Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

Todo preparado desde Logroño Deporte para que las piscinas de sus instalaciones del CDM Las Norias, Varea y El Cortijo, reciban unas 400.000 visitas.

Un total de 93 personas trabajarán en las instalaciones de las piscinas municipales de Logroño este verano, que cuentan con varias mejoras en el CDM Las Norias y un nuevo vestuario para personas con movilidad reducida en El Cortijo.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana sobre la apertura de las piscinas municipales del Complejo Deportivo Las Norias, Varea y El Cortijo, que inician su actividad estival hoy viernes 15 de junio y que se extenderá hasta el próximo 9 de septiembre.

Las piscinas municipales de Logroño inician así una nueva temporada de verano ofreciendo a los ciudadanos una atractiva oferta para disfrutar de su tiempo libre durante los meses de verano, disfrutando del sol y de la práctica del ejercicio físico: “Desde Logroño Deporte seguimos apostando por incrementar la comodidad de nuestras instalaciones, con mejores dotaciones y servicios, de cara a nuestros abonados y usuarios”, ha explicado Javier Merino.

400.000 vistas entre CDM Las Norias, Varea y El Cortijo

Presente in situ en las instalaciones del Complejo Deportivo Las Norias, el concejal de Deportes ha certificado el alto grado de satisfacción que por las instalaciones municipales con piscinas de temporada de verano tienen tanto los usuarios como abonados a las mismas: “La verdad que no está siendo un año de excesivo sol en cuanto a lo climatológico, pero dada nuestra gran oferta de actividades y de calidad de nuestras instalaciones estamos ya preparados para recibir a cerca de 400.000 personal a lo largo de esta temporada estival. Igualando en cifras similares a los datos de este pasado 2017, donde el CDM las Norias volvió a ser la referencia del verano en Logroño con 332.328 accesos en todo el año y con gran éxito en nuestras otras dos instalaciones las piscinas de El Cortijo con 24.318 usos y las piscinas de Varea con 34.629 personas”.

Para que todo sea del agrado de usuarios y abonados, Javier Merino ha comentado también el personal con el que cuentan las instalaciones municipales: “Un total de 93 personas trabajarán en las piscinas de verano, incluyendo socorristas, control, mantenimiento y limpieza, etc… El CDM Las Norias contará con la mayor dotación con 77 personas, en El Cortijo habrá 7 más un socorrista de Logroño Deporte y en Varea 9 más otro socorrista de Logroño Deporte”.

Mejoras Instalaciones en CDM Las Norias y El Cortijo

El CDM Las Norias también espera a una multitud de visitantes este verano y para ello ha remozado y mejorado su instalación con varias actuaciones:

1          Sustitución integral de las placas del rebosadero perimetral de la piscina olímpica.

2          Se han cambiado las cortinas de la carpa donde se celebran las actividades y el Campus Infantil Mini Héroes de Logroño Deporte para dar mejor servicio.

3          Se ha completado la sustitución integral de todas las farolas de los viales del centro por iluminación LED, con lo que se ha conseguido además de un gran ahorro de energía una duración mucho más prolongada de los equipos y un ahorro por ende en mano de obra en posibles sustituciones..

4          Contamos con redes nuevas en las pistas de tenis y pádel

5          Otro aspecto importante es que se incrementará la seguridad en la instalación con la creación de la figura del vigilante de seguridad  y también se implementará la figura de atención y control que velará por el cumplimiento de la normativa del centro en los distintos espacios de la instalación.

6          Se ha eliminado la penalización en el servicio de custodia de hamacas, por lo que solo se pagará por los días efectivos que el abonado mantenga su hamaca en depósito.

Junto a estas actuacioens Javier Merino ha querido destacar las realizada en la intalación de las piscinas de El Cortijo: “ Allí hemos acondicionado un vestuario para personas con movilidad reducida, para que puedan tener un uso más satisfactorio de la intalación y que ha contado con un presupueso de 12.180 euros y además hemos renovado el área de juegos infantiles con una inversión de 8.308 euros”.

Horarios piscinas CDM las Norias, El Cortijo, Varea

El Complejo Deportivo Municipal de Las Norias abre sus instalaciones de 8:00 a 22:00 horas y sus piscinas de 11:00 a 21:00 horas, por las mañanas se podrán utilizar los toboganes de 12:00 a 14:30 horas y por las tardes de 16:00 a 20:00 horas: La bibliopiscina del CDM La Norias podrá ser utilizada por los que acudan a la instalación a lo largo de los meses de julo y agosto, en sesión vespertina de 17:00 a 21:00 horas.

Las piscinas municipales de El Cortijo y Varea tendrán los siguientes horarios: Del 15 de junio al 15 de agosto desde las 11:00 horas hasta las 21:00 horas y del 16 de agosto al 9 de septiembre de 11:00 horas a 20:20 horas.

Servicios Cafetería y Bibliopiscina

Habrá un servicio de cafetería en las tren instalaciones, el presidente de Logroño Deporte ha anunciado la presencia de un nuevo abastecedor en Las Norias: “una novedad a tener en cuenta este año es la adjudicación del servicio de cafetería y restauración a una nueva empresa que propondrá además unos menús saludables acordes a la instalación deportiva en la que se encuentra, junto también a los menús tradicionales de verano para que las abonados puedan disfrutar de una jornada en familia.Asimismo se continuará, con la colaboración con la ‘Biblioteca Rafael Azcona’, con la ‘Bibliopiscina’ que tan buenos resultados tuvo el año pasado en la zona cercana a la piscina de chapoteo para préstamo de libros y revistas”.

Instalaciones de Las Norias

Los espacios deportivos cuentan con una pista multisport, cuatro zonas de juegos infantiles para diferentes edades, piscina olímpica, piscina recreativa de 6.000 metros cuadrados de lámina de agua con toboganes y piscina de chapoteo. Hay tres toboganes: gigante (68,06 metros), río aventura (103,90 metros) y black hole (116,80 metros)

El espacio semi-cubierto cuenta con ocho pistas de tenis, seis pistas de pádel, dos frontones y un rocódromo. Además, las instalaciones se complementan con una pista polideportiva y un parque acuático de 400 metros cuadrados habilitado para que lo usen personas de cualquier edad y adaptado para el uso de personas con algún tipo de discapacidad; cafetería recién reformada y zona de merendero.

Programación Actividades Verano 2018

El periodo que abarca  el Programa de Actividades de este verano es desde el pasado 1 de junio hasta el 15 de septiembre, si bien cabe recordar que cada actividad tiene su propia duración, y que la temporada de piscinas de verano y por tanto en Las Norias, Varea y El Cortijo, es del 15 de junio al 9 de septiembre.

La programación de actividades para este verano de 2018 mantiene las más demandadas y exitosas de temporadas anteriores en la época estival, y a las que en esta edición se añadirán varias novedades. Por todo ello y con una amplia y variada oferta de actividades, esperamos que más de 7.500 personas disfrutren y se aprovechen de las ofertas de este Programa de Verano de Logroño Deporte, para continuar con su actividad deportiva o para dedicar su tiempo libre al ejercicio físico. Para ello además habrá una oferta amplísima en lo relativo a actividades libres y gratuitas en Aquareróbic, Aeróbic y Zumba, entre otras.

Novedades para este verano 2018 son:Gimnasia hipopresiva y Pilates en Lobete, junto a Pádel para 6-7 años. Aquabailes en piscinas de El Cortijo y Varea. Pilates y Orientación en Las Norias. Ampliación en la oferta de los Miércoles Infantiles y Talleres en Familia.

Actividades gran demanda veranos anteriores y que repiten este año:Aquabailes, Padelsurf, Aeróbic Interval Step, Divulgaciones Deportivas de Golf o Tiro con Arco, Talleres de Manualidades para todas las edades donde se aprenderá a realizar marionetas de dedo, globoflexia, botellas de sal, pulseras de cuero y portafotos aprovechando materiales reciclables, junto a la animación con Hinchables, Atracciones, Juegos Deportivos y Lúdicos, la Fiesta de la Espuma, la Fiesta Acuática, Toro Mecánico, la atracción de los Gladiadores, la Wipe Out (hinchable de obstáculos) y Pilates.

Tarifas

Con el abono anual a Logroño Deporte se puede acceder a las piscinas del CDM Las Norias, Varea y El Cortijo, sin coste.

El abono de verano tiene un precio para empadronados en Logroño de: Adulto, 75,70 euros. Menores y jubilados, 64,50 euros. Personas con minusvalía, 48,30 euros.

Para no empadronados: Adulto: 97,50 euros. Menores y jubilados, 82,30 euros. Personas con minusvalía, 61,50 euros.

Entrada diaria:

El Cortijo y Varea: Mayores 18 años 5,60 €. De 6 a 18 años y mayores de 65 años, 4,20 €.

Las Norias: Adulto: 8 . De 6 a 18 años y mayores de 65 años: 6,30 €. Entrada de grupo + de 20 personas: 5,15

Como principal novedad dentro de las tarifas de este 2018 el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Logroño ha destacado, “la implantación del ‘Bono Avanza’, con el que queremos que ningún niño se quede sin poder disfrutar de las piscinas este verano. Se trata de un abono para esta temporada estival de carácter familiar, por solamente 6 euros y que se espera pueda beneficiar a unas 2.000 personas, 1.000 niños y 1.000 adultos”.

Javier Merino ha explicado también quienes pueden conseguir este abono de temporada a través de Logroño Deporte: “Al Bono Avanza podrán acceder las familias con mayores dificultades económicas y para acreditarlo será necesario que estén percibiendo la renta para la ciudadanía para su uso y disfrute”.

Otras tarifas de Las Norias:

Pista de tenis tierra batida 1 hora pista completa: 2,15 €.

Pista de tenis tierra sintética 1 hora pista completa: 0,70 €.

Pista de Pádel 1 hora y media pista completa: 3,90 €.

Pista de Pádel 1 hora completa: 2,60 €.

Frontón: 0,70€.

 

Publicado en Noticias

Esta prueba conjugará un circuito urbano de 21 km por la ciudad; un recorrido de 91 km en bicicleta y el atractivo de nadar en aguas abiertas, en el río Ebro a su paso por Logroño

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha participado esta mañana en la presentación oficial de la carrera deportiva II Triatlón La Rioja 2018, prueba puntuable para la Copa de España e incluida dentro del V Circuito Carreras de Logroño y que cuenta con el patrocinio, entre otros organismos, del Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte.

En el acto han estado también presentes el Consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar y el Director General de Deportes, Diego Azcona; el Director de Competiciones de la Federación Española de Triatlón, Jorge García; David González, responsable del Club Rioja Triatlón y Alberto Calvo, Delegado de la empresa INNEVENTO, entidad organizadora de la prueba. 

Asimismo ha participado también la triatleta profesional y entrenadora nacional de Triatlón, Judith Corachan.

“Se trata de una prueba de calidad que marca la diferencia, con circuitos espectaculares, bonitos escenarios y paisajes además de ser una gran oportunidad para promocionar nuestra ciudad” ha explicado Merino.

Esta segunda edición de esta prueba, que contará con la participación de 550 triatletas, se llevará a cabo mañana sábado 16 de junio, con salida a las 14.00 horas, en el río Ebro a la altura del Embarcadero, y primera transición y segunda transición y meta en las pistas de atletismo del Adarraga.

Se disputará en horario de tarde y consistirá en un triatlón de Media Distancia: 1,9 km. de natación -91 km. Ciclismo y 21 km de carrera a pie.

Esta nueva edición acogerá a deportistas de diferentes puntos de España, concretamente desde ocho comunidades autónomas, y contará con figuras nacionales entre los principales favoritos.

"Este evento -según ha remarcado el concejal- trasciende lo deportivo. Los participantes y sus acompañantes podrán disfrutar de la espectacularidad de nuestra ciudad, de nuestra región y de nuestra gastronomía. Nuevamente, turismo y deporte están unidos" ha comentado Merino.

Recorrido Carrera

·         Natación. El segmento de natación se desarrollará en el río ebro, entre el Embarcadero y el puente de Sagasta.

·         Ciclismo. El ciclismo se desarrollará en circuito circular de 91 Km con salida y llegada a las pistas del Adarraga. Se trata de un circuito interurbano que comienza bordeando la ciudad por el oeste para salir dirección Lardero. Pasa por los pueblos de Sorzano, Daroca, Sotés, Alesón, Huércanos y Cenicero antes de adentrarse en la Rioja Alavesa para llegar a Laguardia. Desde ahí y bordeando el Ebro, regresar a Logroño.

·         Carrera a pie. La carrera a pie es completamente urbana y discurrirá por las calles de Logroño y las riberas del Ebro. Se darán tres vueltas a un circuito de 7 km. A través del puente de Hierro llegaremos a las calles del casco antiguo de la ciudad. Tras volver por el Puente de Hierro recorreremos por ambas orillas el río hasta el pozo Cubillas por un lado y las pasarelas del Puente de Sagasta por otro. La salida y llegada será en las pistas de Atletismo del Adarraga.

Publicado en Noticias

5 kilómetros de recorrido de color, música y mucha diversión en una tercera edición de la Holi Life, de día y de noche, con polvo Holi y polvo de Neón

Javier Merino ha destacado este evento lúdico-deportivo, como la actividad de polvo de colores más grande de Europa y que espera superar los 6.000 participantes de la pasada edición.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la tercera carrera ‘Holi Life’ de Logroño y que viene a tomar el relevo de la conocida como ‘Holi Run’. La cita con el color será el próximo viernes 22 de junio, en el Recinto Ferial de nuestra ciudad y se espera la participación de miles de corredores.

“Este evento lúdico-deportivo, es la actividad de polvo de colores más grande de Europa”, resaltaba Javier Merino en la presentación. “en esta ocasión la principal novedad será su horario, con salida de la carrera a partir de las 20:00 horas y que incluirá polvos de neón al caer la noche, lo que gracias a la iluminación que se utilizará, realzará la luminosidad de los colores”.

5 kilómetros aptos para todos

La carrera Holi Life 2018 en Logroño, se completará tras 5 kilómetros “que se pueden realizar tanto corriendo, como andando y no tiene carácter competitivo. Este es un evento apto para todos, para familias o grupos de amigos en el que el principal objetivo es la diversión de los participantes”, destacaba el concejal de Deportes del consistorio logroñés.

Holi Blitz

El recorrido estará jalonado por cinco estaciones Holi Blitz, una cada 1.000 metros y señaladas por arcos de color diverso, desde donde se lanzará polvo de colores al paso de los participantes. “Esperemos que tenga una gran acogida esta tercera edición y donde se superen los 6.000 participantes, que ya se inscribieron a la cita logroñesa en su última edición de 2015”, comentaba Merino para un Holi Life que se estima tiene un impacto económico sobre la ciudad de en torno a los 120.000 €.

Holi Boom

Uno de los puntos fuertes de la fiesta posterior será el popular Holi Boom, una vez de nuevo ya en el recinto ferial y que consistirá en el lanzamiento colectivo de colores que inundará a los participantes en una nube de colores, alegría y colorido. En esta ocasión también se utilizarán polvos de neón, dado ya el horario nocturno del Holi Boom. Desde las 19:00 horas ya habrá animación de música y música y que proseguirá a lo largo de toda la carrera y con la celebración posterior.

Inspirada en el Holi o Festival de los colores indiano, que se celebra al inicio de la primavera, se pretende llegar al mismo principio de celebración, jugando en familia, entre amigos, en una carrera de colores sin competición. Mover el cuerpo y celebrar la alegría es el objetivo. El polvo que se usa es "CE approved", está hecho de materias primas naturales, con harina de maíz y colorantes naturales, no tóxicos, aprobados para su uso por la Unión Europea y que no producen reacciones alérgicas, 100% seguros y biodegradables. Pero si se es muy sensible al polvo, es mejor que se usen unas gafas de sol y un pañuelo para proteger la boca y las fosas nasales.

Los concurrentes tendrán la opción de llevar la camiseta con diseño de Coca Cola y Holi Life, a la cual podrán optar a la hora de realizar su inscripción. Al finalizar el itinerario los asistentes llegarán a la zona de la experiencia Cola Cola, donde podrán disfrutar de los refrescos de la marca en un acogedor ambiente.

La primera edición Holi se celebro en Logroño en diciembre de 2014 y la segunda el pasado 21 de junio de 2015.

Inscripciones

A través de la web, www.holilife.es :

Individual 15 €.

Grupos (4 personas mínimo) 14 € por persona.

Niños de 8 a 12 años ambos inclusive 13 €.

Niños hasta 7 años 1 € (no reciben dorsal ni bolsa de corredor).

 

 

Publicado en Noticias

Unos 1.000 jóvenes jugadores de 68 equipos, de entre 4 y 12 años, disputarán sus partidos sobre los campos del Mundial’82 tanto en la modalidad de Fútbol Sala como de Fútbol 8.

Javier Merino ha felicitado a la Peña Balsamaiso por su 65 aniversario y por su continua promoción del deporte y del fútbol base desde las edades más tempranas.

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha participado esta tarde en la presentación del Torneo Fútbol Base Peña Balsamaiso VI Memorial Fernando Hernáez “Nani” y que se desarrollará a lo largo de los próximo 16 y 17 de junio en las instalaciones del Mundial’82.

Tanto el Ayuntamiento de Logroño como Logroño Deporte forman parte de los principales patrocinadores de este torneo, “consideramos esencial que se sigan celebrando este tipo de eventos en los que se fomenta el deporte base como garantía de futuro para formar en valores y educación a los más jóvenes. Quiero además felicitar al Balsamaiso que este 2018 cumple ya 65 años de historia promocionando el deporte desde las edades más tempranas” ha señalado Javier Merino en su primera intervención.

68 equipos y unos 1.000 jóvenes participantes

Un torneo en el que participan 68 equipos de 21 clubes de La Rioja, Navarra y País Vasco, que traerán hasta Logroño a unos 1.000 niños de entre 4 y 12 años. “Logroño se ha convertido en el anfitrión perfecto para este tipo de torneos, tanto por la calidad de los mismos en cuanto a participación, como por la magnífica organización que se despliega a la hora de acoger a tantos equipos, jugadores, familiares y acompañantes hasta nuestra ciudad”, destacaba el concejal de Deportes del consistorio logroñés.

El presidente de Logroño Deporte ha resaltado también que el Torneo del Balsamaiso se “encuentra plenamente consolidado en nuestra ciudad y que volverá hacer de la capital riojana una auténtica fiesta del futbol base este fin de semana”.

Por último Javier Merino ha querido hacer constar la relevancia que este tipo de eventos tienen en cuanto a repercusión del turismo deportivo: “Junto a los jugadores, les acompañarán a lo largo de todo el fin de semana técnicos, familiares y aficionados en general a este tipo de torneos y que podrán disfrutar del atractivo turístico que aporta la capital riojana, tanto a nivel paisajístico, como cultural o gastronómico, entre otros muchos, para todos los que nos visiten”, en concreto con este torneo se calcula que llegarán a nuestra ciudad unas 3.000 personas relacionadas con esta competición.

Clubes participantes

68 equipos de 21 clubes y que contarán con 15 jugadores como máximo cada uno, habrá 8 categorías diferentes: 2006, 2007, 2008 y 2009 jugarán sus partidos a Fútbol 8, mientras que 2010, 2011, 2012 y 2013 lo harán en Fútbol Sala. Los clubes participantes serán: Peña Balsamaiso, EDF Logroño, Comillas, Valvanera, Yagüe, Berceo, Villegas, Agustinas, Paula Montalt, Sotillo, Alberite, Calasancio. Villamediana, CIA Maria ADG, Oyonesa, La Calzada, Alberite, Beriain, Marianistas ADG, San Millán y Mendillorri.

Sistema de competición

Compiten 8 equipos encuadrados en 2 grupos de 4. Excepto 2011, que compiten 10 con 2 grupos de 5. En la fase de grupos los equipos de cada grupo se enfrentan entre sí por sistema de liga a partido único, clasificándose para semifinales los clasificados en primer y segundo lugar. Los partidos de esta fase de liga constarán de un solo tiempo de 20 minutos. Excepto 2013 que será de 15 minutos.

Las semifinales las disputarán en cada categoría el primer clasificado de cada grupo con el segundo clasificado del otro. Los partidos de semifinales constarán de un solo tiempo de 20 minutos. Excepto 2013 que será de 15. Se clasificarán los ganadores de cada semifinal. En caso de que el partido concluyera en empate, se efectuará una tanda de 3 penaltis por equipo. En caso de mantener la igualdad, se prolongará con lanzamientos alternativos hasta que uno de los dos conjuntos anote y su oponente no.

Los partidos finales constarán de dos tiempos de 20 minutos, excepto 2013 que serán dos de 15 minutos, con un descanso entre estos de 5 minutos. En caso de que el partido concluyera en empate, se efectuará una tanda de 3 penaltis por equipo. En caso de mantener la igualdad, se prolongará con lanzamientos alternativos hasta que uno de los dos conjuntos anote y su oponente no. El vencedor de este encuentro será denominado CAMPEÓN del Torneo/Memorial en la categoría correspondiente.

 

 

 

 

 

 

Publicado en Noticias

La jornada se llevará a cabo el próximo jueves 14 de junio, en el Complejo Deportivo de Las Norias, y dará comienzo a partir de las 17.00 horas

Se podrán probar deportes del Programa Deportivo Municipal, tales como: Aquaeróbic, Piragüas, Baloncesto, Tenis, Pádel y Escalada

La Fiesta terminará con un concierto nocturno, a partir de las 22.00 horas, a cargo de 'Orquestina AnarcoYeyé' y la apertura de los toboganes de las piscinas

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes, Javier Merino, ha presentado esta mañana la Fiesta Deportiva del Verano, organizada por Logroño Deporte, y que se desarrollará el próximo 14 de junio en el Complejo Deportivo Municipal Las Norias.

“El objetivo que perseguimos con este evento es poner de manifiesto el comienzo de la temporada de verano y de la apertura de piscinas municipales así como la promoción de una tarde de múltiples actividades deportivas y de ocio. Mostraremos algunas de las actividades dirigidas incluidas en nuestro Programa Deportivo Municipal ofreciendo la posibilidad de practicarlas, de manera gratuita, y se celebrará una nueva edición de la Carrera La Noche Más Deportiva para terminar el día con música, a cargo de 'Orquestina AnarcoYeyé'” ha explicado Merino.

La jornada se desarrollará concretamente en la zona Oeste de Las Norias, en torno a la zona deportiva, multisport edificio de administración y el lago de los toboganes.

“Sin duda -ha continuado explicando el concejal de Deportes- hemos puesto los ingredientes necesarios para convertir este día en una gran fiesta popular del deporte e invitamos a todos los ciudadanos a asistir y disfrutar de nuestras instalaciones”.

Para la ejecución de las actividades dirigidas se contará con el apoyo de doce monitores y la colaboración de la Federación de Tenis, Federación de Baloncesto y la empresa FCC, para las actividades de Golf.

Programación

Las actividades programadas para este día darán comienzo a partir de las 17.00 horas, conforme al siguiente plan:

·        Circuito Infantil (17.30 a 20.30 horas) Tenis, Pádel, Escalada, Golf, Baloncesto y Juegos. Constará de seis estaciones por las que deben pasar cada uno de los participantes. Llevarán una tarjeta/cupón con seis casillas para rellenar y una vez realizada cada actividad, el profesor correspondiente le sellará el cupón en su casilla. Una vez rellenadas todas, los participantes podrán canjear la tarjeta/cupón por un regalo (camiseta+ bolsa de palomitas).

·        Hinchables y juegos (17.30 y 20.30 horas)

·        Actividades de piscina (17.30 a 19.00 horas). Aquaerobic y Piragüa

·        Maratones (19.00 a 20.30 horas). Zumba, Aerobic/Step y Aerocombat

·        Ven a Probar, para adultos (17.30 a 20,30 horas). Gimnasia Hipopresiva; Pilates; Crosstraining; Ciclo Indoor

·        Apertura de toboganes de las piscinas a partir de las 21.30 horas

·        Concierto Nocturno, a las 22.00 horas, a cargo de 'Orquestina AnarcoYeyé'

Carrera Nocturna

La Fiesta Deportiva del Verano de Logroño Deporte acogerá además una nueva edición de la Carrera La Noche Más Deportiva, en el propio complejo de Las Norias, con salida a partir de las 21.00 horas. Esta prueba, incluida en el V Circuito Carreras de Logroño, consta de dos modalidades: carrera infantil (1.250 metros, hasta 12 años. Una vuelta) y carrera popular cronometrada (5.000 metros. Cuatro vueltas)

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 12 de junioy se pueden formalizar a través de la página web de Logroño Deporte: www.logronodeporte.es. El precio para la carrera popular es de 5 euros (la infantil es gratuita).

Como particularidad, los dorsales podrán personalizarse con el alias que se elija a la hora de formalizar la inscripción, siempre que se realice dentro del plazo marcado. La recogida de los mismos se llevará a cabo desde el miércoles 13 de junio, a las 13.00 horas, hasta el mismo jueves 14 de junio a las 18.00 horas en Las Norias.

Torneo Open Pádel (ampliación plazo inscripciones)

La programación estival de Logroño Deporte se completa este año con la celebración del Torneo Open Pádel Logroño Deporte, que se disputará los días 16 y 17 de junio en las pistas del C.D.M. Las Norias. Contempla 5 categorías, 3 masculinas y 2 femeninas, y recibirán premios las tres primeras parejas clasificadas de cada una de ellas.

En este torneo podrán participar todas las personas nacidas a partir del año 2002 (incluido), sean o no abonados a Logroño Deporte. El plazo de inscripción se ha ampliado, siendo la fecha límite el próximo 13 de junio.

Se pueden realizar a través de la web, www.logronodeporte.es

Publicado en Noticias

El frontón municipal del Revellín volverá a acoger la feria de pelota aficionada, en su edición 34, del 9 al 11 de junio. La entrada será gratuita

El programa incluye partidos de pelota femenina, durante los días sábado 9 y domingo 10 y la final del VII Torneo Lacturale

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes, Javier Merino, ha presentado esta mañana, junto al vicepresidente de la Federación Riojana de Pelota, Eugenio de la Riva, el XXXIV Torneo San Bernabé de Pelota a Mano Aficionada 2018 y la final del VII Torneo de Pelota Lacturale, que cuenta con el patrocinio, entre otras entidades, de Logroño Deporte.

Esta tradicional feria pelotazale se celebrará durante los días 9, 10 y 11 de junio, en el Frontón Municipal del Revellín, en horario matinal y a partir de las 10.30 horas. La entrada será gratuita.

“Hablar de las fiestas de San Bernabé también es hablar de pelota y, en extensión, de la feria de pelota aficionada organizada por la Federación Riojana que este año alcanza, nada más y nada menos, que su 34 edición. Se trata de un torneo de los que hacen ciudad. Se suma a la amplia programación festiva de los próximos días, con la tradición como protagonista, y en donde el público podrá disfrutar de uno de los deportes más arraigados de nuestra tierra. La pelota entronca con nuestra tradición cultural, con nuestras raíces y por ello no podría faltar a la cita en estas fechas”, ha señalado Merino.

Asimismo, el programa incluye partidos de pelota femenina, durante los días sábado 9 y domingo 10, y la final del VII Torneo Lacturale.

Por último, Merino ha recordado que este año la Federación Riojana de Pelota celebra su 75 Aniversario y ha reiterado el sincero agradecimiento por el trabajo que llevan realizando desde hace años.

En este sentido, el concejal de Deportes ha comentado que el Ayuntamiento de Logroño seguirá manteniendo su cercanía con los torneos que organiza la Federación, “apoyando así las tradiciones de nuestra ciudad y resaltando la transcendencia de estos torneos como eventos deportivos y, en concreto, la pelota como una escuela de valores, al fomentar entre los jóvenes valores tales como el esfuerzo o el trabajo en equipo”.

Torneo Pelota San Bernabé 2018

·        Frontón Revellín: Sábado 9, 10,30 horas

- Partido Mujeres: Carolina y Andrea contra Ibone y Elsa

- Aceite Galilea:

Cadetes M.M. Escribano (Urbion) - Capellán (Sto. Domingo)

Cadetes 4 ½ Martín Gómez (Ezcaray) - Viguera (Najera)

Infantiles 4 ½: Josue (Villamediana) - Galder (Titin)

- Partido de Senior: Robles y Marin I - Juan Carlos y Nicolás

 

·        Frontón Revellín: Domingo 10, 10.30 horas

- Partido Mujeres: Carolina e Irati  contra Ana y Alejandra

- Aceite Galilea: Cadetes 4 ½: Oscar Ibañez (Titin) - Altuzarra (Ezcaray)
 
- Final VII Torneo LACTURALE 2018

2ª. Alvaro Garcia y Javi Garcia contra Huerta y Rico III  

1ª. Urturi y Javi Altuzarra contra I. Perez y Jorge Altuzarra

 

·        Frontón Revellín: Lunes 11, 11.00 horas

- Partido de pequeños: Unai y Ramos contra Cruz y Alonso

- Partido de Mayores: Capellán y Matute IV contra Mediavilla y Sánchez

- Final Trofeo San Bernabé 2018: Lerena y Matute III contra Zabala y Pedro

 

Publicado en Noticias

La alcaldesa ha presidido una nueva edición de estos premios, con una felicitación muy especial “a las mujeres que han logrado grandes hitos en el deporte de nuestra ciudad”

 

“Quiero trasladar mi más sincera y calurosa enhorabuena a todos los galardonados en esta Gala que casa año celebra Logroño Deporte. Y me gustaría que esta felicitación llegase a todos y cada uno de los que en esta ciudad han apostado por dedicar algo de su tiempo a practicar el deporte”.

Así, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha agradecido el trabajo y la dedicación de deportistas, clubes, asociaciones y federaciones deportivas durante el transcurso del acto de entrega de los V Galardones de Logroño Deporte, celebrado en el Campo de Golf de Logroño.

Estos premios, tal y como ha recordado, se pusieron en marcha en 2014 cuando Logroño ostentó el título de Ciudad Europea del Deporte, “y siguen manteniendo esa esencia tan especial de reconocimiento al valor, a la dedicación, inclusión, fomento, colaboración y apoyo al deporte”.

Asimismo, Gamarra ha señalado “que la decisión de integrar el deporte como un hábito en sí mismo es el mejor de los triunfos. La decisión de dejarse llevar por esa extraña combinación de sensaciones que generan de una forma individual el sufrimiento y la satisfacción es ya, en sí mismo, un verdadero triunfo”.

La alcaldesa ha trasladado además una felicitación muy especial a las mujeres que han logrado grandes hitos en el deporte de la ciudad. “Las mujeres han situado a Logroño en primera esta misma semana (EDF Logroño Femenino), triunfan en los deportes de equipo y también en individual. Y cada día son más las logroñesas que sacan tiempo de donde no tienen para sentirse mejor haciendo deporte”.

Por último, Gamarra ha manifestado al término de su intervención “que el deporte desprende inclusión, solidaridad, el fomento de una vida más saludable y la recompensa del éxito. Y éste no está siempre en llegar primeros, si no en el esfuerzo, en la pasión y en la emoción”.

Ha ensalzado los valores de todos los premiados, su constancia, lucha, esfuerzo, colaboración y sacrificio.

“Los valores -ha detallado la alcaldesa- están en comprobar como la Unión Deportiva Logroñés ha creado, ayudado en este importante proyecto por entidades como Plena Inclusión, un equipo inclusivo que nos enseña que el Logroño plenamente inclusivo que perseguimos es posible y que cada día damos más pasos para lograrlo; los valores están en comprobar como la Carrera de la Familia se consolida; están también en seguir comprobando que hay empresas, como Auto Iregua, que confían sus patrocinios al mundo del deporte; y seguimos hablando de valores, representados en la figura de Luis Laborda, un ejemplo de esfuerzo, trabajo y dedicación al fomento del deporte o del Club de Baloncesto San Ignacio; y triunfo es la dedicación y la implantación del Club Escuela de Logroño en la sociedad logroñesa llevando el deporte base a numerosos colegios como una actividad extraescolar más; y sin duda, un apartado especial para el Galardón Honorífico de este año concedido a una mujer que rompió unas cuantas lanzas en favor del deporte femenino en la década de los 70, Maru Hernáiz, pionera del atletismo en La Rioja”.

Galardones 2018

Este 2018 se presentaron un total de 21 candidaturas y quedaron desiertas las categorías de ‘Deporte y Empresa’ y de ‘Deporte y Discapacidad’.

1. Trayectoria Deportiva Personal: Luis Laborda

2. Deporte Base: Club de Baloncesto San Ignacio

3. Deporte y Sociedad: Club Deportivo Escuelas de Logroño

4. Deporte e Integración: Equipo Inclusivo Unión Deportiva Logroñés

5. Evento Popular: Carrera de la Familia

6. Patrocinio Deportivo: Auto Iregua

7. Galardón Honorífico: Maru Hernáiz

Publicado en Noticias

Este año participarán 1.100 jugadores, con 10 equipos en la fase final y 82 equipos en la fase promoción

Las competiciones comenzarán el sábado a partir de las 9.30 horas de la mañana, en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha participado hoy en la presentación del 14º Torneo Nacional San Bernabé Alevín Fútbol 7 del Valvanera CD, que se celebrará este fin de semana (9 y 10 de junio) en las instalaciones municipales de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, y que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte.

En esta edición vuelven a participar las canteras de equipos de estructura profesional y de 1ª División. Paralelamente, también se celebrará un Torneo Promoción para los niños nacidos en 2007.

“Se trata de una cita marcada en el calendario deportivo de la ciudad y muy esperada por los aficionados” ha comenzado comentando Javier Merino quien ha remarcado que en estas fechas el deporte sigue estando más presente que nunca en Logroño.

“Venimos de vivir un intenso fin de semana en cuanto a eventos deportivos se refiere, lo que confirma el atractivo de nuestra ciudad para albergar torneos a todos los niveles y el de nuestras instalaciones municipales deportivas. Pradoviejo es una de ellas. Esta temporada ha acogido cinco torneos (V Torneo CD Escuelas de Fútbol Navidad; Torneo Laurus Cup 2018; IV Torneo Tecnificación de Fútbol 8 y 11; el XI Torneo Fútbol Base Comillas Loyola y Torneo del Valvanera CD). En total estos torneos han reunido a cerca de 7.500 jugadores, lo que ha hecho de cada uno de ellos una verdadera fiesta del fútbol y ha puesto de manifiesto la calidad de nuestras instalaciones” ha explicado el concejal de Deportes.

Por otro lado, Merino ha destacado la importancia de este torneo impulsado desde un club local. “Consideramos esencial que se sigan celebrando este tipo de eventos en los que se fomenta el deporte base como garantía de futuro para formar en valores y educación a los más jóvenes. Y quiero felicitar al Valvanera por estos 14 años de torneo y por su constante trabajo promocionando el deporte desde las edades más tempranas”.

Este año, el torneo acogerá la participación de diez equipos en la fase final y 82 equipos en la fase promoción, lo que suma un total de 1.100 jugadores.

Equipos Participantes 2018

Los equipos participantes serán los siguientes: Sociedad Deportiva Eibar; Granada CF; Real Sociedad de San Sebastián; Athletic Club de Bilbao; CA Osasuna; Valencia CF;  Real Zaragoza, Levante CD;  Valvanera Club Deportivo y Jacab.

Recordamos que por Logroño han pasado ya equipos de toda la geografía nacional (y en alguna ocasión, también internacional): Málaga, Sevilla, Coruña, Santander, Vigo, Barcelona, Madrid...

 

Publicado en Noticias

Este 8 de julio la bicicleta volverá a ser la protagonista de las carreteras riojanas, con la celebración de las II Cicloturista que contará con una prueba larga de 160 kilómetros y otra corta de 138.

El Ayuntamiento y Logroño Deporte renuevan su colaboración con esta carrera ciclista no competitiva, que tendrá su inicio en la plaza del consistorio de nuestra ciudad y que espera contar con unos 500 .participantes.

El vicepresidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha participado esta mañana en la presentación de la II edición de la "Cicloturista La Rioja", una prueba ciclista de carácter no competitivo y que se desarrollara por las carreteras de nuestra comunidad el próximo 8 de julio.

Una prueba organizada por la asociación ciclista Biciclón y que dado el éxito de 2017, vuelve a afrontar una nueva edición, "desde el Ayuntamiento y Logroño Deporte volvemos a colaborar con esta prueba que el año pasado se integraba dentro del calendario de eventos deportivos de nuestra ciudad y que dado los grandes resultados que se obtuvieron, repite en este 2018", destacaba Francisco Iglesias al comienzo de su intervención.

“El ciclismo cuenta con un gran número de aficionados y clara muestra es la gran acogida tanto de público como de participación que tuvo la reciente Rioja Bike Race, todo un éxito tanto en su organización como en lo deportivo y que seguro también tendrá esta segunda Cicloturista”, señalaba Francisco Iglesias quien espera que esta prueba también se convierta en un referente para el aficionado a la bicicleta en nuestra ciudad, “con salida en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, las 2 pruebas recorrerán enclaves de gran riqueza paisajística, natural y turística de nuestra comunidad, lo que se convertirá en una oportunidad especial para conocer estos lugares tanto para participantes como para el público en general que observe el paso de los pelotones”.

Una II Cicloturista La Rioja que el vicepresidente de Logroño Deporte espera se convierta en un referente para los números aficionados locales y que este año ofrece dos posibilidades de recorrido a la hora de participar: “Tanto la prueba larga, como la corta están confeccionadas para aficionados a la bicicleta, pero con preparación. En ambas la exigencia es importante y se necesita de una preparación mínima para afrontar cualquiera de ellas. El año pasado fue un placer el compartir con nuestra campeonísima Sheyla Gutiérrez, la impresiones sobre su participación en esta prueba y espero que en esta nueva edición los inscritos completen un pelotón cercano a los 500 integrantes, que puedan disfrutar de las bondades de nuestra rutas, mostrando tanto a participantes locales, como nacionales o internacionales que el ciclista en nuestra tierra tiene aquí un paraíso tan inesperado como accesible”.

Recorridos exigentes

La prueba larga constará de 160 kilómetros, con salida y llegada en Logroño y recorriendo el Camero Viejo, hasta Jalón para tras superar el Puerto de La Rasa alacnzar el Camero Nuevo en Nieva y el Rasillo, donde los esforzados de la ruta volverán a tener que superar un nuevo reto con la ascensión de Peña Hincada, donde tras descender hasta Brieva, alcanzarán Anguiano y posteriormente Nájera. De allí y hasta la meta, Ventosa, Navarrete, Entrena y Lardero, serán las otras poblaciones que atravesará la cicloturista antes de entrar en la capital.

De 138 kilómetros constará la prueba corta, también con inicio desde la plaza del Ayuntamiento de Logroño a las 8:00 horas de la mañana, para coger la carretera hacia el camero nuevo hasta Torrecilla, de allí los ciclistas se dirigirán hasta Nieva, para completar a partir de entonces el mismo recorrido que la prueba larga, superando el puerto de La Rasa, para tras descender hasta Brieva, alcanzarán Anguiano y posteriormente Nájera. De allí y hasta la meta Ventosa, Navarrete, Entrena y Lardero, serán las otras poblaciones que atravesara la cicloturista antes de entrar en la capital.

Está confirmada la presencia de entre otros de Abraham Olano, ganador de la Vuelta a España en 1998, del Mundial en ruta en 1995, del Mundial Contrarreloj en 1998 y de la Vuelta a La Rioja también en 1998, Prudencio Induráin también correrá la prueba y comentó en la presentación la posibilidad de que también acudiese su hermano Miguel. En la cita del 8 de julio también ha asegurado que participará Álvaro Robredo, el ciclista de Ezcaray y que actualmente engrosa las filas del conjunto profesional del Burgos BH.

Publicado en Noticias

La piscina del CDM Las Gaunas acogerá esta nueva competición en la que participarán 5 equipos y que servirá además para conmemorar el 40 aniversario de ALCER Rioja.

Javier Merino ha destacado la importante labor que desarrolla el Waterpolo Club Logroño a la hora de fomentar su deporte en nuestra ciudad y sobre todo entre los más jóvenes.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana el I Torneo San Bernabé de Waterpolo en categoría alevín y que se desarrollará en la piscina del Centro Deportivo Municipal de Las Gaunas, este próximo sábado 2 de junio.

A la rueda de prensa ante los medios de comunicación también han acudido, el presidente del Waterpolo Club Logroño, Juan Antonio Moreta, organizadores del torneo, su vicepresidente y delegado del equipo alevín, Alfredo Crespo, junto también al presidente de ALCER Rioja, Javier Cordón.

“Intenso va a ser este próximo fin de semana en cuanto eventos deportivos para la ciudad de Logroño y entre ellos hoy presentamos el I Torneo San Bernabé de Waterpolo, que en categoría alevín se va a celebrar a lo largo de todo el día de mañana en nuestra piscina del CDM Las Gaunas. Una competición con la que se pretende continuar fomentando este deporte entre los más jóvenes aficionados y que cuenta con más adeptos cada año”, ha señalado Javier Merino.

El concejal de Deportes del consistorio logroñés, también ha destacado el nombre elegido para este torneo y uno de los objetivos principales que con esta competición pretenden los organizadores: “No podemos más que mostrar nuestro orgullo por la denominación de este nuevo torneo, que pretende aumentar la práctica del deporte base en nuestra ciudad y que ha escogido el nombre de nuestro patrón `San Bernabé´. A su vez también quiero agradecer su sensibilidad y afecto, que desde aquí quiero hacer extensiva, para con la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón en La Rioja, ALCER Rioja, y que en con ese torneo se quiere conmemorar su 40 aniversario”.

5 equipos, categoría alevín

Para Javier Merino este nuevo torneo vuelve a consolidar el binomio, Logroño y desarrollo del deporte base: “Ese es nuestro ideario, la fusión indisoluble entre jóvenes y deporte. Clara muestra va a ser esta competición de waterpolo, donde nuestros alevines de la Escueta Municipal de Waterpolo de Logroño y del Waterpolo Club Logroño, rivalizarán en la piscina con los representantes del Club Waterpolo Sestao y de la sección A y B del Club Waterpolo Leioa”.

Estos 5 equipos se enfrentarán en formato de liga, todos contra todos y el primer clasificado será el ganador del torneo. Se dará comienzo a la competición a partir de las 10:45 horas y con una parada a las 14:00 para comer, se reanudará desde las 15:30 horas, hasta las 18:00 con la clausura de este primer Torneo san Bernabé. Cada equipo estará compuesto por entre 9 y 13 jugadores, que podrán ser mixtos, mientras que en el agua competirán 6 waterpolista más el portero por escuadra. Las edades de los participantes están comprendidas entre los nacidos en 2006 y 2009.

Logroño Deporte apuesta por el Warterpolo

El Presidente de Logroño Deporte ha querido aprovechar la ocasión de la presentación de este torneo para destacar el auge de la práctica del waterpolo en nuestra ciudad: “Hace ya más de 14 años que unos cursillos organizados por el Ayuntamiento de Logroño reunieron a un grupo de personas que fueron la génesis del nacimiento hace unos 4 años del Waterpolo Club Logroño. Este deporte lleva poco tiempo instalado en nuestra ciudad, pero la intensidad con la que se mueven sus aficionados y clara muestra son los organizadores de este torneo, hacen que nuestra apuesta y apoyo a este deporte sea incondicional, el Waterpolo Club Logroño se ha convertido en un club de referencia en la ciudad”.

Intenso fin de semana de eventos deportivos en Logroño

Una competición sobre el agua que viene a completar un intenso fin de semana en cuanto a eventos deportivos en la ciudad, “junto a este I Torneo de Waterpolo San Bernabé en categoría alevín, este sábado disfrutaremos también del deporte de la canasta con el 3x3 Interbarrios y con el Torneo de Baloncesto Down. Para los que les guste correr estará la III Carrera de Salesianos Domingo Savio y la jornada se completa con la XIV edición del Torneo de Golf del Rotary Club. El deporte no parará el domingo, donde junto a la fiesta que supondrá la Media Maratón recorriendo las calles de Logroño, podremos disfrutar de la última jornada y finales del Pádel Interempresas. La XI edición del Torneo Fútbol Base Comillas CF-AD Loyola y que se desarrollará en las insalciones municipales de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo a lo largo de los próximos sábado y domingo también será otro de los puntos neurálgicos en cuanto al fomento del deporte en Logroño, este fin de semana”, concluía su intervención Javier Merino, con orgullo de la capacidad organizativa de la ciudad.

Conmemoración 40 aniversario, ALCER Rioja

Este I Torneo San Bernabé de Waterpolo en categoría alevín servirá también para conmemorar el 40 aniversario de ALCER Rioja, que se constituyó en Logroño en enero de 1979 y fue declarada de Utilidad Pública en mayo de 1984 como una asociación sin ánimo de lucro, al amparo del art. 22 CE, y de la Ley 191/1964, de 24 de diciembre, de Asociaciones adaptadas a la Ley Orgánica 1/2002  de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación y normas concordantes y las cada momento le sean aplicables y por los Estatutos vigentes.

Su objetivo principal es el de  contribuir a la salud integral de todas las personas afectadas de enfermedades renales, así como la prevención y la lucha contra estas enfermedades mediante el desarrollo de cuantas actividades sean necesarias para ello.

Los fines específicos de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón en La Rioja, ALCER Rioja son:

  1. La asistencia e información a los enfermos del riñón en sus aspectos sanitarios y psicosociales, especialmente en lo concerniente a proporcionar y fomentar esa asistencia integral, por equipos multidisciplinarios especializados.
  2. El fomento de la investigación de los problemas que plantean las enfermedades renales en sus aspectos sanitarios y psicosociales, así como la prevención de la misma.
  3. La divulgación sanitaria popular para dar a conocer la existencia de estas  enfermedades y sus posibles soluciones terapéuticas, así como sus múltiples aspectos sociales y jurídicos.
  4. La creación de centros especializados en el tratamiento de dichas enfermedades, así como las estructuras e instituciones necesarias para ello.

 

Publicado en Noticias