Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos

Logroño acogerá el III Torneo Nacional de Fútbol Base del Rioja Patriots, el Campeonato de España Debs-Basic Novice y Copa Federación de Patinaje Artístico sobre Hielo y el VII Torneo Cadete ‘Ciudad de Logroño’ de Baloncesto Femenino

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana varios eventos deportivos que se van a desarrollar durante la Semana Santa y la Semana de Pascua en la ciudad.

“La agenda deportiva de Logroño para 2014 no cesa, durante los próximos días contaremos con nuevos e interesantes eventos deportivos además de otras iniciativas organizadas por Logroño Deporte con motivo de su décimo aniversario para fomentar la práctica deportiva entre los logroñeses”, ha explicado Javier Merino.

Así, ha detallado que durante los próximos dos fines de semana se celebrarán  el  III Torneo Nacional de Fútbol Base del Rioja Patriots, el Campeonato de España Debs-Basic Novice y Copa Federación de Patinaje Artístico sobre Hielo y el VII Torneo Cadete ‘Ciudad de Logroño’ de Baloncesto Femenino.

“Durante los dos próximos fines de semana, Logroño volverá a ser sede de eventos deportivos de carácter nacional lo que va a suponer una nueva oportunidad de promocionar nuestra ciudad entre los deportistas, familiares y acompañantes. Estamos comprobando que la celebración de estos eventos tienen una importante repercusión económica en la ciudad, en el sector hostelero y hotelero”, ha explicado Javier Merino.

En concreto ha detallado que el III Torneo Nacional de Fútbol Base del Rioja Patriots sumará 1.770 niños participantes a los que hay que sumar unas 260 personas entre entrenadores y delegados de equipos. El campeonato de patinaje artístico sobre hielo reunirá a 109 deportistas y el Torneo Cadete de Baloncesto, 216 jugadoras. "En total estos torneos van a sumar a 2.095 deportistas compitiendo y ofreciendo un gran espectáculo deportivo”.

Además, el concejal ha resaltado la importancia de estas competiciones del deporte base, “son fundamentales para seguir fomentando y promoviendo la práctica del deporte entre los jóvenes como factor para la educación en valores y la formación personal”.

III Torneo Nacional de Fútbol Base del Rioja Patriots

Este torneo se celebrará durante los días 19 y 20 de abril en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo.

Contará con equipos procedentes de La Rioja, Navarra, Aragón, Castilla y León, País Vasco y Madrid.

El total de equipos participantes es de 36 equipos con diferentes categorías.  Se disputarán las categorías Benjamín (2004 y 2005), Alevín (2002 y 2003), Infantil (2000 y 2001), Cadete y Juvenil.

 

Campeonato de España Debs/Basic Novice y Copa Federación de Patinaje Artístico sobre Hielo

Este campeonato organizado por la Federación Española de Deportes de Hielo y Logroño Deporte se celebrará los días 26 y 27 de abril en la pista de hielo del Centro Deportivo Municipal de Lobete.

El concejal ha señalado que la Federación Española de Deportes de Hielo “ha vuelto a confiar en Logroño para la celebración de una de sus competiciones, en este caso un campeonato nacional. Son buenos conocedores de nuestras instalaciones deportivas ya que han sido ya varios los eventos que han celebrado en nuestra ciudad y vuelven a repetir. Esto demuestra la calidad de nuestas instalaciones y la capacidad de la ciudad para acoger importantes eventos deportivos contando además con el respaldo del público logroñés”.

 

 

 

Se disputarán varias categorías:

Debs femenino (hasta los 11 años)

Basic Novice, masculino y femenino (hasta los 15 años)

Categoría Segunda, masculino y femenino (de 15 a 19 años)

En total participarán 109 deportistas de 13 equipos: 34 de la categoría Debs, 57 de Basic Novice y 18 de la Categoría Segunda.

VII Torneo Cadete ‘Ciudad de Logroño’ de Baloncesto Femenino

Reunirá a 18 equipos de La Rioja, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Galicia, Navarra y País Vasco.

Se desarrollará del 17 al 20 de abril en el Centro Deportivo Municipal de Lobete.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto al gerente de Cincuenta Once Eventos Deportivos, Pablo Duque, ha ofrecido esta mañana detalles sobre la primera edición del Triatlón Ciudad de Logroño que acogerá nuestra capital los próximos días  6 y 7 de septiembre.

Javier Merino ha anunciado que “en sólo una semana la prueba ha registrado ya 200 inscritos de Logroño, La Rioja y otros lugares de España. Es una buena cifra que esperamos siga aumentando para que el Triatlón sea un gran espectáculo deportivo”. 

Las inscripciones ya se han iniciado y el plazo permanecerá abierto hasta el día 31 de agosto o hasta que se agote el limite de inscritos. Pueden realizarse a través de la página web triatlondelogrono.com. 

Recordar que la prueba está abierta a la participación de todo tipo de amantes del deporte, nadadores, ciclistas y corredores, con diferentes modalidades para que los participantes elijan aquella que se adapte mejor a su preparación física.

El concejal de Deportes ha recordado que es la primera vez que nuestra ciudad celebra un evento de estas características, “celebramos el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte y esta prueba será una cita muy atractiva y especial para participantes y espectadores”. Así ha recordado que el pantano de La Grajera acogerá una prueba deportiva de natación,  y parte del recorrido de la carrera también discurrirá por el parque.

El triatlón es un deporte de resistencia que reúne tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera a pie. Se caracteriza por ser uno de los deportes más exigentes que existen en el panorama internacional actual.

Javier Merino ha recordado la importancia de volver a contar con un evento deportivo de carácter nacional que tendrá su repercusión económica y de promoción de la ciudad. Así como su contribución a fomentar la práctica del deporte y de los valores que lleva asociados: constancia, espíritu de sacrificio y espíritu de lucha.

“Entre estos valores también está la solidaridad, y el deporte logroñés ha demostrado multitud de veces su carácter solidario y en esta prueba vuelve a hacerlo”, ha resaltado el concejal de Deportes.

El Triatlón Ciudad de Logroño 2014 colaborará en un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer a través de la plataforma de crowdfunding solidario migranodearena.org. El objetivo es enviar bicicletas a la India para que las niñas estudiantes de una de las comunidades más pobres del país puedan tener una oportunidad de moverse en bicicleta a la escuela y continuar sus estudios.

Para poder apoyar este proyecto los participantes en la prueba pueden realizar un donativo para el mismo.

En el ámbito deportivo, Javier Merino ha subrayado el anuncio realizado esta mañana de que Mario Repes, Campeón del Mundo de Duatlón en larga distancia, será uno de los padrinos o embajadores deportivos del evento. Será también el entrenador oficial del evento.

En concreto, el Triatlón Ciudad de Logroño 2014 se celebrará el fin de semana del 6 y 7 de septiembre del próximo año. El sábado 6 de septiembre se celebrará la prueba infantil en el recinto del parque de La Grajera, y el domingo, 7 de septiembre, se disputarán las carreras del resto de modalidades: sprint, olímpico y doble olímpico. 

Características de la prueba

Se celebrará un triatlón de distancia Sprint, Olímpico y media distancia, con modalidad niños en cada una de estos formatos. Con tres pruebas: natación, bicicleta y carrera a pie.

Distancias de las pruebas:

Niños: por determinar

Sprint: 750 mts – 23,5 km – 7,5 km

Olímpico: 1,5 km – 44,5 km – 7,5 km

Doble Olímpico: 3 km – 82,8 km – 15 km

Se podrá participar también en la modalidad de relevos en la que el mínimo de personas para formar un equipo es de dos y el máximo de tres.

Para participar en las categorías de adultos, la edad mínima es de 18 años, excepto para el doble olímpico que será de 20 años. En el triatlón infantil se   establecen cinco categorías infantiles: 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años y 13-14 años y 15-17 años.

El triatlón es un deporte federativo por lo que es obligatorio estar federado en cualquiera de las federaciones o delegaciones de la Federación Española de Triatlón. Desde la organización se pondrá a disposición de los interesados que no lo estén la licencia de un día para poder participar en la prueba.

Recorridos de la prueba y modalidades

Se celebrará un triatlón de distancia Sprint, Olímpico y media distancia, además de una prueba infantil.

La prueba infantil se desarrollará íntegramente en el recinto de La Grajera el sábado, 6 de septiembre de las 11.30 horas.

En el triatlón infantil se  establecen cinco categorías infantiles: 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años y 13-14 años y 15-17 años.

Las distancias para el triatlón infantil todavía están por confirmar, en función de cada una de las categorías.

Las otras tres modalidades de Triatlón son Sprint, Olímpico y Doble Olímpico, que se disputarán el domingo, 7 de septeimbre de las 9 horas.

La prueba de Sprint consiste en nadar una distancia de 750 metros, andar en bicicleta 23,5 kilómetros y correr a pie 7,5 kilómetros.

Los competidores, tras nadar 750 metros en La Grajera, realizan la primera transición para coger la bicicleta y recorrer 23,5 kilómetros. Tras abandonar el Parque de la Grajera se dirigen a Logroño, a donde acceden por Avenida de Burgos para realizar un recorrido urbano desde esta calle, pasando por Gran Vía, Vara de Rey, Espolón, Jorge Vigón, Villamediana, Avenida de Colón, Estación, Gustavo Adolfo Bécquer, Poeta Prudencio, Avenida de Madrid. A continuación se dirigen hacia Lardero y tras pasar esta localidad pasan por Alberite y Villamediana. De nuevo, de vuelta hacia Logroño, pasan por Lope de Vega, Pedregales, Piquete, Estación, Avenida de Colón, Jorge Vigón y Vara de Rey, hasta el Espolón.

En el Espolón se realiza la segunda transición para acometer la carrera a pie. Atravesando el Casco Antiguo, por las calles Portales, Mercaderes y Ruavieja, acceden por la glorieta de San Gregoria al Parque del Ebro. Recorren el parque y salen por la calle Huertas para pasar por la calle Ribera, Doce Ligero y Avenida de la Paz, para llegar al Espolón, donde se encuentra la meta.

En la prueba Olímpico los competidores nadan una distancia de 1.500 metros, andan en bicicleta 44,5 kilómetros y corren a pie 7,5 kilómetros.

El recorrido es el mismo que para la modalidad Sprint, a excepción de que la prueba de nado en La Grajera es el doble, con 1,5 kilómetros y en la bicicleta, el recorrido es prácticamente el doble de largo; después de Lardero se pasa por las localidades de Entrena, Nalda y Albelda de Iregua antes de llegar a Alberite.

La prueba de Doble Olímpico dobla las distancias de la prueba anterior, con 3 kilómetros nadando, 82,8 kilómetros andando en bicicleta y 15 kilómetros de carrera a pie.

Aquí los competidores duplican la distancia nadada en la Prueba olímpico, así como los recorridos de bicicleta y carrera a pie.

432 personas abonadas a los servicios deportivos municipales durante más de 20 años recibirán un carnet oro y tendrán promociones especiales

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha entregado esta mañana el carnet oro a las personas que llevan más de 20 años abonados a los servicios deportivos municipales.“Logroño está viviendo un año muy especial en el ámbito deportivo, tenemos varias cuestiones que celebrar ya que al reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte se suma la celebración del décimo aniversario de Logroño Deporte como entidad que gestiona el deporte en la ciudad”, ha señalado la alcaldesa.

“Son muchos los eventos y actividades que desde el Ayuntamiento estamos impulsando con la colaboración de diferentes entidades y clubes para promocionar el deporte y disfrutar con su práctica y con el espectáculo de grandes eventos deportivos. En este sentido una de nuestras prioridades es que los logroñeses de todas las edades practiquen deporte, se animen a conocer nuevas disciplinas y se acerquen a nuestras instalaciones”, ha añadido Cuca Gamarra.

Dentro de esta política Logroño Deporte ha mantenido para este año la promoción especial para los abonados a los servicios deportivos municipales desde hace 20 años.

“La fidelidad de los abonados es para nosotros prueba de que la gestión deportiva que se ha realizado en el Ayuntamiento se ajusta a las necesidades de nuestros usuarios con una gran calidad en las instalaciones y con una oferta de actividades variada y para todas las edades”, ha añadido Cuca Gamarra.

“Logroño Deporte se ha convertido en referente para la práctica del deporte en nuestra ciudad y hemos conseguido en estos diez años alcanzar 50.000 abonados a la entidad”, ha destacado la alcaldesa.

En abril de 1993 se creó el abono a los servicios deportivos municipales, gestionados en aquel momento por la unidad de Deportes del Ayuntamiento de Logroño. Para premiar la fidelidad de las personas que desde entonces han sido seguidores de la oferta deportiva municipal se ha diseñado una promoción especial para ellos.

La promoción consiste en un mes de acceso gratuito a los servicios de Logroño Deporte, siempre bajo reserva previa, del 1 al 31 de mayo. En concreto podrán acceder al espacio hidrotermal, frontones, pistas de pádel y tenis, saunas, termas y horas valle.

El número de abonados que se podrán beneficiar de esta promoción es de 432. El más joven de ellos tiene 20 años, fue abonado al nacer, y el más mayor 88 años.

El año pasado se realizó por primera vez esta iniciativa, coincidiendo con el 20 aniversario de la creación del abono a los servicios deportivos municipales, y se ofreció a 856 abonados.

 

Jornada Deportiva Familiar en Las Norias

Otra de las actividades promocionales organizadas con motivo del décimo aniversario de Logroño Deporte es la jornada deportiva y familiar que se organizará el próximo domingo 13 de abril.

En esta jornada además de la posibilidad de practicar diferentes disciplinas deportivas habrá juegos para los más pequeños en estas instalaciones municipales.

Se trata de una jornada festiva para disfrutar en familia y para acercarse al deporte y conocer las instalaciones del Centro Deportivo Municipal de Las Norias.

Las personas que se acerquen hasta Las Norias podrán utilizar las pistas de tenis, pádel y frontón durante todo el día de manera gratuita. Habrá monitores para poder utilizar el rocódromo y practicar el tiro con arco, petanca, frisbee, circo, tenis de mesa o golf.

Durante toda la mañana habrá hinchables, tragantúa, dragón y puesto de palomitas para los más pequeños.

432 personas abonadas a los servicios deportivos municipales durante más de 20 años recibirán un carnet oro y tendrán promociones especiales

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha entregado esta mañana el carnet oro a las personas que llevan más de 20 años abonados a los servicios deportivos municipales.“Logroño está viviendo un año muy especial en el ámbito deportivo, tenemos varias cuestiones que celebrar ya que al reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte se suma la celebración del décimo aniversario de Logroño Deporte como entidad que gestiona el deporte en la ciudad”, ha señalado la alcaldesa.

“Son muchos los eventos y actividades que desde el Ayuntamiento estamos impulsando con la colaboración de diferentes entidades y clubes para promocionar el deporte y disfrutar con su práctica y con el espectáculo de grandes eventos deportivos. En este sentido una de nuestras prioridades es que los logroñeses de todas las edades practiquen deporte, se animen a conocer nuevas disciplinas y se acerquen a nuestras instalaciones”, ha añadido Cuca Gamarra.

Dentro de esta política Logroño Deporte ha mantenido para este año la promoción especial para los abonados a los servicios deportivos municipales desde hace 20 años.

“La fidelidad de los abonados es para nosotros prueba de que la gestión deportiva que se ha realizado en el Ayuntamiento se ajusta a las necesidades de nuestros usuarios con una gran calidad en las instalaciones y con una oferta de actividades variada y para todas las edades”, ha añadido Cuca Gamarra.

“Logroño Deporte se ha convertido en referente para la práctica del deporte en nuestra ciudad y hemos conseguido en estos diez años alcanzar 50.000 abonados a la entidad”, ha destacado la alcaldesa.

En abril de 1993 se creó el abono a los servicios deportivos municipales, gestionados en aquel momento por la unidad de Deportes del Ayuntamiento de Logroño. Para premiar la fidelidad de las personas que desde entonces han sido seguidores de la oferta deportiva municipal se ha diseñado una promoción especial para ellos.

La promoción consiste en un mes de acceso gratuito a los servicios de Logroño Deporte, siempre bajo reserva previa, del 1 al 31 de mayo. En concreto podrán acceder al espacio hidrotermal, frontones, pistas de pádel y tenis, saunas, termas y horas valle.

El número de abonados que se podrán beneficiar de esta promoción es de 432. El más joven de ellos tiene 20 años, fue abonado al nacer, y el más mayor 88 años.

El año pasado se realizó por primera vez esta iniciativa, coincidiendo con el 20 aniversario de la creación del abono a los servicios deportivos municipales, y se ofreció a 856 abonados.

 

Jornada Deportiva Familiar en Las Norias

Otra de las actividades promocionales organizadas con motivo del décimo aniversario de Logroño Deporte es la jornada deportiva y familiar que se organizará el próximo domingo 13 de abril.

En esta jornada además de la posibilidad de practicar diferentes disciplinas deportivas habrá juegos para los más pequeños en estas instalaciones municipales.

Se trata de una jornada festiva para disfrutar en familia y para acercarse al deporte y conocer las instalaciones del Centro Deportivo Municipal de Las Norias.

Las personas que se acerquen hasta Las Norias podrán utilizar las pistas de tenis, pádel y frontón durante todo el día de manera gratuita. Habrá monitores para poder utilizar el rocódromo y practicar el tiro con arco, petanca, frisbee, circo, tenis de mesa o golf.

Durante toda la mañana habrá hinchables, tragantúa, dragón y puesto de palomitas para los más pequeños.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el Congreso de Gestión Deportiva organizado por Logroño Deporte en colaboración con la Asociación Capital Europea del Deporte.

El congreso se celebrará los próximos días 8 y 9 de mayo en el espacio Lagares bajo el slogan ‘El Desarrollo Deportivo Local: modelos de éxito’.

Javier Merino ha recordado que este congreso se enmarca dentro de los actos organizados para conmemorar el décimo aniversario de la creación de Logroño Deporte y el reconocimiento de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte 2014’.

“Durante todo el año se van a suceder los eventos deportivos de todo tipo para continuar promoviendo la práctica deportiva en nuestra ciudad, pero además hemos querido también organizar estas jornadas para reflexionar y compartir experiencias sobre los modelos de gestión deportiva”, ha explicado el concejal.

“En el transcurso del congreso pondremos en valor el modelo de éxito de gestión de Logroño Deporte. El trabajo realizado durante estos diez años ha avalado este modelo con el que se ha logrado que casi 50.000 ciudadanos sean abonados de la entidad y que en 2013 se registraran más de 3,4 millones de usos de las instalaciones deportivas municipales. Contamos con una red de instalaciones completa, cercana y accesible para el ciudadano y capaz de acoger grandes eventos deportivos de carácter nacional e internacional”, ha señalado Javier Merino.

Ha añadido que se expondrán las novedades introducidas en Logroño Deporte en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la gestión y la interacción con el usuario y modernizar el servicio. Así ha citado la puesta en marcha de la primera red social del deporte en la ciudad o la posibilidad de reservar los espacios deportivos a través de internet y de dispositivos móviles mediante la app ‘Logroño.es’.

En el desarrollo de este congreso se detallará el modelo aplicado en la gestión deportiva de Logroño Deporte para conseguir los objetivos de promover el deporte, fomentar los valores asociados al mismo e impulsar el deporte como instrumento de promoción turística y económica de la ciudad.

El congreso será inaugurado  por el secretario general de ACES Europa, Hugo Alonso; el presidente de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España, Luis V. Solar; el Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.

Las jornadas supondrán también la oportunidad de conocer otros modelos como el de Zaragoza, Córdoba, Getxo o Santander. “El intercambio de experiencias y el conocimiento de iniciativas que se están desarrollando en otras ciudades es enriquecedor para todos”, ha manifestado el concejal logroñés.

En el transcurso del congreso se abordarán temas como la situación del deporte en el actual contexto económico y la actualidad del deporte regional, municipal y empresarial. Habrá conerencias y mesas redondas en las que se irán abordando los diferentes temas.

La información del congreso y las inscripciones pueden realizarse en congreso.logronodeporte.es.

El precio de inscripción es de 30 euros y está prevista una participación de unas cien personas. Se han establecido bonificaciones del 50% para los miembros de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España (FAGDE), de la Asociación Riojana de Gestores Deportivos y profesores y alumnos de la Universidad de La Rioja.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el Congreso de Gestión Deportiva organizado por Logroño Deporte en colaboración con la Asociación Capital Europea del Deporte.

El congreso se celebrará los próximos días 8 y 9 de mayo en el espacio Lagares bajo el slogan ‘El Desarrollo Deportivo Local: modelos de éxito’.

Javier Merino ha recordado que este congreso se enmarca dentro de los actos organizados para conmemorar el décimo aniversario de la creación de Logroño Deporte y el reconocimiento de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte 2014’.

“Durante todo el año se van a suceder los eventos deportivos de todo tipo para continuar promoviendo la práctica deportiva en nuestra ciudad, pero además hemos querido también organizar estas jornadas para reflexionar y compartir experiencias sobre los modelos de gestión deportiva”, ha explicado el concejal.

“En el transcurso del congreso pondremos en valor el modelo de éxito de gestión de Logroño Deporte. El trabajo realizado durante estos diez años ha avalado este modelo con el que se ha logrado que casi 50.000 ciudadanos sean abonados de la entidad y que en 2013 se registraran más de 3,4 millones de usos de las instalaciones deportivas municipales. Contamos con una red de instalaciones completa, cercana y accesible para el ciudadano y capaz de acoger grandes eventos deportivos de carácter nacional e internacional”, ha señalado Javier Merino.

Ha añadido que se expondrán las novedades introducidas en Logroño Deporte en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la gestión y la interacción con el usuario y modernizar el servicio. Así ha citado la puesta en marcha de la primera red social del deporte en la ciudad o la posibilidad de reservar los espacios deportivos a través de internet y de dispositivos móviles mediante la app ‘Logroño.es’.

En el desarrollo de este congreso se detallará el modelo aplicado en la gestión deportiva de Logroño Deporte para conseguir los objetivos de promover el deporte, fomentar los valores asociados al mismo e impulsar el deporte como instrumento de promoción turística y económica de la ciudad.

El congreso será inaugurado  por el secretario general de ACES Europa, Hugo Alonso; el presidente de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España, Luis V. Solar; el Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.

Las jornadas supondrán también la oportunidad de conocer otros modelos como el de Zaragoza, Córdoba, Getxo o Santander. “El intercambio de experiencias y el conocimiento de iniciativas que se están desarrollando en otras ciudades es enriquecedor para todos”, ha manifestado el concejal logroñés.

En el transcurso del congreso se abordarán temas como la situación del deporte en el actual contexto económico y la actualidad del deporte regional, municipal y empresarial. Habrá conerencias y mesas redondas en las que se irán abordando los diferentes temas.

La información del congreso y las inscripciones pueden realizarse en congreso.logronodeporte.es.

El precio de inscripción es de 30 euros y está prevista una participación de unas cien personas. Se han establecido bonificaciones del 50% para los miembros de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España (FAGDE), de la Asociación Riojana de Gestores Deportivos y profesores y alumnos de la Universidad de La Rioja.

Se realizarán actuaciones en los centros deportivos de Las Gaunas y La Ribera, en las piscinas del Cortijo, en Pradoviejo y en el Titín III

El vicepresidente económico de Logroño Deporte, Felipe Royo, ha anunciado esta mañana que la entidad destinará durante los próximos meses casi 300.000 euros para mejorar algunas de las instalaciones deportivas de la ciudad.

“Apostamos por modernizar y mantener la calidad de nuestras instalaciones deportivas a la vez que continuamos avanzando en el objetivo de implantar medidas que contribuyan a un ahorro en los consumos energéticos y a una mejor gestión de los recursos”, ha señalado Felipe Royo.

“Contar con unas instalaciones deportivas municipales de calidad es un objetivo prioritario para Logroño Deporte ya que tiene una repercusión directa en el impulso de la práctica deportiva en nuestra ciudad”, ha añadido el concejal. 

Ha recordado también que esta red municipal de instalaciones es uno de los avales que nos ha llevado a conseguir el galardón de Logroño como Ciudad Europea del Deporte y que “nos permite acoger eventos deportivos nacionales e internacionales como de los que estamos disfrutando durante este 2014”.

Las actuaciones de mejora se van a ejecutar durante los paradas que habitualmente se realizan durante los meses de verano. 

En la actualidad la red municipal cuenta con 32 instalaciones deportivas, y  se están construyendo las nuevas piscinas del barrio de Varea.

 

 

Actuaciones que se van a realizar

Reformas en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal de Las Gaunas

La instalación lleva abierta 14 años por lo que es necesario renovar las calderas, “serán sustituidas por otras más eficientes y de condensación que mejoran la disponibilidad de agua caliente en un menor tiempo de producción”., ha explicado Felipe Royo.

Además, se va a mejorar la distribución de aire y la climatización de la zona de la piscina y gimnasio, se modernizarán los equipos y se instalarán sistemas de monitorización y control de consumos más modernos y eficientes.

En este sentido, el concejal, ha recordado que durante los últimos años Logroño Deporte ha estado implantando diferentes medidas de control energético en las instalaciones deportivas dependientes del Ayuntamiento dentro de la política de lograr una gesión más eficiente y sostenible de los recursos públicos.

Reforma de la sala de calderas de Pradoviejo

Se van a sustituir parte de las tuberías que sufren problemas de roturas, y las calderas por otras de condensación que mejoran la disponibilidad de agua caliente.

Rehabilitación de juntas de dilatación estructural en el polideportivo Titín III

Se van a reparar algunas grietas surgidas en el edificio y se repintarán las zonas afectadas.

Centro Deportivo Municipal de Las Norias

En el Centro Deportivo Municipal de Las Norias se van a realizar varias actuaciones.

Se van a cambiar los depósitos de cloro que están dañados, instalando unos nuevos.  En la caldera se van a sustituir los quemadores y se van a realizar ajustes en el sistema de distribución. 

Además, se va a realizar una nueva caseta en la zona de acceso a las instalaciones con el fin de dejarla permanente. Esto supondrá un ahorro del gasto que suponía cada año instalar casetas portátiles.

Centro Deportivo Municipal de La Ribera

Se va a instalar un sistema de electrolisis y ultravioleta en el jacuzzi que va a mejorar la calidad del agua, conllevará un menor coste de productos químicos y un mayor ahorro de agua.

Piscinas del Cortijo

Se va a renovar y sanear el espacio que se destina para el campo de Voley Playa.

 

Además, se van a llevar a cabo un número  actuaciones menores de carácter general en la red de instalaciones deportivas municipales que consistirán en trabajos de repintado, saneamiento y pequeñas reparaciones, necesarios para mantener la calidad y el servicio de las mismas.

Con motivo del aniversario se convocan los galardones de la entidad y se ha diseñado un logotipo específico para el décimo aniversario.

El 13 de abril habrá una jornada deportiva familiar en Las Norias y durante la Semana de Pascua habrá dos días de puertas abiertas en Las Gaunas y La Ribera.

Los abonados de 20 años a los servicios deportivos municipales contarán también con una promoción especial.

El 8y 9 de mayo se celebrará un Congreso de Gestión Deportiva.

En 2013 las instalaciones deportivas municipales sumaron 3,4 millones de usos.

En estos diez años el Ayuntamiento ha destinado 76 millones de euros en inversión de instalaciones deportivas y 8,5 millones de euros a ayudas para promocionar el deporte en la ciudad.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha detallado esta mañana la evolución de Logroño Deporte durante sus diez años de vida y ha explicado los premios que ha convocado la entidad con motivo de este aniversario, así como varias promociones que se han puesto en marcha para los abonados. También se ha organizado para el 8 y 9 de mayo un Congreso de Gestión Deportiva.

“Logroño Deporte cumple su décimo aniversario en un año muy especial para el deporte en la ciudad, la conmemoración del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte 2014. El deporte está teniendo y tendrá un protagonismo especial durante todo el año”, ha señalado Javier Merino.

“Durante estos diez años Logroño Deporte se ha consolidado como referente para la práctica del deporte en nuestra ciudad, hemos ido creciendo en instalaciones deportivas, en número de abonados y usuarios y en la oferta de actividades diseñadas en el Programa Deportivo Municipal”, ha añadido el concejal de Deportes.

Merino ha explicado también que durante estos diez años, la Sociedad Municipal, ha cumplido con los objetivos por los que se constituyó, proporcionar a los ciudadanos la posibilidad de acceder a un servicio deportivo de calidad, apoyar a las entidades deportivas de la ciudad y mejorar la dotación de instalaciones deportivas.

“El trabajo realizado durante estos años ha hecho posible que Logroño haya logrado el reconocimiento europeo que está convirtiendo a nuestra ciudad en referente del deporte a nivel nacional, y que podamos ser sede de grandes eventos deportivos que contribuyen a fomentar la práctica deportiva y tienen una repercusión económica directa en la ciudad”, ha detallado Javier Merino.

El concejal de Deportes ha presentado también esta mañana un vídeo promocional de la entidad que se utilizará en las diferentes actividades que se desarrollen en el marco del décimo aniversario.

Javier Merino ha resaltado también “el salto cualitativo de la entidad en materia de nuevas tecnologías con la implantación de una nueva página web 3.0, www.logroñodeporte.es y la creación de la primera red social del deporte en nuestra ciudad”. “Ha supuesto un importante avance en transparencia y en interacción con el ciudadano”, ha añadido. 

En este sentido ha recordado que desde que el portal web de Logroño Deporte  se renovó en octubre de 2013, ha  registrado 47.721 usuarios y un total de 87.291 visitas y 334.350 páginas vistas.

El total de usuarios de la red social de Logroño Deporte, creada en octubre de 2013, es de 1.661, se han subido 1.829 fotos, 167 vídeos y 60 grupos publicados.

 

Diez años de Logroño Deporte en cifras

La empresa Logroño Deporte se fundó en abril de 2004 con el objetivo prioritario de desarrollar la gestión deportiva municipal del Ayuntamiento de Logroño.

En estos diez años el Ayuntamiento de Logroño ha destinado más de 76 millones de euros a nuevas inversiones deportivas o de mejora de las instalaciones existentes. 

Casi cien entidades deportivas se han beneficiado de los convenios y ayudas otorgadas para el promoción del deporte en la ciudad alcanzando una cifra de 8,5 millones de euros.

Durante estos años se ha pasado de los 28.531 abonados en 2004 a los 49.358 del año 2013. 

El total de clientes de la entidad en 2005 fue de 46.002 y en 2013 fueron 63.551.

El 41,50% de los habitantes de la ciudad realizan deporte con Logroño Deporte.

En la temporada 2004/2005 Logroño Deporte ofertó un total de 19.749 plazas en las actividades del Programa Deportivo Municipal y en 2013/2014 han sido 24.710.

Los usos de las instalaciones registrados han pasado de 2.361.411 a 3.454.677 en 2013.

Durante estos diez años también se han construido nuevas instalaciones deportivas:

Centro Deportivo Municipal La Ribera

Ciudad de Fútbol de Pradoviejo

PM Valdegastea

PM Duquesa de la Victoria

PM Siete Infantes de Lara

Frontón Titín III

Frontón El Revellín

Centro Deportivo Municipal de Lobete

Campo Fútbol Sala El Salvador

Campo Fútbol Varea

Pistas de Pádel en Las Norias

Pista de Tierra Batida en Las Norias

Campo de Fútbol de La Estrella

InstaIacionesa a las que se sumará este año las piscinas en el barrio de Varea.

Eventos deportivos más importantes celebrados durante estos diez años:

Campeonato de España Absoluto de Tenis (2005)

Etapa de la Vuelta Ciclista a España  (2007)

Mundial de Hockey Junior (2009)

Torneo Internacional de Baloncesto. Brasil, Argentina y España (2010)

Copa Davis España-Suiza (2010)

5ª etapa de la Vuelta Ciclista a España (2012)

Campeonato de Selecciones Autonómicas de Fútbol Infantil Masculino y Femenino (2013)

Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo (2013)

Pádel Pro-Tour (2007-2012)

12ª etapa de la Vuelta Ciclista a España (2014)

Copa de España de Fútbol Sala (2012 y 2014)

Congreso de Gestión Deportiva

En el marco de este décimo aniversario, Logroño Deporte en colaboración con la Asociación Capital Europea del Deporte ha organizado para los días 8 y 9 de mayo un Congreso de Gestión Deportiva bajo el slogan ‘El Desarrollo Deportivo Local: modelos de éxito’. “Tal y como ha explicado Javier Merino, en este congreso se pondrá en valor el modelo de éxito de gestión de Logroño Deporte”.

En el transcurso del congreso se abordarán temas como la situación del deporte en el actual contexto económicao, la actualidad del deporte regional, municipal y empresarial o modelos de éxito en gestión deportiva.

La información del congreso y las inscripciones pueden realizarse en congreso.logroñodeporte.es

Galardones con motivo del décimo aniversario

Con motivo de la celebración del décimo aniversario, Logroño Deporte ha convocado unos galardones que, tal y como ha señalado el vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, “ estos premios persiguen reconocer el trabajo y dedicación de personas físicas, clubes, asociaciones y entidades para difundir la práctica deportiva y la actividad física”.

“Es una forma de distinguir y agradecer la labor diaria que a diario realizan clubes, entidades deportivas y asociaciones para promover la práctica del deporte en nuestra ciudad”, ha manifestado Augusto Ibáñez.

Los galardones serán meramente honoríficos y no contarán con aportación económica alguna.

Las categorías establecidas son: Trayectoria deportiva personal, Deporte Base, Deporte y Sociedad, Deporte e Integración, Deporte y Discapacidad, Evento Popular y Galardón Honorífico.

Entidades y personas físicas pueden presentar su propuesta desde el 1 al 15 de abril.

El jurado valorará las candidaturas presentadas y el día 29 de abril se realizará el acto de entrega de los galardones.

El jurado estará integrado por el presidente de Logroño Deporte, los dos vicepresidentes de la entidad, el director deportivo de la entidad, la presidenta del CERMI, el director de comunicación del Ayuntamiento de Logroño, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, un representante del grupo municipal de la oposición en el Pleno del Ayuntamiento, un representante de la Asociación Riojana de Gestores Deportivos, un representante de la UNIR y un representante de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva.

Promociones con motivo del décimo aniversario

Desde Logroño Deporte también se han diseñado una serie de promociones para usuarios y abonados con motivo del décimo aniversario. “A través de estas promociones queremos seguir promoviendo la práctica deportiva y que los logroñeses conozcan mejor nuestras instalaciones”, ha señalado Felipe Royo.

Jornada Deportiva Familiar en Las Norias

El 13 de abril se celebrará una jornada deportiva familiar para celebrar el décimo aniversario en Las Norias en la que además de la posibilidad de practicar diferentes disciplinas deportivas habrá juegos para los más pequeños. “Queremos que sea una jornada festiva, para disfrutar en familia, para acercarse al deporte y para conocer una de nuestras principales instalaciones”, ha señalado el vicepresidente económico de Logroño Deporte, Felipe Royo.

Las personas que se acerquen hasta Las Norias podrán utilizar las pistas de tenis, pádel y frontón durante todo el día de manera gratuita. Habrá monitores para poder utilizar el rocódromo y practicar el tiro con arco, petanca, frisbee, circo, tenis de mesa o golf.

Durante toda la mañana habrá hinchables, tragantúa, dragón y puesto de palomitas para los más pequeños.

Puertas abiertas en La Ribera y Las Gaunas

Durante dos días de la Semana de Pascua (22 y 23 de abril) habrá jornadas de puertas abiertas en La Ribera y Las Gaunas durante la mañana, de 8.30 a 15.30 horas. Cada persona podrá acceder un día a estas instalaciones. En Las Gaunas el acceso será gratuiro para la piscina, frontón, musculación y rocódromo con monitor. En La Ribera, para la piscina, jacuzzi, musculación y termas.

Bono multiusos

Este nuevo bono se venderá a través de la página web de Logroño Deporte. Es un producto para abonados que permite realizar 10 usos entre los servicios ofertados y puede ser utilizado por varios usuarios. 

El precio es de 32 euros y su implantación será a partir del 1 de abril, tendrá una validez de un año desde el momento de su compra.

Los servicios y espacios ofertados son: espacio hidrotermal, musculación, actividades de horas valle, así como pistas de pádel,tenis y tierra batida y frontones.

Ampliación horas valle en Las Norias

Destinado a los abonados de Logroño Deporte desempleados, mujeres, jubilados y familias.

Se amplía el horario de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 horas y domingos a partir de las 15.00 horas en las pistas de tenis, pádel, frontón y rocódromo.

A partir del 1 de abril y hasta el 14 de junio.

Recordar que durante los últimos meses también se han lanzado otras promociones en pa pista de hielo de Lobete y otras puntuales para las personas que han adquirido la pulsera de Logroño Ciudad Europea del Deporte. Asimismo, existen promociones especiales para familias, personas con discapacidad, personas mayores de 65 años y discapacitados.

Promociones para los abonados de 20 años a los servicios deportivos municipales

Logroño Deporte mantiene para este año la promoción especial para los abonados a los servicios deportivos municipales desde hace 20 años.

En abril de 1993 se creó el abono a los servicios deportivos municipales, gestionados en aquel momento por la unidad de Deportes del Ayuntamiento de Logroño. 

Para premiar la fidelidad de las personas que desde entonces han sido seguidores de la oferta deportiva municipal se ha diseñado una promoción especial para ellos.

La promoción consiste en un mes de acceso gratuito a los servicios de Logroño Deporte, siempre bajo reserva previa, del 1 al 31 de mayo. En concreto podrán acceder al espacio hidrotermal, frontones, pistas de pádel y tenis, saunas, termas y horas valle.

El número de abonados que se podrán beneficiar de esta promoción es de 432.

El año pasado se realizó por primera vez esta iniciativa, coincidiendo con el 20 aniversario de la creación del abono a los servicios deportivos municipales, y se ofreció a 856 abonados.

Logotipo del décimo aniversario

Logroño Deporte ha presentado hoy también el logotipo diseñado para conmemorar el décimo aniversario de la entidad que se utilizará en la difusión de las actividades organizadas con motivo de este aniversario.

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, ha animado a la sociedad riojana “a recibir con una calurosa bienvenida a la selección española de balonmano y a disfrutar en vivo del mejor deporte”. Estas declaraciones las ha realizado esta mañana en la presentación del partido internacional de balonmano femenino que enfrentará a España y Holanda, en la primera ocasión que La Rioja acoge un partido oficial en esta disciplina deportiva.

 

En el acto han participado también el director general del Deporte y del IRJ, Marcos Moreno, el concejal de Alcaldía y Deportes de Logroño, Javier Merino, el director técnico de la Real Federación Española de Balonmano, Manuel Laguna, y el seleccionador nacional femenino, Jorge Dueñas.

 

El partido, que es clasificatorio para el Europeo 2014, que se celebrará del 7 a 21 diciembre en Hungría y Croacia, se disputará el próximo domingo 30 de marzo a partir de las 13 horas en el Palacio de los Deportes de La Rioja.

 

Emilio del Río ha destacado “la importancia de que un nuevo acontecimiento deportivo de primer nivel como es este se celebre en La Rioja dentro de la programación creada para este año con motivo del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte y que es un ejemplo de que somos una comunidad con capacidad para afrontar grandes retos y organizar eventos de gran envergadura porque contamos con las mejores instalaciones deportivas”.

 

Por su parte Merino ha señalado que “vamos a tener la oportunidad de ver un balonmano de primer nivel, con un equipo muy atractivo que por primera vez juega en nuestra ciudad y que se encuentran en muy buen momento. Las chicas de Jorge Dueñas vienen a ofrecer un bonito espectáculo y a esforzarse al máximo porque es también un partido clasificatorio para el Campeonato Europeo”.

 

Con este evento, “despedimos de modo inmejorable este mes de marzo, que ha girado en torno a la participación de la mujer en el deporte, siguiendo la programación temática que mes a mes va a conmemorar este Año Europeo para Logroño” ha apuntado Merino.

 

En este sentido, Emilio del Río ha subrayado que “este acontecimiento deportivo servirá para promocionar La Rioja y desde luego fomentar la práctica deportiva y, más concretamente el deporte femenino”. “Es una oportunidad que los aficionados al deporte de esta comunidad no pueden dejar pasar, y una forma de reivindicar el deporte femenino y animar a las mujeres a iniciarse en la práctica del balonmano o de cualquier otra disciplina deportiva”, ha sentenciado.

 

El concejal de Deportes ha señalado que marzo ha tenido además un importante carácter internacional “que reforzamos con este España-Holanda”. “El fin de semana pasado se ha vivido en la ciudad con gran intensidad, de la mano de la XXV Copa Nacional de Fútbol Sala, cuya repercusión ha superado nuestras fronteras de la mano de un deporte de gran seguimiento en el extranjero. Logroño se ha promocionado dentro y fuera de nuestro país, cumpliendo uno de los objetivos que nos marcamos para este Mandato, y lo mismo esperamos que ocurra con el balonmano femenino”.

 

Asimismo, el consejero de Presidencia y Justicia ha puntado que “el deporte es el medio más apropiado para promover valores de desarrollo personal y social tan importantes como la amistad, lealtad, honestidad, tolerancia, el respeto de las reglas establecidas, la perseverancia, el trabajo en equipo, la superación de los propios límites y autodisciplina”.

 

Emilio del Río ha resaltado que en La Rioja hay actualmente 731 licencias federativas de balonmano y 207 de las cuales son femeninas. Asimismo, ha recordado que de los 18.112 participantes de los Juegos Deportivos, 582 lo hacen en balonmano.

 

El responsable de Deportes del Gobierno de La Rioja ha destacado la buena salud de este deporte en La Rioja, que goza de una magnífica reputación en el ámbito profesional, tanto en el apartado masculino como en el femenino, gracias al Naturhouse La Rioja (Ciudad de Logroño), primer equipo riojano de cualquier especialidad deportiva en participar en la máxima competición europea, la Champions League, y el Sporting La Rioja, que milita en la División de Honor de Plata y está luchando por clasificarse para disputar la fase de ascenso a la máxima categoría del balonmano femenino nacional.

 

Todos aquel que quiera disfrutar de este partido podrá adquirir su localidad en la Federación Riojana de Balonmano (Avenida Moncalvillo, 2), en el teléfono 941 586666 o través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . El precio de las entradas es de 3 euros si se adquieren de forma anticipada y de 6 euros en la taquilla el mismo día del partido.

 

Por último hay que destacar que los mayores logros de la selección española de balonmano, han sido el subcampeonato de Europa en el Europeo 2008 celebrado en Macedonia, la medalla de bronce en el Mundial 2011 celebrado en Brasil y la histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

 

26 selecciones luchan por clasificarse para el Europeo 2014

En la fase de clasificación para el Europeo 2014 participan 26 selecciones nacionales que luchan por alcanzar las dos primeras posiciones de cada uno de los siete grupos con el objetivo de lograr un billete para la fase final de la competición, que se celebrará del 7 al 21 de diciembre en Hungría y Croacia. Las dos selecciones anfitrionas están clasificadas.

 

Estos grupos son:

Grupo 1: Dinamarca, Ucrania, Austria, Lituania

Grupo 2: Francia, Islandia, Eslovaquia, Finlandia

Grupo 3: Montenegro, República Checa, Polonia, Portugal

Grupo 4: España, Holanda, Turquía, Italia

Grupo 5: Suecia, Serbia, Eslovenia, Suiza

Grupo 6: Noruega, Rumania, Bielorrusia

Grupo 7: Rusia, Alemania, FYR Macedonia

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presidido la recepción realizada en el Salón de retratos del Ayuntamiento de Logroño a los representantes de los ocho equipos que participarán esta semana en la 25º edición de la Copa de España de fútbol sala.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha mostrado su satisfacción por los halagos recibidos por la ciudad por su concición de sede de la XXV Copa de España de Fútbol Sala tras la experiencia de hace dos años. Ha señalado la importancia de albergar este torneo en el año en que Logroño ostenta la condición de Ciudad Europea del Deporte 2014.


En el acto han estado presentes, además, el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río; así como el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano y los presidentes de los clubes participantes.


Durante el acto, se celebrará un homenaje a Luis Martínez, logroñés que forma parte de la plantilla del equipo navarro Ríos Renovables.


Los primeros partidos se disputan esta misma tarde en el Palacio de los Deportes. A las 19 horas, el Inter Movistar contra el Magna Navarra y a las 21,15 horas, FC Barcelona Alusport contra Ríos Renovables.

Ocho son los equipos que disputan esta Copa que cumple su vigésimo quinto aniversario, en el año en que Logroño ostenta el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte.


Así, en el campeonato que se celebra en el Palacio de los Deportes de La Rioja se darán cita los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Liga regular. Inter Movistar, Magna Navarra, FC Barcelona Alusport, Ríos Renovables, Marfil Santa Coloma, El Pozo Murcia, Santiago Futsal y Montesinos Jumilla.