Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Viernes, 25 Abril 2025

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha participado esta mañana en la presentación de las iniciativas ‘Baloncesto Sin Límites’, ‘Baloncesto para Tod@s’ y ‘Veteranos de Leyenda Solidarios’. Proyectos organizados por la Federación Española de Baloncesto y la Federación Riojana de Baloncesto.


“Desde Logroño Deporte nos hemos vuelto a sumar estas iniciativas que persiguen la integración de colectivos con riesgo de exclusión social a través del deporte. Estamos convencidos de que el deporte es un elemento muy importante para la integración que favorece las relaciones personales y sociales. Precisamente este mes de noviembre, dentro de la programación para conmemorar el reconocimiento como ‘Ciudad Europea del Deporte’, está centrado en deporte e integración”, ha explicado el concejal.


En este sentido, ha recordado que desde la entidad, y a través de la colaboración permanente con las diferentes entidades y asociaciones que trabajan en nuestra ciudad por la integración, se realizan de forma continua eventos deportivos para favorecer la integración social de estos colectivos. “Nuestro objetivo es que cualquier persona pueda practicar deporte en la ciudad”.


Javier Merino ha felicitado a la Federación Española de Baloncesto y a la Federación Riojana por la organización de las tres iniciativas que se van a desarrollar durante los próximos meses. “Desde el Ayuntamiento mantenemos una colaboración permanente con la Federación Riojana de Baloncesto que trabaja desde diferentes ámbitos para promocionar la práctica de este deporte en la ciudad. Así durante este año Logroño Deporte destinará 12.000 euros a la federación para el desarrollo de diferentes actividades deportivas”.


Baloncesto Sin Límites

El proyecto está dirigido a las mujeres que se encuentran internadas en el centro penitenciario de Logroño. Es un programa de carácter voluntario.


La actividad consta de una sesión semanal de talleres de baloncesto impartidos por entrenadores titulados y cualificados. Conlleva también otras actividades complementarias como un programa de salud y hábitos saludables. Las integrantes tienen también la oportunidad de participar en encuentros amistosos con otros equipos.


El programa ofrece un espacio de encuentro en el que la práctica del baloncesto sea un instrumento para potenciar el aprendizaje deportivo y al mismo tiempo reeducar a las reclusas y ofrecerles habilidades sociales, valores solidarios, trabajo en equipo, desarrollar hábitos saludables y potenciar su capacidad de comunicación.


Se desarrolla durante seis meses, desde diciembre hasta el mes de mayo.


El concejal de Alcaldía y Deportes ha recordado que el Ayuntamiento desarrolla también otro importante torneo con Proyecto Hombre y destinado a los internos del centro penitenciario ‘La Merced’. “Este torneo de fútbol sala persigue la integración a través de la práctica del deporte de los internos del centro, se extiende desde noviembre hasta mayo”.


Baloncesto para Tod@s
Es un programa deportivo social de la Fundación Baloncesto Riojano que pretende crear una escuela de baloncesto para niños y niñas en situación de exclusión social.


Ofrecerá iniciación al baloncesto de forma gratuita y accesible desde enero hasta mayo de 2015. Se desarrollará en el polideportivo municipal de Bretón de los Herreros e incluye una sesión semanal de hora y media de entrenamiento.


La inscripción es gratuita y deberá realizarse en la Federación Riojana de Baloncesto (C/ Moncalvillo, 2).

Veteranos de Leyenda solidarios
Es un proyecto de acción social  que desarrollará un encuento amistoso de carácter benéfico. La recaudación se destinará a dos organizaciones que trabajan con colectivos más desfavorecidos: Plan y Ayuda en Acción.


Se unirán en un encuentro amistoso la selección absoluta riojana de veteranos y las Leyendas FEB con nombres como Garbajosa, Jofesa, Valdemoro, Angulo, Paniagua, …


El encuentro se disputará el próximo día 20 de diciembre en el Centro Deportivo Municipal de Lobete a partir de las 17.00 horas.
Las entradas tienen un precio de 4 euros en venta anticipada (6 euros el día del partido) y pueden adquirirse en las oficinas de la Federación Riojana de Baloncesto y en la cafetería del Centro Deportivo Municipal de Lobete.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana los Torneos Municipales de Baloncesto, Fútbol Sala, Fútbol 8, Tenis, Golf y Pádel para la temporada 2014-2015.

En la presentación han participado también el presidente de la Federación Riojana de Tenis, José Luis Terroba; el representante de la Federación Riojana de Fútbol, José Antonio Cañas y el secretario general de la Federación Riojana de Baloncesto, David Terreros.

Los torneos contarán con la participación de unos mil deportistas aficionados. Una cifra similiar a la del curso anterior y que se organiza en colaboración con las federaciones deportivas riojanas.

El concejal de Deportes ha destacado que estos torneos “incluidos en la oferta deportiva municipal  suponen un importante aliciente para nuestros jóvenes deportistas ya que les brinda la oportunidad de participar en unos campeonatos con las características de los campeonatos profesionales”.

“No podemos olvidar que la competición, el trabajo por culminar retos y la superación constante, son valores intrínsecos a la práctica deportiva”, ha añadido Javier Merino.

Otro de los aspectos destacados por el responsable municipal es el hecho de que los torneos municipales son una realidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento y las federaciones deportivas. “La colaboración permanente con estas entidades es clave para la promoción del deprote en la ciudad”. Logroño Deporte destina 40.000 euros a la organización y desarrollo de estos campeonatos.

Desde Logroño Deporte se organizan estos torneos en las instalaciones deportivas municipales, con materiales, arbitrajes y clasificaciones profesionales.

Se trata de competiciones amistosas que pueden ser de carácter individual o grupal. Algunos de los torneos, como los de fútbol y baloncesto, se extienden durante toda la temporada; los otros son  puntuales.

Los torneos contarán con difusión en las redes sociales, tanto en los perfiles de Facebook y Twitter como a través de la red social de Logroño Deporte. En las que se podrán compartir imágenes y resultados de las competiciones.

En fútbol, se desarrollarán dos torneos, el de Fútbol Sala que cumple su XXX edición, y el Fútbol 8 que celebrará su octava edición; ambos se inician en noviembre y se extienden hasta el mes de mayo. El Torneo Municipal de Fútbol Sala cuenta para este año con 12 equipos inscritos y un total de 122 jugadores. Se disputa en el polideportivo municipal San Pío X durante los fines de semana. Por su parte, el Torneo Municipal de Fútbol 8, que comenzará el día 17 de noviembre, contará este año con 18 equipos inscritos, un total de 214 jugadores y se disputará en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo.

El Torneo Municipal de Baloncesto celebra su cuarta edición, comenzó el 11 de noviembre y se extenderá hasta el mes de mayo en los polideportivos municipales de Bretón de los Herreros y Caballero de la Rosa. Contará con 12 equipos participantes y 135 jugadores.

En tenis, se desarrollará un torneo con un formato de 12 horas abierto a los abonados de Logroño Deporte con varias categorías para los más pequeños. Se celebrará el 23 de mayo. 

Por otro lado, el Campo de Golf de Logroño, La Grajera, acogerá la celebración de los torneos municipales de golf en San Bernabé y San Mateo, y los torneos de golf con opción a hándicap.

Los torneos de golf con opción a hándicap se celebran al final de cada curso trimestral y  participan los alumnos de los cursos municipales. Actualmente hay 80 alumnos inscritos.

Por último, los días 8 de marzo y 23 de mayo, se celebrará el Torneo Municipal de Pádel con la participación de los alumnos de los cursos de Logroño Deporte en las pistas de Las Norias. Actualmente hay 300 inscritos.

Publicado en Actividades

El presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, y el presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva, Pedro Olalde, han renovado hoy el convenio de colaboración entre ambas entidades.

A través de este acuerdo, al que el Ayuntamiento de Logroño aportará 12.000 euros, se persigue la promoción deportiva a través de la difusión de los diferentes eventos deportivos que se realizan en nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Logroño considera que la difusión de la intensa actividad deportiva que de forma continua se desarrolla en la ciudad contribuye a impulsar y promover la práctica deportiva entre los ciudadanos. 

Desde la Asociación de la Prensa Deportiva se difunden los eventos deportivos a través de su página web, www.deporteriojano.com y de una revista digital mensual que incluye información y noticias de Logroño Deporte y que llega a 4.400 suscriptores.

Publicado en Entidades

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha detallado esta mañana los eventos deportivos que se desarrollarán durante el mes de noviembre en nuestra ciudad.

“Dentro de la programación deportiva diseñada para conmemorar el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte, el mes de noviembre se centrará en la capacidad de integración de la práctica deportiva”, ha explicado el concejal.

“Desde Logroño Deporte apostamos por el deporte como elemento de integración de los colectivos en riesgo de exclusión social puesto que la actividad deportiva favorece las relaciones personales y sociales”, ha añadido Javier Merino.

En este sentido, ha recordado que desde la entidad, y a través de la colaboración permanente con las diferentes entidades y asociaciones que trabajan en nuestra ciudad por la integración, se realizan de forma continúa eventos deportivos para favorecer la integración social de estos colectivos. “Nuestro objetivo es que cualquier persona pueda practicar deporte en la ciudad”.

El concejal de Deportes, Javier Merino, ha resaltado dentro de las actividades organizadas durante este mes la Carrera y Marcha de la Integración que con la colaboración de un gran número de colectivos y empresas se va a desarrollar el próximo 9 de noviembre. “Supondrá una nueva oportunidad para concienciar y para disfrutar del deporte en la calle y para ser solidarios”.

En concreto se trata de dos marchas, una de 12 kilómetros y otra de 3,5 kilómetros. El dinero recaudado en la carrera será a beneficio de Proyecto Hombre. 

Los colectivos que colaboran en la misma son: Club Cicista Logroñés, Roller Rioja, Club de Atletismo Rioja Añares, Proyecto Hombre, CERMI, FERDIS, ARFES, CRMF de Lardero, DKV, Asociación de deporte para todos., Obra Social La Caixa, Ferrer Sport Center, Cocacola, Ocio Sport, Lacturale, Grupo Gutarra-Jae, Colchonería Apénico, Templo del Café, Peras Rincón, Asociación de vecinos La Cava Fardachón, Centro Comercial Berceo, JIG Consulting, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local, Gobierno de La Rioja, Guardia Civil, Cafetería Moderno, Librerías Santos Ochoa, ONCE.

Asimismo, el concejal de Deportes ha destacado un importante torneo que desde hace siete años se celebra en nuestra ciudad organizado por el Ayuntamiento de Logroño y Proyecto Hombre y destinado a los internos del centro penitenciario ‘La Merced’. “Este torneo de fútbol sala persigue la integración a través de la práctica del deporte de los internos del centro, comenzará el día 24 de noviembre y se extenderá hasta mayo del próximo año. A través del mismo se fomenta entre los reclusos las relaciones sociales, educación de hábitos de vida saludable e introducir la práctica deportiva en la vida diaria del interno”. En el torneo participan equipos de diferentes colectivos: bomberos, ambulancias, Policía Nacional, Colegio de Enfermería, árbitros, USAC-Revellín  y Darane.

25 Travesía del Mantible

El concejal de Alcaldía y Deportes ha destacado también que el 9 de noviembre tendrá lugar la Travesía del Mantible, una prueba que cumple su vigesimoquinta edición. La prueba debe su nombre a los restos del puente romano El Mantible del siglo II que se ve a lo largo del recorrido.

“Celebraremos por tanto este aniversario de esta prueba decana del mountain bike en La Rioja que gracias al trabajo de la Asociación Deportiva Sandalio se ha consolidado en nuestra comunidad”, ha señalado Merino. 

Precisamente, con motivo de este aniversario se realizará una foto conmemorativa en la Plaza del Ayuntamiento, también se ha diseñado una camiseta conmemorativa que se podrá adquirir por seis euros.

Se trata de una prueba no competitiva con un recorrido de 40 kilómetros sin grandes desniveles. Podrán participar en la misma deportistas mayores de 18 años con o sin licencia federada, o menores de 14 años acompañados de un adulto.

El precio de la inscripción es de 7 euros para federados y 10 euros para no federados.

Campeonato de España de Tiro Olímpico para Personas Ciegas

Los días 22 y 23 de noviembre Logroño acogerá el Campeonato de España de Tiro Olímpico para Personas Ciegas y Deficientes Visuales.

Participarán representantes de las diferentes Comunidades Autónomas.

El tiro olímpico para invidentes y deficientes visuales se practica en la modalidad de carabina de aire comprimido equipada con una mira telescópica especial. Esta mira telescópica está equipada con un dispositivo electrónico que transforma la luz en sonido.

XV Trofeo de Natación Ciudad de Logroño

El día 29 de noviembre se celebrará el XV Trofeo de Natación Ciudad de Logroño, organizado por el Club Natación Las Norias en las piscinas Javier Adarraga.

El torneo congregará a unos 300 nadadores procedentes de los clubs de natación de La Rioja y de otras comunidades como País Vasco, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cantabria,…

Exposición Filatélica ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’

La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño acogerá del 22 al 30 de noviembre la XLV Exposición Filatélica conmemorativa del reconocimiento ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’ organizada por el Grupo Filatélico y Numismático Riojano.

La muestra contará con 53 cuadros de filatelia y 2 de numismática relacionados con el mundo del deporte: Ciudades Olímpicas, Mundial de Fútbol España 1982, XXV Olimpiada de Barcelona, Olimpiadas 1894 al 2012, Olimpiada de Invierno, Pruebas de Artista 92, Hockey sobre patines, Historia interminable, Invierno Olímpico, Ciclismo y Fútbol.

Además, se ha editado un sello conmemorativo de ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’. El día 22 desde las 12.00 hasta las 14.00 horas se realizará el matasellado conmemorativo.

Divulgación de pelota en colegios de Educación Primaria y para colectivos en riesgo de exclusión

Por un lado, el día 22 de noviembre se celebrará en el polideportivo municipal de Las Gaunas una jornada de divulgación de pelota entre los colectivos en riesgo de exclusión social. Se trata de una actividad abierta al público pero en especial a este colectivo, por lo que se invitará a participar a las asociaciones que trabajan con ellos.

La jornada ha sido organizada por el Club de Pelota Titín III y en la misma se ofrecerán nociones sobre historia de la pelota, evolución técnica del juego, de los frontones y de la vestimenta de los jugadores; cómo colocar los tacos o la preparación física para practicar este deporte.

Esta misma jornada de carácter divulgativo se organizará también para alumnos de Enseñanza Primaria de la ciudad. En esta ocasión la actividad se desarrollará en el frontón El Revellín los días 18 y 19 de noviembre. Habrá dos turnos cada día, uno de 9.30 a 11.00 horas y otro de 11.00 a 12.30 horas. Las sesiones serán de 90 minutos y habrá un máximo de 300 plazas por sesión.

El vicepresidente deportivo de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, ha presentado esta mañana la Carrera y la Marcha de la Integración ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’ que se celebrará el próximo 9 de noviembre a partir de las 11.30 horas.

En la presentación han participado también, Eugenio de la Riva, patrono de Proyecto Hombre; David García, director de Proyecto Hombre; Manoli Muro, presidenta del CERMI; Francisco Tobías, Director DKV; Alberto Marín de La Caixa y representantes de la Asociación de Vecinos La Cava-Fardachón.

“Dentro de la programación realizada para conmemorar este reconocimiento, el mes de noviembre está dedicado a Deporte e Integración y en este marco se ha organizado este nuevo evento deportivo, una carrera y una marcha por la integración”, ha explicado Augusto Ibáñez.

“Desde Logroño Deporte apostamos por garantizar la práctica de deporte y ejercicio físico a todos los ciudadanos. Dentro de este objetivo también nos dirigimos a las personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad para las que contamos con actividades especialmente diseñadas para ellos”, ha explicado el concejal.

“A través de esta iniciativa queremos concienciar sobre la importancia que tiene la práctica del deporte para estos colectivos”, ha añadido.

“Desde Logroño Deporte queremos agradecer la implicación de los colectivos y empresas que se han sumado a la organización de esta carrera popular y solidaria”.

Los colectivos que colaboran en la misma son: Club Cicista Logroñés, Roller Rioja, Club de Atletismo Rioja Añares, Proyecto Hombre, CERMI, FERDIS, ARFES, CRMF de Lardero, DKV, Asociación de deporte para todos., Obra Social La Caixa, Ferrer Sport Center, Cocacola, Ocio Sport, Lacturale, Grupo Gutarra-Jae, Colchonería Apénico, Templo del Café, Peras Rincón, Asociación de vecinos La Cava Fardachón, Centro Comercial Berceo, JIG Consulting, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local, Gobierno de La Rioja, Guardia Civil, Cafetería Moderno, Librerías Santos Ochoa, ONCE.

En concreto se trata de dos marchas, una de 12 kilómetros y otra de 3,5 kilómetros.

El dinero recaudado en la carrera será a beneficio de Proyecto Hombre. 

El concejal ha explicado también que la carrera está incluida en el I Circuito Runners ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’, una iniciativa novedosa en nuestra ciudad que se hapuesto en marcha desde el Ayuntamiento de Logroño y en colaboración con los organizadores de las diferentes carreras populares que se celebran en la ciudad con motivo del reconocimiento otorgado a Logroño como Ciudad Europea del Deporte.

La Asociación de Vecinos de La Cava-Fardachón ha organizado además una serie de actividades como la instalación de hinchables, ambientación musical y una degustación.  Roller Rioja, el Club Ciclista y la Asociación de Deporte para Todos realizarán al finalizar las dos pruebas exhibiciones en la calle Torrecilla.

Marcha por la integración

Se trata de una prueba no competitiva que se podrá realizar andando, corriendo, en bici, en patines, en silla de ruedas o cualquier otro transporte adaptado para personas con discapacidad.

El recorrido, de 3,5 km, es llano, asfaltado y comprende una vuelta por parte del barrio La Cava-Fardachón.

La salida será a partir de las 11.30 horas en el Parque de los Picos de Urbión.

El recorrido será el siguiente: Parque de los Picos de Urbión más próximo a la calle Torrecilla en Cameros, calle Parque de los Picos de Urbión (margen este), calle Serradero en sentido circulación, calle Pradoviejo, girar en la rotonda a mano izquierda a calle de las Tejeras, hacer rotonda al final de las viviendas de Toyo-Hito y volver en el sentido de circulación por la de las Tejeras, calle PradoViejo, y calle Serradero, hasta la altura de la Calle Picos de Urbión, atravesando la calle Clavijo y llegar al mismo punto de salida en el Parque Picos de Urbión.

Carrera por la integración

Es una prueba no competitiva que se podrá realizar corriendo o en bici de montaña BTT.

El recorrido, de 12 kilómetros, es sinuoso y con exigentes pendientes tanto de subida como de bajada, semiasfaltado y comprende una vuelta que lleva hasta el Centro Penitenciario, al Parque de La Grajera volviendo por el Camino de Santiago nuevamente al barrio La Cava-Fardachón.

La salida de esta prueba será a las 11.45 horas desde el Parque de los Picos de Urbión.

Recorrido: calle Parque de los Picos de Urbión (margen este), calle Serradero para coger la Calle San Adrián, para coger el Camino de la Grajera una vez pasado el Centro Penitenciario, atravesar el Campo de Golf de Logroño, hasta llegar al parking del mismo, para coger la pista del pantano de la Grajera, llegar a los columpios infantiles y volver por el Camino de Santiago hasta coger la calle de las Tejeras, girar en la rotonda a la calle PradoViejo, y girar rotonda a la izquierda para coger calle Serradero hasta la altura de la Calle Picos de Urbión, atravesando la calle Clavijo y llegar al mismo punto de salida en el Parque picos de Urbión.

Inscripciones

Las inscripciones serán de 2 euros para los menores de 14 años y de 3 euros para los mayores. El dinero recaudado se destinará a Proyecto Hombre.

Además se ha establecido un dorsal 0 para las personas que quieran colaborar económicamente con los proyectos y funcionamiento de Proyecto Hombre.

Los lugares de inscripción son los polideportivos municipales de Lobete, Las Gaunas, La Ribera y Las Norias, Cáritas (Marqués de San Nicolás, 35), Santos Ochoa (Gran Vía, 55), Proyecto Hombre (Paseo Prior 6).

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha participado esta mañana en el taller de desayuno saludable para personas mayores organizado por Logroño Deporte y la Consejería de Salud y Servicios Sociales en el polideportivo municipal de Lobete.

Se trata de una nueva iniciativa incluida en las actividades del mes de octubre dentro de la programación de ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte, centrado en deporte y personas mayores.

“Continuamos sumando iniciativas de todo tipo a este reconocimiento europeo, este mes nos hemos centrado en la práctica del deporte por el colectivo de personas mayores. El pasado lunes el espacio Lagares acogió una jornada sobre los beneficios de la práctica del ejercicio físico por parte de las personas de la tercera edad y hoy hemos querido incidir en la concienciación sobre la importancia de acompañar el ejercicio con la buenos hábitos de alimentación”, ha explicado el concejal.

La actividad estaba destinada a las personas mayores que realizan alguna actividad física en el centro.

Se trata de un desayuno saludable que persigue fomentar una alimentación sana y la práctica del ejercicio físico para prevenir el exceso de peso, obesidad o enfermedades crónicas.

Un nutricionista ha realizado una exposición teórica sobre los beneficios y funciones de los alimentos del desayuno y de la importancia de una buena hidratación. Tras la charla se ha realizado un desayuno saludable con naranja, café (natural o descafeinado) con leche desnatada, dos rebanadas de pan sobado, aceite de oliva virgen extra y agua.

 

Principales propiedades de los alimentos consumidos en el taller:

.- El pan, la naranja y el aceite de oliva virgen extra, tienen elevada capacidad antioxidante, ayudan a retrasar el envejecimiento celular y atenúan o retrasan el inicio de enfermedades cardiacas, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.

.- La naranja contiene vitamina C para reforzar el sistema inmunitario. Aporta fibra para mejorar el tránsito intestinal y prevenir el cáncer de colon.

.- La leche desnatada aporta calcio para fortalecer los huesos, previene la osteoporosis en edad adulta. 

.- El aceite de oliva virgen extra contiene ácidos grasos monoinsaturados (oleico) que aportan energía y protege de las enfermedades cardiovasculares, tiene acción antiinflamatoria en procesos crónicos (artritis reumatoide, colitis ulcerosa, Crohn…).

.- El pan es muy rico en hidratos de carbono de absorción lenta, principal fuente de energía. Aporta fibra, vitaminas y minerales. 

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el XXVI Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica ‘Ciudad de Logroño’ que se celebrará el próximo domingo. 

Ha sido organizado por el Club Gimnasia Logroño con la colaboración de la Federación Riojana de Gimnasia, del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño.

“La actividad deportiva y los grandes eventos deportivos siguen sucediéndose en este año tan especial para el deporte en nuestra ciudad. Sumamos un nuevo campeonato nacional, en este caso la vigesimosexta edición del Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica”, ha explicado Javier Merino.

“Una magnífica oportunidad para poder ver a las promesas españolas de este deporte”, ha añadido el concejal. La entrada para poder disfrutar del campeonato es gratuita.

“El campeonato contará con la participación de 350 gimnastas de todo el país que estarán acompañadas por familiares y técnicos. Un fin de semana más y gracias al deporte nuestra ciudad cuenta con una nueva oportunidad de promoción”, ha explicado Merino. 

En concreto participarán 350 gimnastas, 16 de ellas riojanas, de 28 clubs de 8 comunidades autónomas. Además de 68 técnicos y 14 jueces.

Las gimnastas proceden de Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja.

El torneo se celebrará en el Palacio de los Deportes y comenzará a las 14.00 horas en el desfile inaugural. La competición se desarrollará en la modalidad de Conjuntos en dos niveles de dificultad: Base y Absoluta; en las categorías de Benjamín, Alevín, Infantil, Junior, Senior y Primera Categoría, realizando cada conjunto dos pases.

El final de la competición está previsto para las 19.30 horas con la entrega de trofeos y el baile de exhibición final de todas las gimnastas del Club Gimnasia Logroño.

El concejal de Deportes ha recordado que Logroño Deporte cuenta con una escuela municipal de Gimnasia Rítmica para niñas de 6 a 16 años. Una actividad que se desarrolla en tres polideportivos: Murrieta, Madre de Dios y Espartero, y que cuenta con un centenar de alumnas. 

Logroño Deporte destina casi 7.000 euros  al año al convenio de colaboración con la Federación Riojana de Gimnasia.

El vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, ha presentado esta mañana el torneo de pádel para empresas ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’.

Se trata de un torneo de pádel organizado por el Ayuntamiento de Logroño y el Campo de Golf de Logroño dirigido a las empresas de la ciudad.

“En el torneo podrán participar tanto las empresas integrantes del club de empresas ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’ como cualquier otra empresa de la ciudad”, ha explicado el concejal.

El torneo se celebrará los días 25 y 26 de octubre en el Campo de Golf de Logroño, que cuenta con cuatro pistas de padel cubiertas  y acristaladas.

“Este torneo supondrá una nueva oportunidad para en un ambiente distendido y deportivo, trabajar en las alianzas entre el sector público y privado para promocionar el deporte en la ciudad. En el modelo de promoción deportiva que estamos llevando a cabo en el Ayuntamiento de Logroño durante esta Legislatura, está siendo fundamental la colaboración público-privada”, ha detallado Augusto Ibáñez.

“Con esta iniciativa queremos también agradecer el esfuerzo que diferentes empresas locales están haciendo para que los eventos deportivos organizados en el marco de la Ciudad Europea sean un éxito”, ha añadido.

Así, ha recordado que este año se constituyó el 'Club de empresas', una plataforma de apoyo para impulsar la actividad deportiva que se iba a desarrollar en Logroño durante 2014, año en que ostenta la condición de Ciudad Europea del Deporte.

El Club de Empresas lo integran entidades y asociaciones con raigambre en la ciudad. En principio forman este proyecto Fomento de Construcciones y Contratas, Fundación Rioja Deporte, Kutxabank, UNIR, Ferrer Sport Center, Universidad de La Rioja, Coca Cola, Pancorbo, la Caixa, Caja Rural de Navarra, JIG, Terbel, Dalkia, Ociosport, Ramón Optica, Movistar, DKV Seguros, Metadeporte, Rioja Security, Taberna del Tío Blas, GYD Tecnología del Agua, Magaña, IS Sound, Barpimo y Asociación de Informadores Gráficos de La Rioja (AiG).

El Club de Empresas tiene por objeto apoyar las actividades deportivas que se desarrollen durante este año en la ciudad, la difusión de las mismas y la promoción de los valores intrínsecos al deporte.

“Consideramos que la alianza entre el sector público y el privado es positiva para la propia Administración, para el sector empresarial y para los ciudadanos”, ha concluido el concejal.

Características del torneo

La inscripción en el torneo es gratuita y puede realizarse hasta el miércoles, 22 de octubre, a las 14.00 horas. Puede realizarse a través de correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 618 274546.

Se creará un cuadro de 32 equipos como máximo que disputará la primera fase y se dividirá en tres categorías (Oro-Plata-Bronce). En Oro jugarán los equipos que hayan ganado los dos primeros partidos, en Plata los que ganen el primero y pierdan el segundo, y en Bronce, los que pierdan el primer encuentro.

Los equipos deben estar compuestos por dos jugadores mínimo y cuatro máximo siendo categoría unisex (puede haber hombres y mujeres en el mismo equipo).

Los partidos se disputarán al mejor de 3 sets, en caso de haber empate a un set, el partido se decidirá en uns super tie break.

Los partidos se disputarán durante el sábado en horario de 9.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas, y el domingo, de 9.00 a 13.00 horas.  

ADJUDICACION DEL CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO Y ORGANIZACIÓN
DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES TEMPORADAS 2013- 2014 A 2016-2017

El Consejo de Administración de Logroño Deporte, teniendo en cuenta;
1. El Pliego de Condiciones Generales para la contratación del desarrollo y organización de las actividades deportivas municipales durante las temporadas 2013/2014 a 2016/2017, publicado en el Boletín Oficial de La Rioja nº 79, de 28 de junio de 2013

2. El Acta de apertura de proposiciones técnicas ( sobre b) de fecha 6 de agosto de 2013.

3. El informe de valoración de las ofertas técnicas de fecha 21 de agosto de 2013.

4. El Acta de apertura de las proposiciones económicas (sobre c) de fecha 23 de agosto de 2013.

5. El informe de valoración de las ofertas económicas de fecha 23 de agosto de 2013.

6. La propuesta de adjudicación del contrato formulada por el Coordinador General de Deportes de fecha 23 de agosto de 2013.

Publicado en Histórico

La repercusión económica de este evento deportivo para la ciudad será de unos 130.000 euros

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el I Torneo Internacional de Kárate ‘Ciudad de Logroño’ que se celebrará el próximo sábado, 18 de octubre, en el polideportivo municipal de Las Gaunas.

“De nuevo, un evento deportivo organizado en el marco del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, va a congregar a cientos de deportistas en nuestra ciudad durante el fin de semana. En esta ocasión, 720 karatecas”, ha explicado Javier Merino. “Seguimos por tanto sumando importantes eventos deportivos que nos permiten promocionar el deporte y nuestra ciudad y que tienen una repercusión económica directa en el sector hostelero y hotelero de la ciudad. La estimación es que este torneo suponga una repercusión de 130.000 euros para la ciudad”.

“Felicitamos a los organizadores de este torneo, los gimnasios Master Sport, Oriente y Pedro Fernández y a la Federación Riojana de Kárate, por la organización de este campeonato que ha contado con una gran respuesta de participantes”, ha añadido el concejal.

El torneo contará con 720 competidores (600 de ellos son de fuera de La Rioja), 55 árbitros internacionales y nacionales y  51 clubes participantes. Los competidores nacionales provienen de Canarias, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón, Galicia, Cantabria, Extremadura, Madrid y País Vasco. Hay  también participantes de Andorra y Portugal.

“El torneo será además una magnífica oportunidad para promover y promocionar la práctica de este arte marcial que coordina fuerza, equilibrio y postura. Una práctica deportiva por la que también apostamos en Logroño Deporte a través de la Escuela Municipal de Kárate que desarrollamos en colaboración con la Federación Riojana de Kárate y que para esta temporada cuenta con 18 alumnos de entre 6 y 16 años”, ha explicado el concejal de Deportes.

 

El torneo se iniciará a las 10.00 horas, por la mañana se realizarán todas las categorías de katas y por la tarde, a partir de las 16.00 horas, todas las categorías de kumite.

Categorías:

Kata individual

- Alevín masculino y femenino hasta 9 años cumplidos (mínimo naranja)

- Infantil masculino y femenino 10 y 11 años cumplidos (mínimo verde)

- Juvenil masculino y femenino 12 y 13 años cumplidos (mínimo azul)

- Cadete masculino y femenino 14 y 15 años cumplidos (mínimo azul)

- Junior masculino y femenino 16 y 17años cumplidos (mínimo azul)

- Senior masculino y femenino 18 años en adelante (mínimo marrón)

Kumite individual

- Infantil masculino – 40 kg. -46 kg. + 46 kg.

  Infantil femenino – 40 kg. + 40 kg.

- Juvenil masculino – 45 kg. – 55 kg. + 55 kg.

  Juvenil femenino – 50 kg. + 50 kg.

- Cadete masculino – 55 kg. – 65 kg, + 65 kg.

  Cadete femenino – 54 kg. + 54 kg.

- Junior masculino – 60 kg. – 70 kg. + 70 kg.

  Junior femenino – 55 kg. – 65 kg. + 65 kg.

 

- Sub 21 masculino - 72 kg. +72 kg.

  Sub 21 femenino   - 60 kg.  + 60 kg.

- Senior masculino -67 kg. – 75 kg. + 75 kg.

  Senior femenino – 55 kg. – 65 kg. + 65 kg.

El sistema de competición será eliminatoria con repesca. Habrá trofeos para los primeros, segundos y terceros clasificados.