Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

Fecha límite de presentación: 29 de abril a las 14.00.

Presupuesto Base de Licitación: 

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: varios

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

Apertura del sobre C: Jueves día 29 de Agosto, Lote I y lote II a las 10h. en las oficinas de Logroño Deporte

Fases

FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Finalizado 25/03/2019
Adjudicación Pendiente   
Formalización del contrato Pendiente  

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

El concejal ha dado a conocer esta nueva empresa patrocinadora además de informar de una iniciativa de Logroño Deporte que complementará este torneo, de manera previa

Se trata del I Torneo Express Pádel Las Norias, que se celebrará el 6 de abril, e incluirá sorteos para asistir al Open y pack de bienvenida para los participantes con entradas gratuitas para el mismo

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana un nuevo patrocinador local para el torneo 'Logroño Open World Padel Tour 2019', que se celebrará en nuestra ciudad del 7 al 14 de abril en el Palacio de los Deportes (con las fases previas en el polideportivo Las Gaunas y el club Alos Pádel Indoor).

Así, Logroño Deporte ha acordado con la empresa Eulen Soluciones integrales y Servicios Auxiliaresun nuevopatrocinio para este torneo que traerá a la ciudad a los mejores jugadores y jugadoras del ranking mundial.

En la rueda de prensa han participad también Santiago Pascual Morales, director Provincial de Eulen, y Eduardo Peña González, director de la oficina provincial de La Rioja.

“Seguimos cerrando detalles del que será el evento deportivo del año en Logroño. Y hoy presentamos el apoyo de una nueva empresa a la que agradecemos su confianza por apostar por el deporte y por nuestra ciudad, una apuesta segura. En este sentido, Eulen se suma a la gran fiesta del pádel y a la entidad financiera Bankoa Credit Agricole, junto a otras empresas que próximamente iremos anunciando”.

World Padel Tour (WPT) es el Circuito Profesional de Pádel de referencia a nivel mundial y comprende cerca de 20 torneos -Logroño será la segunda de la citas en la edición de este año-.

Merino ha recordado  la importante proyección económica y turística que supondrá para la ciudad de Logroño este evento. Así ha explicado que cerca del 50 por ciento de las entradas y abonos ya vendidos provienen de aficionados de fuera de nuestra comunidad. Como ejemplo “nos visitarán de localidades limítrofes como Bilbao, Pamplona o Zaragoza pero también desde Madrid, Valencia, Cádiz, Castellón, Barcelona, Alicante, Salamanca o Toledo”.

I Torneo Express Pádel Las Norias

Logroño Deporte ha organizado el I Torneo Express Pádel, patrocinador por la empresa Eulen, que se celebrará el próximo sábado 6 de abril en las instalaciones deportivas municipales de Las Norias, en formato rápido de tres partidos de 35 minutos y en categoría masculina y femenina, con dos niveles para cada una de ellas.

Los participantes recibirán un pack de bienvenida que incluirá, entre otros regalos, entradas gratuitas para asistir al torneo Logroño Open. Además, los campeones de cada categoría obtendrán trofeos y premios y habrá un sorteo de material deportivo y entradas para el World Pádel Tour.

La inscripciones ya se pueden realizar en la web www.logronodeporte.es hasta el próximo 3 de abril, a las 15.00 horas. Para inscripciones tras esta fecha, consultar a Logroño Deporte a través del teléfono 941 27 70 55.

Podrán participar los jugadores mayores de 17 años y el precio por persona será de 4 euros para abonados de Logroño Deporte y 8 euros, para no abonados.

En la inscripción, la pareja deberá seleccionar su nivel (a modo orientativo). La organización será la encargada de organizar las categorías, enfrentamientos y horarios, según los niveles de cada pareja y el número de inscritos.

Se establece un número máximo de parejas por cada turno. Para ello, se tendrá en cuenta el orden de inscripción y nivel. Se habilitará una lista de espera. Una vez cerrada la inscripción, la organización informará los participantes del turno en el que han sido encuadrados. Los participantes deberá acudir a las instalaciones 15 minutos antes del inicio del turno asignado para recoger el pack de bienvenida e informarse de los enfrentamientos y pistas asignadas.

 

Normativa y sistema de competición

El formato del torneo es “express”. Cada pareja juega tres partidos de 35 minutos de duración. El sistema de competición se basa en el números de juegos ganados para establecer la clasificación.

La pareja que más juegos gane (sumando los 3 partidos) será la ganadora de cada turno. En caso de que se produzca empate a juegos ganados, la pareja ganadora será aquella que menos juegos haya recibido. En caso de empatar también a juegos recibidos, se jugará una BOLA DE ORO para desempatar.

En cada turno habrá una pareja campeona y una pareja subcampeona. Los partidos serán arbitrados por los participantes, habiendo personal de la organización de apoyo y para resolver dudas. Ante dudas puntuales en un punto, se resolverá mediante “vuelta”. En caso de conflicto, será la organización la que tome la última decisión.

El tiempo de los partidos lo controla la organización, respetando el inicio y el final de cada partido. En caso de señalar el final del partido y haber bola en juego, se continuará hasta acabar el punto. La organización anotará los resultados de cada partido y configurará la clasificación en base a dichos resultados.

Entre otras consideraciones, no se devolverá el dinero de la inscripción una vez realizada la misma y se permitirá la sustitución de un miembro de la pareja por otro (mismo sexo y nivel) siempre y cuando se informe a la organización del torneo antes del comienzo de éste.

 

La organización puede modificar los horarios, sistema de competición... así como tomar las medidas oportunas durante el desarrollo del torneo para garantizar el buen desarrollo del mismo.

Publicado en Entidades

El concejal de Deportes ha informado que la semana del Open se van a jugar alrededor de 150 partidos del mejor pádel del mundo

Ha resaltado también “la gran capacidad organizativa de Logroño” y destacado “la importante proyección para nuestra ciudad”

Este torneo se celebrará del 9 al 14 de abril, pero contará desde el domingo 7 de abril con fases pre-previas. El sorteo de los horarios definitivos se celebrará en Madrid, el próximo 3 de abril

El concejal de Alcaldía y Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana de los principales detalles y novedades del torneo Logroño Open World Padel Tour 2019. La presentación de hoy ha contado con la participación del director general de Deportes de La Rioja, Diego Azcona, y el gerente del club Alos Pádel Indoor, Oscar Martínez.

El torneo se celebrará del 9 al 14 de abril (con fases pre-previas) y estarán presentes las mejores parejas del ranking mundial.

Para el concejal de Deportes ésta es “una gran oportunidad para los amantes del pádel y del deporte en general, así como una gran oportunidad para la promoción y actividad económica de nuestra ciudad y cumple uno de los objetivos marcados por este Equipo de Gobierno de tener grandes eventos en la ciudad. Compartiremos calendario con grandes sedes mundiales como Sao Paulo, Londres, París, Buenos Aires o México” ha remarcado al comienzo.

“La semana del Open Logroño se van a jugar en nuestra ciudad alrededor de 150 partidos del mejor pádel del mundo. De ellos, al menos 100 los va a poder disfrutar el público de manera gratuita” ha explicado Merino.

Asimismo, y según las primeras estimaciones, la prueba que se celebrará en Logroño podría sumar la cifra de 13.000 espectadores en total, y tener un retorno entre 1,2 y 1,9 millones de euros. “La repercusión de este tipo de eventos -ha continuado- da idea de la magnitud de esta competición y la oportunidad que representa para nuestra ciudad”.

Merino ha mostrado su orgullo porque esta competición se celebre en la capital riojana. “Queda demostrada nuestra capacidad organizativa y la confianza de los organizadores. Logroño sigue siendo sede de importantes eventos y competiciones deportivas nacionales e internacionales que continúan contribuyendo a cumplir con los objetivos de difundir la práctica deportiva entre nuestra población”.

En este sentido, ha reiterado la apuesta del Equipo de Gobierno por atraer hasta nuestra ciudad torneos como el World Padel Tour “que garantizan el espectáculo deportivo y una repercusión económica y de promoción muy importante”.

Su celebración conllevará la proyección de la imagen de la ciudad en el ámbito nacional e internacional, con una gran repercusión en medios de comunicación, los principales diarios deportivos y los programas deportivos de todas las cadenas de televisión y emisoras de radio.

Igualmente ha resaltado que Logroño “es una ciudad preparada para acoger eventos de estas características, con unas instalaciones deportivas de gran calidad, una ciudad moderna y que vive el deporte de una manera muy especial”.

Por último, ha remarcado la “apuesta continuada por el deporte que se hace en Logroño y en toda nuestra comunidad. También destacar que hemos dado un ejemplo de que con colaboración y compromiso entre entidades se consiguen los retos”.

Por su parte, el director general del Deporte y del IRJ, Diego Azcona, ha insistido en que esta prueba “es una muestra de la importancia que tiene la colaboración público-privada, que hace posible que disfrutemos en nuestra comunidad de eventos deportivos con un gran impacto nacional e internacional”.

En este sentido, ha continuado Azcona “torneos como el Open World Padel Tour, se convierten en una clara oportunidad a nivel turístico ya que junto a los deportistas que participan en las pruebas se desplazan, en muchas ocasiones, familias y amigos que duermen en nuestros hoteles, comen en nuestros restaurantes y gastan en nuestros comercios”.

Por último, el director del Deporte ha subrayado que “estas pruebas se televisan y, sin duda, esto nos ayudará a potenciar, todavía más, nuestra comunidad como un destino turístico deportivo de primer nivel”.

WPT 2019, Logroño

La edición de este año estrenará un nuevo formato de fase previa esta temporada. Se ampliará así el número de parejas pre-clasificadas para la antesala del cuadro final en los grandes torneos. Se pasará de 8 cabezas de serie exentos a 16.

A partir de los cuartos de final, todos los partidos en pista central se retransmitirán por el canal oficial de WPT. Además, las semifinales y las dos finales también se retransmitirán por televisión en horario de máxima audiencia.

Categoría masculina

La pre-previa comenzará el domingo día 7 de abril. Esta fase se compone de tres rondas. Domingo 7 mañana -24 partidos, horario 10.00 a 14.00-; domingo 7 tarde -16 partidos, horario 17.00 a 21.00- y lunes 8 mañana -8 partidos, horario 9.30 a 14.00-.

La fase previa comenzará el lunes día 8 abril por la tarde. Esta fase se compone también de tres rondas. Lunes 8 tarde -8 partidos, horario 17.00 a 21.00-; martes 9 mañana -8 partidos, horario 9.30 a 13.00-, y martes 9 tarde -4 partidos, horario 15.00 a 22.00-. En esta última ronda del martes se decidirán las 4 letras (ABCD) que pasan al cuadro final.

Todas estas rondas, a excepción del pase al cuadro, se disputarán en el club Alos Padel Indoor. El acceso a esta instalación será gratuito.

El cuadro principal se celebrará a partir del miércoles día 10 de abril, en el Polideportivo Las Gaunas y Palacio de los Deportes. Así, los dieciseisavos de final, se disputarán el miércoles 10 con doce partidos y los octavos de final, el jueves 11, con ochos partidos.

 

Categoría Femenina

La pre-previa está compuesta de dos rondas. Lunes 8 de abril tarde -8 partidos, 16.00 a 21.00- y martes 9 mañana -8 partidos, horario 10.00 a 14.00.

La previa está compuesta de dos rondas. Martes 9 tarde -8 partidos, 16.00 a 21.00- y miércoles 10 mañana -4 partidos, horario 10.00 a 13.00-. Se decidirán las 4 letras (ABCD) que pasan al cuadro final.

Todas estas rondas, a excepción del pase al cuadro, se disputarán en el club Alos Padel Indoor. El acceso a esta instalación será gratuito.

El cuadro principal se celebrará a partir del miércoles 10 por la tarde, en el club Alos. Así, los dieciseisavos de final se disputarán el miércoles 10, con doce partidos.

Los octavos de final, el jueves 11, con ocho partidos, en Las Gaunas y Palacio de los Deportes.

Rondas finales (CDM Las Gaunas y Palacio de los Deportes)

Los cuartos de final se disputarán el viernes 12, con cuatro partidos (en el Polideportivo Las Gaunas y Palacio de los Deportes). Se jugarán en categoría femenina en horario de mañana, en dos pistas simultáneas, y la categoría masculina, en horario de tarde.

El sábado día 13 de abril se jugarán las semifinales (en el Palacio de los Deportes). Dos semifinales por la mañana y otras dos por la tarde, en principio estipulados de manera alternativa. El domingo 14 se disputarán las finales, dos partidos, uno a continuación de otro, también en el Palacio de los Deportes.

Todos los horarios son provisionales, puesto que el sorteo de los definitivos se celebrará en Madrid, el próximo 3 de abril.

Jugadores en la pre-previa, previa y locales

Las pre-previas y previas las disputarán los jugadores con unos mínimos de ranking (publicados en normativa WPT). Para los jugadores locales puede existir la figura del Wild Card, tarjeta de invitación que se somete a una votación entre los miembros de la Comisión de jugadores y WPT. El plazo máximo para solicitarlo es el jueves día 28 de marzo, a las 12.00 horas.

Circuito World Padel Tour

El circuito WPT se celebra por diferentes puntos de la geografía española y traspasa nuestras fronteras. Cada año se disputan alrededor de 15 y 20 torneos WPT Padel Tour además de un máster final en el que se enfrentan las mejores parejas del ranking, en categoría masculina y femenina.

Recordamos que estos torneos comenzaron en el 2013, y se convirtieron en el circuito profesional más importante en sustitución al anterior, el Padel Pro Tour.

La temporada 2019 será la más internacional de su historia. México, Sao Paulo y Londres se incorporan como nuevas sedes del mejor pádel del mundo.

Entradas a la venta

La venta de abonos y localidades ya está abierta y pueden adquirirse vía on-line, a través de la página web: https://tickets.worldpadeltour.com/.

 

  • Abono Grada Baja: desde 110 euros (válido desde el 10 hasta el 14)

  • Abono Grada Alta: desde 80 euros (válido desde el 10 hasta el 14)

  • Entradas Día 10 abril: desde 8 euros

  • Entradas Día 11 abril: desde 15 euros

  • Entradas Día 12 abril: desde 25 euros

  • Entradas Día 13 abril: desde 26 euros

  • Entradas Día 14 abril: desde 25 euros

Publicado en Entidades

El concejal del área ha informado que se llevarán a cabo este viernes en Lobete y explicado que se detallarán asuntos relacionados con el sobrepeso, obesidad y enfermedades conexas

Durante esta semana, y como acción complementaria, sanitarios de los centros de Lobete, Las Gaunas y La Ribera estarán en las entradas de las instalaciones para calcular el Índice de Masa Corporal a los jóvenes que se acerquen

El concejal de Alcaldía y Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la jornada sobre 'Obesidad Infantil', organizada por la entidad deportiva Logroño Deporte.

Esta iniciativa, dirigida especialmente a las familias, se celebrará este próximo viernes 22, a partir de las 18.00 horas en el CDM Lobete. La entrada será gratuita e incluirán tres charlas, de 20 minutos cada una.

Y como complemento de esta actividad, durante toda esta semana sanitarios de los centros deportivos de Lobete, Las Gaunas y La Ribera estarán en la zona de entrada de las instalaciones, de 16.30 a 20.30 horas, realizando reconocimientos médicos a los jóvenes que se acerquen -basados en mediciones y pesos para calcular su Índice de Masa Corporal.

"Estas jornadas surgen como una nueva acción complementaria al Servicio Médico de Logroño Deporte, un recurso en funcionamiento desde finales del 2017 que abarca desde el seguimiento, tutela y actividades para personas con enfermedades crónicas hasta reconocimientos médicos con prueba de esfuerzo para deportistas populares” ha explicado Merino.

“Es importante -ha continuado explicando- conocer esta problemática, tan habitual en nuestros días, para así prevenirla desde las edades más tempranas e informar de sus consecuencias”.

En este sentido, las jornadas pondrán el énfasis en la importancia del ejercicio físico y del deporte -con especial indicación en niños en edad escolar- herramientas que sirven para la consecución de objetivos saludables.

En concreto especialistas en diferentes materias informarán de temas relacionados con la alimentación, el sedentarismo, la actividad física y la obesidad infantil así como hábitos y recomendaciones.

Merino ha remarcado que según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI, a nivel mundial.

La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por consiguiente, hay que dar una gran prioridad a la prevención de la obesidad infantil.

La prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes se define de acuerdo con los patrones de crecimiento de la OMS para niños y adolescentes en edad escolar (sobrepeso = el IMC para la edad y el sexo con más de una desviación típica por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS, y obesidad = el IMC para la edad y el sexo con más de dos desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS).

Por último, Merino ha recalcado que “estas jornadas cumplen con un objetivo claro, y compartido por Logroño Deporte: hacer hincapié en la práctica del deporte como factor influyente en hábitos de vida saludable, tanto desde el ámbito de la familia como desde el deporte como elemento educador. Así, con la programación deportiva de esta temporada nos acercamos a más de 5.000 niños. De esta manera, los más jóvenes vuelven a cobrar protagonismo dentro del ámbito deportivo de la ciudad”.

 

Las Jornadas. A partir de las 18.00 horas en el CDM Lobete (en la sala polivalente del vestíbulo principal de entrada)

 

  • Primera Charla (20  minutos). Generalidades, consejos generales, decálogo de alimentación, enfermedades relacionadas. DR. GERARDO PALACIOS MARIN (Médico especialista en medicina familiar y comunitaria)

  • Segunda Charla (20  minutos). Sedentarismo/Actividad física y Obesidad infantil, programa Niños Activos. CARMEN PIQUIN ALVAREZ (Especialista en Actividad Física y Salud)

  • Tercera Charla (20  minutos). Hábitos y cambio de hábitos, recomendaciones, estudios de investigación. CLARA ISABEL TEJADA GARRIDO (Investigador principal de la Unidad de cuidados en Obesidad y Sobrepeso del CIBIR)

Publicado en Actividades

Este seminario, de carácter gratuito, será impartido por integrantes de la Escuela de Defensa Personal Krav Maga Logroño el

Se desarrollará este sábado 9 de marzo en el polideportivo La Ribera, con reserva previa

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la tercera edición del Curso de Defensa Personal Femenina, organizado por la Escuela de Defensa Personal Krav Maga Logroño, con motivo de la celebración mañana 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer.

También han participado en la rueda de prensa los monitores e instructores, Sergio Corral y Diego Santín.

La jornada se celebrará este sábado 9 de marzo en la sala polivalente del Centro Deportivo Municipal la Ribera. La actividad es gratuita, en horario de 10.30 a 13.00 horas, y será impartida por instructores de la Escuela de Defensa Personal Krav Maga Logroño.

En total, alrededor de 15 colaboradores de apoyo bajo la dirección de Diego Santin y Sergio Corral -instructores de Krav Maga y policías locales de Logroño- serán los encargados de impartir este curso.

Las participantes pueden reservar su plaza a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (mediante esta vía ya están completas las plazas) o en el teléfono 941 49 03 85 (aún quedan libres), habiéndose establecido un límite de plazas de cerca de 220. Este año, se podrá realizar un donativo voluntariado a beneficio de la Asociación Pro-infancia Riojana APIR.

Las participantes aprenderán nociones básicas de esta práctica marcial para su defensa personal. “En las anteriores ediciones alrededor de 200 mujeres asistieron al seminario. Se trata de un curso eminentemente práctico que tiene como objetivo ofrecer una visión distinta de lo que la mayoría de la gente entiende como defensa personal. Y no nos olvidamos de la parte solidaria de este evento, en esta ocasión a beneficio de APIR” ha explicado el concejal.

Durante el curso se explicarán alternativas para la prevención de posibles ataques, cómo superar los miedos y bloqueos ante una situación de peligro y pautas generales de autodefensa.

Cursos Defensa Personal en Logroño Deporte

Logroño Deporte ha vuelto a programar esta temporada 'Cursos de Defensa Personal', especialmente dirigidos a la población femenina. En total, esta campaña se han ofertado 70 plazas, con un 80 por ciento de ocupación en la actualidad (57 plazas ocupadas de las 70 posibles). Hay programados dos cursos.

  • Curso de Defensa Personal -de más 17 años a 65 años- en los polideportivos Lobete y 7 Infantes.

  • Curso para adolescentes, especialmente dirigido a chicas -de 13 años a 16 años-.

La temporada pasada Logroño Deporte programó por vez primera estos cursos, “ante la alta demanda existente entre la población sobre esta temática y la aceptación sigue siendo enorme y muy exitosa. De hecho, el curso para adolescentes de este año es novedad y tiene una ocupación completa” ha explicado Merino.

Krav Maga

 

El Krav Maga es un sistema de defensa personal israelí que se basa en movimientos sencillos, efectivos e instintivos para reducir a un posible agresor. Su fundador, Imi Lichtenfeld, checoslovaco, fue un deportista de alto nivel reconocido, entrenado en diferentes técnicas de combate y enfrentado al realismo del combate callejero y de la guerra. Su genio le hizo crear un método simple, rápido de aprender porque está basado en los reflejos, y temido en las situaciones reales.

Publicado en Actividades

Fecha límite de presentación: 19 de mazo 2019 a las 14h.

Presupuesto Base de Licitación: 

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: varios

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

La apertura de la oferta económica será el martes día 26 a las 12 h en las oficinas de Logroño deporte.

Actas de la Mesa de Contratación

Fases

FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Finalizado 04/03/2019
Adjudicación Finalizado  29/3/2019
Formalización del contrato Finalizado  12/4/2019

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

La alcaldesa ha presidido la constitución de este órgano municipal, dentro del Plan Mujer y Deporte 2020, que como primera medida ha decidido convocar el Premio Mujer y Deporte

 

El Ayuntamiento concederá además ayudas económicas para deportistas femeninas con opciones de participar en Tokio 2020

 

Gamarra ha inaugurado el I Foro sobre Mujer y Deporte, celebrado en el Espacio Lagares, organizado por Diario La Rioja y promovido por Logroño Deporte

 

Esta mañana se ha constituido en el Ayuntamiento el Observatorio Mujer y Deporte, incluido dentro del Plan municipal Mujer y Deporte 2020 y presidido por la alcaldesa, Cuca Gamarra. Un organismo que se crea con el objetivo de “ser fuente de información, divulgación y participación; un instrumento de seguimiento y puesta en común de proyectos, acciones, eventos y políticas públicas de fomento e impulso del deporte femenino. Un impulso que no se circunscribe al ámbito de la competición sino también al de la recreación y el ocio”.

Así lo ha comentado esta mañana la alcaldesa tras la constitución de este órgano, en el que participan representantes del tejido deportivo de la ciudad como entrenadoras, jueces y árbitros; así como directivas y representantes de organismos como el Consejo Superior de Deportes, de la Federación Española de Municipios y Provincias o de federaciones deportivas nacionales y empresas ya patrocinadoras o que desean intervenir en apoyo al deporte femenino.

Como ha señalado Gamarra, “todos integran un campo de acción que requiere trabajo y esfuerzo, en dosis similares a la ilusión y pasión que hemos puesto en su creación”.

Se trata de una iniciativa centrada en lograr la igualdad en el ámbito deportivo pero a través de la cual se quiere influir en el avance de las mujeres en el conjunto de la sociedad.

 

Premio de Logroño Deporte

En la primera reunión del Observatorio se ha tomado la determinación de crear y convocar el Premio Mujer y Deporte de Logroño Deporte, con dos modalidades

-Mujeres de Logroño, para reconocer a aquellas mujeres que hayan destacado por su papel o trabajo en la búsqueda de la participación de la mujer en el ámbito del deporte. Está dirigida a deportistas en todas las disciplinas, entrenadoras, jueces, árbitros o directivas, en activo o no. Deberán haber nacido o ser residentes en Logroño.

-Buena práctica, llevada a cabo por entidades en general, públicas o privadas, en el fomento del deporte femenino y que hayan sido puestas en marcha en cualquier lugar del mundo. No se valorarán proyectos de futuro sino ya ejecutados a fin de poder comprobar su eficacia.  

Como ha señalado la alcaldesa, las propuestas se podrán hacer llegar a Logroño Deporte, a través de un impreso disponible en la web de la empresa municipal y que se puede posteriormente remitir también de forma telemática.

 

Ayudas Tokio 2020

Otro de los asuntos abordados en el encuentro de primera hora de la mañana ha sido el texto de las bases reguladoras para la concesión de ayudas económicas a mujeres con posibilidades de participación en los próximos juegos olímpicos. Así, las mujeres deportistas con residencia en Logroño que aspiren a estar presentes en Tokio 2020 en modalidades individuales podrán acceder a una de estas becas que convocará el Ayuntamiento.

Como ha señalado la alcaldesa, “queremos colaborar con los gastos que les ocasionen su preparación en la búsqueda del mayor rendimiento”. Además de discriminar positivamente a las deportistas, se establece un sistema de puntuación que sirva también de apoyo para los clubes en los que militan.

 

Programa Mujer y Deporte 2020

Estas acciones (creación del Observatorio, el premio Mujer y Deporte y las becas para Tokio 2020) se enmarcan en elprograma Mujer y Deporte 2020, con el que el Ayuntamiento de Logroño busca “facilitar la práctica del ejercicio físico y del deporte en todos sus niveles entre las mujeres, con independencia de su condición social, edad e interés. En concreto se basa en estos fines:

1- Facilitar la práctica del deporte a las logroñesas en general, adaptando las políticas de Logroño Deporte a la realidad de nuestra ciudad.

2- Prestar especial atención al deporte de competición, en lo relativo a situaciones discriminatorias, tanto en el desarrollo de la prueba deportiva como en su entorno.

3- Promocionar las iniciativas privadas que acontezcan en la ciudad con el objetivo de la incorporación de la mujer a la práctica del ejercicio físico.

4- Apoyar el deporte de alta competición, tanto el individual como de equipo.

5- Aprovechar el reflejo que el deporte de alta competición tiene en los deportistas escolares mediante campañas para el fomento de hábitos deportivos.

Según las estadísticas, solo practica deporte federado una mujer por cada cinco hombres; en el deporte popular la participación femenina es mayor, llegando a un tercio del total. Sin embargo, y como resalta la alcaldesa, los datos de Logroño Deporte superan estas proporciones. “Entre nuestros abonados, la mayoría son mujeres, un 50,53 por ciento; además, en las actividades que organizamos, el 67 por ciento de los participantes son mujeres”.

Esto demuestra, a juicio de Gamarra “que las logroñesas están comprometidas con la práctica del deporte y el desarrollo de hábitos sanos y saludables. Como administración nos enorgullece esta disposición, a la que debemos dar respuesta con una oferta amplia y variada”.

 

Un 86% más de ayuda a los clubes femeninos

También en el deporte de competición se han dado ya pasos importantes dentro de este programa Mujer y Deporte 2020, como la modificación de los criterios de subvenciones a los clubes de referencia de la ciudad, que ya al inicio de esta temporada lograron reducir la brecha entre equipos masculinos y femeninos.

Como ha recordado la alcaldesa, “con el nuevo sistema que garantiza la objetividad, la proporcionalidad y la viabilidad del proyecto deportivo de los clubes conseguimos incrementar las ayudas al deporte femenino en un 86 por ciento; pasando de 250.000 euros a 465.000”.

 

I Foro Deporte y Mujer

Tras la constitución del Observatorio y el acuerdo de la creación de los Premios, entre otros asuntos tratados en esta primera reunión, el día ha seguido desarrollándose con tono deportivo y de mujer. La alcaldesa ha inaugurado el I Foro Deporte y Mujer en el Espacio Lagares, una jornada promovida por Logroño Deporte y organizada por Diario La Rioja.

En su discurso, Gamarra ha afirmado que la creación de este Observatorio “nos permite derribar un muro muy significativo. Le estamos diciendo a la sociedad que el Ayuntamiento de Logroño va de la mano de los ciudadanos; que este Equipo de Gobierno cree sin restricciones en la igualdad en todos y cada uno de los ámbitos de la vida; en lo laboral, en lo social, en lo económico y también en el ocio y en el deporte popular y de competición”.

“Le estamos diciendo a la sociedad -ha continuado la alcaldesa- que cualquier evidencia de desigualdad debe formar parte única y exclusivamente de la historia y que lo que queremos todos es normalizar un contexto de absoluta igualdad”.

Para Gamarra, “este Observatorio de la Mujer y Deporte constituye una evidencia palpable, un punto de inflexión en el avance hacia esas sociedades justas que todos queremos y por las que todos trabajamos”.  

 

Miembros del Observatorio

Este órgano se ha constituido hoy, bajo la presidencia de la alcaldesa y con los siguientes miembros y organismos representados: Isabel García, presidenta de la Comisión de Mujer del Comité Olímpico Español; Nuria Garatachea, subdirectora de Mujer del Consejo Superior de Deportes; José  Antonio González Poncela, presidente de la Comisión de Deportes de la Federación Española de Municipios y Provincias; y Noelia Florín de Oro, del equipo de patrocinios de Iberdrola.

Responsables de los siguientes equipos: Voleibol Logroño, Sporting Logrobus, Milenio Club Patín, Club Deportivo Promete y EDF. Así como Begoña Ruiz, de la Federación Riojana de Ciclismo, y Lidia Rubio, de la Federación Riojana de Gimnasia.

A título individual, como deportistas destacadas: Patricia Ortega, Paula Grande y Naiara Galilea.

 

También se han incorporado al Observatorio el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes, Javier Merino; y los portavoces de todos los grupos políticos que forman parte de la Corporación Municipal.

 

Publicado en Entidades

Más de 800 plazas para disfrutar de actividades al aire libre, paseos a caballo, golf, tiro con arco, escalada o Agility, entre otras

Asimismo, se han vuelto a programar jornadas gratuitas para los sábados, que este año incluyen: Zumba; Ciclo Indoor, Toni Pump, Aerocombat, Cross Training, Pilates, TaiChi y Yoga

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado la programación de Logroño Deporte de primavera, que se desarrollará durante los meses de marzo, abril y mayo. Contempla más de 800 plazas disponibles y una gran variedad de actividades que se dividen en cuatro bloques:

  • Actividades de Natación

  • Actividades al aire libre

  • Actividades de Viernes en Familia

  • Actividad gratuita de los Sábados

Con la llegada de la primavera, “Logroño Deporte vuelve a poner en marcha una programación especial donde destacan diferentes y atractivos cursillos para que puedan disfrutar desde los más pequeños y jóvenes hasta los adultos, junto a sus familias y a precios muy económicos”, ha destacado Merino.

“Esta campaña -ha remarcado- es un buen momento para iniciarse en cualquiera de las actividades ofertadas. Además, volvemos a lanzar las jornadas gratuitas de los sábados por la tarde, con actividades como Zumba, Ciclo Indoor, Toni Pump, Cross Training... Una forma de disfrutar de las actividades más de moda durante las últimas temporadas”.

 

Actividades de natación

El primer bloque del programa de primavera se centra en las actividades de natación, “un periodo ideal para poner al día las capacidades físicas y autonomía en el medio acuático de los niños de cara al verano, de los adultos por sus grandes beneficios y de las futuras madres durante su gestación”.

  • Natación para embarazadas

  • Natación para niños de 12 a 36 meses

  • Cursillos intensivos de natación, destinado a niños de entre 3 y 7 años

Actividades al aire libre

El concejal del área también ha apostado por  aprovechar “la llegada del buen tiempo y los espacios naturales para la práctica del ejercicio al aire libre, disfrutando de los parques en actividades específicas con distinta intensidad”:

  • "Excursiones a caballo".  Destinadas tanto a niños (a partir de 9 años),  como a adultos (a partir de 17 años). Recorre las inmediaciones del Campo de Golf de Logroño y del Monte de la Pila. No es imprescindible haber montado a caballo antes. El horario es de 10.00 a 11.00 horas los domingos del 5 de abril y 12 de mayo.

  • "Cursos de Golf de iniciación y de perfeccionamiento". En un entorno inigualable como el parque de la Grajera, aprendiendo las nociones de este deporte que tantas personas disfrutan, Destinado tanto a jugadores principiantes como a los que hayan realizado algún cursillo y quieran seguir perfeccionando su técnica.

  • "AGILITY, entrenamiento con mi perro" tanto a nivel de iniciación como de perfeccionamiento para los más avanzados. En un espacio al aire libre especialmente acondicionado con rampas, túneles, pasarelas, aros... en Las Norias. Se podrá entrenar las habilidades de doma y las capacidades físicas del perro para que disfrute y este ágil y fuerte uniendo lazos con su dueño y la forma física de ambos.

  • "Tiro con Arco”. Para jóvenes y adultos a partir de 14 años. Actividad de precisión, concentración y muy divertida, para todos. Te ofrecemos la posibilidad de probar algo diferente que no requiere de un nivel físico extraordinario, tanto a nivel de iniciación como de perfeccionamiento para los más avanzados. En un espacio al aire libre en las Norias todos los Domingos de 12.00 a 13.30 horas.

  • “Nordik Walking”Marcha Nórdica, especialidad en la que se camina con dos bastones telescópicos de paseo por la naturaleza. Si no se dispone de bastones propios, Logroño Deporte prestará los bastones para realizar la actividad. La caminata dura 3 horas y se realiza los domingos 5 y 12 de mayo de 9.30 a 12.30 horas. Para apuntarse basta con tener más de 17 años y ganas de andar.

  • “Escalada iniciación o perfeccionamiento”. Se trata de una actividad de las más completas físicamente sin tener que estar previamente en una forma física excepcional. Todo el material se presta y se realiza en 9 sesiones de 2 horas entre semana en los rocódromos de Las Gaunas o de Las Norias.

  • “Cursos de Hípica” iniciación o perfeccionamiento.

Actividades de Viernes en Familia

  • “Viernes en Familia”. Acrobacias de circo, yoga infantil, o hacer zumba en familia. Se realiza durante 6 viernes consecutivos a partir del 1 de marzo.

Otras actividades

  • Esgrima. Iniciación a las diferentes modalidades de este deporte de combate, sable, florete y espada. Se prestará el equipo para realizar la actividad. Entre semana o los sábados para los niños en Las Gaunas.

Actividad gratuita 'Los Sábados'

  • Sábados de ZUMBA. Los sábados 16 marzo y 13 de abril, habrá sesiones a las 17.30 y a las 18.30 horas en la Ribera. A partir de 12 años. Las reservas de plaza para esta actividad, será para abonados a partir del 1 de marzo, y para usuarios a partir del 8 de marzo,

  • Sábados de CICLO INDOOR. Los sábados 23 marzo y 18 de mayo, habrá sesiones a las 17.30 y a las 18.30 horas en la Ribera. A partir de 17 años. Las reservas de plaza para esta actividad, será para abonados a partir del 1 de marzo, y para usuarios a partir del 8 de marzo,

  • Sábado de TONI PUMP. Los sábados 6 de abril y 4 de mayo, habrá sesiones a las 17.30 y a las 18.30 horas en la Ribera. A partir de 17 años. Las reservas de plaza para esta actividad, será para abonados a partir del 1 de marzo, y para usuarios a partir del 8 de marzo,  

  • Sábado de AEROCOMBAT. El sábado 27 de abril, habrá sesiones a las 17.30 y a las 18.30 horas en la Ribera. A partir de 17 años. Las reservas de plaza para esta actividad, será para abonados a partir del 1 de marzo, y para usuarios a partir del 8 de marzo

  • Sábado de CROSS TRAINING. Los sábados 30 de marzo y 18 de mayo, habrá sesiones a las 10.00, 11.00 y 12.00 horas en Las Norias. A partir de 17 años. Las sesiones de las 10.00 y 11.00 están destinadas a alumnos y/o personas ya iniciadas en esta actividad, y se realizará tanto perfeccionamiento de la técnica, como clase guiada (con posibilidad de incluir competiciones). La sesión de las 12.00 es una modalidad OPEN, destinada sobre todo a aquellas personas que deseen conocer y probar dicha actividad. Las reservas para esta actividad será para abonados a partir del 1 de marzo, y para usuarios a partir del 8 de marzo

  • Sábado de PILATES. El sábado 13 de abril, habrá sesiones a las 11.00 y a las 12.00 horas en Las Norias. A partir de 17 años. Las reservas de plaza para esta actividad, será para abonados a partir del 1 de marzo, y para usuarios a partir del 8 de marzo

  • Sábado de TAI CHI. El sábado 04 de mayo, habrá sesiones a las 11.00 y a las 12.00 horas en Las Norias. A partir de 17 años. Las reservas de plaza para esta actividad, será para abonados a partir del 1 de marzo, y para usuarios a partir del 8 de marzo

  • Sábado de YOGA: El sábado 11 de mayo, habrá sesiones a las 11.00 y a las 12.00 horas  en Las Norias. A partir de 17 años.Las reservas de plaza para esta actividad, será para abonados a partir del 1 de marzo, y para usuarios a partir del 8 de marzo

Formas de inscripción

Para los cursos de natación, actividades al aire libre, viernes en familia y otras actividades, la inscripción ya puede realizarse on-line, en la web  www.logroñodeporte.es, o telefónicamente en el servicio 010.

Para los sábados gratuitos, las inscripciones on-line, en la web municipal de Logroño deporte www.logroñodeporte.es.

 

Las reservas de plaza para los días de sábados gratuitos será para abonados a partir del 1 de marzo, y para usuarios a partir del 8 de marzo.

Publicado en Actividades

La cita -tercera del VI Circuito Carreras- será este domingo 24, a partir de las 11.00 horas en La Grajera, con diferentes modalidades: 10 km, 5 km, marcha y carreras infantiles

El dinero recaudado se destinará a apoyar el programa La Luz de las Niñas, promoviendo el acceso a la educación de más de 12.700 niñas que viven en países en desarrollo o zonas de conflicto

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la carrera solidaria ‘Corre por una Causa 2019. Logroño' -tercera cita deportiva del VI Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño- promovida y organizada por Fundación Entreculturas.

En la rueda de prensa ha participado también el delegado de Entreculturas en La Rioja, José Barrio Martínez.

Se trata de la octava edición de esta carrera que se desarrolla de manera solidaria en diferentes ciudades –es la tercera vez que se celebra en Logroño- y que tiene como objetivo sensibilizar a la población española en la importancia de que todas las personas puedan tener una educación y un futuro digno.

Así, la Carrera Solidaria de Entreculturas de Logroño se disputará este próximo domingo 24 de febrero, en el entorno del parque de La Grajera y del Campo de Golf de Logroño.

Como cada año, los fondos recaudados con las inscripciones y las empresas colaboradoras se destinarán a un proyecto educativo de Entreculturas en América Latina o en África.

Así, esta edición, el dinero obtenido irá a apoyar el programa La Luz de las Niñas, promoviendo el acceso a la educación de más de 12.700 niñas que viven en países en desarrollo o zonas de conflicto.

Una iniciativa que se lleva a cabo en 12 países de África y América Latina y que llega a más de 12.700 niñas y adolescentes. La Fundación promueve el acceso a educación, la prevención y la atención de niñas y adolescentes que están en riesgo de violencia.

“Es una carrera para todos... un evento solidario en el que pueden participar grandes y pequeños con el bonito fin de recaudar fondos para mejorar la educación en el mundo. Además quiero destacar la relevancia de ser una prueba que a su vez se celebrará en otras 12 ciudades españolas. Logroño y los logroñeses demostrarán una vez más su lado solidario porque somos una ciudad que piensa en los demás. Por ello, será una nueva oportunidad para demostrarlo” ha explicado Merino.

Asimismo, ha remarcado “que se desarrollará en un enclave muy especial y atractivo para muchos logroñeses, alrededor del mayor pulmón verde de la ciudad, el parque de La Grajera. Otra de su singularidad es el recorrido, muy habitual en los entrenamientos diarios de muchos corredores, que cuenta con partes llanas, subidas y bajadas, toboganes y tramos muy exigentes para el disfrute de los amantes de este deporte además de otras modalidades según el nivel de cada participante” ha comentado el concejal quien ha resaltado nuevamente la satisfacción por combinar deporte y solidaridad.

Recorridos e inscripciones

La carrera tendrá varias modalidades o pruebas y este año, las salidas y llegadas serán en la parking principal de La Grajera:

  • Un circuito de 10 km para personas con edad igual o superior a 16 años de edad

  • Un circuito de 5 km para personas con edad igual o superior a 16 años de edad

  • Un circuito de 1 km marcha para hacer caminando para personas de todas las edades

  • Además se harán carreras infantiles de distancias de 1.000 m (10 y 11 años), 500 m (8 y 9 años) y 300 m (6 y 7 años).

 

Las dos largas (10 km y 5 km) consistirán en la realización de una vuelta al Embalse de La Grajera, rodeándolo, con diferente extensión dependiendo de cada prueba.

La hora de comienzo de la carrera de 5 km será a las 11.00 horas; la de 10 km a las 12.00 horas y se cerrará el control de llegada a las 13.30 horas.  Las pruebas infantiles serán: 300 metros a las 12.05; 500 metros a las 12.15 horas y 1.000 metros a las 12.25 horas. La prueba de 1 km de marcha será a las 12.30 horas.

La cuota de inscripción para las pruebas de 5 km y 10 km es de 10 euros. La cuota para las pruebas infantiles y 1 km marcha es de 5 euros. La inscripción on-line permite realizar varias inscripciones a la vez.

El plazo para realizar las inscripciones es hasta este viernes 22 de febrero, en la web www.correporunacausa.org/carrera-logrono aunque el mismo día de la carrera, desde las 8.00 horas, se recogerán también inscripciones.

La recogida de dorsales será el miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de febrero, en horario de 16 a 18.30 horas, en la sede Entreculturas (calle Huesca 39, Logroño). También se podrán recoger el mismo 24 de febrero en La Grajera, desde las 8.30 horas.

Fundación Entreculturas

Entreculturas tiene 28 delegaciones en España, presentes en 13 comunidades autónomas y cuenta con 415 entre voluntarios.

Entre sus proyectos: calidad de vida de los maestros centroamericanos; Programa Educación Popular de Calidad para la Inclusión Social y la Equidad Educativa (Argentina); Educación integral en cuatro Yachay Wasi rurales de menores y jóvenes aymaras y quechuas. (Bolivia); Cualificación profesional en 30 institutos de educación técnica alternativa (Bolivia)…

 

Es una ONG de Desarrollo promovida por la Compañía de Jesús cuya misión principal es garantizar el derecho a la educación de todas las personas, especialmente en aquellas poblaciones más vulnerables de América Latina, África y Asia.

 

Publicado en Actividades

Los recorridos -de 1, 2, 5, dos de 10 y 21 km- corresponden a la zona del entorno de Las Norias y Riojaforum pero se extenderán, progresivamente, a otras áreas de la ciudad

A partir del mes de marzo empezará su señalización mediante paneles- en colaboración con el área de Medio Ambiente- donde se incluirá la información descriptiva: puntos km, marcajes, giros...

Las previsiones son que para el mes de abril estén los hitos colocados en cada una de las seis zonas

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, acompañado por el concejal de  Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, ha presentado esta mañana los seis circuitos -de distintas longitudes- para corredores populares diseñados por Logroño Deporte, en colaboración con la Federación Riojana de Atletismo, y que próximamente se señalizarán en parques y zonas verdes de la ciudad.

También ha participado en la rueda de prensa José Mangas, vicepresidente económico de la Federación Riojana de Atletismo, entidad encargada de las mediciones técnicas.

Tal y como ha explicado el concejal de Deportes, “se trata de la primera fase de una iniciativa que ha comenzado en la zona norte de la ciudad pero que se irá extendiendo al resto de áreas urbanas”.

La ubicación de estos circuitos, en su mayoría, se ha establecido como inicio y llegada en las instalaciones del CDM Norias.

En este sentido, Merino ha remarcado que “queremos que Las Norias se convierta en un centro de entrenamiento popular por eso hemos invertido en equipamiento este año pasado y la mayoría de los circuitos tienen su epicentro allí”.

Por otro lado, el motivo de empezar por la zona norte “es dar servicio a los corredores en las instalaciones de Logroño Deporte, tanto en La Ribera como en las Norias. De esta forma, el deportista puede usar los centros municipales tras el circuito y así completar su entrenamiento” ha explicado.

El concejal de Deportes ha explicado que se trata de circuitos populares que transcurren por zonas blandas y asequibles para la mayoría de los corredores, es decir, no homologados para pruebas oficiales.

“Un aliciente más para salir a caminar, pasear o correr y disfrutar de los parques y zonas verdes de la ciudad, fomentando además la vida saludable entre los ciudadanos, tal y como siempre abogamos desde Logroño Deporte” ha comentado Merino.

Por otro lado, y mediante esta nueva iniciativa, “mantenemos nuestra firme y decidida apuesta por uno de los deportes que más auge ha tenido en los últimos años”.

Así, el concejal ha recordado el incremento de los corredores inscritos en cada edición del Circuito Carreras y  las iniciativas encaminadas al fomento de esta disciplina, como el programa Depor Pop, “un complemento perfecto para el entrenamiento de los deportistas populares que ofrece reconocimientos médico deportivos; acceso ilimitado a salas de musculación; pistas de pádel... Sin duda actuaciones que ha puesto en marcha Logroño Deporte con el objetivo de ofrecer a nuestros deportistas, en este caso, corredores, un amplio programa donde elegir”.

Los circuitos

Los circuitos diseñados en esta primera fase son los siguientes:

  • Circuito de 1.000 mts. dentro de las instalaciones de las Norias

  • Circuito de 2.000 mts, su recorrido es alrededor de las instalaciones de las Norias

  • Circuito de 5.000 mts, salida en las Norias y llegada en el mismo punto y recorrerá parte del parque del Ebro

  • Circuito de 10.000 mts, salida y llegada en las Norias, recorrerá la zona del Parque del Ebro, llegando hasta las inmediaciones de Riojaforum

  • Circuito de 10.000 mts, salida y llegada en las inmediaciones de Riojaforum, su recorrido transcurrirá por el Parque del Ebro y el Parque del Iregua, cubrirá las zonas de las inmediaciones de la Plaza de Toros hasta el Puente del Barrio la Estrella

  • Circuito de 21.097,5 mts (Media maratón), salida y llegada en las Norias, su recorrido será por el Parque del Ebro y el Parque del Iregua, hasta el Puente del Barrio la Estrella

Segunda fase

En coordinación con el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Logroño, se procederá a partir del mes de marzo -tras terminar las mediciones técnicas por parte de las Federación- a la señalización expresiva y simbólica de los seis circuitos, mediante postes metálicos con paneles- en salida y llegada y mitad de cada recorrido- así como señalizaciones y un marcaje con pintura permanente para los puntos kilométricos, así los avisos de giro.

Los trabajos de colocación se extenderán durante un mes por lo que para abril, previsiblemente, estarán los paneles.

En ellos se plasmará toda la información que pueda interesar al corredor.

Rutas ciclistas

Como complemento a estos circuitos, el concejal de Medio Ambiente ha recordado que la ciudad de Logroño cuenta también con varios itinerarios ciclistas, en concreto para El Cortijo, La Grajera, Varea y el parque del Ebro y del Iregua.

Estos itinerarios son un conjunto de circuitos y caminos que constituyen un sistema señalizado para moverte con tu bicicleta por todo el término de Logroño. Están clasificados en: Circuito perimetral urbano; Camino de Santiago; Rutas internas y Rutas externas.

 

Los itinerarios incluyen descripciones de la ruta, planos, dificultad, duración, exigencia física o longitud.

 

Publicado en Instalaciones