la XII Carrera Virgen de la Esperanza, se celebrará el próximo sábado 16 de diciembre a partir de las 17:30 horas y su prueba de 5 Km forma parte del IV Circuito Carreras de Logroño.
Contará este 2017 con hasta 5 pruebas. Las dos primeras dirigidas a los más jóvenes, comenzando la jornada a partir de las 17:30 horas con la Carrera de Iniciación de 400 metros, novedad en esta edición y conformada especialmente para corredores de categoría benjamín, para posteriormente disputarse el Circuito Corto de 800 metros para jóvenes menores de 16 años y acompañantes, con salida a las 17:45 horas. Seguidamente y dentro de esta XII edición de la Carrera Virgen de la Esperanza se incluye el II Campeonato de La Rioja de la Milla en ruta para hombres y mujeres, a las 18:00 horas se dará el pistoletazo de salida a la prueba femenina, tomando el relevo el inicio de la masculina a las 18:15 horas. "Dos recorridos de 1.609,34 metros, en esta mítica distancia, por las calles con más raigambre histórica de Logroño y que buscarán al Rey y la Reina de la Milla en La Rioja, hay que reseñar que para la obtención del título es necesario el estar federado, y tener una edad mínima de 18 años", ha señalado el concejal de festejos. La jornada se cerrará con el inicio a las 18:30 del Circuito Largo, que consta de 5 kilómetros y que está abierta a la participación de todo tipo de corredores.
Hasta el 15 de diciembre escribiendo un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el mismo día de la prueba hasta 30 minutos antes. Al efectuar la inscripción, se podrá efectuar la entrega de manera voluntaria, de dulces o de un kilo de comida envasada, los cuales serán destinados a personas desfavorecidas a través de Cruz Roja y de la Cocina Económica.
17.30 h. Carrera de Iniciación 400 m: Recorrido, salida C/. Muro de la Mata (frente a C/. Marqués de Vallejo), cruce de C/. Sagasta, (Banco Santander) giro y meta en C/. Muro de la Mata (frente a Marqués de Vallejo).
17.45 h Circuito Corto 800 m: Recorrido, salida y Meta C/. Muro de la Mata aproximadamente frente a la C/. Marqués de Vallejo, dirección giro C/. Muro del Carmen, giro a C/. Portales, giro a C/. Sagasta y llegada a Meta C/. Muro de la Mata. (1 Vuelta)
18.00 h Milla Femenina: Recorrido, salida y Meta C/. Muro de la Mata aproximadamente frente a la C/. Marqués de Vallejo, dirección giro C/. Muro del Carmen, giro a C/. Portales, giro a C/. Sagasta y llegada a Meta C/. Muro de la Mata. (2 Vueltas)
18.15 h Milla Masculina: Recorrido, salida y Meta C/. Muro de la Mata aproximadamente frente a la C/. Marqués de Vallejo, dirección giro C/. Muro del Carmen, giro a C/. Portales, giro a C/. Sagasta y llegada a Meta C/. Muro de la Mata. (2 Vueltas)
18.30 h Circuito Largo 5K: Recorrido, salida C/. Muro de la Mata, Muro del Carmen, giro a C/.Portales, giro C/.Sagasta, C/,Muro de la Mata, C/.Muro del Carmen, C/.Rodriguez Paterna, C/.Avda. Viana (margen este), Puente de Piedra (entero ambos sentidos), C/.Ebro (margen sur), giro en C/.Noval, Paseo Fermín Manso de Zúñiga a coger el carril bici que lleva a la Hípica Militar, y por la acera llegar al embarcadero, girar por la Pasarela peatonal del Ebro (hacia la derecha), subir al vial central del Parque del Ebro y continuar por el Parque para acceder desde las vallas del Parque del Ebro a la Rotonda del Puente de Piedra por el carril de bajada de los vehículos y regresar por Avda. De Viana (margen oeste), C/. Rodriguez Paterna, C/. Muro del Carmen y Meta en C/. Muro de La Mata.
La unidad de deportes del Ayuntamiento de Logroño, Logroño Deporte, organiza la XXXIII Edición de la Carrera San Silvestre 2017.
Con tres carreras, la Mini de 1000 metros, La Popular de 4 Km y la Larga de 9 K.
Prueba 9 Km puntuable para el Circuito Carreras de Logroño 2017
TODAS LAS PRUEBAS: SALEN DEL ESPOLÓN, CALLE VARA DE REY, PERO LA MINI Y LA CORTA SU META SE SITÚA EN CALLE MURO DE LA MATA.
CARRERA MINI SAN SILVESTRE 1.000 salida EN VARA DE REY Y META EN MURO DE LA MATA
CARRERA SAN SILVESTRE POPULAR 4 Km . SALIDA EN VARA DE REY Y META EN MURO DE LA MATA
CARRERA SAN SILVESTRE LARGA 9 Km SALIDA Y LLEGADA A VARA DE REY
Las inscripciones podrán realizarse de forma GRATUITA exclusivamente presencial para las pruebas Mini San Silvestre y San Silvestre Corta 4K y San Silvestre Larga 9K.
A partir del 7 de diciembre en los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas. El plazo de inscripción finalizará el día 30 de diciembre a las 21:00 horas.
Si se desea camiseta conmemorativa de la prueba, se establece un precio de inscripción por camiseta de 2 euros para la carrera infantil y de 4 euros para la San Silvestre Corta 4K y La San Silvestre Larga de 9K, si bien la manera determinante de establecer esta diferencia será, el precio será por talla de camiseta. hasta la talla 14, 2 euros y desde la talla "S" incluida 4 euros.
Hora: 17:30h. Salida y llegada en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón y llegada a la Calle Muro de la Mata altura calle Sagasta.
RECORRIDO: Salida Calle Vara de Rey en frente de la Concha del Espolón. Giro por calle Gran Vía margen Norte, Giro por Víctor Pradera giro C/ Bretón de los Herreros, hasta Meta ubicada en C/ Muro de La Mata (altura calle Sagasta).
Características: Por seguridad para todos los participantes. No se permite hacer en bici, ni con animales.
Hora: 18:00h. Salida en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón y llegada a la Calle Muro de la Mata altura cafetería Viena.
RECORRIDO: Salida Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta ( rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro Derecha C/ Ebro ( margen Sur). Giro puente de Piedra por todos los carriles, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen Oeste, hasta Meta en C/ Muro de la Mata altura cafetería Viena.
Características: Por seguridad para todos los participantes. No se permite hacer en bici, ni con animales. Concurso de disfraces. Con Patines también se permite hacer esta prueba.
Hora: 18:45h. Salida y llegada en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón.
RECORRIDO PASO POR META: Salida Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta (rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro Derecha C/ Ebro (margen Sur). Giro puente de Piedra por todos los carriles, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen Oeste, hasta paso por Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón.
A CONTINUACIÓN segunda vuelta: Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta ( rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro IZQUIERDA a C/ Cavo Nobal ( margen Sur), Giro izquierda a coger Paseo Fermín Manso de Zúñiga, a coger el carril bici de Avda La Playa, giro por el interior del parque hasta el embarcadero a coger la pasarela Peatonal, bajar por la rampa girar a la derecha hacia colegio Navarrete el Mudo, subir a cuesta y enfilar por el interior del parque caminos dirección puente de Piedra. Acceso a la rotonda del Puente de piedra por las vallas móviles que se quitarán para poder subir a la rotonda, sin cortar el tráfico de la C/Norte, a continuación, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen oeste, hasta Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón.
Características: exclusivamente corredores, al haber tramos no asfaltados.
CONTROL DE TIEMPOS Y CLASIFICACIONES
Destacar que el carácter de este evento en las es meramente lúdico y participativo, con la única pretensión de fomentar el deporte salud. Por tanto, no habrá ni clasificación final ni controles de tiempo, a excepción de la San Silvestre larga de 9Km que se premia con trofeo a los tres primeros clasificados masculinos y a las 3 primeras clasificadas femeninas y que sí se tomará tiempo de todos los participantes (salvo que por motivos de organización y seguridad lo desaconseje).
ASISTENCIA MEDICA
La Organización contará con ambulancia y personal de asistencia al servicio de los participantes. No obstante, es responsabilidad de los participantes encontrase en condiciones físicas adecuadas para su participación.
PROTECCIÓN CIVIL
Debido a las características multitudinaria de esta prueba se cuenta con la participación de los efectivos de Protección civil.
NORMATIVA ADICIONAL
Los padres podrán acompañar, si lo desean, a sus hijos menores, en la Mini San Silvestre.
Es muy recomendable el uso del casco si se va en patines. Y Se hará toda la información posible para que se sepa, siendo responsabilidad de los participantes o sus tutores, cualquier problema surgido por no llevarlo.
Es obligatorio respetar en todo momento las indicaciones de la organización, tanto antes como durante el recorrido.
INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DORSALES
1.- MINI SAN SILVESTRE, SAN SILVESTRE CORTA 4K y San Silvestre Larga 9K
La inscripción se realiza:
Las inscripciones podrán realizarse de forma GRATUITA exclusivamente presencial para las pruebas Mini San Silvestre y San Silvestre Corta 4K y San Silvestre Larga 9K.
A partir del 7 de diciembre en los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas. El plazo de inscripción finalizará el día 30 de diciembre a las 21:00 horas.
Si se desea camiseta conmemorativa de la prueba, se establece un precio de inscripción por camiseta de 2 euros para la carrera infantil y de 4 euros para la San Silvestre Corta 4K y La San Silvestre Larga de 9K, si bien la manera determinante de establecer esta diferencia será, el precio será por talla de camiseta. hasta la talla 14, 2 euros y desde la talla "S" incluida 4 euros.
CIRCUITO RUNNER 2017
Prueba puntuable para el Circuito Carreras de Logroño 2017.
PRUEBA DEL IV CIRCUITO CARRERAS 2017
Proyecto Hombre, organiza la IV Edición de la Carrera y Marcha de la Integración.
Se trata de dos carreras de carácter meramente lúdico y participativo abierta a todas las edades que se celebrará por las diversas calles de Logroño .Dichas carreras comenzará a las 11 y a las 12 horas. La distancia del recorrido es de 2 km la corta y 7,5 km la larga.
Hora: 11:00 h. SALIDA 1 MARCHA DE LA INTEGRACIÓN (2 KMS)
Recorrido por el Parque del barrio Cava – Fardachón- San Adrián.
RECORRIDO: Parques de la Cava, Fardanchón y San Adrián. Salida y Meta desde el mismo sitio (Punto verde del Plano frente a la Asociación de vecinos la Cava Fardachón).
Esta prueba, NO COMPETITIVA, se puede realizar, andando, corriendo y Sillas de ruedas (menos los tramos no asfaltados a los que se dará alternativa).
SALIDA 2 CARRERA DE LA INTEGRACIÓN (7,5 Kms) Hora: 12h.
Salida y llegada en el parque de Cava – Fardachón.
RECORRIDO: Salida Parque de los Picos de Urbión zona intermedia según figura en el Punto verde del mapa antes de cruzar la Calle Clavijo:
Por el propio parque se atravesando el paso de cebra se accede a la Calle Parque de los Picos de Urbión (margen sur) y se toma dirección sentido tráfico para en la rotonda, coger la calle San Adrián hasta llegar al desvío en la Calle la Coronilla, bajar por dicho camino, dando un rodeo alrededor de la fábrica de prefabricados tal y como se ve en el mapa, hasta volver a coger la calle La Coronilla con la rotonda calle Serradero que se circulará por 1 sólo carril izquierdo de la margen sur sentido tráfico, hasta pasar la rotonda camino de La Tajeras, hasta llegar nuevamente ya por dos carriles y margen sur al mismo paso de cebra que conduce nuevamente a la misma llegada y meta.
Lugares de inscripción:
Instalaciones municipales en los CDMs LOBETE, LA RIBERA, LAS GAUNAS Y LAS NORIAS hasta el viernes 3 de noviembre a las 15 horas.
Cáritas (Marqués de San Nicolás, 35), Librerías Santos Ochoa (Gran Vía, 55 y Castroviejo, 19),Proyecto Hombre (Paseo Prior 6).
Recogida de camisetas, obsequios e inscripciones:
El sábado día 4 de noviembre en las oficinas de la AAVV La Cava-Fardachón de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas y el día 5 de noviembre en el mismo sitio hasta 30 minutos antes de la prueba.
INSCRIPCIÓN DONATIVO 5 EUROS
Se trata de una Carrera y Marcha solidaria, así que todo el dinero que se recaude va íntegramente destinado a Proyecto Hombre. EL DONATIVO para la participación en la prueba es de 5 euros que incluye camiseta, bolsa del corredor y la participación en el sorteo de artículos donados por los patrocinadores y colaboradores. Es posible participar en las dos pruebas.
Habrá sorteo de regalos entre los particpantes, entregando el resguardo del dorsal.
Los regalos a sortear son:
CONTROL DE TIEMPOS Y CLASIFICACIONES
Destacar que por primera vez se tomarán tiempos y clasificación en la prubea larga de 7,5 Km gracias a la dfedarci´'on rioajan de atleismop y su comité de jueces. Además estya edición cuenta con entrega de trofeos a los/as tres primeros clasificados/as dela prueba larga.
ORGANIZACIÓN:
La organizadora es Proyecto Hombre y lo recaudado va íntegramente a sus proyectos educativos. rehabilitados y preventivos.
Las entidades colaboradoras con esta prueba son: Asociación de vecinos la Cava-Fardachón , Logroño deporte - Ayuntamiento de Logroño, Grupo Scoutt Monte de Clavijo, Federación Riojana de Atletismo, CERMI, FERDIS, ARFES, CRMF, JIG, Asociación de deporte para todos, Club riojano de deporte para ciegos, Grupo Santos Ochoa, Deportes ferrer sport center, Café Moderno, Galletas Arluy, Cocacola, Lacturale, Peras de Rincón, Conservas Río Verde; Apénico, Templo del Café, Alcampo Parque Rioja.
ASISTENCIA MEDICA
La Organización contará con ambulancia y personal asistencial al servicio de los participantes. No obstante, es responsabilidad de los participantes encontrase en condiciones físicas adecuadas para su participación.
NORMATIVA ADICIONAL
Los padres podrán acompañar, si lo desean, a sus hijos menores, en cualquiera de las disciplinas que se haya apuntado.
Es obligatorio respetar en todo momento las indicaciones de la organización, tanto antes como durante el recorrido.
Ninguna delas 2 pruebas se pueden realizar con patines ni bicicletas por haber pendientes y por haber tramos no asfaltados.
CIRCUITO CARRERAS DE LOGROÑO DEPORTE 2017
Prueba puntuable para el Circuito Carreras 2017 organizado por Logroño deporte.
El sábado día 4 de noviembre en las oficinas de la AAVV La Cava-Fardachón de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas y ell día 5 de noviembre en el mismo sitio hasta 30 minutos antes de la prueba
La V edición de "LA NOCHE MÁS DEPORTIVA" a beneficio del Banco de alimentos, se celebrará el próximo viernes 15 de septiembre, en el Centro Deportivo Municipal de Las Norias.
El objetivo de esta iniciativa es la de promover la práctica del deporte salud entre la población de nuestra ciudad de una forma divertida y lo más popular posible.
Simultáneamente:
No se requiere inscripción previa para estas actividades libres.
- DE LAS 21:30 A LAS 22.30 HORAS aprox.
Si la temperatura exterior superara a esas horas los 23 grados, se abrirán los toboganes de la Instalación para todo el público asistente, como colofón y cierre de la temporada de verano (siempre bajo el control de los socorristas y servicio médico oportuno).
- A LAS 22:00 horas aprox. Actuación en dircto del grupo musical TE NOWHERE PLAN, Tributo a los Beatles.
Gracias nuevamente a la colaboración y patrocinio de Caja Rural, esta V edición de La Noche más deportiva, puede continuar siendo gratuita para todas las personas que quieran patricipar.
Caja rural aporta 1.200 camisetas conmemorativas de la prueba, para los que se apunten hasta agotar la existencias. Recordar que las últimas ediciones se alcanzaron los 1.000 participantes.
La inscripción es gratuita pero se ruega traer 1 kg de comida envasada a favor del banco de alimentos de La Rioja en el CDM Lobete o el mismo día de la prueba en el CDM Las Norias.
Las inscripciones se pueden realizar tanto presencial como vía web.
PRESENCIAL: En el CDM Lobete, del día 8 al 14 de septiembre en el horario ininterrumpido de 9:00 a 21:00 horas.
WEB: En www.entradascajarural.com hasta el día 14 de septiembre (incluido).
La retirada de dorsales y camisetas (hasta fin de existencias) se podrá realizar en el CDM Lobete, del día 8 al 14 de septiembre en el horario ininterrumpido de 9:00 a 21:00 horas.
En la inscripicón on-line es necesario presentar en el CDM Lobete, la prueba de inscripción impresa o en el teléfono móvil para recoger el dorsal y camiseta si no se han agotado.
En ningún caso se reserva camiseta, ni dorsal, ya que al ser limitados se entregarán según se vayan recogiendo en el CDM Lobete, hasta fin de existencias.
La animación libre: hinchables, zumba, voleibol, baloncetso, padel surf, rocódromo, juegos tradicionales, circo, piragüismo, tenis y padel no requiere inscripcion previa.