Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha presentado esta mañana un nuevo servicio de Logroño Deporte que quiere paliar los efectos que la epidemia de coronavirus ha causado entre los logroñeses que practican deporte.

En principio el servicio ofrece una propuesta para la población en general y otra específica para los que participan de manera regular en alguno de los cursos de Logroño Deporte.

Se basará en unas clases on line impartidas por los instructores de Logroño Deporte bien para todos los logroñeses, a las que accederán a través de www.logronodeportes.es; como otra clase en la que cada monitor se dirigirá a sus alumnos habituales y que se podrá seguir entrando en el Portal del Abonado.

Como ha recordado Rubén Antoñanzas, y siguiendo las normas y recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias, Logroño Deporte ha tomado la decisión de suspender todas sus actividades y cerrar al público toda la red de instalaciones.

“Desde Logroño Deporte hemos afrontado el reto de cerrar 34 instalaciones, que dan servicio a 60.000 usuarios y abonados, y se ha realizado de una manera ejemplar, por lo que doy las gracias a los trabajadores y a los logroñeses que lo han entendido a la perfección. Y ahora queremos afrontar otro reto y es seguir dándoles un servicio”.

 “Somos conscientes –ha señalado Antoñanzas- de que para muchas personas la práctica deportiva es casi una necesidad, un elemento que contribuye a su bienestar físico y mental. Así, las medidas desde el ámbito deportivo que también ha sido necesario adoptar están suponiendo un gran trastorno para un alto número de logroñeses”.

“Les ofrecemos la oportunidad de seguir con sus rutinas deportivas, a través de las herramientas de innovación que una vez más nos permiten estar más cerca de los vecinos. De una manera sencilla, didáctica, divertida, nuestros monitores les animarán a seguir moviéndose con Logroño Deporte desde sus hogares”.

El servicio dirigido a todos los logroñeses constará de unos vídeos con actividad adaptada para niños, para adultos y mayores de 65 años. Unos ejercicios para los que se emplea material deportivo y también otros productos más domésticos como pueden ser paquetes de comida, palos de escoba, botes de limpieza…

Los vídeos se irán colgando en la web a lo largo de los próximos días, en función de cuánto duren las medidas excepcionales marcadas por las autoridades sanitarias que buscan fomentar el aislamiento y la permanencia en los hogares.

Las clases específicas para cada grupo de actividad constarán también de una grabación en la que cada monitor se dirige a sus alumnos con rutinas deportivas similares a las que realiza durante el curso.

“Los que ya hacen deporte con nosotros podrán seguir sus clases pero, además, tendrán la ventaja de poder también seguir otras clases dentro de su misma actividad y así conocer a otros instructores; probar y completar su preparación física”.

Publicado en Actividades

Logroño Deporte ha tomado la decisión de suspender toda su actividad pública y cerrar sus instalaciones como método de prevención ante el avance de la epidemia de Covid-19.

Esta tarde, siguiendo la línea marcada por otras administraciones en respuesta a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y en concreto al cierre de la instalación deportiva que el Gobierno de La Rioja gestiona, el Adarraga, se ha acordado proceder al cierre de todos los centros de la red. 

El cierre será efectivo a partir de mañana, suspendiéndose todos los cursos que aún se estaban impartiendo (tras la anulación de los de menores de 18 años, mayores de 65 y de personas con otras capacidades) y el acceso a las instalaciones al público en general, no hasta 18 años como hasta el momento.

Las comunicaciones que los logroñeses deseen seguir estableciendo con Logroño Deporte se canalizarán a través de medios telemáticos: por la web www.logronodeporte.es y por teléfono (941 277 055).

Publicado en Instalaciones

Logroño Deporte continúa desarrollando los protocolos de actuación que las autoridades sanitarias han marcado ante la epidemia del Covid-19. En concreto se han establecido desde hoy una serie de medidas que siguen las recomendaciones y el espíritu de las adoptadas tanto por el Gobierno de España como por el Gobierno de La Rioja en la fase de en la que nuestra Comunidad se encuentra.

Como ya se anunció ayer y se ha seguido informando a la población a lo largo de esta mañana, se han suspendido los cursos dirigidos a los grupos más sensibles como son los menores de edad, los mayores de 65 años y las personas con otras capacidades. Asimismo, se impide la entrada a todas las instalaciones a los menores de 18 años.

Los mayores de edad pueden acceder a los centros deportivos aunque se aplica a las salas y actividades la reducción a un tercio de su aforo que ayer marcó el Gobierno de España.

Como medida higiénica, todas las salas de musculación han sido dotadas de alcohol para la limpieza de manos. Asimismo se han distribuido por todas las instalaciones carteles con esta información y con actuaciones recomendadas para la prevención de infecciones como son el frecuente lavado de manos; el evitar tocarse ojos, boca y nariz; cómo proceder al estornudar, cubriendo la boca con un pañuelo o con el codo flexionado, y mantener una distancia de seguridad de al menos un metro con personas con síntomas de infección respiratoria.

En caso de celebrarse alguna competición o entrenamiento en nuestras instalaciones, deberán transcurrir a puerta cerrada, sin público.

Desde Logroño Deporte estamos además recomendado que se eviten los trámites presenciales y que éstos se realicen bien a través de la web (www.logronodeporte.es) o por teléfono (9451 277 055).

Estas son de momento las medidas adoptadas aunque seguimos en continuo contacto con las autoridades sanitarias para ir variándolas si fuera necesario.

Publicado en Instalaciones

Fecha límite de presentación: Lunes 16 de marzo de 2020, 14 horas.

Valor estimado del contrato: 55.000,00€ +IVA

Presupuesto Base de Licitación: 55.000,00€ +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto super simplificado

Criterios de validación: precio

 En virtud de lo establecido en el Real Decreto 537/2020 de 22 de mayo; Con efectos desde el 1 de junio de 2020, el cómputo de los plazos administrativos que hubieran sido suspendidos se reanudará, o se reiniciará, si así se hubiera previsto en una norma con rango de ley aprobada durante la vigencia del estado de alarma y sus prórrogas

De este modo, el plazo para la presentación de proposiciones para la licitación de la contratación de las obras necesarias para la instalación de un falso techo en el Estadio Municipal Las Gaunas, finaliza el día 2 de junio de 2020, reanudándose así el día que restaba para el término del plazo.

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

Apertura del sobre único: martes 23 de junio a las 13 horas, en las oficinas de logroño deporte.

Actas de la Mesa de Contratación

Fases

FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Pendiente  
Adjudicación Pendiente   
Formalización del contrato Pendiente  

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

Logroño Deporte acometerá este año obras en los vestuarios del Estadio de Fútbol Municipal de Las Gaunas, a fin de dotarlos de un falso techo con lo que mejorará el confort general de los mismos, se solucionarán los problemas de ruido entre el vestuario y la contigua sala de prensa y vendrá a incrementar la eficiencia energética del sistema de climatización.

El Consejo de Administración de Logroño Deporte ha dado el visto bueno al pliego de condiciones y licitación del contrato, por un importe de 66.550 euros.

Los vestuarios, de 340 metros cuadrados el local y 110 metros cuadrado el destinado al equipo visitante, se sitúan bajo el graderío del estadio, partiendo de una altura mínima de 2 metros y alcanzando un máximo de 6 metros.

Como ha explicado Rubén Antoñanzas, concejal de Deporte, “esta situación provoca un problema de confort térmico y acústico que no se soluciona ni calefactando el recinto con mucha antelación ni de ninguna otra manera”.

Así, se ha decidido ejecutar esta inversión que consiste en la instalación de paneles termo-acústicos resistentes a la humedad y el acomodo de los muros laterales. Asimismo se renovará la instalación eléctrica, pasando a LED, mejorando el consumo y ofreciendo más uniformidad lumínica que la que existe en la actualidad. También se modificará el sistema de difusión de las máquinas de climatización para hacerlas más eficientes.

Con la obra se reducirá la altura de la estancia y su volumen, quedando un espacio más confortable y con un mayor aprovechamiento de sus instalaciones. 

 

Cámaras de seguridad, limpieza de asientos y sala de esgrima

Esta actuación se relaciona con otras que se han llevado a cabo en el estadio recientemente, como la renovación de las cámaras de seguridad de la UCO. “Era un sistema que estaba muy desfasado y que hemos tenido que actualizar para dotarlo de las características que en estos tiempos requiere”. En él se han invertido 11.000 euros. Asimismo, y desde hace algunos meses, se está llevando a cabo una limpieza intensiva y mejora de los asientos del estadio; un trabajo incluido en el contrato de gestión integral de la instalación. 

Y para los próximos meses, incluido en el Presupuesto de este año, se llevará a cabo la adecuación de una de las zonas interiores del estadio para que pueda ser utilizada como sala para la práctica de esgrima.

Son acciones que intentarán ir paliando la, a juicio del concejal de Deportes, la falta de inversión realizada en esta instalación en los últimos años. “Como en el resto de nuestros centros deportivos, vemos un claro déficit de renovación. Son unas instalaciones magníficas que apenas se han tocado desde que se inauguraron en la primera década de este siglo. Habría que haber ido introduciendo mejoras y no se ha hecho. Es esta Legislatura vamos a intentar reparar esta falta de intervenciones pero es una labor larga y costosa”.

 

Publicado en Instalaciones

El Consejo de Administración de Logroño Deporte ha nombrado en su reunión de esta mañana a Víctor Grandes como nuevo gerente de la empresa. Ha sido uno de los puntos del orden del día en una reunión en la que se han debatido otros asuntos de importancia como los contratos de publicidad en medios, patrocinios de eventos y convenios de colaboración. Asimismo se ha dado el visto bueno a la adjudicación definitiva de ayudas para el fomento y la promoción deportiva por cerca de 110.000 euros, después de haber finalizado el preceptivo periodo de alegaciones.

El nuevo gerente de Logroño Deportes es licenciado en Derecho por la Universidad de La Rioja y ha cursado un máster en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologías por la UNIR. Desde abril de 2012 hasta el pasado mes de febrero ha sido responsable legal de Orfeo XXI, grupo empresarial ligado a la Fundación Promete, también con actividad en el ámbito deportivo.

El Consejo ha aprobado también asuntos relacionados con la comunicación y publicidad de la actividad de la empresa; en concreto se le ha dado el visto bueno al Plan anual de Publicidad Institucional

El orden del día ha incluido además dos convenios de colaboración, uno con la Asociación de la Prensa Deportiva, por un importe de 6.000 euros, y otro con el Club Deportivo Valvanera para la realización del 16 Torneo de San Bernabé, por 9.000 euros. Y también se ha acordado patrocinar, con 6.000 euros, la Carrera de la Mujer y con 14.000 euros, la Liga Golf y Vino.

Asimismo, y pasado el periodo de alegaciones, el Consejo de Administración ha aprobado definitivamente las ayudas para el fomento y la promoción deportiva para clubes que organicen eventos o que participen en competiciones nacionales, además de ayudas para el deporte inclusivo.

Así, se han distribuido: 54.764 euros entre 15 clubes de la ciudad que compiten en pruebas de carácter nacional; 32.542 para 22 clubes que organizarán 42 eventos deportivos de interés para Logroño; y 23.899 euros para 14 proyectos en el ámbito de las personas con otras capacidades.

A esta convocatoria, que incrementó un 10 por ciento su presupuesto y en la que por primera vez se incluyeron criterios de igualdad de género, se presentaron más propuestas que en años anteriores.

Publicado en Instalaciones

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha presentado esta mañana la tercera prueba del VII Circuito de Carreras de Logroño Deporte que es el IV Cross Ciudad de Logroño. El cross se celebrará este domingo, organizado por la Federación de Atletismo de La Rioja, habiendo también participado su vicepresidente, José Pedro Ezquerro, en la rueda de prensa de presentación.

El objetivo de esta iniciativa que ya cumple su cuarta edición es aprovechar el auge que está teniendo el atletismo popular en la sociedad para acercar a estos aficionados al ámbito federativo. Así, además de una carrera, el Cross Ciudad de Logroño es “una oportunidad para la convivencia, para el intercambio de experiencias entre personas con una misma afición. El running tiene una dimensión muy personal, de reto individual, pero es también una actividad en la que se crean estrechos lazos de amistad. Eso es lo que la Federación quiere propiciar con esta carrera, un día de confraternización y fiesta”.

Se trata de una prueba que transcurre íntegramente por las instalaciones municipales de Las Norias, aspecto también resaltado por el concejal, que apuesta “porque este magnífico complejo deportivo no sea exclusivamente para el verano sino que cada vez sea un referente por la gran oferta de actividades durante el año. Y, desde luego, para correr en un lugar ideal”.

De hecho, esta circunstancia ha dado pie al concejal a anunciar que próximamente se instalará en este recinto uno de los “recorridos seguros” que se están planificando para toda la ciudad. “Contar con  este espacio para correr es un privilegio, por su cercanía con la naturaleza, por la amplitud de sus espacios, por las posibilidades de habilitar circuitos atractivos para los aficionados”.

En concreto este domingo, la distancia que recorrerán los participantes en el cross es de 8 kilómetros; un circuito de dos kilómetros que hay que realizar en cuatro vueltas. Un recorrido llano y sobre hierba.

Aún hay tiempo para inscribirse, hasta mañana a las 22 horas a través de la web www.deporticket.com. El precio es de 12 euros, reducido a 10 para los federados en Trail-Running+Ruta. Los participantes tienen que ser mayores de edad.

La salida se producirá a las 10 horas de este domingo, estando la carrera controlada por el Comité de Jueces de la Federación Riojana de Atletismo.

Publicado en Competición

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha reunido esta mañana con el secretario general de la Federación de Empresas de La Rioja, Eduardo Fernández, con el objetivo de analizar las bases de contratación de obras y servicios de Logroño Deporte a fin de incrementar las opciones de las pymes locales.

Como ha señalado Antoñanzas, “queremos, dentro de los márgenes e instrumentos que nos permite la Ley, que las empresas riojanas tengan más facilidades para resultar adjudicatarias”.

Más información y lotes más pequeños

En este sentido, a falta de concreción, se adoptarán medidas como una mayor información a las empresas, contacto directo con los técnicos para ajustar las ofertas, posibilidad de lotear contratos para que puedan concurrir pequeñas empresas, etc.

La reunión se produce nada más haberse aprobado el Presupuesto 2020 en el que Logroño Deporte tiene una importante partida para inversiones. Cerca de un millón de euros es la cantidad que se destinará a destacadas obras que al concejal de Deportes le gustaría que fueran ejecutadas lo más posible por empresas de la región. “En un millón de euros que va a traducirse en actividad económica, riqueza y empleo para los riojanos”.

Con este fin, la FER ha podido conocer de primera mano cuáles son esos proyectos y las necesidades que Logroño Deporte se plantea en torno a ellos.

Entre las actuaciones que han sido comentadas con los responsables de la FER destaca la remodelación de la actual estación de autobuses en un centro deportivo y centro de tercera edad, la reforma de los campos de Pradoviejo y la construcción también en esta instalación de una grada en el campo de rugby, además de otras actuaciones en los frontones de El Cortijo y El Revellín o en instalaciones como Las Norias y La Ribera.

Asimismo se afrontarán este año proyectos en materia de accesibilidad, modernización tecnológica o de mejora de la eficiencia energética, campos en los que La Rioja cuenta con firmas muy especializadas con importantes opciones para ejecutar esos trabajos.

Al margen del estudio de las bases de Contratación, Antoñanzas y Fernández, junto a otros representantes de Logroño Deporte y de la FER que han participado en la reunión, ha abordado otros asuntos para su futuro desarrollo conjunto. Uno de los más destacados ha sido el programa municipal Deporte y Empresa que Logroño Deporte ofrece a las empresas locales para fomentar la práctica deportiva entre sus trabajadores. “Buscamos una sociedad más sana, con hábitos saludables, comprometida con los valores del deporte y he de decir que desde los empresarios hemos encontrado una gran implicación en este proyecto que vamos a seguir impulsando”.

Publicado en Entidades

Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes, se ha reunido esta mañana con la deportista Teresa Lobera, que la semana que viene participará representando a España en los Campeonatos de Europa Junior de Esgrima.

En esta competición, que se celebrará en la ciudad Croata de Porec, competirá en la modalidad de espada femenina tanto para la prueba individual como por equipos.

Cada equipo está formado por cuatro tiradoras, habiendo sido Lobera una de las seleccionadas. Para clasificarse, ha tenido que participar en las Copas del Mundo Junior individuales y equipos de Laupheim (Alemania), Bratislava (Eslovaquia) y Burgos y en la Copa del Mundo Senior de Barcelona.

Será la tercera experiencia europea de esta tiradora –que surgió de la escuela municipal de Logroño Deporte, pertenece a la Sala de Armas de Logroño, está a punto de cumplir 20 años y se forma en estos momentos en el Grupo de Tecnificación Nacional en Madrid- tras participar como cadete individual en Plovdiv (Bulgaria) en 2007 y en la categoría junior individual y equipos en Foggia (Italia). De este modo, seguirá ganando experiencia internacional antes de pasar la temporada que viene a la categoría Sub 23.

 

Imagen de Logroño

Antoñanzas ha trasmitido a Lobera el apoyo y ánimo de todos los logroñeses, que se sienten orgullosos de su evolución como deportista y “de la imagen que está proyectando de cómo Logroño es una ciudad con un alto nivel deportivo, lo que quiere decir que somos ricos en valores y en calidad de vida”. Asimismo ha incidido en “el gran talento femenino que en el ámbito del deporte tiene esta ciudad”.

Por otra parte, el concejal ha aprovechado el encuentro con la tiradora riojana para comentar la adecuación este año de una nueva sala de esgrima en Logroño, para lo que se ha elegido un espacio en el Estadio Municipal de Fútbol de Las Gaunas.

Como ha señalado Rubén Antoñanzas, “estamos utilizando espacios en instalaciones que tenemos como referencia como pueden ser Las Norias o el Estadio de Fútbol para dar cabida a otros usos deportivos que se nos estábamos demandando en la ciudad”.

Para este fin en el caso concreto de la Sala de Armas de La Rioja, se ha incluido una partida en el Presupuesto Municipal para este año de 30.000 euros.

 

Publicado en Competición

Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes, se ha reunido esta mañana con la deportista Teresa Lobera, que la semana que viene participará representando a España en los Campeonatos de Europa Junior de Esgrima.

En esta competición, que se celebrará en la ciudad Croata de Porec, competirá en la modalidad de espada femenina tanto para la prueba individual como por equipos.

Cada equipo está formado por cuatro tiradoras, habiendo sido Lobera una de las seleccionadas. Para clasificarse, ha tenido que participar en las Copas del Mundo Junior individuales y equipos de Laupheim (Alemania), Bratislava (Eslovaquia) y Burgos y en la Copa del Mundo Senior de Barcelona.

Será la tercera experiencia europea de esta tiradora –que surgió de la escuela municipal de Logroño Deporte, pertenece a la Sala de Armas de Logroño, está a punto de cumplir 20 años y se forma en estos momentos en el Grupo de Tecnificación Nacional en Madrid- tras participar como cadete individual en Plovdiv (Bulgaria) en 2007 y en la categoría junior individual y equipos en Foggia (Italia). De este modo, seguirá ganando experiencia internacional antes de pasar la temporada que viene a la categoría Sub 23.

 

Imagen de Logroño

Antoñanzas ha trasmitido a Lobera el apoyo y ánimo de todos los logroñeses, que se sienten orgullosos de su evolución como deportista y “de la imagen que está proyectando de cómo Logroño es una ciudad con un alto nivel deportivo, lo que quiere decir que somos ricos en valores y en calidad de vida”. Asimismo ha incidido en “el gran talento femenino que en el ámbito del deporte tiene esta ciudad”.

Por otra parte, el concejal ha aprovechado el encuentro con la tiradora riojana para comentar la adecuación este año de una nueva sala de esgrima en Logroño, para lo que se ha elegido un espacio en el Estadio Municipal de Fútbol de Las Gaunas.

Como ha señalado Rubén Antoñanzas, “estamos utilizando espacios en instalaciones que tenemos como referencia como pueden ser Las Norias o el Estadio de Fútbol para dar cabida a otros usos deportivos que se nos estábamos demandando en la ciudad”.

Para este fin en el caso concreto de la Sala de Armas de La Rioja, se ha incluido una partida en el Presupuesto Municipal para este año de 30.000 euros.

 

Publicado en Competición