Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha visitado esta mañana la escuela deportiva organizada por YMCA La Rioja y en la que colabora Logroño Deporte.

En su visita, Cuca Gamarra ha valorado positivamante esta iniciativa impulsada por YMCA que “promueve la práctica del deporte entre los jóvenes de nuestra ciudad durante el periodo de las vacaciones de Semana Santa, al mismo tiempo que fomenta diversos valores relacionados con la integración social de diferentes colectivos”.

La Semana Santa Deportiva de YMCA se ha celebrado en nuestra ciudad del 2 al 5 de abril en horario de mañana y en la misma han participado 50 niños y jóvenes. Y las actividades están destinadas a niños de 4 a 14 años.

El objetivo es promover valores de esfuerzo y superación personal, dentro de un marco educativo y lúdico.

Los niños han disfrutado de actividades lúdicas, juegos, baloncesto, balonmano, veisbol, hockey, judo y natación.

Las actividades se han desarrollado en las instalaciones de YMCA y en el polideportivo municipal de Lobete, en horario de 8.00 a 15.00 horas.

Desde YMCA Rioja se trabaja especialmente en favorecer programas de integración social como apoyo escolar, castellano para personas extranjeras, acompañamiento hospitalario o cooperación al desarrollo.

Deporte en las instalaciones municipales

La alcaldesa ha recordado además que las instalaciones deportivas municipales (Las Norias, Lobete, Las Gaunas y La Ribera) han permanecido abiertas durante las vacaciones de Semana Santa para que los logroñeses pudieran continuar practicando deporte. Únicamente se han suspendido los cursos pero se pueden utilizar las piscinas, salas de musculación, el espacio hidrotermal, pista de hielo, y pistas de tenis, pádel y frontones en su horario habitual.

Además, se ha puesto en marcha una campaña 2x1 específica para Semana Santa del 28 de marzo al 7 de abril por la que sólo se paga una de las entradas de la pista de hielo y se regala el uso del casco y patines.

Ha crecido el porcentaje de autofinanciación de la entidad situándose en el 52,05%

Más del 42,6% de la población de Logroño utiliza los servicios deportivos municipales y el número de abonados a finales del año pasado era de 50.373

En 2013 se iniciará la construcción de las piscinas de Varea y se renovará el pavimento de las seis pistas de pádel de Las Norias

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presidido esta mañana el Consejo de Administración de Logroño Deporte en el que también han participado los vicepresidentes de la entidad, Felipe Royo y Augusto Ibáñez. En esta reunión se han aprobado las cuentas correspondientes a 2012, la memoria de actividades de la entidad del año pasado y el plan de actuaciones para 2013.

El concejal ha destacado que Logroño Deporte ha cerrado el año 2012 con un resultado positivo de 926,68 euros, “durante el año pasado hemos realizado un importante esfuerzo para garantizar a los ciudadanos la práctica de actividad física y mantener la estabilidad presupuestaria en la entidad”. “A pesar de los momentos de crisis hemos experimentado un crecimiento tanto en los ingresos propios como en el porcentaje de autofinanciación respecto al ejercicio anterior”.

En este sentido, ha recordado que en el último cuatrimestre del año desde la entidad se asumió el incremento del IVA de los abonos, “se mantuvieron los precios de los abonos garantizando de esta manera la práctica deportiva y buscando su fidelización”.

En 2012 el porcentaje de autofinanciación de la empresa se sitúa en torno al 52,05%, mayor al del ejercicio 2011 que se situó en el 51,93%. El buen comportamiento de los ingresos corrientes por prestación de servicios y eventos organizados (abonos, actividades y uso de instalaciones) se ha incrementado un 0,15% durante 2012 lo que ha permitido que la autofinanciación de Logroño Deporte se sitúe en el 52,05 %.

 

El presidente de Logroño Deporte ha recordado que el modelo de gestión implantado basado en la contención del gasto público y en la búsqueda de la eficiencia y la eficacia “está dando resultados”. Se han revisado y centralizado contratos y se han implantado herramientas de telegestión en las instalaciones deportivas municipales que suponen un importante ahorro para la entidad.

Javier Merino, ha indicado que el objetivo de Logroño Deporte para este año es seguir ofreciendo una programación deportiva municipal de calidad y apoyar a las entidades y clubes de la ciudad para que puedan continuar ejerciendo su actividad deportiva. “Apostamos por continuar apoyando a los abonados de Logroño Deporte y un nuevo ejemplo es que para este año 2013 hemos asumido la mitad de la subida del IVA en los abonos y hemos congelado los precios de los abonos para personas mayores de 65 años y personas con discapacidad”.

Actividad en 2012

El Consejo de Administración también ha aprobado esta mañana la memoria de actividades de la entidad del año 2012. Logroño Deporte cerró 2012 con 50.373 abonados, cifra que supone un incremento del 0,82% respecto al año 2011. El número total de clientes de la entidad el año pasado fue de 65.548, sumando los 17.975 usuarios que se registraron.

Tal y como ha señalado Javier Merino, “son unas cifras positivas que unidas a las del primer trimestre de este año suponen que estamos consolidando nuestro número de abonados y que mantenemos el porcentaje de que más del 42,6% de la población de Logroño utiliza los servicios deportivos municipales”.

2012 se cierra también con un alto porcentaje de ocupación de las plazas del Programa Deportivo Municipal que alcanzó el 82,06% (en 2011 fue el 78,77%). “Estas cifras nos indican que la oferta deportiva programada se adapta a las necesidades de los ciudadanos por lo que seguiremos apostando por una oferta variada y completa, dirigida a todos los sectores de la población”.

Las instalaciones deportivas municipales abrieron durante el año pasado un total de 72.783 horas y los usos deportivos de las mismas han alcanzado la cifra de 3.303.741, lo que supone un incremento del 4,30% respecto a 2011.

Las salas de musculación fueron uno de los espacios más utilizados durante el año pasado alcanzando los 386.746 usos con un incremento del 26% respecto al año anterior. Otro espacio muy utilizado por los logroñeses son las piscinas climatizadas que incrementaron su uso en un 14% respecto a 2011 situándose en 318.807 usos.

Piscinas de Varea

Otro de los asuntos abordados en el Consejo de Administración de Logroño Deporte es el relativo a la construcción de las piscinas de Varea, una antigua demanda de este barrio de la ciudad en la que ya se ha comenzado a trabajar.

El concejal de Deportes ha explicado que el Ayuntamiento de Logroño ya ha aprobado el proyecto de compensación de Río Batán en el que se ubicarán las futuras piscinas. Además ha recordado que técnicos municipales están redactando el proyecto de ejecución para licitarlo a finales de este año.

La intervención en las piscinas se concretará en una para adultos y otra para menores, vestuarios, zona de bar y espacios de ocio y juegos.

Renovación de las pistas de pádel de Las Norias

Otra de las actuaciones destacadas por Javier Merino para este año 2013 ha sido el cambio de la pavimentación que se llevará a cabo en las seis pistas de pádel de Las Norias, que estarán renovadas para el mes de mayo. Se destinarán unos 22.000 euros a esta actuación. El año pasado estas pistas de pádel registraron 37.564 usos.

Esta actuación está enmarcada en las inversiones previstas para mejorar las instalaciones deportivas a lo largo de este año y que tienen un presupuesto total de 293.000 euros. Dentro de ellas se incluye también el vallado del campo de golf de La Grajera, un cambio en la climatización de la cafetería de Las Norias y las herramientas de eficiencia energética que se instalarán en los polideportivos municipales.

Eventos deportivos nacionales e internacionales

Durante este año 2013, Logroño volverá a ser sede de importantes eventos deportivos nacionales e internacionales que tendrán una repercusión directa en la economía de nuestra ciudad.

El concejal de Deportes ha explicado que “desde el Equipo de Gobierno apostamos por apoyar la organización de este tipo de eventos que además de fomentar el deporte suponen una magnífica oportunidad para promocionar nuestra ciudad e impulsar el sector hostelero y hotelero de Logroño”.

En concreto, este año Logroño acogerá la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo en el mes de abril, el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 en categoría alevín que se celebrará en mayo y el Campeonato de España de Golf infantil en octubre. Estas competiciones congregarán a más de 2.000 personas en nuestra ciudad durante la celebración de estos eventos entre deportistas, técnicos y jueces.

www.logroñodeporte.es

Durante el año 2013, Logroño Deporte continuará mejorando la web que se puso en marcha a mediados del año pasado, “avanzaremos hacia una filosofía de datos abiertos, a un Logroño Deporte 3.0 con más transparencia, participación y colaboración público –privada”, ha señalado Javier Merino.

l concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, el Director General de Deporte, Marcos Moreno, junto con el gerente de la Federación Riojana de Baloncesto, David Terreros, han presentado esta mañana la VI edición del Torneo Ciudad de Logroño Cadete Femenino.

El torneo se celebrará del 28 al 31 de marzo en el polideportivo municipal de Lobete.

Javier Merino, ha destacado “la organización de este campeonato que se ha consolidado en el calendario deportivo de nuestra ciudad y se ha situado como uno de los más importantes que se celebra en España en esta categoría”.

Ha añadido que “la Semana Santa logroñesa va a tener también un marcado carácter deportivo con la celebración de este torneo y de la Vuelta Ciclista a La Rioja el próximo día 31 de marzo”.

Igualmente, ha señalado que “supone una nueva oportunidad de promocionar nuestra ciudad a través de eventos deportivos ya que el torneo congregará a 19 equipos de siete comunidades autónomas y 250 jugadoras, cifra a la que hay que sumar el número de técnicos, acompañantes y amigos”.

Junto al valor promocional del evento, Javier Merino ha destacado la oportunidad que supone para los logroñeses de poder ver a algunos de los mejores equipos del baloncesto nacional cadete.

Este año el número de equipos participantes se ha incrementado, hasta el momento han confirmado su asistencia 19 equipos procedentes de siete Comunidades Autónomas: Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Aragón, Castilla y León, Navarra y La Rioja. El número total de participantes será de 250 jugadoras acompañadas por familiares, amigos y técnicos.

Equipos participantes: Clavijo (La Rioja), Asfe San Fruitos (Cataluña), Ciudad Ros Casares Valencia (Comunidad Valenciana), Real Canoe C.N. (Madrid), Lagunak (Navarra), Baloncesto Zaragoza (Aragón), Burlada (Navarra), Geieg (Cataluña), CBF Cabo Mar (Valencia), CBC Granollers (Cataluña), Fuentes del Rey (Castilla y León), Boete Femeni Maresme (Cataluña), Nou Basquet Femeni Castellón (Valencia), Liceo Monjardin (Navarra), Uni Girona (Cataluña), Uva Ponce (Castilla y León), CDF Cerdanyola (Cataluña), Asefa Estudiantes (Madrid) y Clavijo Inf (La Rioja).

El torneo comenzará el jueves 28 de marzo por la mañana a las 9.30 horas y las finales se celebrarán el día 31 de marzo a partir de las 17.00 horas.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana junto a Jorge Ruiz Chicote, presidente de YMCA en La Rioja, la escuela deportiva organizada por esta entidad para la Semana Santa y en la que colabora Logroño Deporte.

Javier Merino ha explicado que el Ayuntamiento de Logroño se suma de nuevo a esta iniciativa impulsada por YMCA porque “promueve la práctica del deporte entre los jóvenes de nuestra ciudad durante el periodo de las vacaciones de Semana Santa, al mismo tiempo que fomenta diversos valores relacionados con la integración social de diferentes colectivos”.

La Semana Santa Deportiva de YMCA se celebrará en nuestra ciudad del 2 al 5 de abril en horario de mañana. Y las actividades van destinadas a niños de 4 a 14 años.

El objetivo es promover valores de esfuerzo y superación personal, dentro de un marco educativo y lúdico.

Los niños disfrutarán de actividades lúdicas, juegos, baloncesto, balonmano, veisbol, hockey, judo y natación.

Las actividades se desarrollarán en las instalaciones de YMCA y en el polideportivo municipal de Lobete. El horario será de 8.00 a 15.00 horas.

El precio de las actividades es de 45 euros para la semana. Las inscripciones se pueden realizar en la sede de YMCA, en la Plaza Martínez Flamarique, 12-13.

El año pasado participaron en esta actividad 65 jóvenes.

Desde YMCA Rioja se trabaja especialmente en favorecer programas de integración social como apoyo escolar, castellano para personas extranjeras, acompañamiento hospitalario o cooperación al desarrollo.

Deporte en las instalaciones municipales

Las instalaciones deportivas municipales (Las Norias, Lobete, Las Gaunas y La Ribera) permanecerán abiertas durante las vacaciones de Semana Santa para que los logroñeses puedan practicar deporte. Únicamente se suspenden los cursos pero se pueden utilizar las piscinas, salas de musculación, el espacio hidrotermal, pista de hielo, y pistas de tenis, pádel y frontones en su horario habitual.

Además, se ha puesto en marcha una campaña 2x1 específica para Semana Santa del 28 de marzo al 7 de abril por la que sólo se paga una de las entradas de la pista de hielo y se regala el uso del casco y patines.

El concejal de Deportes ha recordado también que permanece abierto el plazo para inscribirse en los cursos programados por Logroño Deporte para este trimestre.

El porcentaje de ocupación hasta el momento es del 62% de las plazas ofertadas, hay vacantes en todos los cursos programados.

Logroño Deporte oferta para el segundo trimestre de este año un total de 168 cursillos con 1.800 plazas de las 21.015 de la totalidad del Programa Deportivo Municipal.

CURSOS

Natación

12-36 meses

La Ribera

Natación

3-5 años

La Ribera, Las Gaunas y Lobete

Natación

6-8 años

La Ribera, Las Gaunas y Lobete

Natación

9-12 años

La Ribera, Las Gaunas y Lobete

Natación

13-16 años

Lobete

Natación

17-65 años

La Ribera, Las Gaunas y Lobete

Natación

Embarazadas

La Ribera

Tenis entrenamiento

17-65 años

Las Norias

Tenis iniciación

8-65 años

Las Norias

Tenis perfeccionamiento

8-65 años

Las Norias

Minitenis

6-7 años

Las Norias

Padel

8- 65 años

Las Norias

Golf

6-65 años

Campo de Golf

Marcha nórdica

17-65 años

Parques de Logroño

Tiro olímpico

17-65 años

Galería de Tiro

Tiro con arco

14-65 años

Las Norias

Escalada

17-65 años

Las Norias y Las Gaunas

Hípica

9-65 años

Picaderos Dorado y Equus

Esgrima

6-65 años

Las Gaunas

Buceo

14-65 años

Las Gaunas

Patinaje hielo

9-55 años

Lobete

Hockey hielo

6-16 años

Lobete

Entrenamiento acuático

17-55 años

La Ribera

Ciclo Indoor

17-55 años

La Ribera

Billar

17-65 años

La Ribera

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con la vicepresidenta de la Federación Española de Deportes de Hielo, Gloria Estefanell, ha presentado esta mañana los detalles de la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo que acogerá Logroño en el mes de abril.

En la rueda de prensa han participado además el vicepresidente de Logroño Deporte, Felipe Royo, la secretaria técnica de la Federación Española de Deportes de Hielo, Carme Nadeu y David Muñoz, juez de la competición.

En concreto, esta competición se celebrará los días 26, 27 y 28 de abril en la Pista de Hielo del centro deportivo municipal de Lobete.

El concejal de Alcaldía y Deportes ha destacado que la organización de este evento “se enmarca en la política del Ayuntamiento de Logroño de apoyar el desarrollo de eventos deportivos de carácter nacional e internacional que reportan grandes beneficios para nuestra ciudad tanto desde el punto de vista de promoción de Logroño como por el retorno económico que supone al sector hostelero y hotelero de la ciudad”.

En este sentido ha recordado que desde el inicio de esta legislatura Logroño ha sido la sede de la Copa de España de Fútbol Sala y se ha contado con una etapa de la Vuelta Ciclista a España. Para este año, además de la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo, la capital riojana acogerá también el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 en categoría alevín que se celebrará en mayo en Logroño.

Además, Javier Merino, ha señalado que se cumplen otros objetivos desde el punto de vista de la promoción del deporte en la ciudad, “estas competiciones son un atractivo reclamo para los logroñeses que tienen la oportunidad de disfrutar de los deportistas más destacados de las diferentes disciplinas”.

Aproximadamente la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo congregará en nuestra ciudad a más de un millar de personas entre deportistas, entrenadores, jefes de equipo y jueces.

Este campenoato se celebra cada dos años y va rotando entre diferentes países. La competición se extiende durante tres días.

Hasta el momento, han confirmado su participación en el campeonato 41 equipos de seis países: Francia, USA, Rusia, Australia, Kazajstan y España.

Se disputarán tres categorías: Novice (menores de 14 años), Junior (menores de 19 años) y Senior (mayores de 19 años) y Adultos (mayores de 60 años).

Durante el primer día se celebrará el programa coreográfico que consta de elementos obligatorios para cada categoría. El segundo día se realizará el programa libre en el que los patinadores escenifican una pieza musical.

La Federación Española de Deportes de Hielo ha decidido apostar de nuevo por Logroño como sede de uno de sus campeonatos tras contrastar la capacidad de la ciudad para ser sede de los mismos gracias a sus instalaciones deportivas y a las características de la ciudad .

Eventos organizados por la Federación Española de Deportes de Hielo en Logroño:

  • Campeonato de España Infantil de Patinaje Artístico sobre Hielo (2007)

  • Campeonato España de Patinaje Artístico Novice y Junior (2008)

  • Campeonato de Copa del Príncipe de Hockey sobre Hielo (2008)

  • Concentración de la selección nacional de hockey sobre hielo (absoluta y sub 18), en 2008

  • Campeonato de España de Hockey sobre hielo sub 13 (2008

  • Campeonato Copa del Rey de Hockey sobre hielo (2009)

  • Campeonato del Mundo de Hockey sobre hielo, División 2 Grupo B (2009)

  • Campeonato Copa de España de Hockey (2010)

  • Copa del Rey de Hockey (2010)

La alcaldesa resalta la oportunidad de promoción que representa para la ciudad y nuestra capacidad para acoger grandes eventos

 

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha visitado esta mañana la Ciudad del Fútbol -en la que la Federación Española tiene su sede- para presentar junto a su presidente, Angel María Villar, el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 en categoría alevín que se celebrará en mayo en Logroño.

En concreto serán los días del 9 al 12 de mayo cuando nuestra ciudad acogerá a aproximadamente 600 niños y niñas representantes de 19 selecciones autonómicas. Una cifra que se espera incrementar en cuanto a visitantes se refiere, teniendo en cuenta a los técnicos de los diferentes equipos, familiares y espectadores que se desplacen a Logroño durante el desarrollo del Campeonato.

Éste ha sido un hecho destacado por la alcaldesa, además de la promoción exterior que va a reportarnos. “Una vez más Logroño apuesta por un evento deportivo como producto turístico, para que nuestra ciudad sea más conocida en el exterior y para atraer un elevado número de visitantes”. “Demostraremos nuevamente -ha continuado Gamarra- que estamos preparados para la organización de actos de gran formato; que somos una ciudad moderna, con grandes servicios que ofrecer y con unas instalaciones que nos permiten ser sede de importantes competiciones como ésta”.

Tal como ha resaltado el presidente de la Federación Española de Fútbol, la cita de Logroño será especial en la historia de este Campeonato, al concentrarse en los mismos días la celebración de las modalidades masculinas y femeninas. Así, en Logroño se disputará el XXII Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas Sub-12 Alevín de Fútbol 8 y el XII

Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas Femeninas de Fútbol-8.

Para nuestra ciudad es muy importante que ambos eventos coincidan, incrementando el número de participantes y de visitantes pero también el interés del público”. Gamarra ha insistido en que la apuesta que el Ayuntamiento está realizando por el fomento del deporte a través de este tipo de pruebas de alto nivel “está asimismo relacionada con la necesidad de trasmitir valores ligados al deporte fundamentalmente entre los más jóvenes”. Así, “el esfuerzo, el trabajo en equipo o el espíritu de superación que el deporte refleja son enseñanzas más imprescindibles que nunca para las nuevas generaciones”.

La alcaldesa ha recordado otros acontecimientos deportivo que han tenido lugar en nuestra ciudad en esta Legislatura, desde el partido internacional de la Selección Española de Fútbol a una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España, pasando por la Copa de España de Fútbol Sala.

El Campeonato de España de Fútbol-8 se desarrollará en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, y en él participarán las selecciones de: Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-León, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares, Madrid, Navarra, Asturias, Murcia, País Vasco, Ceuta y Melilla y La Rioja, todas presentando equipo masculino y femenino.

El campeonato en categoría masculina del año pasado -correspondiente a la temporada 2011-2012- se celebró en Tomares (Sevilla), resultando campeona la selección de Madrid y subcampeona la de Castilla León. La categoría femenina se disputó en la localidad también sevillana de Bormujos, resultando ganadoras las futbolistas de Navarra y en segunda posición, las catalanas. 

Hasta el momento se ha ocupado el 51% de las plazas ofertadas

Logroño Deporte mantiene abierto el plazo para inscribirse en los cursos organizados para los meses de marzo, abril y mayo de este año. El plazo de inscripción para los usuarios comenzará mañana.

La semana pasada se abrió la inscripción para los abonados y el porcentaje de ocupación hasta el momento es del 51% de las plazas ofertadas, hay vacantes en todos los cursos programados.

Logroño Deporte oferta para el segundo trimestre de este año un total de 168 cursillos con 1.800 plazas de las 21.015 de la totalidad del Programa Deportivo Municipal.

La programación de este trimestre apuesta por la variedad en las actividades deportivas ofertadas con cursos para todas las edades.

Recordar que en este trimestre se continúa con el nuevo bono para las horas valle introducido en enero con el fin de facilitar el acceso de los logroñeses a las actividades deportivas. El nuevo bono para las horas valle, de validez anual, incluye 20 sesiones con un coste económico de 50 euros para abonados y de 100 euros para usuarios. De esta manera la sesión para el abonado sale a 2,50 euros frente a los 4 euros del precio de una única sesión y los 32 euros de un bono de diez sesiones. Estos precios se duplican para los usuarios.

Una novedad que se ha introducido en este trimestre con el fin de promocionar la práctica del golf y las instalaciones municipales, es la reducción de un 50% en la tarifas para los abonados y usuarios que hayan realizado un curso durante esta temporada y de un 30% para el resto de personas interesadas. De este modo la tarifa para un abonado mayor de 17 años de un curso de perfeccionamiento pasaría de 112 euros a 56 si ya se ha realizado un curso o a 78,4 euros para los que no hayan hecho el curso.

CURSOS

Natación

12-36 meses

La Ribera

Natación

3-5 años

La Ribera, Las Gaunas y Lobete

Natación

6-8 años

La Ribera, Las Gaunas y Lobete

Natación

9-12 años

La Ribera, Las Gaunas y Lobete

Natación

13-16 años

Lobete

Natación

17-65 años

La Ribera, Las Gaunas y Lobete

Natación

Embarazadas

La Ribera

Tenis entrenamiento

17-65 años

Las Norias

Tenis iniciación

8-65 años

Las Norias

Tenis perfeccionamiento

8-65 años

Las Norias

Minitenis

6-7 años

Las Norias

Padel

8- 65 años

Las Norias

Golf

6-65 años

Campo de Golf

Marcha nórdica

17-65 años

Parques de Logroño

Tiro olímpico

17-65 años

Galería de Tiro

Tiro con arco

14-65 años

Las Norias

Escalada

17-65 años

Las Norias y Las Gaunas

Hípica

9-65 años

Picaderos Dorado y Equus

Esgrima

6-65 años

Las Gaunas

Buceo

14-65 años

Las Gaunas

Patinaje hielo

9-55 años

Lobete

Hockey hielo

6-16 años

Lobete

Entrenamiento acuático

17-55 años

La Ribera

Ciclo Indoor

17-55 años

La Ribera

Billar

17-65 años

La Ribera

Modo de inscripción

- Telefónica

Para las llamadas desde Logroño: Inscripción telefónica en el 010. El horario de las las inscripciones es de lunes a viernes de 8.00 a 22.00 horas y sábados de 10.00 a 14.00 horas.

Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: Inscripción en teléfono 941 27 70 01.

- Internet. En la nueva página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es

- Presencial. Exclusivamente para personas mayores de 65 años. De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de lunes a jueves de 17.00 a 19.00 horas.

La alcaldesa de Logroño Cuca Gamarra entregó el trofeo de campeón a José Luis abajo Gómez, Pirri, que se adjudicó el XXX Torneo Internacional 'Ciudad de Logroño' de Esgrima.
 
El torneo celebrado en el Polideportivo Municipal Titín III contó con la participación de más de 150 deportistas de once países, y fue apoyado por el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte.
 
"Pirri", del Club Sama de Madrid, era el gran favorito para llevarse el trofeo. Lo consiguió en una final muy apretada, con mucha tensión e intensidad.  Tras tres tiempos de tres minutos el marcador fue favorable por 15-14 sobre Pablo Alcarria Fuentes también de Madrid. El tercer puesto fue para Manuel Bargues Fuentes de Valencia y Miguel Moratilla García de Club Sama Madrid.

El torneo cuenta ya con 166 tiradores inscritos de once países

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y el presidente de la Federación Riojana de Esgrima, Antonio Solivera, han firmado esta mañana el convenio de la colaboración para la celebración del XXX Trofeo Internacional Ciudad de Logroño de Esgrima que se celebrará durante el fin de semana en nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, se ha sumado a la organización de esta importante cita deportiva internacional a la que destinará 13.000 euros, tal y como se establece en el acuerdo firmado hoy.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha explicado que la celebración de este campeonato está enmarcada “en la política deportiva municipal de apostar por la organización de eventos deportivos de carácter nacional e internacional que además de fomentar la práctica del deporte contribuyan a dinamizar la ciudad y su sector hostelero”. En este sentido ha recordado que en 2013 Logroño acogerá también la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo y el Campeonato de Español Alevín de Fútbol 8.

Javier Merino ha anunciado que el campeonato cuenta con 166 inscritos de once países: Italia, Francia, Irlanda, Colombia, Venezuela, Cuba, Portugal, Puerto Rico, Bélgica y España. “Es una oportunidad para que además de competir, ellos y sus acompañantes, conozcan nuestra ciudad”. A los tiradores hay que sumar los entrenadores y árbitros del torneo.

Tal y como ha señalado Javier Merino “apostamos por ofrecer la oportunidad de ver a los mejores deportistas de diferentes disciplinas deportivas en nuestra ciudad”.

El XXX Trofeo Internacional Ciudad de Logroño de Esgrima, se celebrará los días 9 y 10 de febrero en el polideportivo Titín III. La entrada será libre y el horario, el sábado de 13.00 a 20.00 horas, y el domingo de 9.00 a 13.00 horas.

El torneo contará con tiradores tan importantes como Pirri, bronce olímpico; Pau Roselló, campeón del mundo cadete y bronce en el mundial junior; Guillermo Sánchez, bronce en el mundial junior; Julen Pereira, finalista de la Copa del Mundo y el cubano Junier Pérez, ganador del Trofeo Ciudad de Logroño. Entre los participantes, el riojano Víctor López, tiene opciones a llegar a la final del torneo.

Este año como novedad se ha modificado la modalidad y la categoría, pasando de sable femenino en categoría junior a la de espada masculina senior. Esto supone dar un paso adelante en el camino de esta competición ya que la espada masculina es el arma y género que más practicantes mueve en este deporte.

Colaboración con la Federación Riojana de Esgrima

Logroño Deporte y la Federación Riojana de Esgrima mantienen además una línea de colaboración enmarcada en el programa deportivo municipal con el fin de difundir e impulsar esta práctica deportiva.

Para la temporada 2012-2013, Logroño Deporte destinará 20.748 euros para la realización de la Escuela Municipal de Esgrima, del cursillo de esgrima infantil, curso de esgrima para adultos y la campaña escolar de esgrima.

En la actualidad en la Escuela Municipal de Esgrima están participando 37 alumnos que aprenden habilidades con el manejo de la espada, florete y sable. A través de la esgrima se desarrolla la rapidez de reflejos, fuerza, agilidad, coordinación y sentido del equilibrio de los niños.

En los cursos de esgrima infantil están participando este curso 33 niños con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años que se inician en las diferentes modalidades de este deporte: sable, florete y espada.

Además, se desarrolla una campaña escolar entre los alumnos de primaria de los centros de Logroño. Están participando 1.898 escolares de los centros Navarrete El Mudo, Obispo Blanco, Madrid Manila, San Pío X, Doctores Castroviejo, Madre de Dios, Vélez de Guevara, Siete Infantes de Lara y Alcaste.

Por último, en los cursillos de esgrima para adultos se han ofertado un total de 36 plazas para personas con edades comprendidas entre los 17 y los 65 años para iniciarse en las diferentes modalidades de este deporte.

Logroño Deporte cerró 2012 con 50.373 abonados, cifra que supone un incremento del 0,82% respecto al año 2011. El número total de clientes de la entidad el año pasado fue de 65.548, sumando los 17.975 usuarios que se registraron.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha ofrecido esta mañana estas cifras en la presentación de la memoria de actividades de la entidad correspondiente al año pasado, “son unas cifras muy positivas, consolidamos la cifra de abonados que lográbamos en 2011 y nos mantenemos el porcentaje de que más del 42,6% de la población de Logroño utiliza los servicios deportivos municipales”.

Del total de abonados, 25.540 son mujeres y 24.833 hombres. Entre los abonados destacan las mujeres con edades comprendidas entre los 31 y los 50 años que suman 10.284; los hombres en este mismo tramo de edad son 9.819.

En este sentido ha explicado que la ocupación de las plazas del Programa Deportivo Municipal ha alcanzado un porcentaje del 82,06% (en 2011 fue el 78,77%), “este dato demuestra que la programación deportiva se ajusta a las necesidades de los ciudadanos. Ofrecemos actividades para sectores de población minoritaria que, de otro modo, no tendrían posibilidad de acceder a un servicio deportivo”.Javier Merino ha señalado también que el respaldo de los usuarios a las actividades deportivas programadas “nos confirma que es el camino que tenemos que seguir, con una variada oferta deportiva destinada a los públicos de todas las edades y manteniendo la calidad de nuestras instalaciones deportivas”.

Las instalaciones deportivas municipales abrieron durante el año pasado un total de 72.783 horas y los usos deportivos de las mismas han alcanzado la cifra de 3.303.741, lo que supone un incremento del 4,30% respecto a 2011. Las instalaciones del polideportivo Lobete han sido las que han registrado mayor número de accesos, 539.398; le sigue Las Norias con 436.299; Ciudad del Fútbol de Pradoviejo con 421.785; La Ribera con 347.384 y el polideportivo Las Gaunas con 267.507 usos.

Las salas de musculación han sido uno de los espacios más utilizados durante el año pasado alcanzando los 386.746 usos con un incremento del 26% respecto al año anterior. Otro espacio muy utilizado por los logroñeses son las piscinas climatizadas que han incrementado su uso en un 14% respecto a 2011 situándose en 318.807 usos. La de Lobete ha registrado 169.353 usos; la de La Ribera, 89.660 y la de Las Gaunas, 59.794 usos.

Otros espacios que también destacan por su alta utilización son la pista de hielo de Lobete, con 57.329 usos, las pistas de pádel con 37.564 y el espacio hidrotermal con 42.248 usos. “Los datos de usuarios de la pista de hielo de Lobete han experimentado un incremento del 20%, dato que nos confirma el acierto de potenciar esta instalación con la organización de diferentes galas, especialmente en Navidad, y con campeonatos, como el Campeonato de Patinaje Artístico”.

En 2012 se han llevado además mejoras en varias de las instalaciones deportivas, como la instalación de un nuevo jacuzzi en La Ribera, nuevo suelo en el gimnasio del Madrid Manila, el vallado perimetral de las piscinas de El Cortijo y mejoras en las calderas de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo.

Campos de fútbol

En septiembre de 2012, Logroño Deporte se hizo cargo de la gestión del Estadio Municipal de Las Gaunas. La Unión Deportiva Logroñés y la Sociedad Deportiva Logroñés utilizan el campo y tienen su oficina en estas instalaciones. La Federación Riojana de Fútbol también cuenta con sus oficinas en el estadio municipal.

Los campos de fútbol de Logroño Deporte registraron en 2012 un alto grado de ocupación. Pradoviejo ha tenido 421.785 accesos, un 13% más que en 2011, y El Salvador, 49.752 accessos, un 49% más.

Nueva página web

En julio de 2012, Logroño Deporte puso en marcha su nueva página web, que ha incorporado importantes ventajas para todos los usuarios de la entidad tanto en lo relacionado con los procesos de inscripción en las actividades como en la información de las instalaciones y servicios deportivos, así como la interacción con el ciudadano a través de las redes sociales. En estos seis meses la web ha registrado un total de 175.674 visitas y 142.531 visitantes exclusivos.

Eventos deportivos nacionales

Además, en 2012 desde Logroño Deporte se han organizado dos importantes citas con el deporte de carácter nacional, la Copa de España de Fútbol Sala y la etapa en Logroño de la Vuelta Ciclista a España.

Ambos eventos han conllevado una importante repercusión económica y proyección nacional de la ciudad.

Sistema de telegestión

Otro de los proyectos desarrollados en 2012 ha sido la implantación de un sistema de telegestión en las diferentes instalaciones deportivas con el objetivo de realizar una adecuada administración de la energía, disminuyendo su consumo; a la vez que fomentar comportamientos y métodos de trabajo de menor consumo.

El sistema de telegestión está compuesto por una red de sondas de detección y aparatos de datos vía web que ofrecen lecturas en tiempo real de los consumos de luz, gas y agua. Estos detectores están ubicados en diferentes puntos de las instalaciones deportivas de cabecera (Lobete, Las Norias, Pradoviejo, Las Gaunas y La Ribera). Para una segunda fase está prevista la ampliación a otros centros para así lograr la cobertura total del área deportiva.

Proyectos para 2013

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha destacado que durante este año 2013, se continuará mejorando la página web de la entidad hacia una filosofía de datos abiertos, a un Logroño Deporte 3.0 con más transparencia, participación y colaboración público –privada.

En materia de infraestructuras en 2013 comenzará la construcción de las piscinas de Varea y se sustituirá el piso de las pistas de pádel de Las Norias.

Tarifas

La entidad asumirá en 2013 la mitad de la subida del IVA que debe aplicarse a los abonos de los servicios deportivos municipales.

Se han modificado las tarifas con el fin de seguir ayudando a los abonados de Logroño Deporte, a los jubilados y a las personas con discapacidad. No se va a hacer la subida que se debía, 13 puntos del IVA más el IPC, en total el 16%; sólo se aplicará un 8%. El 50% de la subida lo asume Logroño Deporte y se congelan los precios de los abonos para personas mayores de 65 años y personas con discapacidad.

La fortaleza de Logroño Deporte con más de 50.000 abonados permite poder asumir este coste y continuar siendo una de las ciudades de España con mejores precios en la oferta deportiva municipal.

Ciudades próximas como Zaragoza y Pamplona no cuentan con abono para los servicios municipales. Desde Logroño Deporte se apuesta por el sistema de abonos que supone importantes ventajas para los ciudadanos. Si comparamos los precios de Logroño con los de Pamplona, las actividades para mayores de 65 años son más baratas en la capital riojana, así como el acceso a las piscinas o los bonos de musculación. Si comparamos con Zaragoza, Logroño tiene precios más baratos en las actividades para personas de más de 65 años, en las piscinas de verano o las pistas de pádel.

En Vitoria cuentan con un abono similar al de Logroño Deporte pero que tiene un precio más elevado, para los mayores de 25 años el precio es de 135.40 euros y tienen que pagar por matriculación y gastos de inscripción. En Logroño Deporte el abono para adultos es de 95.60 euros. El abono deportivo en Soria también tiene un precio más elevado, 120 euros para adultos. En Bilbao, son 128.55 euros más una cuota de inscripción de 10 euros.

El objetivo es que desde Logroño Deporte se continúen ofertando los mejores servicios deportivos garantizando una buena gestión económica de la entidad.