Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

Los concejales de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, han presentado esta mañana junto al gerente de Cincuenta Once Eventos Deportivos, Pablo Duque, el I Triatlón Ciudad de Logroño.

“Logroño volverá a ser sede de un importante evento deportivo de carácter nacional, continuamos apostando por colaborar en la organización de este tipo de competiciones por cumplir varios de los objetivos que desde el Ayuntamiento nos marcamos en materia deportiva”, ha señalado Javier Merino. Objetivos como fomentar la práctica deportiva entre los logroñeses, sacar el deporte a la calle y promocionar Logroño a través del deporte.

Además, Javier Merino, ha explicado que esta prueba se celebrará en septiembre de 2014, “un año en el que Logroño ostentará el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte otorgado por la Asociación Ciudades Europeas del Deporte, y será un año muy especial para el deporte en nuestra ciudad”.

El triatlón es un deporte de resistencia que reúne tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera a pie. Se caracteriza por ser uno de los deportes más exigentes que existen en el panorama internacional actual.

“La práctica de este deporte es un ejemplo de los valores que lleva asociados la práctica deportiva como la constancia, el espíritu de sacrificio y el espíritu de lucha. Logroño celebra en 2014 su reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte y contar con una prueba de estas características en la ciudad supone reforzar estos valores entre los deportistas aficionados y profesionales logroñeses”, ha manifestado el concejal de Deportes.

En concreto, el I Triatlón Ciudad de Logroño se celebrará el fin de semana del 6 y 7 de septiembre del próximo año. El sábado 6 de septiembre se celebrará la prueba infantil en el recinto del parque de La Grajera, y el domingo, 7 de septiembre, se disputarán las carreras del resto de modalidades: sprint, olímpico y doble olímpico. 

El concejal de Deportes ha destacado la importancia de un evento de estas características que por primera vez se celebra en nuestra ciudad, “creemos que va a ser una prueba muy especial, muy atractiva para los participantes y para los espectadores”.

“Esperamos una participación alta, entre 400 y 700 personas, que llegarán desde diferentes puntos del país”, ha explicado Javier Merino, “en principio es una prueba abierta a la participación de todo tipo de amantes del deporte, nadadores, ciclistas y corredores, con diferentes modalidades para que los participantes elijan aquella que se adapte mejor a su preparación física”.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, ha destacado que por primera vez “el pantano de La Grajera acogerá una prueba deportiva de natación,  y parte del recorrido de la carrera también discurrirá por el parque. Va a suponer una oportunidad única para disfrutar del deporte en un entorno natural de calidad como es La Grajera”.

Características de la prueba

Se celebrará un triatlón de distancia Sprint, Olímpico y media distancia, con modalidad niños en cada una de estos formatos. Con tres pruebas: natación, bicicleta y carrera a pie.

Distancias de las pruebas:

Niños: 50 mts- 4 km – 500 mts

Sprint: 750 mts – 40 km – 7,5 km

Olímpico: 1,5 km – 40 km – 7,5 km

Doble Olímpico: 3 km – 82 km – 15 km

 

Se realizará también una carrera por relevos en la que el mínimo de personas para formar un equipo es de dos y el máximo de tres.

Para participar en las categorías de adultos, la edad mínima es de 16 años, excepto para el doble olímpico que será de 18 años. En el triatlón niños se establecen tres categorías infantiles: 9-11 años, 12-13 años y 14-15 años.

El triatlón es un deporte federativo por lo que es obligatorio estar federado en cualquiera de las federaciones o delegaciones de la Federación Española de Triatlón. Desde la organización se pondrá a disposición de los interesados que no lo estén la licencia de un día para poder participar en la prueba.

Publicado en Noticias
Lunes, 11 Noviembre 2013 17:15

Anular una reserva


Publicado en Gestión de Reservas
Lunes, 11 Noviembre 2013 17:14

Cancelar una compra


Publicado en Gestión de Reservas

83 deportistas aficionados participarán en esta prueba popular que cumple su cuarta edición

El vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, junto con el representante del club Logroño Triatlón, Diego Pérez, ha presentado esta mañana IV Duatlón Croos de Logroño ‘Barrio de Valdegastea’.

El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, se ha sumado un año más a la organización de esta carrera que ya celebra su cuarta edición.

Tal y como ha señalado Augusto Ibáñez, “supone una nueva oportunidad de respaldar iniciativas deportivas de carácter popular que fomentan la práctica del deporte en nuestra ciudad y que se realizan en nuestras calles”.

Otro de los aspectos de esta prueba destacados por el concejal es que “ofrece la oportunidad de practicar deporte en el entorno de los parques y caminos rurales de este barrio logroñés.

La prueba tendrá carácter popular ya que el principal objetivo de la misma es difundir este deporte en nuestra ciudad. 

Se llevará a cabo el próximo domingo, 10 de noviembre en el barrio de Valdegastea, en el Parque de los Enamorados, a partir de las 11.00 horas. Consistirá en un duatlón cross, en distancia corta: 4,8 kilómetros  de carrera a pie, 20 kilómetros de ciclismo y 2,4 kilómetros de carrera a pie.

El primer sector es la carrera a pie de unos 4.800 metros en el parque de los enamorados, tomando la calle Grecia y cruzando Avenida de Francia para acceder a los caminos rurales de la zona. De ahí, a través  de un tramo de enlace se recorre el camino viejo de El Cortijo para acceder a la carretera del vertedero municipal desde donde se enlaza con una ruta balizada como 5b para acceder al camino viejo de El Cortijo.

La ruta ciclista 5b ‘El Cortijo- El mirador del viñedo’, acondicionada por el Ayuntamiento, es un itinerario de 11,5 km que discurre por un variado paisaje para disfrutar en cualquier época del año. Desde el alto del mirador se puede contemplar el León Dormido, el río Ebro a su paso por la zona y el paisaje repleto de viñas, piezas de cereal y otros cultivos.

El tercer y último sector es una carrera a pie con la vuelta por el parque de Valdegastea y el parque de los Enamorados.

Se han establecido dos clasificaciones absolutas, una masculina y otra femenina. Y además se confeccionarán las clasificaciones por las siguientes categorías:  sub23 (nacidos en 1990 o posterior), veteranos 1 (nacidos entre 1973 y 1964) y veteranos 2 (nacidos en 1963 o anterior).

Publicado en Noticias

La alcaldesa afirma en Bruselas: “Logroño es Deporte, es esencia y carácter de ciudad”.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha recibido esta tarde en Bruselas la bandera de “Ciudad Europea del Deporte” que durante 2014 nuestra ciudad ostentará como reconocimiento “a lo que somos. Una ciudad que vive el Deporte, con unos ciudadanos entregados a la práctica deportiva y a los hábitos de vida saludables que promueve. Logroño es Deporte, es esencia y carácter de ciudad”.

“Los logroñeses -ha asegurado Gamarra en su intervención- somos ciudadanos esforzados, que creemos en los valores que el Deporte trasmite. Preferimos el trabajo en equipo aunque conocemos la fortaleza que hay que cultivar para el deporte individual y estamos dispuestos a ello; pertenecemos a una sociedad solidaria, que tiene el deber de incluir a todos en el mismo club porque es un derecho de todos; somos conscientes de que los triunfos requieren de duro entrenamiento pero también de que la victoria a veces no es el mejor premio; nos gusta participar porque en la práctica está el verdadero reconocimiento”. 

La entrega de este título que Logroño lucirá durante todo el año próximo se ha producido en la sede del Parlamento Europeo, ante la presencia de un centenar de representantes políticos y deportivos de toda Europa que están implicados en la tarea de “promover el deporte desde el ámbito municipal”. De este modo, como ha dicho Gamarra “incrementamos la calidad de vida en nuestras ciudades y en nuestro caso preparamos a los logroñeses, sobre todo a los más jóvenes, para ser mejores ciudadanos y para cultivar unos hábitos de vida más saludables”.

La alcaldesa ha resaltado que el punto fuerte de la candidatura de Logroño ha sido “la implicación social que hemos conseguido, desde vecinos de manera individual hasta colectivos pasando por las instituciones. Hemos conseguido 1.618 adhesiones oficiales; lo que quiere decir que todos nos hemos volcado en lograr este título que nos hacía tanta ilusión conseguir por venir a reconocer algo que está en nuestra esencia y en nuestro carácter”. 

Los datos avalan esta afirmación. Así, nuestra Comunidad, La Rioja, encabeza el ranking de España en la práctica deportiva de su población, con un 46 por ciento de sus habitantes que regularmente hacen algún tipo de deporte. Entre los jóvenes escolares de 12 a 16 años, la tasa está en el 78,4 por ciento. Contamos con 34 federaciones deportivas regionales y 407 clubes o asociaciones deportivas en Logroño. “Un fuerte tejido asociativo que refuerza y complementa la labor que desarrollamos desde hace más de 20 años en el Ayuntamiento”.

 

Instalaciones y actividades municipales

La red de instalaciones municipales ha sido otro de los datos fuertemente tenidos en cuenta por el jurado de la Asociación de la Ciudad Europea del Deporte. “Contamos -ha informado Gamarra- con 32 instalaciones deportivas dependientes del Ayuntamiento, de modo que todos los logroñeses disponen de ella a tan solo diez minutos caminado desde sus hogares”. Un dato del que pocas ciudades pueden presumir. 

En torno a esta red municipal, “Logroño Deporte” cuenta con 53.373 abonados (el 33 por ciento de los pocos más de 153.000 habitantes de la ciudad) además de haber logroñeses que utilizan estos centros como usuarios hasta alcanzar un total de 65.548 personas (el 43 por ciento). Anualmente desde esta empresa municipal se ofertan cerca de 23.000 plazas para diferentes actividades, ocupándose más del 82 por ciento.

“Esta cultura del deporte desde la base nos ha convertido también en unos buenos aficionados al deporte profesional. Así, la asistencia de público es siempre muy numerosa a cuantos eventos se celebran”. En los últimos tres años se han organizado en la ciudad 25 acontecimientos de carácter internacional y 73 de ámbito nacional. Se trata de una línea política en la que el Ayuntamiento se ha implicado mucho en este Mandato, “siendo 

 

conscientes -ha dicho la alcaldesa durante la presentación en Bruselas- del gusto de los logroñeses pero también de la importancia del binomio Deporte-Promoción de la Ciudad y, por tanto, de la trascendecia económica que tiene”.

 

Un punto de partida y oportunidad para el futuro

En este sentido, el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte “es para Logroño una oportunidad que vamos a aprovechar. No es por tanto un objetivo cumplido sino un punto de partida y un acicate para seguir trabajando en este ámbito”.

“Me siento orgullosa -ha dicho Gamarra- de haber conseguido esta meta colectiva, que nos ha dado un motivo de unión en estos momentos de dificultades. Y de presentarnos al mundo de este modo, como una ciudad cohesionada y a través del deporte conseguir aunar más voluntades para el desarrollo conjunto de nuestros municipios y, a través de ellos, del proyecto común que es Europa”.

La alcaldesa ha resaltado también cómo a través de esta candidatura y del encuentro en Bruselas, del que se derivará una mayor relación entre ciudades, “conseguimos una nueva red de trabajo, en la que compartir experiencias y buenas prácticas para aplicar en uno y otro municipio para beneficio de nuestros ciudadanos”. 

En la edición de 2014, además de Logroño, hay otras tres ciudades españolas con el título de Ciudad Europea del Deporte: Santander, Córdoba y Getxo. En toda Europa serán 32 las que han alcanzado este reconocimiento en el acto celebrado en Bruselas. 

 

 

 

Publicado en Noticias

Este viernes, 1 de Noviembre te lo vas a pasar de miedoooooOOO.... Halloween llega a la pista de hielo de Lobete con una oferta 2x1 para todo el que venga disfrazado.

Ponte tu disfraz y ven a patinar.

  • de 12:30 a 14:30h
  • de 17:00 a 19:30h
  • de 20:00 a 21:00h.
Publicado en Actividades

El vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, ha presentado esta mañana la V Convención de Educación Física y Fitness ‘TodosEnForma’, que se celebrará en el Centro Deportivo Municipal Las Gaunas durante los días 9 y 10 de noviembre. El horario del sábado será de 9 a 20.30 horas y el domingo de 10 a 14 horas.

Tal y como ha explicado el concejal, “Logroño Deporte se ha sumado a la organización de esta convención dentro de su política de apoyar la práctica del deporte entre los ciudadanos y de ofrecer a los profesionales del deporte de nuestra ciudad una oportunidad de mejorar su cualificación y formación profesional y de compartir sus experiencias”.

“Supone además una oportunidad de recibir en nuestra ciudad a profesionales de otros puntos del país que conocerán nuestras instalaciones deportivas y la política deportiva municipal que llevamos a cabo desde el Ayuntamiento de Logroño”, ha añadido Augusto Ibáñez. En este sentido ha detallado que la convención reunirá a más de un centenar de participantes de diferentes ciudades de España.

Esta iniciativa está destinada tanto a los profesionales de la educación física como a los aficionados a la actividad física, el fitness y el deporte en general.

El desarrollo de la convención se estructura en tres apartados: seminarios, masterclass y Ciclo Indoor. En total, participan 18 ponentes de reconocida trayectoria en los ámbitos nacional e internacional.

Se han organizado cinco seminarios: ‘Principios básicos del entrenamiento funcional’, David Pozos; ‘Bases biológicas y fisiológicas aplicadas al rendimiento’, Vicente Elías; ‘Biomecánica aplicada al Ciclismo Indoor’, José Nuño; ‘Estiramiento miofacial asistido’, Kike Guerrero y ‘Didáctica y metodología de iniciación al medio acuático’, Borja Iturmendi.

Las masterclass serán sobre aerobic, step, zumba y estilos.

Tanto los seminarios como las masterclass contarán con los mejores profesionales del ámbito nacional que enseñarán las diferentes variables y herramientas pedagógicas existentes en esta actividad.

Dentro del programa de la convención, Logroño Deporte ha organizado un maratón de zumba que se desarrollará el sábado a partir de las 18.30 horas. La inscripción se deberá realizar a través de la nueva red social de Logroño Deporte y podrá realizarse a partir del próximo lunes, 28 de octubre. La actividad será gratuita para los abonados y los usuarios deberán pagar 3 euros.

Publicado en Noticias

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el nuevo módulo que ha puesto en marcha Logroño Deporte para comprar y reservar servicios y espacios deportivos a través de internet.

Tal y como ha señalado Javier Merino, “Logroño Deporte continúa con su política de acercar la práctica deportiva a los ciudadanos y, pocos días después de la puesta en marcha de la comunidad virtual Logroño Deporte 3.0, damos un paso más con el impulso de esta iniciativa”.

Esta nueva herramienta permitirá a los logroñeses reservar y pagar servicios y espacios deportivos a través de internet.”Apostamos por mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros usuarios y abonados y a partir de ahora cuentan con un nuevo espacio para reservar nuestras instalaciones deportivas desde cualquier dispositivo con conexión a internet y a cualquier hora” ha explicado el edil de Deportes.

A través de este módulo integrado en el portal www.logroñodeporte.es, podrá comprobarse la disponibilidad de múltiples servicios, actividades y espacios deportivos, reservarlos con antelación y pagarlos por internet usando una tarjeta bancaria que esté dada de alta en comercio seguro.

Los servicios ofertados son el espacio hidrotermal, masajes, patinaje libre en la pista de hielo y actividades en las horas valle.

En cuanto a los espacios deportivos que podrán reservarse y alquilarse son las pistas de pádel, pistas de tenis, frontones y las pistas de los  polideportivos.

Con el objetivo de simplificar al ciudadano la forma de reserva, los espacios deportivos se ofertarán a través de los deportes que se pueden practicar en cada una de las instalaciones; fútbol sala, baloncesto, balonmano, …

La reserva de estos servicios y espacios a través de internet puede realizarse con una antelación de siete días naturales y puede modificarse la fecha de la reserva hasta el mismo día. “Esto supone una importante ventaja para el usuario ya que la reserva presencial y telefónica, que se mantiene, sólo se puede realizar el mismo día de utilización de la pista”, ha explicado Javier Merino.

De manera paralela a la puesta en marcha de este nuevo módulo, Logroño Deporte ha creado bonos especiales en algunos de los servicios que supone una hora gratis de utilización de las instalaciones. Se han creado nuevos bonos de pádel, tenis,  tenis en tierra batida y frontón.

Estos bonos tienen una validez de un año desde la fecha de compra y se componen de un número de créditos:

Bono de pádel: 22 créditos, 25 euros para los abonados y 50 euros para usuarios.

Bono de tenis y frontón: 12 créditos, 2,5 euros para el abonado  y 35,25 euros para usuarios.

Bono de tenis en tierra batida: 12 créditos, 10 euros para abonados y 40,25 euros para usuarios.

Cada crédito corresponde a media hora de uso de pista.

Estos bonos se suman a los ya existentes de balneario, masajes y horas valle.

Bono masajes, 10 sesiones, 214 euros para abonados y 321 para usuarios.

Bono balneario,  10 sesiones, 30,90 euros para abonados y 61,8 euros para usuarios.

Bono horas valle, diez sesiones (32 euros para abonados y 50 euros para usuarios).

Publicado en Noticias

La Federación Andaluza resultó vencedora en el Campeonato de España infantil de golf en El Campo de Logroño, por el que pasaron más de 100 jugadores, y que ha traído a Logroño a más de 360 personas lo que han supuesto  760 pernoctaciones y un retorno económico para la ciudad de 100.000 euros.

En la foto el equipo de La Rioja acompañado por Cuca Gamarra, alcaldesa de Logroño, y los concejales Javier Merino y Mar San Martín.

Publicado en Noticias
Los tres grandes eventos deportivos celebrados este año han supuesto una repercusión económica de 1,5 millones de euros
Jugadores, entrenadores, representantes de federaciones territoriales y familiares sumarán  300 personas y más de 760 pernoctaciones en Logroño
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el director del Campeonato Interterritorial de España Infantil ‘Memorial Blanca Mayor’, Juanjo Grañeda, el presidente de la Federación Riojana de Golf, Juan Carlos Cuesta, el jefe de producción de FCC en La Rioja, Javier Miguel, y el gerente del campo de golf de Logroño, David Bedia, han presentado esta mañana los detalles de este campeonato que comienza mañana. En la presentación han participado también los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez.
El campo de golf de Logroño será la sede de la decimonovena edición de este campeonato que se disputará entre el 8 y el 12 de octubre.
“El campo de golf celebra este año su décimo aniversario y acoger este importante campeonato infantil es una prueba de la calidad de estas instalaciones municipales y de la creciente afición a este deporte en nuestra ciudad”, ha señalado el concejal de Deportes.
Javier Merino ha destacado también la importancia de que Logroño vuelva a ser sede de campeonatos deportivos de carácter nacional que “suponen una nueva oportunidad de promoción de nuestra ciudad y una repercusión económica directa en el sector hostelero y hotelero de Logroño”. 
 
 
“Desde el inicio de esta legislatura hemos apostado por respaldar desde el Ayuntamiento de Logroño la organización de grandes eventos deportivos en nuestra ciudad que contribuyeran a su promoción turística y económica. La Copa de España de Fútbol Sala, el paso de una etapa de la Vuelta Ciclista a España, la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo, la final de la Copa del Rey de Balonmano y el Campeonato Nacional de Fútbol 8, son las grandes citas deportivas que Logroño ha acogido durante los dos últimos años “, ha recordado Javier Merino.
El concejal de Deportes ha detallado que el Campeonato Interterritorial Infantil Memorial Blanca Mayor reunirá en nuestra ciudad 102 jugadores a los que se sumarán entrenadores, representantes de las federaciones territoriales y familiares “en total el torneo atraerá a nuestra ciudad a casi 300 personas que sumarán más de 760 pernoctaciones en Logroño durante los próximos días, lo que supondrá una repercusión económica directa para la ciudad de al menos 100.000 euros”. Javier Merino ha recordado que durante este año los tres grandes eventos deportivos celebrados en la ciudad (Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo, Copa del Rey de Balonmano y Campeonato Nacional de Fútbol 8) han supuesto una repercusión económica  de 1,5 millones de euros.
Javier Merino ha destacado también la importancia deportiva de este torneo, “vamos a tener la oportunidad de ver a la práctica totalidad de los mejores golfistas españoles menores de 14 años”. En este sentido ha recordado las diferentes iniciativas que se llevan a cabo desde Logroño Deporte para impulsar la práctica de este deporte entre los más pequeños, como un campamento de verano en el campo de golf de Logroño que se viene repitiendo los últimos años con un centenar de participantes. 
Además, el Programa Deportivo Municipal ofrece cursos de iniciación y perfeccionamiento tanto para niños como para adultos. Para este curso se ofertan 91 plazas para adultos y 28 para niños entre 6 y 16 años.
El campo de golf de Logroño registró el año pasado 33.156 Green-Fees y cuenta con 537 abonos. El año pasado se celebraron un total de 45 torneos en estas instalaciones con la participación de 694 jugadores en los mismos.
 
 
Detalles del ‘Memorial Blanca Mayor’
El torneo ‘Memorial Blanca Mayor’ contará en Logroño con la presencia de la práctica totalidad de los mejores golfistas españoles menores de 14 años. Cada federación territorial estará representada por un equipo compuesto por 4 jugadores masculinos y 2 femeninos, en total participarán 102 jugadores.
Los componentes de estos 17 equipos, todos ellos en edad infantil o alevín, afrontarán una competición donde la primera de las jornadas, disputada bajo la modalidad stroke play (juego por golpes), es clave ya que únicamente los ocho conjuntos mejor clasificados al término de esos 18 hoyos podrán optar a la victoria en fechas sucesivas.
La competición se inicia mañana a partir de las 8.30 horas, y las finales se celebrarán el sábado.
El equipo riojano estará compuesto por el capitán, Eduardo Blanco, Alberto Viniegra Pérez, María Blanco Barbi, Jon Ander Gurruchaga Gutiérrez, Ainoa Gurruchaga Gutiérrez, Nicolás Evangelio Caballero y Eduardo Avenoza Garijo.
Golf en el polideportivo Las Gaunas
De manera paralela a la celebración del torneo, la Federación Riojana de Golf en colaboración con Logroño Deporte, ha organizado una actividad para promocionar la práctica del golf entre los más pequeños que se desarrollará en el polideportivo municipal de Las Gaunas.
Se instalarán unos hinchables para que los niños de cualquier edad puedan practicar este deporte. El horario de apertura al público será viernes y sábado de 10.00 a 20.00 horas y el domingo desde las 10.00 hasta las 15.00 horas.
Publicado en Noticias