El Consejo de Administración de Logroño Deporte, SA, tras su reunión de esta mañana ha decidido aprobar el presupuesto de esta entidad para el ejercicio 2018 con un importe total de 10.268.080 euros, que se divide en 10.075.080 € en concepto de gasto corriente y 193.000 € para el capítulo de inversiones.
Una decisión para la aprobación tanto de de los estados de previsión de ingresos y gastos, así como de los programas de actuación, inversión y financiación para este próximo 2018, que el Consejo de Administración de Logroño Deporte, SA, ha adoptado tras tener en cuenta lo establecido en los artículos 162 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en cuanto a la elaboración de los estados de previsión de ingresos y gastos así como los programas anuales de actuación, inversión y financiación para su aprobación por el Consejo de Administración y posterior consolidación con el del propio Ayuntamiento, junto con la presentación de la memoria económica financiera de dichos estados de la empresa municipal Logroño Deporte, S.A, por parte de su Presidente, Gerente y Gestor del Presupuesto de Deportes con fecha 9 de noviembre de 2017.
El presupuesto del gasto corriente de Logroño Deporte, SA, para 2018 será de 10.075.080 €, destacando dentro de las partidas de ingresos los: 5.028.000 € en prestaciones de servicios para abonados. La partida de gastos es idéntica en cuantía a la de gastos 10.075.080 €, siendo los de mayor importe con 4.739.015 € en trabajos con otras empresas y con 1.262.000 € en suministros. Descendiendo la cifra total en 134.220 euros ya que en 2017 en presupuesto ascendió a los 10.209.300 €.
Dentro del capítulo de inversiones los 193.000 € presupuestados por Logroño Deporte, SA, para este 2018 se ejecutarán en mejorar la eficiencia energética en iluminación; en la renovación del sistema de telegestión Update 2.0, en obras de ampliación de las salas de musculación y polivalente en La Ribera, en obras de ampliación de las salas de musculación de Las Norias, para la ampliación de la sala musculación y climatización de Las Gaunas, para suelo deportivo de nuevas salas en Lobete y Las Norias; para la adquisición de equipos informáticos y accesorios, para inmovilizado Intangible y desarrollo de programas informáticas; y para actuaciones en distintas instalaciones.
El Triatlón La Rioja de 2018 se disputará el próximo 16 de junio y espera contar con 600 participantes.
Logroño Deporte continuará apoyado a la organización de este evento dado el gran éxito cosechado en la pasada edición y por lo que supone en promoción para la ciudad tras ser además propuesta por la Federación Española como prueba puntuable de la Copa de España.
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha dado a conocer las novedades de la segunda edición del Triatlón La Rioja. En el acto han estado también presentes el Consejero de Deportes del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar, el Director General de Deportes, Diego Azcona y Fernando Sanjosé, Director General de INNEVENTO, empresa organizadora de la prueba.
Las instalaciones del polideportivo Adarraga han sido el lugar elegido para esta presentación y que en la pasada edición fueron a su vez el punto de salida y de llegada de la prueba. Un evento que según Javier Merino, trasciende lo deportivo, ya que "los participantes y sus acompañantes podrán disfrutar de nuevo de la espectacularidad de nuestra ciudad, de nuestra región y de nuestra gastronomía".
El concejal y presidente de Logroño Deporte también ha querido destacar la relevancia deportiva que tiene este triatlón y el éxito de organización, participación y repercusión que supone para la ciudad: “Gran parte del recorrido discurre por las calles y parques de la capital riojana, esperamos pasar de los 400 triatletas de 2017 a los 600 en 2018, y como ayer recordaba en la conferencia sobre Turismo y Deporte en Candeleda (Ávila) la repercusión en beneficio económico para Logroño es más que importante, dado que la mayoría de los participantes son foráneos a nuestra comunidad pernoctando en 2017 2 de cada tres deportistas una noche y uno de cada tres hasta dos pernoctaciones, arrastrando a su vez una gran afluencia de público de otras provincias y de difusión de los atractivos turísticos de Logroño y de La Rioja ya que la prueba tuvo una cobertura importantísima el año pasado a través de medios nacionales y regionales. Por todo ello la Federación Española ha propuesto a la prueba para que pueda pasar a formar parte de la Copa de España de Triatlon”.
En referencia a esta relevancia los organizadores de la prueba esperan volver a contar con la emisión de la prueba por parte del canal nacional Teledeporte.
El recorrido en principio y salvo cambios de última hora por parte de la organización, por motivos de seguridad o de asesoramiento técnico deportivo, será muy similar al de la I edición, en la intención de que tanto triatletas como púbico aficionado vuelvan a reeditar las exitosas sensaciones experimentadas en la prueba de 2017.
El primer sector de natación será de 1.9 kilómetros por el río Ebro, realizándose la salida con los triatletas en el agua, a la altura del Embarcadero, todo ese trayecto en todo momento estará acotado con boyas y piragüistas. El segundo sector de ciclismo comprenderá 90 kilómetros y será un circuito que circulará por Logroño pasa discurrir posteriormente por las localidades de Lardero, Sorzano, Daroca, Sotés, Alesón, Huércanos, Cenicero y Laguardia; para posteriormente bordear el río Ebro de regreso a Logroño. La prueba terminará con el tercer sector con la carrera a pie y que la compondrán tres vueltas para un total de 21 kilómetros, en un trayecto prácticamente llano, urbano, que discurrirá por ambas riberas del Ebro y por las céntricas calles de Logroño.
Los organizadores esperan también una gran aceptación por parte de las principales figuras nacionales a la prueba de 2018 contando con la participación de gran parte de ellas, en un triatlón de La Rioja que pretende consolidarse año tras año en el calendario triatleta nacional. En 2017 en perfil de participantes supero en 70 % de deportistas federados, estando también por encima del 70 por ciento el de triatletas nacionales de otras comunidades o extranjeros. Recordad que la prueba tiene una exigencia importante en cuanto a su preparación para completar el recorrido y que en su primera edición contó con un 87% de triatletas que superaban los 30 años, descendiendo ese porcentaje al 41% entre los mayores de 40 años.
La organización de esta carrera corre a cargo, por cuarto año consecutivo, de Logroño Deporte junto a Proyecto Hombre contando con la colaboración de los vecinos de La Cava-Fardachón y que se desarrollará el próximo 5 de noviembre.
Una prueba incluida dentro del IV Circuito de carreras 2017 y que la pasada edición, recaudó 2.145,00 euros para Proyecto Hombre, con dos carreras de carácter meramente lúdico y participativo abierta a todas la edades y que se celebrará por diversas calles de Logroño. La marcha de 2 km comenzará a las 11 y la carrera de 7,5 km a las 12
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la IV Carrera y Marcha de la Integración a beneficio de Proyecto Hombre, que se celebrará el próximo domingo 5 de noviembre. En el acto han estado también presentes Eugenio de la Riva, de Proyecto Hombre y Carlos Salicio, como Presidente de la Asociación de Vecinos La Cava-Fardachón.
La organización de esta iniciativa popular y solidaria corre a cargo, por cuarto año consecutivo, de Logroño Deporte junto a Proyecto Hombre y con la colaboración de los vecinos de La Cava-Fardachón, junto a diferentes entidades y colectivos. Además esta cita deportiva está incluida y es puntuable para el IV Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño.
A las 11:00 horas tendrá lugar la salida de la Marcha de la Integración, recorriendo los parques de los barrios de la Cava-Fardachón y San Adrián, con una distancia de 2 kilómetros, con salida y meta enfrente de la sede de la Asociación de Vecinos la Cava-Fardachón, en la calle Torecina nº 3. Es una prueba no competitiva para realizar andando o corriendo, pero que en esta ocasión no es posible realizar ni en bici, ni en patines ya que hay partes del recorrido que no cuentan con asfalto, para las sillas y vehículos adaptados habrá unas variantes dispuestas con tramos alternativos. El trayecto es llano y de fácil ejecución.
Por su parte, a las 12:00 horas tendrá lugar la Carrera, con una distancia de 7,5 kilómetros. Esta prueba no competitiva se puede realizar exclusivamente corriendo o en bici de montaña BTT. El recorrido comprende tramos no asfaltados por las inmediaciones del barrio y en esta edición se ha recortado la distancia para hacerlo más accesible, cómodo y seguro, con salida y llegada en el barrio de la Cava-Fardachón.
“A través de esta prueba queremos concienciar de la importancia que tiene la práctica del deporte en todos los ámbitos y entre todos los colectivos. Desde Logroño Deporte seguimos apostando por garantizar la práctica del deporte y del ejercicio físico y nos dirigimos a las personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad para las que contamos con actividades especialmente diseñadas para ellos. En esta carrera volveremos a aunar deporte y solidaridad, un binomio que tanto nos gusta juntar”, ha explicado Javier Merino.
Se trata de una Carrera y Marcha solidaria, así que todo el dinero que se recaude va íntegramente destinado a Proyecto Hombre. El donativo para la participación en la prueba es de 5 euros que incluye camiseta, bolsa del corredor y la participación en el sorteo de artículos donados por los patrocinadores y colaboradores.
Es posible participar en las dos pruebas y recordar que lo recaudado va íntegramente para Proyecto Hombre, sus proyectos educativos, rehabilitadores y preventivos.
Destacar que por primera vez se tomarán tiempos y clasificación en la prueba larga de 7,5 Km gracias a la federación riojana de atletismo y a su comité de jueces. Además esta edición cuenta con entrega de trofeos a los tres primeros clasificados de la prueba larga, tanto en categoría masculina como femenina.
Entidades colaboradoras y patrocinadores
Asimismo Javier Merino también ha agradecido a todos los colectivos y empresas que se han sumado nuevamente, algunos por cuarto año consecutivo, a la organización y preparación de esta carrera.
Las entidades colaboradoras con esta prueba son: Asociación de vecinos la Cava-Fardachón, Logroño Deporte - Ayuntamiento de Logroño, Grupo Scoutt Monte de Clavijo, Federación Riojana de Atletismo, CERMI, FERDIS, ARFES, CRMF, JIG, Asociación de deporte para todos, Club riojano de deporte para ciegos, Grupo Santos Ochoa, Deportes ferrer sport center, Café Moderno, Galletas Arluy, Cocacola, Lacturale, Peras de Rincón, Conservas Río Verde; Apénico, Templo del Café y Alcampo Parque Rioja.
La Asociación de Vecinos de La Cava-Fardachón ha organizado además una serie de actividades para completar la jornada con hinchables y ambientación musical.
Al sorteo de regalos entre los participantes, se participará entregando el resguardo del dorsal, para poder ser afortunado con alguno de estos obsequios:
1 colchón de Colchonerias Apénico.
1 comida/cena para 2 personas de la Cafetería Restaurante Moderno.
1 lote de quesos de Lacturale.
5 lotes de Cafés Templo (cada lote lleva 12 paquetes cada uno).
2 lotes de Galletas Arluy.
1 lote de 2 cajas de Conservas Riverebro.
10 Entradas para dos personas al balneario del CDM Lobete.
10 Entradas para dos personas a la pista de hielo CDM Lobete.
Lugares de inscripción
Instalaciones municipales en los CDMs LOBETE, LA RIBERA, LAS GAUNAS Y LAS NORIAS hasta el viernes 3 de noviembre a las 15 horas. Cáritas (Marqués de San Nicolás, 35), Librerías Santos Ochoa (Gran Vía, 55 y Castroviejo, 19), Proyecto Hombre (Paseo Prior 6).
El sábado día 4 de noviembre en las oficinas de la AAVV La Cava-Fardachón de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
El día 5 de noviembre en el mismo sitio hasta 30 minutos antes de la prueba
La información más detallada puede consultarse en la página web de Logroño Deporte: www.logroñodeporte.es
Recorridos
El recorrido de la Marcha es el siguiente:
Parques de la Cava-Fardanchón y San Adrián. Salida y Meta desde el mismo sitio.
El recorrido de la Carrera es el siguiente:
Salida Parque de los Picos de Urbión antes de cruzar la Calle Clavijo:
Continuando el propio parque atravesando el paso de cebra se accede a la Calle Parque de los Picos de Urbión (margen sur) y se toma dirección sentido tráfico para en la rotonda, coger la calle San Adrián hasta llegar al desvío en la Calle la Coronilla, bajar por dicho camino, dando un rodeo alrededor de la fábrica de prefabricados, hasta volver a coger la calle La Coronilla con la rotonda calle Serradero que se circulará por 1 sólo carril izquierdo de la margen sur sentido tráfico, hasta pasar la rotonda camino de La Tajeras, hasta llegar nuevamente ya por dos carriles y margen sur al mismo paso de cebra que conduce nuevamente a la misma llegada y meta.
Asistencia Médica
La Organización contará con ambulancia y personal asistencial al servicio de los participantes. No obstante recordar que, es responsabilidad de los participantes encontrase en condiciones físicas adecuadas para su participación.
Normativa Adicional
Los padres podrán acompañar, si lo desean, a sus hijos menores, en cualquiera de las disciplinas que se haya apuntado.
Es obligatorio respetar en todo momento las indicaciones de la organización, tanto antes como durante el recorrido.
Ninguna de las 2 pruebas se pueden realizar con patines ni bicicletas por haber pendientes y por haber tramos no asfaltados.
Esta iniciativa surge como acción complementaria a la puesta en marcha del nuevo Servicio Médico de Logroño Deporte que ya está en funcionamiento
Dirigidas a profesionales de la salud y ejercicio físico: médicos, fisioterapeutas, farmacéuticos, enfermeros, licenciados educación física y otros profesionales colegiados
El concejal de Alcaldía y Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana, junto al vicepresidente del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, Angel Julián Brea, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos La Rioja, Mario Domínguez Rincón, las Jornadas 'Movimiento es Salud. RecétaLO. DispénsaLO’, organizadas por la entidad deportiva municipal Logroño Deporte con la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja.
Esta iniciativa, dirigida a profesionales interesados en la salud y el ejercicio físico: médicos, fisioterapeutas, farmacéuticos, enfermeros, licenciados en educación física y otros profesionales colegiados, se celebrará los próximos días viernes 20 de octubre (de 18.30 a 21.00 horas) y sábado 21 de octubre (de 10.30 a 13:15 horas), en el salón de actos de Los Colegios Profesionales Sanitarios de La Rioja.
"Estas jornadas surgen cómo acción complementaria a la puesta en marcha del Servicio Médico de Logroño Deporte, un nuevo recurso ya en funcionamiento que abarca desde el seguimiento, tutela y actividades para personas con enfermedades crónicas hasta reconocimientos médicos con prueba de esfuerzo para deportistas populares. Este servicio se dará a conocer en el transcurso de las jornadas que además pondrán en valor la importancia de la prevención, y más en el caso de patologías diagnosticadas, y la prescripción del ejercicio físico desde diferentes puntos de vista" ha explicado Merino.
Por otro lado, las diferentes ponencias harán énfasis en la importancia del ejercicio físico en general y del deporte, herramientas que sirven para la consecución de objetivos tales como la reducción del absentismo, de los costes médicos o la mejora del clima laboral, entre otros.
Actualmente -y según ha explicado Merino- se ha observado que la inactividad física o el sedentarismo es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6 por ciento de las muertes registradas en todo el mundo)
Cabe destacar que a escala mundial, uno de cada cuatro adultos no tiene un nivel suficiente de actividad física y más del 80 por ciento de la población adolescente del mundo no tiene un nivel suficiente de actividad física. Además, las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen entre el 20% y el 30% más de riesgo de fallecimiento que las personas que realizan al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de días de la semana.
Primera Jornada
Las ponencias del primer día correrán a cargo de dos expertos en la materia. El primero José Luis Terreros, director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD); doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid; especialista en Medicina del Deporte y subdirector General de Deporte y Salud del CSD desde 2009 a 2013.
Asimismo intervendrá Manel González Peris, licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía; jefe de la Unidad de Medicina del Deporte Xarxa Santa Tecla Sanitària i Social de Tarragona; director académico y autor del curso “Prescripción de Ejercicio Físico para Profesionales Sanitarios” (CSD, Ministerio Sanidad, Mapfre, ISCIII) y coordinador y autor de la Guía de Prescripción de Ejercicio físico para la Salud (Guía PEFS)
Durante la primera jornada se desarrollarán temas relacionados con los programas de Actividad Física para la Salud en España y en la Unión Europea y la prescripción de Ejercicio físico desde una Unidad de Medicina del Deporte hospitalaria. Al término de la misma, se procederá a un coloquio con testimonios que recogerán la visión del paciente.
Segunda Jornada
En la segunda jornada participará José Antonio Casajús Mallén, especialista en Medicina de la Educación Física y del Deporte, catedrático de la Universidad de Zaragoza y presidente de EXERNET.
También intervendrá Ignacio Ara Royo, Doctorado Europeo y Premio Extraordinario de Tesis por la ULPGC; Profesor Titular de la Universidad de Castilla La Mancha. Área de Educación Física y Deportiva; Investigador invitado del Department of Biomedical Sciences que forma parte y es miembro del Copenhagen Muscle Research Center (CMRC).
En la primera ponencia de esta segunda jornada se presentará el nuevo recurso en el entorno de Logroño: el Servicio Médico 'Salud y Movimiento' de Logroño Deporte, donde se explicarán los aspectos básicos del proyecto y su funcionamiento.
El día se completará con la ponencia sobre prescripción de ejercicio físico como herramienta para la lucha contra la obesidad infantil en el ámbito hospitalario y un coloquio con sociedades médicas científicas.
Los interesados en asistir a estas jornadas podrán inscribirse en el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja; por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 941 270 471.
Esta prueba está organizada por ARFES (Asociación Salud Mental La Rioja) y se enmarca dentro de las actividades del Día Mundial de la Salud Mental
La carrera, incluida en el IV Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño, se disputará este sábado 7 de octubre y tendrá dos modalidades: popular e infantil
La concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres, y el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, han presentado esta mañana la tercera edición de la carrera popular 'La Salud Mental: una carrera de fondo', que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte.
A la rueda de prensa también han asistido Marivi Ercilla Gil, directora gerente de ARFES (Asociación Salud Mental La Rioja) y Ernesto Ortiz, director técnico del centro Ocupacional y coordinador de la prueba.
La prueba se enmarca dentro de las actividades del Día Mundial de la Salud Mental con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, iniciativa de la Federación Mundial (WFMH) que se conmemora el 10 de octubre, este año con el lema ‘Trabajar Sin Máscaras. Emplear sin Barreras'.
Este evento deportivo, incluido también en el IV Circuito de Carreras de Logroño y en el que en función del año anterior se estima la participación de 1.000 personas, contará con dos modalidades: Carrera Infantil: 1.500 metros, hasta los 13 años, con salida a las 11:00 horas; Carrera Popular: 5.000 metros, a partir de los 14 años, con salida a las 11:30 horas.
Las inscripciones se pueden formalizar en varios centros hasta el mismo día de la carrera: ARFES (C/ Cantabria 33 y 35); Librerías Santos Ochoa (Avenida Gran Vía 55 y Calvo Soltelo 19); Bar Mauleón (Plaza Fermín Gurmindo 2); polideportivo de la Universidad de La Rioja y Forum Sport (Centro Comercial Berceo y República Argentina 12) En Nájera, tienda de ropa Archi Deportes (calle San Fernando 77) y en Calahorra, en la tienda Alfe Sport (calle Brebicio 41)
Tanto la salida como la llegada se efectuarán desde el Parque La Ribera, en la zona del lago junto a los merenderos.
“Un año más prestamos nuestro apoyo a un evento que conjuga deporte, solidaridad y sensibilización, en pro de la integración de las personas con enfermedades mentales. Somos conscientes que la práctica deportiva es un instrumento integrador que puede ayudar en el día a día a estas personas. Apoyamos y nos unimos a esta jornada de sensibilización. Esta carrera es una gran oportunidad para conocer a las personas afectadas y convivir con ellas" ha remarcado Merino.
Por otro lado, la concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Carros, ha resaltado el gran trabajo que realiza ARFES, única entidad constituida en La Rioja para fomentar y promover de forma continuada actividades físicas y deportivas dirigidas a personas afectadas por una enfermedad mental.
“La integración es la base de cualquier colectivo social y en esta línea trabaja ARFES desde hace años, día a día, y con el esfuerzo de todos sus integrantes. Quiero recordar que el Ayuntamiento de Logroño mantiene una importante línea de colaboración continua con ARFES a través del apoyo económico a la entidad para el desarrollo de sus diferentes programas y la colaboración en distintas actividades. Este año en concreto, bajo el lema 'Trabajar sin Máscaras. Emplear sin Barreras' se trata de reflexionar sobre la importancia del empleo para las personas con problemas de salud mental, así como conocer qué itinerarios se pueden seguir, cómo adaptar los puestos de trabajo si es necesario y qué actitud muestran las empresas hacia la contratación de personas con problemas de salud mental, así como resolver las posibles dudas del público asistente"
En esta línea, Corres ha recordado el reciente premio otorgado al Ayuntamiento de Logroño por su trabajo por la inclusión laboral a través del programa 'Juntos Somos Capaces', promovido por la Fundación Maphre. "Con hechos seguimos haciendo de Logroño una ciudad cada vez más inclusiva".
Actividades paralelas
Junto a la prueba deportiva se han organizado varias actividades que completarán esta jornada de sensibilización. A las 12:15 horas se procederá a la lectura de la proclama del manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental en La Rioja; posteriormente se entregarán los trofeos a los tres primeros clasificados en la carrera popular, habrá un sorteo de material y a las 13:00 horas una degustación de bollos preñados para todos los participantes, en el parque de La Ribera.
El donativo para participar en la carrera es de cinco euros. Todo el dinero que se recaude irá destinado para el proyecto de puesta en marcha de una residencia para personas con enfermedad mental en La Rioja.
ARFES
La Asociación Salud Mental La Rioja viene trabajando en La Rioja desde finales de 1982 en representación de este colectivo con el objetivo de mostrar la verdadera realidad de esta problemática, informando sobre lo que no es una enfermedad mental y lo que sí es fruto del ESTIGMA y de FALSAS ETIQUETAS de violencia y agresividad.
Este año, como novedad, a los equipos inscritos que quieran reservar también una instalación para toda la temporada se les descontará el 50 por ciento del precio habitual
Informamos que mañana miércoles 27 de septiembre se abre el plazo para la inscripción de los equipos en los tres Torneos Municipales de Logroño Deporte, que comenzarán próximamente y que se extenderán hasta el mes de mayo: XXXIII Torneo de Fútbol Sala, XI Torneo de Fútbol 8 y VIII Torneo de Baloncesto.
Estos torneos están dirigidos a deportistas amateurs que quieren disfrutar de los ingredientes extra que ofrece la competición. La organización, sin embargo, sí es profesional: las instalaciones, los materiales, los arbitrajes, las clasificaciones… todos los aspectos de una organización profesional para los deportistas no profesionales de Logroño.
La pasada campaña, en total, participaron 31 equipos y 344 jugadores en cada una de las tres modalidades deportivas señaladas.
Este año, como novedad, a los equipos que al margen de la inscripción en los torneos quieran reservar una instalación deportiva para toda la temporada, Logroño Deporte les descontará el 50 por ciento de su precio habitual.
VIII TORNEO MUNICIPAL DE BALONCESTO
Este torneo está orientado a jóvenes de 18 años en adelante. Por lo tanto sólo existirá una categoría única, pudiendo ser los equipos mixtos. Los partidos se celebrarán en pista cubierta, en el polideportivo municipal Bretón de los Herreros, entre semana.
El número mínimo de jugadores por equipo será de 10 y el máximo será de 14 (máximo doce jugadores por partido) La fecha de inicio estará en función de los equipos inscritos.
XXXIII TORNEO MUNICIPAL DE FÚTBOL SALA
Este torneo está orientado a jóvenes de 17 años en adelante. Por lo tanto sólo existirá una categoría única. Los partidos se jugarán en polideportivos municipales.
XI TORNEO MUNICIPAL DE FÚTBOL 8
El torneo está orientado a jóvenes de 17 años en adelante. Por lo tanto sólo existirá una categoría única. Los partidos se celebrarán de manera general en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, pudiendo señalarse también en otras instalaciones deportivas de Logroño si por circunstancias fuese necesario, entre semana.
Este nuevo servicio, instalado en Lobete, abarca desde el seguimiento, tutela y actividades para personas con enfermedades crónicas hasta reconocimientos médicos con prueba de esfuerzo para deportistas populares
Desde esta semana ya se puede solicitar cita para las consultas y en octubre comenzarán los reconocimientos médicos, por profesionales de ámbito de la salud
"Hoy inauguramos el nuevo 'Servicio Médico Salud y Movimiento' de Logroño Deporte, una proyecto hecho realidad que complementará la actividad deportiva que de manera habitual se realiza en la ciudad a través de esta entidad municipal. Se trata de un servicio innovador, pionero en España, que pretende ayudar los logroñeses a mejorar su salud y bienestar".
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha inaugurado esta mañana las instalaciones de este nuevo servicio, ubicado en el CDM Lobete, que cuenta con actividades dirigidas por médicos y monitores especializados, totalmente individualizadas con el objetivo de prevenir y mitigar patologías crónicas, así como para mejorar la salud.
.
Este nuevo servicio abarca desde el seguimiento, tutela y actividades para personas con enfermedades crónicas hasta reconocimientos médicos con prueba de esfuerzo para deportistas populares.
Gamarra ha recordado que somos una ciudad comprometida que apuesta por la salud. “Precisamente ‘Deporte y Salud’ ha sido un binomio que Logroño ha manejado siempre de la mano de Logroño Deporte que, con su oferta y sus instalaciones, es referente. Ahora damos un paso más y el Ayuntamiento pasa a contar con su propio Servicio Médico Deportivo. Desde este espacio se orientará la actividad deportiva más adecuada para cada persona y se podrá certificar el estado físico de cada aficionado antes de lanzarse a la práctica de cualquier práctica deportiva.
La apertura de este servicio ya ha sido comunicada a todos los logroñeses a través de la habitual campaña de comunicación de temporada. Y desde esta misma semana ya se puede solicitar cita, telefónicamente, de manera presencial en Logroño Deporte o a través de la web, para las primeras consultas y en octubre comenzarán los reconocimientos médicos por profesionales de ámbito de la salud.
El objetivo general de este servicio de prescripción de ejercicio físico es reducir la inactividad física en población con diversas patologías, como la diabetes, enfermedades cardiacas leves, hipertensión, colesterol alto…, asociadas al sedentarismo o no, y en riesgo de padecerlas, disminuyendo los factores que las producen y contribuyendo así a la mejora del estado de salud (tanto física como mental), calidad de vida y bienestar social a medio-largo plazo.
Asimismo, se procederá a desarrollar programas formativos relacionados con los hábitos saludables, más allá del ejercicio físico (nutrición, ergonomía, descanso...) en diferentes entornos y poblaciones (escolar, laboral, deportivo, social) en colaboración con diferentes agentes sociales.
Por otro lado, en el Servicio Médico se van a realizar dos tipos de reconocimientos. El reconocimiento básico y el especial, que tiene la estructura del básico pero incluye prueba de esfuerzo.
A su vez, los reconocimientos médicos van a ir destinados a tres categorías de usuarios:
A los usuarios del Servicio Médico que realizarán siempre el reconocimiento especial.
A deportistas populares, federados y al público en general que podrán elegir entre una u otra opción en función de sus características, necesidades, intereses, estado de salud, modalidad deportiva, etc.
A los abonados o usuarios de Logroño Deporte que se inscriban en actividades de Intensidad 4 y 5, los cuales podrán realizar el reconocimiento básico incluido en el precio de la actividad.
De esta manera- ha explicado la alcaldesa- "ponemos a disposición de todos los usuarios un servicio que cumplirá, entre otras funciones, con una labor de orientación precisa y personalizada y contribuirá con las acciones preventivas y con el fomento de hábitos saludables para certificar el estado físico antes de comenzar una práctica deportiva”.
Este servicio cuenta con un equipo multidisciplinar que dará servicio completo y adecuado a las necesidades de cada usuario. Concretamente, las personas que integran el equipo son las siguientes:
Uno o varios médicos responsables del servicio, encargados de la realización de los reconocimientos médicos, la prescripción del ejercicio físico y de la orientación y seguimiento de las evoluciones de los usuarios
Uno o varios monitores responsable de llevar a cabo la prescripción propuesta por el médico y dirigir las sesiones de los grupos de actividad
Un enfermero que asistirá al médico en las pruebas de esfuerzo que se integran los reconocimientos médicos.
De manera puntual, el servicio contará con otros profesionales para completar alguno de los servicios previstos como por ejemplo actividades formativas para los usuarios.
El servicio cuenta con varias estancias para prestar el servicio, todas instaladas en Logroño Deporte: dos consultas generales; una sala de actividades deportivas y otra más para pruebas de esfuerzo. La empresa adjudicataria prestadora del servicio es Preventia.
¿Qué ofrece?
Reconocimiento Médico Básico: dirigido a personas que son aparentemente sanas. Tras la realización se entregarán al usuario un informe médico de resultados con consejos y orientación deportiva. Se realizará una prueba cardiológica.
Reconocimiento Médico Especial: dirigido a personas aparentemente sanas que deseen participar en competiciones deportivas, eventos populares (maratones o similares) o que deseen saber su estado de salud en relación con una actividad física de alta exigencia. Incluye un reconocimiento médico deportivo básico más una prueba de esfuerzo
Consulta
Consulta con reconocimiento médico especial + Actividad no motorizada educador
Consulta con reconocimiento especial + Sesión Específica (1d/semana)+Actividad no motorizada por el ecuador
Actividad obesidad infantil. Consistirá en consulta con reconocimiento médico especial + sesión específica (1d/semana) + sesión teórica/práctica (1d/semana)
Inscripciones Servicio Médico
Reserva de hora para la realización de la primera consulta y reconocimiento médico. La reserva se realizará a través del sistema de reserva online, de manera telefónica llamando al número de Logroño Deporte (941 27 70 55) o en persona en las oficinas centrales de Logroño Deporte sitas en el C.D.M. Lobete.
Actividades formativas
Desde este servicio médico se organizarán también diversas actividades y cursos formativos, como complemento:
- Charlas-Talleres sobre hábitos saludables (ejercicio físico, alimentación, prevención de lesiones y problemas osteoarticulares...),
- Jornadas con temática concreta coordinadas por Logroño Deporte
- Cursos de ergonomía para diferentes puestos de trabajo: manipulación de cargas, posturas forzadas, movimientos repetitivos, higiene postural etc
- Cursos de primeros auxilios para empresas, clubes…
Cursos de ejercicio físico para puestos de trabajo: administrativos, conductores, operarios...
Logroño, preparada para recibir mañana la llegada de la 16ª etapa de la Vuelta Ciclista a España, el evento deportivo más importante del año que tendrá un retorno económico de 600.000 euros
La etapa consistirá en una contrarreloj individual que entrará en el casco urbano por el Puente Sagasta (cuarto puente) y finalizará junto al Paseo del Espolón
Esta prueba estará acompañada de la atracción ‘Parque Vuelta, desde las 16.30 horas en el entorno de la Plaza del Ayuntamiento, y por la disputa de La Vuelta Ciclista Junior
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, y el concejal de Transporte Urbano, Tráfico y Vías Urbanas, Francisco Iglesias, han informadode los principales detalles y las actividades organizadas para acoger la 16º etapa de la Vuelta Ciclista a España 2017, una contrarreloj individual que tendrá llegada en Logroño y se celebrará mañana martes 5 de septiembre.
En total, los ciclistas realizarán un recorrido de 42 kilómetros, sobre un perfil técnico que comenzará en el Circuito de Navarra, Los Arcos, y finalizará en nuestra ciudad.
En la historia de La Vuelta, Logroño ha sido final de etapa en 17 ocasiones, la última de ellas en 2014, con un circuito urbano con salida y llegada. En esta ocasión se trata de un perfil de carrera muy diferente pero con el mismo atractivo y mayor proyección si cabe para nuestra ciudad puesto que no hay olvidar que se disputa en la última semana de La Vuelta, por lo que la emoción y la competitividad estarán garantizadas.
“Este mes de septiembre el deporte adquiere un protagonismo especial. Hoy presentamos todos los detalles del evento deportivo más importante del año en la ciudad: La Vuelta Ciclista a España 2017 a su paso por Logroño. En comparación con la última etapa de 2014, la cobertura se verá ampliada: habrá 180 minutos de retransmisión televisiva, frente a los 120 del último paso de la ronda española por Logroño, y la etapa será retransmitida por 190 países, mientras que en 2014 fueron 154” ha explicado Merino.
Asimismo, dos helicópteros desde el aire recogerán imágenes deportivas de la prueba pero además mostrarán la parte más turística de la etapa.
Incentivo Económico
El hecho de que Logroño acoja nuevamente una etapa tendrá una gran importancia desde el punto de vista deportivo, de promoción de la ciudad y económico.
En esta edición, los integrantes de La Caravana de La Vuelta pernoctan dos noches en Logroño: la de ayer domingo y la de este lunes, al ser hoy día de descanso. En total, esta Caravana, sumando corredores, equipos, organización, azafatas y prensa, alcanza alrededor de 2.500 personas.
Así, desde ayer domingo los equipos ya han comenzado a llegar por lo que durante estos días en Logroño habrá una pernoctación de personas importantísima, más de 4.500, lo que va a suponer llegar a 600.000 euros de inversión directa gracias a La Vuelta a lo que hay sumar la repercusión en medios de comunicación que asciende a dos millones de euros. La repercusión económica de la celebración de la última etapa en la ciudad, año 2014, rondó los 550.000 euros.
“Es sin duda la mejor campaña de publicidad que podamos tener” ha remarcado Merino quien ha informado que alrededor de las 14.15 horas de mañana ya se podrá empezar a ver pasar a los primeros ciclistas.
Por otro lado, Javier Merino ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a todos los ciudadanos, “porque todo está organizado y preparado al más mínimo detalle. Además pedimos disculpas por las afecciones de movilidad urbana pero hay que pensar en nuestra ciudad, en lo importante que es para Logroño que nos conozcan, que sepan dónde estamos y mostrar nuestro carácter abierto y hospitalario. Acoger una etapa de estas características supondrá un gran impulso económico para Logroño además de contribuir a promocionar la imagen de la ciudad gracias a la proyección exterior de esta prueba”.
Afecciones Movilidad Urbana
El recorrido de la 16º Vuelta Ciclista a España 2017, a su paso por Logroño, será el siguiente: Avda Sonsierra (carriles norte)- Puente Sagasta (carriles este)- General Urrutia (carriles lado pares)- Plaza Alférez Provisional- Norte- San Gregorio- Avda Viana- Avda Navarra- Muro de Cervantes- Muro del Carmen- Vara de Rey- Meta en Vara de Rey cruce Miguel Villanueva.
“Lo que se ha pretendido desde el Ayuntamiento de Logroño, tanto a la hora de diseñar el circuito como para asegurar la movilidad, es que no se produzca un colapso en la ciudad. El circuito urbano se ha previsto por vías en su mayor parte de doble carril, con mediana central, para lo cual se habilitarán en las margenes por los que no discurra la carrera carriles de subida y bajada para garantizar el tránsito” ha explicado Iglesias.
El concejal de Transporte Urbano ha informado que habrá desvíos en el transporte urbano desde el primer servicio a realizar en las diferentes líneas hasta que se reanude paulatinamente el tráfico normal en la ciudad (sobre las 19:30 o 20 horas, según la organización)
Todos los autobuses circularán en todo momento durante todo el día, con afecciones en varias líneas. En concreto, las afectadas serán las siguientes: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10, en las que se producirán desvíos y, en algunos casos, eliminación de algunas paradas.
A su vez, Iglesias ha recordado nuevamente que la seguridad del tráfico y del recorrido estará garantizada por los diferentes cuerpos de seguridad, habituales en este tipo de pruebas: efectivos de Policía Local, Nacional, Protección Civil y el dispositivo específico de la prueba coordinado por la Guardia Civil de Tráfico.
Actividades paralelas
Desde el Ayuntamiento de Logroño informamos también de otras actividades paralelas que se llevarán a cabo mañana como la disputa de la ‘Vuelta Ciclista Junior Cofidis’, una iniciativa apadrinada por la Fundación Deporte Joven, Consejo Superior de Deportes, Unipublic, Cofidis, Asociación de Ciclistas Profesionales y Dirección General de Tráfico.
Alrededor de 150 niños de Logroño, de entre 8 y 12 años, recorrerán en bicicleta el último kilómetro de la etapa 16 de La Vuelta 2017, viviendo una experiencia inolvidable y compartiendo el mismo circuito que los ciclistas profesionales.
La salida está prevista a las 12:30 horas.
Los 150 niños han sido escogidos entre los 1.500 escolares que recibieron la visita de las Aulas Ciclistas Cofidis, una formación que potencia la práctica de deporte y mejora la educación vial y los hábitos de vida saludable de los más pequeños.
Por otro lado, a partir de las 16.30 y hasta las 20.30 horas, se instalará en el entorno de la Plaza del Ayuntamiento de Logroño el espectáculo ‘Parque Vuelta’ en el que se desarrollarán diferentes actividades de entretenimiento para los más pequeños y donde se incluye también La Caravana Publicitaria, compuesta por 80 personas y 31 vehículos de diferentes patrocinadores, que distribuyen variados productos de merchandising.
Trofeo Sostenible
El Ayuntamiento de Logroño y la entidad nacional ‘Ecovidrio’ han colaborado para concienciar sobre el reciclado de vidrio en esta edición de La Vuelta Ciclista España 2017.
Y es que gran parte de los envases de vidrio que han reciclado los vecinos en los contenedores de Avenida la Paz, Muro del Carmen y Vara del Rey, han sido los que han conformado el trofeo sostenible del ganador de la etapa de mañana. Esta iniciativa de sensibilización, enmarcada dentro de la campaña ‘Recicla vidrio y pedalea’, ha tenido como objetivo movilizar a los vecinos de Logroño y hacerles partícipes de una de las grandes citas deportivas. El trofeo, fruto de la acción participativa de los ciudadanos, simboliza el esfuerzo tanto de los ciclistas en cada etapa como de los ciudadanos por cuidar el medioambiente.
04/09/2017
Afecciones en el transporte urbano y en el tráfico con motivo de la Vuelta Ciclista a España, mañana 5 de septiembre
Línea 2
Varea – Yagüe:
Avda de la Paz – Avda de Colón – Avda Jorge Vigón – Gnral Vara de Rey – Pérez Galdós – San Antón – Gran Vía Juan Carlos I.
Quedan fuera de servicio las paradas Ayuntamiento, Portales y Banco de España.
Yagüe – Varea:
Gran Vía Juan Carlos I – Jorge Vigón – Villamediana - Avda de Colón - Avda de la Paz.
Quedan fuera de servicio las paradas Banco de España y Glorieta del Doctor Zubía.
Línea 3
Las Norias – Villamediana:
Quedan fuera de servicio las paradas Las Norias, Graciano, Ferial, Blanco Lac, y Ronda de los Cuarteles. Inicio desde La Cometa.
Villamediana – Las Norias:
c/ Gral. Vara de Rey – c/ Duques de Nájera – c/ Carmen Medrano.
Quedan fuera de servicio las paradas “Ronda de los Cuarteles”, “El Cubo”, “Blanco Lac”, “Ferial”, “Graciano” y “Las Norias”. Final de recorrido en la parada “Carmen Medrano”.
Línea 4
Palacio de Congresos – Pradoviejo: av. Jorge Vigón – c/ Gral. Vara de Rey – c/ Duques de Nájera – c/ Chile.
Quedan fuera de servicio las paradas “Torre de Logroño”, “Daniel Trevijano”, “Vitoria”, “Plaza 1º de Mayo”.
Línea 5
Madre de Dios – Valdegastea: av. de la Paz – av. de Colón – av. Jorge Vigón - c/ Gral. Vara de Rey.
Quedan fuera de servicio las paradas “Ayuntamiento”, “Portales” y “Banco de España”.
Valdegastea - Madre de Dios: c/ Gral. Vara de Rey – av. Jorge Vigón – c/ Villamediana – av. de Colón - av. de la Paz.
Quedan fuera de servicio las paradas “Banco de España” y “Glorieta del Dr. Zubía”.
Línea 6
El Cortijo – Centro: c/ Gral. Urrutia – c/ Carmen Medrano – c/ Gonzalo de Berceo – av. Gran Vía Juan Carlos I – av. Jorge Vigón.
Quedan fuera de servicio las paradas “Batalla de Clavijo”, “Navarrete el Mudo” y ”Fuente de Murrieta”.
Centro - El Cortijo: av. Jorge Vigón – c/ Gral. Vara de Rey – c/ Perez Galdos – c/ San Antón – av. Gran Vía Juan Carlos I – c/ Gonzalo de Berceo – c/ Carmen Medrano – c/ Gral. Urrutia.
Quedan fuera de servicio las paradas “Batalla de Clavijo”, “Navarrete el Mudo” y ”Fuente de Murrieta”.
Línea 7
El Arco - Polígono Cantabria: av. Gran Vía Juan Carlos I – av. Jorge Vigón – c/ Villamediana – av. de Colón – av. de la Paz.
Quedan fuera de servicio las paradas “Banco de España” y ”Glorieta del Dr. Zubía”.
Polígono Cantabria - Los Arcos:av. de la Paz – av. de Colón – av. Jorge Vigón - c/ Gral. Vara de Rey – c/ Pérez Galdos – c/ San Antón - av. Gran Vía Juan Carlos I.
Quedan fuera de servicio las paradas “Ayuntamiento”, “Portales” y “Banco de España”.
Línea 9
Pradoviejo - Las Norias: c/ Gral. Vara de Rey – av. Jorge Vigón – c/ Villamediana - av. de Colón – av. de Doce Ligero de Artillería – c/ Madre de Dios – c/ San Francisco - puente de Piedra.
Quedan fuera de servicio las paradas “Banco de España”, “Glorieta del Dr. Zubía” y “Hospital de La Rioja”.
Las Norias – Pradoviejo: c/ Segundo Arce – carretera Mendavia – carretera Circunvalación - av. de la Paz – av. de Colón – av. Jorge Vigón - c/ Gral. Vara de Rey.
Línea 10
El Arco - Hospital San Pedro: av. Gran Vía Juan Carlos I – av. Jorge Vigón – c/ Villamediana – av. de Colón – av. de la Paz.
Hospital San Pedro - El Arco: av. de la Paz – av. de Colón – plaza de Europa – c/ Duques de Nájera.
Afecciones al Tráfico, Vuelta Ciclista España 2017
Vehículos particulares:
A partir de las 6 horas, quedarán cortadas las siguientes calles:
– Vara de Rey, entre Duquesa de la Victoria y Gran Vía.
– Miguel Villanueva.
– Muro de la Mata.
– Avda. de La Rioja.
– Duquesa de la Victoria, entre Juan XXIII y Vara de Rey.
– Avda. Portugal, entre Víctor Pradera y Avda. de La Rioja
A partir de las 11 horas, quedarán cortadas las siguientes calles:
– Muro del Carmen.
– Muro de Cervantes.
– Avda. Navarra.
– Avda. Viana.
– San Gregorio.
– Norte.
– Gran Vía, lado pares, entre Vara de Rey y Avda. de La Rioja.
Puede haber momentáneas restricciones de tráfico en el recorrido de la carrera debido a la colocación de vallas o de arcos indicadores de km:
– Avda. de la Sonsierra, los carriles norte se cortarán al tráfico desde las 11 horas; únicamente se podrá circular por los carriles del lado sur en sentido oeste- este.
– Puente Sagasta, desde las 11 horas los dos carriles del lado oeste, se conviertirán en carriles de doble sentido entre las dos rotondas.
– General Urrutia, desde las 11 horas los carriles de lados impares se convertirán en carriles de doble dirección, entre la rotonda del Puente Sagasta y Carmen Medrano.
– Jorge Vigón dirección Gran Vía desde cruce con Avda Colón, a partir de las 11 horas se restringirá al tráfico de transporte público (bus y taxi), vehículos organización, acceso o salida de aparcamientos y reparto mercancías.
– Duquesa de la Victoria dirección Vara de Rey desde Avda Colón, a partir de las 11 horas se restringirá al tráfico de transporte público (bus y taxi), vehículos organización, acceso o salida de aparcamientos y reparto mercancías.
– Avda de la Paz cruce con Doce Ligero, a partir de las 7 horas se restringirá al tráfico de transporte público (bus y taxi), vehículos organización, acceso o salida de aparcamientos y reparto mercancías.
– A partir de las 11 horas y hasta las 20 horas no se podrá entrar ni salir, en vehículo, de las calles Blanco Lac, Rafael Azcona, urbanización de Paseo del Campillo (calles Viura, Malvasía, etc.) y Colegio Alcaste.
– Los vehículos estacionados en los parkings de Plaza Angel Bayo, calles Comandancia, Norte, Rotonda Samalar y General Urrutia (lado pares) no podrán salir de los mismos entre las 10 horas y las 20 horas del día 5.
– Los vehículos estacionados en el parking del Revellín, deberán ser retirados antes de las 23 horas del día 3, sino serán retirados por la grúa.
– Los vehículos estacionados en el parking de San Gregorio, deberán ser retirados antes de las 23 horas del día 4, sino serán retirados por la grúa.
– Los vehículos estacionados en el parking del CDM La Ribera y Paseo del Prior (ambos lados) entre CDM La Ribera y Luis de Ulloa, deberán ser retirados antes de las 11 horas del día 4, sino serán retirados por la grúa.
– Los vehículos estacionados en parkings privados de Vara de Rey y Miguel Villanueva, no podrán acceder a dichas calles desde las 6 horas hasta las 24 horas del día 5.
– Quedará prohibido estacionar, sino serán retirados con grúa, desde las 11 horas del día 4 hasta las 24 horas del día 5 en:
• Miguel Villanueva, entre Víctor Pradera y Vara de Rey.
• Avda. de La Rioja, entre Gran Vía y Miguel Villanueva
• Muro de la Mata lado Espolón
– Quedará prohibido estacionar, sino serán retirados con grúa, desde las 20 horas del día 4 hasta las 20 horas del día 5 en:
• Duquesa de la Victoria lado pares, entre Colón y Juan XXII
• Duquesa de la Victoria, entre Juan XXIII y Vara de Rey, ambos lados.
• Juan XXIII, lado Glorieta, entre Avda. Paz y Duquesa de la Victoria.
• Víctor Pradera (ambos lados)
La competición, organizada por el Waterpolo Club Logroño, se celebrará el próximo sábado, 2 de septiembre, y contará con la presencia de 130 jugadores
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, junto a Juan Antonio Moreta, presidente del club y director del torneo y Miguel Ángel Pérez Martínez, coordinador del Waterpolo Club Logroño, han presentado la tercera edición del Torneo de Waterpolo 'Ciudad de Logroño', que se celebrará el próximo sábado, 2 de septiembre, en el Centro Deportivo Municipal Las Norias.
Este año los invitados a participar en las dos categorías (INFANTIL mixto - SENIOR mixto) serán Castellae (Burgos), Easo (San Sebastián), Larraina (Pamplona), Wp Navarra (Pamplona), Mungia (Vizcaya), que se enfrentarán a los equipos de WP Club Logroño. En total, 130 jugadores tomarán parte en esta nueva edición.
Además el torneo contará con la ayuda de dos árbitros, uno de ámbito nacional, Alex Márquez, y otro internacional, Sergio Galindo, para realizar las labores de arbitraje de esta competición.
“El waterpolo lleva poco tiempo instalado en nuestra ciudad, pero la intensidad con la que se mueven sus aficionados ha permitido que el Torneo Ciudad de Logroño llegue a su tercera edición, como un evento consolidado”, ha explicado Merino. Por este motivo, el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte colaboran con la cesión de las instalaciones.
La liguilla se celebrará desde las 10.30 hasta las 17.20 horas. La final de la categoría Infantil será a las 18.00 horas, y la final de la categoría Senior a las 18.50.
Gamarra: “Seguimos promoviendo el deporte entre los logroñeses y mejorando el Programa Deportivo con un 4,5% más de plazas para la temporada 2017-18”
La nueva temporada deportiva contará con 26.000 horas de ejercicio físico, 140 actividades diferentes y 740 posibles grupos en donde apuntarse
Entre las novedades para el próximo año: Grupos de Paseo, Tenis de mesa, Aquazumba o Marcha Nórdica
Las inscripciones comenzarán el 24 de agosto para abonados, según actividad, y el 14 de septiembre para usuarios
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado esta mañana, en el transcurso de un desayuno informativo celebrado en el CDM Las Norias al que han asistido también abonados, usuarios y monitores, el Programa Deportivo Municipal para la próxima temporada 2017-2018.
Así, el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, pone en marcha, un año más, una completa programación deportiva que abarca a una población de 0 a 99 años. "De esta manera facilitamos a todos los logroñeses la práctica de sus deportes favoritos y el conocimiento de nuevas disciplinas tratando de llenar sus momentos de ocio con una práctica saludable para la mente y el cuerpo" ha explicado Gamarra.
Este programa engloba las actividades y cursos durante la temporada de invierno, correspondiente a los meses de octubre a mayo, incluidos en el folleto que desde este mes de julio los ciudadanos ya pueden consultar en www.logronodeporte.es y que hoy ha comenzado a ser buzoneado en todos los hogares de la ciudad.
El total de plazas ofertadas por Logroño Deporte asciende a 21.676 frente a las 20.726 plazas de la temporada anterior, lo que supone un incremento de un 4,5 por ciento. Estas plazas se distribuyen en 140 actividades diferentes repartidas en 740 posibles grupos donde poder apuntarse en función de la edad para una mejor comprensión y búsqueda de los ciudadanos. Cada actividad deportiva cubrirá desde la iniciación y formación a los programas de ocio, recreación, salud y relación social.
"La nueva temporada abarcará además 26.000 horas de ejercicio físico, esto supone un aumento de 1.000 más con respecto a la anterior. Los usuarios y abonados tendrán así un amplio abanico donde elegir dentro de una programación novedosa y atractiva con cursos dirigidos a toda la población sin excepción, a esos Héroes del día a día que nos inspiran, como bien reza este año el lema de Logroño Deporte, y que hacen que las cosas parezcan fáciles y no haya límites de ningún tipo" ha remarcado Gamarra quien ha recordado que más de un 40 por ciento de la población logroñesa accede a los servicios deportivos municipales.
Como objetivo fundamental para esta temporada, Logroño Deporte vuelve a marcar unas líneas muy ligadas al bienestar de la población. "Reforzamos -tal y como ha remarcado la alcaldesa- los programas para niños y mayores de 65 años, impulsamos las actividades en la naturaleza, seguimos orientando cada vez más las actividades directas al concepto salud y pensamos siempre en la familia incrementando en un 25 por cierto las actividades del Programa Concilia para así seguir ayudando a conciliar vida laboral, deportiva y familiar”.
Ante todo, Logroño Deporte trabaja por y para las personas. Los datos de la temporada pasada, como ha recordado Gamarra durante el transcurso del acto, ponen de manifiesto la alta aceptación y óptimo grado de satisfacción que los logroñeses tienen de la oferta deportiva municipal. Así, la ocupación general de invierno y verano rozó nuevamente la totalidad y concluyó con un total de 47.425 abonados, 49 por ciento mujeres y 51 por ciento hombres.
“El deporte y sus valores están en nuestra esencia como ciudad y prueba de ello son las 34 instalaciones deportivas municipales con las que contamos, cumpliendo el Plan Director que preveía una instalación municipal a menos de diez minutos caminando del hogar de cualquier logroñés. Así, durante el pasado año nuestras instalaciones permanecieron abiertas durante 53.507 horas, acogiendo a 3,5 millones de accesos deportivos”.
Deporte y Familia
La nueva oferta de Logroño Deporte vuelve a apostar por la Familia. En cifras, aproximadamente alrededor de 200 familias logroñesas están conciliando sus agendas gracias a nuestra programación. Precisamente los dos programas que sustentan la política de conciliación familiar y deportiva volverán a ocupar un lugar importante:
Programa CONCILIA. Adultos y niños pueden realizar, de manera simultánea, actividades específicas para su edad en el mismo centro deportivo o espacio al aire libre y en el mismo horario. Este año se incorporan nuevas actividades: excursiones a caballo y jornadas de pesca en El Pantano de La Grajera y en los ríos Ebro e Iregua. En el programa deportivo de la pasada temporada estas actividades sumaron 626 personas inscritas y se ofertaron 54 actividades diferentes para combinar. De cara a la temporada 2017-18 se ofertarán 79 actividades diferentes. En total se distribuirán en 45 actividades infantiles y 34 de adultos, con un total de 1.119 plazas frente a las 895 del pasado programa deportivo. Hasta el 21 de agosto, inclusive, se podrán formalizar las inscripciones.
VIERNES en FAMILIA. Este programa está destinado a edades infantiles desde los 4 a los 12 años, a excepción de algunas actividades que requerirán edades más específicas. Las actividades están elegidas para el disfrute y la diversión en familia. Este año, durante seis viernes seguidos se podrá elegir entre las actividades programadas: Acrobacia de Circo, Zumba, Yoga, Patinaje sobre Ruedas y Tenis de mesa.
Programas exitosos
Entre los programas que se repiten este año por segunda vez y que tan buena acogida tuvieron el pasado destacamos dos de ellos:
DEPOR POP. Orientado a personas que realizan su actividad por libre y quieren ampliar su preparación física con actividades que complementen su formación y en instalaciones deportivas con todos los servicios. Este programa incluye los siguientes servicios: acceso a las salas de musculación y fitness; realización de un reconocimiento médico; acceso al espacio hidrotermal de Lobete y las Termas de La Ribera y Las Gaunas; 30 por ciento de descuento en los dorsales del circuito carreras 2018; asistencia gratuita a Jornadas sobre salud y ejercicio físico organizadas por Logroño Deporte y acceso a las Piscinas cubiertas de La Ribera, Las Gaunas, Lobete y verano en Las Norias.
Actividades A LA CARTA. Para aquellas personas que no se conforman con hacer una sola actividad. Permite además organizar cuándo y dónde se quiera la actividad. Por segundo año se ha creado la posibilidad de Actividad a la carta con 'Tarifa Plana'.
Novedades 2017-2018
En el apartado novedades, la principal apuesta de Logroño Deporte para esta temporada es evitar el sedentarismo, un problema que está provocando graves trastornos en la salud y envejecimiento prematuro de las personas mayores y obesidad de los pequeños.
Dentro de las 140 actividades diferentes para poder inscribirse, destacamos las principales novedades:
AQUAZUMBA. Entrenamiento acuático de alta energía y bajo impacto donde se combina la filosofía de Zumba con la resistencia que ofrece el agua. En Lobete, Gaunas y Ribera.
CORE FIT. Actividad que mejora la condición física general por medio de un trabajo variado de resistencia fuerza, coordinación y flexibilidad y que ayuda a mantener y mejorar la forma. En PM Murrieta y Madrid Manila.
KRAV MAGA. Actividad deportiva de defensa personal basada en movimientos sencillos, instintivos y efectivos. En Lobete y en el Gimnasio Siete infantes de Lara.
NATACIONES DE PRIMAVERA para niño s de 4 a 7 años. Aprendizaje y perfeccionamiento de las distintas habilidades de la natación.
NORDICK WALKING. La caminata nórdica o marcha nórdica es un deporte de resistencia y una forma de ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda de bastones similares a los utilizados en el esquí. Salidas desde el CDM La Ribera.
GRUPO DEL PASEO. Actividad deportiva en la que se realizan paseos por los parques y caminos del entorno de Logroño con donde el objetivo primordial es su práctica recreativa y saludable. Salidas desde distintos parques de la ciudad según calendario.
AQUABAILES + 65 AÑOS. Actividad de baile que permite mejorar la resistencia y la tonificación general mediante coreografías acompasadas al ritmo de la música en el medio acuático. En Lobete.
MUÉVETE YA. Destinado para personas que pasan muchas horas con poca actividad física y mismas posturas, antes de iniciar la jornada laboral o cotidiana. Trabajo de tonificación, estiramientos y cardio saludable. En Lobete
GRUPO DE PÁDEL DE 6-7 AÑOS. El objetivo general es la iniciación a la técnica de este deporte. Se trabaja la coordinación dinámica general y específica e el inicio de los principales golpes
TENIS DE MESA ADULTO y TENIS DE MESA NIÑOS. Tiene como objetivo que el alumno domine las destrezas básicas de esta actividad, que adquiera y asimile los golpes básicos y su correcta ejecución y que conozca el reglamento técnico. En PM Caballero de La Rosa
FITBALL ENTRENAMIENTO REDONDO. Programa de entrenamiento, acondicionamiento físico y trabajo postural basado en los principios de la fisioterapia y el entrenamiento deportivo. En La Ribera y Pradoviejo
ACTÍVATE PARQUE. Actividad deportiva dirigida a mejorar la condición física general a través de las posibilidades que ofrecen los parques.
PROMOCIÓN DE TENIS, PADEL y Cursos de Patinaje sobre hielo. Esta temporada los alumnos que se inscriban en cualquiera de estas actividades tendrán de regalo un bono de 10 ó 5 pases gratuitos a las pistas en su actividad correspondiente
Nuevo Centro Médico en Lobete. Un servicio orientado al desarrollo de programas de estudio y prescripción de ejercicio físico para la salud
Convenios Logroño Deporte
Logroño Deporte mantiene los convenios con asociaciones, federaciones y clubes para llevar a cabo la mejor oferta de actividad posible. Para 2017-2018 el presupuesto asciende a 273.305 euros.
Y continuando con la tendencia de las anteriores temporadas, se mantienen también los acuerdos con los gimnasios de la ciudad que permite a estos espacios recibir nuevos usuarios y a Logroño Deporte aumentar su oferta, y el convenio con la empresa FCC para la realización de actividades en El Campo de Golf de Logroño. Durante las últimas temporadas se vienen realizando cursos, tanto de iniciación como de perfeccionamiento, y campañas de divulgación por un importe de 70.000 euros dedicándose el resto a torneos municipales y benéficos de golf.
Fechas de inscripción por actividad
Abonados Logroño Deporte
24 AGOSTO: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA MAYORES DE 65 AÑOS: Actividades acuáticas +65, Aeróbic +65, Bailes +65, Gimnasia +65, Gimnasia en el agua +65, Natación iniciación +65, Pilates suelo +65, Tai-Chi +65, Aquabailes +65, Zumba +65.
29 AGOSTO: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA MENORES DE 17 AÑOS: Atletismo, Bádminton, Balonmano, Voleibol, Bici escuela, Ciclismo en ruta o BTT, Circo, Esgrima, Gimnasia Rítmica, Golf, Hípica, Hockey Hielo, Judo, Kárate, Natación, Patinaje sobre ruedas, Patinaje sobre hielo, Pelota (mano, Paleta o Frontenis), Padel, Pesca, Street Dance, Taekwondo, Tenis, Tiro olímpico, Tiro con Arco, Waterpolo, Buceo, Chiquirritmo, Multideporte, Piragüismo, Escuela de Correr, Skate, Billar, Fama Dance, Zumba, Yoga, Triactividad, Tenis de mesa.
ACTIVIDADES DE 17 A 99 AÑOS (según actividad):
31 AGOSTO: ACTIVIDADES EN PISTA, SALA O AIRE LIBRE ANUAL. Acondicionamiento Físico, GAP, Gimnasia de Mantenimiento, Acondicionamiento Físico, Bádminton, Entrena Corriendo, Ponte en Forma Corriendo, Golf, Patinaje sobre ruedas, Patinaje sobre hielo, Tiro con Arco, Tiro Olímpico, Tony Gym, Interval Fitness, Cross trainning, Billar, Hockey sobre ruedas, Taekwondo, Padel, Tenis, Agility, Escalada, Ciclo indoor, Tonibike, Patinaje, Esgrima, Hípica, Actívate Parque, AeroGap, Core Fit, Fit-ball, Grupo del paseo, Jornadas de Pesca, Krav Maga, Nordic Walking, Tenis de mesa.
5 DE SEPTIEMBRE: BAILES-ACTIVIDAD MUSICAL. Aeróbic, Aerocombat, Interval Step, Capoeira, Zumba.
7 DE SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES SUAVES Y DE RELAJACIÓN. Espalda Sana, Taichi, Yoga, Pilates Suelo, Gimnasia Hipopresiva.
12 SEPTIEMBRE: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE AGUA ANUAL. Aquaeróbic, Aquamix, Aquazumba, Natación de mantenimiento, Natación, Natación para la Salud, Natación para Embarazadas, Aquasalud, Aquafitness, Gimnasia en el agua, Aquarunning, Buceo, Piragüismo.
Usuarios Logroño Deporte
14 de septiembre: USUARIOS TODAS LAS ACTIVIDADES (Anuales y cursillos)
Concurso en redes sociales
Con el objetivo de difundir la imagen del Programa Deportivo Municipal para la próxima temporada, desde Logroño Deporte se ha convocado un concurso en redes sociales. En concreto -como ha señalado la alcaldesa- en Facebook, Twitter e Instagram.
El concurso consistirá en localizar en la ciudad las figuras promocionales del Programa, fotografiándose con ellas y publicar esta imagen en alguna de las redes referidas con la etiqueta #LGÑCiudaddeHéroes. El plazo de vigencia es el comprendido entre el 1 de agosto y el 15 de septiembre, no siendo válidas las imágenes publicadas en distinta fecha a las marcadas. Cualquier ciudadano podrá participar, con independencia de que sea abonado o no a Logroño Deporte.
Cada publicación en cada red social supone una participación. Es decir, si una persona publica la misma foto en las tres redes sociales contabilizará tres participaciones. Entre el total de participantes se realizará un sorteo con los siguientes premios: un bono de cinco sesiones dobles para la pista de hielo de Lobete; un bono de cinco sesiones dobles para el espacio hidrotermal de Lobete; cinco pases de pista de pádel, para cuatro personas cada uno; cinco pases de pista de tenis, para hasta cuatro personas cada uno.
El resultado del sorteo se publicará en los perfiles de la entidad en Facebook, Twitter e Instagram. @logronodeporte.