Más de 5.500 personas han iniciado ya la actividad deportiva del Programa Deportivo Municipal 2012-2013 organizado por Logroño Deporte, las primeras actividades empezaron el 1 de octubre.
Si te decidiste tarde o te quedaste sin plaza, aquí hay un listado de actividades en las que aún puedes inscribirte.
La inscripción continua abierta para actividades como natación, pelota, tenis, circo, chiquiritmo, esgrima, patinaje sobre hielo, hockey sobre hielo, ciclismo, biciescuela, rugby, gimnasia de mantenimiento, judo, kárate, golf, pesca, tiro olímpico, aquaeróbic, natación rehabilitadora, capoeira, billar, aquafitness, acondicionamiento físico, batuka y waterpolo, donde todavía quedan plazas libres.
Además, en función de la demanda existente, Logroño Deporte ha creado nuevos grupos en algunas actividades ampliando la oferta de días y espacios deportivos. Se han creado tres nuevos grupos de Pilates en Pradoviejo en formato cuatrimestral; un nuevo grupo de GAP en el polideportivo Milenario en formato anual y se han ampliado la actividad de zumba en las horas valle en Las Gaunas y en Lobete.
Información e inscripciones en esta página web, y en el servicio 010.
Más de 5.500 personas han iniciado ya la actividad deportiva del Programa Deportivo Municipal 2012-2013 organizado por Logroño Deporte, las primeras actividades empezaron el 1 de octubre. A partir del hoy, día 15, se iniciarán el resto, así como las campañas escolares y los torneos municipales de fútbol sala, fútbol 7 y baloncesto.
En este primer trimestre del curso el porcentaje de ocupación de las plazas ofertadas asciende al 82,26%. El total de plazas ofertadas para este trimestre suma las 9.397 de las que se han ocupado 7.730 plazas.
El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, ha ofertado un total de 21.015 plazas en el Programa Deportivo Municipal 2012/2013, un 3% más que en el curso anterior. Un variado y completo programa deportivo dirigido a todas las edades que invita a practicar una vida sana.
El programa se ha diseñado incorporando novedosas actividades deportivas mejorando la oferta del curso anterior, y con el objetivo de atender las demandas de los ciudadanos. Se incluyen un total de 129 actividades y el presupuesto del programa asciende a 782.879 euros.
La inscripción continua abierta para actividades como natación, pelota, tenis, circo, chiquiritmo, esgrima, patinaje sobre hielo, hockey sobre hielo, ciclismo, biciescuela, rugby, gimnasia de mantenimiento, judo, kárate, golf, pesca, tiro olímpico, aquaeróbic, natación rehabilitadora, capoeira, billar, aquafitness, acondicionamiento físico, batuka y waterpolo, donde todavía quedan plazas libres.
Además, en función de la demanda existente, Logroño Deporte ha creado nuevos grupos en algunas actividades ampliando la oferta de días y espacios deportivos. Se han creado tres nuevos grupos de Pilates en Pradoviejo en formato cuatrimestral; un nuevo grupo de GAP en el polideportivo Milenario en formato anual y se han ampliado la actividad de zumba en las horas valle en Las Gaunas y en Lobete.
Campañas escolares
Las campañas municipales escolares, algunas de las cuales comienzan hoy, tienen como principal objetivo divulgar y fomentar la práctica deportiva entre los escolares de Logroño.
Logroño Deporte destinará este año 20.060 euros a estas actividades ofertando un total de 8.000 plazas.
Las actividades, que Logroño Deporte pone en marcha en colaboración con diferentes entidades deportivas, se publicitan entre los centros escolares de Primaria y Secundaria.
Para este curso son siete las campañas deportivas que se acercarán hasta los colegios: petanca, esgrima, tenis, patinaje sobre hielo, golf en la escuela, golf en el campo y pelota. Este año se incorporan como novedad las de petanca y esgrima.
En la temporada anterior, destacaron las campañas de patinaje sobre hielo en la que participaron 2.951 alumnos de 58 colegios de Logroño y la de golf que contó con 2.375 alumnos de 15 centros. En total se contó con 6.622 participantes.
Campaña escolar de Petanca
Lugar de realización: el propio centro. De octubre a mayo.
Entidad colaboradora: Club Petanca La Ribera
Campaña municipal de Esgrima
Lugar de realización: el propio centro. De octubre a mayo.
Entidad colaboradora:Federación Riojana de Esgrima
Campaña municipal de Tenis
Lugar de realización: el propio centro. De octubre a mayo.
Entidad colaboradora: Federación Riojana de Tenis
Campaña Municipal de Patinaje sobre Hielo.
Lugar de realización: Pista de Hielo del C.D.M. Lobete. De octubre a mayo.
Entidad colaboradora: Milenio Club Patín
Campaña municipal de Golf en la escuela
Lugar de realización: el Campo de Logroño. De octubre a noviembre.
Entidad colaboradora: F.C.C.
Campaña municipal de Golf en el colegio
Lugar de realización: el propio centro. De noviembre a mayo.
Entidad colaboradora: F.C.C.
Campaña municipal de Pelota
Lugar de realización: el propio centro. De octubre a mayo.
Entidad colaboradora: Centro Titín III
Actividades más demandadas
-Actividades Completas (100% de ocupación) con lista de espera:
Pilates, Yoga, Tai Chi, Zumba, Ciclo Indoor, Pádel, Taekwondo, E.M. De Batuka, Patinaje adultos, Aquarunning, Aquasalud, Buceo, Cardio Dance, Escalada, Espalda sana, Tonibike, Entrena Corriendo, Hípica, Gimnasia Rítmica, E.M. De Fama Dance, Street Dance, Actividades +65 años.
-Actividades con alto índice de ocupación (90% y más):
Interval- Step, Acondicionamiento físico, Gimnasia de mantenimiento, Aquamix, Aeróbic, Aquafitness, E.M. De Patinaje, Nataciones, Tonigim, Aerocombat, G.A.P.,
-Las actividades con mayor lista de espera son:
Pilates, Zumba, G.A.P., Aerocombat, Pádel.
Una vez más, el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, se suma a las iniciativas deportivas populares que se organizan desde diferentes clubes y entidades de la ciudad con el fin de fomentar la práctica del deporte en nuestra ciudad. En esta ocasión, la entidad organizadora es el Club Rioja Triatlón.
En la presentación de la prueba, Javier Merino ha destacado la “importancia de celebrar pruebas como ésta en la ciudad que aúnan el deporte con la utilización de los recursos naturales”. Igualmente ha resaltado que la prueba servirá para acudan a Logroño personas de otros municipios de La Rioja.
La prueba tendrá carácter popular ya que el principal objetivo de la misma es difundir este deporte en nuestra ciudad.
Se llevará a cabo el próximo día 14 de octubre en el barrio de Valdegastea, en el Parqe de los Enamorados, a partir de las 11.00 horas. Consistirá en un duatlón cross, en distancia corta: 5 kilómetros de carrera a pie, 20 kilómetros de ciclismo y 2,5 kilómetros de carrera a pie.
El primer sector es la carrera a pie de unos 5.000 metros en el parque de Valdegastea, próximo al polideportivo y al campo de fútbol, se realizarán dos vueltas al circuito. El segundo sector se realizará en bicicleta, partiendo del parque de Valdegastea y la calle Bélgica, desde este punto se recorre el camino viejo de El Cortijo para acceder a la carretera del vertedero municipal desde donde se enlaza con una ruta balizada como 5b para acceder al camino viejo de Fuenmayor.
La ruta ciclista 5b ‘El Cortijo- El mirador del viñedo’, acondicionada por el Ayuntamiento, es un itinerario de 11,5 km que discurre por un variado paisaje para disfrutar en cualquier época del año. Desde el alto del mirador se puede contemplar el León Dormido, el río Ebro a su paso por la zona y el paisaje repleto de viñas, piezas de cereal y otros cultivos.
El tercer y último sector es una carrera a pie cona vuelta por el parque de Valdegastea y el parque de los Enamorados.
Se han establecido dos clasificaciones absolutas, una masculina y otra femenina. Y además se confeccionarán las clasificaciones por las siguientes categorías: cadete (15 o 16 años), junior (17 a 19 años), Sub23 (20 a 23 años), sénior (24 a 39 años) y veteranos I (>40 años). Así como una clasificación por equipos.
El año pasado participaron en la prueba, 120 personas.
Se mantienen, no obstante, los precios de los abonos a los servicios deportivos municipales.
El Consejo de Administración de Logroño Deporte se ha reunido esta mañana para dar a conocer las subidas que se aplicarán en los abonos y servicios que presta Logroño Deporte debido a la subida del IVA del 8 al 21%. Las subidas se aplicarán teniendo en cuenta la rentabilidad económica de las instalaciones y servicios y el esfuerzo económico que tienen que soportar los usuarios.
Logroño Deporte mantendrá el precio de los abonos a los servicios deportivos municipales con el objetivo de garantizar a los ciudadanos la práctica de actividad física y buscar su fidelización.
El precio para los abonos de los empadronados individuales se mantiene en 88,40 euros; 112,40 no empadronados; y 54,20 para discapacitados. Asimismo, los precios se mantienen para menores y para abonos familiares.
Los precios sí se ajustan en las modalidades deportivas que ofrece Logroño Deporte, así como el acceso a sus instalaciones.
Un ejemplo son las salas de musculación y fitness que se ofertan en los centros La Ribera, Lobete y Las Gaunas, cuyo entrada diaria pasa de costar 3,35 a 3,75 euros para los abonados; el abono mensual de 6,60 a 10 euros para los abonados; y de 4,35 a 5 euros para los abonados mayores de 60 años.
No obstante se han establecido bonificaciones en el caso de que el abonado adquiera abonos (con fecha de caducidad): trimestrales (25 euros), semestrales (50 euros) y anuales (100 euros).
Logroño Deporte ha acordado estudiar la extensión de estas bonificiaciones a otros de los servicios deportivos que presta la entidad.
En el caso de los usuarios se aplica la subida del IVA al 21%, quedando los precios de la siguiente manera: entrada diaria (7,40 euros) y el abono mensual de usuarios (44,50 euros).
En este caso, y dada la coyuntura económica, es preciso ajustar los precios para garantizar una mínima rentabilidad económica. En concreto los ingresos que se generan rondan los 230.000 euros, mientras que los gastos de mantenimiento y personal rozan los 300.000 euros, sin contar otros gastos como los de limpieza de instalaciones, agua, electricidad, calefacción y refrigeración, así como la amortización de maquinaria y accesorios de la sala de musculación.
Ese desfase, en opinión de Logroño Deporte, debe compensarse con el ajuste de precios para seguir dando satisfacción a uno de los servicios más demandados de la oferta deportiva municipal. En concreto, en 2011, acudieron a las salas de musculación de Las Gaunas, La Ribera, Lobete, Las Norias y Pradoviejo 316.966 usuarios y los centros estuvieron abiertos más de 15.500 horas.
Las cifras de aceptación de Logroño Deporte son muy satisfactorias, aunque el coste es muy elevado, como lo atestiguan los siguientes datos:
El ratio de usuario por hora/día en las instalaciones municipales fue de 38 personas/hora.
El ratio de coste por usuario y horas de utilización asciende a 0,94 euros.
El ratio de ingresos por venta directa por usuario y hora es de 0,73 euros.
El ratio de ingresos por venta directa y abonos estimados por usuario y hora es de 1,59 euros.
No obstante, Logroño Deporte seguirá ofertando los mejores servicios deportivos con la menor carga económica para los logroñeses.
Hoy se han firmado los 27 convenios que sustentan la colaboración de Logroño Deporte y las entidades deportivas.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez, han presentado esta mañana las actividades deportivas organizadas por las Federaciones deportivas riojanas y otras entidades con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y que se incluyen en el programa deportivo municipal.
A través de estos acuerdos de colaboración, el Ayuntamiento persigue completar la oferta deportiva en nuestra ciudad y contribuir a impulsar la práctica deportiva entre los logroñeses.
Los acuerdos suscritos por Logroño Deporte con las Federaciones deportivas y los clubes suponen ofertar 8.823 plazas en actividades deportivas para la temporada 2012-2013, del total de plazas que se ofertan en el programa deportivo municipal, 21.015.
Estas plazas se incluyen en el programa deportivo municipal y se realizan con los clubes y entidades deportivas que cuentan con mayor experiencia y monitores especializados.
Recordar que el programa deportivo municipal para el curso 2012/2013 organizado por el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, oferta para este curso un total de 21.015 plazas, un 3% más que en el curso anterior. Un variado y completo programa deportivo dirigido a todas las edades que invita a practicar una vida sana. El programa se ha diseñado incorporando novedosas actividades deportivas mejorando la oferta del curso anterior, y con el objetivo de atender las demandas de los ciudadanos. Se incluyen un total de 129 actividades
Logroño Deporte financiará con 308.066 euros la organización de estas actividades a través de los convenios con las entidades deportivas. El coste total del programa deportivo municipal asciende a 842.012 euros.
Dentro de los acuerdos con las Federaciones destaca la organización de las campañas escolares municipales que divulgan los diferentes deportes para escolares de Enseñanza Primaria en los centros educativos. Para este curso se incluyen como novedades las campañas de petanca y esgrima, que se suman a las ya habituales de golf en el campo, golf en la escuela, patinaje sobre hielo y tenis.
Una de las campañas escolares más demandadas el año pasado fue la de patinaje sobre hielo en la que participaron 2.951 alumnos de Logroño.
En el marco de esta colaboración destaca también una variada oferta deportiva en formato de escuela municipal con planificación anual, en la que los niños (6-16 años) van teniendo la posibilidad de especializarse en aquel deporte que más les gusta.
Entidades con las que se suscriben los acuerdos:
. ASOCIACIÓN SENDA
Nº de plazas ofertadas: 125
Actividades: Entrena Corriendo; Ponte en forma corriendo
. C.R.A.S. (Club Riojano de Actividades Subacuáticas)
Nº de plazas ofertadas: 50
Actividades: Cursillos de Buceo
. CLUB DE ARCO EYPOS
Nº de plazas ofertadas:45
Actividades: Cursillos de Tiro con Arco
. CLUB BALONMANO CIUDAD DE LOGROÑO
Nº de plazas ofertadas: 45
Actividades: Escuela Municipal de Balonmano
. CLUB DE PELOTA SAN COSME Y SAN DAMIÁN
Nº de plazas ofertadas: 12
Actividades: Escuela Municipal de Pelota
. CLUB PETANCA LA RIBERA
Nº de plazas ofertadas: 300
Actividades: Campaña escolar de Petanca
. CLUB RIOJA HIELO
Nº de plazas ofertadas: 555
Actividades: Cursillos de Patinaje Iniciación y Perfeccionamiento.
. COFRADÍA DE PESCADORES DE SAN BERNABÉ
Nº de plazas ofertadas: 25
Actividades: Escuela Municipal de Pesca.
. DELEGACIÓN DE LA RIOJA DE NORDIC WALKING
Nº de plazas ofertadas:120
Actividades: Cursillos de Marcha Nórdica
. FEDERACIÓN RIOJANA DE ATLETISMO
Nº de plazas ofertadas: 80
Actividades: Escuela Municipal de Atletismo
. FEDERACIÓN RIOJANA DE BALONCESTO
Nº de plazas ofertadas: 100
Actividades: Torneo Municipal de Baloncesto.
. FEDERACIÓN RIOJANA DE CICLISMO
Nº de plazas ofertadas:45
Actividades: Escuela Municipal de Ciclismo, Biciescuela
. FEDERACIÓN RIOJANA DE ESGRIMA
Nº de plazas ofertadas: 712
Actividades: Escuela Municipal de Esgrima, Cursillos de Esgrima, Campaña municipal de Esgrima
. FEDERACIÓN RIOJANA DE FÚTBOL
Nº de plazas ofertadas: 700
Actividades: Torneos Municipales Fútbol Sala y Fútbol 8.
. FEDERACIÓN RIOJANA DE GIMNASIA RÍTMICA
Nº de plazas ofertadas: 100
Actividades: Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica
. FEDERACIÓN RIOJANA DE HÍPICA
Nº de plazas ofertadas: 150
Actividades: Cursillos I/P
. FEDERACIÓN RIOJANA DE JUDO
Nº de plazas ofertadas: 60
Actividades: Escuela Municipal de Judo
. FEDERACIÓN RIOJANA DE KÁRATE
Nº de plazas ofertadas: 80
Actividades: Escuela Municipal de Kárate
. FEDERACIÓN RIOJANA DE PELOTA
Nº de plazas ofertadas: 108
Actividades: Escuela Municipal de Pelota
. FEDERACIÓN RIOJANA DE TAEKWONDO
Nº de plazas ofertadas: 40
Actividades: Escuela Municipal de Taekwondo, Taekwondo Adultos
. FEDERACIÓN RIOJANA DE TENIS
Nº de plazas ofertadas: 960
Actividades: Cursillos de iniciación y perfeccionamiento, Escuela Municipal de Tenis, Minitenis, Tenis entrenamiento
. FEDERACION RIOJANA DE NATACIÓN
Nº de plazas ofertadas: 178
Actividades: Escuela Municipal de Natación, Escuela Municipal de Waterpolo
. FERDIS
Nº de plazas ofertadas: 250
Actividades: tenis de mesa, petanca, natación, acuagim, aerobic, baloncesto, gimnasia mantenimiento, acercamiento al caballo, yoga, actividad acuática.
. LOGROÑO BILLAR CLUB
Nº de plazas ofertadas: 76
Actividades: Cursillos de Billar Iniciación y Perfeccionamiento
. MILENIO CLUB PATÍN
Nº de plazas ofertadas: 3.045
Actividades: Cursillos de Hockey Hielo, Campaña Municipal de Patinaje sobre Hielo.
. RUGBY CLUB RIOJA
Nº de plazas ofertadas: 20
Actividades: Escuela Municipal de Rugby
. TIRO CLUB REY PASTOR
Nº de plazas ofertadas: 84
Actividades: Cursillos de Tiro Olímpico
Tras fraccionar los plazos de inscripción en función del tipo de actividad deportiva que se realice en Logroño Deporte, en el primer día de inscripción de actividades para mayores de 65 años se ha llegado al 85% ocupación.
En concreto, 180 personas se han inscrito de forma presencial y 415 a través de la página web. Del total de plazas ofertadas, 700, en el primer día se ocuparon 595.
Las actividades más demandadas por los mayores de 65 años han sido aeróbic y tai-chi, con el 100% de la ocupación. Le siguen gimnasia, con el 88%,52 de las plazas cubiertas; las actividades acuáticas, con el 85,83% de ocupación; bailes para mayores, con el 86,67%; gimnasia en el agua, 70%; y aquaeróbic, 45%.
Cabe recordar que con el objetivo de facilitar y agilizar la inscripción de abonados y usuarios en las actividades del programa deportivo municipal se han introducido novedades en los procesos de inscripción. Tras el inicio de las inscripciones de los mayores de 65 años, el 28 de agosto, las siguientes fechas de inscripción serán:
- A partir del 30 de agosto: escuelas municipales para abonados.
- A partir del 4 de septiembre: actividad musical anual para abonados (aeróbic, aerocombat, batuka, cardio dance, capoeira, interval step, zumba).
- A partir del 6 de septiembre: actividades suaves y de relajación para abonados (espalda sana, taichi, yoga).
- A partir del 11 de septiembre: actividades en pista, sala o aire libre anual para abonados (GAP, gimnasia de mantenimiento, acondicionamiento físico, entrena corriendo, patinaje, taekwondo, …).
- A partir del 13 de septiembre: actividades en agua anual y todos los cursillos para abonados (Aquaerobic, natación de mantenimiento, natación rehabilitadora deportiva, aquasalud, aquafitness, gimnasia en el agua, aquarunning. Cursillos de pilates, tenis, pádel, ciclo indoor, patinaje, …).
- A partir del 18 de septiembre: los usuarios en todas las actividades anuales y cursillos del primer trimestre.
Formas de inscripción en las actividades:
- Telefónica
Para las llamadas desde Logroño: Inscripción telefónica en el 010.
Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: Inscripción en teléfono 941 27 70 01.
- Internet
En la nueva página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es
- Presencial
Exclusivamente para personas mayores de 65 años.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha realizado hoy un balance de la quinta etapa de la Vuelta Ciclista a España a su paso por Logroño, un evento que ha supuesto un importante impulso para la actividad económica y una gran proyección exterior y que ha calificado de “éxito rotundo”. Según los datos oficiales de la empresa Unipublic, organizadora de la Vuelta, el retorno económico a la ciudad tanto en inversión directa como en la repercusión en medios de comunicación se ha estimado en 2.633.000 euros.
Gamarra ha hecho pública esta cifra “con satisfacción porque confirma que hemos cumplido el objetivo que nos marcamos desde el Ayuntamiento al decidir acoger una etapa de la Vuelta. Respalda la política de promoción por la que hemos apostado como elemento de dinamización y recuperación económica”.
La Vuelta Ciclista ha supuesto un reporte económico para la ciudad, de manera directa, de 553.000 euros, teniendo en cuenta única y exclusivamente los días en los que la carrera ha estado en la ciudad. En concreto, durante la noche del 21 y 22 de agosto, Logroño tuvo el total de su ocupación hotelera cubierta. La organización, de hecho, ocupó por si sola 2.000 camas.
En el retorno económico más inmediato que la carrera ha generado en la ciudad hay que sumar también el consumo de combustible que los alrededor de 460 vehículos han precisado durante los dos días de actividad. Las 113 furgonetas, 63 camiones, 26 autobuses, 102 motos, 5 aviones y helicópteros y 150 turismos generaron un gasto de combustible de unos 30.000 euros.
A estas cifras facilitadas por la organización habría que sumarle la inversión generada por los aficionados que se acercaron hasta Logroño para contemplar el desarrollo de la etapa. Un volumen de visitantes que la alcaldesa ha estimado en 10.000 personas y cuya presencia se hizo notar en la hostelería y comercio de la ciudad. Tal como ha ratificado la Federación Riojana de Empresarios de Hostelería, los clientes en bares y restaurantes aumentaron en un 35 por ciento la noche anterior a la celebración de la carrera y en un 20 por ciento en ese mismo día. Respecto a la incidencia en el comercio, y a la espera del balance que se realizará la semana que viene de la campaña “El sueño de una noche de Logroño”, la alcaldesa ha destacado el éxito de la iniciativa, “que animó las calles y acercó nuestra oferta comercial a los visitantes y a los logroñeses, que se beneficiaron de importante descuentos ya en los artículos de la próxima temporada”.
A este evidente beneficio económico directo hay que incrementarle también la repercusión en medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales. Un concepto más difícil de valorar en cifras exactas pero que la organización calcula en al menos dos millones de euros. 154 países de los cinco continentes retransmitieron nuestra etapa, una cobertura que permitió contemplar todos los atractivos de Logroño a 90 millones de espectadores de todo el mundo. El valor mediático de esta presencia, difícil de alcanzar con otro tipo de iniciativas, ha sido cifrado por Unipublic en un millón de euros. Respecto a la retransmisión directa en nuestro país realizada por Televisión Española durante dos horas, los datos hablan de 1.065.000 espectadores y de 1.080.000 euros atendiendo a la espectacularidad de las imágenes que se pudieron contemplar y los comentarios de los presentadores.
Como ha resaltado la alcaldesa “se ha difundido una imagen continua de Logroño, gracias al recorrido urbano diseñado, que nos ha permitido mostrar al mundo la ciudad moderna que tenemos. Nuestras infraestructuras, parques, calles, monumentos, la cantidad de gente en las calles han sido proyectados a través de los medios de comunicación, en una acción de un valor incalculable”.
Y más allá de las cifras y de estos más de 2,5 millones de retorno económico, frente a los 60.000 euros (IVA incluido) en los que el Ayuntamiento cerró el contrato de la etapa, la alcaldesa ha mostrado también su satisfacción por otros dos motivos. El primero es que “una vez más hemos demostrado que estamos preparados para acoger y organizar grandes eventos, como así lo fueron el partido de la selección de fútbol de hace un año o la Copa de España de Fútbol Sala”.
En segundo lugar, Cuca Gamarra ha destacado que uno de los elementos que desde el principio del Mandato ha motivado el impulso a las competiciones y práctica deportiva es el fomento de los valores que trasmite, pensando sobre todo en los más jóvenes. “Creemos en el deporte para fomentar el valor del esfuerzo, el trabajo, la capacidad de superación”, ha señalado.
Por último, la alcaldesa ha querido subrayar el gran trabajo que se ha realizado durante los últimos meses por parte de las distintas unidades técnicas del Ayuntamiento de Logroño, tanto del área de Logroño Deporte, como de los funcionarios de Movilidad (Policía, Bomberos, Protección Civil y Parque de Servicios). Por otro lado, ha agradecido la colaboración de los casi cien Voluntarios de Logroño, que han colaborado en tareas de información ciudadana durante la etapa, y a las empresas locales e instituciones que han apoyado el paso de la Vuelta por nuestra ciudad.
Se han fraccionado los plazos de inscripción para facilitar y agilizar las inscripciones.
El programa deportivo municipal para el curso 2012/2013 organizado por el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, ofertará un total de 21.015 plazas, un 3% más que en el curso anterior. Un variado y completo programa deportivo dirigido a todas las edades que invita a practicar una vida sana. En este sentido, el concejal de Deportes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha subrayado el compromiso por conseguir una ciudad más saludable y la igualdad de oportunidades a la hora de practicar deporte”.
El programa se ha diseñado incorporando novedosas actividades deportivas mejorando la oferta del curso anterior (cuya participación fue del 79 %), y con el objetivo de atender las demandas de los ciudadanos. Se incluyen un total de 129 actividades y el presupuesto del programa asciende a 782.879 euros. “Con este presupuesto se cuadran los ingresos y los gastos, lo que permite conseguir un equilibrio presupuestario y un programa autofinanciable. Un ajuste presupuestario que es básico para poder ofertar tantas actividades y a un nivel máximo”, ha destacado Javier Merino.
El programa ofrece a los ciudadanos diferentes fórmulas para realizar deporte y elegir la que mejor se adapte a sus circunstancias personales. Actividades anuales que requieren inscripción previa, actividades diarias con inscripción el mismo día en las instalaciones, servicios que están siempre a disposición del abonado/usuario, campañas escolares o torneos municipales para aficionados. Además, como viene siendo habitual, Logroño Deporte apoya, a través de su programación, a los más mayores, a los niños, escolares y a las personas con discapacidad. Por ello, el programa viene dividido por edades (incluye todas las edades). En definitiva, se trata de que todos los logroñeses tengan opción de practicar deporte e igualdad de oportunidades en unas instalaciones de máximo nivel.
Entre las novedades, se han programado nuevas actividades como zumba (baile y fitness de origen colombiano), aquamix (actividad acuática que combina el aquaeróbic con la gimnasia en el agua), ponte en forma corriendo (dirigida a personas que quieren iniciarse en la carrera a pie), tonibike (actividad basada en la gimnasia de mantenimiento a la que se añaden aparatos de muculación y trabajo cardiovascular con bicicletas de ciclo indoor). Así como entrenamiento de pádel y de tenis, una actividad destinada a practicantes avanzados y habituales de estos deportes que deseen un entrenamiento bajo la dirección de un profesor. Se incorpora también una campaña escolar de esgrima y una de petanca, un curso de perfeccionamiento de billar y una escuela de iniciación al ciclismo y educación vial.
En las actividades destinadas a las personas mayores de 65 años también se han introducido novedades diversificando las actividades: se ofertan actividades acuáticas, gimnasia en el agua, cursillos de natación, aquaeróbic y pilates, especialmente adaptados para este colectivo.
Por otro lado, Logroño Deporte tiene un acuerdo con la Asociación de Empresas de Salud y del Ejercicio Físico de La Rioja (los gimnasios privados). A través del mismo, la entidad municipal les da espacio en el programa deportivo, del que hemos editado 80.000 ejemplares y distribuido por todos los buzones de Logroño para que den difusión a sus servicios. En este sentido, tal y como ha explicado el concejal de Deportes y Presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, a través de este acuerdo, el ciudadano puede ver la oferta pública y privada, comparar y elegir la que más adecuada. Además, este sistema permitirá a aquellas personas interesadas en la práctica de deporte, pero que otros años han quedado fuera de Logroño Deporte al agotarse las plazas, que puedan acceder a actividades similares.
Por otro lado, Logroño Deporte prosigue durante el próximo curso con la actividad deportiva en las denominadas Horas Valle en los polideportivos de Lobete, Las Gaunas y La Ribera, apostando por las actividades más demandadas: aerocombat, GAP, pilates, ciclo indoor y aeromix. De esta manera siempre hay dos instalaciones ofreciendo actividad dirigida en las horas centrales del día.
Respecto a las tarifas, Javier Merino ha explicado que en las actividades programadas ya se ha aplicado la subida del IVA.
Novedades en las inscripciones
Con el objetivo de facilitar y agilizar la inscripción de abonados y usuarios en las actividades del programa deportivo municipal se han introducido novedades en los procesos de inscripción.
Se han fraccionado los plazos de inscripción en función del tipo de actividad que se va a realizar:
- A partir del 28 de agosto: actividades específicas para mayores de 65 años para abonados.
- A partir del 30 de agosto: escuelas municipales para abonados.
- A partir del 4 de septiembre: actividad musical anual para abonados (aeróbic, aerocombat, batuka, cardio dance, capoeira, interval step, zumba).
- A partir del 6 de septiembre: actividades suaves y de relajación para abonados (espalda sana, taichi, yoga).
- A partir del 11 de septiembre: actividades en pista, sala o aire libre anual para abonados (GAP, gimnasia de mantenimiento, acondicionamiento físico, entrena corriendo, patinaje, taekwondo, …).
- A partir del 13 de septiembre: actividades en agua anual y todos los cursillos para abonados (Aquaerobic, natación de mantenimiento, natación rehabilitadora deportiva, aquasalud, aquafitness, gimnasia en el agua, aquarunning. Cursillos de pilates, tenis, pádel, ciclo indoor, patinaje, …).
- A partir del 18 de septiembre: los usuarios en todas las actividades anuales y cursillos del primer trimestre.
La nueva web de Logroño Deporte, www.logroñodeporte.es ha introducido además importantes mejoras en los procesos de inscripción on line facilitándolos y simplificándolos.
Formas de inscripción en las actividades:
- Telefónica
Para las llamadas desde Logroño: Inscripción telefónica en el 010.
Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: Inscripción en teléfono 941 27 70 01.
– Internet
En la nueva página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es
- Presencial
Exclusivamente para personas mayores de 65 años.
La alcaldesa de Logroño destaca que esta iniciativa permite apoyar al comercio y a la hostelería el día previo a la llegada de la Vuelta Ciclista.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamara, y el presidente de la Cámara de Comercio, José María Ruiz-Alejos, han presentado esta mañana la iniciativa ‘El sueño de una noche de... Logroño, comercio, ocio y gastronomía’, una iniciativa que el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio han organizado para la noche del 21 de agosto con motivo de la llegada a Logroño al día siguiente de la Vuelta Ciclista a España.
Participan en el evento 130 comercios, 12 bares y 11 restaurantes, que permanecerán abiertos hasta las 12 de la noche. Tal y como ha explicado Gamarra, el comercio y la hostelería de la capital se vestirán de fiesta para invitar a todos los logroñeses y visitantes a pasar una noche mágica, además de aprovechar el flujo de gente que mueve la Vuelta Ciclista para ofrecerles una alternativa de gastronomía y compras que dinamice el comercio y la hostelería de Logroño.
En total más de 150 establecimientos permanecerán abiertos hasta las doce de la noche. Los comercios ofrecerán descuentos del 12% en nueva temporada, los bares ofrecerán tapas de regalo y los restaurantes menús especiales por 21 euros.
En definitiva, se trata de comprar y disfrutar de la gastronomía de Logroño en un ambiente festivo y diferente. Para ello, el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio han diseñado un variado programa que incluye talleres, actuaciones, música en la calle, espectáculos de magia, de títeres, circenses… Además, diferentes pasacalles (baile, zancudos y percusión) recorrerán las zonas comerciales repartiendo dulces, flores, limonada y obsequios desde las ocho de la tarde hasta medianoche.
Por su parte, los centros municipales culturales también permanecerán abiertos. De esta manera, los participantes podrán visitar las diferentes espacios a la luz de la luna: el calado de San Gregorio (de 20 a 24 horas), el Cubo del Revellín (20-24 horas), Espacio Lagares (20-24 horas) y disfrutar de la proyección ‘La Cúpula del Vino’ en el Centro de la Cultura del Rioja (cada media hora entre las 22 y las 24 horas).
El acto inaugural tendrá lugar el 21 de agosto, a las 19.30 horas en la Plaza del Mercado, y consistirá en bailes y música en directo, hinchables y talleres para los pequeños y reparto de flores frescas y caramelos.
Tras la inauguración, arrancará un pasacalles de baile, música y pompas de jabón formado por un grupo de músicos que irá invitando a la gente a bailar mientras tocan melodías típicas del verano, animando las calles. Paralelamente, otras tres personas irán haciendo pompas de jabón para conferir un halo de magia, fantasía y ensoñación al espectáculo. Se regalarán dispensadores de pompas de jabón entre el público. La ruta comenzará a las 20.30 horas en la calle Chile y recorrerá Pérez Galdós, Gran Vía y el Casco Antiguo para finalizar en el Centro de la Cultura del Rioja.
Un segundo pasacalles de zancos, percusión, globos y caramelos recorrerá, desde las 20.30 horas, avenida de la Paz, Cien Tiendas, Jorge Vigón, Vara de Rey, Gran Vía- San Antón y finalizará en el Centro de la Cultura del Rioja. El tercer pasacalles incluirá el reparto de limonada y fruta en bicicleta, haciendo un guiño a que al día siguiente la Vuelta Ciclista a España discurrirá por Logroño. En este caso, el recorrido será Lardero, República Argentina, Rey Pastor, Murrieta, Gonzalo de Berceo, Vara de Rey, San Millán para finalizar a medianoche en el Centro de la Cultura del Rioja.
Para completar la dinamización de las zonas que aglutinan los establecimientos hosteleros y comerciales adheridos a la promoción, se crearán cuatro espacios que conferirán ese ambiente onírico y de fiesta a la ciudad. Se trata de las zonas ‘El sueño de la magia’ (con espectáculo de magia); ‘El sueño de la música’ (actuación de agrupación musical); ‘El sueño del circo’ (espectáculo de malabares…) y ‘El sueño de los títeres’ (marionetas). Los espectáculos se desarrollarán entre las 19.30 y las 23.30 horas.
El Ayuntamiento de Logroño ha preparado un operativo especial de movilidad para la etapa de la Vuelta Ciclista a España basado en la información y colaboración ciudadadana
Con este plan se pretende garantizar tanto la conectividad de la ciudad como la agilidad del tráfico y la seguridad vial en las vías y calles adyacentes al recorrido de la etapa de la Vuelta Ciclista a España que se celebrará el próximo 22 de agosto en nuestra ciudad.
Todo el plan pivota sobre el concepto de comunicación e información al ciudadano, cuya colaboración e implicación es necesaria para el éxito de todas las actividades ligadas a la etapa.
El recorrido de esta etapa será de 168 kilómetros con siete pasos por la línea de meta antes de la final y ocho vueltas al circuito de 21 kilómetros.
Este es el Plan de Movilidad detallado:
DÍA 21 DE AGOSTO
Transporte urbano
A partir de las 8 h. quedará sólo fuera de servicio la parada ‘Hospital San Millán’ en Avda. de La Paz. El resto de líneas no se verán afectadas.
Tráfico
A partir de las 8 h. deberá estar libre de vehículos estacionados (en la margen norte) Avda. de la Paz, desde San Millán hasta Beatos Mena y Navarrete.
A partir de las 14 h. se suprime el aparcamiento en Gran Vía (margen sur), Vara de Rey (entre Gran Vía y Duquesa de la Victoria), Muro del Carmen, Muro de Cervantes y Avda. de la Paz (entre Avda. de Navarra y Luis de Ulloa).
A partir de las 14 h. quedará libre de estacionamiento en ambas márgenes el tramo de la calle Duquesa de la Victoria (entre las calles Obispo Lepe y Padre Claret) así como las intersecciones con Avda. de La Paz de las calles Beatos Mena y Navarrete, Padre Marín y San Millán.
Servicio ORA
A partir de las 10.30 h. se suspende el servicio en Muro de la Mata, quedando reservado el aparcamiento para la organización del Parque Vuelta.
DÍA 22 DE AGOSTO
Entradas y salidas a la ciudad
El trazado del circuito dividirá a la ciudad a efectos de tráfico en dos sectores sin alterar en lo sustancial las vías habituales de acceso y salida de Logroño. El acceso al sector sureste de la ciudad deberá solventarse, en todo caso, a través de la circunvalación sur y nudo de la Estrella. Para el resto de la ciudad se recomienda el uso de Avda. de Burgos, Cuarto Puente y el Puente de Piedra.
Transporte urbano
La línea 11 hacia el Hospital estará en funcionamiento durante todo el día, viéndose el resto modificadas conforme al siguiente detalle:
Desde el inicio de la prestación del servicio hasta las 12,00 h. las líneas 1, 2, 5, 7 y 10 modificarán su itinerario entre el Monumento a El Labrador y la Glorieta Noveno Centenario para transitar en ambos sentidos por Jorge Vigón, Eliseo Pinedo, Lobete y Obispo Fidel García. El resto de líneas no modificará su itinerario.
Se suspenden todas las líneas a partir de las 12 h. excepto la línea 11 (centro-Hospital, en la que sólo quedará sin servicio la parada Camino de Cascajos), y las líneas 4 y 10 que verán modificados sus itinerarios en ambos sentidos conforme al siguiente detalle:
Línea 4: desde Club Deportivo por Siete Infantes de Lara, Duques de Nájera, Murrieta, Calle Norte, San Gregorio, San Francisco, Madre de Dios, Río Lomo, Avda. Zaragoza, La Cadena, Barrio de Varea, Polígono de la Portalada por calle Picón hasta la glorieta con calles Nevera.
Línea 10: desde El Arco por Avda. Burgos, Murrieta, Norte, San Gregorio, San Francisco, Madre de Dios, Río Lomo, Avda. Zaragoza, La Cadena, polígono La Portalada por calle Picón hasta la glorieta con calle Nevera.
Se establecerán paradas provisionales próximas a rotonda de Picón con calle Nevera (principio y final de líneas) Madre de Dios junto Capitán Gaona (en ambas márgenes) y glorieta del Alférez Provisional junto a Oficina de Turismo.
A las 19 h. se restituye el servicio de las líneas 1 y 3, el resto de líneas se restituirá sobre las 21 h.
Peatones
Hasta las 11.30 h. los peatones podrán cruzar Avenida de la Paz sólo por algunos pasos de peatones. Durante la carrera sólo se podrá cruzar Avenida de la Paz de forma intermitente y excepcional.
Tráfico
A partir de las 5 h. permanecerá cerrada al tráfico Avenida de la Paz desde Avenida de Colón hasta el monumento Noveno Centenario. Deberá estar libre de vehículos estacionados. El tráfico se restituirá a las 21 h. pero desde las 19.00 h. se garantizará en la intersección con Avda. Colón y Doce Ligero.
El recorrido de la carrera quedará cerrado al tráfico y libre de vehículos a partir de las 12 h. y hasta las 21.00 h.:
Avda. de Madrid, Salustiano Olozaga, Calle Chile, Gran Vía, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de la Mata, Muro de Cervantes, Avda. de la Paz, Glorieta de Avda. de la Paz con carretera LO-20, Avda. de Zaragoza, Río Lomo (tramo Avda. de Zaragoza -
Calle Tudela), Nuevo Vial de Los Lirios, Piqueras (nuevo Vial de Los Lirios-Puente Madre). No obstante lo anterior y en función de las circunstancias de carrera la Policía Local abrirá intermitentemente y excepcionalmente pasos de vehículos desde la calle Duquesa de la Victoria hacia Muro de la Mata, en Pérez Galdós con Chile y en Huesca con Chile.
Servicio ORA
Se suspende el servicio de pago en toda la ciudad.
Estacionamientos subterráneos de rotación parcialmente afectados (verán reducidas sus vías de entrada y salida)
Plaza del Ayuntamiento (intermitentemente cerrrado). Los siguientes verán reducidas sus vías de entrada o salida: Muro de la Mata, Plaza de la Paz, Gran Vía (República Argentina-Chile), Gran Vía (Chile-Murrieta).
Acceso de vehículos a garajes particulares u operaciones de carga y descarga, afectados en los horarios que correspondan a cada zona: salida, meta o itinerario.