroño Deportivo