Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

Los concejales de Deportes, Rubén Antoñanzas, y de Participación Ciudadana, Kilian Cruz, se han trasladado esta mañana al colegio Milenario de la Lengua para supervisar las obras de mejora del polideportivo que han sido acometidas por Logroño Deporte este verano.

Se han invertido 30.500 euros en diversas actuaciones entre las que Antoñanzas ha destacado el cambio de focos e iluminación interior y exterior de halógenos a tecnología LED. Además de la inversión que implica -4.859 euros- esta transformación es importante por lo que representa.

“En el nuevo Equipo de Gobierno estamos muy implicados con el cambio climático y con la sostenibilidad, tanto ambiental como económica, dentro del objetivo estratégico de Ciudad Verde, y en este contexto la actuación que hoy estamos visitando es un gran ejemplo. Un ejemplo que además no es aislado sino que se enmarca en una campaña de eficiencia energética que en estos meses también ha abarcado otros cuatro centros deportivos más de la ciudad”.

Antoñanzas se ha referido así a la instalación de iluminación LED en los polideportivos del Vicente Ochoa, Valdegastea, Murrieta y Madrid Manila, por 28.554,17 euros. Esta mejora ha afectado a los vestuarios, almacenes, pasillos y pistas de los centros.

Como ha remarcado el concejal de Deportes, los estudios indican que con “esta acción se ahorra hasta un 80 por ciento en consumo de electricidad, amortizándose la inversión en un periodo de entre 18 y 24 meses”. Además, la reducción de las emisiones de CO2 es un factor muy importante, teniendo en cuenta que se necesita mucha menos potencia para ofrecer la misma cantidad de luz, incluso mejor visibilidad. Otra de las grandes ventajas es que las luminarias de LED tienen una mayor vida útil y, por tanto, su gasto de mantenimiento es menor.  

 

Empresas riojanas

Durante su visita a las instalaciones del Milenario de la Lengua, los concejales han podido también comprobar otras mejoras acometidas en este centro, fundamentalmente durante el verano aunque también se aprovecharon las vacaciones de Navidad y Semana Santa, de modo “que ha quedado completamente remodelado para el inicio de curso”, como ha señalado Kilian Cruz.

“Logroño Deporte –ha declarado el edil de Participación Ciudadana-, tiene la responsabilidad de mantener los polideportivos de los colegios, que de hecho están integrados en nuestra red de centros deportivos. Una tarea que acometemos con dedicación porque que nuestros niños tengan un acceso directo a unas instalaciones de nivel es la mejor manera de acercarles a la práctica deportiva ya para siempre, educándoles en los valores del deporte”.

En concreto en el Milenario acaba de finalizar el saneamiento y pintado de la estructura metálica de la cubierta, por valor de 6.519 euros. Unos trabajos que vienen a completar el cambio de revestimiento de madera por paneles aislantes de aluminio (7.476 euros), la colocación de ventanas abatibles monitorizadas eléctricamente (2.385 euros), el cambio de la caldera y calefacción (4.957 euros) y la sustitución de los lucernarios traslúcidos (4.305 euros).

Las obras –incluido el cambio de iluminación en los otros cuatro polideportivos- han sido todas realizadas por empresas riojanas (Gamir, Prudencio Bastida, Veolia, Carpintería de Aluminio Duque y Cubiertas y Aislamientos Riojanos) aspecto destacado por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, tanto para resaltar la calidad de las mismas como para poner de manifiesto el papel de Logroño Deporte a la hora de generar actividad económica y empleo en la región.

 

Publicado en Instalaciones

Los concejales de Deportes, Rubén Antoñanzas, y de Participación Ciudadana, Kilian Cruz, se han trasladado esta mañana al colegio Milenario de la Lengua para supervisar las obras de mejora del polideportivo que han sido acometidas por Logroño Deporte este verano.

Se han invertido 30.500 euros en diversas actuaciones entre las que Antoñanzas ha destacado el cambio de focos e iluminación interior y exterior de halógenos a tecnología LED. Además de la inversión que implica -4.859 euros- esta transformación es importante por lo que representa.

“En el nuevo Equipo de Gobierno estamos muy implicados con el cambio climático y con la sostenibilidad, tanto ambiental como económica, dentro del objetivo estratégico de Ciudad Verde, y en este contexto la actuación que hoy estamos visitando es un gran ejemplo. Un ejemplo que además no es aislado sino que se enmarca en una campaña de eficiencia energética que en estos meses también ha abarcado otros cuatro centros deportivos más de la ciudad”.

Antoñanzas se ha referido así a la instalación de iluminación LED en los polideportivos del Vicente Ochoa, Valdegastea, Murrieta y Madrid Manila, por 28.554,17 euros. Esta mejora ha afectado a los vestuarios, almacenes, pasillos y pistas de los centros.

Como ha remarcado el concejal de Deportes, los estudios indican que con “esta acción se ahorra hasta un 80 por ciento en consumo de electricidad, amortizándose la inversión en un periodo de entre 18 y 24 meses”. Además, la reducción de las emisiones de CO2 es un factor muy importante, teniendo en cuenta que se necesita mucha menos potencia para ofrecer la misma cantidad de luz, incluso mejor visibilidad. Otra de las grandes ventajas es que las luminarias de LED tienen una mayor vida útil y, por tanto, su gasto de mantenimiento es menor.  

 

Empresas riojanas

Durante su visita a las instalaciones del Milenario de la Lengua, los concejales han podido también comprobar otras mejoras acometidas en este centro, fundamentalmente durante el verano aunque también se aprovecharon las vacaciones de Navidad y Semana Santa, de modo “que ha quedado completamente remodelado para el inicio de curso”, como ha señalado Kilian Cruz.

“Logroño Deporte –ha declarado el edil de Participación Ciudadana-, tiene la responsabilidad de mantener los polideportivos de los colegios, que de hecho están integrados en nuestra red de centros deportivos. Una tarea que acometemos con dedicación porque que nuestros niños tengan un acceso directo a unas instalaciones de nivel es la mejor manera de acercarles a la práctica deportiva ya para siempre, educándoles en los valores del deporte”.

En concreto en el Milenario acaba de finalizar el saneamiento y pintado de la estructura metálica de la cubierta, por valor de 6.519 euros. Unos trabajos que vienen a completar el cambio de revestimiento de madera por paneles aislantes de aluminio (7.476 euros), la colocación de ventanas abatibles monitorizadas eléctricamente (2.385 euros), el cambio de la caldera y calefacción (4.957 euros) y la sustitución de los lucernarios traslúcidos (4.305 euros).

Las obras –incluido el cambio de iluminación en los otros cuatro polideportivos- han sido todas realizadas por empresas riojanas (Gamir, Prudencio Bastida, Veolia, Carpintería de Aluminio Duque y Cubiertas y Aislamientos Riojanos) aspecto destacado por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, tanto para resaltar la calidad de las mismas como para poner de manifiesto el papel de Logroño Deporte a la hora de generar actividad económica y empleo en la región.

 

Publicado en Instalaciones

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha visitado esta mañana el primer entrenamiento que las jugadoras del EDF Logroño han celebrado en el Campo de Fútbol Municipal de Varea. Así, Antoñanzas ha mostrado su satisfacción por “haber buscado y conseguido entre todos una solución al problema que tenían para entrenar tanto en hierba natural como artificial y que la pasada temporada les llevó a tener que estar fuera de nuestra comunidad para los entrenamientos”.

Así, una vez reordenados los usos de las instalaciones que Logroño Deporte tiene en el barrio de Varea, la EDF podrá utilizarlas para los entrenamientos en hierba natural, una vez por semana, y combinarlas con los que se desarrollen en el campo de hierba artificial del Mundial-82.

“Ganamos en comodidad y en identidad. Para este Ayuntamiento que uno de nuestros equipos de referencia no encontrara acomodo en nuestra red de instalaciones era una asignatura pendiente que estamos muy satisfechos de poder subsanar”, ha declarado Rubén Antoñanzas.

Así, se ha podido encontrar una solución que era “de justicia”, y por la que el concejal de Deportes ha agradecido tanto a la Federación de Fútbol como al Club Deportivo Varea su colaboración para llegar a este acuerdo satisfactorio para todas las partes.

Publicado en Instalaciones

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha informado esta mañana sobre el inicio del periodo de inscripciones de la Programación de Actividades Deportivas de Logroño Deporte 2019-2020, “un momento que genera gran expectación en la ciudad, considerando que en estos días serán reservadas cerca de 18.000 plazas en 146 actividades diferentes”.

Es por tanto muy importante saber que mañana, a las 9 de la mañana, se abre el primer plazo de inscripciones para abonados (los usuarios a partir del 12 de septiembre), comenzando en este año por las dirigidas a la familia. Se trata en concreto de las actividades Concilia, Concilia Dorado y “Viernes en familia”, para las que hay reservadas 1.306 plazas.

Como ha señalado Antoñanzas, “hemos hecho un esfuerzo, con 58 plazas más que el año pasado, porque favorecer la conciliación, laboral y familiar pero también personal y de ocio, es uno de los objetivos prioritarios que nos marcamos desde Logro Deporte”.

Las dos primeras actividades elaboran una oferta para padres e hijos (con abuelos, en la modalidad Dorado) que coincide en tiempo y espacio, de modo que sea compatible la práctica deportiva de las familias pero con actividades específicas para cada edad.

“Viernes en familia” propone que los miembros de la familia desarrollen la misma actividad a la vez. Para ello, un planteamiento que incluye acrobacias de circo, yoga y zumba.

Los interesados pueden realizar las inscripciones a través de la web logroñodeporte.es o llamando al 010, o al 941277001 si es desde fuera de Logroño o desde teléfonos móviles.

 

Plazos sucesivos hasta el 12 de septiembre

Un trámite que también deberán seguir las personas que, estando abonadas a los servicios deportivos municipales, estén interesados en el resto de las propuestas de la Programación para el curso que viene. De hecho el siguiente plazo se abrirá el 22 de agosto, el próximo jueves, con las específicas para mayores de 65 años; y el siguiente, el 27 de agosto -el martes de la siguiente semana- con las dirigidas a menores de 17 años.

El grueso de la oferta deportiva ­­­-la que tiene como destinatarios a las personas a partir de los 17 años­­- comienza su periodo de inscripción el 29 de agosto para las actividades anuales en pista, sala o aire libre. Ya en septiembre, el día 3, se tendrán que apuntar los interesados en practicar baile y actividades musicales; el 5 de septiembre, los que apuesten por actividades suaves y de relajación; y el día 10, por las anuales específicas de agua.

El 12 de septiembre se abrirá el plazo para los usuarios, que podrán elegir entre las plazas que estén disponibles para todas las actividades anuales y cursillos.

 

Horarios y forma de inscripción

Dos detalles importantes. El primero, el horario de inscripción: excepto para las de mañana que comienzan a las 9, para el resto de inscripciones el plazo comienza a las 8 horas. Y el segundo,  para los mayores de 65 años, la inscripción podrá ser presencial, en las oficinas de Logroño Deporte, plaza de las Chiribitas 1. Además de por la web o por teléfono como para el resto de abonados o usuarios.

Durante la rueda de prensa, además de informar de los distintos plazos, Rubén Antoñanzas ha querido remarcar “10 planes especiales” que Logroño Deporte ofrece a los abonados buscando otro de los objetivos que “en estos momentos consideramos prioritario: la flexibilidad; en tanto en cuanto contribuye también a la conciliación y a lograr que todos los logroñeses que deseen practicar un deporte puedan hacerlo sin limitación alguna. No hay que olvidar que nuestro lema de este año es Deporte sin Límites”.

Estas propuestas, que se mejoran año a año, “refuerzan además nuestro compromiso y gratitud con los más de 46.000 abonados a los Servicios Deportivos Municipales”.

 

10 PLANES ESPECIALES, FLEXIBLES E INNOVADORES

-1. Depor Pop

Por 25 euros al mes se ofrece acceso ilimitado a las salas de musculación y fitness (con monitor que resuelva dudas y prepare rutinas de entrenamiento), a los espacios termales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas y asistencia gratuita a jornadas de salud y ejercicio físico de Logroño Deporte. Además, un reconocimiento gratuito en el Centro Médico con prueba de esfuerzo para los que se apunten en octubre.

Esta propuesta está dirigida fundamentalmente a los corredores, ciclistas, atletas… que realizan su actividad por libre pero quieren completar su preparación.

-2. Los combos

Se ofrece la posibilidad de apuntarse a una actividad principal (de 2-3 días semanales) y otra más “suave” o complementaria (un día a la semana, excepto musculación)  sobre la que se aplica un descuento del 10% o incluso del 50% (musculación).

-3. Deporte a la carta

A través de una entrada diaria, bono de 10 o 20 sesiones o una tarifa plana mensual, se pueden elegir distintas actividades, instalación y horario entre lo que esté disponible de la programación, a través de la web y en cada momento. Desde este año (novedades este año), con la tarifa plana se incluye también acceso ilimitado a las salas de musculación y fitness. Además, se ha bajado el precio de esta tarifa plana, pasando de 36 a 30 euros al mes.

-4. Cambia de actividad (novedad este año)

Posibilidad de cambiar de actividad (de larga duración, de octubre a mayo) para lo que queda del año, siempre que sea antes del 31 de diciembre y queden plazas libres.

-5. Si no puedes hoy (novedad este año)

Se puede elegir otra clase de la misma actividad, cambiando la hora, instalación o día (durante la misma semana).

-6. Equipo blanco (novedad este año)

Dentro de los Torneos Municipales de Fútbol Sala, Fútbol 8 y Baloncesto, existe la posibilidad de que Logroño Deporte te facilite la formación de equipos con personas que de manera individual desean jugar pero no han conseguido reunir el grupo suficiente para ello. Es también un servicio para equipos prácticamente constituidos pero a los que les falta algún jugador.

-7. Centros privados

Logroño Deporte mantiene un convenio de colaboración con una decena de centros de ejercicio físico de la ciudad, a través de la Federación de Empresas de La Rioja, con ofertas especiales para los abonados de Logroño Deporte. De este modo, nuestros abonados disponen de una oferta más amplia y con mejores condiciones económicas. Las inscripciones en este caso se realizan, a partir del 2 de septiembre, presencialmente, en el centro privado en el que se desarrolla la actividad.

-8. Tiempo de Descuento

Descuentos para los abonados en comercios y otras empresas relacionadas con el deporte. Cerca de 40 establecimientos de la ciudad adheridos.

-9. Servicio Médico. Salud y Movimiento.

Algunas actividades (para niños con sobrepeso; para personas con diabetes, hipertensión…) conllevan un reconocimiento físico. Pero, además, se ofrecen tarifas especiales a los abonados para un seguimiento de la salud periódico o para un reconocimiento en un momento concreto desde el Centro Médico ubicado en las instalaciones de Logroño Deporte. 

-10. Ejercicio físico y Deporte en el ámbito laboral

Desde Logroño Deporte se elabora una oferta especial para que las empresas  faciliten la práctica deportiva y la adopción de hábitos saludables a sus empleados.

Las posibilidades son diversas: abonos más baratos, bonos de usos de instalaciones, reserva espacios deportivos o en los torneos para empresas, jornadas de convivencia deportiva, cursos de hábitos saludables…

Las empresas interesadas pueden contactar ya con Logroño Deporte a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Innovación constante

Como ha señalado el concejal de Deportes tras exponer brevemente cada uno de estos planes especiales, “las facilidades que ofrecemos desde Logroño Deporte son muchas, mantenemos un proceso de innovación constante para que hacer deporte resulte atractivo y todo el mundo tenga opciones para ello”.

Así, ha recordado también las nuevas actividades (novedad este año) que se incorporan a la oferta: Taichí en el agua, Tonipump para mayores, Sports dance para el público infantil, Strong zumba hitt, Curling y Danzaterapia para personas con otras capacidades.

“Éste es el momento de consultar la Programación para el próximo curso, a través de nuestra web o con el libro que se ha enviado a todos los hogares, estudiar entre todas las posibilidades la que más se adapta a nosotros y tomar la decisión. Una decisión que sin duda será gratificante”. De este modo lo ha valorado Rubén Antoñanzas, que ha terminado la rueda de prensa con una recomendación: “Que no se te pasen los plazos”.

 

 

 

PLAZOS DE INSCRIPCIÓN

ABONADOS

20 Agosto: Programa Concilia, Concilia Dorado yactividades de “Viernes en familia”

22 Agosto: Actividades específicas para mayores de 65 años

Actividades acuáticas +65, Aeróbic +65, Bailes +65, Gimnasia +65, Gimnasia en el agua +65, Natación iniciación +65, Pilates suelo +65, Tai Chí +65, Aquabailes +65, Zumba +65.

 

27 Agosto: Actividades específicas para menores de 17 años

Atletismo, Badminton, Balonmano, Voleibol, Bici escuela, Ciclismo en ruta o BTT, Circo, Esgrima, Gimnasia Rítmica, Golf, Hípica, Hockey Hielo, Judo, Kárate, Natación, Patinaje sobre ruedas, Patinaje sobre hielo, Pelota(mano, Paleta o Frontenis), Pádel, Pesca, Street Dance, Taekwondo, Tenis, Tiro olímpico, Tiro con Arco, Waterpolo, Buceo, Chiquirritmo, Multideporte, Piragüismo, Escuela de Correr, Skate, Billar, Fama Dance, Zumba, Yoga, Triactividad, Tenis de mesa.

 

ACTIVIDADES DE 17 A 99 AÑOS (según actividad):

 

29 Agosto: Actividades en pista, sala o aire libre anual

Acondicionamiento Físico, GAP, Gimnasia de Mantenimiento, Acondicionamiento Físico, Badminton, Entrena Corriendo, Ponte en Forma Corriendo, Golf, Patinaje sobre ruedas, Patinaje sobre hielo, Tiro con Arco, Tiro Olímpico, Tonigim, Interval Fitness, Crosstraining, Billar, Hockey sobre ruedas, Taekwondo, Padel, Tenis, Agility, Escalada, Ciclo indoor, Tonibike, Patinaje, Esgrima, Hípica, Actívate Parque, AeroGap, Core Fit, Grupo del paseo, Jornadas de Pesca, Krav Maga, Nordic Walking.

 

3 Septiembre: Bailes-Actividad musical

Aeróbic, Aerocombat, Toni-Pump, Ritmos latinos, Interval Step, Zumba y Zumba stronghitt.

 

5 Septiembre: Actividades suaves y de relajación

Espalda Sana, Taichi, Taichí en el Agua, Yoga, Pilates Suelo, Gimnasia Hipopresiva, Mindfitness.

 

10 Septiembre: Actividades específicas de agua anual

Aquaeróbic, Aquamix, Aquazumba, Natación de mantenimiento, Natación, Natación para la Salud, Natación para Embarazadas, Aquasalud, Aquafitness, Gimnasia en el agua, Aquarunning, Buceo, Piragüismo.

 

USUARIOS

 

12 Septiembre: Todas las actividades (anuales y cursillos).

Publicado en Noticias

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha trasladado esta mañana a primera hora al recinto recreativo de Las Norias, en el momento en que comenzaba la clase de cross training que se imparte en una singular instalación inaugurada al principio de temporada.

Se trata de un “contenedor” que alberga en su interior un completo gimnasio para el desarrollo de esta técnica de entrenamiento que está siendo muy demandada en la actualidad. Como ha explicado Antoñanzas, “es un programa de fuerza, potencia y acondicionamiento muscular de intensidad muy alto. Se utilizan barras, discos, pesas, cuerdas, balones de carga, cintas… siendo necesario que los alumnos tengan previamente un buen estado de forma física”.

 

El “cubo fit” de Las Norias dispone de todo el material y el equipamiento necesario para el cross training y entrenamiento funcional. Al abrirlo, se despliega, poniendo a disposición de los atletas un equipamiento fijo que forma parte de la propia estructura consistente en: rack de sentadillas, escalera para fuerza, barras de dominadas y entrenamiento en suspensión, soporte para cuerda funcional, cuerda de trepar, estructura para saltos y fondos.

En el interior de la instalación se almacena material para la práctica de estos ejercicios: barras, discos, pesas, kettlebells, balones medicinales, gomas, combas, bancos para polimetría, escalera de coordinación y vallas multisaltos.

Todo ello se presenta en un contenedor preparado para soportar la intemperie pero que cumple la función de un gimnasio exterior totalmente equipado, donde los alumnos pueden desarrollar la actividad de una manera más abierta

“Es –ha explicado el concejal de Deportes- un nuevo concepto de gimnasio, que nos permite ser más versátiles a la hora de instalarlo en el lugar que nos parezca más adecuado según la época y la demanda de los usuarios. Así, cuando termine la temporada estival, lo trasladaremos al acceso a Las Norias, junto a la zona de entrenamiento fija que ya existe, completando las posibilidades de la misma. Y en el futuro podremos instalarlo en cualquier otro lugar si lo consideramos interesante porque su traslado y colocación es muy sencilla”.

Como ha señalado Antoñanzas, “desde Logroño Deporte mantenemos una mejora continua de los servicios que prestamos y del material e instalaciones que ofrecemos a los logroñeses. Siempre buscando lo más actual, adecuar nuestra oferta a las nuevas demandas que van surgiendo entre los deportistas”. En este verano, cerca de un centenar de logroñeses se han apuntado a esta actividad deportiva, que también estará incluida en la programación de invierno.

El cross training es una técnica de entrenamientos que concatena movimientos de distintas disciplinas como la halterofilia, el entrenamiento metabólico o el gimnástico. Consiste en acometer un  programa de ejercicios (flexiones, tracción…) en un tiempo determinado y con un número definido de veces.

 

 

 

 

Publicado en Instalaciones

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha acercado esta mañana al Campo de Golf de La Grajera para visitar a los participantes del Campamento de Verano que desde 2009 el Campo de Golf municipal organiza como “una oferta lúdico-deportiva para las vacaciones escolares”.

A este turno, que comprende la segunda quincena del mes, asisten 25 niños y niñas aunque en total durante el periodo estival serán cerca de un centenar –concretamente se han inscrito 98- los chavales de entre 6 y 16 años que recibirán clases de golf, pádel e inglés durante la mañana.

Antoñanzas ha valorado la importancia de esta iniciativa que coincide con los objetivos que ha marcado en su área para esta Legislatura: “El Deporte como alternativa de ocio para las vacaciones escolares contribuye a fomentar hábitos saludables entre los más pequeños y, por tanto, a construir una mejor ciudad. Es lo que queremos, un Logroño cuya seña de identidad sea el Deporte porque tendremos entonces una ciudad más sana, más responsable medioambientalmente, más cuidada, en la que vivir con mayor calidad de vida y ser más felices”.

La iniciativa está encaminada a la diversión y el aprendizaje de los niños durante las vacaciones pero también a “consolidar el gusto por la práctica de estos deportes y que la continúen durante el curso, para lo que también podrán contar con el apoyo del Ayuntamiento, ya que nuestra oferta de actividades recoge un apartado específico para estas edades con múltiples posibilidades para todos los gustos y condiciones físicas”.

El concejal también ha destacado otro aspecto importante que se cubre con este campamento: Facilitar la conciliación laboral y familiar. “El verano es muy largo y es importante que las familias tengan alternativas para que sus hijos estén atendidos y disfrutando mientras los padres trabajan”. Con este fin se han pensado los horarios y los servicios que se prestan.

Así, en La Grajera se ha estructurado el Campamento de Verano (desde el 24 de junio al 2 de agosto) en cuatro periodos (dos de una semana y otros dos de dos semanas). Cada jornada comienza con la recepción de los participantes de 8,30 a 9 horas, desarrollándose posteriormente las distintas actividades por espacio de hora y media cada una, con un receso para el almuerzo de 12 a 12.30 horas. La hora de salida también es flexible, para acomodarse a las necesidades familiares, estando fijada a las 14 horas pero existiendo la posibilidad de que los participantes se queden a comer en el restaurante de la casa club.

El campus de La Grajera se une a otras ofertas que Logroño Deporte realiza para esta temporada especialmente dirigida para los pequeños de la casa, y que sobre todo gira en torno a la instalación de referencia en la época estival, Las Norias, sede del campus “Mini héroes”, con cerca de 200 participantes.

 

Publicado en Actividades

El concejal de Deportes estará al frente de la entidad deportiva según se ha acordado en la primera reunión de su órgano de gestión en esta nueva Legislatura

Entre las primeras cuestiones aprobadas, se han adjudicado definitivamente las becas a las mujeres deportistas con opciones para competir en Tokio 2020

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha sido elegido presidente del Consejo de Administración de Logroño Deporte, en la primera reunión tras la renovación de este ente gestor celebrada en la Junta General de Accionistas del pasado 4 de julio.

En esta nueva etapa, se mantiene el número de diez miembros que componían el Consejo y su amplia representatividad, al estar integrados todos los grupos políticos de la Corporación, tanto los que conforman el Gobierno como los de la oposición. En este sentido, Antoñanzas ha expresado su convencimiento de que “el diálogo y el acuerdo van a ser la norma en las políticas que impulsemos desde aquí porque el fomento del deporte es un objetivo compartido por todos y que resulta imprescindible dentro de la ciudad saludable y plena en valores que queremos construir”.

El Consejo de Administración es el órgano gestor de la empresa municipal deportiva y entre sus principales funciones destaca la gestión de la red de instalaciones -actualmente compuesta por 34 centros y espacios deportivos-, la planificación y desarrollo de distintos programas y actividades deportivas municipales, y el apoyo al deporte de base y el profesional vinculado con Logroño, tanto directamente como a través de federaciones, clubes o asociaciones. 

Junto a Antoñanzas, los otros consejeros son: Iván Reinares -que ostentará la Vicepresidencia según ha quedado también fijado esta mañana-, Esmeralda Campos, Eva Tobías, Elisabeth Peltzer, Kilian Cruz, Pablo Santaolalla, Mar San Martín, María Luisa Bermejo y Amaia Castro.

Apoyo al deporte femenino

Además de la elección de cargos, en el orden del día de este primer consejo figuraba la adjudicación definitiva de las ayudas económicas que desde Logroño Deporte se otorgan a cuatro mujeres deportistas con opciones de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: Patricia Ortega (heptatlón), Paula Grande y Cristina Ortega (tiro olímpico) y Sheila Gutiérrez (ciclismo). Cada una de ellas recibirá entre 4.000 y 5.000 euros como apoyo a su preparación al máximo nivel.

El presidente de Logroño Deporte ha expresado su satisfacción por que éste sea uno de los primeros acuerdos que se adopten bajo su mandato, “al ser una propuesta que realicé el año pasado desde la oposición y que veo ahora materializarse. Creo que debemos implicarnos con acciones concretas, y qué duda cabe que una beca económica es una manera eficaz de hacerlo, a fin de ir reduciendo la brecha que existe entre el deporte femenino y el masculino. La cita olímpica marca un hito importante al que nuestras mejores deportistas no pueden renunciar y estaremos encantados de estar a su lado en ese momento”.

 

Al margen de este asunto, en el ámbito de acuerdos ordinarios, el Consejo también ha dado el visto bueno a distintos contratos imprescindibles para la gestión deportiva de la ciudad.

Publicado en Noticias

El concejal de Deportes ha presentado el XIX Memorial de Fútbol Ernest Lluch -Logroño, Ciudad sin Estigma-

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, acompañado por Ernesto Ortiz Abejón, Director Técnico del Centro Ocupacional ARFES y Genaro Moreno, representante de la Federación Riojana de Fútbol, ha presentado hoy el torneo de fútbol XIX Memorial de Fútbol Ernest Lluch -Logroño, Ciudad sin Estigma-, que se celebrará este sábado día 6 de julio por la mañana en las instalaciones de Las Norias (pista deportiva descubierta, junto a la carpa y las pistas cubiertas).

Antoñanzas considera que “este torneo es un ejemplo de que el deporte es un elemento de integración, normalización y difusión para visibilizar al colectivo de las personas con problemas de salud mental, es una oportunidad para fomentar, una vez, más la inclusión social de estas personas”.

El Concejal de Deportes ha manifestado que el torneo “es una herramienta idónea para alcanzar objetivos que van más allá de los meramente deportivos, y que ayudan a hacer una sociedad mejor”. A su juicio, “este evento demuestra la dimensión del deporte y lo que somos capaces de hacer a través de él”.

Antoñanzas ha señalado que “el objetivo del torneo es visibilizar al colectivo, normalizarlo y promover la inclusión social, así como derribar entre todos los muros invisibles del estigma social”.

 

Se pretende que sea una fiesta en la que participe quien quiera y que dé color a la instalación con los hinchables, la degustación de café, el propio torneo o la ambientación musical.

Publicado en Entidades

El concejal de Deportes ha presentado el XIX Memorial de Fútbol Ernest Lluch -Logroño, Ciudad sin Estigma-

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, acompañado por Ernesto Ortiz Abejón, Director Técnico del Centro Ocupacional ARFES y Genaro Moreno, representante de la Federación Riojana de Fútbol, ha presentado hoy el torneo de fútbol XIX Memorial de Fútbol Ernest Lluch -Logroño, Ciudad sin Estigma-, que se celebrará este sábado día 6 de julio por la mañana en las instalaciones de Las Norias (pista deportiva descubierta, junto a la carpa y las pistas cubiertas).

Antoñanzas considera que “este torneo es un ejemplo de que el deporte es un elemento de integración, normalización y difusión para visibilizar al colectivo de las personas con problemas de salud mental, es una oportunidad para fomentar, una vez, más la inclusión social de estas personas”.

El Concejal de Deportes ha manifestado que el torneo “es una herramienta idónea para alcanzar objetivos que van más allá de los meramente deportivos, y que ayudan a hacer una sociedad mejor”. A su juicio, “este evento demuestra la dimensión del deporte y lo que somos capaces de hacer a través de él”.

Antoñanzas ha señalado que “el objetivo del torneo es visibilizar al colectivo, normalizarlo y promover la inclusión social, así como derribar entre todos los muros invisibles del estigma social”.

 

Se pretende que sea una fiesta en la que participe quien quiera y que dé color a la instalación con los hinchables, la degustación de café, el propio torneo o la ambientación musical.

Publicado en Entidades

El Concejal de Deportes ha avanzado que ambas instituciones van a colaborar para impulsar el uso de instalaciones deportivas y abrir nuevos canales de formación para jóvenes

 

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha mantenido una reunión esta mañana con el Rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, y el Vicerector de Estudiantes, Rubén Fernández, con el objetivo de “conocer de primera mano cómo se gestiona la realidad del deporte en la Universidad de La Rioja, además de valorar y estudiar el convenio y los protocolos que mantiene Logroño Deporte con dicha entidad, rentabilizar recursos y avanzar en nuevas vías de colaboración entre ambas administraciones”.

Antoñanzas tiene intención de reunirse con los diferentes colectivos y entidades de Logroño relacionados con Logroño Deporte, con el fin de conocer el estado de todos los acuerdos de esta empresa pública del consistorio y, en esta ocasión, ha mantenido un encuentro de trabajo con los responsables de la Universidad de La Rioja.

El Concejal de Deportes, que ha asegurado que el convenio vigente entre Logroño Deporte y la UR “se va a mantener”, ha querido “agradecer el interés y la responsabilidad de la Universidad con el deporte de nuestra ciudad” y poner en valor “el importante papel de la Universidad en cuanto a su crecimiento, participación y apertura con la ciudad de Logroño”.

Según Antoñanzas, “el sector juvenil es uno de los más importantes a la hora de hacer políticas de deporte en el marco de la ciudad de Logroño”. Los datos aportados por la Universidad de La Rioja confirman que 1.200 personas practican deporte en la universidad pública. En ese sentido, Antoñanzas ha expresado: “Queremos jóvenes logroñeses que, además de estar formados, tengan oportunidades para hacer deporte en las mejores condiciones, por todos los valores positivos que ello conlleva”.

Acceso a las instalaciones deportivas y calidad de programas

De la reunión mantenida hoy “han surgido nuevas ideas para ir trabajando en futuras colaboraciones que persiguen avanzar en la formación de los jóvenes en cuanto a capacitación en el ámbito deportivo, monitores y voluntarios”, ha aseverado el Concejal. Por otro lado, ha añadido Antoñanzas, “hemos hablado de la posibilidad de incrementar el uso de los espacios tanto de Logroño Deporte como de la Universidad para la práctica deportiva”.

 

El objetivo de Antoñanzas es “mejorar la calidad de los servicios deportivos en la ciudad de Logroño y trabajar en nuevos proyectos que favorezcan, entre otros, al sector joven de la ciudad de Logroño”.

 

Publicado en Entidades