Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

 Organizado por el Waterpolo Club Logroño contará con 200 waterpolistas de diferentes edades. 

 

Logroño, 1 de septiembre de 2023. 

El torneo se celebrará mañana a partir de las 11.00 horas. Se  competirá  en  categorías  alevín,  cadete,  senior  femenino  y  senior  masculino (absoluto). 

La vicepresidenta de Logroño Deporte, Laura Arrieta, junto con Juan Antonio Moreta y Álvaro Fernández, presidente y coordinador deportivo del Waterpolo Club Logroño, respectivamente, ha presentado esta mañana el ‘VIII Torneo de Waterpolo Ciudad de Logroño’. 

 

La concejala ha destacado que “es una muy buena noticia que este torneo se haya consolidado en nuestra ciudad, cumpla su octava edición y sea ya una tradición su celebración en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal de Las Norias”. 

 

El torneo, organizado por el Waterpolo Club Logroño, se celebrará mañana, 2 de septiembre, a partir de las 11.00 horas y hasta las 20.00 horas en la piscina olímpica de Las Norias. 

 

Se  competirá  en  categorías  alevín,  cadete,  senior  femenino  y  senior  masculino (absoluto).Además del organizador, acuden al torneo los equipos Urbat IKE (Eibar), CW Castellae (Burgos), CN Barakaldo, Escuela de Waterpolo de Zaragoza y Mungia WIT. 

 

El torneo contará con más de 200 waterpolistas de todas las edades de los diferentes equipos. En este día tan especial se podrá disfrutar desde el exterior de la piscina olímpica de waterpolo de gran nivel para todos los públicos.

Publicado en Entidades


El programa deportivo municipal contempla un incremento de 403 plazas más ofertadas respecto a la edición anterior


Logroño Deporte incorpora un nuevo polideportivo municipal, el del Colegio La Guindalera, para albergar nuevas actividades


Logroño, 08 de agosto de 2023.


El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha presentado hoy el programa deportivo municipal de la temporada 2023-2024, ‘Respira vida. Respira deporte’, que ha incrementado en más de 400 las plazas ofertadas, superando las 18.400 en distribuidas en 189 actividades, y ofrece importantes novedades para promocionar actividades en todos los barrios de la ciudad.


Logroño Deporte inicia un nuevo curso con un programa deportivo que se desarrollará de octubre a mayo y que mejora notablemente la respuesta que se da a la demanda y necesidades deportivas y de actividad física de los logroñeses. El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha presentado hoy el programa deportivo municipal ‘Respira vida. Respira deporte’, con el que el Ayuntamiento trata de “promover el ejercicio físico y el deporte con nuevas actividades y dando servicio en nuevas zonas de la ciudad, para mejorar la calidad de vida y el bienestar físico y emocional de nuestros vecinos”.


“Somos una ciudad volcada en el deporte y, como reza el lema, el deporte es vida y aporta notables beneficios para la salud”, ha expresado el concejal, quien ha indicado que “se trata de un completísimo programa deportivo para los próximos meses, con actividades muy variadas y destinadas a todas las edades, con el fin de que todos los logroñeses puedan elegir lo que mejor se adapta a sus necesidades, en cuanto al tipo de actividad y a la proximidad de su domicilio o puesto de trabajo”. En concreto, Sainz ha puntualizado que “el programa ofrece en esta edición 18.414 plazas distribuidas en 189 actividades diferentes, para un total de 785 grupos donde apuntarse en función de la edad, lo que supone 403 plazas más que el año anterior”.


Novedades importantes para llegar a más barrios de Logroño
Tal y como ha avanzado Sainz, “el programa introduce novedades importantes para llegar a más colectivos y zonas de la ciudad, consiguiendo así una oferta realmente atractiva y de calidad”. Así, ha proseguido el concejal, “en esta ocasión se incorpora un nuevo polideportivo para albergar actividades, el del colegio de educación y primaria La Guindalera, un barrio joven de nuestra ciudad al que acercamos actividades para los más pequeños y otras para todos los públicos”. La incorporación de este centro supone una ampliación de 235 nuevas plazas dentro del programa, con actividades escolares como chiquiritmo, multideporte y otras como acondicionamiento físico, entrena corriendo, GAP o gimnasia de mantenimiento.


Asimismo, “se ha introducido en el programa la actividad de Gimnasia suave oriental para mayores de 65 años, con 28 plazas, indicada especialmente para personas con baja movilidad (de hecho, se realiza en silla y se compone de movimientos relajados y precisos) y se amplía el entrenamiento funcional para madrugadores, con un nuevo grupo de 15 plazas en el CDM Las Norias”. También, ha informado Sainz, “otra de las novedades es la Tonificación con TRX (Total Resistance Exercises), que incorpora 25 plazas, actividad que combina la tonificación muscular con la coordinación mediante el trabajo de circuitos y cintas amarradas a una estructura”.


Por otro lado, la Calistenia, con 30 plazas nuevas, sistema de entrenamiento con ejercicios que se realizan con el propio peso corporal, el Fitness Aéreo, que incluye 16 plazas, la natación de entrenamiento para mayores de 65, con 18 plazas nuevas, y un curso específico de patinaje artístico sobre hielo para personas que ya tienen un nivel avanzado de patinaje, con 24 plazas, son otras de las nuevas incorporaciones del programa deportivo.


El edil ha mencionado, además, un torneo 3x3 de equipos de baloncesto, con 84 plazas, para disfrutar entre amigos, que a diferencia del anterior, este año se celebrará durante toda la temporada, visto el éxito y buen ambiente generado en el mismo.


Iniciativas que contribuyan a la conciliación familiar
En el marco del programa deportivo, “seguimos apostando por impulsar iniciativas que contribuyan a la conciliación familiar con actividades destinadas a la práctica del deporte familiar, como el patinaje sobre ruedas en familia, con 30 plazas, otra novedad que se podrá llevar a cabo en el frontón y alrededores del CDM Las Norias”, ha informado Miguel Sainz.


El concejal ha insistido en que “uno de los objetivos de este Ayuntamiento es promover la actividad deportiva y una vida saludable y para ello, además, contamos con unas excelentes instalaciones deportivas en la ciudad, que por supuesto, seguiremos mejorando y ampliando”. Además, ha añadido, Sainz, “nuestros espacios públicos son también lugares ideales para la práctica deportiva y la interacción social”.


Convenios con gimnasios privados
El programa municipal contempla un acuerdo con la asociación de gimnasios privados para que todos los establecimientos mercantiles adheridos a la misma colaboren con Logroño Deporte en la programación de actividades. Habitualmente, se negocian diferentes plazas, actividades y servicios en los gimnasios que se incorporan a la programación de Logroño Deporte, con un importe de 60.000 euros.


El coste total del programa municipal asciende a 1.054.388 euros, distribuidos de la siguiente forma: 631.897 euros en el contrato de la empresa de servicios para las actividades del programa que presentamos más el programa de verano, 258.856 en los convenios con federaciones y clubes, 90.000 euros en el convenio con el Campo de Golf de Logroño, 60.000 euros en el convenio con los gimnasios privados de Logroño, y 13.635 con otras empresas para la organización de los cursos de ajedrez, Agility y el torneo 3x3.


Inscripciones a finales de agosto y septiembre


El programa ha comenzado ya a distribuirse por la ciudad y los plazos para las inscripciones de las diferentes actividades se abren a finales de agosto, en concreto las fechas de inscripción por actividad son:
-PROGRAMA CONCILIA Y VIERNES EN FAMILIA: A partir del 22 de agosto, exclusivamente los abonados a Logroño deporte, tienen opción prioritaria las actividades del programa Concilia.
-RESTO DEL PROGRAMA:
ABONADOS

● 29 DE AGOSTO: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS

● 31 DE AGOSTO: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS HASTA LOS 16 AÑOS

ACTIVIDADES DE 16 A 99 AÑOS (según actividad):

● 5 DE SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES EN PISTA, SALA O AIRE LIBRE

● 7 DE SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES SUAVES Y DE RELAJACIÓN.

● 12 DE SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE AGUA


● 14 DE SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES DE ALTA Y MUY ALTA INTENSIDAD

USUARIOS/AS:
● 15 DE SEPTIEMBRE: USUARIOS TODAS LAS ACTIVIDADES. (Anuales y cursillos)

 

 

Publicado en Actividades

El CDM Lobete cuenta con una instalación fotovoltaica para garantizar aproximadamente el 20% de su consumo energético


El parking de la Plaza de la Vendimia, el Centro de Acogida de Animales, el Parque de Limpieza o varios colegios también cuentan con este tipo de proyectos de autoconsumo a través de instalaciones fotovoltaicas


Se prevé retomar el proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en el campo de golf de La Grajera


Logroño, 7 de agosto de 2023.


Los concejales Miguel Sainz y Ángel Andrés han destacado este lunes la apuesta del Ayuntamiento de Logroño por el uso de energías renovables en instalaciones municipales con el objetivo de profundizar en el ahorro de energía y la protección del medio ambiente.


Sainz y Andrés han visitado la instalación fotovoltaica que ya funciona en el Centro deportivo Municipal de Lobete, un proyecto que ha contado con financiación europea y que se ha diseñado con el fin de cubrir aproximadamente el 20% del consumo de esta infraestructura deportiva. “Una buena muestra del potencial de las energías renovables”, ha destacado Sainz.


La instalación fotovoltaica de Lobete cuenta con 1.458 placas solares de alta potencia de 450 vatios pico (Wp). Dispone de seis inversores de 100 kWn de potencia nominal, por lo que la potencia instalada es de 600 kWn.


La inversión realizada en este proyecto asciende a 522.065,12 euros, de los que 317.224,35 euros corresponden a financiación de la Unión Europea.


Según ha detallado el concejal Ángel Andrés, esta instalación conseguirá la reducción de emisiones de CO2 de alrededor de 317 toneladas y un ahorro económico de 60.000 euros al año.


No es esta la única actuación que se está llevando a cabo para aumentar la eficiencia energética en las instalaciones deportivas de la ciudad.
Así, en el último año se ha realizado el cambio a iluminación LED en el campo de fútbol de La Estrella, el de El Salvador, ocho pistas de tenis en el CDM Las Norias o los frontones del Revellín y Las Gaunas. Este año se acometerá también el cambio a iluminación LED en los 8 campos de hierba artificial de Pradoviejo.


Instalaciones fotovoltaicas en otros edificios municipales


Otra de las instalaciones de autoconsumo que se están impulsando por parte del Ayuntamiento de Logroño se ubica en el parking de la Plaza de la Vendimia. Cuenta con 1.570 paneles solares y las obras ya están en marcha, con previsión de finalizar en otoño. El centro de Acogida de Animales, el Parque de Limpieza y varios colegios de la ciudad cuentan también con proyectos similares.


“Estas instalaciones no solamente repercuten en los propios edificios, sino que son capaces de dar energía a instalaciones de su entorno”, ha recalcado Miguel Sainz.


Por ejemplo, la instalación fotovoltaica del parking de la plaza de la Vendimia podrá suministrar luz al campo de fútbol de Las Gaunas, el polideportivo de Las Gaunas y otros edificios de esa zona, como colegios y ludotecas.


Y, según ha avanzado Sainz, existe también la intención de “retomar un proyecto fallido del anterior equipo de Gobierno como es la instalación de placas fotovoltaicas en el campo de golf de La Grajera”.

 

 

Publicado en Instalaciones

Le ha trasladado la felicitación en nombre de la ciudad por haberse proclamado campeona de Europa sub-19.


El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha recibido esta tarde a la futbolista logroñesa Sara Ortega, un encuentro en el que el alcalde en nombre de la ciudad la ha felicitado por haberse proclamado campeona de Europa sub-19 hace una semana.

 

Publicado en Competición

 

  • Acompañado por el presidente de Logroño Deporte, Miguel Sainz, Escobar ha recibido a la delegación riojana, que ha obtenido cuatro copas, 15 medallas y cinco títulos de campeones de España 

 

Logroño, 31 de julio de 2023. 

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el presidente de Logroño Deporte, Miguel Sainz, han recibido este lunes a los boxeadores y boxeadoras de La Rioja que han participado en los campeonatos de España de Boxeo Escolar. 

La Rioja, junto con Madrid, ha sido la vencedora por autonomías en estos campeonatos de España celebrados en la localidad madrileña de Arganda del Rey. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha destacado “el importante apoyo de la familia en el deporte escolar porque conciliar deporte y horas de estudio no siempre es fácil”. Asimismo, Escobar ha puesto en valor “la contribución del boxeo a la salud y al deporte, ya que es un deporte muy completo, no es un deporte violento, se trata de una disciplina que cuenta con toda una liturgia de preparación y formación”.  

La delegación riojana ha estado integrada por 20 boxeadores y boxeadoras. La Rioja ha obtenido cuatro copas y 15 medallas (7 oros, 3 platas y 5 bronces).  

Además, ha obtenido cinco títulos de campeones de España. Así, Luana Aparicio y Melinda Barragán se han proclamado campeonas de España en Schoolgirls cadete, en 52 y 43 kilos respectivamente. Andrea Martínez ha obtenido el triunfo en infantil, 43 kilos, y Héctor Ibáñez en infantil, 48 kilos. Por su parte, Lola Marcos ha conseguido el título de campeona absoluta infantil en Formas.

Publicado en Federaciones

 

 

Fecha límite de presentación:  30 DE AGOSTO DE 2023, 14,00 HORAS

Valor estimado del contrato: 

Lote I: 2.803.764,00 € + IVA

Lote II: 1.278.110,63 € + IVA

Presupuesto Base de Licitación: 

Lote I: 570.257,00 € + IVA

Lote II: 259.968,94 € + IVA

La apertura del sobre B para el lote I: desarrollo y organización de determinadas actividades del programa deportivo municipal, tendrá lugar el jueves día 7 de septiembre a las 11 horas, en las oficinas de Logroño Deporte.

La apertura del sobre B para el lote II: gestión de las salas de musculación y fitness, tendrá lugar el jueves día 7 de septiembre a las 11.15 horas en las oficinas de Logroño Deporte.

La apertura del sobre C para el lote I: desarrollo y organización de actividades del programa deportivo municipal, tendrá lugar el miércoles día 22 de noviembre a las 12 horas, en las oficinas de Logroño Deporte.

La apertura del sobre C para el lote II: gestión de las salas de musculación y fitness, tendrá lugar el miércoles día 22 de noviembre a las 12.30 horas en las oficinas de Logroño Deporte.

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto

Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicio de valor y criterios valorables mediante fórmulas

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

El concejal de Promoción de la ciudad, Miguel Sáinz, asistió ayer a la presentación del Club Balonmano Ciudad de Logroño al que ha deseado éxito en esta temporada que comienza, en la que regresa además a la competición europea.

Publicado en Clubs

Logroño, 21 de julio de 2023. 

El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, ha presentado hoy el reto solidario ‘Corriendo por los que no pueden’, protagonizado por el atleta logroñés Fernando Magaldi del 23 al 28 de julio, en favor de la normalización e inclusión de los problemas de salud mental, promovido por la Asociación Salud Mental La Rioja. 

El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, apoya la iniciativa ‘Corriendo por los que no pueden’ que pretende luchar contra el estigma y el ocultismo de los problemas de salud mental. El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, acompañado por la directora de la Asociación Salud Mental La Rioja, Mariví Ercilla, y del atleta logroñés que va a llevar a cabo el reto solidario, Fernando Magaldi, han dado a conocer hoy las etapas y objetivos de esta iniciativa de índole social y deportiva.  

‘Corriendo por los que no pueden’ fue creado e impulsado por Magaldi, gracias al apoyo económico de la empresa Embalajes Blanco Magoblán. Este atleta comenzó su trayectoria solidaria a través de estos retos hace un año, alcanzando grandes éxitos hasta la fecha, tanto en España como en Portugal. En esta ocasión, el reto solidario se celebrará del 23 al 28 de julio y estará destinado a la salud mental. 

Sáinz ha explicado que “este reto deportivo persigue la difusión y promoción de la salud mental, visibilizar sus problemas, tratando de evitar las etiquetas y los estigmas que se asocian a estos problemas de salud”. En ese sentido, Sáinz ha querido reconocer “la importante labor y esfuerzo que desarrolla el atleta logroñés Fernando Magaldi, que lleva años trabajando por la difusión de diferentes enfermedades”. 

“Con su esfuerzo, tesón y compromiso, y con una gran dosis de solidaridad, Magaldi llevará la voz de las personas afectadas por casi 300 kilómetros para conseguir que todos abramos la mente y cerremos los estigmas en torno a los problemas de salud mental”, ha expresado Sáinz.  

El concejal de Promoción de la Ciudad ha querido mostrar el apoyo del Consistorio logroñés a esta importante campaña de sensibilización y a la Asociación Salud Mental La Rioja, entidad representante del colectivo desde hace 40 años en La Rioja. 

Por su parte, Mariví Ercilla ha explicado que “a través del deporte, buscamos conseguir la normalización y la integración de las personas afectadas, realizando una importante lucha contra el estigma social, a la par que reclamando un aumento de la inversión en salud mental”. 

Así, la Asociación Salud Mental La Rioja reclama con este reto un aumento de los recursos que abarquen la prevención y promoción de la salud mental, la detección, el diagnóstico, el tratamiento y la continuidad de cuidados de las personas con problemas de salud mental, así como la atención a sus familias. Según los datos de la OMS, una de cada cuatro personas ha tenido, tiene o tendrá un problema de salud mental a lo largo de su vida, algo que no ha hecho más que agravarse aún más a raíz de la pandemia por Covid 19. 

Este nuevo reto de Embalajes Blanco Magoblán tendrá las siguientes etapas: 

-Primera etapa: Domingo 23 de julio  

PONCEBOS – PICU URRIELLU – LA MOLINUCA (45 km) 

-Segunda etapa: Lunes 24 de julio  

LA MOLINUCA – SANTILLANA DE MAR (61 km) 

-Tercera etapa: Martes 25 de julio 

SANTILLANA DEL MAR – ONTANEDA (35 km) 

-Cuarta etapa: Miércoles 26 de julio 

ONTANEDA – SONCILLO por San Pedro del Romeral (44 km) 

-Quinta etapa: Jueves 27 de julio de 2023 

SONCILLO – TRESPADERNE (50 km) 

-Sexta etapa: Viernes 28 de julio de 2023 

TRESPADERNE – MIRANDA DE EBRO (50 km) 

 

Desde la Asociación Salud Mental La Rioja han manifestado sentirse “muy satisfechos  y agradecidos por la realización de este importante reto, ya que contribuye positivamente a la promoción de la salud mental, la prevención de la exclusión y lucha contra el estigma que pesa sobre las personas afectadas y sus familias, reclamando a la par políticas de atención integral y un aumento de la inversión”.  

Según Ercilla, “un reto deportivo que muestra una gran solidaridad con las personas con problemas de salud mental, rompiendo barreras invisibles, etiquetas y estigmas que nos ayuden a conseguir su inclusión normalizada”. 

La Asociación Salud Mental La Rioja es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública que desde hace 40 años representa y atiende a las personas con problemas de salud mental y sus familias en La Rioja, con la misión de  mejorar su calidad de vida y defender sus derechos universales, fomentando y promoviendo recursos e iniciativas que contribuyan a la inclusión y rehabilitación psicosocial, educativa y laboral del colectivo, abogando por un modelo de Atención integral comunitaria en salud mental y de lucha contra el estigma. 

 

Publicado en Entidades

 

 

Fecha límite de presentación:  18 DE JULIO DE 2023, 14,00 HORAS

Valor estimado del contrato: 187.000 € + IVA

Presupuesto Base de Licitación: 187.000 €+IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto

Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicio de valor y criterios valorables mediante fórmulas

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

Publicado en Histórico

 

 

Fecha límite de presentación:  3 de agosto 2023, 14,00 HORAS

Valor estimado del contrato: 14.369.592,4 € + IVA

Presupuesto Base de Licitación:

 - LOTE I: 799.999,89 €+IVA

 - LOTE II: 775.209,36 €+IV

 - LOTE III: 1.298.709,22 €+IVA

Apertura de los sobres B (Oferta técnica) presentados a las siguientes licitaciones:

  Jueves día 10 de agosto

 - LOTE I. Gestión integral del CDM Las Gaunas: 13 horas

 - LOTE II. Gestión integral del CDM La Ribera: 13,15 horas

 - LOTE III. Gestión integral del CDM Lobete: 13,30 horas.

La apertura de las ofertas (sobre C) presentadas para la licitación de las gestiones integrales de instalaciones deportivas municipales de Logroño (lotes I, II, III) tendrá lugar en las oficinas de Logroño Deporte, S.A el próximo jueves día 30 de noviembre en el siguiente horario:

 - LOTE I. Gestión integral del CDM Las Gaunas: 11.30 horas

 - LOTE II. Gestión integral del CDM La Ribera: 12 horas

 - LOTE III. Gestión integral del CDM Lobete: 12.30 horas.

Las aperturas se celebrarán en las oficinas de Logroño Deporte S.A sitas en la Plaza de las Chiribitas nº 1 bajo (entrada por las oficinas de Logroño Deporte)

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto

Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicio de valor y criterios valorables mediante fórmulas

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

Publicado en Histórico