Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Jueves, 24 Abril 2025

Con motivo del aniversario se convocan los galardones de la entidad y se ha diseñado un logotipo específico para el décimo aniversario.

El 13 de abril habrá una jornada deportiva familiar en Las Norias y durante la Semana de Pascua habrá dos días de puertas abiertas en Las Gaunas y La Ribera.

Los abonados de 20 años a los servicios deportivos municipales contarán también con una promoción especial.

El 8y 9 de mayo se celebrará un Congreso de Gestión Deportiva.

En 2013 las instalaciones deportivas municipales sumaron 3,4 millones de usos.

En estos diez años el Ayuntamiento ha destinado 76 millones de euros en inversión de instalaciones deportivas y 8,5 millones de euros a ayudas para promocionar el deporte en la ciudad.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha detallado esta mañana la evolución de Logroño Deporte durante sus diez años de vida y ha explicado los premios que ha convocado la entidad con motivo de este aniversario, así como varias promociones que se han puesto en marcha para los abonados. También se ha organizado para el 8 y 9 de mayo un Congreso de Gestión Deportiva.

“Logroño Deporte cumple su décimo aniversario en un año muy especial para el deporte en la ciudad, la conmemoración del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte 2014. El deporte está teniendo y tendrá un protagonismo especial durante todo el año”, ha señalado Javier Merino.

“Durante estos diez años Logroño Deporte se ha consolidado como referente para la práctica del deporte en nuestra ciudad, hemos ido creciendo en instalaciones deportivas, en número de abonados y usuarios y en la oferta de actividades diseñadas en el Programa Deportivo Municipal”, ha añadido el concejal de Deportes.

Merino ha explicado también que durante estos diez años, la Sociedad Municipal, ha cumplido con los objetivos por los que se constituyó, proporcionar a los ciudadanos la posibilidad de acceder a un servicio deportivo de calidad, apoyar a las entidades deportivas de la ciudad y mejorar la dotación de instalaciones deportivas.

“El trabajo realizado durante estos años ha hecho posible que Logroño haya logrado el reconocimiento europeo que está convirtiendo a nuestra ciudad en referente del deporte a nivel nacional, y que podamos ser sede de grandes eventos deportivos que contribuyen a fomentar la práctica deportiva y tienen una repercusión económica directa en la ciudad”, ha detallado Javier Merino.

El concejal de Deportes ha presentado también esta mañana un vídeo promocional de la entidad que se utilizará en las diferentes actividades que se desarrollen en el marco del décimo aniversario.

Javier Merino ha resaltado también “el salto cualitativo de la entidad en materia de nuevas tecnologías con la implantación de una nueva página web 3.0, www.logroñodeporte.es y la creación de la primera red social del deporte en nuestra ciudad”. “Ha supuesto un importante avance en transparencia y en interacción con el ciudadano”, ha añadido. 

En este sentido ha recordado que desde que el portal web de Logroño Deporte  se renovó en octubre de 2013, ha  registrado 47.721 usuarios y un total de 87.291 visitas y 334.350 páginas vistas.

El total de usuarios de la red social de Logroño Deporte, creada en octubre de 2013, es de 1.661, se han subido 1.829 fotos, 167 vídeos y 60 grupos publicados.

 

Diez años de Logroño Deporte en cifras

La empresa Logroño Deporte se fundó en abril de 2004 con el objetivo prioritario de desarrollar la gestión deportiva municipal del Ayuntamiento de Logroño.

En estos diez años el Ayuntamiento de Logroño ha destinado más de 76 millones de euros a nuevas inversiones deportivas o de mejora de las instalaciones existentes. 

Casi cien entidades deportivas se han beneficiado de los convenios y ayudas otorgadas para el promoción del deporte en la ciudad alcanzando una cifra de 8,5 millones de euros.

Durante estos años se ha pasado de los 28.531 abonados en 2004 a los 49.358 del año 2013. 

El total de clientes de la entidad en 2005 fue de 46.002 y en 2013 fueron 63.551.

El 41,50% de los habitantes de la ciudad realizan deporte con Logroño Deporte.

En la temporada 2004/2005 Logroño Deporte ofertó un total de 19.749 plazas en las actividades del Programa Deportivo Municipal y en 2013/2014 han sido 24.710.

Los usos de las instalaciones registrados han pasado de 2.361.411 a 3.454.677 en 2013.

Durante estos diez años también se han construido nuevas instalaciones deportivas:

Centro Deportivo Municipal La Ribera

Ciudad de Fútbol de Pradoviejo

PM Valdegastea

PM Duquesa de la Victoria

PM Siete Infantes de Lara

Frontón Titín III

Frontón El Revellín

Centro Deportivo Municipal de Lobete

Campo Fútbol Sala El Salvador

Campo Fútbol Varea

Pistas de Pádel en Las Norias

Pista de Tierra Batida en Las Norias

Campo de Fútbol de La Estrella

InstaIacionesa a las que se sumará este año las piscinas en el barrio de Varea.

Eventos deportivos más importantes celebrados durante estos diez años:

Campeonato de España Absoluto de Tenis (2005)

Etapa de la Vuelta Ciclista a España  (2007)

Mundial de Hockey Junior (2009)

Torneo Internacional de Baloncesto. Brasil, Argentina y España (2010)

Copa Davis España-Suiza (2010)

5ª etapa de la Vuelta Ciclista a España (2012)

Campeonato de Selecciones Autonómicas de Fútbol Infantil Masculino y Femenino (2013)

Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo (2013)

Pádel Pro-Tour (2007-2012)

12ª etapa de la Vuelta Ciclista a España (2014)

Copa de España de Fútbol Sala (2012 y 2014)

Congreso de Gestión Deportiva

En el marco de este décimo aniversario, Logroño Deporte en colaboración con la Asociación Capital Europea del Deporte ha organizado para los días 8 y 9 de mayo un Congreso de Gestión Deportiva bajo el slogan ‘El Desarrollo Deportivo Local: modelos de éxito’. “Tal y como ha explicado Javier Merino, en este congreso se pondrá en valor el modelo de éxito de gestión de Logroño Deporte”.

En el transcurso del congreso se abordarán temas como la situación del deporte en el actual contexto económicao, la actualidad del deporte regional, municipal y empresarial o modelos de éxito en gestión deportiva.

La información del congreso y las inscripciones pueden realizarse en congreso.logroñodeporte.es

Galardones con motivo del décimo aniversario

Con motivo de la celebración del décimo aniversario, Logroño Deporte ha convocado unos galardones que, tal y como ha señalado el vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, “ estos premios persiguen reconocer el trabajo y dedicación de personas físicas, clubes, asociaciones y entidades para difundir la práctica deportiva y la actividad física”.

“Es una forma de distinguir y agradecer la labor diaria que a diario realizan clubes, entidades deportivas y asociaciones para promover la práctica del deporte en nuestra ciudad”, ha manifestado Augusto Ibáñez.

Los galardones serán meramente honoríficos y no contarán con aportación económica alguna.

Las categorías establecidas son: Trayectoria deportiva personal, Deporte Base, Deporte y Sociedad, Deporte e Integración, Deporte y Discapacidad, Evento Popular y Galardón Honorífico.

Entidades y personas físicas pueden presentar su propuesta desde el 1 al 15 de abril.

El jurado valorará las candidaturas presentadas y el día 29 de abril se realizará el acto de entrega de los galardones.

El jurado estará integrado por el presidente de Logroño Deporte, los dos vicepresidentes de la entidad, el director deportivo de la entidad, la presidenta del CERMI, el director de comunicación del Ayuntamiento de Logroño, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, un representante del grupo municipal de la oposición en el Pleno del Ayuntamiento, un representante de la Asociación Riojana de Gestores Deportivos, un representante de la UNIR y un representante de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva.

Promociones con motivo del décimo aniversario

Desde Logroño Deporte también se han diseñado una serie de promociones para usuarios y abonados con motivo del décimo aniversario. “A través de estas promociones queremos seguir promoviendo la práctica deportiva y que los logroñeses conozcan mejor nuestras instalaciones”, ha señalado Felipe Royo.

Jornada Deportiva Familiar en Las Norias

El 13 de abril se celebrará una jornada deportiva familiar para celebrar el décimo aniversario en Las Norias en la que además de la posibilidad de practicar diferentes disciplinas deportivas habrá juegos para los más pequeños. “Queremos que sea una jornada festiva, para disfrutar en familia, para acercarse al deporte y para conocer una de nuestras principales instalaciones”, ha señalado el vicepresidente económico de Logroño Deporte, Felipe Royo.

Las personas que se acerquen hasta Las Norias podrán utilizar las pistas de tenis, pádel y frontón durante todo el día de manera gratuita. Habrá monitores para poder utilizar el rocódromo y practicar el tiro con arco, petanca, frisbee, circo, tenis de mesa o golf.

Durante toda la mañana habrá hinchables, tragantúa, dragón y puesto de palomitas para los más pequeños.

Puertas abiertas en La Ribera y Las Gaunas

Durante dos días de la Semana de Pascua (22 y 23 de abril) habrá jornadas de puertas abiertas en La Ribera y Las Gaunas durante la mañana, de 8.30 a 15.30 horas. Cada persona podrá acceder un día a estas instalaciones. En Las Gaunas el acceso será gratuiro para la piscina, frontón, musculación y rocódromo con monitor. En La Ribera, para la piscina, jacuzzi, musculación y termas.

Bono multiusos

Este nuevo bono se venderá a través de la página web de Logroño Deporte. Es un producto para abonados que permite realizar 10 usos entre los servicios ofertados y puede ser utilizado por varios usuarios. 

El precio es de 32 euros y su implantación será a partir del 1 de abril, tendrá una validez de un año desde el momento de su compra.

Los servicios y espacios ofertados son: espacio hidrotermal, musculación, actividades de horas valle, así como pistas de pádel,tenis y tierra batida y frontones.

Ampliación horas valle en Las Norias

Destinado a los abonados de Logroño Deporte desempleados, mujeres, jubilados y familias.

Se amplía el horario de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 horas y domingos a partir de las 15.00 horas en las pistas de tenis, pádel, frontón y rocódromo.

A partir del 1 de abril y hasta el 14 de junio.

Recordar que durante los últimos meses también se han lanzado otras promociones en pa pista de hielo de Lobete y otras puntuales para las personas que han adquirido la pulsera de Logroño Ciudad Europea del Deporte. Asimismo, existen promociones especiales para familias, personas con discapacidad, personas mayores de 65 años y discapacitados.

Promociones para los abonados de 20 años a los servicios deportivos municipales

Logroño Deporte mantiene para este año la promoción especial para los abonados a los servicios deportivos municipales desde hace 20 años.

En abril de 1993 se creó el abono a los servicios deportivos municipales, gestionados en aquel momento por la unidad de Deportes del Ayuntamiento de Logroño. 

Para premiar la fidelidad de las personas que desde entonces han sido seguidores de la oferta deportiva municipal se ha diseñado una promoción especial para ellos.

La promoción consiste en un mes de acceso gratuito a los servicios de Logroño Deporte, siempre bajo reserva previa, del 1 al 31 de mayo. En concreto podrán acceder al espacio hidrotermal, frontones, pistas de pádel y tenis, saunas, termas y horas valle.

El número de abonados que se podrán beneficiar de esta promoción es de 432.

El año pasado se realizó por primera vez esta iniciativa, coincidiendo con el 20 aniversario de la creación del abono a los servicios deportivos municipales, y se ofreció a 856 abonados.

Logotipo del décimo aniversario

Logroño Deporte ha presentado hoy también el logotipo diseñado para conmemorar el décimo aniversario de la entidad que se utilizará en la difusión de las actividades organizadas con motivo de este aniversario.

Publicado en Noticias
Lunes, 31 Marzo 2014 00:00

Balneario

Las entradas de balneario para hoy en cada horario serán gratuitas para las 2 primeras personas que muestren la pulsera de la ciudad europea del deporte. (Una reserva por pulsera y persona). En el caso de que la reserva se haya realizado previamente online con localizador, se deberá comunicar para eliminarla.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, junto con el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, han presentado la I Maratón Ciudad de Logroño que se celebrará el próximo día 14 de septiembre. En el acto han intervenido también el director general de Ferrer Sport Centre, Pedro Ferrer, el presidente de la Federación Riojana de Atletismo, Roberto Briones, y los deportistas españoles Martín Fiz y Joseba Beloki.

"Continuamos sumando grandes eventos deportivos a la agenda de nuestra ciudad para el año 2014 en que celebramos el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte. En esta ocasión se trata de una novedosa iniciativa que aúna deporte con otros muchos alicientes para disfrutar de una maratón muy especial", ha señalado la alcaldesa.
Tal y como ha explicado la alcaldesa el diseño de la prueba hace que sea "una maratón muy especial que atraerá a muchos corredores de otras ciudades y que contará con un gran ambiente y el respaldo de los logroñeses". "De nuevo, gracias al deporte, vamos a promocionar la ciudad y este evento deportivo tendrá una importante repercusión económica para Logroño", ha añadido.
Por su parte, Emilio del Río ha señalado que "esta prueba deportiva permitirá disfrutar, tanto a los corredores como a los espectadores, de los atractivos que ofrece Logroño al unir deporte, gastronomía y música".
En este sentido, Del Río ha destacado que "ese día Logroño vivirá una auténtica fiesta entorno al deporte, con una oferta de actividades lúdicas para que el público anime a los participantes de la prueba y disfrute al máximo posible de esta cita atlética gracias a los numerosos puntos de animación distribuidos a lo largo del recorrido y de la música, conciertos, degustaciones y catas de vino que se organizarán".
Cuca Gamarra ha resaltado que es la primera maratón organizada en la ciudad de Logroño y que además se trata de una prueba de carácter internacional "lo que deportivamente supondrá un gran atractivo para corredores de toda España, con premios en metálico para animar e impulsar una gran participación de runners".
"Uno de los objetivos que perseguimos con las diferentes iniciativas deportivas que se están sucediendo en la ciudad durante estos meses es sacar el deporte a la calle y sensibilizar sobre los beneficios de la práctica deportiva y el ejercicio físico. La prueba que hoy presentamos tiene un marcado carácter festivo para disfrutar de la carrera en familia, en nuestras calles, sumando al deporte, la música o la gastronomía", ha añadido Cuca Gamarra.
Asimismo, el consejero de Presidencia y Justicia ha asegurado que "con este tipo de iniciativas estamos promocionando tanto la marca 'La Rioja' como la marca 'Logroño', lo que sin duda supone una inversión que genera riqueza para nuestra tierra".
Emilio del Río ha querido agradecer a los organizadores y al resto de patrocinadores de la prueba su entusiasmo por poner en marcha este evento que demuestra que "ahora más que nunca necesitamos los valores que representa el deporte; sacrificio, entrega y trabajo en equipo, para salir de la crisis".
Esta prueba se desarrollará en el mes de septiembre, mes dedicado a Deporte y Ciudad en el calendario anual de las actividades de 'Logroño Ciudad Europea del Deporte 2014'.


Características de la prueba


La prueba constará de una media maratón de 21.097 metros (una vuelta al circuito) y de una maratón de 42.195 metros (dos vueltas al circuito) y se celebrará en un circuito por las calles de la ciudad. Ambas pruebas se desarrollarán a la vez.
Las inscripciones para participar en la carrea podrán realizarse a partir del 1 de abril y hasta el próximo día 12 de septiembre, a través de la web www.ferrersportcenter.com/maraton/2014.
Para los que se inscriban hasta el 30 de junio el precio de la maratón será de 35 euros. Desde el 1 de julio hasta el 1 de septiembre el precio es de 40 euros, y del 2 al 12 de septiembre, de 50 euros.
Para la media maratón, el precio será de 18 euros si la inscripción es hasta el 30 de junio. Si la inscripción es del 1 de julio al 1 de septiembre, el precio será de 22 euros, y del 2 al 11 de septiembre, de 30 euros.
Se han establecido premios en metálico para:

  •  3 primeros/as clasificados de la general
  •  3 primeros/as de cada categoría de junior a veteranos I.
  •  3 primeros/as atletas de La Rioja.
  •  3 primeros/as atletas de Logroño.
  •  Al atleta de más edad (masculino y femenino)
  •  Al club más numeroso

Destaca además un premio de 5.000 euros al atleta español que bata el record de España de la maratón.
Se entregará una medalla conmemorativa de la carrera a todos los participantes que finalicen con éxito la prueba.


Una carrera para disfrutar


Tanto corredores como familiares, amigos y espectadores podrán disfrutar de toda una mañana de deporte pero también de música, de gastronomía y de otras sorpresas a lo largo de todo el recorrido.
El recorrido estará amenizado en varios puntos del mismo por grupos de música riojanos.
Las personas que se acerquen a animar a los participantes podrán disfrutar con diferentes degustaciones instaladas a lo largo del recorrido.
Se organizarán también catas de vino de las bodegas que colaborarán con la carrera.
Se desarrollará también una feria del deporte, donde corredores, acompañantes y público en general podrán pasarse y conocer lo último del deporte y del running de la mano de las mejores marcas nacionales e internacionales. Habrá también demostraciones y pruebas en directo.

Lunes, 24 Marzo 2014 00:00

Tenis

Las 5 primeras reservas de pista presenciales que muestren hoy al menos una pulsera serán gratuitas para los 4 jugadores. (dentro de los horarios disponibles. Una reserva por pulsera y persona).

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, ha animado a la sociedad riojana “a recibir con una calurosa bienvenida a la selección española de balonmano y a disfrutar en vivo del mejor deporte”. Estas declaraciones las ha realizado esta mañana en la presentación del partido internacional de balonmano femenino que enfrentará a España y Holanda, en la primera ocasión que La Rioja acoge un partido oficial en esta disciplina deportiva.

 

En el acto han participado también el director general del Deporte y del IRJ, Marcos Moreno, el concejal de Alcaldía y Deportes de Logroño, Javier Merino, el director técnico de la Real Federación Española de Balonmano, Manuel Laguna, y el seleccionador nacional femenino, Jorge Dueñas.

 

El partido, que es clasificatorio para el Europeo 2014, que se celebrará del 7 a 21 diciembre en Hungría y Croacia, se disputará el próximo domingo 30 de marzo a partir de las 13 horas en el Palacio de los Deportes de La Rioja.

 

Emilio del Río ha destacado “la importancia de que un nuevo acontecimiento deportivo de primer nivel como es este se celebre en La Rioja dentro de la programación creada para este año con motivo del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte y que es un ejemplo de que somos una comunidad con capacidad para afrontar grandes retos y organizar eventos de gran envergadura porque contamos con las mejores instalaciones deportivas”.

 

Por su parte Merino ha señalado que “vamos a tener la oportunidad de ver un balonmano de primer nivel, con un equipo muy atractivo que por primera vez juega en nuestra ciudad y que se encuentran en muy buen momento. Las chicas de Jorge Dueñas vienen a ofrecer un bonito espectáculo y a esforzarse al máximo porque es también un partido clasificatorio para el Campeonato Europeo”.

 

Con este evento, “despedimos de modo inmejorable este mes de marzo, que ha girado en torno a la participación de la mujer en el deporte, siguiendo la programación temática que mes a mes va a conmemorar este Año Europeo para Logroño” ha apuntado Merino.

 

En este sentido, Emilio del Río ha subrayado que “este acontecimiento deportivo servirá para promocionar La Rioja y desde luego fomentar la práctica deportiva y, más concretamente el deporte femenino”. “Es una oportunidad que los aficionados al deporte de esta comunidad no pueden dejar pasar, y una forma de reivindicar el deporte femenino y animar a las mujeres a iniciarse en la práctica del balonmano o de cualquier otra disciplina deportiva”, ha sentenciado.

 

El concejal de Deportes ha señalado que marzo ha tenido además un importante carácter internacional “que reforzamos con este España-Holanda”. “El fin de semana pasado se ha vivido en la ciudad con gran intensidad, de la mano de la XXV Copa Nacional de Fútbol Sala, cuya repercusión ha superado nuestras fronteras de la mano de un deporte de gran seguimiento en el extranjero. Logroño se ha promocionado dentro y fuera de nuestro país, cumpliendo uno de los objetivos que nos marcamos para este Mandato, y lo mismo esperamos que ocurra con el balonmano femenino”.

 

Asimismo, el consejero de Presidencia y Justicia ha puntado que “el deporte es el medio más apropiado para promover valores de desarrollo personal y social tan importantes como la amistad, lealtad, honestidad, tolerancia, el respeto de las reglas establecidas, la perseverancia, el trabajo en equipo, la superación de los propios límites y autodisciplina”.

 

Emilio del Río ha resaltado que en La Rioja hay actualmente 731 licencias federativas de balonmano y 207 de las cuales son femeninas. Asimismo, ha recordado que de los 18.112 participantes de los Juegos Deportivos, 582 lo hacen en balonmano.

 

El responsable de Deportes del Gobierno de La Rioja ha destacado la buena salud de este deporte en La Rioja, que goza de una magnífica reputación en el ámbito profesional, tanto en el apartado masculino como en el femenino, gracias al Naturhouse La Rioja (Ciudad de Logroño), primer equipo riojano de cualquier especialidad deportiva en participar en la máxima competición europea, la Champions League, y el Sporting La Rioja, que milita en la División de Honor de Plata y está luchando por clasificarse para disputar la fase de ascenso a la máxima categoría del balonmano femenino nacional.

 

Todos aquel que quiera disfrutar de este partido podrá adquirir su localidad en la Federación Riojana de Balonmano (Avenida Moncalvillo, 2), en el teléfono 941 586666 o través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . El precio de las entradas es de 3 euros si se adquieren de forma anticipada y de 6 euros en la taquilla el mismo día del partido.

 

Por último hay que destacar que los mayores logros de la selección española de balonmano, han sido el subcampeonato de Europa en el Europeo 2008 celebrado en Macedonia, la medalla de bronce en el Mundial 2011 celebrado en Brasil y la histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

 

26 selecciones luchan por clasificarse para el Europeo 2014

En la fase de clasificación para el Europeo 2014 participan 26 selecciones nacionales que luchan por alcanzar las dos primeras posiciones de cada uno de los siete grupos con el objetivo de lograr un billete para la fase final de la competición, que se celebrará del 7 al 21 de diciembre en Hungría y Croacia. Las dos selecciones anfitrionas están clasificadas.

 

Estos grupos son:

Grupo 1: Dinamarca, Ucrania, Austria, Lituania

Grupo 2: Francia, Islandia, Eslovaquia, Finlandia

Grupo 3: Montenegro, República Checa, Polonia, Portugal

Grupo 4: España, Holanda, Turquía, Italia

Grupo 5: Suecia, Serbia, Eslovenia, Suiza

Grupo 6: Noruega, Rumania, Bielorrusia

Grupo 7: Rusia, Alemania, FYR Macedonia

Lunes, 17 Marzo 2014 00:00

BONO MUSCULACIÓN

C.D.M. LAS GAUNAS. "Las 3 primeras personas que muestren la pulsera hoy en el control de la instalación, podrán adquirir un bono de musculación mensual gratuito ( Un bono por pulsera y persona). (El bono da acceso personal e ilimitado durante un mes a todas las salas de gimnasio de Logroño Deporte. En caso de disponer ya de un bono en vigor, se cambiará por el nuevo ).

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presidido la recepción realizada en el Salón de retratos del Ayuntamiento de Logroño a los representantes de los ocho equipos que participarán esta semana en la 25º edición de la Copa de España de fútbol sala.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha mostrado su satisfacción por los halagos recibidos por la ciudad por su concición de sede de la XXV Copa de España de Fútbol Sala tras la experiencia de hace dos años. Ha señalado la importancia de albergar este torneo en el año en que Logroño ostenta la condición de Ciudad Europea del Deporte 2014.


En el acto han estado presentes, además, el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río; así como el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano y los presidentes de los clubes participantes.


Durante el acto, se celebrará un homenaje a Luis Martínez, logroñés que forma parte de la plantilla del equipo navarro Ríos Renovables.


Los primeros partidos se disputan esta misma tarde en el Palacio de los Deportes. A las 19 horas, el Inter Movistar contra el Magna Navarra y a las 21,15 horas, FC Barcelona Alusport contra Ríos Renovables.

Ocho son los equipos que disputan esta Copa que cumple su vigésimo quinto aniversario, en el año en que Logroño ostenta el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte.


Así, en el campeonato que se celebra en el Palacio de los Deportes de La Rioja se darán cita los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Liga regular. Inter Movistar, Magna Navarra, FC Barcelona Alusport, Ríos Renovables, Marfil Santa Coloma, El Pozo Murcia, Santiago Futsal y Montesinos Jumilla.

La ciudad ya está preparada para acoger la XXV Copa de España de Fútbol Sala ‘Logroño 2014’ del 13 al 16 de marzo

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana las actividades paralelas organizadas en torno a la XXV Copa de España ‘Logroño 2014’.


Un campeonato que se celebrará del 13 al 16 de marzo en el Palacio de los Deportes de La Rioja y en el que se darán cita los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Liga regular. Inter Movistar, Magna Navarra, FC Barcelona Alusport, Ríos Renovables, Marfil Santa Coloma, El Pozo Murcia, Santiago Futsal y Montesinos Jumilla.


El concejal de Deportes ha señalado que la celebración de este campeonato será uno de los “grandes eventos deportivos que acogerá Logroño durante este año 2014 en el que conmemoramos el reconocimiento como ‘Ciudad Europea del Deporte’. “Contar con la confianza de la Liga Nacional de Fútbol Sala para volver a ser sede de esta competición y en el año en que la misma cumple su vigésimo quinto aniversario es una prueba de la capacidad organizativa y de la calidad  las instalaciones deportivas de la ciudad”, ha añadido Javier Merino.


Asimismo, el edil ha resaltado que al espectáculo deportivo que se vivirá en el Palacio de los Deportes, “se suman las actividades paralelas organizadas para difundir este deporte y para que la ciudad viva de una manera muy especial la celebración de este campeonato”.


En este sentido ha destacado las dos actividades organizadas y que se realizarán en la calle: la ‘Gira Minifutsal Cup’  y el ‘Street Futsal Copa de España Logroño 2014’.


La ‘Gira Minifutsal Cup’ es una iniciativa puesta en marcha por la Liga Nacional de Fútbol Sala para celebrar su 25 aniversario, que arranca en Logroño y que recorrerá diferentes ciudades de España.  Consiste en un parque instalado en una carpa con forma de balón para aproximarse a este deporte y conocer la historia del mismo. Contará con cuatro campos de fútbol sala de 20 x 10 metros y porterías gigantes.


La ‘Gira Minifutsal Cup’ se instalará junto al Cubo del Revellín durante el fin de semana, el sábado de 9.00 a 14.00 horas y 15.30 a 19.30 horas y el domingo de 9.00 a 14.00 horas.


La previsión es que participen en este torneo unos 640 niños de entre 7 y 12 años,  128 equipos. Las dos categorías establecidas son niños nacidos en 2002-2003-2004 y 2005-2006-2007. Será necesario inscribirse previamente  antes del miércoles 12 a las 15.00 horas.


Además de la competición hay un parque de ocio para toda la familia con diferentes actividades.


Por otro lado, el ‘Street Futsal’  estará desde el lunes y hasta el miércoles en la Plaza de las  Chiribitas,  junto al Centro Deportivo Municipal de Lobete (de 16.30 a  20.30 horas), y a partir del jueves y durante el fin de semana en el entorno del Palacio de los Deportes (jueves y viernes de 17.30 a 22.00 horas, sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 21.00 horas, y domingo de 10.00 a 13.00 y de 18.30 a 21.00 horas).  El acceso a esta actividad es libre y los asistentes podrán practicar fútbol sala.


El concejal de Deportes también ha destacado la celebración durante el pasado fin de semana de la Minicopa de Fútbol Sala Femenino en la que han participado ocho equipos, cuatro de categoría infantil y cadete y otros cuatro de alevín y benjamín. En la categoría infantil y cadete han participado el cadete San Bernabé, el Diamante Logroño de ambas categorías y el infantil La Enseñanza. El torneo alevín y benjamín ha contado con los equipos alevines del Diamante Logroño, San Bernabé y Escuela Deportiva Danone y el benjamín del Diamante Logroño. Los ganadores de estos torneos han sido el cadete San Bernabé y el alevín Diamante Logroño.


Otra de las actividades organizadas ha sido el concurso de pintura ‘Imagínate el Fútbol Sala. Logroño Ciudad Europea del Deporte 2014’ que ha contado con la participación de casi 7.000 niños de Enseñanza Primaria y Especial de La Rioja.


Tal y como ha señalado el concejal todas estas actividades “se enmarcan dentro de la apuesta del Ayuntamiento de Logroño por impulsar la práctica deportiva entre nuestros jóvenes como un factor clave para una vida sala y para fomentar valores como el afán de superación, el trabajo en equipo, el sacrificio y el esfuerzo”.


Durante el fin de semana se disputará también la Minicopa de España, en la que los 8 equipos infantiles de los clasificados para la Copa, disputarán paralelamente el torneo por el mismo sistema de juego.


Javier Merino también ha resaltado la repercusión económica y de promoción de la ciudad que tendrá la Copa de España de Fútbol Sala para la ciudad, “en 2012 Logroño también fue sede de este torneo y fue un éxito de público y calculamos una repercusión económica directa para la ciudad de unos 600.000 euros con una ocupación hotelera durante ese fin de semana del 85%”.  La respuesta del público  volverá a ser en 2014 un éxito ya que prácticamente se han agotado las entradas y abonos para todos los partidos.

Se han incorporado cuatro novedosas actividades que hasta ahora no se habían programado: Crosstraining, Insanity, Método hipopresivo y Corre tu primera carrera

El próximo lunes, 17 de marzo, comienzan los cursos del tercer trimestre del año de la programación deportiva municipal diseñada por Logroño Deporte. 

En concreto, el 17 empiezan los cursos de lunes y miércoles, y el día 18 los correspondientes a martes y jueves.

Además, el concejal de Alcaldía y Deportes ha  anunciado la incorporación de cuatro novedosas actividades en el programa deportivo municipal para este último trimestre. Se trata de disciplinas que hasta el momento no se habían ofertado en el programa de Logroño Deporte.

En total la oferta deportiva de la entidad para el curso 2013/2014 incluye 21.304 plazas y 133 actividades, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al curso anterior. 

Para el tercer trimestre de la temporada el número de cursillos ofertados es de 170 con un total de 1.409 plazas. El índice de ocupación de las mismas es en la actualidad del 65% (922). Quedan plazas libres en todas las actividades y las inscripciones se mantienen abiertas. A esta cifra se sumarían las nuevas actividades incorporadas con 161 plazas.

Las actividades diseñanadas en el programa deportivo municipal son natación para distintas edades y para embarazadas, ciclo indoor, billar, tenis, pádel, golf, tiro con arco, escalada, hípica, esgrima, buceo, tiro olímpico y patinaje sobre hielo para diferentes grupos de edad.

Natación, ciclo indoor y pádel son los cursos que cuentan con mayor demanda.

Las actividades se distribuyen entre los centros deportivos de Las Norias, Las Gaunas, Lobete y La Ribera.

Los precios de los cursos oscilan entre los 64 euros de los cursos de natación infantil,  los 126 de los de hípica o los 150 euros de los de golf.

Nuevas actividades incorporadas

Dentro del objetivo del Ayuntamiento de Logroño de ofrecer a los logroñeses un programa deportivo lo más completo y variado posible, en este tercer trimestre se han introducido cuatro nuevas actividades. 

Se trata de Crosstraining, Insanity, Método hipopresivo y Corre tu primera carrera, actividades que hasta el momento no se habían ofertado por la entidad.

En total suman 161 plazas y se desarrollarán a partir del próximo 24 de marzo y hasta el 29 de mayo. Las inscripciones se abren a partir de hoy.

* Adjuntamos tabla con horarios y precios

Formas de inscripción en las actividades

Telefónica

Para las llamadas desde Logroño: Inscripción telefónica en el 010.

Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: Inscripción en teléfono 941 27 70 01. 

 

- Internet

En la página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es 

 

- Presencial

Exclusivamente para personas mayores de 65 años que deseen realizar la inscripción de forma presencial. 

 

 

Horas Valle

Durante este trimestre continúan también las ‘Horas Valle’ en los polideportivos de La Ribera, Las Gaunas y Lobete, apostando por las actividades más demandadas: aerocombat, GAP, pilates, ciclo indoor y aeromix.

Para realizar estas actividades no es necesario realizar una reserva o compra previa.

Los horarios son 14.30 y 15.15 horas de lunes a jueves en La Ribera, Las Gaunas y Lobete. Y los viernes a las 18.00, 19.00 y 20.00 hors en Las Gaunas.

Existen bonos de 10 y 20 sesiones. El precio para abonados es de 32 euros el de 10 sesiones, 50 euros el de 20 sesiones y 4 euros la entrada individual. Las personas en situación de desempleo tienen una reducción del 50% en las tarifas.

Los bonos pueden utilizarse en cualquier instalación, en cualquier horario y en cualquier actividad. Los bonos son transferibles y se pueden compartir sesiones entre diferentes personas.

Publicado en Actividades
Lunes, 10 Marzo 2014 00:00

Pádel

Las 5 primeras reservas de pista presenciales que muestren hoy al menos una pulsera serán gratuitas para los 4 jugadores. (dentro de los horarios disponibles. Una reserva por pulsera y persona).