El vicepresidente deportivo de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, ha presentado esta mañana la Carrera y la Marcha de la Integración ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’ que se celebrará el próximo 9 de noviembre a partir de las 11.30 horas.
En la presentación han participado también, Eugenio de la Riva, patrono de Proyecto Hombre; David García, director de Proyecto Hombre; Manoli Muro, presidenta del CERMI; Francisco Tobías, Director DKV; Alberto Marín de La Caixa y representantes de la Asociación de Vecinos La Cava-Fardachón.
“Dentro de la programación realizada para conmemorar este reconocimiento, el mes de noviembre está dedicado a Deporte e Integración y en este marco se ha organizado este nuevo evento deportivo, una carrera y una marcha por la integración”, ha explicado Augusto Ibáñez.
“Desde Logroño Deporte apostamos por garantizar la práctica de deporte y ejercicio físico a todos los ciudadanos. Dentro de este objetivo también nos dirigimos a las personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad para las que contamos con actividades especialmente diseñadas para ellos”, ha explicado el concejal.
“A través de esta iniciativa queremos concienciar sobre la importancia que tiene la práctica del deporte para estos colectivos”, ha añadido.
“Desde Logroño Deporte queremos agradecer la implicación de los colectivos y empresas que se han sumado a la organización de esta carrera popular y solidaria”.
Los colectivos que colaboran en la misma son: Club Cicista Logroñés, Roller Rioja, Club de Atletismo Rioja Añares, Proyecto Hombre, CERMI, FERDIS, ARFES, CRMF de Lardero, DKV, Asociación de deporte para todos., Obra Social La Caixa, Ferrer Sport Center, Cocacola, Ocio Sport, Lacturale, Grupo Gutarra-Jae, Colchonería Apénico, Templo del Café, Peras Rincón, Asociación de vecinos La Cava Fardachón, Centro Comercial Berceo, JIG Consulting, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local, Gobierno de La Rioja, Guardia Civil, Cafetería Moderno, Librerías Santos Ochoa, ONCE.
En concreto se trata de dos marchas, una de 12 kilómetros y otra de 3,5 kilómetros.
El dinero recaudado en la carrera será a beneficio de Proyecto Hombre.
El concejal ha explicado también que la carrera está incluida en el I Circuito Runners ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’, una iniciativa novedosa en nuestra ciudad que se hapuesto en marcha desde el Ayuntamiento de Logroño y en colaboración con los organizadores de las diferentes carreras populares que se celebran en la ciudad con motivo del reconocimiento otorgado a Logroño como Ciudad Europea del Deporte.
La Asociación de Vecinos de La Cava-Fardachón ha organizado además una serie de actividades como la instalación de hinchables, ambientación musical y una degustación. Roller Rioja, el Club Ciclista y la Asociación de Deporte para Todos realizarán al finalizar las dos pruebas exhibiciones en la calle Torrecilla.
Marcha por la integración
Se trata de una prueba no competitiva que se podrá realizar andando, corriendo, en bici, en patines, en silla de ruedas o cualquier otro transporte adaptado para personas con discapacidad.
El recorrido, de 3,5 km, es llano, asfaltado y comprende una vuelta por parte del barrio La Cava-Fardachón.
La salida será a partir de las 11.30 horas en el Parque de los Picos de Urbión.
El recorrido será el siguiente: Parque de los Picos de Urbión más próximo a la calle Torrecilla en Cameros, calle Parque de los Picos de Urbión (margen este), calle Serradero en sentido circulación, calle Pradoviejo, girar en la rotonda a mano izquierda a calle de las Tejeras, hacer rotonda al final de las viviendas de Toyo-Hito y volver en el sentido de circulación por la de las Tejeras, calle PradoViejo, y calle Serradero, hasta la altura de la Calle Picos de Urbión, atravesando la calle Clavijo y llegar al mismo punto de salida en el Parque Picos de Urbión.
Carrera por la integración
Es una prueba no competitiva que se podrá realizar corriendo o en bici de montaña BTT.
El recorrido, de 12 kilómetros, es sinuoso y con exigentes pendientes tanto de subida como de bajada, semiasfaltado y comprende una vuelta que lleva hasta el Centro Penitenciario, al Parque de La Grajera volviendo por el Camino de Santiago nuevamente al barrio La Cava-Fardachón.
La salida de esta prueba será a las 11.45 horas desde el Parque de los Picos de Urbión.
Recorrido: calle Parque de los Picos de Urbión (margen este), calle Serradero para coger la Calle San Adrián, para coger el Camino de la Grajera una vez pasado el Centro Penitenciario, atravesar el Campo de Golf de Logroño, hasta llegar al parking del mismo, para coger la pista del pantano de la Grajera, llegar a los columpios infantiles y volver por el Camino de Santiago hasta coger la calle de las Tejeras, girar en la rotonda a la calle PradoViejo, y girar rotonda a la izquierda para coger calle Serradero hasta la altura de la Calle Picos de Urbión, atravesando la calle Clavijo y llegar al mismo punto de salida en el Parque picos de Urbión.
Inscripciones
Las inscripciones serán de 2 euros para los menores de 14 años y de 3 euros para los mayores. El dinero recaudado se destinará a Proyecto Hombre.
Además se ha establecido un dorsal 0 para las personas que quieran colaborar económicamente con los proyectos y funcionamiento de Proyecto Hombre.
Los lugares de inscripción son los polideportivos municipales de Lobete, Las Gaunas, La Ribera y Las Norias, Cáritas (Marqués de San Nicolás, 35), Santos Ochoa (Gran Vía, 55), Proyecto Hombre (Paseo Prior 6).
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha participado esta mañana en el taller de desayuno saludable para personas mayores organizado por Logroño Deporte y la Consejería de Salud y Servicios Sociales en el polideportivo municipal de Lobete.
Se trata de una nueva iniciativa incluida en las actividades del mes de octubre dentro de la programación de ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte, centrado en deporte y personas mayores.
“Continuamos sumando iniciativas de todo tipo a este reconocimiento europeo, este mes nos hemos centrado en la práctica del deporte por el colectivo de personas mayores. El pasado lunes el espacio Lagares acogió una jornada sobre los beneficios de la práctica del ejercicio físico por parte de las personas de la tercera edad y hoy hemos querido incidir en la concienciación sobre la importancia de acompañar el ejercicio con la buenos hábitos de alimentación”, ha explicado el concejal.
La actividad estaba destinada a las personas mayores que realizan alguna actividad física en el centro.
Se trata de un desayuno saludable que persigue fomentar una alimentación sana y la práctica del ejercicio físico para prevenir el exceso de peso, obesidad o enfermedades crónicas.
Un nutricionista ha realizado una exposición teórica sobre los beneficios y funciones de los alimentos del desayuno y de la importancia de una buena hidratación. Tras la charla se ha realizado un desayuno saludable con naranja, café (natural o descafeinado) con leche desnatada, dos rebanadas de pan sobado, aceite de oliva virgen extra y agua.
Principales propiedades de los alimentos consumidos en el taller:
.- El pan, la naranja y el aceite de oliva virgen extra, tienen elevada capacidad antioxidante, ayudan a retrasar el envejecimiento celular y atenúan o retrasan el inicio de enfermedades cardiacas, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
.- La naranja contiene vitamina C para reforzar el sistema inmunitario. Aporta fibra para mejorar el tránsito intestinal y prevenir el cáncer de colon.
.- La leche desnatada aporta calcio para fortalecer los huesos, previene la osteoporosis en edad adulta.
.- El aceite de oliva virgen extra contiene ácidos grasos monoinsaturados (oleico) que aportan energía y protege de las enfermedades cardiovasculares, tiene acción antiinflamatoria en procesos crónicos (artritis reumatoide, colitis ulcerosa, Crohn…).
.- El pan es muy rico en hidratos de carbono de absorción lenta, principal fuente de energía. Aporta fibra, vitaminas y minerales.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el XXVI Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica ‘Ciudad de Logroño’ que se celebrará el próximo domingo.
Ha sido organizado por el Club Gimnasia Logroño con la colaboración de la Federación Riojana de Gimnasia, del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño.
“La actividad deportiva y los grandes eventos deportivos siguen sucediéndose en este año tan especial para el deporte en nuestra ciudad. Sumamos un nuevo campeonato nacional, en este caso la vigesimosexta edición del Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica”, ha explicado Javier Merino.
“Una magnífica oportunidad para poder ver a las promesas españolas de este deporte”, ha añadido el concejal. La entrada para poder disfrutar del campeonato es gratuita.
“El campeonato contará con la participación de 350 gimnastas de todo el país que estarán acompañadas por familiares y técnicos. Un fin de semana más y gracias al deporte nuestra ciudad cuenta con una nueva oportunidad de promoción”, ha explicado Merino.
En concreto participarán 350 gimnastas, 16 de ellas riojanas, de 28 clubs de 8 comunidades autónomas. Además de 68 técnicos y 14 jueces.
Las gimnastas proceden de Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja.
El torneo se celebrará en el Palacio de los Deportes y comenzará a las 14.00 horas en el desfile inaugural. La competición se desarrollará en la modalidad de Conjuntos en dos niveles de dificultad: Base y Absoluta; en las categorías de Benjamín, Alevín, Infantil, Junior, Senior y Primera Categoría, realizando cada conjunto dos pases.
El final de la competición está previsto para las 19.30 horas con la entrega de trofeos y el baile de exhibición final de todas las gimnastas del Club Gimnasia Logroño.
El concejal de Deportes ha recordado que Logroño Deporte cuenta con una escuela municipal de Gimnasia Rítmica para niñas de 6 a 16 años. Una actividad que se desarrolla en tres polideportivos: Murrieta, Madre de Dios y Espartero, y que cuenta con un centenar de alumnas.
Logroño Deporte destina casi 7.000 euros al año al convenio de colaboración con la Federación Riojana de Gimnasia.
El vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, ha presentado esta mañana el torneo de pádel para empresas ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’.
Se trata de un torneo de pádel organizado por el Ayuntamiento de Logroño y el Campo de Golf de Logroño dirigido a las empresas de la ciudad.
“En el torneo podrán participar tanto las empresas integrantes del club de empresas ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’ como cualquier otra empresa de la ciudad”, ha explicado el concejal.
El torneo se celebrará los días 25 y 26 de octubre en el Campo de Golf de Logroño, que cuenta con cuatro pistas de padel cubiertas y acristaladas.
“Este torneo supondrá una nueva oportunidad para en un ambiente distendido y deportivo, trabajar en las alianzas entre el sector público y privado para promocionar el deporte en la ciudad. En el modelo de promoción deportiva que estamos llevando a cabo en el Ayuntamiento de Logroño durante esta Legislatura, está siendo fundamental la colaboración público-privada”, ha detallado Augusto Ibáñez.
“Con esta iniciativa queremos también agradecer el esfuerzo que diferentes empresas locales están haciendo para que los eventos deportivos organizados en el marco de la Ciudad Europea sean un éxito”, ha añadido.
Así, ha recordado que este año se constituyó el 'Club de empresas', una plataforma de apoyo para impulsar la actividad deportiva que se iba a desarrollar en Logroño durante 2014, año en que ostenta la condición de Ciudad Europea del Deporte.
El Club de Empresas lo integran entidades y asociaciones con raigambre en la ciudad. En principio forman este proyecto Fomento de Construcciones y Contratas, Fundación Rioja Deporte, Kutxabank, UNIR, Ferrer Sport Center, Universidad de La Rioja, Coca Cola, Pancorbo, la Caixa, Caja Rural de Navarra, JIG, Terbel, Dalkia, Ociosport, Ramón Optica, Movistar, DKV Seguros, Metadeporte, Rioja Security, Taberna del Tío Blas, GYD Tecnología del Agua, Magaña, IS Sound, Barpimo y Asociación de Informadores Gráficos de La Rioja (AiG).
El Club de Empresas tiene por objeto apoyar las actividades deportivas que se desarrollen durante este año en la ciudad, la difusión de las mismas y la promoción de los valores intrínsecos al deporte.
“Consideramos que la alianza entre el sector público y el privado es positiva para la propia Administración, para el sector empresarial y para los ciudadanos”, ha concluido el concejal.
Características del torneo
La inscripción en el torneo es gratuita y puede realizarse hasta el miércoles, 22 de octubre, a las 14.00 horas. Puede realizarse a través de correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 618 274546.
Se creará un cuadro de 32 equipos como máximo que disputará la primera fase y se dividirá en tres categorías (Oro-Plata-Bronce). En Oro jugarán los equipos que hayan ganado los dos primeros partidos, en Plata los que ganen el primero y pierdan el segundo, y en Bronce, los que pierdan el primer encuentro.
Los equipos deben estar compuestos por dos jugadores mínimo y cuatro máximo siendo categoría unisex (puede haber hombres y mujeres en el mismo equipo).
Los partidos se disputarán al mejor de 3 sets, en caso de haber empate a un set, el partido se decidirá en uns super tie break.
Los partidos se disputarán durante el sábado en horario de 9.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas, y el domingo, de 9.00 a 13.00 horas.
La repercusión económica de este evento deportivo para la ciudad será de unos 130.000 euros
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el I Torneo Internacional de Kárate ‘Ciudad de Logroño’ que se celebrará el próximo sábado, 18 de octubre, en el polideportivo municipal de Las Gaunas.
“De nuevo, un evento deportivo organizado en el marco del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, va a congregar a cientos de deportistas en nuestra ciudad durante el fin de semana. En esta ocasión, 720 karatecas”, ha explicado Javier Merino. “Seguimos por tanto sumando importantes eventos deportivos que nos permiten promocionar el deporte y nuestra ciudad y que tienen una repercusión económica directa en el sector hostelero y hotelero de la ciudad. La estimación es que este torneo suponga una repercusión de 130.000 euros para la ciudad”.
“Felicitamos a los organizadores de este torneo, los gimnasios Master Sport, Oriente y Pedro Fernández y a la Federación Riojana de Kárate, por la organización de este campeonato que ha contado con una gran respuesta de participantes”, ha añadido el concejal.
El torneo contará con 720 competidores (600 de ellos son de fuera de La Rioja), 55 árbitros internacionales y nacionales y 51 clubes participantes. Los competidores nacionales provienen de Canarias, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón, Galicia, Cantabria, Extremadura, Madrid y País Vasco. Hay también participantes de Andorra y Portugal.
“El torneo será además una magnífica oportunidad para promover y promocionar la práctica de este arte marcial que coordina fuerza, equilibrio y postura. Una práctica deportiva por la que también apostamos en Logroño Deporte a través de la Escuela Municipal de Kárate que desarrollamos en colaboración con la Federación Riojana de Kárate y que para esta temporada cuenta con 18 alumnos de entre 6 y 16 años”, ha explicado el concejal de Deportes.
El torneo se iniciará a las 10.00 horas, por la mañana se realizarán todas las categorías de katas y por la tarde, a partir de las 16.00 horas, todas las categorías de kumite.
Categorías:
Kata individual
- Alevín masculino y femenino hasta 9 años cumplidos (mínimo naranja)
- Infantil masculino y femenino 10 y 11 años cumplidos (mínimo verde)
- Juvenil masculino y femenino 12 y 13 años cumplidos (mínimo azul)
- Cadete masculino y femenino 14 y 15 años cumplidos (mínimo azul)
- Junior masculino y femenino 16 y 17años cumplidos (mínimo azul)
- Senior masculino y femenino 18 años en adelante (mínimo marrón)
Kumite individual
- Infantil masculino – 40 kg. -46 kg. + 46 kg.
Infantil femenino – 40 kg. + 40 kg.
- Juvenil masculino – 45 kg. – 55 kg. + 55 kg.
Juvenil femenino – 50 kg. + 50 kg.
- Cadete masculino – 55 kg. – 65 kg, + 65 kg.
Cadete femenino – 54 kg. + 54 kg.
- Junior masculino – 60 kg. – 70 kg. + 70 kg.
Junior femenino – 55 kg. – 65 kg. + 65 kg.
- Sub 21 masculino - 72 kg. +72 kg.
Sub 21 femenino - 60 kg. + 60 kg.
- Senior masculino -67 kg. – 75 kg. + 75 kg.
Senior femenino – 55 kg. – 65 kg. + 65 kg.
El sistema de competición será eliminatoria con repesca. Habrá trofeos para los primeros, segundos y terceros clasificados.
Concejales del Equipo de Gobierno han visitado la Ciudad deportiva de Pradoviejo en la que se construye este campo mixto para rugby y fútbol
Concejales del Equipo de Gobierno se han trasladado esta mañana a la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo para comprobar el inicio de las obras de construcción del campo de rugby.
Se trata de una nueva dotación muy esperada por los jugadores y aficionados a este deporte, que llevan décadas solicitándola y que podrán empezar a disfrutarla en primavera; se cumple así con el compromiso adquirido por la alcaldesa de Logroño en el Debate del Estado de la Ciudad de hace un año.
Tras varias ubicaciones estudiadas y diferentes planteamientos a lo largo de los años, finalmente se localizará a la entrada de Pradoviejo, en el lugar ocupado por el campo de fútbol número 1. Como ha explicado el concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, “se trata de reconvertir el campo de fútbol más antiguo de la instalación. Fue construido en 2002 y ya está más que amortizado, le hacía falta una remodelación y así lo hacemos pero convirtiéndolo en compatible tanto para la práctica del rugby como para la del fútbol”.
Al integrarlo en Pradoviejo “optimizamos los servicios con que ya cuenta este complejo deportivo, evitando tener que dotarlo de vestuarios y servicios específicos y de incrementar el gasto corriente que implica mantener una nueva instalación”. Javier Merino ha hecho hincapié en este aspecto aunque resaltando que “sumar la práctica del rugby en este campo no penalizará la del fútbol, que sigue siendo la principal en Pradoviejo”.
Las obras han comenzado ya con el vallado del terreno y acopio de materiales. Como ha recordado el concejal de Desarrollo Urbano y Promoción Económica, Pedro Sáez Rojo, el proyecto ha sido redactado por técnicos municipales, siguiendo las directrices del Rugby Club Rioja. La obra fue adjudicada por 647.000 euros a la UTE Eurocontratas S.A., Ortiz, Construcciones y Proyectos S.A., que presentaron una baja del 30 por ciento sobre el presupuesto de salida.
Ajustado a la normativa internacional y con la última tecnología
El campo se construirá por tanto sobre el actual campo 1, al sureste del edificio principal de acceso al complejo. Contará con un área de juego de 130 metros de largo por 68 de ancho, siendo el campo de juego de 100 metros por 68, y todo inscrito en un recinto de 137,80 por 75,80 metros. Se ajusta de este modo a la normativa internacional de rugby y a lo establecido por la federación española de este deporte, pudiendo albergar competiciones de todos los niveles.
El terreno de juego de hierba artificial que se va a emplear sigue también las especificaciones de los organismos que regulan la práctica del rugby. En cuanto a las características físicas de la hierba, el pelo alcanzará una altura de 65 milímetros, siendo lo mínimo permitido de 60 mm, buscando una mayor calidad y beneficio de la práctica deportiva. Se tratará de un césped de última generación que permitirá la compatibilidad de uso para los dos deportes: rugby y fútbol.
Se establecerán los marcajes reglamentarios del juego del rugby además de los de dos campos trasversales para fútbol 7.
Está también previsto el incremento de la iluminación y la renovación de los sistemas de riego y saneamiento. El proyecto incluye además la remodelación de la zona de acceso a los campos y la instalación de una pequeña zona de juegos infantiles.
Tanto Pedro Sáez Rojo como Javier Merino han destacado la relevancia que para la ciudad tiene el poder contar con un campo adecuado para la práctica del rugby y además enclavado en unas
instalaciones de la calidad de Pradoviejo. “Una importancia que supera el ámbito puramente deportivo y engarza con ese binomio deporte-promoción de la ciudad en el que tanto hincapié estamos haciendo en este Mandato como elemento de dinamización económica”, ha apuntado Sáez Rojo.
En este sentido hay que recordar que el Rugby Club Rioja, fundado en 1982, cuenta en estos momentos con 200 jugadores en diversas categorías. Desde los sub-8 (de 7 y 8 años) a equipos veteranos, pasando por el equipo senior que compite en la Liga Vasca contra selecciones del País Vasca, Navarra y Cantabria.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha detallado esta mañana los eventos deportivos que se desarrollarán durante el mes de octubre en nuestra ciudad.
“Afrontamos el último trimestre de este año tan especial para el deporte en nuestra ciudad y la actividad deportiva seguirá siendo intensa durante el mes de octubre. Mes que dentro de la programación de ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’ está centrado en deporte y personas mayores”, ha explicado Javier Merino.
“Desde el Ayuntamiento, uno de nuestros principales objetivos es ofrecer a las personas de cualquier edad la posibilidad de practicar deporte, y uno de los colectivos que cuidamos especialmente es el de personas mayores de 65 años. Para ellos diseñamos actividades adaptadas a sus condiciones que tienen una magnífica respuesta temporada tras temporada”, ha añadido. “La práctica del deporte tiene para las personas mayores importantes beneficios físicos y personales”.
Javier Merino ha recordado que para la temporada 2014/2015 se han programado para este colectivo actividades acuáticas, aeróbic, bailes, gimnasia, gimnasia en el agua, iniciación a la natación, pilates y taichi. “Hemos ocupado prácticamente la totalidad de las plazas ofertadas que en esta temporada han sido 844”, ha detallado el concejal.
La programación deportiva para el mes de octubre incluye dos actividades especialmente pensadas para las personas mayores, una jornada en el Parque Infantil de Tráfico y una jornada de Salud y Ejercicio Físico para la 3ª edad.
La jornada en el Parque Infantil de Tráfico se celebrará el día 18 y se desarrollará de 12 a 13.30 horas. El objetivo de la jornada es ofrecer a las personas mayores formación sobre utilización de bicis en la ciudad y sobre seguridad vial.
En cuanto a la jornada sobre salud y ejercicio físico en la Tercera Edad se celebrará el día 27 de octubre en el Espacio Lagares y contará con el geriatra Fernando Martín Ciancas como ponente.
El concejal ha destacado otra importante cita que tendrá lugar en el mes de octubre, la 30ª Marcha ASPACE, “una marcha que cada año congrega a miles de personas, una actividad que aúna deporte, ocio y solidaridad”.
Este mismo carácter solidario caracterizará también la Carrera Popular -infantil y adultos- Ferrer Sport Center que recaudará fondos a beneficio de la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer.
Por lo tanto, durante este mes continuarán también las iniciativas populares como el V Duatlón Cross de Valdegastea, la Carrera Ferrer Sport Center y un campeonato popular de petanca que se celebrará el 18 de octubre en las pistas de petanca del Parque del Ebro.
En octubre además se celebrará en Logroño el I Torneo Internacional de Kárate ‘Ciudad de Logroño’ organizado por los gimnasios Master Sport, Oriente y Pedro Fernández con la colaboración de la Federación Riojana de Kárate. Se celebrará el 18 de octubre y se espera la participación de unos 500 karatecas de Portugal, Andorra y de casi todas las comunidades autónomas españolas. “Será una nueva oportunidad para atraer a visitantes a la ciudad y de esta forma promocionar Logroño”, ha manifestado Javier Merino.
3º Carrera Popular Ferrer Sport Center a beneficio de FARO
Logroño acogerá el 18 de octubre la carrera solidaria organizada por Ferrer Sport Center a beneficio de la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer. La organización ha establecido dos categorías con su donativo correspondiente; una infantil de un kilómetro y otra para adultos de 10 kilómetros.
La jornada se completará con hinchables para los más pequeños y una chocolatada. Los participantes recibirán una camiseta como obsequio y se entregarán trofeos para los tres primeros de cada categoría.
Desafío por la Integración FEAFES-ARFES
El sábado, 4 de octubre, se celebra el ‘Desafío por la Integración 2014’ un torneo de fútbol 7 enmarcado en la celebración del Día Mundial de la Salud Mental. Una jornada de deporte, convivencia y sensibilización social.
Los partidos se disputarán a partir de las 10.15 horas en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal La Ribera y serán cinco los equipos participantes: Asociación de Veteranos del CD Logroñés, Asociación de la Prensa de La Rioja, Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño y FEAFES-ARFES Pro Salud Mental.
V Duatlón Cross de Valdegastea
El domingo, 12 de octubre, se celebrará la quinta edición del Duatlón Cross del barrio de Valdegastea, organizado por el Club Logroño Triatlón. Una iniciativa popular que pretende difundir esta modalidad deportiva en La Rioja.
Consistirá en una carrera a pie de 5 km, 2,8 km de ciclismo y finalizará con 2,6 km de carrera a pie. La carrera se iniciará en Valdegastea, en la intersección de las calles Grecia e Italia, y el recorrido irá por el Parque de los Enamorados y los caminos rurales existentes entre los barrios de Valdegastea, Yagüe y El Cortijo.
Torneo de Padel Empresas ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’
Se trata de un torneo de padel organizado por el Ayuntamiento de Logroño y el Campo de Golf de Logroño para todas las empresas que colaboran en el club de empresas de ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’.
El torneo se celebrará los días 25 y 26 de octubre en el Campo de Golf de Logroño.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, han presentado esta mañana una campaña de difusión encaminada a fidelizar a los abonados con los que cuenta la entidad y a captar nuevos abonados.
“Se trata de una campaña que lanzamos coincidiendo con la celebración este año del décimo aniversario de Logroño Deporte. Durante estos diez años Logroño Deporte ha ido creciendo en abonados hasta alcanzar la cifra de 50.000 abonados y ellos son el centro de nuestra gestión con el fin de ofrecerles la mejor oferta deportiva en unas instalaciones de gran calidad”, ha señalado el concejal.
“Coincidiendo también con el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte lanzamos esta campaña que premia la fidelidad de nuestros abonados y buscamos nuevos usuarios. A través de esta iniciativa pretendemos también potenciar la red social de Logroño Deporte, un lugar de encuentro, participación e interacción del deporte de la ciudad”, ha explicado Javier Merino.
“En concreto la campaña se va a dirigir especialmente a tres rangos de edad, de 15-25 años (para potenciar el abono individual), adultos entre 25 y 65 años y mayores de 65 años”, ha explicado el concejal. Actualmente Logroño Deporte cuenta con 7.188 abonados en el tramo de entre 15 y 25 años; 30.177 mayores de 25 años y 3.852 personas mayores de 65 años.
La campaña incluye un concurso fotográfico en las redes sociales, y la entrega de una serie de regalos para premiar a los abonados y para conseguir nuevos abonados.
Campaña de fidelización y captación de abonados
Durante los próximos tres meses Logroño Deporte premiará a los abonados y nuevos abonados, un total de 360 premios, 120 premios al mes.
Campaña de fidelización
Se otorgará un premio al día en los centros deportivos municipales de Lobete, Las Norias, Las Gaunas y La Ribera. La entrega de los premios será de forma aleatoria por el personal de Logroño Deporte en la entrada de los centros.
Se establecen tres tramos de edad: jóvenes entre 15 y 25 años, adultos entre 25 y 65 años y personas mayores de 65 años.
En todos los centros habrá unos roll-up divulgativos bajo el slogan, ‘Premiamos tu confianza’.
En estos carteles se recuerda que ser abonado de Logroño Deporte es muy asequible y que está al alcance de todos los bolsillos, destacando el precio en cada uno de los tramos de edad que supone abonarse a los servicios deportivos municipales: desde 5,11 euros para jóvenes entre 15 y 25 años, desde 8,20 euros para mayores de 25 años y desde 4,60 euros para mayores de 65 años.
Se recuerda también los servicios disponibles para los abonados: 33 instalaciones, 130 actividades y más de 21.700 plazas en actividades deportivas.
Los premios son sesiones de spa, pases para la pista de hielo, sesiones en actividades en horas valle, pases para la pista polideportiva, de tenis, pádel o frontón o un mes para utilización del gimnasio.
Con estos premios se persigue que especialmente los jóvenes prueben otros servicios y actividades.
Campaña de captación
Se establecen obsequios para las personas que se abonen a Logroño Deporte, los usuarios que entre octubre y diciembre de este año se hagan abonados de Logroño Deporte participarán en el sorteo de sesiones de spa para dos personas. Así como, los abonados que acompañen a un usuario a hacerse abonado, que entrarán en el mismo sorteo. Se sortearán 100 sesiones para dos personas.
Concurso fotográfico
El vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, ha detallado las bases del concurso, “en el mismo podrá participar cualquier persona mayor de 18 años, abonada a los servicios deportivos municipales y que esté registrado en la red social de Logroño Deporte”.
Los participantes deberán hacerse una foto en alguno de los photocall ubicados en las entradas de los Centros Deportivos Municipales de Las Norias, Las Gaunas, La Ribera y Lobete.
La imagen del photocall combina el logotipo del décimo aniversario con imágenes de las instalaciones de Logroño Deporte bajo el slogan , ‘Logroño Deporte contigo +’.
Las fotografías deberán enviarse a través de la red social de Logroño Deporte en la siguiente dirección: http://www.logronodeporte.es/concurso-fotografico, y después podrán difundirlas en los perfiles de Facebook y Twitter. El tamaño de la imagen deberá ser como máximo de 3 megas.
Una vez en la red las fotografías podrán ser votadas por todos los usuarios y la fotografía que más votos obtenga será la ganadora. Las dos imágenes más votadas obtendrán como premio una tablet.
El periodo del concurso se extiende del 3 al 31 de octubre.
En octubre del año pasado se puso en marcha la red social de Logroño Deporte que desde entonces ha atraído a 2.326 perfiles de logroñeses que practican deporte en la ciudad, la mayoría de ellos en la amplia oferta de instalaciones y servicios municipales. “Con la puesta en marcha de esta red social pretendíamos promover la participación ciudadana y la interacción entre todas las personas que practican deporte en la ciudad. Un lugar de encuentro en el que compartir información, imágenes, convocatorias,…”, ha explicado Augusto Ibáñez.
Desde su puesta en marcha se han creado 60 grupos, se han publicado 375 eventos, 176 videos, 2.780 fotos publicadas y 8.106 imágenes enviadas.
La edad media de hombres usuarios es de 35 años y de mujeres de 34.
De manera paralela a este encuentro se van a desarrollar también cursos de formación organizados por la Real Federación Española de Voleibol con la colaboración de la Federación Riojana
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el I Torneo Internacional de Voleibol ‘Ciudad de Logroño’ que se celebrará del 3 al 5 de octubre en nuestra ciudad.
“Tras el intenso septiembre deportivo que ha vivido la ciudad, continuamos sumando importantes campeonatos en la agenda deportiva del año de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’. Competiciones que nos hacen disfrutar del deporte del más alto nivel”, ha señalado Javier Merino.
En este mes de octubre, el voleibol va a tener una intensa actividad. Del 3 al 5 de octubre se celebrará el I Torneo Internacional de Voleibol ‘Ciudad de Logroño’ con la participación del Naturhouse Ciudad de Logroño, que se enfrentará a doble partido al equipo belga Dauphines Charleroi que dirige el seleccionador nacional español, Pascual Saurin.
Los partidos se celebrarán en el Centro Deportivo Municipal de Lobete, los días 4 y 5 de octubre, a partir de las 18.00 horas. Las entradas para los socios del Naturhouse serán gratuitas. Para los no socios, las entradas de día ascienden a 7 euros y el bono para los dos días de partidos amistosos será de 10 euros.
“De manera paralela a este encuentro se van a desarrollar también unos cursos de formación organizados por la Real Federación Española de Voleibol con la colaboración de la Federación Riojana. Cursos que van a contar con una importante asistencia de alumnos de diferentes puntos de España y de otros países. Supondrá una nueva oportunidad para promocionar nuestra ciudad a través del deporte”, ha añadido el concejal.
Se trata de unas ‘Jornadas de Programas Estadísticos’ que incluyen un ‘Curso de Estadística de Voleybol: Operador Data Voley’. Se celebrarán los días 3, 4 y 5 de octubre en el Palacio de los Deportes de La Rioja y el CDM Lobete y estarán impartidas por Juan Alonso Fernández-Coppel, técnico de las selecciones españolas absolutas. Servirá para titular a aquellas personas interesadas en llevar la Estadística de los encuentros nacionales e internacionales. Este curso está abierto a nuevos operadores, entrenadores y jugadores, alumnos de INEF, directivos y aficionados al Voleibol que quieran adentrarse en el manejo del principal programa estadístico de este deporte.
Y, por último, el día 12 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Supercopa de España entre los equipos Naturhouse Ciudad de Logroño y Avarca de Menorca (Complejo Deportivo Municipal de Lobete, 18 horas), se celebrará el Curso de Actualización Arbitral, principalmente dirigido al manejo del Acta Electrónica y a la actuación de Jueces de línea, curso que será impartido por el árbitro Internacional Juan Antonio Erce.
Naturhouse Ciudad de Logroño
El Naturhouse 'Ciudad de Logroño', heredero del Embalajes Blanco Tramek Murillo, realizó una temporada 2013/2014 de ensueño, ya que se alzó con la Superliga, la Copa de la Reina y la Supercopa del Voleibol nacional femenino.
Esta temporada 2014/2015 ha reforzado su plantilla y se estrena en las competiciones europeas, concretamente en la Copa CEV, la segunda más prestigiosa del voleibol europeo femenino. Precisamente, su contrincante en el I Torneo Internacional de Voleibol 'Ciudad de Logroño', el equipo belga Dauphines Charleroi, disputará esta temporada esta misma competición.
La primera eliminatoria de la Copa CEV la disputará contra el Igtisadchi Bakú, de Azerbaiyán, uno de los equipos más fuertes de la competición. El partido de ida se jugará en el Palacio de los Deportes de La Rioja el 12 de noviembre y la vuelta en la capital azerbaiyana el 26 de noviembre.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana dos pruebas deportivas que se realizarán el fin de semana del 27 y 28 de septiembre. La carrera solidaria Tres Parques y el Campeonato de La Rioja de BTT.
En la presentación ha participado también, el concejal de Interior, Miguel Sáinz; el director del hipermercado Eroski, José Fernando Pérez, el presidente del Club Rioja Añares, Enrique Ambrona; y el director de Proyecto Hombre, David García de la Cal. Así como el coordinador del Campeonato de La Rioja de BTT, Josep María Dalmau, y el director de la carrera, Raúl Moreno.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino ha destacado que “tras los grandes eventos deportivos que se han celebrado durante las últimas semanas en la ciudad, la actividad deportiva de este año en el que Logroño celebra el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte, no cesa”.
“Cerramos este septiembre tan deportivo en la ciudad con la celebración de dos eventos muy interesantes, una carrera popular y solidaria que se está consolidando en la agenda deportiva anual de Logroño y que cumple su undécima edición, y con un campeonato regional de mountainbike”, ha explicado Javier Merino. “Sin duda dos deportes que cuentan con muchos seguidores en nuestra ciudad”.
Carrera Tres Parques
Está incluida en el ‘I Circuito Runners Logroño Ciudad Europea del Deporte que pusimos en marcha a principios de este año.
“Nuestra ciudad cuenta cada vez con más runners y la celebración de carreras como ésta suponen una magnífica oportunidad para que los corredores compitan y continuar promocionando esta práctica deportiva“, ha añadido el concejal.
Javier Merino también ha destacado el hecho de que se trate de una iniciativa solidaria, “desde Logroño Deporte apostamos por sumarnos a iniciativas que aúnen el binomio deporte y solidaridad”.
En esta ocasión los corredores que se inscriban en la carrera donarán un euro que se destinará a Proyecto Hombre en La Rioja.
La carrera de este año introduce novedades como la modalidad, ‘Nordic Walking’ de 10 kilómetros. Las otras modalidades son una carrera de 5 kilómetros, otra de 10 kilómetros y una carrera infantil de 1.500 metros.
Por su parte, el concejal de Interior, Miguel Sáinz, ha destacado que en esta edición se ha introducido una categoría específica para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y servicios de emergencia. En la misma podrán participar Policía Nacional y Local, Guardia Civil, Fuerzas Armadas, bomberos, Protección Civil, SOS Rioja y Guardas forestales. “Es una buena oportunidad para comprobar el buen estado físico de los responsables de nuestra seguridad”.
La carrera se celebrará el próximo día 27 de septiembre y saldrá desde el Centro Comercial Berceo. Horarios de salida:
Modalidad Nordic Walking, 10.30 horas. Categorías femenina y masculina.
Carrera de 5 km., 11.00 horas. Categorías femenina y masculina.
Carrera de 10 km., 11.00 horas. Categorías absoluta femenina y masculina; senior masculina y femenina; veteranos femenina y masculina; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y servicios de emergencia femenina y masculina y discapacitados femenina y masculina.
Carrera infantil, 11.05 horas.
El recorrido de la carrera tendrá la salida y la meta en el Centro Comercial Berceo y transcurrirá por el Parque del Iregua.
Todos los participantes en las modalidades Nordic Walking, carrera de 10 kilómetros y carrera de 5 kilómetros deberán abonar una cuota de inscripción de seis euros. En la prueba infantil la inscripción es gratuita.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el 25 de septiembre de forma on line en la siguiente dirección: https://www.avaibooksports.com/inscripcion/index.php?id=1619, de forma presencial en el Punto de Información del Centro Comercial Berceo.
Campeonato de La Rioja de BTT
El próximo domingo de 28 de septiembre se celebrará el Campeonato de La Rioja de mountainbike en la modalidad de XC circuito olímpico, una prueba organizada por la A.D. Kdds Riojanas y la Federación Riojana de Ciclismo.
“Desde Logroño Deporte nos satisface unirnos a este campeonato que promueve la actividad deportiva de ciclismo de montaña y que además es puntuable para el Open Diario de Navarra”, ha señalado Javier Merino. “Uno de los objetivos que se han marcado los organizadores es promoverlo entre los más pequeños, algo que como Ayuntamiento perseguimos a través de diferentes iniciativas”. En este sentido se ha establecido un circuito especial más asequible para los menores de 12 años.
La prueba se realizará en el parque de La Grajera, el circuito estará en las laderas de Uriel y constará de 6 kilómetros entre viñedos y bosques de coníferas.
Se han establecido las siguientes categorías en hombres: infantil, cadete, junior, sub-23, élite, master 30 y master 40, 50 ó 60. En mujeres las categorías son open y cadete.
La salida de los menores de 12 años será a las 10.30 horas y el resto a partir de las 11.00 horas.
La prueba estará abierta a todos los corredores federados o no y se esperan unos 150 participantes.