Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos

El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, ha organizado varias actividades deportivas que se incluyen en el programa ‘Logroño es Navidad’ del Consistorio logroñés para este año.

Tal y como ha señalado el concejal de Deportes, Javier Merino, “entendemos que el periodo navideño es un buen momento para practicar deporte, especialmente los más pequeños durante sus vacaciones navideñas”.

Además, ha destacado el carácter “solidario” de las iniciativas puestas en marcha con la colaboración de otras entidades como el Banco de Alimentos, UNICEF, los clubes Hielo Rioja y Hielo Artlog y la Asociación de Galgos 112.

El programa deportivo navideño incluye diversas actividades en la pista de hielo y varias de las iniciativas tienen un marcado carácter solidario.

Estas actividades específicas se suman a la oferta deportiva municipal que se podrá seguir desarrollando en las instalaciones deportivas del Ayuntamiento durante la Navidad.

Las Gaunas y La Ribera mantienen su horario de invierno excepto los días 24 y 31 de diciembre que abrirán de 8.00 a 15.00 horas y los días 25 de diciembre y 1 de enero que permanecerán cerradas. El horario es de lunes a viernes de 7.00 a 22.30 horas y domingos y festivos de 8.00 a 15.00 horas.

Respecto a las Norias, el horario es de lunesa a viernes de 8.30 a 22.00 horas; sábados, domingos y festivos de 8.30 a 21.00 horas.Los días 24 y 31 de diciembre abrirá de 8.00 a 15.00 horas; y los días 25 de diciembre y 1 de enero las instalaciones permanecerán cerradas.

El horario del polideportivo Lobete será de lunes a viernes de 7.00 a 23.30 horas; sábados de 8.00 a 23.30 horas y domingos y festivos de 8.00 a 21.30 horas. Los días 24 y 31 de diciembre la apertura será de 8.00 a 20.00 horas y los días 25 de diciembre y 1 de enero de 17.00 a 21.30 horas.

Las actividades deportivas dirigidas, cursos y cursillos, interrumpen sus clases del 21 de diciembre al 8 de enero.

Actividad por un kilo

Logroño Deporte ha organizado esta iniciativa en colaboración con el Banco de Alimentos dentro de la cual se desarrollarán dos iniciativas, una el día 22 de diciembre y otra el día de Nochebuena.

El 22 de diciembre se celebrará una maratón solidaria de Ciclo Indoor en el centro deportivo de La Ribera desde las 10.00 hasta las 13.00 horas. Para participar en la prueba bastará con entregar un kilo de comida y las inscripciones comienzan mañana en el centro deportivo de La Ribera. Colabora en esta iniciativa Fushions Gym.

Por otro lado el día de Nochebuena, se ofrece a los ciudadanos la posibilidad de adquirir una entrada para la pista de hielo o las piscinas municipales (Lobete, La Ribera y Las Gaunas) el 24 de diciembre a cambio de un kilo de comida envasada.

El horario de acceso a las piscinas será durante toda la jornada, y en la pista de hielo en las sesiones de 12.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.30 horas.

Los alimentos recaudados se destinarán al Banco Alimentos. El año pasado se realizó también esta iniciativa y se recogieron 456 kg de comida.

Pista de hielo

La pista de hielo del polideportivo Lobete acogerá durante el periodo navideño dos galas benéficas, una organizada por el Club Hielo Rioja y otra por el Club Hielo Artlog, con la colaboración de Logroño Deporte.

El 21 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, el Club Hielo Rioja ha organizado una gala de patinaje artístico a favor de UNICEF. El precio de las entradas será de 5 euros para adultos y 3 euros para niños.

La gala consistirá en el desarrollo de diferentes coreografías sobre la pista de hielo tanto de forma individual como coreografías grupales. Participarán patinadores del club riojano así como de otros clubes de talla nacional e internacional.

El año pasado el club logroñés organizó una gala similar en la que se recaudaron 1.000 euros que se destinaron a la organización FARO.

La segunda de las galas benéficas se desarrollará el 29 de diciembre a partir de las 20.00 horas y ha sido organizada por el Club Hielo Artlog junto con la Asociación de Galgos 112. Las entradas tendrán un precio de 3 euros y el dinero recaudado se destinará a la Asociación de Galgos 112, entidad que trabaja en el rescate y recuperación de galgos y podencos.

San Silvestre 2012

El próximo 31 de diciembre se celebrará la XXVIII edición de la San Silvestre, organizada por Logroño Deporte y la Federación Riojana de Atletismo y que cuenta con la colaboración de La Caixa.

La San Silvestre 2012 contará con dos pruebas la Mini San Silvestre, que se celebrará a las 18.30 horas para niños de 0 a 12 años, y la San Silvestre Popular a partir de las 19.00 horas.

Un año más, vuelve a ser una carrera solidaria, los corredores podrán realizar una donación de un euro a favor de la Asociación Riojana Síndrome de Down, ARSIDO. Logroño Deporte les agradecerá su aportación regalándoles una camiseta conmemorativa de la San Silvestre.

La camiseta técnica conmemorativa de la San Silvestre 2012 cuenta con un diseño especial que ensalza la bandera de Logroño.

Navidades deportivas YMCA

Logroño Deporte colaborará también en las Navidades deportivas de YMCA que se desarrollarán durante las dos semanas de Navidad en el polideportivo municipal de Lobete.

Se programarán actividades para niños con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años en horario de 8.00 de la mañana a 15.00 horas de la tarde.

Durante la primera semana las actividades organizadas se centrarán en los deportes mayoritarios: baloncesto, fútbol, voelibol y balonmano. La segunda semana de abordarán los deportes minoritarios como hockey, beisbol, rugby y tenis. También se realizarán sesiones de piscina, patinaje o exhibiciones de deportes.

El precio de inscripción para las dos semanas será de 60 euros para niños que ya participan en actividades de YMCA y de 70 euros para los que no son socios de YMCA.

Las inscripciones para estas actividades pueden realizarse en la sede de la entidad, en Plaza Martínez Flamarique, 12-13.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado esta mañana la XXVIII edición de la San Silvestre 2012 que se celebrará el próximo día 31 de diciembre.

En la presentación han participado también diversos deportistas profesionales de nuestra ciudad.

La carrera popular ha sido organizada por Logroño Deporte y la Federación Riojana de Atletismo y cuenta con la colaboración de La Caixa, entidad que aportará 6.000 euros para el desarrollo de la carrera y con la que se suscribirá un convenio en los próximos días.

La alcaldesa de Logroño ha destacado en la presentación el “carácter solidario de esta carrera en la que como en ediciones anteriores, los logroñeses volverán a demostrar su generosidad y solidaridad”. Ha recordado que el año pasado se recaudaron 3.000 euros que se destinaron al Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo para la celebración de su campamento de verano.

En esta edición, los corredores podrán realizar una donación de un euro a favor de la Asociación Riojana Síndrome de Down, ARSIDO. Logroño Deporte les agradecerá su aportación regalándoles una camiseta conmemorativa de la San Silvestre.

La camiseta técnica conmemorativa de la San Silvestre 2012 cuenta con un diseño especial que ensalza la bandera de Logroño.

Además, el día de la celebración de la carrera, se habilitará una urna para que la gente pueda realizar donativos a esta entidad.

Cuca Gamarra ha resaltado también el “ambiente festivo que se vive en el centro de la ciudad durante el transcurso de esta carrera que tradicionalmente se celebra el último día del año, especialmente en la prueba destinada a los más pequeños en la que las familias logroñesas participan junto a los niños”.

En este sentido, ha recordado que este año vuelve a convocarse un concurso de disfraces entre los participantes en la carrera. Asimismo, ha señalado que este año como novedad se realizará un sorteo de tres bicicletas entre todos los participantes que se llevará a cabo en las redes sociales de Logroño Deporte.

Apoyo de deportistas locales

A la presentación ha acudido numerosos deportistas de la ciudad, a los que la alcaldesa ha agradecido los “buenos momentos” que nos hacen disfrutar, lo que supone un gran apoyo para “tiempos difíciles”. Gamarra ha resaltado la importancia del deporte “como escuela de valores” entre los que ha mencionado “el esfuerzo, el trabajo en equipo y la capacidad de superación”.

Entre las figuras que han querido participar en este acto destacan los pelotaris David y Miguel Merino; el futbolista del Berceo Raul Llona, Jorge Herreros y Gerardo García (de la SDL), Ubis (UDL); representantes del balonmano como J y Velasco, así como el entrenador del Sporting Rioja, Diego Molia y varias jugadoras del equipo; el baloncestista Alberto Galarreta y el presidente del Clavijo, Juan Bernabé o el ciclista Carlos Coloma.

En nombre de todos ellos ha tomado la palabra Roberto Briones, presidente de la Federación de Atletismo, quien ha resaltado la importancia de la “colaboración” en este tipo de iniciativas. Respecto a aspectos puramente deportivos, ha resaltado el acierto de poder contar este año con un circuito un poco más largo, que pasará por Gran Vía, contribuyendo a dar mayor realce a la carrera.

Inscripciones y recorrido

Las inscripciones, que son gratuitas, pueden realizarse a partir del próximo 11 de diciembre y hasta el día 30 en el Polideportivo Municipal Las Gaunas, en el Complejo Deportivo Municipal Lobete y en la sede de ARSIDO (C/ Muro de la Mata, 8). Además, el mismo día 31 también se podrán realizar en Lobete hasta las 15.00 horas y de 17.00 a 18.00 horas en un punto instalado junto a la Concha del Espolón.

La San Silvestre 2012 contará con dos pruebas la Mini San Silvestre, que se celebrará a las 18.30 horas para niños de 0 a 12 años, y la San Silvestre Popular a partir de las 19.00 horas.

El recorrido de la Mini San Silvestre contará con 650 metros y se realizará por las calles Muro de la Mata, Vara de Rey, Miguel Villanueva, Avenida de La Rioja y finalizará en Muro de la Mata.

La carrera popular recorrerá 2.200 metros por las calles Muro de la Mata, Vara de Rey, Gran Vía, Marqués de Murrieta, Avenida de Portugal, Víctor Pradera y Muro de la Mata.

Destacar que este año el recorrido de la carrera popular ha aumentado pasando del 1,8 Km del año pasado a los 2,2 Km de la prueba de este año.

Además, a partir de las 17.30 horas en el paseo del Espolón se han organizado diversas actividades de animación infantil, como castillos hinchables y el tragantúa.

Se ha convocado también un concurso de disfraces y los corredores podrán ir disfrazados.

El año pasado la carrera contó con más de 3.000 participantes.

Viernes, 07 Diciembre 2012 11:07

28ª San Silvestre

31 de diciembre de 2012. 28ª San Silvestre, 22º memorial Tomás Mingot

Inscripción gratuita. Punto de encuentro, salida y llegada LA CONCHA DEL ESPOLÓN.

Inscripciones en : C.D.M. Lobete y C.D.M. Las Gaunas

Descargar PDF

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha mantenido esta mañana una reunión con representantes de las entidades que trabajan con personas con discapacidad en nuestra ciudad.


En el transcurso de este encuentro, Cuca Gamarra, ha anunciado que el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, va a realizar una convocatoria específica para otorgar las ayudas económicas destinadas a fomentar el deporte y la actividad física entre las personas con discapacidad.


Esta mañana, la alcaldesa de Logroño ha dado a conocer a las asociaciones el contenido de la nueva norma que regulará la concesión de estas ayudas con el fin de que las entidades puedan realizar sus aportaciones al texto, para lo que se ha establecido un plazo que finaliza el 20 de diciembre.


Tal y como ha señalado la alcaldesa, “se trata de una nueva medida de apoyo desde el Ayuntamiento de Logroño a las personas con discapacidad, en este caso, en el ámbito deportivo. Apostamos por promover y fomentar la práctica deportiva en este colectivo al entender que les ayuda a mejorar su calidad de vida y sus relaciones sociales a través del deporte”.


En este sentido, Cuca Gamarra, ha recordado que desde Logroño Deporte el apoyo a las diferentes entidades que ponen en marcha iniciativas para fomentar el deporte entre las personas con discapacidad es una realidad. “El año pasado el Ayuntamiento apoyó con 5.700 euros a diferentes entidades que organizaron eventos deportivos destinados a fomentar el deporte en este colectivo a través de subvenciones”.


Además, ha añadido que el año pasado se suscribió un convenio de colaboración con FEAPS para desarrollar actividades deportivas para personas con discapacidad por un importe de 6.000 euros y otro con el Club Deportivo de Sordos de La Rioja por un importe de 1.200 euros. Así como un convenio con FERDIS para la realización de actividades dentro del Programa Deportivo Municipal, en la temporada 2011-2012 el importe total que destinó el Ayuntamiento dentro de este programa fue de 66.660 euros. Sumándolo, “estamos hablando de una cifra que supera los 81.700 euros que desde el Ayuntamiento logroñés dedicamos el año pasado a fomentar el deporte entre las personas con discapacidad”, ha detallado Cuca Gamarra.


Para el año que viene, además de mantenerse esta cifra cercana a los 67.000 euros, el Ayuntamiento aportará 25.000 euros a través de la nueva línea de ayudas presentada esta mañana. De este modo “se alcanzará la cifra más elevada” destinada desde Deportes a este colectivo.


Nueva norma
Con la nueva normativa que el Ayuntamiento de Logroño ha impulsado, se establece una convocatoria específica de ayudas económicas para las entidades sin ánimo de lucro que fomenten el deporte y la actividad física entre las personas con discapacidad. Hasta ahora, estas entidades, concurrían a la convocatoria genérica que en materia de subvenciones para actividades deportivas se publicaba desde Logroño Deporte.


“La nueva convocatoria pretende facilitar y agilizar la tramitación de las ayudas para las actividades destinadas a fomentar el deporte entre las personas con discapacidad”, ha señalado la alcaldesa.


Cuca Gamarra ha anunciado que la previsión es que el texto de la nueva norma sea consensuado con las asociaciones y que las ayudas puedan convocarse para las actividades del año 2013.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana los presupuestos de su área para el año 2013, dentro de un “Presupuesto general realista, austero y responsable, unas cuentas ejecutables en la actual situación económica en la que nos encontramos”. Las cuantías finales tanto de las partidas dependientes de Alcaldía como de Deportes permanecen prácticamente iguales a las de 2012, con algún dato que resaltar como la disminución del 20 por ciento en las cantidades que los grupos políticos han estado percibiendo o, en Deportes, el apoyo que se presta a los clubes y que se refleja en el presupuesto y el inicio de una infraestructura tan esperada como son las piscinas de Varea.

 

Promoción deportiva y control de gastos
En materia de Deportes, el vicepresidentede Logroño Deporte, Felipe Royo, ha destacado que, al igual que en el resto de áreas del Ayuntamiento, en Logroño Deporte el Equipo de Gobierno está aplicando un modelo de gestión basado en el control del gasto público y en la búsqueda de la eficiencia y la eficacia. En este sentido ha recordado la revisión de contratos realizada por la entidad, las medidas adoptadas en materia de eficiencia energética y la implantación de la telegestión en las instalaciones deportivas municipales que supondrá un importante ahorro para la entidad. En este sentido, ha explicado que la revisión de los contratos por prestaciones de servicios y mantenimiento de instalaciones deportivas alcanzará la cifra de 189.000 euros de ahorro.


Tal y como ha explicado Felipe Royo, el objetivo del Equipo de Gobierno es mantener la oferta deportiva en la ciudad, con un amplio y variado programa de actividades, y la calidad de las instalaciones municipales. Así como continuar colaborando con las federaciones deportivas y apoyar a los clubes y asociaciones de nuestra ciudad para seguir promocionando la práctica de deporte entre los logroñeses.


Logroño Deporte contará en 2013 con un presupuesto total de 9.272.500 euros, ligeramente superior al del año 2012 (9.114.000 euros). La aportación del Ayuntamiento de Logroño a la empresa pública será de 4.217.000 euros, en 2012 fue de 4.265.000 euros.


Además, desde el Ayuntamiento de Logroño se llevarán a cabo inversiones directas por una cuantía de 706.221 euros para mejorar diferentes instalaciones deportivas de la ciudad como el Campo de Golf de Logroño. Dentro de esta partida de inversiones se incluye una inversión de 400.000 euros para la construcción de las piscinas de Varea, “cumplimos así con una antigua reivindicación de este barrio de la ciudad”.


En el detalle de los gastos propios de Logroño Deporte, “y cuando la mayoría de las partidas ha sido revisadas a la baja” -como ha señalado Felipe Royo- “la de promoción de deporte ha aumentado”. El incremento se debe a la clasificación del Club Balonmano Ciudad de Logroño para jugar en competición europea en la temporada 2012-2013; además de que los dos equipos de fútbol de referencia en la ciudad -UDL y SDL- juegan en la segunda división B, estableciéndose 100.000 euros para cada uno. Se contemplan además pequeños incrementos para otros clubes y asociaciones y los demás mantienen los presupuestos del año pasado. Sube también la partida de suministros al asumirse nuevamente la gestión del estadio de Las Gaunas y las subidas de gas y electricidad que se están produciendo.


Por el contrario, hay otros gastos que disminuyen a cuenta -por ejemplo- de ajustar los horarios de apertura y cierre y días de vacaciones en determinadas instalaciones como Las Norias, la pista de hielo y varios polideportivos de la ciudad. Se licitan asimismo algunos contratos de mantenimiento que conllevarán costes menores para el Ayuntamiento. La partida de gastos de personal también disminuye al haberse amortizado un puesto de trabajo y eliminado el pago de horas extraordinarias.  


Eventos deportivos nacionales
Por su parte, el  vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, ha explicado que el Ayuntamiento de Logroño está trabajando para continuar impulsando en nuestra ciudad la celebración de eventos deportivos de carácter nacional que contribuyan a promocionar nuestra ciudad y a dinamizar su sector hostelero y comercial.


Ha recordado que en 2013 se destinarán 75.000 euros al desarrollo de estas iniciativas, “pero la previsión es que ingresemos el 50% de esta cantidad en patrocinios”.


Ha detallado que Logroño acogerá la Copa Nacional de Fútbol 8 en mayo, la Copa de las Naciones de Ballets sobre Hielo en abril y el Campeonato Nacional de Gollf en octubre.

Martes, 27 Noviembre 2012 08:21

P. M. Espartero

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez, ha presentado esta mañana los cursos del Programa Deportivo Municipal para el primer trimestre y cuatrimestre del año.
El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, abre el próximo 4 de diciembre el plazo para que los abonados a Logroño Deporte puedan inscribirse en los cursos organizados para los primeros meses de 2013. El día 11 de diciembre se abrirá el plazo para los usuarios.

En concreto, Logroño Deporte oferta un total de 175 cursillos con 2.113 plazas de las 21.015 de la totalidad del Programa Deportivo Municipal. 

Por otra parte, el concejal de Deportes ha anunciado la creación de un nuevo bono para las horas valle con el fin de “facilitar el acceso de los logroñeses a las actividades deportivas”. En este sentido se ha creado un nuevo bono para las horas valle, de validez anual y que incluye 20 sesiones con un coste económico de 50 euros para abonados y de 100 euros para usuarios. De esta manera la sesión para el abonado sale a 2,50 euros frente a los 4 euros del precio de una única sesión y los 32 euros de un bono de diez sesiones. Estos precios se duplican para los usuarios. Estos bonos empezarán a venderse a partir del 1 de diciembre.
Asimismo, el concejal ha recordado que las personas que se inscriban en las actividades deportivas de carácter anual a partir del 1 de enero de 2013, cuentan con una reducción del 50% en la tarifa. Las actividades en las que quedan plazas libres se podrán consultar en la página web de Logroño Deporte.

Modo de inscripción
- Telefónica
Para las llamadas desde Logroño: Inscripción telefónica en el 010.
Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: Inscripción en teléfono 941 27 70 01.
- Internet. En la nueva página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es
- Presencial. Exclusivamente para personas mayores de 65 años.

Oferta deportiva municipal
El programa deportivo municipal para el curso 2012/2013 organizado por el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, ofertará un total de 21.015 plazas, un 3% más que en el curso anterior. Un variado y completo programa deportivo dirigido a todas las edades que invita a practicar una vida sana.
El programa se ha diseñado incorporando novedosas actividades deportivas mejorando la oferta del curso anterior, y con el objetivo de atender las demandas de los ciudadanos. Se incluyen un total de 129 actividades y el presupuesto del programa asciende a 782.879 euros.
El programa ofrece a los ciudadanos diferentes fórmulas para realizar deporte y elegir la que mejor se adapte a sus circunstancias personales. Actividades anuales que requieren inscripción previa, actividades diarias con inscripción el mismo día en las instalaciones, servicios que están siempre a disposición del abonado/usuario, campañas escolares o torneos municipales para aficionados.
El porcentaje de ocupación de las plazas ofertadas durante este primer trimestre del programa es del 82%.
Aún quedan plazas libres en Natación, Pelota, Tenis, Circo, Chiquirritmo, Esgrima, Patinaje sobre hielo y Hockey sobre hielo, Ciclismo, Biciescuela, Rugby, Gimnasia de Mantenimiento, Judo, Kárate, Golf, Pesca, Tiro Olímpico, Aquaeróbic, Natación rehabilitadora, Capoeira, Billar, Aquafitness, Acondicionamiento fisico, Batuka y Waterpolo.
Además, se han creado los siguientes nuevos grupos para atender la demanda:
Pilates (3 Grupos nuevos en Pradoviejo, M y J 18.30 a 19.30, 19.30 a 20.30 y 20.30 a 21.30). Formato cuatrimestral.
GAP (nuevo grupo en P.M. Milenario, L,X y V 20.15 a 21:00). Formato anual.
Ampliación de Horas Valle: Zumba los Lunes en P.M. Las Gaunas y Jueves en C.D.M. Lobete. Horarios: 14:30 y 15:15 en ambos polideportivos. Formato diario

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha participado esta mañana en la presentación del XIV Trofeo Ciudad de Logroño organizado por el Club de Natación Las Norias y que se celebrará el próximo sábado 24 de noviembre.

El torneo reunirá en Logroño a más de 300 nadadores de diez clubes del entorno. En concreto cuatro de ellos son riojanos: Club Natación Logroño, Club Natación Nassica, Club Natación Villamediana y Club Natación Las Norias. El resto de participantes son el Club Natación Uirgain y Club Aloñamendi  K.E. de Álava, Club Natación Soriano de Soria, Club Natación Parquesol de Valladolid y Club Natación Polideportivo San Agustín de Zaragoza.


Javier Merino, ha valorado positivamente la recuperación de esta cita deportiva por parte del Club Natación Las Norias ya que durante cuatro años ha dejado de celebrarse por diferentes motivos. “Desde el Ayuntamiento de Logroño apoyaremos la celebración de este torneo y esperamos que se convierta en una cita habitual en la agenda deportiva de Logroño”.


El concejal ha felicitado al Club Las Norias por el trabajo que desarrollan en la ciudad ya que cuenta con más de 150 nadadores desde los 3 hasta los 22 años, con nadadores de todos los niveles, algunos de los cuales participan en campeonatos de España con buenos resultados.


Ha destacado además que gracias a la celebración de este torneo, la ciudad volverá a acoger durante el fin de semana a deportistas, familiares  y aficionados a la natación de otras ciudades lo que supondrá una nueva oportunidad para promocionar Logroño y dinamizar el sector hostelero.


Logroño Deporte colaborará en la celebración de la competición con el apoyo de medios materiales y los recursos sanitarios durante la celebración del evento.


El trofeo contará con nadadores desde categoría alevín (masculino 2000 y femenino 2001) hasta absoluta,  nadarán 100 y 200 metros de una de las cinco especialidades (mariposa, espalda, braza, croll y estilos) dividida en cuatro categorías (alevín, infantil, junior y absoluta; masculina y femenina).


Las pruebas se desarrollarán en el Centro de Tecnificación Deportiva Javier Adarraga a partir de las  10.00 horas por la mañana y de las 16.30 horas por la tarde.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana los Torneos Municipales de Baloncesto, Fútbol Sala, Fútbol 8, Tenis, Golf y Pádel para la temporada 2012-2013.

Los torneos contarán con la participación de más de 1.000 deportistas aficionados. Una cifra similiar a la del curso anterior y que se organiza en colaboración con las federaciones deportivas riojanas.

El concejal de Deportes ha destacado que estos torneos “completan la oferta deportiva de Logroño ofreciendo a deportistas amateurs la posibilidad de participar en unos campeonatos que tienen las características de los campeonatos profesionales”.

Desde Logroño Deporte se organizan estos torneos en las instalaciones deportivas municipales, con materiales, arbitrajes y clasificaciones profesionales.

Se trata de competiciones amistosas que pueden ser de carácter individual o grupal. Algunos de los torneos, como los de fútbol y baloncesto, se extienden durante toda la temporada. Los otros pueden ser diarios o durante un fin de semana.

Los torneos son una realidad gracias a la colaboración entre Logroño Deporte y las federaciones riojanas de Baloncesto, Fútbol y Tenis y el Campo de Golf de Logroño. El concejal de Deportes, Javier Merino, ha agradecido “la colaboración permanente de las entidades deportivas de nuestra ciudad con Logroño Deporte, que permite ofrecer a los logroñeses una completa y variada oferta de actividades deportivas”.

Javier Merino ha destacado que por segundo año consecutivo se mantendrán los perfiles en Facebook y Twitter para que equipos y jugadores puedan compartir imágenes y comentarios sobre los torneos.

En fútbol, se desarrollarán dos torneos, el de Fútbol Sala que cumple su XXVIII edición, y el Fútbol 8 que celebrará su sexta edición; ambos comenzarán el 19 de noviembre y finalizarán en el mes de mayo. El Torneo Municipal de Fútbol Sala cuenta para este año con 12 equipos inscritos en la liga que se celebra entre semana y con 14 equipos en la de los sábados. Se disputa en los diferentes polideportivos municipales. Por su parte, el Torneo Municipal de Fútbol 8, que se disputa entre semana, contará este año con 19 equipos inscritos y se disputará en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo.

Respecto al baloncesto, este curso se celebrará la segunda edición del Torneo Municipal de Baloncesto, que el año pasado se recuperó tras un parón de muchos años. El campeonato se desarrollará desde noviembre hasta mayo en el polideportivo de Lobete y cuenta ya con 10 equipos inscritos.

En tenis, por un lado se desarrollarán los torneos fin de curso en los que participan los alumnos que realizan los cursos de Logroño Deporte. Además, se realizará un torneo libre en el Centro Deportivo de Las Norias, en el mes de febrero (9,10, 16 y 17 de febrero)..

Por otro lado, el Campo de Golf de Logroño, La Grajera, acogerá la celebración de los torneos municipales de golf en San Bernabé y San Mateo, y los torneos de golf con opción a hándicap.

Los torneos de golf con opción a hándicap se celebran al final de cada curso trimestral y participan los alumnos de los cursos municipales.

Por último, los días 25 y 26 de mayo, se celebrará el Torneo Municipal de Pádel con la participación de los alumnos de los cursos de Logroño Deporte en las pistas de Las Norias.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con la presidenta de la Federación Española de Deportes de Hielo, Mª Teresa Samaranch, ha presentado esta mañana la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo que acogerá Logroño en el mes de abril.

En la rueda de prensa han participado también Judy Edmunds, responsable del Ballet sobre hielo de la Federación Americana de Patinaje sobre Hielo; Bernadette Clemence, responsable del sistema informático de puntuación; Myra Abasova, juez de la ISU y juez internacional de Ballet sobre Hielo y representante de la delegación de Rusia; y Bernard Carles, presidente de la Comisión Nacional de Ballet sobre Hielo de la Federación Francesa de Deportes de Hielo.

En concreto, esta competición se celebrará los días 26, 27 y 28 de abril en la Pista de Hielo del centro deportivo municipal de Lobete.

El concejal de Alcaldía y Deportes ha destacado el hecho de que Logroño vuelva a ser la sede de un evento deportivo que, en este caso internacional, “supondrá de nuevo un importante retorno económico para Logroño en el sector hostelero y hotelero de la ciudad”.

En este sentido ha recordado que el Consistorio logroñés, dentro de su política deportiva, está trabajando para atraer a nuestra ciudad diferentes competiciones y eventos deportivos que contribuyan a dinamizar el sector hostelero y turístico de Logroño. Este año Logroño ha sido la sede de la Copa de España de Fútbol Sala y hemos contado con una etapa de la Vuelta Ciclista a España.

Javier Merino ha señalado que “estos eventos cumplen también con el objetivo de promocionar nuestra ciudad, poner a Logroño en el mapa internacional, además de promover la práctica del deporte y ofrecer a los logroñeses la posibilidad de disfrutar de los mejores deportistas de las diferentes disciplinas”.

La previsión de la organización de la Copa de Naciones de Ballet sobre Hielo es que se movilizará a unas 1.200 personas entre deportistas, entrenadores, jefes de equipo y jueces. En total, 40 equipos de 80 nacionalidades.

Este campenoato se celebra cada dos años y va rotando entre diferentes países. La competición se extiende durante tres días.

Por el momento, han confirmado su participación delegaciones de Estados Unidos, Australia, Rusia, Suiza, Ucrania, Bélgica, Francia y España.

Durante el primer día se celebrará el programa coreográfico que consta de elementos obligatorios para cada categoría. El segundo día se realizará el programa libre en el que los patinadores escenifican una pieza musical.

Se competirá en tres categorías: novice (menos de 14 años), junior (menos de 19 años), senior (más de 19 años) y adulta (más de 60 años).

La Federación Española de Deportes de Hielo ha decidido apostar de nuevo por Logroño como sede de uno de sus campeonatos tras contrastar la capacidad de la ciudad para ser sede de los mismos gracias a sus instalaciones deportivas y a las características de la ciudad .

Eventos organizados por la Federación Española de Deportes de Hielo en Logroño:

  • Campeonato de España Infantil de Patinaje Artístico sobre Hielo (2007)

  • Campeonato España de Patinaje Artístico Novice y Junior (2008)

  • Campeonato de Copa del Príncipe de Hockey sobre Hielo (2008)

  • Concentración de la selección nacional de hockey sobre hielo (absoluta y sub 18), en 2008

  • Campeonato de España de Hockey sobre hielo sub 13 (2008

  • Campeonato Copa del Rey de Hockey sobre hielo (2009)

  • Campeonato del Mundo de Hockey sobre hielo, División 2 Grupo B (2009)

  • Campeonato Copa de España de Hockey (2010)

  • Copa del Rey de Hockey (2010)