Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Jueves, 24 Abril 2025

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, han presentado esta mañana una campaña de difusión encaminada a fidelizar a los abonados con los que cuenta la entidad y a captar nuevos abonados. 

“Se trata de una campaña que lanzamos coincidiendo con la celebración este año del décimo aniversario de Logroño Deporte. Durante estos diez años Logroño Deporte ha ido creciendo en abonados hasta alcanzar la cifra de 50.000 abonados y ellos son el centro de nuestra gestión con el fin de ofrecerles la mejor oferta deportiva en unas instalaciones de gran calidad”, ha señalado el concejal.

“Coincidiendo también con el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte lanzamos esta campaña que premia la fidelidad de nuestros abonados y buscamos nuevos usuarios. A través de esta iniciativa pretendemos también potenciar la red social de Logroño Deporte, un lugar de encuentro, participación e interacción del deporte de la ciudad”, ha explicado Javier Merino.

“En concreto la campaña se va a dirigir especialmente a tres rangos de edad, de 15-25 años (para potenciar el abono individual), adultos entre 25 y 65 años y mayores de 65 años”, ha explicado el concejal. Actualmente Logroño Deporte cuenta con 7.188 abonados en el tramo de entre 15 y 25 años; 30.177 mayores de 25 años y 3.852 personas mayores de 65 años.

La campaña incluye un concurso fotográfico en las redes sociales,  y  la entrega de una serie de regalos para premiar a los abonados y para conseguir nuevos abonados.

 

 

Campaña de fidelización y captación de abonados

Durante los próximos tres meses Logroño Deporte premiará a los abonados y nuevos abonados, un total de 360 premios, 120 premios al mes.

Campaña de fidelización

Se otorgará un premio al día en los centros deportivos municipales de Lobete, Las Norias, Las Gaunas y La Ribera. La entrega de los premios será de forma aleatoria por el personal de Logroño Deporte en la entrada de los centros.

Se establecen tres tramos de edad: jóvenes entre 15 y 25 años,  adultos entre 25 y 65 años y personas mayores de 65 años.

En todos los centros habrá unos roll-up divulgativos bajo el slogan, ‘Premiamos tu confianza’.

En estos carteles se recuerda que ser abonado de Logroño Deporte es muy asequible y que está al alcance de todos los bolsillos, destacando el precio en cada uno de los tramos de edad que supone abonarse a los servicios deportivos municipales: desde 5,11 euros para jóvenes entre 15 y 25 años, desde 8,20 euros para mayores de 25 años y desde 4,60 euros para mayores de 65 años.

Se recuerda también los servicios disponibles para los abonados: 33 instalaciones, 130 actividades y más de 21.700 plazas en actividades deportivas.

Los premios son sesiones de spa, pases para la pista de hielo, sesiones en actividades en horas valle, pases para la pista polideportiva, de tenis, pádel o frontón o un mes para utilización del gimnasio.

Con estos premios se persigue que especialmente los jóvenes prueben otros servicios y actividades.

Campaña de captación

Se establecen obsequios para las personas que se abonen a Logroño Deporte, los usuarios que entre octubre y diciembre de este año se hagan abonados de Logroño Deporte participarán en el sorteo de sesiones de spa para dos personas. Así como, los abonados que acompañen a un usuario a hacerse abonado, que entrarán en el mismo sorteo. Se sortearán 100 sesiones para dos personas.

Concurso fotográfico

El vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, ha detallado las bases del concurso, “en el mismo podrá participar cualquier persona mayor de 18 años, abonada a los servicios deportivos municipales y que esté registrado en la red social de Logroño Deporte”. 

Los participantes deberán hacerse una foto en alguno de los photocall ubicados en las entradas de los Centros Deportivos Municipales de Las Norias, Las Gaunas, La Ribera y Lobete.

La imagen del photocall combina el logotipo del décimo aniversario con imágenes de las instalaciones de Logroño Deporte bajo el slogan , ‘Logroño Deporte contigo +’.

Las fotografías deberán enviarse a través de la red social de Logroño Deporte en la siguiente dirección: http://www.logronodeporte.es/concurso-fotografico, y después podrán difundirlas en los perfiles de Facebook y Twitter. El tamaño de la imagen deberá ser como máximo de 3 megas.

Una vez en la red las fotografías podrán ser votadas por todos los usuarios y la fotografía que más votos obtenga será la ganadora. Las dos imágenes más votadas obtendrán como premio una tablet.

El periodo del concurso se extiende del 3 al 31 de octubre.

En octubre del año pasado se puso en marcha la red social de Logroño Deporte que desde entonces ha atraído a 2.326 perfiles de logroñeses que practican deporte en la ciudad, la mayoría  de ellos en la amplia oferta de instalaciones y servicios municipales. “Con la puesta en marcha de esta red social pretendíamos promover la participación ciudadana y la interacción entre todas las personas que practican deporte en la ciudad. Un lugar de encuentro en el que compartir información, imágenes, convocatorias,…”, ha explicado Augusto Ibáñez.

Desde su puesta en marcha se han creado 60 grupos, se han publicado 375 eventos, 176 videos, 2.780 fotos publicadas y 8.106 imágenes enviadas.

La edad media de hombres usuarios es de 35 años y de mujeres de 34.

Publicado en Noticias

De manera paralela a este encuentro se van a desarrollar también cursos de formación organizados por la Real Federación Española de Voleibol con la colaboración de la Federación Riojana

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el I Torneo Internacional de Voleibol ‘Ciudad de Logroño’ que se celebrará del 3 al 5 de octubre en nuestra ciudad. 

“Tras el intenso septiembre deportivo que ha vivido la ciudad, continuamos sumando importantes campeonatos en la agenda deportiva del año de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’. Competiciones que nos hacen disfrutar del deporte del más alto nivel”, ha señalado Javier Merino.

En este mes de octubre, el voleibol va a tener una intensa actividad. Del 3 al 5 de octubre se celebrará el I Torneo Internacional de Voleibol ‘Ciudad de Logroño’ con la participación del Naturhouse Ciudad de Logroño, que se enfrentará a doble partido al equipo belga Dauphines Charleroi que dirige el seleccionador nacional español, Pascual Saurin. 

Los partidos se celebrarán en el Centro Deportivo Municipal de Lobete, los días 4 y 5 de octubre, a partir de las 18.00 horas. Las entradas para los socios del Naturhouse serán gratuitas. Para los no socios, las entradas de día ascienden a 7 euros y el bono para los dos días de partidos amistosos será de 10 euros. 

“De manera paralela a este encuentro se van a desarrollar también unos cursos de formación organizados por la Real Federación Española de Voleibol con la colaboración de la Federación Riojana. Cursos que van a contar con una importante asistencia de alumnos de diferentes puntos de España y de otros países. Supondrá una nueva oportunidad para promocionar nuestra ciudad a través del deporte”, ha añadido el concejal.

Se trata de unas ‘Jornadas de Programas Estadísticos’ que incluyen un ‘Curso de Estadística de Voleybol: Operador Data Voley’. Se celebrarán los días 3, 4 y 5 de octubre en el Palacio de los Deportes de La Rioja y el CDM Lobete  y estarán impartidas por Juan Alonso Fernández-Coppel, técnico de las selecciones españolas absolutas. Servirá para titular a aquellas personas interesadas en llevar la Estadística de los encuentros nacionales e internacionales. Este curso está abierto a nuevos operadores, entrenadores y jugadores, alumnos de INEF, directivos y aficionados al Voleibol que quieran adentrarse en el manejo del principal programa estadístico de este deporte.

Y, por último, el día 12 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Supercopa de España entre los equipos Naturhouse Ciudad de Logroño y Avarca de Menorca (Complejo Deportivo Municipal de Lobete, 18 horas), se celebrará el Curso de Actualización Arbitral, principalmente dirigido al manejo del Acta Electrónica y a la actuación de Jueces de línea, curso que será impartido por el árbitro Internacional Juan Antonio Erce.

Naturhouse Ciudad de Logroño

El Naturhouse 'Ciudad de Logroño', heredero del Embalajes Blanco Tramek Murillo, realizó una temporada 2013/2014 de ensueño, ya que se alzó con la Superliga, la Copa de la Reina y la Supercopa del Voleibol nacional femenino. 

Esta temporada 2014/2015 ha reforzado su plantilla y se estrena en las competiciones europeas, concretamente en la Copa CEV, la segunda más prestigiosa del voleibol europeo femenino. Precisamente, su contrincante en el I Torneo Internacional de Voleibol 'Ciudad de Logroño', el equipo belga Dauphines Charleroi, disputará esta temporada esta misma competición.

La primera eliminatoria de la Copa CEV la disputará contra el Igtisadchi Bakú, de Azerbaiyán, uno de los equipos más fuertes de la competición. El partido de ida se jugará en el Palacio de los Deportes de La Rioja el 12 de noviembre y la vuelta en la capital azerbaiyana el 26 de noviembre.

Viernes, 19 Septiembre 2014 15:01

Piscinas M. Varea JL EGUIZALBAL

Publicado en Otros

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana dos pruebas deportivas que se realizarán el fin de semana del 27 y 28 de septiembre. La carrera solidaria Tres Parques y el Campeonato de La Rioja de BTT.

En la presentación ha participado también, el concejal de Interior, Miguel Sáinz; el director del hipermercado Eroski, José Fernando Pérez, el presidente del Club Rioja Añares, Enrique Ambrona;  y el director de Proyecto Hombre, David García de la Cal. Así como el coordinador del Campeonato de La Rioja de BTT, Josep María Dalmau, y el director de la carrera, Raúl Moreno.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino ha destacado que “tras los grandes eventos deportivos que se han celebrado durante las últimas semanas en la ciudad, la actividad deportiva de este año en el que Logroño celebra el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte, no cesa”. 

“Cerramos este septiembre tan deportivo en la ciudad con la celebración de dos eventos muy interesantes, una carrera popular y solidaria que se está consolidando en la agenda deportiva anual de Logroño y que cumple su undécima edición, y con un campeonato regional de mountainbike”, ha explicado Javier Merino. “Sin duda dos deportes que cuentan con muchos seguidores en nuestra ciudad”.

Carrera Tres Parques

Está incluida en el ‘I Circuito Runners Logroño Ciudad Europea del Deporte que pusimos en marcha a principios de este año.

“Nuestra ciudad cuenta cada vez con más runners y la celebración de carreras como ésta suponen una magnífica oportunidad para que los corredores compitan y continuar promocionando esta práctica deportiva“, ha añadido el concejal.

Javier Merino también ha destacado el hecho de que se trate de una iniciativa solidaria, “desde Logroño Deporte apostamos por sumarnos a iniciativas que aúnen el binomio deporte y solidaridad”.

En esta ocasión los corredores que se inscriban en la carrera donarán un euro que se destinará a Proyecto Hombre en La Rioja.

La carrera de este año introduce novedades como la modalidad, ‘Nordic Walking’ de 10 kilómetros. Las otras modalidades son una carrera de 5 kilómetros, otra de 10 kilómetros y una carrera infantil de 1.500 metros.

Por su parte, el concejal de Interior, Miguel Sáinz, ha destacado que en esta edición se ha introducido una categoría específica para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y servicios de emergencia. En la misma podrán participar Policía Nacional y Local, Guardia Civil, Fuerzas Armadas, bomberos, Protección Civil, SOS Rioja y Guardas forestales. “Es una buena oportunidad para comprobar el buen estado físico de los responsables de nuestra seguridad”.

La carrera se celebrará el próximo día 27 de septiembre y saldrá desde el Centro Comercial Berceo. Horarios de salida:

Modalidad Nordic Walking, 10.30 horas. Categorías femenina y masculina.

Carrera de 5 km., 11.00 horas. Categorías femenina y masculina.

Carrera de 10 km., 11.00 horas.  Categorías absoluta femenina y masculina; senior masculina y femenina; veteranos femenina y masculina; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y servicios de emergencia femenina y masculina y discapacitados femenina y masculina.

Carrera infantil, 11.05 horas.

El recorrido de la carrera tendrá la salida y la meta en el Centro Comercial Berceo y  transcurrirá por el Parque del Iregua.

Todos los participantes en las modalidades Nordic Walking,  carrera de 10 kilómetros y carrera de 5 kilómetros deberán abonar una cuota de inscripción de seis euros. En la prueba infantil la inscripción es gratuita.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el 25 de septiembre de forma on line en la siguiente dirección: https://www.avaibooksports.com/inscripcion/index.php?id=1619, de forma presencial en el Punto de Información del Centro Comercial Berceo.

Campeonato de La Rioja de BTT

El próximo domingo de 28 de septiembre se celebrará el Campeonato de La Rioja de mountainbike en la modalidad de XC circuito olímpico, una prueba organizada por la A.D. Kdds Riojanas y la Federación Riojana de Ciclismo.

“Desde Logroño Deporte nos satisface unirnos a este campeonato que promueve la actividad deportiva  de ciclismo de montaña y que además es puntuable para el Open Diario de Navarra”, ha señalado Javier Merino. “Uno de los objetivos que se han marcado los organizadores es promoverlo entre los más pequeños, algo que como Ayuntamiento perseguimos a través de diferentes iniciativas”. En este sentido se ha establecido un circuito especial más asequible para los menores de 12 años.

La prueba se realizará en el parque de La Grajera, el circuito estará en las laderas de Uriel y constará de 6 kilómetros entre viñedos y bosques de coníferas.

Se han establecido las siguientes categorías en hombres: infantil, cadete, junior, sub-23, élite, master 30 y master 40, 50 ó 60. En mujeres las categorías son open y cadete.

La salida de los menores de 12 años será a las 10.30 horas y el resto a partir de las 11.00 horas.

La prueba estará abierta a todos los corredores federados o no y se esperan unos 150 participantes.

La repercusión económica de este evento se cifra en torno a los 500.000 euros.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto al gerente de Cincuenta Once Eventos Deportivos, Pablo Duque, ha ofrecido esta mañana detalles sobre el desarrollo de la primera edición del Triatlón Ciudad de Logroño que acogerá nuestra capital este fin de semana.

En concreto, el Triatlón Ciudad de Logroño 2014 se celebrará el fin de semana del 6 y 7 de septiembre del próximo año. El sábado 6 de septiembre se celebrará la prueba infantil en el recinto del parque de La Grajera, y el domingo, 7 de septiembre, se disputarán las carreras del resto de modalidades: sprint, olímpico y doble olímpico. 

“Desde el Ayuntamiento de Logroño estamos muy satisfechos con el éxito de participación en esta prueba, la cifra alcanzada, 855 participantes, avala el acierto de organizar por primera vez un triatlón en la ciudad”, ha señalado Javier Merino. 

“2014 está siendo un año muy importante para el deporte en Logroño con el reconocimiento como ‘Ciudad Europea del Deporte’ y septiembre especialmente con la celebración de grandes eventos”, ha añadido el concejal.

“Vamos a disfrutar del deporte con mayúsculas, ayer lo hicimos con el desarrollo de la etapa de la Vuelta, este fin de semana lo haremos con el Triatlón y nos quedan otras dos grandes citas: la Maratón y el Torneo de Baloncesto de las Selecciones Femeninas Absolutas”.

Por primera vez Logroño va a acoger un evento como el Triatlón, una prueba abierta a todo tipo de amantes del deporte, nadadores, ciclistas y corredores, con diferentes modalidades.

“Creemos que va a ser una cita muy atractiva y especial para participantes y espectadores. El pantano de La Grajera va a acoger por primera vez una prueba deportiva de natación y parte de la carrera va a discurrir por el parque, poniendo en valor este importante patrimonio natural de la ciudad”, ha señalado el responsable municipal.

El triatlón es un deporte de resistencia que reúne tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera a pie. Se caracteriza por ser uno de los deportes más exigentes que existen en el panorama internacional actual.

Javier Merino ha recordado la importancia de volver a contar con un evento deportivo de carácter nacional que tendrá su repercusión económica y de promoción de la ciudad. Así como su contribución a fomentar la práctica del deporte y de los valores que lleva asociados: constancia, espíritu de sacrificio y espíritu de lucha.

Respecto a la repercusión económica, el concejal ha explicado que de los 855 participantes inscritos,  500 son de fuera de La Rioja. “La estimación es que la repercusión económica directa para la ciudad de este evento rondará los 500.000 euros”.

Una prueba solidaria

El Triatlón Ciudad de Logroño 2014 va a colaborar en un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer a través de la plataforma de crowdfunding solidario migranodearena.org. El objetivo es enviar bicicletas a la India para que las niñas estudiantes de una de las comunidades más pobres del país puedan tener una oportunidad de moverse en bicicleta a la escuela y continuar sus estudios.

Para poder apoyar este proyecto los participantes en la prueba podían realizar un donativo para el mismo. Los donativos conseguidos van a permitir el envío de 30 bicicletas a la India.

Características de la prueba

Se celebrará un triatlón de distancia Sprint, Olímpico y Doble Olímpico. Con tres pruebas: natación, bicicleta y carrera a pie, además de una prueba infantil.

 

Distancias de las pruebas:

Niños: 50 mts.-3,8 km.-500 mts.

Sprint: 750 mts. – 23,5 km. – 7,5 km.

Olímpico: 1,5 km. – 44,5 km. – 7,5 km.

Doble Olímpico: 3 km. – 82,8 km. – 15 km.

Se podrá participar también en la modalidad de relevos en la que el mínimo de personas para formar un equipo es de dos y el máximo de tres.

Para participar en las categorías de adultos, la edad mínima es de 18 años, excepto para el doble olímpico que será de 20 años. En el triatlón infantil se   establecen cinco categorías infantiles: 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años y 13-14 años y 15-17 años.

El triatlón es un deporte federativo por lo que es obligatorio estar federado en cualquiera de las federaciones o delegaciones de la Federación Española de Triatlón. Desde la organización se pondrá a disposición de los interesados que no lo estén la licencia de un día para poder participar en la prueba.

Recorridos de la prueba y modalidades

La prueba infantil se desarrollará íntegramente en el recinto de La Grajera el sábado 6 de septiembre de las 12.00 horas. Este triatlón no es competitivo y trata de promocionar el deporte entre los más jóvenes de la casa. Participarán 50 niños.

En el triatlón infantil se  establecen cuatro categorías infantiles: 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años y 13-14 años .

Las otras tres modalidades de Triatlón son Sprint, Olímpico y Doble Olímpico, que se disputarán el domingo, 7 de septiembre a partir de las 9 horas.

La prueba de Sprint consiste en nadar una distancia de 750 metros, andar en bicicleta 23,5 kilómetros y correr a pie 7,5 kilómetros.

Los competidores, tras nadar 750 metros en La Grajera, realizan la primera transición para coger la bicicleta y recorrer 23,5 kilómetros. Tras abandonar el Parque de la Grajera se dirigen a Logroño para entrar por el Oeste, ir al Espolón y abandonar Logroño hacia el Sur para pasar por las poblaciones de Lardero, Entrena y Alberite, en Alberite volver a tomar rumbo Norte hacia Logroño pasando por Villamediana y finaliza el recorrido ciclista en El Espolón. Allí se hace la segunda transición y se realiza la carrera a pie por Bretón de los Herreros, Portales y Parque del Ebro. Meta en El Espolón.

En la prueba Olímpico los competidores nadan una distancia de 1.500 metros, andan en bicicleta 44,5 kilómetros y corren a pie 7,5 kilómetros.

Se nada 1.500 metros en La Grajera, se abandona La Grajera para entrar por el Oeste de Logroño, ir al Espolón y abandonar Logroño hacia el Sur para pasar por las poblaciones de Lardero, Entrena y Nalda, en Nalda se vuelve a tomar rumbo Norte hacia Logroño pasando por Albelda, Alberite, Villamediana y finalizar el tramo ciclista en El Espolón. Allí se hace la segunda transición y se realiza la carrera a pie por Bretón de los Herreros, Portales y Parque del Ebro. Meta en El Espolón.

La prueba de Doble Olímpico dobla las distancias de la prueba anterior, con 3 kilómetros nadando, 82,8 kilómetros andando en bicicleta y 15 kilómetros de carrera a pie.

Horarios de salida

Sábado 6 de septiembre

Triatlón infantil: de12.00 horas  a 13.30 horas en La Grajera.

Domingo 7 de septiembre

Horarios de salida:

9.00 horas: Doble Olímpico Femenino

9.05 horas: Doble Olímpico Masculino

9.15 horas: Olímpico Femenino

9.20 horas: Olímpico Masculino

10.00 horas: Sprint Femenino

10.05 horas: Sprint Masculino

Entrega de premios: a partir de las 13.00 horas en El Espolón.

Feria del corredor

En la Plaza del Espolón se instalará el domingo de 10.00 a 16.30 horas la Feria del corredor destinada a los corredores en la que estarán algunos de los sponsor y colaboradores del evento. Participantes en la feria:

Mercedes Benz, Auto Oja.

Fundación Vicente Ferrer.

Hogar Ciclos. Material deportivo.

Zeebra. Material deportivo.

Veni Vidi Bici. Material deportivo.

High5. Nutrición para deportistas.

Fisioterapeuta. Habrá servicio de masajes para los corredores.

Plan de Movilidad

La prueba se realizará el domingo 7 de septiembre, a partir de las 9.00 horas en el Pantano de La Grajera con la prueba de natación. 

Entre las 9.00 y las 10.30 horas se cortará el tráfico en el acceso y salida al parque de La Grajera. Se aconseja acudir andando o en bici para poder disfrutar de la prueba de natación.

 

Habrá otros cortes de tráfico puntuales en la ciudad:

Entre las 9.30 y las 11.00 horas en la margen sur de Avenida de Burgos, en Murrieta, entre Avenida de Burgos y Gran Vía y en la margen sur de Gran Vía.

Entre las 9.00 y las 14.00 horas en Vara de Rey, Avenida de Madrid , nuevos viales de acceso al hospital San Pedro y Avenida Lope de Vega.

Entre las 10.00 y las 15.30 horas en Bretón de los Herreros, Once de Junio, Portales, Mercaderes, Ruavieja, Glorieta San Gregorio, Ribera, Avenida de la Paz, Muro de Cervantes y Muro de la Mata.

Respecto al transporte urbano, la línea 10 se suspenderá a las 9.00 horas y el resto desde el inicio del servicio hasta las 14.00 horas, en que empezarán a funcionar de nuevo de forma paulatina.

Se suspende la parada de auto-taxi en la calle Francisco de la Mata entre las 10.00 y las 17.00 horas.

Se recomiendan los siguientes accesos y salidas de la ciudad: Rotonda de Chile, Rotonda de La Estrella, Rotonda Centro Comercial Berceo y Cuarto Puente. Accesos al hospital San Pedro a partir de las 11.00 horas. Salida y entrada por Avenida de Burgos a partir de las 11.00 horas.

El vicepresidente de Logroño Deporte, Felipe Royo, ha recibido esta mañana a los jugadores de la Escuela de Fútbol de Logroño que van a participar en un cuadrangular que se celebrará este fin de semana en Brescia (Italia).

Se trata de un torneo Sub 17, un cuadrangular en el que van a participar las ciudades hermanadas con Brescia: Darmstadt (Alemania), Betlemme (Palestina) y Logroño. 

La celebración del torneo está enmarcada en la conmemoración del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte.

El objetivo del torneo es estrechar los lazos de unión entre las cuatro ciudades, en este caso a través del fútbol como elemento para romper barreras culturales o lingüísticas.

Recordar que Brescia es una de las ciudades hermanadas con Logroño desde el año 2006. 

En septiembre del año pasado nuestra ciudad acogió un encuentro con representantes de las ciudades hermanadas y asociadas con Logroño que integran la Red de Ciudades 2020. Un conjunto de municipios unidos por lazos de amistad establecidos en el tiempo y el interés de cooperar para lograr un mayor desarrollo común en ámbitos económicos, culturales o sociales.

Uno de los compromisos de este encuentro, en el que se presentó el reconocimiento obtenido por Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’, fue favorecer la realizacion de intercambios deportivos entre las ciudades que componen la red.

El Parque de la Vuelta estará instalado en la Plaza del Ayuntamiento y se incluye la iniciativa ‘Bicicleta Solidaria’.

La repercusión económica de esta etapa en la ciudad rondará los 550.000 euros.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha explicado los detalles del desarrollo de la duodécima etapa de la Vuelta Ciclista a España 2014, cuya salida y meta se disputará en Logroño. Se trata de la primera gran cita deportiva del mes de septiembre dentro de la conmemoración de Logroño como Ciudad Europea del Deporte.

“Logroño ya está preparado para volver a acoger una etapa de la ronda nacional, logroñeses y visitantes podrán disfrutar del mejor ciclismo nacional en nuestras calles. El ciclismo será el gran protagonista mañana en nuestra ciudad y a la prueba deportiva se suman otras actividades paralelas para promocionar este deporte y que toda la jornada se viva con intensidad”, ha señalado Javier Merino.

“Volveremos a demostrar la capacidad de la ciudad para organizar y acoger grandes eventos deportivos que contribuyen a promocionar  Logroño, a difundir su imagen y a atraer visitantes. Septiempre va a contar con grandes eventos deportivos que nos situarán en el mapa nacional y que tendrán una repercusión económica directa en el sector hostelero y hotelero”, ha añadido el concejal.

“Estimamos que la repercusión económica de la celebración de esta etapa en la ciudad va a rondar los 550.000 euros, a lo que sumaríamos la repercusión en medios de comunicación que aporta y que es de 2 millones de euros”.

La Vuelta Ciclista a España es un evento internacional que llega a 178 países, bien a través del resumen de etapas o de la retransmisión en directo. En el caso de la etapa de Logroño, las dos últimas horas de la misma serán íntegramente retransmitidas por TVE. 

La Vuelta mueve alrededor de 2.500 personas sumando corredores, equipos, organización, azafatas, prensa,… y, según ha apuntado Javier Guillén, sólo la caravana de Unipublic cubrirá más de la mitad de la oferta hotelera de la ciudad. A esto hay que añadir a los aficionados que se acerquen a presenciar el espectáculo deportivo.

La 12ª etapa de la Vuelta Ciclista, como ya lo hizo en la edición de 2012, consistirá en un circuito con salida y llegada en Logroño. El pelotón circulará ocho veces por las calles de la ciudad y localidades limítrofes, con un recorrido total de 165,4 kilómetros. 

Se trata de una etapa llana, que presumiblemente se resolverá al sprint. El recorrido garantiza el espectáculo deportivo en las calles de Logroño y permitirá difundir una imagen continua de la ciudad durante toda la etapa y especialmente en la parte final de la misma.

Actividades paralelas

Además del desarrollo deportivo de la etapa de la Vuelta Ciclista a España, se realizarán otras actividades de carácter divulgativo. “Apostamos porque los grandes eventos deportivos vayan acompañados de actividades que contribuyan a promocionar la práctica deportiva, especialmente de los más jóvenes”, ha explicado Javier Merino.

En este sentido, desde el mes de abril hasta junio se ha desarrollado en 11 centros educativos de la ciudad la iniciativa ‘Aula Ciclista-Vuelta Junior Cofidis’ apadrinada por la Fundación Deporte Joven, el Consejo Superior de Deportes, Unipublic, Cofidis y la Asociación de Ciclistas Profesionales ACP.  Han participado un total de 1.800 alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Enseñanza Primaria. 

Los centros participantes han sido: San Francisco, Guindalera, Salesianos, Obispo Blanco Nájera, El Arco, Vuelo Madrid Manila, Varea, Las Gaunas, Navarrete El Mudo, Vélez de Guevara y Milenario de la Lengua.

Un grupo de los alumnos participantes, 128, han sido seleccionados para participar recorriendo los últimos dos kilómetros de la etapa que después realizarán los ciclistas profesionales que disputarán la Vuelta Ciclista a España. La salida de esta Vuelta Junior será a las 12.30 horas en Muro de Cervantes.

Además, a partir de las 16.30 horas se instalará en la plaza del Ayuntamiento el Parque de la Vuelta, en el que se desarrollarán diferentes actividades de entretenimiento para toda la familia.

La etapa de la Vuelta Ciclista a España será también solidaria, en la Plaza del Ayuntamiento se desarrollará la iniciativa ‘Bicicleta Solidaria’, un proyecto en el que el público asistente tendrá a su disposición 3 bicicletas contrarreloj del propio equipo ciclista Caja Rural - Seguros RGA para pedalear solidariamente y conseguir así alimentos que se donarán al Banco de Alimentos a razón de 1kilo de comida por cada kilómetro pedaleado.

Además de las 3 bicicletas contrarreloj, los más pequeños también tienen la posibilidad de pedalear solidariamente en 2 bicicletas conectadas a un videojuego aportando así sus kilómetros solidarios.

Plan de Movilidad

Habrá cortes de tráfico desde las 12.00 horas hasta las 18.30 horas en el recorrido de la prueba. El recorrido es el siguiente: Paseo del Prior, calle La Ribera, Doce Ligero, Avda. de Madrid, Salustiano Olozaga, Chile, Gran Vía, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes, Avda. de la Paz, Avda. de Zaragoza, Río Lomo, nuevo vial de los Lirios y Piqueras.

Respecto al transporte urbano, el día 4, las líneas 1,2,5,7 y 10 modificarán en parte su itinerario hasta las 12.00 horas. Todas las líneas quedarán suspendidas a partir de las 12.00 horas, excepto las líneas 11, 4 y 10, que modificarán sólo en parte su itinerario. Todas las líneas y paradas suspendidas se restituirán a las 21.00 horas excepto las líneas 1 y 3 que serán restituidas a las 19.00 horas.

Se suspende el Servicio de Aparcamiento Regulado ORA durante toda la jornada del día 4 de septiembre de 2014. 

Se suspende la parada del servicio de auto-taxi existente en Avenida de la Paz, nº 56, entre las 14:00 horas del día 3 y las 21:00 horas del día 4 de septiembre de 2014. 

Para acceder y salir de la ciudad se recomienda Avenida de Burgos, Rotonda de La Estrella y Cuarto Puente, Puente de Hierro, Puente de Piedra y salida por rotonda de Chile.

Logroño Deporte ha buzoneado un tríptico con toda esta información en los domicilios de los logroñeses y se puede consultar en las páginas web del Ayuntamiento de Logroño y de Logroño Deporte y en la App Logroño.es.

Unos 50 voluntarios estarán dedicados a apoyar a la Policía Local en las tareas de información  y orientación a los vecinos que se muevan por Logroño en plena competición. La regulación y control del tráfico son tareas exclusivas de Policía local y Guardia Civil.  

Cronograma del día

11.30 horas: Inauguración Village (Riojaforum)

12.30 horas: Salida de la Vuelta Junior desde Muro de Cervantes

12.45-13.30 horas: Control de firmas en Riojaforum.

13.40 horas: Salida neutralizada.

16.30-20.00 horas: Parque de la Vuelta en la Plaza del Ayuntamiento.

16.30-20.30 horas: Bicicleta Solidaria en la Plaza del Ayuntamiento.

17.30-17.50 horas: Llegada.

17.30-18.30 horas: Entrega de trofeos.

Será el preámbulo de la ‘1ª Maratón y ½ Maratón Internacional Adidas Ciudad de Logroño’ (el 14 de septiembre)

La ‘Mini-Maratón’ tendrá un recorrido de 800 metros y se realizará  íntegramente en el Paseo del Espolón de Logroño

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha participado esta mañana en la presentación de la ‘Mini-Maratón solidaria por Cruz Roja’ que se celebrará el próximo día 13 de septiembre en Logroño y será el preámbulo de la ‘1ª Maratón y ½ Maratón Internacional Adidas Ciudad de Logroño’ al día siguiente.

“En este caso queremos acercar a los más pequeños la pasión por el deporte y por el mundo del running, haciéndoles partícipes de todo lo que implica para la ciudad una carrera. Además es una maratón solidaria, con lo que se transmiten otros valores a los más pequeños, y gracias a su esfuerzo se aporta un granito de arena  para que en Cruz Roja puedan seguir desarrollando sus proyectos, tan necesarios en la sociedad riojana”, ha explicado Javier Merino.

No es la primera vez que desde el Ayuntamiento de Logroño se apuesta por el binomio deporte y solidaridad, como ya ocurriera con la Carrera de la Mujer que, por primera vez se celebraba en nuestra ciudad, fue un éxito, demostrando el carácter solidario de los logroñeses, gracias a cuya colaboración se van a poder financiar dos becas de investigación sobre esta enfermedad.

La ‘Mini-Maratón’ tendrá un recorrido de 800 metros y se realizará  íntegramente en el Paseo del Espolón de Logroño y con la división de los participantes por edades en la salida. 

La actividad está pensada para los más pequeños de la casa y podrán participar todos los niños y niñas nacidos entre los años 2002 y 2010. Las inscripciones pueden formalizarse a partir de hoy, a través de la página web www.ferrersportcenter.com/maraton/2014/mini-maraton. La aportación solidaria por corredor será de 1 euro, que se entregará en la salida de la carrera el mismo día de la prueba a la entrega del dorsal.

“Las actividades deportivas de ese fin de semana serán de los actos deportivos populares más importantes de este año 2014 en el que Logroño celebra el reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte. La alta participación  y el carácter solidario de la carrera lo van a convertir en un evento muy especial con un gran ambiente festivo en las calles de la ciudad. Para la Administración, la labor de Cruz Roja es importantísima y fundamental para la ciudad, por lo que el Ayuntamiento de Logroño se mostrará siempre colaborador con esta entidad”, ha explicado el concejal de Alcaldía y Deportes.

‘1ª Maratón y ½ Maratón Internacional Adidas Ciudad de Logroño’

Cabe recordar que la ‘1ª Maratón y ½ Maratón Internacional Adidas Ciudad de Logroño’ se celebrará el 14 de septiembre en Logroño a las 9.00 horas con salida y meta en el Paseo de El Espolón. Se celebrará al mismo tiempo la maratón, con una distancia reglamentaria de 42.195 mts., y la media maratón, con una distancia reglamentaria de 21.097 mts.

La prueba recorrerá las calles y barrios de la capital riojana y contará con muchas sorpresas y animaciones a lo largo del recorrido. Sin duda, será una carrera espectacular para correr, pero también para disfrutar. El recorrido estará amenizado con actividades en torno a Logroño y La Rioja para que tanto corredores como aficionados, familiares y amigos, puedan pasar un día de deporte divertido y diferente.

Las inscripciones pueden realizarse online, a través de la página web www.ferrersportcenter.com/maraton/2014.

Se ha actuado en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, Centro Deportivo Municipal de Las Gaunas y Polideportivo Titín III.

El próximo lunes, 1 de septiembre, el Complejo Deportivo Municipal de Lobete retoma su actividad.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha visitado esta mañana las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo en las que durante este verano se han acometido obras para su mejora.

“Desde Logroño Deporte aprovechamos los meses de menor actividad deportiva en las instalaciones municipales para realizar trabajos de mejora y mantenimiento de las mismas. El objetivo es seguir manteniendo la calidad que caracteriza a nuestras instalaciones, además de ir implantando medidas que nos permitan seguir avanzando en el objetivo de ahorrar en los consumos de energía y mejorar la gestión de las instalaciones”, ha explicado el concejal. 

En este sentido, Javier Merino ha recordado que durante esta legislatura se ha implantado un sistema de telegestión en las instalaciones deportivas  y otras medidas encaminadas a disminuir el consumo de energía y mejorar el servicio a los usuarios. La puesta en marcha de las diferentes medidas de eficiencia energética han supuesto hasta el momento un ahorro de unos 220.000 euros en consumos de energía.

“A lo largo de este año 2014 destinaremos un total de 250.000 euros a trabajos de reparación y mantenimiento, y 293.000 euros para inversiones destinadas a mejorar las instalaciones. En total, 543.000 euros”, ha añadido el responsable municipal.

Durante este verano se han destinado un total de 165.000 euros a las obras de mejora que se han llevado cabo en el Centro Deportivo Municipal de Las Gaunas, en Pradoviejo y en el polideportivo Titín III.

Obras de mejora en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo

En concreto, en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo se han sustituido parte de las tuberías que sufrían problemas de roturas, así como las calderas que se han cambiado por unas de condensación que mejoran la disponibilidad de agua caliente.

Se ha dotado cada una de las dos salas con cuatro calderas, renovando la instalación y dotándola de medios de control más modernos y eficientes. También se han aislado los conductos para evitar pérdidas de energía.

Se ha reformado parte de la distribución y se ha mejorado el aporte solar de la instalación a la producción de agua caliente.

Estas actuaciones han supuesto una inversión de 42.000 euros y las medidas implantadas supondrán un ahorro en el consumo de energía de un 70% en estas instalaciones.

“Las instalaciones de Pradoviejo registran una cifra elevada de usos durante toda la temporada, especialmente durante los fines de semana con los campeonatos infantiles y juveniles. El año pasado el número de usos fue de 426.042 y fueron utilizadas por un total de 131 equipos”, ha señalado Javier Merino.

La Ciudad del Fútbol de Pradoviejo cuenta con 8 Campos de fútbol de dimensiones reglamentarias y césped artificial de última generación, una sala de musculación y fitness y una sala de gimnasia.

Otras obras de mejora realizadas este verano

Durante este verano, en el Centro Deportivo Municipal de Las Gaunas se han renovado también las calderas, y se ha mejorado la  distribución de aire y la climatización de la zona de la piscina y gimnasio, además, se han modernizdo los equipos y se han instalado sistemas de monitorización y control de consumos más modernos y eficientes.

En el  polideportivo Titín III se ha saneado el frontón debido a los problemas surgidos al asentar el edificio,  y se han reparado grietas y repintado las zonas afectadas..

Además de estas tres actuaciones se han llevado a cabo otros trabajos menores de mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales.

“Las instalaciones deportivas municipales están listas para el inicio  de la actividad de la nueva temporada deportiva 2014/2015. En este sentido el próximo lunes, 1 de septiembre, vuelve a abrir sus puertas el Centro Deportivo Municipal de Lobete, tras el cierre del mes de agosto. Por lo tanto, los logroñeses pueden volver a disfrutar de las piscinas, salas de musculación, pistas polideportivas y zona de spa”, ha explicado Javier Merino.

Lobete recupera su horario habitual de invierno: lunes a viernes de 7.00 a 22.30 horas; sábados de 8.00 a 22.30 horas y domingos y festivos de 8.00 a 21.30 horas.

Con la apertura este verano del complejo de ocio y deporte 'José Luis Eguizábal'  en Varea la red de centros deportivos municipales cuenta ya con 33 instalaciones. Red a la que se sumará en los próximos meses el nuevo campo de rugby cuyas obras fueron licitadas ayer por la Junta de Gobierno local por un importe de 646.799 euros.

Publicado en Instalaciones

Hoy se han firmado los 26 convenios por los que las entidades deportivas organizan 12.732 plazas de la oferta deportiva municipal

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha firmado esta mañana los convenios con las federaciones, asociaciones y clubes deportivos para la realización de las actividades incluidas en el Programa Deportivo Municipal 2014/2015.

A través de estos acuerdos, 26, se establece la colaboración entre Logroño Deporte y estas entidades para realizar parte de las actividades incluidas en la propuesta deportiva municipal. En concreto, para este curso y en base a los acuerdos suscritos hoy, se han incluido 12.732 plazas en  las actividades del programa de esta temporada.  En conjunto el programa 2014/2015 incluye 21.747 plazas.

En total, el Ayuntamiento destinará 263.398 euros a la financiación de estos convenios, el presupuesto total del programa es de 724.778 euros.

Logroño Deporte en colaboración con los clubes y federaciones deportivas ofrece de esta manera una serie de actividades más específicas gracias a la experiencia y a los monitores especializados con los que cuentan estas entidades.

Los acuerdos se han firmado con FERDIS, Federación Riojana de Natación, Federación Riojana de Gimnasia, Federación Riojana de Judo, Federación Riojana de Kárate, Federación Riojana de Atletismo, Federación Riojana de Esgrima, Federación Riojana de Pelota, Club Deportivo San Cosme y San Damián, Club Balonmano Ciudad de Logroño, Federación Riojana de Ciclismo, Cofradía de Pescadores San Bernabé, Rugby Club Rioja, Federación Riojana de Tenis, Tiro Club Rey Pastor, Club Riojano de Actividades Subacuáticas, Tiro con Arco Eypos, Logroño Billar Club, Hípica, Club Petanca La Ribera, Asociación Senda, Federación Riojana de Fútbol, Federación Riojana de Taekwondo, Federación Riojana de Baloncesto, Milenio Club Patín y Club Rioja Hielo de Patinaje.

ESCUELAS FEDERACIONES ASOCIACIÓN

ACTIVIDAD

FERDIS (FR de deportes para personas con discapacidad)

EM Personas con discapacidad

FR NATACIÓN

EM y cursillos de Natación

FR GIMNASIA

EM Gimnasia Rítmica

FR JUDO

Em de Judo

FR KÁRATE

EM de Kárate

FR ATLETISMO 

EM de Atletismo, EM de Multideporte y Carrera popular San Silvestre

FR ESGRIMA

EM y cursillos de Esgrima y camapaña escolar de Esgrima

FR PELOTA

EM de Pelota 

CLUB Polideportivo SAN COSME Y SAN DAMIÁN VAREA

Em de Pelota y Herramienta

CLUB BALONMANO ciudad de Logroño

EM de Balonmano

FR CICLISMO

EM de Ciclismo

Cofradía de pescadores de San Bernabé

Em de pesca

RUGBY CLUB RIOJA

Em de Rugby

FR TENIS

EM, cursillos de Tenis yTorneos 

TIRO CLUB REY PASTOR

EM y cursillos de Tiro Olímpico

CLUB RIOJANO DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS (buceo)

Cursillos de Buceo

TIRO CON ARCO EYPOS

Cursillos de tiro con arco

LOGROÑO BILLAR CLUB

Cursillos de Billar

HÍPICA

Cursillos de Hípica

CLUB PETANCA LA RIBERA

Campaña Escolar de Petanca

ASOCIACIÓN SENDA (entrena corriendo)

Actividad de Entrena corriendo y Ponte en Forma

F RIOJANA DE FÚTBOL

Torneos municipales de fútbol sala y Fútbol 8

FR TAEKWONDO

Em de Taekwondo

FR BALONCESTO

Torneo Municipal de Baloncesto

MILENIO CLUB PATÍN (Campaña Escolar de Patinaje)

Campaña Escolar de Patinaje sobre hielo

CLUB RIOJA HIELO CLUB DE PATINAJE( Patinaje sobre Hielo)

Cursillos de Patinaje sobre hielo

 

El programa deportivo municipal para el curso 2014/2015 organizado por el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, oferta un total de 21.747 plazas y 130 actividades, supone un incremento de 443 plazas respecto a la oferta de la temporada anterior, un 2%.

Se trata de un programa completo, variado y con actividades para todas las edades.

La inscripción para las actividades ya está abierta y puede consultarse en la web de Logroño Deporte, www.logroñodeporte.es. Hoy se ha abierto el plazo de inscripción para los abonados en las Escuelas Municipales y en las actividades de agua anuales.

Publicado en Entidades