Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Abril 2025
Martes, 28 Febrero 2017 10:59

SEGUNDA CARRERA NOCTURNA DE LOGROÑO

Vuelve a Logroño la carrera nocturna que estabas esperando. Vive una experiencia única y disfruta de la ciudad desde un punto de vista diferente.

¡¡Corre por la ciudad de noche e ilumínala con el pack del corredor más luminoso!!
Distintos circuitos para que podáis disfrutar todos: niños, adultos, familias, amigos.

¿Preparados? ¿Listos? Ilumina Logroño!

 

RECORRIDO INFANTIL 1,5 KM

Todos los niños que se inscriban en la carrera recibirán su frontal con luz, y camiseta infantil.

Hora salida: 20:00 /20:10/ 20:15

Lugar salida: Plaza del Espolón

recorrido-infantil

 

RECORRIDO 5 KM Y 10 KM

Hora salida: 20:30

Lugar salida: Plaza del Espolón

plano1

 

PACK DEL CORREDOR

- Camiseta Técnica personalizada
- Frontal personalizado de 4 leds

pack-corredor

 

Categorías y distancias

 

CATEGORÍA

EDAD

FECHA NACIMIENTO

DISTANCIA

HORA

REQUISITOS

Chupetes

De 0 a3 años

Nacidos después del 12 de marzo de 2013

500 m

20:00

Deberán ir obligatoriamente acompañados de un adulto. Pueden correr con carritos de bebé

Benjamín

De 4 a 7 años

Nacidos entre el 12 de marzo de 2009 y el 11 de marzo de 2013

500 m

20:10

Deberán ir obligatoriamente acompañados de un adulto. No pueden correr con carritos.

Alevín

De 8 a 12 años

Nacidos entre el 12 de marzo de 2004 y el 11 de marzo de 2009

1,5km

20:15

No pueden ir acompañados por ningún adulto.

Adultos

A partir de los 13 años

Nacidos antes del 11 de marzo de 2004

5 km

20:30

 

Adultos

A partir de los 13 años

Nacidos antes del 11 de marzo de 2004

10 km

20:30

Dos vueltas a circuito de 5km

 

PRECIOS Y RECOGIDA BOLSA CORREDOR

 

FECHA

INFANTIL

ADULTOS

GRUPOS DE 10 PERSONAS O MÁS

Desde la apertura hasta el 9 de marzo

8 €

14 €

120 €

Inscripciones presenciales el 10 y 11 de marzo (si quedan plazas)

10€

14€

150€

El reparto de dorsales se hará el viernes 10 de marzo de 11:00 a 19:00 y el sábado 11 de marzo, día de la carrera de 11:00 a 19:30.
"En la Concha del Espolón" antigua oficina de Turismo

 

INSCRIPCIONES

Publicado en Actividades

El proyecto denominado 'Te Escuchamos. Y Respondemos' incluye una herramienta informática interna para gestionar de manera más eficiente y responsable las dudas, quejas y sugerencias

Asimismo se ha creado un equipo de gestión y seguimiento interno y un Plan de Encuestas de Valoración

 

¡Te Escuchamos. Y respondemos! Nuevo sistema avanzado de atención que recoge un proyecto importante para Logroño Deporte que tratará de mejorar el servicio prestado a los ciudadanos y la relación con el público en general.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana este nuevo servicio que persigue como gran objetivo "que el diálogo que mantenemos con los ciudadanos sea más beneficioso para los abonados y usuarios y más útil para Logroño Deporte".

Este programa se base en tres áreas fundamentales:

1-  Una Carta de Compromiso de Logroño Deporte en cuanto a la atención al público

2- Una gestión eficiente y responsable de las dudas, quejas y sugerencias

3. Un programa de encuestas de valoración y opinión

"Con esta Carta de Compromiso- ha comentado Merino- abrimos una nueva etapa con un mayor compromiso hacia los ciudadanos; buscamos mejorar en accesibilidad, agilidad, eficacia, proximidad, responsabilidad y transparencia… Pilares básicos de este nuevo sistema de atención".

Y ¿de qué manera?:

  • Accesibilidad: poner a disposición del público los muchos y diversos canales de comunicación

  • Agilidad: contestar siempre a las dudas y sugerencias, de forma rápida y en el menor tiempo posible

  • Eficacia: ofrece respuestas útiles a las preguntas, ello implica evitar al máximo derivar la consulta a tercera personas

  • Proximidad: el personal es respetuoso en el trato y está formado para atender todas las dudas

  • Responsabilidad: tener en cuenta siempre las sugerencias y aportaciones y emplearlas para mejorar los servicios

  • Transparencia: poner a disposición del ciudadano toda la información que necesita

En líneas generales- ha destacado Merino- “nos comprometemos a estar al tanto siempre de lo que nos dicen los usuarios y lo que opinan de Logroño Deporte; a evitar que ningún mensaje se quede sin valorar y contestar y no dar dos respuestas diferentes a la misma pregunta; a aumentar la satisfacción y la sensación de pertenencia del abonado; a mejorar la relación entre Logroño Deporte y el abonado; a aumentar en los ciudadanos el conocimiento de que participan en la gestión de Logroño Deporte; a nivel interno a extraer información útil para nuestra gestión y toma de decisiones; a elaborar respuestas uniformes y conocidas por todos y conocer los motivos de las bajas de abonados y actividades...”

Herramientas para cumplir con la Carta de Compromiso

Para el cumplimiento de la Carta de Compromiso se ha procedido a la creación de una herramienta informáticaespecífica e interna para este proyecto que recoge toda la información, la muestra de una manera más ordenada y útil, ayuda a almacenar todas las incidencias, a derivarlas a los técnicos, a comprobar que se contesta a todas las respuestas, a controlar el tiempo de las mismas y analizar las cuestiones por diversos criterios (fecha, asunto, instalación…)

Además se ha creado un equipo de gestión y seguimiento. Está formado por personas de todas las áreas de gestión de Logroño Deporte, para recibir todos los puntos de vista, y se reunirá periódicamente para analizar las cuestiones que llegan, su evolución y extraer información útil.

Y por último, Logroño Deporte ha diseñado un plan de encuestas con el objetivo de recoger información diferente a la que se expresa mediante una queja o sugerencia. El plan articula varias encuestas, planificadas en un calendario, y de las que ya se están extrayendo conclusiones de las que tomar medidas. Se repetirán anualmente para comprobar la evolución de la satisfacción de los abonados.

El sistema de recogida es fácil para el abonado, con encuestas cortas y el uso de las nuevas tecnologías. Hasta la fecha ya se han realizado tres: piscinas de verano, realizada en agosto 2016; actividades y torneos municipales y salas de musculación. Las próximas versarán sobre los siguientes temas: piscinas climatizadas y espacio hidrotermal; atención al público; encuesta interna (personal de Logroño Deporte); pista de hielo y proveedores.

Canales de comunicación

Recordamos los diversos canales que Logroño Deporte pone a disposición del ciudadano:

  • Atención presencial en las oficinas y las instalaciones deportivas

  • Telefónica 941 277 055

  • Whatsapp 602 260 182

  • Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Portal del Abonado www.logronodeporte.es

  • Redes Sociales (facebook, twitter e instagram)

  • Chat

  • Servicio 010

  • OMIC

Publicado en Entidades

Apertura del sobre C de las ofertas presentadas:  Jueves día 18 de Mayo, a las 10:00 horas en las oficinas de Logroño deporte.

 

Publicado en Histórico

Apertura de ofertas económicas (sobre C) de las ofertas presentadas:  Jueves día 23 de marzo, a las 09:00 horas en las oficinas de Logroño deporte.

 

Publicado en Histórico

Los usuarios de la app municipal ya han comenzado a subir al servidor sus propios itinerarios

Posteriormente, varias de las mejores rutas elegidas serán señalizadas por la ciudad en un proceso en el que se contará con la colaboración del Área de Medio Ambiente

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, y el concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, han presentado esta mañana las novedades de Logroño Deporte relacionadas con el módulo de Paseos Saludables de la App Logroño.es, uno de las últimas novedades incorporadas a la app municipal.

En la rueda de prensa han participado también representantes de varios clubes de corredores de la ciudad así como Javier Gurría, responsable de la empresa JIG.

Recordamos que la aplicación municipal ha incluido nuevos módulos entre los que destaca el de Paseos Saludables, que ya está operativo. Este módulo integra en la app un conjunto de rutas o recorridos recomendados, tanto en la ciudad como en sus alrededores.

"Con esta sección se pretende fomentar hábitos de vida activa y saludable en la ciudad promoviendo la realización de actividad física moderada, caminando o corriendo. Mismos objetivos que perseguimos siempre desde Logroño Deporte. Pero vamos a ir más allá con este módulo porque queremos que los usuarios sean aún más protagonistas" ha explicado Javier Merino.

Recordamos que desde este nuevo módulo, el usuario puede disfrutar de paseos oficiales que ya están integrados donde se le indica la ruta a seguir, el tiempo estimado que tardará en recorrerlo así como los pasos necesarios (siempre aproximados) que le llevará su recorrido. La información puede ser compartida e incluso abrir el recorrido en Google y Apple Maps para que te indiquen paso a paso el camino a seguir.

Además el usuario también puede crearse sus propias rutas. Esta parte está pensada para que el sistema le indique sobre el recorrido marcado por el usuario cuanto tiempo tardará en realizarlo, kilómetros que va a realizar y esfuerzo físico que realizará. De esta forma si un corredor quiere saber, antes de salir, cuantos kilómetros va a realizar si va desde su casa hasta La Grajera podrá saberlo de antemano para poder medir si es una distancia demasiado larga o no. Estas rutas se guardan en el dispositivo del usuario.

"Abrimos de esta manera un periodo de participación porque queremos animar a todos nuestros corredores y paseantes a que sigan subiendo las rutas que más utilicen: accesibles, populares o de una exigencia más física… Todas tienen cabida. El deporte es vida y una ciudad que tiene deporte está viva" ha explicado Merino.

Pero vamos a dar un paso más. Desde Logroño Deporte se decidirá cuales son las mejores rutas subidas y las elegidas pasarán a formar parte del actual catálogo de las tres rutas oficiales ya incluidas en este nuevo módulo de Paseos Saludables (La Grajera; Paseo por las orillas del Río Ebro y Paseo por las Huertas de Varea)

"Además - como ha adelantado Ruiz Tutor- y en coordinación con el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Logroño, se procederá a la señalización expresiva y simbólica de las mejores rutas elegidas. Sin duda un aliciente más para salir a caminar, pasear o correr y disfrutar de las zonas verdes de ciudad, fomentando además la vida saludable entre los ciudadanos".

 

Rutas ciclistas

El concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, ha recordado también que en la actualidad la ciudad de Logroño cuenta con varios itinerarios ciclistas "que se irán mejorando y completando". En concreto para El Cortijo, La Grajera, Varea y el parque del Ebro y del Iregua.

Estos itinerarios son un conjunto de circuitos y caminos que constituyen un sistema señalizado para moverte con tu bicicleta por todo el término de Logroño. Están clasificados en: Circuito perimetral urbano; Camino de Santiago; Rutas internas y Rutas externas.

Los itinerarios incluyen descripciones de la ruta, planos, dificultad, duración, exigencia física o longitud.

 

Publicado en Noticias
Jueves, 16 Febrero 2017 14:54

I Cros Popular, el 5 de marzo en Las Norias

Merino: "Este I Cross Popular será una jornada de convivencia que intentará acercar el atletismo popular al atletismo federado y escolar”

 

Esta nueva prueba, organizada por la Federación Riojana de Atletismo, se celebrará el próximo 5 de marzo en el CDM Las Norias

La jornada deportiva se completará con el desarrollo, también en Las Norias, de las finales del Campeonato de La Rioja de Cross Escolar (Individual y por Clubes)

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana, junto a Ángel Gómez Alti, vicepresidente de la Federación Riojana de Atletismo, el I Cross Popular Ciudad de Logroño, organizado por la Federación Riojana de Atletismo, y que se celebrará el próximo domingo 5 de marzo

Esta prueba forma también parte del IV Circuito Carreras de Logroño 2017. Dará comienzo a las 10:00 horas, con salida y meta en el Complejo Deportivo de las Norias, y el recorrido tendrá una distancia de 8 kilómetros.

Las inscripciones pueden realizarse ya a través de la página web www.deporticket.com. El precio es de 8 euros y los participantes deberán ser mayores de 18 años.

La entrega de dorsales se efectuará en la sede de la Federación Riojana de Atletismo, situada en el Edificio de las Federaciones (Palacio de Logroño), el jueves 2, de 17:00 a 20:00 horas; el viernes 3, de 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; y el sábado 4, de 11:00 a 13:00 horas.

Será una jornada deportiva muy completa puesto que durante esa misma mañana se desarrollarán también, en el CDM Las Norias, las finales del Campeonato de La Rioja de Cross Escolar (Individual y por Clubes)

"Hoy presentamos una nueva prueba de nuestro Circuito Carreras 2017 y la primera de las novedades del mismo. Este Cross será el marco perfecto para que muchos de los padres que acompañan a sus hijos a las competiciones puedan en esta ocasión participar directamente de ellas, más allá de ser solo espectadores" ha explicado Merino quien ha animado a todos a participar de una prueba especial.

"Esta carrera abre la posibilidad de que los corredores populares puedan practicar la carrera a pie por una superficie poco habitual para ellos, la hierba, dejando a un lado el habitual asfalto".

Asimismo, esta jornada deportiva ofrecerá la oportunidad a los corredores populares de tener un mismo objetivo con los hijos que practiquen el atletismo, favoreciendo también la conciliación, y haciendo más atractivo si cabe acudir el próximo 5 de marzo a Las Norias.

En definitiva, será ésta una jornada de convivencia que tratará de acercar el atletismo popular, muy en auge en estos momentos, al atletismo federado y escolar.

Publicado en Actividades

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado en el acto de entrega de premios reconociendo el esfuerzo y la deportividad de los corredores

Esta tercera edición ha contado con un total de 20.310 participantes, repartidos entre las 20 carreras incluidas

El IV Circuito Carreras 2017 ya ha dado comienzo, con un total de 18 pruebas

 

El Espacio Lagares ha acogido esta tarde el acto de reconocimiento a los 37 corredores que durante el año 2016 realizaron el mínimo de 12 carreras establecido en el Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño, organizado por Logroño Deporte, y en el que participaron un total de 20.310 corredores.

“Reconocemos de esta manera la labor de los corredores pero también la de los organizadores y colaboradores. Gracias a todos por vuestro esfuerzo, y ante todo por la deportividad mostrada. Somos una ciudad que apuesta por el deporte y por la cultura deportiva saludable con un amplio programa deportivo que permite situar a Logroño entre las ciudades más deportivas de Europa" ha señalado la alcaldesa Cuca Gamarra durante el transcurso de este acto.

“Este circuito pretende incentivar la participación del mayor número de deportistas que realizan o desean realizar este tipo de pruebas tan de moda los últimos tiempos. La respuesta a esta iniciativa, tanto de las entidades organizadoras como de participantes, ha vuelto a ser muy positiva y demuestra que este deporte tiene cada vez más seguidores en la ciudad" ha recalcado Gamarra.

En cifras, 37 del total de participantes lograron sellar el mínimo de 12 carreras finalizadas que se establecía. Todos ellos han recibido esta tarde un reconocimiento por parte de Logroño Deporte, donde se les ha entregado los diplomas, trofeos y regalos.

Teresa Calonge Pérez, Raquel Calvo, Javier Durán, Rafael Martínez, Raúl Lalinde, Jesús Alejo, Diego López y Rubén Sáenz han sido capaces de completar todas las pruebas del circuito posibles (cada uno en su categoría) y han recibido una mención especial y extraordinaria por completar el máximo de carreras.

La alcaldesa ha destacado la importancia de este Circuito Carreras que nació con motivo del nombramiento de Logroño como ciudad europea del deporte en 2014. Los organizadores de las distintas carreras populares que se desarrollan en la ciudad se unieron para colaborar en la realización del I Circuito Runners Logroño Ciudad Europea del Deporte.

"Pusimos en marcha esta novedosa incitativa mediante la cual se realiza una importante labor de sensibilización y concienciación hacia el reconocimiento deportivo de la ciudad como esfuerzo de todos los logroñeses y muy especialmente aquellos que practican deporte de forma habitual. Sin olvidar el carácter solidario en muchas de las pruebas. Apostamos por este binomio, deporte y  solidaridad".

Logroño Deporte ha reconocido el esfuerzo de estos 37 corredores al igual que hay que recordar que también reconoce anualmente, mediante la concesión de sus Galardones, el esfuerzo de personas y entidades que a diario impulsan el deporte en la ciudad, premiando trayectorias personales como las últimas a Oscar Calvé o José Luis Goñi, entre otros.

Las entidades organizadores de las diferentes pruebas en 2016 fueron: Asociación de Vecinos Los Lirios; Federación Riojana de Atletismo; Club Logroño Triatlón; Ferrer Sport Center; Universidad de La Rioja; Asociación Española Contra el Cáncer; AVV El Arco; Diario La Rioja; asociación cultural y deportiva bomberos de Logroño; Club de Atletismo Rioja Añares; FEAFES Arfes Rioja; Proyecto Hombre La Rioja; Club Atletismo Beronia; Asociación de Vecinos La Cava Fardachón y las organizadas desde Logroño Deporte.

Premiados III Circuito Carreras Logroño 2016

1 Claudia Santos Campos   12 carreras

2 J Antonio Muñoz Torrico   12 carreras

3 Ángel Puente García   12 carreras

4 Mª Delia Barriobero Corral  12 carreras

5 Enrique Nájera Gómez   12 carreras

6 Rubén Barrios Untoria   12 carreras

7 Mario Ciercoles Prado   12 carreras

8 Raquel Martínez Herrería   13 carreras

9 J Antonio López Ruiz   13 carreras

10 Nacho Macías Heras   13 carreras

11 David Velasco Murga   13 carreras

12 Alfonso Navarro    14 carreras

13 Gustavo Arbizu Henriquez  14 carreras

14 Luciano Echapresto Tomillo  15 carreras

15 Ivan Larrea Lumbreras   15 carreras

16 Salvador Monasterio San Millán  15 carreras

17 José Ángel Saez de Urabain  15 carreras

18 José Manuel Lagunas Ochoa  15 carreras

19 Fernando Sáenz de Tejada  15 carreras

20 Javier Martínez Ramírez   15 carreras

21 César Pablo Fernández Lanza  15 carreras

22 Oliver Tejada Calero   15 carreras

23 Mario Beisti Royo V   16 carreras

24 Juan Bernardo García Ochoa  16 carreras

25 Rebeca Martínez Díaz   17 carreras

26 Jaime Fornells Larrabe   17 carreras

27 Roberto Chandro Santamaría  17 carreras

28 Lucy Pulido Velasquez   18 carreras

29 Pedro José Fernández Rueda  18 carreras

30 Javier Durán Fernández   19 carreras

31 Rafael Martínez Martínez   19 carreras

32 Raúl Lalinde Cuadrado   19 carreras

33 Jesús Alejo Pérez Herrera   19 carreras

34 Diego López Almida   19 carreras

35 Rubén Sáenz León    19 carreras

36 Teresa Calonge Pérez   20 carreras

37 Raquel Calvo Pérez    20 carreras

 

IV Circuito Carreras de Logroño 2017

El IV Circuito de Carreras de Logroño cuenta con 18 pruebas, que se desarrollarán a lo largo de todo este año, y 245 kilómetros en total. Recordamos que la iniciativa comenzó en 2014 con el desarrollo de 12 carreras, 17 en 2015 y 20 el año pasado.

Este 2017 se han introducido dos pruebas nuevas: el I Cros Popular Ciudad de Logroño, organizado por la Federación Riojana de Atletismo. Una prueba que mezcla recorridos, exigentes en algunos tramos; y el I Triatlón Half Rioja, organizada por el club Rioja Triatlon, con una distancia la prueba a pie de 21 kilómetros.

 

Calendario 2017

  • IX Cros Popular de Reyes Los Lirios (8 de enero), organizada por la Asociación de Vecinos Los Lirios. Distancia: 11 km

  • II Carrera El Campo de Golf-La Grajera, organizada por la Fundación Entreculturas (19 de febrero) Distancia: 10 km

  • I Cros Popular Ciudad de Logroño (5 de marzo), organizada por la Federación Riojana de Atletismo. Distancia: 8 km

  • II Carrera de la Mujer por la Investigación (26 de marzo), organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de La Rioja. Distancia: 5 km

  • IX Carrera Campus Universidad de La Rioja (9 de abril), organizada por la Universidad de La Rioja. Distancia: 10 km

  • Contrarreloj Ultra Trail (21 de abril), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 15 km

  • II Subida Logroño-Clavijo (30 de abril), organizada por Rioja Añares. Distancia: 16 km

  • V Subida al Águila (6 de mayo), organizada por la asociación cultural y deportiva bomberos de Logroño. Distancia: 13 km

  • XXVI Media Maratón (28 de mayo), organizada por Diario La Rioja. Distancia: 21 km

  • I Triatlon Half Rioja, organizada por el club Rioja Triatlón (17 de junio) Distancia: 21 km (a pie)

  • V Carrera La Noche Más Deportiva (22 de junio), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 5 km

  • V Duatlón Ciudad de Logroño (9 de septiembre), organizada por el Club Rioja Triatlón. Distancia: 28 km

  • XIV Carrera Tres Parques (30 de septiembre), organizada por Club de Atletismo Rioja Añares. Distancia: 10 km

  • III Carrera de la Salud Mental (7 de octubre), organizada por FEAFES Arfes Rioja. Distancia: 5 km

  • IV Maratón y Media Maratón Adidas Ciudad de Logroño (8 de octubre), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 42.

  • IV Carrera de la Integración (29 de octubre), organizada por Proyecto Hombre La Rioja. Distancia: 12 km

  • XII Carrera Virgen de la Esperanza (16 de diciembre), organizada por Club Atletismo Beronia. Distancia: 5 km

  • XXXIII San Silvestre (31 de diciembre), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 8 km

Publicado en Competición

Esta prueba, segunda cita del IV Circuito Carreras de Logroño, incluye dos distancias: marcha de 1 km y carrera larga de 10 km

 

Las inscripciones están ya abiertas, a través de www.correporunacausa.org. Se celebrará el próximo 19 de febrero

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la prueba solidaria ‘II Carrera Campo de Golf-La Grajera Entreculturas’, segunda cita deportiva del IV Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño, organizada este año por Fundación Entreculturas, una ONG de Desarrollo promovida por la Compañía de Jesús, cuya misión principal es garantizar el derecho a la educación de todas las personas, especialmente en aquellas poblaciones más vulnerables de América Latina, África y Asia.

Junto a Javier Merino, han participado en la rueda de prensa, Luis Bernal, coordinador nacional de la carrera de Entreculturas, José Barrio Martínez, delegado de Entreculturas en La Rioja y Marta Santo Tomás Castroviejo, integrante de la Junta Directiva de la Federación Riojana de Atletismo.

Se trata de la sexta edición de esta carrera que se desarrolla de manera solidaria en diez ciudades y que tiene como objetivo sensibilizar a la población española en la importancia de que todas las personas puedan tener una educación y un futuro digno.

Cada año los fondos recaudados con las inscripciones y las empresas colaboradoras se destinan a un proyecto educativo de Entreculturas en América Latina o en África. Este año para que 945 niños, niñas y jóvenes desplazados en Maban, (Sudán del Sur) accedan a una educación de calidad y para formar a 50 profesores en metodología de enseñanza, inglés e informática.

Recorridos e inscripciones

Los corredores y corredoras podrán participar en las siguientes modalidades: una distancia de 10 kilómetros, a partir 16 años (precio 8 euros) y una marcha de 1 kilómetro, para todas las edades (precio de 5 euros) Los tiempos de la carrera larga estarán controlados por el equipo de jueces de la Federación Riojana de Atletismo.

La prueba 10k dará comienzo a las 11:30 horas, y media hora después, la marcha. Ambas con salida y llegada en el Campo de Golf de Logroño.

“Es una prueba solidaria para todos. Entreculturas organiza cada año este evento solidario con el objetivo de recaudar fondos para mejorar la educación en el mundo. Es la primera vez que la organiza en Logroño y esperamos y deseamos que tenga una gran respuesta” ha explicado Merino quien ha incidido en los atractivos de la prueba.

“Se desarrollará en un enclave muy especial y atractivo para muchos logroñeses, alrededor del mayor pulmón verde de la ciudad, el parque de La Grajera. Otra de su singularidad es el recorrido, muy habitual en los entrenamientos diarios de muchos corredores. Cuenta con algunas partes llanas, subidas y bajadas, toboganes y tramos muy exigentes para el disfrute de los amantes de este deporte" ha comentado el concejal de Deportes quien ha resaltado nuevamente la satisfacción por combinar deporte y solidaridad.

La prueba consistirá, al igual que en la I edición del año pasado, en la realización de una vuelta, con salida desde el Campo de Golf, dirección al Embalse de La Grajera, rodeándolo, para posteriormente continuar por detrás del Campo y volver al punto de salida.

Para todas las personas que quieran participar ya están abiertas las inscripciones a través de www.correporunacausa.org.

Dado que el aparcamiento del Campo de Golf es limitado se recomienda acudir a la prueba con tiempo suficiente.

Fundación Entreculturas

Entreculturas tiene 27 delegaciones en España, presentes en 12 comunidades autónomas. Cuenta con 415 entre voluntarios- entre sede central (65), delegaciones (330), voluntariado internacional (20) y órganos de gobierno (12)-, 4.137 socios y 5.522 donantes. 330 voluntarios en las delegaciones y 65 personas voluntarias en la sede central.

Entre sus proyectos: Calidad de vida de los maestros centroamericanos; Programa Educación Popular de Calidad para la Inclusión Social y la Equidad Educativa (Argentina); Educación integral en cuatro Yachay Wasi rurales de menores y jóvenes aymaras y quechuas. (Bolivia); Cualificación profesional en 30 institutos de educación técnica alternativa (Bolivia)…

Calendario IV Circuito Carreras Logroño 2017

  1. IX Cros Popular de Reyes Los Lirios (8 de enero), organizada por la Asociación de Vecinos Los Lirios. Distancia: 11 km

  2. II Carrera El Campo de Golf-La Grajera, organizada por la Fundación Entreculturas (19 de febrero) Distancia: 10 km

  3. I Cros Popular Ciudad de Logroño (5 de marzo), organizada por la Federación Riojana de Atletismo. Distancia: 8 km

  4. II Carrera de la Mujer por la Investigación (26 de marzo), organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de La Rioja. Distancia: 5 km

  5. IX Carrera Campus Universidad de La Rioja (9 de abril), organizada por la Universidad de La Rioja. Distancia: 10 km

  6. Contrarreloj Ultra Trail (21 de abril), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 15 km

  7. II Subida Logroño-Clavijo (30 de abril), organizada por Rioja Añares. Distancia: 16 km

  8. V Subida al Águila (6 de mayo), organizada por la asociación cultural y deportiva bomberos de Logroño. Distancia: 13 km

  9. XXVI Media Maratón (28 de mayo), organizada por Diario La Rioja. Distancia: 21 km

  10. I Triatlon Half Rioja, organizada por el club Rioja Triatlón (17 de junio) Distancia: 20 km

  11. V Carrera La Noche Más Deportiva (22 de junio), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 5 km

  12. V Duatlón Ciudad de Logroño (9 de septiembre), organizada por el Club Rioja Triatlón. Distancia: 28 km

  13. XIV Carrera Tres Parques (30 de septiembre), organizada por Club de Atletismo Rioja Añares. Distancia: 10 km

  14. III Carrera de la Salud Mental (7 de octubre), organizada por FEAFES Arfes Rioja. Distancia: 5 km

  15. IV Maratón y Media Maratón Adidas Ciudad de Logroño (8 de octubre), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 42.

  16. IV Carrera de la Integración (29 de octubre), organizada por Proyecto Hombre La Rioja. Distancia: 12 km

  17. XII Carrera Virgen de la Esperanza (16 de diciembre), organizada por Club Atletismo Beronia. Distancia: 5 km

  18. XXXIII San Silvestre (31 de diciembre), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 9 km
Publicado en Competición

La cita: miércoles 25 de enero, en el Palacio de los Deportes a partir de las 20:00h. La entrada será de 2 euros, gratis para los socios y los menores de 16 años

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, junto al presidente del Club Voleibol Logroño, Carlos Arratia, han presentado esta mañana en rueda de prensa el partido correspondiente a los octavos de final de la Challenge Cup, Voleibol Femenino, que enfrentará al equipo Naturhouse Ciudad de Logroño y al Dauphines Charleroi de Bélgica.

Este encuentro se celebrará mañana miércoles, 25 de enero, a las 20:00 horas en el Palacio de los Deportes. La entrada será de 2 euros, gratis para los socios del club y para los menores de 16 años.

El equipo riojano sigue avanzando en esta competición europea y tras vencer en la primera eliminatoria al conjunto portugués AVC Famalicao continúan de esta manera con paso firme.

“Desde el Ayuntamiento y Logroño Deporte deseamos al Naturhouse toda la suerte del mundo para poder seguir haciendo historia. Este club crece temporada a temporada, en todos los ámbitos. Es importante destacar que son el único equipo femenino de La Rioja que disputa una competición europea, y de manera ininterrumpida ya desde hace unos años. Han logrado sortear la primera ronda de esta competición continental y esperamos poder seguir presentando más eliminatorias de un equipo que tanto en Liga Regular como en Europa está haciendo historia" ha remarcado Merino. Desde Logroño Deporte se sigue manteniendo el apoyo a este club, que estableció su sede en Logroño en el año 2014.

Naturhouse Ciudad de Logroño

El Naturhouse 'Ciudad de Logroño', heredero del Embalajes Blanco Tramek Murillo, ganó todas las competiciones de la temporada 2013-2014: Superliga, Copa de la Reina y Supercopa del Voleibol nacional femenino.

En 2014-2015 revalidó sus títulos y logró el triplete, con victorias en Supercopa, Copa de la Reina y Superliga, además de haber sumado su primera experiencia en Europa.

En 2015-2016, repitieron los éxitos e la anterior campaña, conquistando la Supercopa de España, la Copa de la Reina y de nuevo la Superliga, consiguiendo así su tercer triplete consecutivo.

Actualmente, el Naturhouse Ciudad de Logroño cuenta también con una fuerte estructura de base, una cantera con 150 niñas que entrenan en los polideportivos municipales de Siete Infantes, Doctores Castroviejo y Titín III.

 

Publicado en Clubs

Natación, Agility, Hípica, Escalada, Esgrima, Billar y Golf son los cursillos en los que quedan plazas libres

Esta semana se han reanudado también las actividades anuales

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana del comienzo del segundo trimestre de actividades del Programa Deportivo Municipal 2016-2017, que se alargará hasta el mes de marzo.

Logroño Deporte oferta en este inicio de año 524 plazas, con 267 de ellas libres repartidas entre las diferentes actividades programadas para estos tres primeros meses de año. La ocupación total en estos nuevos cursos supera por tanto el 50 por ciento.

En 2016, las cifras finales de ocupación de este primer trimestre se situaron en un  66 por ciento, con un total de 763 plazas ocupadas. "Esta temporada recordamos que hemos apostado por el cambio de algunos cursillos trimestrales a formato anual con el objetivo de prestar un mejor servicio y aprovechamiento al alumno para así permitirle una progresión más continua" ha explicado Merino.

En lo relativo a los cursillos que han comenzado esta semana su actividad y que aún cuentan con plazas libres son los siguientes:

Natación para adultos: en Lobete, Las Gaunas y La Ribera; cursos de Iniciación y Perfeccionamiento entre semana, horario de mañana y tarde

Natación para embarazadas: en La Ribera, entre semana a partir de las 19:45 horas

Agility: en Las Norias; cursos de Iniciación y Perfeccionamiento los sábados a las 10:00 horas y a las 11:00 horas

Hípica: en El Dorado; cursos de Iniciación y Perfeccionamiento entre semana, lunes y miércoles a las 20:00 horas

Escalada: en Las Gaunas; Iniciación y perfeccionamiento entre semana, de lunes a jueves a las 20:00 horas

Esgrima: en Las Gaunas, martes y jueves a las 20:00 horas

Billar: en La Ribera; cursos de Iniciación y Perfeccionamiento, de lunes a jueves a las 20:00 horas.

Golf: en El Campo de Golf de Logroño; cursos Iniciación y Perfeccionamiento, de lunes a miércoles y los viernes en horario de mañana y tarde.

Todas estas actividades se desarrollan en los centros de referencia de Las Norias, Las Gaunas  y Lobete, además de en El Campo de Golf de Logroño y El Dorado, para los cursillos de Hípica.

Esta semana también se han reanudado las actividades anuales, para las cuales se abre la opción de poder inscribirse a mitad de precio a partir de este mes de enero, siempre que haya plazas libre.

"Seguimos copando de actividades la agenda de los logroñeses, con una programación variada y de calidad. Y estamos muy satisfechos porque tras el último periodo de encuestas realizadas el pasado mes de diciembre, las valoraciones de nuestro programa por parte del alumnado han recibido un 97 por ciento de resultados positivos, destacando especialmente las instalaciones y los materiales utilizados" ha comentado Merino.

Programa 2016-2017

El Programa Deportivo Municipal, organizado por el Ayuntamiento de Logroño a través de Logroño Deporte, oferta esta campaña 20.726 plazas y actualmente cuenta con un 71 por ciento de ocupación, cifras prácticamente iguales a las del año pasado. Las campañas con los centros escolares y las destinadas a los torneos completan el cupo de plazas ofertadas, reservando una capacidad de más de 6.500.

El presupuesto para la realización del programación deportivo para esta temporada asciende a 698.583 euros. Esta temporada la programación directa alcanza a 7.290 niños, 888 personas mayores de 65 años y 250 plazas destinadas a personas con  diferentes capacidades, mediante el convenio con la Federación Riojana de Deportes para Personas con Discapacidad Psíquica.

Las actividades más demandadas siguen siendo: Zumba, Aeróbic, Aerocombat, Entrena Corriendo, Patinaje Sobre ruedas, Pilates, Interval Step, Natación de Mantenimiento y en general las de las Escuelas Municipales: E.M. de Atletismo, Balonmano, Circo, Gimnasia Rítmica, Multideporte, Voleibol y Fama Dance.

En estos momentos, Logroño Deporte atiende a más de 47.000 abonados y mantiene 34 instalaciones deportivas que reciben 3,5 millones de accesos anuales. El Programa Deportivo cuenta con 115 monitores encargados de impartir las actividades anuales y los cursillos. Y en total son 31 las entidades deportivas implicadas en la ejecución de dicho programa deportivo, sin olvidar la estrecha colaboración con federaciones deportivas, clubes y asociaciones de la ciudad.

Actividades en Gimnasios Privados

Mediante el convenio de colaboración con gimnasios privados (Acqua Deporte Ocio y Salud; Algazara; Shaolín Dragón; Pedro Fernández; Iron Gym; Gravedad Cero, Full Fitness y Gimnasio Colón) y centros de fisioterapia (Centro de Fisioterapia Avanzada Noba Physio) se han puesto en marcha cursos y promociones especiales, con una oferta que supera las 1.500 plaza.

Esta temporada se han adherido 410 abonados repartidos en las siguientes actividades: Pilates, Zumba, Aeróbic, CicloIndoor, Yoga, Taichí, Kun-Fu Defensa Personal, así como de las salas de musculación y piscinas.

La oferta con los centros privados continúa activa con bonos de musculación en Acqua, Full-Fitness, Goldem Gym, Iron Gym, Pedro Fernández y Santa María Gym. También hay descuentos en las sesiones de recuperación, rehabilitación, tratamientos con tecnología de última generación en Fisio Forma, Centro de Fisioterapia Avanzada.

Programa Depor Pop y Depor Pop Premium

Este nuevo servicio está orientado a deportistas populares que realizan su actividad por libre y quieran ampliar su condición y preparación física con actividades y servicios que les complementen su formación. Actualmente son 59 las personas dadas de alta.

Actividades a La Carta

Las Actividades a la Carta se siguen manteniendo durante toda la temporada, siendo éste un servicio que dispone de 1.300 plazas cada semana. Están disponibles mediante la compra de bonos de 10 ó 20 sesiones o entradas diarias, a través de la web www.logroñodeporte.es. Este año como novedad, se ha puesto en marcha la tarifa plana.

Esta temporada se han contabilizado un total de 3.589 usos (49 bonos de 10 sesiones; 114 de 20, 61 entradas libres y el resto corresponde a los usos de la tarifa plana)

Viernes en Familia

Esta nueva programación está pensada para que los niños y los adultos realicen conjuntamente la misma actividad. Las familias pueden elegir entre las actividades programadas: Circo, Badminton, Zumba, Yoga, Patinaje y Balones y globos, y pueden ir hasta dos acompañantes por niño. Actualmente hay 117 inscritos en este programa, sobre 354 plazas ofertadas. En total, 58 familias adheridas. Se realiza en los polideportivos Murrieta, Duquesa de La Victoria, La Ribera y Milenario de La Lengua.

Actividades Concilia

Esta temporada se han inscrito a este programa de conciliación 76 personas, lo que hace un total de 38 familias.

Formas de inscripción actividades Logroño Deporte

- Telefónica. Para las llamadas desde Logroño: inscripción telefónica en el 010.

Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: Inscripción en teléfono 941 27 70 01.

- Internet. En la página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es

- Presencial: Exclusivamente abierta a los mayores de 65 años, quienes junto a las otras dos formas de inscripción tendrán también la opción de hacerlo vía presencial.

Publicado en Actividades