Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

El vicepresidente de Logroño Deporte, Felipe Royo, junto con el secretario ejecutivo de YMCA La Rioja, Jorge Ruiz, han presentado esta mañana las actividades organizadas dentro de las ‘Navidades Deportivas’.

Tal y como ha señalado Felipe Royo, “desde Logroño Deporte apostamos porque en Navidad se continúe practicando deporte, nuestras instalaciones permanecerán abiertas y nos hemos unido a varias iniciativas de carácter solidario organizadas por diferentes entidades”.

En este sentido ha recordado la carrera de la San Silvestre con la que se despedirá el año así como los actos benéficos que se desarrollarán los días 20, 24 y 28 de diciembre en diferentes centros deportivos de la ciudad.

Las Navidades deportivas de YMCA se desarrollan en el poliderpotivo municipal Lobete durante las dos semanas de Navidad, del 23 de diciembre al 7 de enero, en las que los niños tienen vacaciones.

Las actividades organizadas van destinadas a niños con edades entre los 4 y los 14 años y el horario de las mismas será desde las 8 hasta las 14.00 horas.

Se han organizado activades para que de una manera lúdica, niños y jóvenes disfruten con el baloncesto, balonmano, voleibol, hockey, piscina o patinaje sobre hielo.

El precio de las actividades es de 60 euros (un 5% de descuento para socios de YMCA) y 10 euros más si se elige la opción de patinaje sobre hielo. Las inscripciones se pueden realizar en la sede de la entidad en la Plaza Martínez Flamarique 12-13.

Publicado en Noticias

La inscripción on line se ha introducido por primera vez dentro la política de apuesta por las TICs de Logroño Deporte

 

Más de 500 personas se han inscrito de manera on line en la XXIX edición de la San Silvestre con la que se pondrá el punto de partida la conmemonración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’.

Antes del inicio de la carrera, en la plaza del Ayuntamiento, se realizará el izado de la bandera conmemorativa de la ‘Ciudad del Deporte’ por parte de deportistas riojanos

La inscripción on line, a través de la web de Logroño Deporte, es una de las novedades introducidas en la edición de este año, dentro de la política de apuesta por las TICs y con el fin de facilitar a los ciudadanos la relación con la entidad. Además, en esta misma línea de innovación tecnológica se han realizado unas pulseras con código QR que permitirán descargarse la programación de los actos que se organicen con motivo de la conmemoración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’, además de acceder a promociones especiales.

Tras finalizar el periodo de inscripción on line hoy comienza el plazo para las inscripciones presenciales que se extenderá hasta el 30 de diciembre en el Centro Deportivo Municipal Lobete y en el Polideportivo Municipal Las Gaunas. El mismo día de la carrera, el 31 de diciembre, será posible apuntarse en Lobete hasta las 15 horas, y en la Plaza del Ayuntamiento de 17 a 18 horas. El último día no se repartirán camisetas, aunque sí que se podrán entregar donativos para Ymca y Proyecto Hombre. 

Hoy también comienza el plazo para que las personas que han reservado la camiseta  y la pulsera de la carrera a través de la red social de Logroño Deporte puedan recogerlas en el Centro Deportivo Municipal de Lobete y en el Polideportivo Municipal Las Gaunas. El plazo para las reservas on line de las camisetas finaliza el día 19 de diciembre. El sistema permite reservar hasta un máximo de dos camisetas de talla infantil y una de adulto. 

Recordar el carácter solidario de la carrera, este año se ha establecido una donación de 2 euros a cambio de la cual se les entregará la camiseta conmemorativa y una pulsera con código QR.

La recaudación de la carrera de este año se destinará a los proyectos solidarios que están realizando YMCA Rioja y Proyecto Hombre.

Esta prueba deportiva de fin de año está organizada por Logroño Deporte, con la colaboración de la Federación Riojana de Atletismo y el patrocinio de La Caixa. 

Se desarrollarán dos carreras: la ‘mini San Silvestre’, a las 18.30 horas para niños hasta los 12 años y con adultos acompañantes; y media hora más tarde, a las 19.00 horas, la carrera popular para todas las edades.

Publicado en Noticias

Se han realizado también unas pulseras con código QR que permitirán descargar toda la programación que se realice con motivo de este renocimiento y acceder a promociones especiales

YMCA y Proyecto Hombre serán las organizaciones sociales destinatarias de la recaudación de esta carrera para financiar los proyectos solidarios que realizan

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana la camiseta de la XXIX edición de la San Silvestre, así como una pulsera con código QR que permitirá descargar toda la programación que se realice con motivo de la conmemoración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’ y acceder a promociones especiales.

‘La San Silvestre supondrá el punto de partida para iniciar un año muy importante para el deporte en nuestra ciudad, el reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, un año repleto de eventos y citas deportivas’, ha señalado Javier Merino. ‘Por este motivo la tradicional carrera popular de fin de año contará con un nuevo recorrido que se iniciará desde la plaza del Ayuntamiento y con el izado de la bandera conmemorativa de la ‘Ciudad del Deporte’ por parte de deportistas riojanos.

El concejal de Deportes ha añadido que un año más será una carrera solidaria, “en esta ocasión serán dos las asociaciones riojanas, YMCA y Proyecto Hombre, las destinatarias de las aportaciones voluntarias  que realicen los participantes en la carrera y que se destinarán a los proyectos solidarios que realizan”.

Además, Javier Merino ha agradecido la colaboración de La Caixa en esta iniciativa, “su aportación de 10.000 euros es fundamental para poder celebrar esta cita deportiva del último día del año en nuestra ciudad”.

Por su parte, Óscar Insausti, director del área de Negocio de La Caixa en Logroño, ha destacado que la San Silvestre, “es un acto que une deporte y solidaridad. Estamos hablando de valores humanos con mayúsculas en unos tiempos en los que más necesitados estamos de llevar a la práctica conceptos como el esfuerzo, la generosidad, el trabajo en equipo y la solidaridad y preocupación por las personas que no gozan de la igualdad de oportunidades”.

Insausti ha resaltado que se trata de un San Silvestre “con un significado especial porque representa el último acto deportivo del año y el primero de 2014 en el que Logroño va a ser Capital Europea del Deporte”.

Esta prueba deportiva de fin de año está organizada por Logroño Deporte, con la colaboración de la Federación Riojana de Atletismo y el patrocinio de La Caixa. 

Se desarrollarán dos carreras: la ‘mini San Silvestre’, a las 18.30 horas para niños hasta los 12 años y con adultos acompañantes; y media hora más tarde, a las 19.00 horas, la carrera popular para todas las edades.

Camiseta y pulsera conmemorativa

La camiseta de la XXIX edición de la San Silvestre tiene los colores de la Unión Europea para conmemorar el título de‘Ciudad Europea del Deporte’, azul y amarillo. Los mismos con los que cuenta la pulsera, “a través de este símbolo queremos que los logroñeses sean partícipes del título que nuestra ciudad ha conseguido gracias a la implicación de todos: ciudadanos, deportistas, asociaciones, entidades deportivas y administraciones”.

Javier Merino ha explicado que la carrera de San Silvestre en nuestra ciudad siempre ha tenido un carácter solidario, “este año se ha establecido una donación de 2 euros a cambio de la cual se les entregará una camiseta conmemorativa y una pulsera con código QR”. A través de este código se podrá descargar en los dispositivos móviles toda la programación especial que se realice con motivo de la celebración de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, además de acceder a importantes descuentos en las actividades e instalaciones municipales implicadas en la celebración del nombramiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte. 

“Esta pulsera supone una importante novedad enmarcada en las iniciativas de smartcities que se están impulsando desde el Ayuntamiento de Logroño”, ha señalado Javier Merino.

Las primeras promociones que se llevarán a cabo es el acceso por 1 euro para quienes lleven puesta la pulsera el día de Navidad (pista de hielo de 18 a 21 h) y el día 30 (pistas de pádel todo el día y pista de hielo de 12:30 a 14 y de 17 a 19:30).

Para estas promociones en concreto no hará falta escanear el QR, basta con enseñarlas a la entrada de la instalación. 

Las camisetas ya se pueden reservar a través de la red social de Logroño Deporte y hasta el momento se han realizado más de 300 reservas de camiseta y pulsera. El sistema permite reservar hasta un máximo de dos camisetas de talla infantil y una de adulto. Las reservas de las camisetas on line podrá realizarse hasta el 19 de diciembre; pudiéndose recoger la reserva a partir del 17 de diciembre en el Centro Deportivo Municipal de Lobete y en el Polideportivo Municipal Las Gaunas.

Inscripciones presenciales y on line

Para agilizar las inscripciones y ofrecer diferentes posibilidades de acceso a los interesados, éstas pueden realizarse bien on line o presencialmente.

Las presenciales pueden formalizarse del 17 al 30 de diciembre en el Centro Deportivo Municipal Lobete y en el Polideportivo Municipal Las Gaunas. El mismo día de la carrera, el 31 de diciembre, será posible apuntarse en Lobete hasta las 15 horas, y en la Plaza del Ayuntamiento de 17 a 18 horas. El último día no se repartirán camisetas, aunque sí que se podrán entregar donativos para Ymca y Proyecto Hombre. 

Para apuntarse a través de la web www.logronodeporte.es, habrá que hacer click sobre un banner que solicitará el registro a la red social de Logroño Deporte y acceder a la inscripción a través del sistema de reservas. Este acceso mediante la red social es una novedad en esta edición, buscando ofrecer en cada edición más facilidades a los numerosos aficionados.  

Si se quiere realizar la donación que este año está destinada a Ymca y a Proyecto Hombre, deberá hacerse presencialmente en las instalaciones deportivas determinadas para ello aunque sí se podrá reservar on line la camiseta acreditativa de esta colaboración. 

Recorrido

La primera carrera, de 625 metros, tendrá salida y meta en la plaza del Ayuntamiento, en la esquina con la Escuela de Artes. Con el siguiente recorrido: Avenida de la Paz, Muro del Camen, Duquesa de la Victoria, Juan XXIII y Avenida de la Paz.

La popular, de 2.700 metros también partirá desde la Plaza del Ayuntamiento para seguir por Avenida de la Paz, Muro del Carmen, Vara de Rey, Gran Vía, Marqués de Murrieta, Portales y Avenida de la Paz. 

La zona afectada por la carrera para niños se cerrará al tráfico desde las 17,45 horas, comenzándose a las 18 horas a balizar el recorrido completo para la San Silvestre popular, que se irá abriendo al tráfico al paso de la carrera.  

Antes del inicio de la carrera habrá diferentes actividades de animación en la Plaza del Ayuntamiento y se ha convocado de nuevo un concurso de disfraces para los corredores. Los premios, consistentes en bonos para disfrutar de espacio hidrotermal de Lobete, serán entregados tras la carrera  popular.

El año pasado la carrera contó con 4.000 corredores, 1.000 más que en 2011, y la ‘mini San Silvestre’ sumó 700 participantes. En total se recaudaron 3.600 euros que se donaron a ARSIDO.

Publicado en Noticias

“Fútbol, tenis, baloncesto, golf y pádel para aficionados pero con la infraestructura de los eventos profesionales”, resalta Augusto Ibáñez

El concejal y vicepresidente deportivo de Logroño Deporte, Augusto Ibánez, ha informado esta mañana del desarrollo de los torneos que Logroño Deporte ha organizado para este curso 2013-2014. “Una cita ya tradicional en el calendario deportivo de cerca de un millar de aficionados, que practican su deporte favorito en unas condiciones similares a las de los profesionales”. En concreto, los deportes son: fútbol sala, fútbol 8, baloncesto, tenis, pádel y golf.

“Unos torneos -ha señalado Ibáñez- en su conjunto con una gran historia detrás, que se han organizado siempre con la colaboración de sus correspondientes federaciones; que mantienen su esencia pero van incorporando novedades como la red social de Logroño Deporte. A través de esta herramienta, en www.logroñodeporte.es, los participantes en los torneos podrán comunicarse entre sí y estar informados de resultados, clasificaciones, calendarios, etc”.

“Los partidos no sólo se van a vivir en la cancha o en el campo sino que gracias a la red social van a ser comentados y disfrutados también cuando finalicen y durante días, propiciando un ambiente que queremos fomentar desde Logroño Deporte y especialmente en este año que somos Ciudad Europea del Deporte”. 

De los torneos que se organizan, el más veterano es el de Fútbol sala, que cumple su 29 edición. También es uno de los que recoge mayor número de participantes, con 208 inscritos en un total de 21 equipos. Se irá desarrollando, con un torneo entre semana y otro los fines de semana, hasta el mes de mayo. Se disputa en La Ribera y con una tarifa de 89 euros para abonados y 178 para usuarios. 

En fútbol 8 se cumple la séptima edición, con 20 equipos y un total de 257 inscritos. El sistema que rije es el de liga con finales para los primeros clasificados. Se prolongará también hasta el mes de mayo. Se desarrollará en Pradoviejo y con 101 euros de tarifa para los abonados y el doble para usuarios. 

El torneo de baloncesto cumple este año su tercera edición, “aunque el elevado número de jugadores, 96 participantes en 9 equipos, da muestra de su consolidación en el curso deportivo anual”, tal como ha señalado Augusto Ibáñez. Este torneo se disputará hasta mayo, en el Centro Deportivo Lobete y con el mismo sistema que el anterior, el de liga con finales para los primeros clasificados. El precio es 77 euros para los abonados y 154 para los usuarios.

Respecto al golf, el concejal ha informado de la realización de dos torneos municipales abiertos, el primero justo pasadas las fiestas de San Bernabé y el segundo, unos días antes de San Mateo. Además se celebrarán tres torneos con opción a hándicap, para alumnos inscritos en los cursos de Logroño Deporte. Se juegan en el pitch & putt y dan posibilidad de lograr el handicap para acceder al campo de 18 hoyos. Los torneos con opción a handicap son gratuitos.

Los torneos de tenis y pádel tienen también un formato diferenciado de los anteriores y se celebran a final del curso. El primero se desarrollará en 12 horas del 24 de mayo y estará abierto a todos los abonados aunque dirigido con especial interés a los más pequeños. El torneo de pádel se disputará en varias categorías durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo. Los dos torneos son gratuitos y se celebran en Las Norias.

El concejal y vicepresidente económico de Logroño Deporte ha agradecido a los representantes de las federaciones de Baloncesto, Fútbol y Tenis y del Campo de Golf de La Grajera “su colaboración, que un año más resulta imprescindible para que estos torneos puedan celebrarse con condiciones e infraestructura similar a las competiciones de los profesionales”. 

Publicado en Noticias

Será una de las grandes citas deportivas que Logroño acogerá como ‘Ciudad Europea del Deporte 2014’.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, junto con el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, y el consejero de Presidencia, Emilio del Río, han presentado esta mañana la XXV Copa de España ‘Logroño 2014’.

Un campeonato que se celebrará del 13 al 16 de marzo en el Palacio de los Deportes de La Rioja y en el que se darán cita los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Liga regular.

 

Tal y como ha señalado la alcaldesa, “estamos contentos de volver a ser sede de este campeonato nacional, lo fuimos en 2012 y volveremos a serlo el próximo año, coincidiendo con el reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte y con el 25 aniversario de la Liga Nacional de Fútbol Sala”. “Queda demostrada la capacidad organizativa de nuestra ciudad y la confianza de la Liga Nacional de Fútbol Sala para volver a ser sede de este campeonato”.

“Durante el próximo año nuestra ciudad vivirá el deporte de forma especial, tras lograr la distinción de Ciudad Europea del Deporte que otorga la Asociación de Capitales Europeas del Deporte, Logroño será sede de importantes eventos y competiciones deportivas nacionales e internacionales que continuarán contribuyendo a cumplir con los objetivos de difundir la práctica deportiva entre nuestra población”, ha señalado Cuca Gamarra.

“Apostamos por el deporte como factor educador de nuestros jóvenes, como elemento clave de una vida sana y como instrumento de promoción turística y económica de nuestra ciudad”.

En este sentido, la alcaldesa ha reiterado la apuesta del Equipo de Gobierno por atraer hasta nuestra ciudad torneos como la Copa de España de Fútbol Sala “que garantizan el espectáculo deportivo y una repercusión económica y de promoción muy importante para Logroño”.

Cuca Gamarra ha recordado la experiencia de 2012 que fue un “éxito con una importante repercusión económica (600.000 euros), con una ocupación hotelera durante ese fin de semana del 85%, una gran actividad en el sector hostelero y una asistencia masiva de público a todos los partidos”. En la celebración de la Copa de España de 2012 en Logroño se vendieron todas las entradas y abonos para todos los partidos.

 

La celebración de este torneo conllevó también la proyección de la imagen de la ciudad en el ámbito nacional e internacional, con una gran repercusión en medios de comunicación nacionales, los principales diarios deportivos de España y los programas deportivos  de todas las cadenas de televisión y emisoras de radio.

Igualmente la alcaldesa ha resaltado que Logroño “es una ciudad preparada para acoger eventos de estas características, con unas instalaciones deportivas de gran calidad, una ciudad moderna y que vive el deporte de una manera muy especial”.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Emilio del Río ha destacado que “el regreso de este espectáculo deportivo es consecuencia de la apuesta continuada y permanente que se está haciendo en La Rioja por el deporte, la mejor fórmula para que los jóvenes adquieran hábitos de vida saludable y aprendan de valores como el sacrificio, el esfuerzo y la generosidad, que les van a acompañar el resto de sus vidas”. Asimismo, “también es fruto de la buena experiencia, el éxito de participación y la notable repercusión que se logró en 2012” ha señalado.

“La disputa de la XXV edición de la Copa de España de fútbol sala”, que coincide con el vigésimo quinto aniversario de la Liga Nacional de Fútbol Sala, “es una de las mejores maneras posibles de comenzar la celebración de la distinción de Logroño como Ciudad Europea del Deporte 2014”. “Este acontecimiento deportivo nos permitirá de nuevo llevar el nombre de Logroño y La Rioja por toda España y por muchos rincones del mundo”, ha concluido el consejero de Presidencia y Justicia.

El presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, ha explicado el motivo por el que han decidido que sea Logroño la sede de la Copa de 2014, “en un año tan especial para nosotros, en el que la Liga Nacional de Fútbol Sala cumple 25 años de historia, hemos querido que la Copa de España se disputara en una sede como Logroño, en la que tenemos la gran experiencia de hace dos años, donde toda la ciudad y sus instituciones encabezadas por su alcaldesa, Cuca Gamarra, nos brindaron su cariño y su seriedad, lo que es plena garantía para regresar a esta tierra y que la Copa de España vuelva a resultar un éxito organizativo”.

"Además, será un evento especial para ambos, ya que Logroño ha sido designada Ciudad Europea del Deporte 2014 y, al margen de los deportivo, queremos volver a convertirnos en un torneo social y culturalmente activo que involucre a todos los ciudadanos”, ha añadido Javier Lozano.

 

La Copa de España es uno de los eventos más destacados de la temporada del Fútbol Sala nacional y durante cuatro días todos los aficionados al deporte podrán disfrutar en el Palacio de los Deportes de la Rioja, de esta cita tan especial.

La disputan los 8 primeros equipos clasificados al término de la primera vuelta y para esta edición ya están clasificados el Inter Movistar, ElPozo Murcia y el FC Barcelona Alusport, vigente campeón y campeón también en Logroño 2012.

 

ACTIVIDADES

La Liga Nacional de Fútbol Sala en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño organizará, del 13 al 16 de marzo, la XXV edición de la Copa de España. Al margen del evento deportivo, este torneo va más allá y siempre se ha caracterizado por el conjunto de actividades paralelas que se desarrollan en la ciudad sede durante los días del torneo.

Actividades sociales y culturales que persiguen la participación de la sociedad riojana, con un trasfondo deportivo. Una de las novedades con respecto a la edición de 2012 celebrada en Logroño será la disputa de la Minicopa de España, en la que los 8 equipos infantiles de los clasificados para la Copa, disputarán paralelamente el torneo por el mismo sistema de juego.

Publicado en Noticias

La prueba estrena recorrido y nuevo acceso para inscripciones a través de la red social de Logroño Deporte.

En esta edición serán dos las organizaciones sociales que reciban los donativos que los corredores deseen aportar

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha dado a conocer los detalles de la XXIX edición de la San Silvestre que “vuelve a combinar Deporte y Solidaridad para despedir el año, con la vista puesta en los más necesitados, y dar la bienvenida a 2014, en el que celebramos el título de Ciudad Europea del Deporte”. 

Así, en esta ocasión serán dos las asociaciones -Ymca y Proyecto Hombre - que recojan las aportaciones voluntarias que los corredores quieran realizar. Y, además, se aprovechará la disputa de esta tradicional carrera para que nuestros deportistas más destacados icen la bandera conmemorativa de la “Ciudad Europea del Deporte”. Serán Juan Carlos Traspaderne, Carlos Coloma, Alfredo García y Juanjo Rodríguez los que, en representación de todos los hombre y mujeres del deporte riojano, inauguren esta celebración. 

En el apartado de la solidaridad, se ha marcado una donación de 2 euros, a cambio de la cual se les entregará una camiseta conmemorativa “y como novedad -ha informado la alcaldesa- una pulsera con código QR para acceder a importantes descuentos en las actividades e instalaciones municipales implicadas en la celebración del nombramiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte”. 

“Desde su elaboración y presentación, la fuerza de la candidatura de Logroño ha residido en la implicación de todos los logroñeses. Colectivos y personas individuales que siguen volcados con los actos que estamos preparando para el año que viene; en los que la solidaridad, como uno de los principales valores que promueve el deporte, va a estar muy presente”.

Como es tradicional, el 31 de diciembre se desarrollarán dos carreras: la “mini San Silvestre”, a las 18,30, para niños hasta los 12 años y con adultos acompañantes; y media hora más tarde, a las 19 horas, la carrera popular para todas las edades.

La novedad residirá en el recorrido, que traslada su centro de interés, salida y llegada, a la Plaza del Ayuntamiento. Aquí se izará la bandera conmemorativa de la Ciudad Europea del Deporte y se concentrarán las actividades festivas de la jornada. 

La primera carrera, de 625 metros, tendrá salida y meta en la plaza del Ayuntamiento, en la esquina con la Escuela de Artes. Con el siguiente recorrido: Avenida de la Paz, Muro del Camen, Duquesa de la Victoria, Juan XXIII y Avenida de la Paz.

La popular, de 2.700 metros también partirá desde la Plaza del Ayuntamiento para seguir por Avenida de la Paz, Muro del Carmen, Vara de Rey, Gran Vía, Marqués de Murrieta, Portales y Avenida de la Paz. 

Justo antes de celebrarse esta prueba, al finalizar la “mini San Silvestre” un grupo de nuestros más destacados deportistas, serán los encargados de izar la bandera conmemorativa de la “Ciudad Europea del Deporte”, título que durante todo 2014 ostentará Logroño con orgullo. 

Una gran fiesta en familia

Como ha señalado la alcaldesa, “acabaremos el año nuevamente con una gran fiesta, con el acto de izado de la bandera y con otras actividades que como es tradicional acompañan a esta carrera. Durante toda la tarde habrá animación en la Plaza del Ayuntamiento, en esta tarde mágica que es la última del año. La San Silvestre tiene un carácter muy especial porque se vive en familia y los sentimientos de alegría,  pero también de solidaridad y generosidad, están muy presentes”. 

Al ambiente festivo contribuirán como otros años los disfraces de los corredores, una tradición que el Ayuntamiento incentiva con la convocatoria de un concurso. Los premios, consistentes en bonos para disfrutar de espacio hidrotermal de Lobete, serán entregados tras la carrera  popular.

Gamarra ha recordado algunos datos de la edición anterior, en la que se superaron ampliamente las cifras del año 2011- Así, en 2012 se inscribieron más de 4.000 corredores frente a los 3.000 de 2011. En la “mini San Silvestre” los participantes rondan los 700 anualmente. 

Inscripciones presenciales y on line

Para agilizar las inscripciones y ofrecer diferentes posibilidades de acceso a los interesados, éstas pueden realizarse bien on line o presencialmente.

Las presenciales pueden formalizarse del 23 al 30 de diciembre en el Centro Deportivo Municipal Lobete y en el Polideportivo Municipal Las Gaunas. El mismo día de la carrera, el 31 de diciembre, será posible apuntarse en Lobete hasta las 15 horas, y en la Plaza del Ayuntamiento de 17 a 18 horas. El último día no se repartirán camisetas, aunque sí que se podrán entregar donativos para Ymca y Proyecto Hombre. 

Para apuntarse a través de la web www.logronodeporte.es, habrá que hacer click sobre un banner que solicitará el registro a la red social de Logroño Deporte y acceder a la inscripción a través del sistema de reservas. Este acceso mediante la red social es una novedad en esta edición, buscando ofrecer en cada edición más facilidades a los numerosos aficionados.  

Si se quiere realizar la donación que este año está destinada a Ymca y a Proyecto Hombre, deberá hacerse presencialmente en las instalaciones deportivas determinadas para ello aunque sí se podrá reservar on line la camiseta acreditativa de esta colaboración. El sistema permitirá reservar hasta un máximo de dos camisetas de talla infantil y una de adulto. Para este tipo de inscripción on line se ha establecido de plazo del 1 al 19 de diciembre; pudiéndose recoger la reserva desde el 19 al 22 de diciembre.

La zona afectada por la carrera para niños se cerrará al tráfico desde las 17,45 horas, comenzándose a las 18 horas a balizar el recorrido completo para la San Silvestre popular, que se irá abriendo al tráfico al paso de la carrera.  

Esta prueba deportiva que se convierte en una gran fiesta de fin de año está organizada por Logroño Deporte, con la colaboración de la Federación Riojana de Atletismo y el patrocinio de La Caixa.

Publicado en Noticias

El vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, junto con el director de Proyecto Hombre, David García; el director del centro penitenciario de Logroño, vicente Pérez, han presentado esta mañana el VI Torneo de Fútbol Sala organizado por Proyecto Hombre y que se desarrolla en el centro penitenciario de la ciudad. Han participado también en la presentación el director del torneo, Ángel Alti, y la subdirectora de tratamiento del centro penitenciario, María Navarro.

Tal y como ha explicado el concejal, “Logroño Deporte se ha sumado un año más a la organización de este torneo que persigue la integración de los internos del centro penitenciario a través de un torneo deportivo”.

Augusto Ibáñez, ha felicitado a Proyecto Hombre La Rioja por esta iniciativa a través de la cual trabajan en “mejorar la situación personal de los internos y promocionar entre ellos los habitos saludables como herramienta de prevención contra las drogas”.

“La práctica de un deporte, en este caso fútbol sala, fomenta entre los internos el trabajo en equipo, el esfuerzo, el comañerismo, la colaboración, habilidades de relación social, autoestima…”, ha añadido Augusto Ibáñez.

Este torneo forma parte de las actividades que Proyecto Hombre organiza en la prisión y en este caso cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte.

En total, son ocho los equipos que competirán hasta el próximo 16 de mayo y un total de 120 participantes. Los equipos participantes son Ambulancias, Bomberos, Cruz Roja, BHELMA III-Cuerpo Nacional de Policía, Colegio de Enfermería, El Pilar, USAC-Revellín y los internos del centro penitenciario ‘La Merced’

Los partidos se disputarán en los polideportivos Juan Yagüe y IX Centenario así como en el centro penitenciario.

Publicado en Noticias

El vicepresidente de Logroño Deporte, Felipe Royo, ha presentado esta mañana una serie de promociones que Logroño Deporte ha puesto en marcha para la temporada 2013-2014.

Tal y como ha explicado Felipe Royo, “se trata de promociones especialmente destinadas a las familias, a personas en situación de desempleo, personas con discapacidad y personas mayores de 65 años”.

“A través de esta iniciativa perseguimos animar a los logroñeses a acercarse a las instalaciones deportivas de Logroño Deporte y practicar el deporte”, ha añadido que “hemos buscado fórmulas para que el precio no sea un problema en la práctica del deporte en nuestra ciudad para las personas que están pasando dificultades”.

Las familias podrán disfrutar los domingos de precios especiales en la pista de hielo de Lobete y en las piscinas municipales de La Ribera, Las Gaunas y Lobete. 

Además, se han reducido al 50% las tarifas para las personas que se encuentren en paro y estén cobrando prestación o la hayan cobrado hasta dos años antes, en los polideportivos de La Ribera, Las Gaunas y Lobete.

También se han diseñado promociones especiales para las personas con discapacidad y mayores de 65 años para que disfruten del espacio hidrotermal de Lobete.

 

PROMOCIÓN FAMILIAS

PISCINA:

Dirigido a aquellas personas no abonadas que acudan al menos un adulto y un niño juntos. 

Lugar: instalaciones de C.D.M. La Ribera, C.D.M. Las Gaunas, C.D.M. Lobete.

Día: todos los domingos

Fecha inicio: 24 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 15 de junio de 2014.

Tarifa: precio único de 2 euros por persona (los precios actuales son 5,15 adulto y 3,25 niños).

 

PISTA DE HIELO:

Dirigido a aquellas personas que acudan al menos un adulto y un niño juntos a cualquiera de las sesiones del domingo. 

Lugar: pista de hielo del C.D.M. Lobete.

Día: todos los domingos a excepción de los domingos 22 y 29 de diciembre de 2013 y 5 de enero de 2014.

Fecha inicio: 24 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 30 de abril de 2014.

Tarifa: 2 euros para el que no sea abonado (precio habitual, 7,40 euros) y 1 euro para los abonados (precio habitual, 3,70 euros). Alquiler de  patines y casco gratis.

 

PROMOCIÓN DISCAPACITADOS

ESCUELA MUNICIPAL DE DISCAPACITADOS

Dirigido exclusivamente a aquellas personas inscritas en las actividades de la Escuela Municipal de Discapacitados. Coordinado en colaboración de FERDIS, se incluirá dentro de la programación anual una sesión especial para que disfruten del espacio hidrotermal y sus beneficios. Se organizará por grupos teniendo en cuenta el aforo máximo permitido de este espacio.

Lugar: espacio hidrotermal del C.D.M. Lobete.

Día: un día por grupo a determinar con FERDIS

Fecha inicio: 18 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 15 de junio de 2014.

Tarifa: gratuita.

 

ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS

Dirigido a las Asociaciones de Discapacitados de La Rioja. En colaboración con FERDIS, las entidades podrán acudir a las instalaciones del espacio hidrotermal.

Lugar: espacio hidrotermal del C.D.M. Lobete.

Día: un día por asociación a determinar con FERDIS.

Fecha inicio: 18 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 15 de junio de 2014.

Tarifa bonificada:  3,00 euros.

 

PROMOCIÓN PARADOS

Dirigido a todos aquellas personas que se encuentren en paro y estén cobrando prestación o la hayan cobrado hasta dos años antes. Las personas interesadas deberán justificar que tiene la tarjeta de demandante de empleo vigente y presentar uno de los siguientes documentos:

Acreditarlo con un certificado emitido por el INEM que justifique que está cobrando o que ha estado cobrando durante los dos últimos años.

Presentar el  último recibo bancario que justifique que ha cobrado prestación dentro de los dos últimos años desde que se le acabó dicha prestación.

O informe de vida laboral actualizado.

Actividad: Horas Valle

Lugar: instalaciones de C.D.M. La Ribera, C.D.M. Las Gaunas, C.D.M. Lobete.

Día: de lunes a viernes

Fecha inicio: 18 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 15 de junio de 2014

Tarifa:  Bonificación 50% sobre las tarifas actuales:

       - ENTRADAS:

                  Abonado parado:   2,00 

                  Usuario parado: 4,00  

        - BONOS 10 SESIONES:

                    Abonado parado:  16,00  

                                 Usuario parado:  32,00

        - BONOS 20 SESIONES:

                  Abonado parado:  25,00 

                   Usuario parado:  50,00

 

PROMOCIÓN MAYORES DE 65 AÑOS

Dirigida a los mayores de 65 años que estén apuntados en nuestras actividades. Se programará una sesión sesión gratuita el espacio hidrotermal por temporada. 

Lugar: espacio hidrotermal del C.D.M. Lobete.

Día: un día por grupo y temporada.

Fecha inicio: 18 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 15 de junio de 2014.

Tarifa: gratuita.

 

OTRAS PROMOCIONES

Se ha establecido también una bonificación con el fin de promocionar la pista de hielo de Lobete por la que la tarifa de larga duración (dos horas y media) tendrá el precio de la de corta duración (una hora y media).

Lugar: pista de hielo C.D.M. Lobete.

Día: siempre que haya sesión larga de patinaje

Fecha inicio: 15 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 30 de abril de 2014.

Tarifa: 

Abonado + 16 años: 3,70 euros (precio de la sesión larga, 6,20 euros)

Abonado - 16 años: 2,50 euros (precio de la sesión larga, 3,70 euros)

Usuario + 16 años: 7,40 euros (precio de la sesión larga, 12,40 euros)

Usuario - 16 años: 5,00 euros (precio de la sesión larga, 7,40 euros)

Publicado en Noticias

Gamarra se ha reunido con representantes deportivos y sociales, “los artífices del éxito de la candidatura”, para cerrar el programa del próximo año

 

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, se ha reunido esta mañana con cerca de medio centenar de  representantes de instituciones, asociaciones y federaciones y clubes deportivos a fin de recoger sus aportaciones al programa de actividades que el Ayuntamiento desarrollará el año que viene bajo el amparo del reconocimiento como “Ciudad Europea del Deporte 2014”. 

Tras recoger el pasado 6 de noviembre en Bruselas la bandera que Logroño ondeará durante todo el año que viene, en virtud a su elección como Ciudad del Deporte en el ámbito europeo, la alcaldesa ha querido mantener un encuentro “con los verdaderos artífices del éxito de nuestra candidatura”.

“Uno de los méritos -ha recordado Gamarra- que más ha sido puesto de manifiesto por los responsables de ACES (Asociación de Ciudades Europeas del Deporte) es cómo la ciudad se ha volcado en esta candidatura; la ilusión que los logroñeses han puesto en lograr este reconocimiento, seña del espíritu deportivo y saludable del que goza nuestra sociedad, de que el deporte y sus valores están en nuestra esencia como ciudad”.

En este sentido, “queremos mantener esta implicación y esta ilusión, por lo que esperamos sus aportaciones para cerrar el programa de actividades que durante el año que viene desarrollaremos en la ciudad”.

 

Con este objetivo, Gamarra se ha reunido con representates de las   federaciones deportivas que hay en La Rioja, de una decena de clubes deportivos, del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discpacidad), de la Federación de Asociaciones de Vecinos, de la Federación Riojana de Voluntariado y de Fundación Rioja Deporte. Junto a la alcaldesa han participado en el encuentro concejales del Equipo de Gobierno y de los grupos políticos municipales, así como el director general de Deportes, Marcos Moreno.

 

Oportunidades para la ciudad

“Desde todas las disciplinas deportivas, desde la base a los profesionales, por supuesto con los aficionados; desde el mundo de la discapacidad y de la promoción de la ciudad; del comercio y la hostelería; desde las instituciones... todos deben sentir este proyecto como propio, considerarse partícipes de este éxito y aprovechar las oportunidades que para cada uno de ellos se presentan”. 

En el encuentro de esta mañana, la alcaldesa ha trasmitido la “extraordinaria acogida” con que fue recibido el nombramiento de Logroño en el Parlamento Europeo y las reuniones que se mantuvieron con diferentes representantes políticos.

Asimismo ha planteado las líneas generales del programa que el Ayuntamiento está elaborando para su desarrollo durante 2014 y para el que la alcaldesa ha solicitado las aportaciones de los presentes. “Con las sugerencias que nos hagan llegar, desde ámbitos tan diversos como los que representan, estamos seguros que el programa se enriquecerá y colmará las expectativas de todos los logroñeses”.

1.618 colectivos y personas individuales respaldaron la candidatura de Logroño que finalmente fue seleccionada para ostentar este título en 2014.  Entre los proyectos más inmediatos en el ámbito deportivo que el Ayuntamiento acometerá y que la alcaldesa ha recordado hoy destaca la redacción del I Plan Integral para el desarrollo del deporte en la ciudad 2014-2020.  Además de este instrumento de planificación y participación, el año que viene se ejecutarán inversiones tan esperadas como la finalización de las piscinas de Varea y el incio de la construcción de un campo de rugby en Pradoviejo. Asimismo, se está trabajando para que Logroño sea sede de relevantes competiciones nacionales e internacionales, siguiendo la senda trazada desde el inicio de este Mandato de unir el deporte con la promoción de la ciudad y la reactivación económica.

Publicado en Noticias

Las piscinas de Varea  y un campo de rugby serán realidad, cumpliendo con los compromisos adquiridos con los vecinos

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana los presupuestos de su área para el año 2014, “unas cifras realistas y que contribuirán a cumplir con los compromisos adquiridos con los vecinos en materia de deporte con la puesta en funcionamiento de las nuevas piscinas de Varea y la construcción de un nuevo campo de rubby”.

Además, Javier Merino, ha destacado que se mantiene la política de austeridad y de control del gasto en el área de Alcaldía y Deportes.

Promoción deportiva 

En materia de Deportes,Felipe Royo ha destacado que se continúa con la política de gestión iniciada en esta legislatura de contención y control del gasto público. La revisión de los contratos de prestación de servicios y de mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales supondrá un ahorro de 198.000 euros.

Asimismo, durante el próximo año se continuarán impulsando medidas en materia de eficiencia energética e implantando sistemas de telegestión en las instalaciones deportivas municipales que conllevan importantes ahorros energéticos y económicos para la entidad.

Respecto a la oferta deportiva municipal, el concejal ha señalado que se mantiene un amplio programa de actividades, variado y destinado a todas las edades.

Asimismo, se continuará colaborando con las federaciones deportivas y apoyando a los clubes y asociaciones de nuestra ciudad para seguir promocionando la práctica de deporte entre los logroñeses.

Logroño Deporte contará en 2014 con un presupuesto total de 9.508.000 euros, el año pasado fue de 9.235.000 euros. La aportación del Ayuntamiento de Logroño a la empresa pública será de 4.387.000 euros, un 4% más que en 2013. Este incremento se destinará al mantenimiento de las nuevas instalaciones deportivas con las que contará el próximo año el barrio de Varea, las nuevas piscinas municipales.

En este sentido, Felipe Royo ha señalado, “que en 2014 se hará realidad uno de los compromisos adquiridos con los vecinos de Varea, las piscinas en este barrio serán una realidad en 2014”.

Las inversiones directas sumarán en total 2.012.000 euros: 1.000.000 de euros para las piscinas de Varea, 980.000 para un campo de rugby en Pradoviejo y 32.000 euros para rehabilitar las cubiertas de los frontones de Las Norias.

Eventos deportivos nacionales

En 2014, Logroño ostentará el reconocimiento de ‘Ciudad Europea del Deporte’ y acogerá importantes eventos deportivos y competiciones de carácter nacional. “Seguimos apostando por el deporte como factor de promoción turística de la ciudad y dinamizador de la economía local”, ha señalado Augusto Ibáñez.

En 2014 se destinarán 100.000 euros al desarrollo de estas iniciativas, entre las que se encuentra el I Triatlón Ciudad de Logroño que se celebrará en el mes de septiembre.

Publicado en Noticias