El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el presidente de la Asociación Riojana de Deporte para Todos, Javier Pascual, y el vicepresidente de Logroño Deporte, Felipe Royo, han presentado esta mañana la ‘I Marcha Logroño sobre ruedas’ que se celebrará el próximo sábado en nuestra ciudad.
Javier Merino ha destacado “el carácter popular de esta iniciativa, es una nueva oportunidad de practicar deporte en la calle y animar a los logroñeses a realizar ejercicio”.
También ha señalado que la marcha supone una forma de apoyar y reconocer el trabajo que desarrolla la Asociación Riojana de Deporte para Todos para integrar a las personas con discapacidad a través del deporte.
En este sentido ha recordado que el Ayuntamiento, a través de Logroño Deporte mantiene una línea de apoyo constante al deporte destinado a las personas con discapacidad, a través tanto del diseño de actividades destinadas para este colectivo en el programa deportivo municipal, como con el apoyo a las entidades que trabajan en la organización de eventos que persiguen su integración a través del deporte. Para este verano el programa deportivo municipal incluye 90 plazas destinadas a las personas con discapacidad para diferentes edades como natación, actividades acuáticas y gimnasia de mantenimiento.
La ‘I Marcha Logroño sobre ruedas’ consiste en un recorrido popular en el entorno del Parque del Ebro. El único requisito es que los participantes vayan sobre ruedas, se podrá participar en bicicleta, patines, monopatín, sillas de ruedas, handbike, triciclos, tándem,…
La salida tendrá lugar. A las 10.00 horas, en Las Norias y el recorrido se realizará por el Parque del Ebro, el entorno de Riojafórum y La Ribera y el Parque del Iregua.
El coste de la participación es de tres euros (2 en el caso de los jubilados y gratis para menores de 12 años), el dinero recaudado se destinará a financiar actividades para la integración de personas con discapacidad a través del deporte.
Además de la marcha, tendrán lugar exhibiciones de skate y patines, y sorteos de una camiseta oficial firmada por los jugadores del Naturhouse, ropa de competición dedicada de Carlos Coloma, una camiseta firmada por Titín III y material deportivo.
Las inscripciones previas se pueden formalizar en los centros deportivos municipales de La Ribera, Las Gaunas y Lobete y en Deportes Ferrer. Así como el mismo día de la marcha en los puestos instalados en el entorno de Las Norias.
LAURA OCÓN BRETON.
DIEGO MARTÍNEZ ULECIA.
FRANCISCO UÑA GARCÍA.
PILAR ROCANDIO JIMENEZ.
LUCIA GALÁN LOPEZ.
JOSE-RAMÓNN GARCÍA DEVIAINA ROJAS.
MARIA-TERESA FERNÁNDEZ RUBIO.
MARTIN SÁENZ RODRÍGUEZ.
BEGOÑA LIBERATO OLIVA.
JUAN-JOSE CUESTA PINILLOS.
ELENA RAMONA PASARIN.
MANUEL OCHOA RODRIGO.
OMAR EL BOUTROUKI.
RAQUEL CARRILLO GARCÍA.
LARA ÁLVAREZ DE EULATE.
Logroño Deporte se pondrá en contacto con cada uno de los premiados en breve.
El Ayuntamiento de Logroño se ha sumado a la organización del ‘3x3 Interbarrios’ que comenzará a celebrarse este sábado, 1 de junio en el barrio de La Cava-Fardachón.
Se trata de una iniciativa que de manera conjunta han organizado la Fundación del Baloncesto Riojano y la Federación Riojana de Baloncesto con la colaboración del Gobierno de La Rioja, la Federación de Asociaciones de Vecinos y el Ayuntamiento de Logroño y el grupo de empresas que integran Actitud On.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha destacado que esta iniciativa contribuye”a fomentar la práctica del deporte en la calle y por los diferentes barrios de la ciudad, es una fórmula de participación ciudadana a través del deporte y de disfrutar del ocio y el tiempo libre de una manera saludable”.
Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, ha destacado “que esta novedosa iniciativa se incluirá en los programas de fiestas de los barrios de la ciudad gracias a la colaboración de las asociaciones de vecinos”.
Además, ha recordado que desde Logroño Deporte ya se han apoyado iniciativas de 3x3 orgamizadas por la Federación Riojana de Baloncesto y que han contado con una buena respuesta por parte de los logroñeses.
El proyecto ‘3x3 Interbarrios’ es una iniciativa que persigue promocionar el baloncesto a través de este formato que resulta atractivo y dinámico y que además se disputa en un ambiente urbano.
Es una modalidad abierta para todas las edades. Se ha creado un formato de competición encuadrada en diversas sedes establecidas en diferentes barrios de la ciudad y coincidiendo con la celebración de las fiestas de los mismos.
El 1 de junio se celebrará en La Cava-Fardachón, el 15 de junio en Siete Infantes de Lara, el 29 de junio en el del Parque de los Enamorados, el 13 de julio en el barrio del Carmen y el 7 de septiembre en el de San José. La final se celebrará el próximo 14 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día del Vecino, en la Plaza del Ayuntamiento.
La actividad es gratuita y los equipos estarán formados por tres o cuatro personas (chicos, chicas o mixtos), la categoría en la que se participe la determinará el componente del equipo de mayor edad.
Categorías:
Minibasket, nacidos en el año 2002 o después.
Infantil, nacidos año 2000-2001
Cadete, nacidos año 1998-1999
Junior, nacidos año 1996-1997
Absoluta, nacidos en año 1995 y anteriores
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado esta mañana la candidatura de Logroño a ser Ciudad Europea del Deporte en 2014.
Lo ha hecho ante el presidente de la Asociación Capital Europea del Deporte (ACES), Gian Francesco Lupatelli, en un acto en el que han participado numerosos representantes políticos, sociales y deportivos de la ciudad.
La inscripción para los abonados se inicia el 28 de mayo y para los usuarios el día 4 de junio
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana la oferta deportiva municipal para este verano. Han participado también en la presentación los vicepresidentes de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez y Felipe Royo.
“Mantenemos en verano nuesta apuesta para que los logroñeses practiquen deporte también durante estos meses, de nuevo, desde Logroño Deporte se ha diseñado un amplio y variado programa de actividades deportivas dirigidas al público de todas las edades”, ha explicado el concejal.
Respecto al año pasado, el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, mantiene el número de plazas en las actividades del programa deportivo para el verano 2013, 4.622 en total mientras que el año pasado fueron 4.618 plazas.
“En líneas generales hemos apostado por la continuidad del programa diseñado el año pasado porque tuvo una gran respuesta por parte de los logroñeses, con una ocupación de casi el 85% de las plazas ofertadas”, ha explicado Javier Merino.
Además, ha destacado que el programa para este verano, gracias a la colaboración con FERDIS, incluye 90 plazas destinadas a las personas con discapacidad para diferentes edades “como natación, actividades acuáticas y gimnasia de mantenimiento”.
Las inscripciones para las actividades programadas para el verano podrán realizarse a partir del 28 de mayo para los abonados y el resto de usuarios a partir del próximo día 4 de junio.
El coste económico de la programación deportiva para este verano es de 53.214 euros.
El programa de verano incluye tres tipos de actividades.
Plazas fijas
Se trata de las actividades que se desarrollan en los polideportivos municipales y en Las Norias y que requieren una inscripción previa. El número de plazas fijas es de 1.794.
Dentro de estas plazas se incluyen un total de 918 que se organizan en colaboración con las federaciones de tenis, natación y esgrima, así como con Senda y FERDIS. Se ofertan 468 plazas para los cursos de natación, 304 para los de tenis, 56 para ‘Entrena corriendo’ y 90 para actividades destinadas a personas con discapacidad. En el curso de divulgación de esgrima no hay un número de plazas limitado.
En natación se llevarán a cabo cursos para niños de 3-5 años, de 6-16 y para mayores de 17 años. Los cursos de tenis incluyen minitenis, tenis de 8-16 años y de 17-65 años. ‘Entrena corriendo’ y las actividades de divulgación del esgrima están dirigidas a todas las edades.
Además, se incluyen actividades como Aerocombat, Ciclo-indoor, escalada en rocódromo, Gap, gimnasia para 3ª edad, golf, natación, pádel, pilates piragüismo, tai-chi, tenis y yoga.
Las actividades que tuvieron más demanda en la temporada pasada fueron el Ciclo Indoor, Gap (glúteos, abdominales y piernas), Pilates y Aerocombat.
Horas Valle
Son actividades diarias cuya inscripción se realiza el mismo día en los polideportivos municipales. El número de plazas en las horas valle es de 2.828, veinte plazas más que el año pasado en Ciclo Indoor. Los horarios de estas actividades, 14.15 y 15.15 horas.
Se desarrollarán en los Centros Deportivos Municipales de Lobete y y La Ribera del 17 de junio al 12 de septiembre. Las actividades serán Pilates, Ciclo Indoor, Gap y Aerocombat.
Actividad libre en Las Norias
Se trata de actividades que se desarrollan durante todo el verano en el Centro Deportivo Municipal de Las Norias, sin necesidad de inscripción y gratuitamente. Las personas interesadas simplemente tienen que acudir al lugar en el que se celebra la actividad e incorporarse a ella.
Las actividades diseñadas son: Miércoles en Las Norias, cuentacuentos, aerobic, ritmos latinos, divulgación de esgrima, aquaerobic, acrobacias y circo y zumba (introducida este año).
Dentro de los ‘Miércoles en Las Norias’ se incluyen actividades como fiesta de la espuma, espectáculo de circo, hinchables terrestres, futbolín humano y circuito de trikkers.
PLAZAS PROGRAMA VERANO |
OFERTADAS 2012 |
OFERTADAS 2013 |
AEROCOMBAT |
120 |
140 |
CICLO-INDOOR |
168 |
168 |
CURSOS DE ESCALADA EN ROCÓDROMO |
16 |
31 |
E.M.D. (FERDIS) |
60 |
90 |
ENTRENA CORRIENDO |
50 |
56 |
GAP |
60 |
60 |
GIMNASIA 3ª EDAD |
30 |
40 |
GOLF |
60 |
72 |
NATACIÓN |
464 |
468 |
PADEL |
160 |
160 |
PILATES |
150 |
130 |
PIRAGÜISMO |
20 |
20 |
TAI-CHI |
50 |
30 |
TENIS |
352 |
304 |
YOGA |
50 |
25 |
TOTALES PLAZAS FIJAS |
1.810 |
1.794 |
ACTIVIDAD HORAS VALLE |
|
|
PILATES SUELO VALLE |
300 |
300 |
CICLO-INDOOR VALLE |
1.008 |
1.028 |
GAP VALLE |
750 |
750 |
AEROCOMBAT VALLE |
750 |
750 |
TOTALES PLAZAS VALLE |
2.808 |
2.828 |
|
|
|
TOTALES PLAZAS |
4.618 |
4.622 |
MIÉRCOLES EN LAS NORIAS |
ILIMITADAS |
ILIMITADAS |
MUSCULACION CON MONITOR |
ILIMITADAS |
ILIMITADAS |
CUENTACUENTOS |
ILIMITADAS |
ILIMITADAS |
AERÓBIC |
ILIMITADAS |
ILIMITADAS |
DIVULGACIÓN DE ESGRIMA |
ILIMITADAS |
ILIMITADAS |
ACROBACIAS Y CIRCO |
ILIMITADAS |
ILIMITADAS |
RITMOS LATINOS |
ILIMITADAS |
ILIMITADAS |
ZUMBA |
ILIMITADAS |
ILIMITADAS |
AQUAEROBIC |
ILIMITADAS |
ILIMITADAS |
Inscripciones
Por teléfono: en el 010 (llamadas desde Logroño) y en el 941 277001 (llamadas fuera de Logroño y móviles).
Por internet: web de Logroño Deporte, www.logroñodeporte.es
Presencial: sólo actividades específicas para mayores de 65 años. En las oficinas de Logroño Deporte (Plaza Chiribitas, 1).
El Ayuntamiento ha invertido en los campeonatos unos 122.000 euros
Los hoteles de la ciudad han ocupado todas sus plazas durante los días de competición
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha destacado esta mañana que “Logroño ha confirmado su capacidad para organizar y acoger grandes eventos deportivos nacionales e internacionales, que han supuesto un importante impulso para la economía de nuestra ciudad y una nueva oportunidad para promocionarnos en el exterior”.
Cuca Gamarra ha recordado que durante los últimos tres fines de semana Logroño ha sido la sede de la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo, la final de la Copa del Rey de Balonmano y el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8.
“Según fuentes del sector turístico de Logroño, los hoteles de la ciudad han ocupado durante estos tres fines de semana sus 3.000 plazas hoteleras con tres pernoctaciones cada fin de semana, lo que supone una repercusión económica directa para la ciudad de casi 1,5 millones de euros al sumar el gasto medio en alojamientos y consumos”, ha explicado la alcaldesa, quien ha añadido que “la inversión por parte del Ayuntamiento en estos eventos excede en poco los 122.000 euros”.
En este sentido, Gamarra ha detallado el gasto realizado “porque los logroñeses tienen derecho a saberlo”. Así, la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo supuso un desembolso económico para el Ayuntamiento de 4.000 euros, al restar de los gastos los ingresos obtenidos por la venta de entradas; para la Copa del Rey de Balonmano, organizada por el
Gobierno de La Rioja, se aportaron 18.000 euros. Finalmente, la inversión municipal en el Campeonato de Fútbol Sala del pasado fin de semana rondó los 100.000 euros.
“Tenemos claro -ha indicado Gamarra- que éste es el camino a seguir. A la repercusión económica directa de estos eventos hay que añadir un valor de promoción de nuestra ciudad, intangible, pero que supone que nuestra ciudad se está convirtiendo en un atractivo turístico de primer orden”. En este sentido, la alcaldesa ha hecho referencia a que Logroño “es una ciudad cuyo nueve por ciento del PIB, el nueve por ciento del empleo, está ligado al sector de turismo de interior”.
Durante los días en que se disputaron las distintas pruebas deportivas, se completó la capacidad hotelera de la ciudad, registrándose también una gran actividad en los establecimientos hosteleros y comerciales. En total, el número de visitantes desplazados a Logroño durante los últimos fines de semana, la mayoría para disfrutar de los eventos deportivos, ha ascendido a unas 9.000 personas.
“Logroño se ha vuelto a mostrar como una ciudad con gran capacidad de acogida, con una infraestructura turística de calidad, que está consiguiendo en torno a ella el revulsivo económico preciso para estos tiempos de dificultades. Además, esta promoción ha estado nuevamente ligada al deporte, a nuestra red de centros deportivos que permiten albergar competiciones de alto nivel y de las más variadas disciplinas; a un ámbito en el que queremos seguir profundizando por los beneficios y valores que conlleva”.
Ciudad Europea del Deporte
En este sentido, Gamarra ha recordado la candidatura para conseguir que Logroño sea en 2014 Ciudad Europea del Deporte, un proyecto en el que toda la ciudad está implicada, como ha quedado demostrado en el número de adhesiones recibidas en los últimos días. Así, la alcaldesa ha querido aprovechar la comparecencia de esta mañana para agradecer el apoyo de colectivos y de personas que a título individual están prestando en la consecución de este reconocimiento.
Un reto en el que sin duda la competencia como organizadores de eventos demostrada en estos fines de semana y la calidad de nuestras instalaciones, que también ha quedado patente en estos campeonatos, suponen puntos a nuestro favor.
Así, Cuca Gamarra, ha finalizado su intervención valorando el trabajo realizado desde la concejalía de Deportes y por los técnicos de Logroño Deporte, además de los voluntarios de Logroño y el personal de Protección Civil y Cruz Roja que también han colaborado en el desarrollo de las pruebas deportivas.
Logroño Deporte lanza un nuevo concurso: consigue uno de los 15 pases dobles que sorteamos para asistir al concierto que Melendi dará el 31 de mayo en el Palacio de los Deportes.
Todo lo que tienes que hacer es ser abonado a Logroño Deporte y depositar una papeleta de participación en alguna de las urnas instaladas en Lobete, La Ribera o el Polideportivo Las Gaunas.
Deposita ya tu papeleta, el sorteo se celebra el 28 de mayo a las 12:00.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado en la entrega de trofeos a las selecciones ganadoras del campeonato de España de selecciones autonómicas sub-12 de Fútbol 8.
En categoría femenina ha ganado Madrid y en categoría masculina, Cataluña.
Pedro Sanz destaca la relevancia que supondría obtener esta distinción para fomentar la práctica deportiva y promocionar La Rioja
El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha suscrito hoy el documento por el que el Gobierno de La Rioja apoya y se adhiere a la candidatura de Logroño para ser designada Ciudad Europea del Deporte en el año 2014.
Pedro Sanz, acompañado de la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha destacado que conseguir esta distinción “supondría un hito sin precedentes para Logroño y La Rioja y todo un estímulo para seguir fomentando la práctica deportiva en la sociedad, pues son indudables sus beneficios no sólo para la salud sino también para el crecimiento personal, ya que el deporte lleva aparejados valores tan importante como el sacrificio, el esfuerzo, la solidaridad o el juego en equipo”.
El presidente del Ejecutivo riojano ha reiterado que esta distinción que otorga cada año la Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES) supondría “un reconocimiento a todo el trabajo realizado en favor del deporte; al esfuerzo de las administraciones públicas para construir nuevas y modernas instalaciones y facilitar la práctica deportiva a todos los ciudadanos, desde los más pequeños hasta los mayores”.
Asimismo ha apuntado que la declaración de Ciudad Europea del Deporte “constituiría la mejor carta de presentación para organizar próximos acontecimientos deportivos de proyección nacional e internacional y promocionar nuestra tierra, como hemos hecho con anterioridad con la Copa Davis, el encuentro amistoso de la selección española de fútbol o, por citar un ejemplo más actual, la Copa del Rey de balonmano”.
Cuca Gamarra ha resaltado los logros conseguidos por la capital riojana para recibir este galardón. “En la actualidad cuatro de cada diez logroñeses son abonados a Logroño Deporte; la ciudad cuenta con un amplio y formidable abanico de instalaciones deportivas (32); desde el Ayuntamiento de Logroño apostamos por fomentar la práctica del deporte en cualquier edad como esencia de una modo de vida saludable y, por último, hemos demostrado en más de una ocasión nuestra capacidad para organizar eventos deportivos de relevancia como la Copa de España de Fútbol Sala, etapas de la Vuelta Ciclista a España o la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo”.
“Logroño cuenta con una candidatura muy seria y fuerte para obtener este reconocimiento”, ha añadido la alcaldesa, quien ha recordado el trabajo que está llevando a cabo la comisión de la candidatura de Logroño como Ciudad Europea del Deporte en 2014, para lo cual cuentan con la colaboración de las federaciones deportivas regionales y los clubes de la ciudad. Esta candidatura se presentará oficialmente el próximo 23 de mayo a los representantes de la Comisión Europea que se desplacen a Logroño para evaluar la candidatura. La institución europea apoya económicamente a ACES y colabora además en la concesión de esta distinción.
La capital riojana aspira a ser declarada Ciudad Europea del Deporte en una de las ocho categorías establecidas en el certamen, correspondiente a los municipios con una población entre 500.000 y 25.000 habitantes.
Para ello, se está ultimando esta candidatura que aborda desde distintos ámbitos (relaciones institucionales, voluntariado, adhesiones deportivas y comunicación) los méritos reunidos por la ciudad para obtener este galardón.
“Cada año se ofertan cerca de 25.000 plazas para practicar deporte un amplio número de disciplinas, con una ocupación que supera siempre el 80%. Una oferta que atiende las necesidades y las inquietudes de todos los públicos”, ha subrayado la alcaldesa antes de poner de relieve la calidad de las instalaciones deportivas de la ciudad, desde el Palacio de los Deportes o el campo de fútbol de Las Gaunas, pasando por los complejos deportivos municipales de Lobete, La Ribera, Las Gaunas y Las Norias a la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, hasta los polideportivos de los centros escolares o los campos de fútbol de los barrios de La Estrella y Yagüe.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana los nuevos espacios de comunicación y participación ciudadana puestos en marcha por Logroño Deporte.
Tal y como ha señalado el concejal, “continuamos avanzando en el objetivo de ir incorporando mejoras a la web de Logroño Deporte con el fin de avanzar hacia una filosofía de datos abiertos, a un Logroño Deporte 3.0 con más transparencia, participación y colaboración público-privada”.
Los nuevos canales de información y participación que se han puesto en marcha son una Newsletter, un espacio de chat para los usuarios y una encuesta de final de temporada.
Newsletter
“A través de la Newsletter de Logroño Deporte ofreceremos a los usuarios que se suscriban a la misma información puntual de los cursos deportivos municipales, plazos de inscripciones y de las diferentes actividades deportivas que se impulsen desde la entidad”, ha explicado Javier Merino.
“Damos un paso más tras renovar la página web y crear los perfiles en las redes sociales. El boletín electrónico de Logroño Deporte, que será editado con la colaboración de la Asociación de la Prensa Deportiva de La Rioja, tendrá una periodicidad mensual y llegará al buzón de correo de todas las personas que lo soliciten a través de nuestra página web, www.logroñodeporte.es”, ha explicado el concejal.
El boletín incluirá noticias, consejos deportivos y de salud, información sobre las posibilidades que da el carné de abonado a Logroño Deporte, agenda de eventos, etc.
Más participación
Javier Merino ha explicado que continuando con el objetivo de fomentar la participación de los usuarios de los servicios deportivos municipales se ha abierto un chat en la página web de la entidad. “Es una forma de que los usuarios puedan resolver de manera rápida cualquier consulta o duda sobre los servicios deportivos municipales de forma directa y privada”.
El horario de conexión es de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de lunes a jueves de 17.00 a 19.00 horas”. También se pueden plantear consultas cuando el servicio esté desconectado y se responderán en cuanto se vuelva a conectar en el horario indicado.
Otro las iniciativas que se incorpora a la web es una encuesta de final de temporada en la que abonados y usuarios puedan opinar sobre las actividades en las que hayan participado.
La encuesta estará disponible en la web a partir del próximo 6 de mayo y se podrá completar hasta el día 27 de mayo. Entre los participantes se sortearán 20 entradas para el espacio hidrotermal de Lobete y material deportivo.
Accesos a la web en el primer trimestre de 2013
La web de Logroño Deporte ha registrado un total de 223.779 visitas desde su renovación y 175.540 visitantes exclusivos.
El número total de páginas visitadas durante este periodo ha sido de 554.571 y la duración media de la visita es de un dos minutos.
Se ha registrado además un porcentaje de visitantes nuevos durante este periodo que alcanza el 62,16%.
64.564 visitas se realizaron desde un dispositivo móvil.