Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana en las instalaciones de Ferrer Sport Center, junto a Diego Azcona, Director General del Deporte y del IRJ Gobierno de La Rioja, Luis Alberto Hernando, campeón del Mundo de Ultratrail y responsables de la organización, la prueba deportiva II Rioja Ultratrail, que se enmarca dentro del III Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño.

Se trata de una carrera extrema de montaña por tierras riojanas que se celebrará del 15 al 17 de abril y que contará de nuevo con la presencia de grandes atletas y corredores de montaña, entre los que se encuentra Luis Alberto Hernando, Campeón del Mundo de Ultratrail y elegido mejor corredor de montaña en 2015. 

Este año, la carrera cuenta de nuevo con un recorrido espectacular en el que se podrá disfrutar no sólo del paisaje entre viñas, bosques y montañas sino también de lugares emblemáticos de la zona. Con la celebración de esta segunda edición, esta prueba se consolida y se convierte en una carrera de referencia para los corredores más extremos y atrevidos del panorama nacional e internacional.

“Es una modalidad emergente definida como una carrera contra ti mismo, un desafío, tres etapas, tres días… Una experiencia única. Por ello hemos querido incluir en este III Circuito la etapa correspondiente a su paso por la ciudad de Logroño, prueba que podrá realizarse de forma independiente del resto de etapas en una inscripción sólo para esa etapa”, ha explicado el concejal.

1ª Etapa: 15 de abril de 2015. Contrarreloj

Salida: Bodega Institucional La Grajera

Llegada: Logroño 

Hora salida: 18:30h.

Límite de tiempo: 1 horas y 30 minutos

Distancia: 13 km

Esta primera etapa de esta carrera empieza con una contrarreloj individual en los entornos de la ciudad de Logroño. Una prueba que sin duda va a marcar diferencias entre los corredores participantes, además de por el espectacular recorrido, por ser una etapa de 13 km que el ganador tendrá que demostrar resistencia y técnica en las subidas y bajadas propuestas. 

La salida se realiza desde la Bodega Institucional de La Grajera, para realizar un recorrido de 13 km por los picos más representativos de la zona, donde se pueden apreciar unas vistas espectaculares de Logroño. Una contrarreloj técnica, que transcurre por caminos y senderos cercanos Logroño, para llegar a la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo. 

2ª Etapa: 16 de abril de 2015. Naturaleza en estado puro

Salida: San Román de Cameros (La Rioja)  

Llegada: Barranco Perdido, Enciso (La Rioja)

Hora salida: 11:00h

Límite de tiempo: 5 horas y 30 minutos

Distancia: 25.75 km.

La segunda etapa discurre por el GR93. En esta etapa los corredores lo atravesarán por la zona de montaña de Los Cameros de Rioja, desde San Román hasta Enciso, localidad en la que se encuentra el Parque Paleontológico El Barranco Perdido, al que se llegará en un final de etapa cargado de historia en el que todos los corredores se adentrarán en las entrañas del pasado de los dinosaurios y correrán por senderos y caminos donde antes vivieron los dinosaurios, llegando a la meta por el camino marcado por las huellas… hasta el Barranco Perdido. 

3ª Etapa: 17 de abril de 2015. La ruta de la aventura

Salida: Ezcaray (La Rioja)  

Llegada: Ezcaray (La Rioja) 

Hora salida: 09:00h

Límite de tiempo: 8 horas 

Distancia: 54.42 km

La última y tercera etapa de esta carrera discurre en uno de los puntos de interés turístico de La Rioja: Ezcaray y el Pico de San Lorenzo con la estación de esquí de Valdezcaray. Los corredores salen desde la villa de Ezcaray para realizar un recorrido por una impresionante ruta de montaña, que llevará a los participantes a atravesar el Pico de San Lorenzo de 2.272 m. de altura. 

Llegarán hasta lo más alto de la estación de esquí y bajarán por sus pistas en un vertiginoso descenso hasta llegar de nuevo a Ezcaray. 

Información e inscripciones

Toda la información de la carrera, recorrido, inscripciones, reglamento, premios… puede consultarse en la web del evento: www.riojaultratrail.es. Las inscripciones sólo podrán realizarse online a través de esa página web y el plazo para hacerlo ya está abierto y se cerrará el 11 de abril o hasta completar las 700 inscripciones máximas para esta prueba. Habrá varias modalidades posibles de inscripción: Individual para las 3 etapas; Individual para una etapa (1ª etapa: Bodega Institucional La Grajera-Logroño); Individual para una etapa (2ª etapa: De San Román de Cameros a Enciso) y por equipos para las 3 etapas (mínimo 3 y máximo 6 integrantes)

CALENDARIO III CIRCUITO CARRERAS LOGROÑO

1. VIII Cros Popular de Reyes Los Lirios (10 de enero), organizada por la Asociación de Vecinos Los Lirios. Distancia: 11 km. Salida: Los Lirios.

2. 10 k Federación Riojana de Atletismo (31 de enero), organizada por la propia Federación. Distancia: 10 km. Salida: Parque de la Ribera.

3. Carrera El Campo de Logroño (21 de febrero), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 10 km. Salida: Campo de Golf

4. IV Duatlón Ciudad de Logroño (12 de marzo), organizada por el Club Logroño Triatlón. Distancia: 33 km. Salida: Las Norias

5. Contrarreloj Ultra Trail (15 de abril), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 15 km. Salida: La Grajera.

6. VIII Carrera Campus Universidad de La Rioja (17 de abril), organizada por la Universidad de La Rioja. Distancia: 10 km. Salida: Universidad

7. III Carrera de la Mujer (24 de abril), organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer. Distancia: 5 km. Salida: Ayuntamiento

8. Subida Logroño-Clavijo (8 de mayo), organizada por Rioja Añares. Distancia: 16 km. Salida: Palacio de los Deportes

9. III Carrera Popular El Arco (22 de mayo), organizada por AAVV El Arco. Distancia: 10 km. Salida: El Arco.

10. XXV Media Maratón (29 de mayo)), organizada por Diario La Rioja. Distancia: 21 km. Salida: Espolón

11. IV Carrera La Noche Más Deportiva (23 de junio), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 5 km. Salida: Espolón

12. II Maratón y Media Maratón Adidas Ciudad de Logroño (11 de septiembre), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 42. Salida: Espolón

13. IV Subida al Águila (25 de septiembre), organizada por la asociación cultural y deportiva bomberos de Logroño. Distancia: 13 km. Salida: PM. Titín III.

14. XIII Carrera Tres Parques (1 de octubre), organizada por Club de Atletismo Rioja Añares. Distancia: 10 km. Salida: CC Berceo.

15. VII Duatlón Cros de Valdegastea (2 de octubre), organizada por Club Logroño Triatlón. Distancia: 28 km. Salida: Valdegastea

16. II Carrera de la Salud Mental (8 de octubre), organizada por FEAFES Arfes Rioja. Distancia: 5 km. Salida: Parque de la Ribera.

17. V Carrera Popular Ferrer Sport Center (23 de noviembre), organizada por el Ferrer Sport Center. Distancia: 10 km. Salida: Ferrer Spor Center.

18. III Carrera de la Integración (6 de noviembre), organizada por Proyecto Hombre La Rioja. Distancia: 12 km. Salida: Parques Picos de Urbión.

19. XI Carrera Virgen de la Esperanza (12 de diciembre), organizada por Club Atletismo Beronia. Distancia: 5 km. Salida: Espolón.

20. XXXII San Silvestre (31 de diciembre), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 8 km. Salida: Espolón.

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha entregado esta mañana a la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños Con Cáncer (FARO) un talón por valor de 3.288 euros, dinero recaudado en el partido ‘Baloncesto Solidario’ organizado por la Federación Riojana de Baloncesto y la Fundación Baloncesto Riojano, con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño a través de Logroño Deporte.

“De nuevo los logroñeses han respondido, como lo hacen siempre que hay una cita benéfica. Han vuelto a demostrar su lado más solidario. Desde Logroño Deporte estamos muy satisfechos de seguir colaborando en este tipo de eventos, acciones sociales que aúnan deporte y solidaridad y que demuestran que junto a los valores deportivos por encima de todo están los humanos” ha remarcado el concejal quien ha aprovechado el acto de entrega para agradecer a los organizadores su implicación un año más con este tipo de partidos benéficos “porque no se olvidan de quienes están viviendo situaciones difíciles o complicadas y con este tipo de iniciativas pretenden, pretendemos, recaudar fondos para contribuir, dentro de lo posible, a mejorar las necesidades de los sectores desfavorecidos”.

Recordamos que el partido benéfico se disputó el pasado 12 de diciembre en el Polideportivo de Lobete. Este encuentro amistoso de carácter benéfico juntó a dos combinados, mezclando jugadores veteranos y ex profesionales, periodistas y entrenadores.

 

Nueva carrera popular ‘10K La Rioja hace Equipo’, segunda cita del III Circuito Carreras de Logroño Deporte.

Esta prueba está organizada por la Federación Riojana de Atletismo y se disputará el próximo 31 de enero

La carrera incluye dos opciones de competición: Individual o por Equipos: Libre, Jóvenes (Carnet Joven), Familia y Empresa

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, Roberto Briones, presidente de la Federación Riojana de Atletismo y Diego Azcona, Director General del Deporte de Gobierno de La Rioja, han presentado esta mañana en las instalaciones de Citroën Auto Iregua la prueba deportiva ‘10K LA RIOJA HACE EQUIPO’ organizada por la Federación, que se celebrará el próximo 31 de enero y que se enmarca dentro del III Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño. Se trata precisamente de la segunda cita deportiva de esta iniciativa.

La prueba dará comienzo a las 12:00 horas, con salida y llegada desde el Parque La Ribera, en las inmediaciones del Riojaforum. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 26 de enero, con un coste de 8 euros, y del 27 al 30 de enero, 15 euros.

“Esta carrera es una de las tres nuevas pruebas deportivas de este año 2016, incluida además en nuestro III Circuito Carreras. Se desarrollará en un enclave especial para los vecinos de Logroño, alrededor de un espacio verde como el Parque La Ribera. Por otro lado, una de sus singularidades será que está abierta también a la participación por equipos, ya sea de forma libre, como empresa o familia. Además es una distancia asequible y atractiva, con un circuito fácil con zonas llanas, y una carrera bonita para el corredor” según ha explicado Merino.

La prueba consistirá en la realización de dos vueltas al recorrido marcado por la organización: salida desde Riojaforum, se continuará hasta la zona de la depuradora de Agua, Plaza de Toros y de nuevo hasta Riojaforum donde habrá que completar una segunda vuelta.

Las inscripciones se pueden realizar ya de manera ON LINE: www.fratletismo.com y hay dos opciones de competición: individual o por equipo (de 3 a 5 integrantes)

En la modalidad por equipos se han compuesto 4 tipos: Libre, Jóvenes (Carnet Joven), Familia y Empresa. Los corredores de una inscripción en equipo participarán igualmente en la prueba individual.

Asimismo esta prueba coincidirá con las finales de los Juegos Deportivos de campo a través, que se desarrollarán en el mismo espacio, por lo que la jornada será una gran fiesta deportiva, tanto para los mayores como para los más pequeños. 

DESCUENTOS

Esta prueba contará con diferentes descuentos. Los atletas federados con licencia por la Federación Riojana de Atletismo tendrán un 50% en la cuota de inscripción; los equipos Empresa, un 15%; Jóvenes, un 20%; Familia, un 10% y Libre, un 10%

Para todas las inscripciones con derecho a descuento será obligatorio presentar la documentación que lo acredite en el momento de retirar el dorsal. 

 

CALENDARIO III CIRCUITO CARRERAS DE LOGROÑO

1. VIII Cros Popular de Reyes Los Lirios (10 de enero), organizada por la Asociación de Vecinos Los Lirios. Distancia: 11 km. Salida: Los Lirios.

2. 10 k Federación Riojana de Atletismo (31 de enero), organizada por la propia Federación. Distancia: 10 km. Salida: Parque de la Ribera.

3. Carrera El Campo de Logroño (21 de febrero), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 10 km. Salida: Campo de Golf

4. IV Duatlón Ciudad de Logroño (12 de marzo), organizada por el Club Logroño Triatlón. Distancia: 33 km. Salida: Las Norias

5. Contrarreloj Ultra Trail (15 de abril), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 15 km. Salida: La Grajera.

6. VIII Carrera Campus Universidad de La Rioja (17 de abril), organizada por la Universidad de La Rioja. Distancia: 10 km. Salida: Universidad

7. III Carrera de la Mujer (24 de abril), organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer. Distancia: 5 km. Salida: Ayuntamiento

8. Subida Logroño-Clavijo (8 de mayo), organizada por Rioja Añares. Distancia: 16 km. Salida: Palacio de los Deportes

9. III Carrera Popular El Arco (22 de mayo), organizada por AAVV El Arco. Distancia: 10 km. Salida: El Arco.

10. XXV Media Maratón (29 de mayo)), organizada por Diario La Rioja. Distancia: 21 km. Salida: Espolón

11. IV Carrera La Noche Más Deportiva (23 de junio), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 5 km. Salida: Espolón

12. II Maratón y Media Maratón Adidas Ciudad de Logroño (11 de septiembre), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 42. Salida: Espolón

13. IV Subida al Águila (25 de septiembre), organizada por la asociación cultural y deportiva bomberos de Logroño. Distancia: 13 km. Salida: PM. Titín III.

14. XIII Carrera Tres Parques (1 de octubre), organizada por Club de Atletismo Rioja Añares. Distancia: 10 km. Salida: CC Berceo.

15. VII Duatlón Cros de Valdegastea (2 de octubre), organizada por Club Logroño Triatlón. Distancia: 28 km. Salida: Valdegastea

16. II Carrera de la Salud Mental (8 de octubre), organizada por FEAFES Arfes Rioja. Distancia: 5 km. Salida: Parque de la Ribera.

17. V Carrera Popular Ferrer Sport Center (23 de noviembre), organizada por el Ferrer Sport Center. Distancia: 10 km. Salida: Ferrer Spor Center.

18. III Carrera de la Integración (6 de noviembre), organizada por Proyecto Hombre La Rioja. Distancia: 12 km. Salida: Parques Picos de Urbión.

19. XI Carrera Virgen de la Esperanza (12 de diciembre), organizada por Club Atletismo Beronia. Distancia: 5 km. Salida: Espolón.

20. XXXII San Silvestre (31 de diciembre), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 8 km. Salida: Espolón.

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha entregado esta mañana, de manera oficial, al presidente del Banco de Alimentos de La Rioja, José Manuel Pascual Salcedo, la recaudación conseguida gracias a la campaña navideña ‘Deporte por 1 Kilo’, organizada por Logroño Deporte el pasado 29 de diciembre en los centros deportivos municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas.

En total, se recopilaron 607 kilos de comida, destinados a esta entidad riojana. Recordamos que el año pasado se logró recaudar la cantidad de 362 kilos. “Los ciudadanos han vuelto a dejar constancia de su solidaridad y generosidad, participando de manera activa en esta iniciativa que se promociona desde Logroño Deporte, de manera habitual cada Navidad. Además quiero poner en alza el gran trabajo que realizan todos los voluntarios del Banco de Alimentos para ayudar a los que más lo necesitan durante todo el año pero con especial cariño y preocupación en fechas tan señaladas como la Navidad. Gracias por vuestra labor” ha comentado Javier Merino en la visita que ha realizado a la nueva sede del Banco de Alimentos.

En lo referente a la campaña solidaria 'Deporte por 1 kilo’, esta consistió en poder entrar a las instalaciones municipales deportivas de manera gratuita a cambio de 1 kilo de comida. También se pudo acceder, en las mismas condiciones, a la pista de hielo de Lobete y a las piscinas climatizadas.

Junto a esta acción, desde Logroño Deporte se impulsaron varias iniciativas benéficas. A la campaña ‘Deporte por 1 kilo’, se unió la Gala de Patinaje Artístico sobre Hielo en Lobete, organizada el 18 de diciembre por el Club Hielo Rioja, a beneficio de la Cocina Económica. 

El 26 de diciembre se celebró la Gala de Patinaje Artístico organizada por el Club Hielo Artlog, a beneficio de la Protectora de Animales de La Rioja. Fue un éxito rotundo, se llenó el aforo y se recaudaron 1.880 euros. Sin olvidar la San Silvestre 2015. Esta última cita deportiva del año generó una aportación económica de 3.000 euros destinados a la Asociación Faro. 

DEPORTE EN NAVIDAD

Durante las pasadas navidades, el Ayuntamiento de Logroño programó diferentes actividades en el Área de Deportes, a través de Logroño Deporte. 

Asimismo, la actividad diaria continuó durante estas semanas habiéndose contabilizado, del 23 de diciembre al 10 de enero, un total de 59.029 accesos en las diferentes instalaciones deportivas municipales de la ciudad. En concreto, las cifras totales fueron las siguientes:

Las Norias: 2.223 accesos

La Ribera: 9.592 accesos

Las Gaunas: 5.288 accesos

Lobete: 32.951 accesos

Resto instalaciones: 8.975 accesos

Además, se contabilizaron los siguientes datos en los diferentes espacios del Centro Deportivo Municipal de Lobete:

Piscina: 14.454; Pista Polideportiva: 9.096; Balneario: 1.411; Pista de Hielo: 4.511 y Musculación: 3.479 accesos.

 

Natación, Tenis, Padel, Agility, Hípica, Pilates, Esgrima, Billar, Ciclo Indoor y Golf, son los cursillos, semanales y de fin de semana, en los que quedan plazas libres para ocupar

Los cursillos del primer trimestre tuvieron una ocupación del 77% y en estos momentos, con las nuevas actividades, alcanza el 73%

Esta semana también se reanudan las anuales y a la Carta y los cursillos cuatrimestrales de Pilates y Gimnasia Hipopresiva y de Patinaje sobre Hielo

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, y el vicepresidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, han informado esta mañana del comienzo de la actividad en los cursillos de este nuevo trimestre del Programa Deportivo Municipal 2015-2016, que se realizarán hasta el mes de marzo. 

Las trimestrales que empiezan son las siguientes: Padel (fin de semana y semanal), Tenis (fin de semana y semanal), Agility, Natación, Billar, Hípica, Golf, Ciclo-Indoor, Escalada y Esgrima. Asimismo, hoy lunes se han reanudado las anuales y se continuará también con los cursos cuatrimestrales de Pilates y Gimnasia Hipopresiva y finalmente las de Patinaje sobre Hielo.

“Hay que recordar que las inscripciones siguen abiertas en todas estas actividades y las personas interesadas se pueden acercar a nuestros centros deportivos (modalidad exclusiva para mayores de 65) o hacerlo de manera telefónica y por internet y optar por la gran variedad de actividades que aún están disponibles. Seguimos de esta manera apostando por el deporte en la ciudad a todos los niveles y para todas las edades y con una completa oferta para el disfrute tanto de pequeños como de mayores” ha remarcado el concejal Javier Merino.

En este comienzo de año, desde Logroño Deporte se ofertan 1.599 plazas, habiendo en la actualidad 435 libres repartidas en diferentes actividades programadas para estos meses. La ocupación total en los nuevos cursos que comienzan alcanza el 73%; en el primer trimestre, correspondiente a 2015, la cifra alcanzó el 77%, con un total de 1.247 plazas ocupadas de las 1.599 ofertadas.

Los cursillos que comienzan ahora su actividad, y que aún cuentan con plazas libres, son los siguientes (desglosados en el cuadro que adjuntamos): Natación (cursos de Iniciación y Perfeccionamiento; para Embarazas y de Mantenimiento); Tenis (de fin de semana y semanal: cursos de Adultos, Iniciación y Perfeccionamiento); Padel (semanal: cursos de Adultos e Iniciación y fin de semana: Perfeccionamiento); Agility (cursos de Perfeccionamiento); Hípica (cursos de Iniciación y Perfeccionamiento); Pilates (cursos de Iniciación y Avanzado); Esgrima; Billar (cursos de Iniciación y Perfeccionamiento), Ciclo Indoor y Golf (cursos Iniciación y Perfeccionamiento) Todas estas actividades se desarrollan en los centros de referencia de Las Norias, Las Gaunas  y Lobete, además de en el Campo de Golf y El Dorado, para los cursillos de Hípica.

Por otra parte, al margen de estos cursillos trimestrales, informamos que también quedan plazas libres en los cursos de Escalada en Rocódromo, de 17 a 55 años, que tienen una duración de un mes (enero-febrero y en abril-mayo) 

“Actividades variadas para todas las edades. Queremos cubrir las necesidades de los ciudadanos en materia deportiva por ello, porque ante todo nuestra prioridad son las personas, base esencial sobre la que se sustenta nuestro Programa. Recordamos que en total nos acercamos con nuestra programación a 7.274 niños y niñas, a 1.557 personas mayores de 65 años y reservamos 200 plazas destinadas a personas con discapacidad mediante el convenio con FERDIS (Federación Riojana de Deportes para Personas con Discapacidad Psíquica)” ha recordado Merino.

En lo referente a las actividades anuales, se abre la opción de poder inscribirse en ellas a mitad de precio, excepto en las que tienen todas sus plazas cubiertas: Cross Training, Yoga, Gimnasia Hipopresiva, Aquarunning y Ponte en forma corriendo. 

“Los ciudadanos siguen apostando por actividades deportivas que cada temporada tienen mayor reclamo y éxito, y que como no podía ser de otra manera también tienen su sitio en la programación de Logroño Deporte. Entre ellas, destacamos las que más gustan: Zumba, Aeróbic, Aerocombat, Entrena Corriendo, Patinaje Sobre ruedas, Pilates, Interval Step, Natación de Mantenimiento y en general las de las Escuelas Municipales, siendo las más demandadas: E.M. de Atletismo, Balonmano, Circo, Gimnasia Rítmica, Multideporte, Voleibol y Fama Dance” ha comentado Francisco Iglesias.

Recordamos además que el Programa Deportivo Municipal, organizado por el Ayuntamiento de Logroño a través de Logroño Deporte, oferta esta campaña 22.069 plazas, 312 más con respecto a las 21.757 de la temporada pasada. Las campañas con los centros escolares y las destinadas a los torneos, completan el cupo de plazas ofertadas. La entidad deportiva municipal cuenta con un Presupuesto de 10.097.236 euros y sigue manteniendo su apuesta por promocionar la práctica del deporte entre todos los logroñeses y apoyar a los clubes y entidades deportivas

En estos momentos, Logroño Deporte atiende a más de 47.000 abonados y mantiene 34 instalaciones deportivas que reciben 3,5 millones de accesos anuales.

El Programa Deportivo cuenta con 115 monitores encargados de impartir las actividades anuales y los cursillos trimestrales. En lo referente a los colectivos implicados en la organización de la programación el número asciende a 47.

Se continua colaborando con las federaciones deportivas y apoyando a los clubes y asociaciones de nuestra ciudad para seguir promocionando la práctica de deporte entre los logroñeses. 

En 2016 esta partida, destinada a los convenios suscritos con los clubes de mayor entidad, asciende a 1.208.000 euros, cantidad a la que se suman los 368.993 euros destinados a los convenios con federaciones. Y en lo referido a la gestión integral de los centros deportivos, la cantidad asciende a 3.186.187 euros (Las Norias, Las Gaunas, Lobete, Pradoviejo y La Ribera).

ACTIVIDADES EN GIMNASIOS

Mediante el convenio de colaboración con 8 gimnasios privados (Acqua Deporte Ocio y Salud; Algazara; Shaolín Dragón; Pedro Fernández; Iron Gym; Gravedad Cero, Full Fitness y Equilibrio) y centros de fisioterapia (Fisio Forma, Centro de Fisioterapia Avanzada), se han puesto en marcha cursos y promociones especiales con abonados municipales.

En total han sido 33 grupos de actividad , para un total de 330 abonados, en las siguientes actividades: Pilates, Zumba, Aeróbic, CicloIndoor, Yoga, Taichí, Kun-Fu Defensa Personal.

Esta oferta con centros privados, una vez formados ya los grupos, continua ya únicamente con bonos de musculación en los gimnasios Acqua, Full-Fitness, Goldem Gym, Iron Gym, Pedro Fernández y Santa María Gym.

También hay interesantes descuentos en las sesiones de recuperación, rehabilitación, tratamientos con tecnología de última generación en Fisio Forma, Centro de Fisioterapia Avanzada.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

ACTIVIDADES A LA CARTA

Informamos que continúan las Actividades a la Carta, un servicio que dispone de 788 plazas cada semana, una parrilla de grupos de actividades ofertadas que se van ampliando a lo largo de la temporada, y entre las que se encuentran algunas de las más demandadas del programa deportivo municipal: Zumba, Ciclo Indoor, GAP, Aeróbic, Pilates, Aerocombat o Acondicionamiento Físico. Este servicio, puesto en marcha esta temporada como novedad, está disponible mediante la compra de bonos de 10 o 20 sesiones o entradas diarias, a través de la página web www.logroñodeporte.es, en donde se facilita un localizador a cada participante. La planificación se puede hacer a siete días vista y en el momento de la compra se comprobará la disponibilidad de la actividad elegida y si el plazo es el marcado.

En datos, desde el pasado mes de septiembre, se han vendido 46 bonos de 10 sesiones; 129 bonos de 20 sesiones y 49 entradas simples.

 

ACTIVIDADES CONCILIA

Esta temporada la programación deportiva municipal incluye la novedad de las Actividades Concilia, que consiste en que los adultos y los niños puedan realizar en el mismo horario actividades específicas para su edad en el mismo centro deportivo. Precisamente uno de los objetivos que Logroño Deporte se ha marcado para esta nueva campaña es favorecer la conciliación familiar también en el ámbito deportivo.

Se han adscrito a este nuevo programa 150 personas, lo que hace un total de 70 familias.

Formas de inscripción en las actividades de Logroño Deporte

- Telefónica. Para las llamadas desde Logroño: inscripción telefónica en el 010.

Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: Inscripción en teléfono 941 27 70 01.

- Internet. En la página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es

- Presencial: Exclusivamente abierta a los mayores de 65 años, quienes junto a las otras dos formas de inscripción tendrán también la opción de hacerlo vía presencial.

Balance del primer trimestre. 

El programa de actividades concertadas con Gimnasios privados está completo

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha participado esta mañana en la presentación del partido BALONCESTO SOLIDARIO entre veteranos, periodistas y entrenadores a beneficio de FARO, Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer. Un proyecto organizado por la Federación Riojana de Baloncesto y su Fundación, dentro del proyecto nacional de acción social Veteranos Solidarios de la Federación Española de Baloncesto, que pretende recaudar fondos para los colectivos más desfavorecidos.

También han participado en la rueda de prensa, Mariate Antoñanzas, directora General de Deportes y del IRJ; Salva Diez, vicepresidente Fundación Baloncesto Riojano; Pedro Olalde, presidente de la Asociación de la prensa deportiva y Francisco Calle y Javier Sicart, Asociación FARO.

“No podíamos faltar de nuevo a esta inicitiva de Veteranos Solidarios, que alcanza en Logroño su cuarta edición. Es más que un partido, es una acción solidaria y social. Y es que este tipo de iniciativas vienen a demostrar que junto a los valores deportivos por encima de todo están los valores humanos. Y queremos además felicitar tanto a la Federación Española como a la Federación Riojana por su organización, un año más” ha remarcado el concejal.

En esta ocasión se llevará a cabo el próximo sábado 12 de diciembre, a partir de las 17:30 horas en el Polideportivo de Lobete. Este encuentro amistoso de carácter benéfico juntará a dos combinados, mezclando jugadores veteranos y ex profesionales, periodistas y entrenadores.

“Nuestra colaboración se enmarca dentro del convenio existente entre Logroño Deporte y Federación Riojana de Baloncesto para el desarrollo de cuatro eventos deportivos durante este año: el torneo Cadete Femenino, Plaza 2015, Canteras del Basket y el que nos ocupa Veteranos Solidarios”, ha comentado Merino.

Las entradas/donativo tienen un precio de 4 euros en venta anticipada y pueden adquirirse en las oficinas de la Federación Riojana de Baloncesto y en la cafetería Pámpano (Avenida de la Paz 47)

Asimismo, la empresa Carrefour Las Cañas donará 4 carros de productos que serán sorteados durante el partido. Y tras el encuentro, y a partir de las 20:00 horas, todos los asistentes a este partido tendrán la oportunidad de ver el partido de la liga EBA donde milita uno de los equipos del CB Clavijo.

 

Con este tipo de partidos de carácter social se pretende recaudar fondos para contribuir, dentro de lo posible, a mejorar las necesidades de los sectores desfavorecidos.

Logroño Deporte, que contará con un Presupuesto de 10.097.236 euros, mantiene su apuesta por promocionar la práctica del deporte entre todos los logroñeses y apoyar a los clubes y entidades deportivas.

El Consejo de Administración de Logroño Deporte S.A. ha aprobado  del ejercicio 2016. La previsión de ingresos y gastos asciende a 10.097.236 euros. La aportación del Ayuntamiento de Logroño será de 4.947.000 euros, la misma cantidad que en 2015.

Se ha elaborado un presupuesto realista, basado en la optimización de los recursos municipales y deportivos con el fin de garantizar los servicios deportivos a los ciudadanos.

En la misma línea que en temporadas anteriores, se vuelve a garantizar la prestación del servicio de las 22.069 plazas ofertadas a los 50.000 abonados que hay en  la actualidad y se mantiene el apoyo al deporte base; además se fomenta la colaboración público privada y el asociacionismo y en líneas generales, se mantiene la firme apuesta por promocionar la práctica del deporte entre todos los logroñeses, en actividades repartidas en las 34 instalaciones municipales. Se sigue apostando por el deporte como factor de promoción turística de la ciudad y dinamizador de la economía local.

Se continuará colaborando con las federaciones deportivas y apoyando a los clubes y asociaciones de nuestra ciudad para seguir promocionando la práctica de deporte entre los logroñeses. En 2016 esta partida, destinada a los convenios suscritos con los clubes de mayor entidad, asciende a 1.208.000 euros, cantidad a la que se suman los 368.993 euros destinados a los convenios con federaciones.

En lo referido a la gestión integral de los centros deportivos, la cantidad asciende a 3.186.187 euros (Las Norias, Las Gaunas, Lobete, Pradoviejo y La Ribera) Y otra de las partidas a destacar es el gasto en mantenimiento (correctivos, reparaciones, reposiciones, mejoras y preventivos) y suministros (almacén, electricidad, gas, suministros deportivos, gasolina, gas y gasóleo) que asciende a 1.969.025 euros. Asimismo  la destinada a gastos de personal se sitúa en 2016 en 846.312 euros. 

 

Por último, las inversiones directas en materia deportiva, incluidas en el Presupuesto Municipal 2016, suman un total de 1.606.500 euros. Son las siguientes: rehabilitación de la cubierta de frontones de Las Norias (195.000 euros), reparación de las playas de las piscinas de Lobete (120.000 euros), adecuación de las instalaciones del Mundial 82 (112.500 euros), el polideportivo Maristas (872.500 euros), diversas actuaciones en las instalaciones deportivas (293.000 euros) e instalaciones complementarias en el Campo de Golf (13.500 euros).

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, junto al vicepresidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, han hecho entrega al presidente de Proyecto Hombre La Rioja, Luis Lleyda, y al director David García, de un talón por importe de 1.744,50 euros, dinero recaudado en la II Carrera y Marcha de la Integración organizada por Logroño Deporte, celebrada el pasado 8 de noviembre, a beneficio de Proyecto Hombre La Rioja.

Esta prueba solidaria y deportiva, incluida dentro del II Circuito Runners del Ayuntamiento de Logroño, contó además con la colaboración de la Asociación de Vecinos La Cava-Fardachón y entidades y colectivos.

El acuerdo incluye a las entidades ARFES, ARPS y ARAD.

El Programa Deportivo Municipal 2015-16 oferta un total de 300 plazas, destinadas a las personas con discapacidad. Actualmente están ocupadas 264 de las mismas, un número mayor que en la temporada 2014-2015 (220 alumnos)

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes, Javier Merino, ha informado esta mañana, desde el complejo deportivo Las Gaunas, de las medidas de apoyo establecidas por Logroño Deporte para las personas con discapacidad destinadas al uso de las piscinas municipales de la ciudad: C.D.M. Las Gaunas, La Ribera y Lobete.

El acuerdo, adoptado por el Consejo de Administración de Logroño Deporte, incluye a las entidades ARFES (Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), ARPS (Asociación Riojana pro Personas con Discapacidad Intelectual) y ARAD (Asociación Riojana de Ayuda al Drogadicto), y establece la aplicación de una tarifa reducida de 1,5 euros, hora calle, para estos colectivos.

“Uno de los objetivos de Logroño Deporte es fomentar la práctica del deporte entre toda la sociedad, adaptándonos a las necesidades de los diferentes colectivos. Y el colectivo de las personas con discapacidad es uno de los que cuidamos especialmente siendo conscientes de los beneficios que la práctica deportiva tiene para ellos. Además es importante garantizarles una buena oferta deportiva y seguir trabajando conjuntamente con colectivos y asociaciones que trabajan con las personas con discapacidad en nuestra ciudad” ha remarcado Merino.

Estas mejoras de apoyo ponen en valor la importancia que desde Logroño Deporte se ha procesado siempre hacia estos colectivos. La propia práctica del Deporte favorece en las personas con discapacidad la auto superación, auto confianza y estimula las capacidades motoras, sensoriales y mentales.

EN CIFRAS

El Programa Deportivo Municipal 2015-2016 oferta un total de 300 plazas destinadas a las personas con discapacidad. Actualmente están ocupadas 264 de las mismas.

Las actividades incluidas son: Acuagym, Natación, Actividad Acuática, Natación Peques, Acercamiento al Caballo, Aerobic, Baloncesto, Gimnasia de Mantenimiento, Multideporte, Padel, Paso a Paso y Yoga. Incluyen actividades para personas con edades comprendidas entre los 3 y los 99 años.

Estas actividades se enmarcan en la Escuela Municipal para Personas con Discapacidad que se realiza en colaboración con FERDIS (Federación Riojana de Deportes para Personas con Discapacidad Psíquica) y a la que el Ayuntamiento ha destinado 53.151 euros para la programación anual y 3.715 euros para la de verano.

En 2014 se destinaron 50.503 euros, para la temporada de invierno, 3.459 euros para verano y un total de 220 personas participaron en estas actividades programadas, habiéndose producido este año un aumento de alumnos y presupuesto.

A través del acuerdo con FERDIS se pone a disposición  de las personas con discapacidad los monitores y la experiencia profesional necesaria para las actividades.

Por otra parte, en 2015 en total Logroño Deporte ha destinado 18.796 euros a financiar actividades organizadas por entidades y colectivos que trabajan con las personas con discapacidad: XXIII Torneo Fútbol Sala Puerta Abierta, XIV Torneo Petanca Pro Salud Mental, XXXI Marcha Aspace, XV Memorial Ernest Lluch, Mójate por la Esclerosis Múltiple, Carrera Pro Salud Mental, Torneo internacional de Tenis en Silla y para equipos en competiciones nacionales de FEAPS, ARFES y Club Riojano de Deportes para Ciegos.

Desde Logroño Deporte, como ha explicado Javier Merino, se mantendrá la política de apoyo permanente a las iniciativas deportivas destinadas a las personas con discapacidad, ya que “contribuyen a su integración social”.

LAS GAUNAS, DE LAS MEJORES PISCINAS EN ESPAÑA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado diversos parámetros en 37 piscinas cubiertas de 23 ciudades españolas. De este estudio se extrae que la piscina municipal del C.D.M. Las Gaunas ocupa los primeros puestos, en concreto, la quinta posición del total. De las municipales, la tercera mejor.

Entre los criterios estudiados se encuentran el aire entorno a las piscinas, el límite de humedad, la higiene del aire, la calidad del agua de las mismas, el cloro así como la higiene de las instalaciones.

Precisamente en 2014 se llevó a cabo la última gran reforma en el Centro Deportivo Municipal de Las Gaunas a la que el Ayuntamiento de Logroño destinó 120.000 euros.

Actuaciones para mantener la calidad de las instalaciones municipales y para seguir implantando medidas que contribuyesen a ahorrar en los consumos energéticos y a mejorar la gestión de las instalaciones.

Se realizó una renovación de las calderas, sustituidas por otras más eficientes y de condensación que han mejorado la disponibilidad de agua caliente en un menor tiempo de producción. Se mejoró la distribución de aire y la climatización de la zona de la piscina y gimnasio, se  modernizaron los equipos y se instalaron sistemas de monitorización y control de consumos más modernos y eficientes.

Actuaciones fundamentales que han supuesto la excelente valoración del complejo municipal Las Gaunas por parte del último estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)

 

Los últimos años, Logroño Deporte ha implantado diferentes medidas de control energético en las instalaciones deportivas dependientes del Ayuntamiento dentro de la política de lograr una gestión más eficiente y sostenible de los recursos públicos.

Este fin de semana comienza la actividad ‘Fin de Semana, Deporte en Familia’, una promoción mediante la cual todos los miembros de un abono familiar podrán usar varios servicios de Logroño Deporte por un precio reducido y especial: 9,50 euros

El Programa Concilia, las sesiones familiares en el Espacio Hidrotermal de Lobete, el abono familiar y el Espacio Infantil de Lobete, completan la programación especial destinada a las familias

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana las medidas destinadas a las familias puestas en marcha desde la entidad deportiva municipal.

“Uno de los objetivos que Logroño Deporte se ha marcado para esta nueva campaña es favorecer la conciliación familiar, también en el ámbito deportivo. Por un lado queremos seguir cuidando a los mayores para que puedan practicar su actividad, dónde y cuándo quieran y de manera programada, y a la vez reservar su espacio a los más pequeños, haciendo del deporte un vínculo familiar”, ha explicado Merino.

En esta línea de trabajo, este año, como novedad, se ha puesto en marcha el Programa Concilia. Su objetivo: que los adultos y los niños puedan realizar en el mismo horario actividades específicas que cada uno elija, en el mismo centro deportivo.

Asimismo, otra de las novedades en este 2015, es la puesta en funcionamiento de la iniciativa ‘Fin de Semana, Deporte en Familia’ que persigue varios objetivos importantes. “Queremos ofrecer todos los servicios de Logroño Deporte como alternativa de ocio familiar, difundir todos nuestros servicios e instalaciones acercándolos además a personas que quizá no los conozcan o no los utilizan habitualmente y eliminar las barreras que impiden que un abonado utilice nuestros servicios (precio, falta de tiempo u obligaciones familiares)”, según ha explicado Merino.

Esta promoción ‘Fin de semana, Deporte en Familia’ consiste en una tarifa plana mediante la cual todos los miembros de un abono familiar de Logroño Deporte podrán usar sus servicios durante el primer fin de semana de cada mes, de noviembre a mayo inclusive.

El precio de este pase especial es de 9,50 euros por cada fin de semana, y con el que se podrá utilizar, desde el viernes a las 15:00 horas hasta el cierre de las instalaciones el domingo, los siguientes servicios: pista de hielo, balneario, sala de musculación, pistas de tenis, pistas de padel, saunas y actividades a la carta del viernes por la tarde.

No hay límite en el número de usos que pueden realizar durante el fin de semana pero se deben seguir los procedimientos de reserva previa habituales e iguales para todos los abonados. El pase se adquiere de manera presencial en Lobete, La Ribera, Las Gaunas y Las Norias, del mismo modo que el resto de bonos, previa presentación del carnet de abonado y el pago en metálico.

A cada familia se le entregan dos pases, por si diferentes miembros de la unidad familiar quisieran hacer uso de dos instalaciones diferentes a la vez. En cuanto al coste, como informamos, se ha establecido un precio de 9,50 euros para el pase teniendo en cuenta los precios de los diferentes servicios ya ofertados. Como referencia, indicamos algunos vigentes:

- Pista de hielo: 2 adultos y 1 niño, 10,15 euros.

- Padel: 4 personas, 10 euros.

  • Balneario, sesión familiar: 2 adultos y 1 niño, 11,60 euros.

 

PROMOCIONES ESPECIALES QUE CONTINÚAN

Por otro lado, Logroño Deporte mantiene el abono familiar mediante el cual una familia se beneficia de un importante descuento; por el precio del abono de los dos adultos, toda la familia podrá disfrutar del abono sin limitación del número de hijos menores de 25 años.

Actualmente 7.852 familias se han adherido a estos abonos familiares especiales de Logroño Deporte que sigue apostando por la Familia.

Y en la misma línea que años anteriores, destacamos las sesiones familiares para el uso de Espacio Hidrotermal del C.D.M. Lobete. Toda la familia junta puede acudir al balneario en estas sesiones especiales, de 90 minutos, hasta el próximo mes de junio.

Las entradas se pueden retirar en la propia instalación del C.D.M. Lobete. El horario de las sesiones es el siguiente: Lunes a jueves: 17:30; viernes: 17:30 y 19:00; sábados, domingos y festivos: 10:00, 11:30, 13:00, 14:30 y 16:00 horas.

En estas sesiones familiares, de manera excepcional, se permite la entrada al Espacio Hidrotermal junto a los adultos a los menores de 16 años, con un precio de 3,20 euros para los abonados y 5,30 euros para los no abonados.

El precio para los abonados adultos es de 4,20 y para los no abonados de 8,40 euros.

 

Por último, desde Logroño Deporte se apuesta por conciliar el deporte de los adultos con el entretenimiento de los más pequeños gracias al Espacio Infantil de Lobete, en el que varios profesionales se encargan de cuidar y entretener a los niños mientras los adultos practican su actividad. El horario: de lunes a jueves de 17:00 a 20:30 horas. Edad de 4 a 12 años.