El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y la concejal de Familia y Política Social, Paloma Corres, han presentado esta mañana tres iniciativas deportivas relacionadas con el ámbito de la discapacidad que se van a desarrollar próximamente en la ciudad.
Durante la rueda de prensa se ha trasladado la función del deporte como medio de integración social de estas personas y, al mismo tiempo, el apoyo de estas competiciones organizadas por personas con discapacidad a la candidatura de Logroño a Ciudad Europea del Deporte 2014.
Tal y como ha señalado Javier Merino, “desde el Ayuntamiento de Logroño mantenemos un apoyo constante y permanente al deporte destinado a las personas con discapacidad, colaborando con las diferentes iniciativas que se ponen en marcha de las entidades para fomentar la práctica del deporte entre este colectivo “.
En este sentido ha recordado que este año se modificó la convocatoria de las ayudas destinadas a los clubes de la ciudad introduciendo una regulación específica para las actividades destinadas a las personas con discapacidad e introduciendo un incremento de 5.000 euros en la partida destinada a las mismas alcanzando los 25.000 euros para este año 2013.
Además, desde Logroño Deporte y en colaboración con FERDIS se desarrolla la Escuela Municipal de Discapacitados a la que el Ayuntamiento destina más de 53.000 euros. En este curso un total de 174 personas con discapacidad participan en actividades como tenis de mesa, petanca, natación, aquagim, aerobic, baloncesto, gimnasia de mantenimiento y yoga, así como una actividad de acercamiento a los caballos para este colectivo.
Por su parte, Paloma Corres ha detallado que uno de los objetivos del área de Servicios Sociales municipal es “apoyar cualquier iniciativa que surja desde los colectivos que trabajan en el ámbito de la discapacidad para buscar vías de integración de estas personas y de sensibilización de la sociedad”.
Mójate por la esclerosis múltiple
Una de las iniciativas que se han presentado esta mañana ha sido ‘Mójate por la esclerosis múltiple’ que celebrará su octava edición el próximo día 14 de julio en el complejo deportivo de Las Norias, a partir de las 13.00 horas.
Las piscinas municipales acogerán esta iniciativa de sensibilización social y de solidaridad con las 40.000 personas que padecen esta enfermedad en España.
La campaña “Mójate por la Esclerosis Múltiple” se desarrolla en todo el país desde el año 1994 (en La Rioja desde 2006), es un acto de participación ciudadana y de captación de recursos para mejorar la calidad de la atención a las personas afectar y apoyar la investigación de la Esclerosis Múltiple.
El día 14 se acotará una calle en una de las piscinas de Las Norias para que la gente nade en solidaridad con las personas que padecen Esclerosis Múltiple. Los participantes recibirán un diploma acreditativo.
Además, se llevará a cabo una campaña de información y sensibilización y se podrán adquirir diferentes productos de la campaña: camisetas, pañuelos, fundas de móvil, llaveros, tazas, toallas, …
La asociación destinará el dinero recaudado a mantener servicios de rehabilitación, apoyo psicológico y social para las personas afectadas por la enfermedad. La entidad cuenta con servicios de médico-rehabilitador, fisioterapeuta en el centro y en domicilios, psicólogo, terapeuta ocupacional, logopeda y trabajador social.
Memorial de Fútbol Outdoor ‘Ernest Lluch’
El día 13 de julio, el Complejo Deportivo Municipal de ‘Las Norias’ acogerá el XIII Memorial de Fútbol Outdoor ‘Ernest Lluch’ en la pista multisport, organizado por la Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental y el Club ARFES Rioja.
El torneo “Ernest Lluch” recuerda a este político que promovió importantes mejoras para los enfermos mentales.
A través de esta iniciativa se persigue sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de la integración y normalización de la imagen de las personas discapacitadas afectadas por una enfermedad mental.
La décimotercera edición del torneo de fútbol Memorial Ernest Lluch reunirá a seis equipos, uno de ellos el Club Afes Rioja integrado por personas discapacitadas afectadas por enfermedad mental. Los otros cinco equipos de deportistas sin discapacidad son Porta Verde F.C., Manila Estrellas, Amigos del Merendero, Judas Priest y Cruz Roja Española.
Por la mañana, a partir de las 10.30 horas, se disputarán partidos de 20 minutos entre los equipos, que se han dividido en dos grupos de tres; por la tarde jugarán los terceros de cada grupo entre sí, los segundos y la final entre los dos primeros.
Open Internacional de La Rioja de Tenis en Silla de Ruedas
El último de los torneos presentados esta mañana ha sido el Open Internacional de La Rioja de Tenis en Silla de Ruedas que se disputará en el Complejo Deportivo de las Norias del 11 al 14 de julio.
Este años se cumplen 13 años de primer open nacional y tres como internacional.
Destaca la participación en el mismo de los tres primeros jugadores del ranking nacional español de dos medallistas mundiales junior.
Dani Caverzaschi (Madrid), actual número 1 nacional, vigente campeón del Open de La Rioja y paralímpico en Londres 2012.
Juanjo Rodríguez (La Rioja), actual número 2 nacional, subcampeón de España 2012 en individual y dobles y vigente campeón de la Copa de España.
Roberto Chamizo (Madrid), actual número 3 nacional y vigente subcampeón de España en individual y dobles.
Martín de la Puente (Galicia), actual subcampeón del mundo junior con sólo 14 años.
Carlos Anker (Holanda), actual medalla de bronce en el Campeonato del Mundo Junior.
Además de ellos otros 12 jugadores se disputarán el título de este open.
Se ofertarán 1.200 plazas en estos centros ampliando de esta manera la oferta deportiva municipal con el objetivo de convertir a Logroño en un “espacio deportivo único”
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y el presidente de la Asociación de Empresas de Salud y del Ejercicio Físico de La Rioja, Juan Carlos Escalera, han firmado esta mañana un convenio de colaboración.
Según este acuerdo los abonados de Logroño Deporte podrán acceder a un total de 1.200 plazas que ofertan los centros de esta entidad con unas condiciones especiales. El convenio entra en vigor para la temporada 2013-2014.
“Perseguimos convertir a Logroño en un espacio deportivo único para el abonado de Logroño Deporte”, ha señalado Javier Merino. “Con este acuerdo cumplimos varios objetivos, por un lado, completar más la oferta deportiva municipal para todos los logroñeses proporcionando a los abonados la posibilidad de elegir alguna de las actividades que ofertan los centros privados de la ciudad, ampliando de esta manera horarios y ubicaciones de las actividades”, ha explicado Javier Merino. “De esta manera podemos incorporar nuevas actividades al programa deportivo municipal”.
Las actividades enmarcadas en este acuerdo se sumarán a la oferta deportiva municipal para el curso 2013-2014 que se realizará en las instalaciones deportivas municipales y que rondará las 21.000 plazas.
Además, el concejal ha añadido que el Ayuntamiento de Logroño apuesta por “mantener una colaboración permanente con los centros privados de la ciudad, una colaboración que iniciamos el año pasado para dar a conocer los servicios deportivos de los gimnasios de la ciudad dentro del folleto divulgativo de la oferta deportiva municipal”.
“El objetivo final es fomentar lo más posible la práctica del deporte entre los ciudadanos”.
Contenido del convenio
En total, doce gimnasios de la ciudad ofertarán un total de 1.200 plazas en actividades deportivas a los que los abonados de Logroño Deporte podrán acceder con unas condiciones especiales. El precio por actividad de dos días a la semana en un curso de ocho meses, de octubre a mayo, será de 150 euros por persona, lo que supone en la mayor parte de las actividades un descuento del 50% respecto a la tarifa real de la actividad.
Los gimnasios que se han sumado al acuerdo son: Acqua Deporte Ocio y Salud, Algazara, Equilibrio, Full-Fitness, Golden Gym, Gravedad Zero, Iron Gym, Pedro Fernández, Saline Spa, Gimnasio Samuray, Gimnasio Santamaría GYM y Shaolín Dragón.
Gracias al convenio, Logroño Deporte podrá ofertar a sus abonodos novedades como defensa personal, danza del vientre, Body-Tonic, tricking (artes marciales acrobáticas), iniciación a Muay Thai (boxeo tailandés), Power-Pump (actividad de tonificación muscular), boxeo, danza Bollywood y tribal, Aero-GAP y Kun Fu.
Además, las empresas asociadas que cuenten con salas de musculación o spa ofertará también este servicio a los abonados con precios especiales.
Respecto a las salas de musculación, se ofertarán bonos de veinte días que se deberán usar en el plazo máximo de dos meses en el horario que establezca el centro. El precio de los bonos será de 50 euros.
Los establecimientos que cuenten con spa ofertarán para los abonados municipales bonos de 10 sesiones que se deberán usar en el plazo máximo de tres meses en el horario que determine el centro. El precio de los bonos será de 60 euros.
Las inscripciones en las actividades y los bonos deberán adquirirse en los propios centros privados.
Las inscripciones en las actividades se realizarán presencialmente en los centros en los que se va a desarrollar la actividad a partir del mes de septiembre en el horario que establezca el gimnasio.
Se celebrará el miércoles con una carrera popular nocturna y Lobete albergará un maratón de ciclo indoor y torneo de fútbol sala, además de abrir sus
instalaciones a los logroñeses de 22 a 1 de la mañana
El concejal de Alcaldía y Deportes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana las actividades deportivas que se celebrarán el miércoles por la noche en la ciudad, dentro del programa ”Logroño es deporte”, que comenzó el pasado sábado, incluido en los actos de la candidatura de Logroño Ciudad Europea del Deporte 2014.
La celebración de “La noche más deportiva” coincide con la visita del comité evaluador de la Asociación Capital Europea del Deporte (ACES), que permanecerán en nuestra ciudad desde ese mismo miércoles hasta el fin de semana.
Merino ha señalado que “esta semana es el sprint final” y que el importante trabajo de estos días tiene como objetivo que el comité evaluador asuma que Logroño puede ser la Ciudad Europea del Deporte 2014. La alta participación que se espera les mostrará que “más que una iniciativa política, es un compromiso de toda la ciudad”.
El presidente de Logroño Deporte aseguró que “queremos enseñar a los miembros del comité que todos los logroñeses se han volcado con gran ilusión en la candidatura”, como lo demuestra la colaboración activa de federaciones y clubes deportivos en las iniciativas organizadas por el Ayuntamiento de Logroño. De hecho, entidades como la Federación Riojana de Atletismo, la Asociación Senda y otros clubes de la ciudad colaboran en la convocatoria de la carrera popular.
La noche más deportiva
En el marco de 'La noche más deportiva' se ha organizado una carrera popular nocturna, de tres kilómetros, por las calles de Logroño y la apertura desde las 22 horas hasta la 1 de la mañana del Centro Deportivo Municipal de Lobete. En estas instalaciones tendrá lugar la I Maratón Nocturna de Ciclo Indoor “Ciudad de Logroño” y también un Torneo Nocturno de Fútbol Sala.
Como ha señalado el concejal, “las actividades son gratuitas y están abiertas a todos los públicos, previa inscripción en la web de Logroño Deporte y en el momento y lugar de la prueba, en caso de quedar plazas libres”.
La I Carrera Popular Nocturna 'Ciudad de Logroño' partirá a las 23,30 horas desde la Plaza del Mercado y recorrerá las calles Portales, Once de Junio, Calle Norte, San Gregorio, Rúa Vieja, Sagasta, Marqués de San Nicolás, Avenida de Viana, Avenida de Navarra, Portales y llegada de nuevo a la Plaza del Mercado. Se realizará una única vuelta y al finalizar los participantes tendrá acceso a las instalaciones y duchas del Centro Deportivo Lobete. Con la inscripción en la carrera se entregará una camiseta, hasta agotar existencias.
En la I Maratón Nocturna de Ciclo Indoor 'Ciudad de Logroño' participarán 40 bicicletas por turno. Se contemplan tres turnos, con sesiones de 45 minutos, que se han programado para las 22, las 23 y las 24 horas. Se celebrará en Lobete.
También en este centro deportivo tendrá lugar el Torneo Nocturno de Fútbol Sala “Ciudad de Logroño”, para mayores de 16 años y con equipos de, al menos, 6 jugadores. Los partidos tendrán una duración de 25 minutos.
Además de estas actividades programadas, Lobete abrirá al público de forma gratuita su sala de musculación y su piscina, desde las 22 horas hasta la 1 de la mañana.
Desde este sábado se celebrarán diversas actividades, entre las que destaca una carrera nocturna el miércoles
El Grupo de trabajo que prepara la candidatura de Logroño Ciudad Europea del Deporte se ha reunido nuevamente esta tarde, bajo la presidencia del concejal de Alcaldía y Deporte, Javier Merino. Entre los asuntos que han tratado figura el desarrollo de unas actividades deportivas populares durante los próximos días, coincidiendo con la visita de los responsables del comité de evaluación de la Asociación Capital Europea del Deporte (ACES) que se producirá entre el 10 y 12 de este mes.
Esta visita que se realiza a las ciudades candidatas a Ciudad Europea del Deporte 2014 será fundamental a la hora de decidir las posibilidades de Logroño, según aclaró el concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, quien aseguró que “se ha conseguido un importantísimo respaldo pero, además, queremos demostrarlo”.
En torno a esta visita del comité se ha organizado para este sábado el programa “Logroño es deporte”, que incluirá exhibiciones, una marcha ciclista, prácticas con clubes y deportistas de la ciudad, el centro deportivo Lobete abierto y una carrera popular nocturna por las calles de Logroño.
Será “gratuito y abierto a todo tipo de público”, como ha explicado Merino. El concejal ha detallado el objetivo que se busca: “con esta iniciativa queremos acercar a los logroñeses aún más a la práctica deportiva e involucrarlos en la candidatura a Ciudad Europea, una candidatura que necesita un amplio respaldo de los ciudadanos como el que estamos obteniendo”.
Las actividades comienzan el sábado, 6 de julio, con una marcha en bici hacia La Grajera que encabezarán ciclistas de la agrupación deportiva de Carlos Coloma y que al término de la misma realizarán una exhibición. La convocatoria será a las 10.15 en el Parque de San Miguel, con salida a las 10.30 horas hacia el Parque de la Grajera.
El mismo día 6, de 11,30 a 13,30 horas, se celebrarán diversas actividades en la Plaza del Ayuntamiento: Balonmano con jugadores del equipo Naturhouse; pelota mano con Titín III y baloncesto con el Fundación Promete. También se repartirán camisetas, se celebrarán diversos sorteos y se contará con animación musical. Habrá hinchables y degustaciones.
En la noche del miércoles día 10 se concentrarán los actos más singulares. Comenzando por una carrera popular que partirá a las 23,30 horas, con un recorrido por las calles de Logroño de aproximadamente tres kilómetros. Además, estará abierto uno de los centros referencia de la red de instalaciones municipal: Lobete, con la piscina climatizada, el gimnasio y la pista polideportiva disponibles para que puedan ser utilizados libremente.
Las 32 instalaciones de la ciudad registraron en dos años seis millones de usos, con 130.000 usuarios
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha comparecido esta mañana para realizar un balance del trabajo realizado en el área deportiva durante estos dos años. Merino, también presidente de Logroño Deporte, ha presentado los datos junto a los vicepresidentes de esta entidad, los ediles Felipe Royo y Augusto Ibáñez; una entidad que tiene como objetivo “proporcionar a los logroñeses el acceso a un servicio deportivo de calidad” y que experimentó en enero de este año un cambio organizativo en su estructura dentro de la política general del Ayuntamiento de reducción del gasto público que se tradujo en 60.000 euros de ahorro anual.
Con un Presupuesto de 9,5 millones de euros, Logroño se sitúa en el puesto número ocho en gasto en Deportes por habitante. 62,11 euros, casi doblando la media nacional de 34,29 euros, tal como ha dado a conocer Javier Merino. “Estamos entre las diez primeras y eso es un dato que revela el esfuerzo y el interés que ha tenido siempre este Ayuntamiento por el Deporte”.
Una situación que se traduce en un arduo trabajo diario, el que generan las 32 instalaciones municipales, “todos los logroñeses tienen una a menos de diez minutos de su hogar, un lujo vital al alcance de muy pocas ciudades europeas”.
Esta red propicia sin duda que el 43 por ciento de la población las utilice, más de 130.000 personas y con más de seis millones de usos registrados en los dos últimos años. Entre 2011 y 2013, se han ofrecido un total de 43.768 plazas en actividades deportivas, siendo utilizadas un 80 por ciento. Logroño Deporte cuenta en estos momentos con más de 50.000 abonados, un 32,81 por ciento de los logroñeses.
La labor de apoyo a clubes y federaciones de la ciudad es también un ámbito importante del trabajo que se desarrolla desde esta empresa, que ha reforzado sus esfuerzos ante la candidatura presentada por Logroño para ser Ciudad Europea del Deporte 2014. Un título que al margen de su consecución ha generado ya un importante movimiento ciudadano que ha sido también destacado por el concejal responsable de su promoción.
Promoción de ciudad
En este Mandato el Deporte se ha convertido, además, en seña de identidad hacia el exterior. Una “marca ciudad” que está promoviendo una gran actividad económica vinculada a la celebración de eventos deportivos nacionales e internacionales de alto nivel.
Los datos registrados en este ámbito han sido comentados por el vicepresidente deportivo de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, que se ha referido concretamente a la repercusión de la etapa de la Vuelta Ciclista a España vivida el año pasado, de la Copa de España de Fútbol Sala, también en 2012, y de la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo, la Copa del Rey de Balonmano y el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 recientemente celebrados. Entre los cinco, el retorno económico fue de 5 millones de euros cuando la inversión directa realizada por el Ayuntamiento ascendió a unos 250.000 euros. “No sería posible -ha señalado el concejal- sin las instalaciones que tenemos y la capacidad organizativa que estamos demostrando”.
Control en la gestión económica
El vicepresidente económico, Felipe Royo, ha establecido las premisas del presupuesto de la entidad: “equilibrado, austero y que no de pérdidas”, manteniendo “la calidad del servicio y el prestigio”. Así, el trabajo ha consistido en la revisión de los contratos de gestión de los centros deportivos, con el que se ha conseguido un ahorro cercano a los 400.000 euros , “importante para mantener las tarifas a los abonados”.
En este punto, Royo se ha referido al incremento de IVA sufrido, del 8 al 21 por ciento. “Nuestro interés ha sido no repercutirlo en su totalidad”. Así Logroño Deporte absorbió el 50 por ciento de esta subida y mantuvo los precios para discapacitados y jubilados. La gestión económica también ha
estado destinada a contener el elevado gasto energético que la red de instalaciones genera anualmente.
El concejal del área, Javier Merino, ha apuntado que “esta contención es muy importante porque si hubiera un euro de pérdidas habría que disolver la sociedad”.
El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, colabora un año más en las vacaciones deportivas en la ciudad organizadas por YMCA-La Rioja para este verano.
Se desarrollarán una serie de actividades destinadas a niños entre 4 y 12 años con el objetivo de educarles en el tiempo libre a través de la actividad deportiva. Los participantes están repartidos en dos grupos en función de su edad. Cada una de estos grupos tiene un programa de actividades específicamente diseñado para él, con actividades, monitores y metodología independiente.
Las actividades se desarrollarán en la sede de YMCA; en el Polideportivo Madre de Dios; en el Complejo Deportivo Las Norias y en la piscina de Lobete . Estas instalaciones municipales cuentan con piscina (de adultos e infantil), pista polideportiva cubierta y además en las Norias, con amplios espacios verdes con zonas de sombra.
Las vacaciones deportivas se desarrollarán de lunes a viernes, a partir de las 8:00 de la mañana (horario libre de entrada hasta las 09.30 horas). Se prolongarán hasta las 17:00 horas de la tarde, con servicio de comida, o hasta las 14.00, sin servicio de comida,.
Las actividades organizadas se desarrollarán entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde. Se han establecido cinco turnos de cuatro días de duración que comenzarán a partir de hoy y se prolongarán hasta el 2 de agosto.
Actividades organizadas:
Actividades de tiempo libre: juegos en movimiento, dinámicas de psicomotricidad, juegos de destreza y agilidad, actividades de agua y recreativas, talleres y juegos (manualidades, juegos tradicionales…).
Deportes: baloncesto, futbol, vóley, balonmano, beisball, tenis, badmintong, paddel, natación, artes marciales, modalidades de atletismo…
Excursiones: una excursión por semana. Se visitarán diferentes espacios de la cuidad.
Actividades opcionales: actividad de multiaventura para realizar escalada, actividad de cuerdas, tiro con arco…
Actividades en inglés: a lo largo de toda la actividad.
Las inscripciones se pueden realizar en la sede de YMCA, en la Plaza Martínez Flamarique, 12-13.
PRECIOS Y TURNOS
• Primer turno: Del 24 de junio al 28 de junio.
• Segundo turno: Del 1 julio al 5 de julio.
• Tercer turno: Del 8 de julio al 12 de julio.
• Cuarto turno: Del 15 de julio al 19 de julio.
• Quinto turno: Del 22 de julio al 26 de julio.
• Sexto turno: Del 29 de julio al 2 de agosto.
El precio por una semana será de 80 euros; por dos, 156 euros; por tres, 228; por cuatro, 296 euros; por cindo, 360 euros y por seis, 420 euros.
Apoyo a YMCA
El Ayuntamiento de Logroño mantiene una colaboración continua con YMCA, una entidad que trabaja en La Rioja desde 1998 y que cuenta con programas de intervención social, de formación y programas para la infancia.
En materia de Servicios Sociales, este año 2013 el Consistorio logroñés aportará a la asociación 4.000 euros para desarrollar programas de participación juvenil, formación de voluntarios y actividades para jóvenes. En concreto para el programa ‘Conocer, compartir, convivir’.
Asimismo, cuenta con el apoyo económico del Ayuntamiento de Logroño para reconstruir un centro cívico en Valparaíso.
Este respaldo está enmarcado en las iniciativas para impulsar la candidatura de Logroño a ‘Ciudad Europea del Deporte 2014’
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha firmado esta mañana un acuerdo con el alpinista Alfredo García por el que el Ayuntamiento de Logroño apoyará a este deportista que persigue ser el primer logroñés en alcanzar los 14 ochomiles. El Ayuntamiento financiará la expedición con 2.500 euros.
En el acto, en el que Alfredo García ha firmado la adhesión a la candidatura de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte 2014’, ha participado también el vicepresidente de Logroño Deporte, Felipe Royo.
Tal y como ha explicado Javier Merino, “el respaldo a este deportista logroñés en una meta deportiva tan importante está enmarcado en las diferentes iniciativas que desde el Consistorio logroñés estamos impulsando para conseguir que Logroño sea proclamada ‘Ciudad Europea del Deporte 2014’. Desde el Ayuntamiento de Logroño apoyamos este proyecto sólido de alpinismo de élite con el que un logroñés quiere hacer historia”. El concejal de Deportes, ha añadido, que “la trayectoria deportiva de Alfredo García es sin duda un ejemplo de los valores que simboliza el deporte y que desde el Consistorio logroñés queremos fomenar a través de la práctica deportiva: esfuerzo, sacrificio y afán de superación”.
Alfredo García iniciará el próximo 20 de junio una expedición al Gasherbrum I (8.068 metros) que se encuentra en la cordillera del Karakorumm en el noreste de Pakistán. La ruta de ascensión al también conocido como Hidden Peak será de entre 3 y 4 semanas.
El alpinista logroñés cuenta ya con cuatro ochomil: Gasherbrum II (8.035 metros); el Cho Oyu (8.201 metros); el Broad Peak (8.047) y el Everest (8.848). Comenzó con el alpinismo más duro hace diez años y año a año se ha ido superando.
Durante estos años Alfredo García ha recibido diferentes reconocimientos y premios: Punto Radio La Rioja al Mejor Deportista Riojano 2010; Mención Especial al Mérito Deportivo en la Gala del Deporte Riojano: 2003, 2006, 2007, 2008 y 2010; Deportista de Alto Rendimiento del Gobierno de La Rioja en los años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, y, finalmente fue deportista becado por el Gobierno de La Rioja en los años 2010 y 2011.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con director general de Deporte, Marcos Moreno, y el presidente del Valvanera CD, César Alegre, han presentado esta mañana el 9º Torneo Alevín Fútbol 7 ‘San Bernabé’ del club logroñés. En la presentación han participado también los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez.
El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, colabora de nuevo con la organización de un importante evento deportivo impulsado desde un club de la ciudad. Tal y como ha señalado el concejal de Alcaldía y Deportes, “apostamos por la celebración de torneos como el del Valvanera dentro del objetivo que perseguimos en el Consistorio de apoyar al fútbol base de nuestra comunidad”.
Javier Merino ha añadido que “coger eventos deportivos de carácter nacional como este 9º Torneo de Fútbol 7 de San Bernabé organizado por Club Deportivo Valvanera es para nosotros además una nueva oportunidad para demostrar que nuestra ciudad cuenta con instalaciones deportivas de calidad para la celebración de este tipo de competiciones”. En este sentido ha recordado que Logroño ha presentado su candidatura para conseguir el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte 2014.
El torneo se disputará durante el fin de semana en el campo municipal de fútbol de Las Gaunas y tras la fase previa celebrada el pasado fin de semana serán ocho los equipos que participarán en la competición. En la fase previa participaron un total de 32 equipos de todo el país.
En concreto los equipos participantes son: Real Madrid, Real Zaragoza, Valencia CF, Málaga CF, Celta de Vigo, Real Sociedad, Club Atlético Osasuna, Union Jabac de Tarrasa, Aurera de Vitoria y Valvanera CD.
El vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, ha participado esta mañana en la presentación del VI Torneo de fútbol base Comillas CF-AD Loyola que se celebrará el próximo fin de semana en las instalaciones municipales de Pradoviejo.
Tal y como ha señalado el concejal, “desde el Ayuntamiento de Logroño continuamos respaldando a los clubes de nuestra ciudad que a través de sus iniciativas y torneos fomentan del fútbol base”.
“Gracias a este torneo, Logroño congregará a 2.200 jugadores acompañados de familiares y técnicos por lo que las calles de la ciudad estarán llenas de visitantes lo que tendrá una repercusión directa en el sector hostelero y hotelero”, ha comentado Augusto Ibáñez.
Logroño está inmerso en conseguir ser reconocida como ‘Ciudad Europea del Deporte 2014’ y “la actividad deportiva continua en la ciudad y la implicación activa de clubes y entidades deportivas es sin duda uno de nuestros mejores avales para lograr este reconocimiento”, ha añadido Augusto Ibáñez.
Un total de 49 clubes procedentes de La Rioja (27), Navarra (5), Álava (3), Vizcaya (10), Burgos (2), y Cantabria (2) participarán en la sexta edición de este torneo.
Participarán once categorías en el campeonato, 3 de Fútbol 11, 1 de Fútbol 7, 3 de Fútbol 8 y 4 de Fútbol 5. En total 182 equipos y alrededor de 2.200 jugadores con edades comprendidas entre los 5 y los 16 años participarán en el torneo.
Se disputarán un total de 261 partidos entre el sábado y el domingo. El sábado la jornada deportiva comenzará a las 9.00 horas y finalizará a las 20.00 horas. El domingo se disputarán las semifinales y finales desde las 9.00 horas y hasta las 14.00 horas.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, acompañado del presidente de la Asociación Roller Rioja, Fernando Lafuente, ha presentado esta mañana la II Concentración de Patinadores que se celebrará en Logroño el próximo domingo 2 de junio.
“Tras el éxito de esta iniciativa, celebrada por primera vez el año pasado, el Ayuntamiento de Logroño se ha sumado de nuevo a esta iniciativa destinada a fomentar el patinaje comos una alternativa de ocio saludable al aire libre y para disfrutar en familia”, ha señalado Javier Merino.
Se trata de una concentración de patinadores promovida por la Asociación Roller Rioja abierta a nivel nacional y adaptada a todas las edades.
La actividad principal del día consistirá en una ruta de patinaje de unos 12 kilómetros que discurrirá por las calles de la ciudad.
A partir de las 11 de la mañana comenzará la concentración de los patinadores en el centro comercial Parque Rioja y se iniciará la ruta. La ruta será guiada y contará con el apoyo de patinadores expertos de Roller Rioja que ayudarán a los patinadores menos experimentados.
El recorrido se realizará por las siguientes calles: Tejeras, Serradero, Avneida de Madrid, Calleja Vieja I, Pedregales, Eliseo Pinedo, Padre Claret, Avenida de la Paz, Muro del Carmen, Muro de la Mata, Víctor Pradera, Gran Vía, Chile, Duques de Nájera, Pepe Blanco, Siete Infantes de Lara, Avenida Club Deportivo,
Antes y después de la ruta se desarrollarán en el ferial actividades de promoción de diferentes modalidades de patinaje como los circuitos freeride y sesiones de Roller Dance.
Roller Rioja es una asociación de patinaje creada en enero de 2011 que tiene como objetivo fomentar el patinaje en Logroño y concienciar a los ciudadanos sobre el uso del mismo como un medio de transporte ecológico, saludable y divertido.
La asociación cuenta con 150 patinadores asociados con edades que van desde los 16 a los 62 años y practican disciplinas tan diversas como el Freestyle, velocidad, baile con patines o el Slalom.
Se ha convocado a asociaciones y federaciones de patinaje de toda España para que visiten Logroño en patines. Se espera una afluencia de 300 patinadores procedentes de ciudades vecinas.