Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Marzo 2025
  • Nuestra ciudad ganó el pasado año la candidatura para ser sede del campeonato de la Federación Mundial de Deportes de Disco Volador
  •  
  • El partido inaugural, con la selección española, y las finales se celebrarán en el Estadio Municipal de Las Gaunas
 
Logroño, 21 de marzo de 2025.
La ciudad de Logroño será la sede del próximo Campeonato del Mundo Sub 24 de Ultimate Frisbee de la Federación Mundial de Deportes de Disco Volador -World Flying Disc Federation (WFDF)-, que se celebrará entre el 21 y el 28 de junio de este año en las instalaciones municipales de Pradoviejo y en el estadio Las Gaunas.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, el director general de Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, Diego Azcona, y el presidente del comité organizador, Massimiliano Vitali, han informado esta mañana sobre el programa de dicho evento deportivo y lo que supone para Logroño.
El campeonato atraerá a más de 1.400 jóvenes deportistas de todo el mundo, en las categorías femenina, masculina y mixta. Será un gran evento internacional, con jóvenes de entre 16 y 24 años que se disputarán el título durante una semana en las instalaciones municipales de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, aunque el partido inaugural y las finales se celebrarán en Las Gaunas y el último día tendrá lugar un concierto de clausura en el Palacio de los Deportes. Entre otras, se ha confirmado la participación de 50 equipos de 25 países diferentes: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Colombia, EE.UU., España, Francia, Gran Bretaña, Hong Kong, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Sudáfrica, Suiza, Polonia, Singapur, Irlanda, Filipinas, Noruega, Letonia, México y República Checa.
Iglesias ha valorado “de forma muy positiva la celebración de este campeonato, que va a convertir a nuestra ciudad en el epicentro mundial de este deporte y que supondrá una nueva oportunidad para mostrar la capacidad de Logroño”.
El concejal ha destacado que “la federación mundial premió el compromiso de Logroño por la promoción del deporte de base, sus infraestructuras, la calidad de vida y hospitalidad de La Rioja”.  Desde el Ayuntamiento, “seguimos trabajando para impulsar el enorme potencial de nuestra ciudad que combina grandes atractivos gastronómicos y turísticos, además de contar con unas magníficas instalaciones deportivas”, ha expresado Iglesias, quien considera, además, que “los partidos se transmitirán en directo por streaming con difusión en abierto en todo el mundo”.
Por su parte, Miguel Sainz ha explicado que “desde la llegada de este equipo de Gobierno, Logroño Deporte y el Ayuntamiento, con la colaboración del Gobierno de La Rioja, hemos apostado por el turismo deportivo y familiar, invirtiendo en eventos y torneos deportivos cada fin de semana con los menores como protagonistas, que han atraído a la ciudad a miles de deportistas y familiares”. A su juicio, “este torneo es un paso más en este camino y supondrá un revulsivo tanto para la ciudad, que se beneficiará de estas estancias durante todo el mes de junio, como para la proyección de la imagen de la ciudad de Logroño al exterior”.
“Estamos convencidos de que este evento dejará un importante impacto económico en la ciudad debido a su duración, ya que todas las selecciones se alojarán entre 9 y 15 días en Logroño y se calcula que asistirán unas 2.500 personas en total entre jugadores, familiares, staff técnico y acompañantes”, ha apuntado el edil.
 
El Frisbee se incorpora en la oferta de Logroño Deporte
Iglesias ha querido poner en valor este atractivo deporte “accesible para todos los niveles físicos que promueve la igualdad, dado que se juega en equipos mixtos, con chicas y chicos compitiendo juntos”. A su juicio, “este campeonato representa una oportunidad única para exhibir el talento emergente en el ámbito deportivo, además de dar a conocer el Frisbee, que desde septiembre entró en la oferta de actividades de Logroño Deporte para jóvenes de entre 10 y 16 años”.
Cabe destacar que no solo es la primera vez para Logroño, sino que también por primera vez España será la anfitriona de un Campeonato Mundial de Ultimate Frisbee.
Por su parte, Diego Azcona ha afirmado que “hay determinados eventos deportivos en los que La Rioja puede demostrar su capacidad acogedora y un gran valor añadido para que más de 2000 visitantes, entre deportistas y familias, no solo de fuera de nuestra comunidad autónoma, sino en un grandísimo porcentaje de fuera de nuestro país puedan disfrutar de las bondades de nuestra tierra como la enogastronomía, la cultura o la riqueza paisajística y patrimonial de la región”.
“Poder ser sede de un evento como este importante campeonato nos permite demostrar todo lo que sabemos hacer y todo lo que podemos ofrecer al mundo”, ha añadido el director.
El Ultimate Frisbee es un dinámico deporte de equipo que combina elementos del fútbol americano, el baloncesto y el rugby, pero sin contacto físico. Se juega con un disco volador, en el formato de hierba en equipos de 7 contra 7, y el objetivo del juego es avanzar el disco hacia la zona de anotación del equipo contrario a través de pases entre jugadores, sin poder moverse con el disco en la mano. Los jugadores deben interceptar los pases del equipo rival y trabajar en conjunto para lograr lanzamientos precisos y estratégicos.
El Ultimate Frisbee promueve la camaradería, la condición física y el juego limpio, ya que se basa en el fair play, el respeto y la deportividad, jugándose sin arbitraje externo. Se juega en categorías masculina, femenina y mixta. Actualmente, se juega en 107 países de todo el mundo y está reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI).
A día de hoy, España es una potencia mundial en la modalidad de playa, en la que se hizo con medallas en todas las categorías en los últimos mundiales celebrados en EE.UU., en concreto, plata en categoría masculina y mixta y bronce en femenina.
Por su parte, Massimiliano Vitali, organizador, ha destacado que, “a pesar de ser un deporte nuevo o muy poco conocido, cuenta con unos 10 millones de jugadores en todo el mundo”. " Este evento dará además un impulso al deporte en España, para ampliar la base de jugadores. Nuestro objetivo es crear un proyecto de divulgación y difusión del deporte para todas las edades escolares; vamos a ir a todos los centros escolares de Logroño, entre este curso y el próximo para que conozcan el Ultimate Frisbee, desde octubre hemos presentado la actividad a más de 2.000 niños y niñas en centros escolares, queremos que toda la ciudad participe y venga a animar a la selección española a Las Gaunas".
Según sus palabras, "nuestra idea es que se incluya el Ultimate en los programas escolares como ejemplo para fomentar los valores de cooperación, responsabilidad, respeto al adversario y juego limpio".
Al margen de las actividades del campeonato, en diciembre Logroño Deporte ofertó una jornada de divulgación de Frisbee gratuita en el polideportivo municipal de Las Gaunas en el que participaron 40 niños y niñas. Ultimate Project pondrá a disposición el material técnico y los monitores cualificados para el desarrollo de unas jornadas de divulgación dirigidas a institutos que comenzarán a partir del viernes que viene en Las Norias.
Publicado en Competición
  • Escobar: “El fútbol puede educar en valores como la igualdad, el trabajo en equipo, la perseverancia, el compromiso, el respeto y, en este caso, la solidaridad más humana”
  •  
  • Este evento, inédito en nuestro país, incluye futbol inclusivo, infantil femenino y cadete masculino de alto nivel
  •  
  • “El torneo, que contará con una jornada de fiesta y encuentro, convertirá a Logroño en el epicentro del deporte inclusivo”
 
 
Logroño, 17 de marzo de 2025.
La segunda edición del ‘II Torneo Valores Vida por Vida’ se celebrará el 3 y 4 de mayo en las instalaciones municipales de Pradoviejo, un torneo altruista y de entrada gratuita, que busca fomentar la inclusión, la solidaridad y la igualdad a través del deporte, pero también, una oportunidad única para sensibilizar a nuestra sociedad sobre la importancia de educar a nuestros jóvenes en valores.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto al presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, el director general de Deportes, Diego Azcona, y el presidente de la Asociación Vida por Vida, Fernando Martínez Soba, han presentado esta mañana el ‘II Torneo Valores Vida por Vida’ que se celebrará en Logroño el 3 y 4 de mayo, en las instalaciones municipales de Pradoviejo.
Escobar ha comenzado su intervención felicitando a la Asociación Vida por Vida por la organización de “un evento deportivo muy especial porque no solo supone un torneo que celebra la pasión por el fútbol, sino que también promueve valores intrínsecos a la condición humana, fundamentales para el desarrollo de nuestros niños y jóvenes”.
El alcalde considera que “el deporte puede enseñar actitudes tan importantes como la igualdad, el trabajo en equipo, la perseverancia, el compromiso, el respeto y la generosidad”. En su opinión, “forjar la personalidad de nuestros jóvenes en base a valores es invertir en una sociedad mejor y más solidaria”.
Asimismo, el alcalde ha subrayado que “el torneo convertirá a Logroño en el epicentro del deporte inclusivo”. A su juicio, “es un campeonato inédito y excepcional en nuestro país, que conjuga equipos de fútbol inclusivo, infantil femenino y cadete masculino de altísimo nivel, a lo que hay que añadir la presencia de equipos no solo locales, sino también de otras regiones”.
Por su parte, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, ha asegurado que “este torneo es un ejemplo de educación en valores y causa social, un torneo donde la inclusión deja de ser relevante, para pasar a ser lo habitual”.
La entrada a las instalaciones será completamente gratuita, está previsto que sean cerca de 5.000 las personas que se den cita a lo largo de estas dos jornadas para disfrutar del talento deportivo. Se trata de una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, con emocionantes partidos de fútbol y actividades festivas complementarias para disfrutar en familia.
 
II Torneo Valores Vida por Vida
El torneo contará con una actividad previa que se desarrollará el dia 2 de mayo en el espacio Lagares: Los responsables de Metodología del Real Madrid, F.C. Barcelona y Real Sociedad impartirán unas charlas formativas orientadas a técnicos, entrenadores y directivos sobre la importancia de la formación en valores para el adecuado desarrollo de la personalidad del niño, usando el deporte como herramienta.
Se prevé la asistencia de 300 jugadores de 12 equipos, de los que 9 son de otras comunidades autónomas (País Vasco, Castilla y León, Madrid y Cataluña).
El torneo se distribuye en tres secciones: En primer lugar, torneo cadete masculino entre Real Sociedad, Real Madrid, F.C. Barcelona y Selección Riojana Sub 16, en segundo lugar, torneo de fútbol inclusivo con la participación de: Athletic Club de Bilbao, Deportivo Alavés, Real Sociedad, Eibar, Numancia y U.D. Logroñés. En tercer término, el encuentro de fútbol cadete femenino enfrentará a la Selección Sub 16 de la Rioja y a la Real Sociedad. Este año, se ha querido dar más visibilidad e importancia al futbol femenino e inclusivo-genuine. Más de la mitad de los participantes pertenecen a estas secciones.
Por último, el encuentro contará con un espacio en el polideportivo municipal Titín III, donde se celebrará una comida popular, música y degustaciones.
Publicado en Entidades
  • Las mejoras en el campo del barrio de Yagüe han supuesto una inversión de 15.744,43 euros
 
Logroño, 06 de marzo de 2025.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, acompañado por la concejala Laura Lázaro, y del vicepresidente del Yagüe, José Antonio Rodríguez Pin, han visitado hoy el campo de fútbol El Salvador, cuyas instalaciones ha mejorado el Ayuntamiento gracias a la renovación del sistema de megafonía, la instalación de un marcador nuevo y la sustitución de dos redes parabalones.
En la visita, Iglesias ha podido comprobar que las mejoras implementadas suponen “un añadido para que este campo cuente con los más modernos equipamientos, en un espacio municipal que ahora es un referente para la práctica del deporte base”. En concreto, ha señalado, “Logroño Deporte ha invertido 15.744,43 euros en la renovación del sistema de megafonía, la instalación de un marcador nuevo y la sustitución de dos redes parabalones”.
“Nuestro deporte base se merece los mejores espacios y, por ello, este equipo de Gobierno va a seguir trabajando para que los niños y niñas de Logroño, así como los vecinos de la ciudad que practican deporte habitualmente, cuenten con los mejores espacios municipales en su práctica diaria”, ha expresado el concejal, quien ha destacado que “trabajamos para que todos los barrios de la ciudad disfruten de unas instalaciones deportivas de gran calidad”.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Logroño llevó a cabo este verano las obras de renovación del campo de fútbol El Salvador por un importe de 271.584,50 euros, instalando un sistema de césped de última generación, en el que se eliminó el uso de microplásticos en el relleno del mismo, que a partir de ahora es de arena, con base elástica, con el objetivo de cumplir con las normas de la Unión Europea.

 

Publicado en Instalaciones