Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha informado esta mañana del desglose de las ayudas que Logroño Deporte concederá a los equipos considerados “referentes” en el ámbito deportivo de nuestra ciudad. Un total de 1.237.142 euros para clubes tanto de fútbol como del resto de deportes aunque hayan sido objeto de dos convocatorias distintas, por los diferentes parámetros que se manejan en las competiciones de fútbol.

La presentación ha tenido lugar al aire libre y en un espacio muy unido a la tradición deportiva de nuestra tierra, en el Frontón del Revellín, y en ella han participado representantes de los clubes que recibirán el apoyo de Logroño Deporte, una colaboración que Antoñanzas ha definido como “una apuesta por el deporte en nuestra ciudad; pero sobre todo un a apuesta, a través de nuestros grandes equipos, por la cantera y el deporte de base”. Esta prioridad que la empresa municipal se ha marcado tiene su reflejo en los criterios de adjudicación de estas subvenciones que van a llegar a más equipos que en temporadas anteriores.

Como ha explicado el concejal de Deportes, “hemos eliminado la restricción de un único equipo por deporte que estaba vigente excepto para el fútbol, y es que en alguna modalidad hay más de un `referente´, con muchos chavales de aquí entre sus filas y una afición muy importante que creíamos que teníamos que valorar. Asimismo hemos dado cabida a otros equipos que estaban en deportes más minoritarios y antes no eran calificados como referentes”.

El detalle de las ayudas es:

CIUDAD DE LOGROÑO

382.500 Euros

CLAVIJO

196.143 Euros

VOLEY LOGROÑO/DELHUYAR

15.939 Euros

SPORTING LA RIOJA

49.750 Euros

PROMETE

181.087 Euros

LOGROBASKET

14.620 Euros

RUGBY RIOJA FEMENINO

4.000 Euros

MILENIO FEMENINO

23.100 Euros

TOTAL

867.139

 

UDL

149.663 Euros

SDL

149.663 Euros

DUX LOGROÑO

70.674 Euros

TOTAL

370.000

 

Antoñanzas ha resaltado la importancia de haber resuelto la concesión de ayudas en este momento. “Hemos estado trabajando estos meses de verano para resolver la convocatoria y que todos los equipos puedan comenzar la temporada con la tranquilidad que les da saber que un importante porcentaje de su presupuesto está ya garantizado y disponible”.

Una parte que alcanza hasta el 33% de su presupuesto, respondiendo también a una de las premisas establecidas al inicio de esta Legislatura, reiterada esta mañana por el concejal de Deportes: “Aunque el año pasado no establecimos este límite para ayudar a los clubes a superar los efectos de la pandemia, siempre hemos tenido claro que no era responsable que la aportación municipal superara un tercio del total. Hay que tener en cuenta que son proyectos deportivos que también se sustentan con las aportaciones del Gobierno de La Rioja y con las del propio club, que obtienen fondos bien por socios o por patrocinadores”.

En las bases establecidas para el conjunto de los deportes, había también un mínimo, el 25%, para poder apoyar a todos los equipos que por primera vez solicitaran estas subvenciones y hacerlo con un horizonte de dos años que les permitiera impulsar y consolidar el proyecto.

Así, el presupuesto del equipo ha sido uno de los criterios manejados para la adjudicación de ayudas económicas, como también lo han sido: el número de licencias nacionales de ese deporte, el “interés” que despierta; y el arraigo en la sociedad logroñesa, determinado por los  jugadores que procedan de la cantera. Tras estas valoraciones, se ha aplicado el denominado “bonus corrector” que asegura ese 25% de mínimo y que se estableció pensando en los deportes más minoritarios que suelen ser los de categorías femeninas.  

Además, esta temporada Logroño Deporte volverá a apoyar la participación en Ligas europeas a fin de no restar posibilidades a los equipos aun considerando que este aspecto debería estar sustentado con fondos de Promoción de la Ciudad.

El total de 867.142 euros supone un incremento del 6% respecto a la aportación que el año pasado hizo Logroño Deporte para los equipos de estas modalidades y que fue de 816.997.

A esta cantidad hay que sumarle la reserva de una partida de 50.000 euros que, como la temporada anterior, consigna la empresa municipal para que Logroño pueda optar a ser sede de partidos clasificatorios.

En lo que respecta a los equipos de fútbol, los criterios para la concesión de las ayudas han sido: la categoría, según el escalafón federado nacional y territorio en el que se desarrolla la competición; el “especial interés”, pensando sobre todo en el fútbol femenino; difusión y promoción deportiva de la competición, y el impacto económico que supone para la ciudad.

En esta convocatoria también se establecía el 33% del presupuesto de la entidad como tope de la aportación municipal, pero también estableciendo un máximo (de 250.000 euros) por equipo. Asimismo, se incluía en las bases de concesión que los equipos que participen en la misma competición serán igualmente tratados, al margen de otras diferencias que pudieran existir entre ellos.

 

Publicado en Entidades

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, han presentado esta mañana el Programa de Actividades Deportivas de la Temporada 2021-2022. Lo han hecho como es habitual en el Complejo Deportivo Municipal de Las Norias; y con la presencia de monitores y monitoras y responsables de más de 40 federaciones, clubes y empresas que participan en la prestación de las 178 actividades diferentes que Logroño Deporte ofertará este curso.

Estarán distribuidas en 757 grupos y en un total de 21.804 plazas que suponen un incremento del 4,4% (955 plazas más) que en la última temporada antes de la pandemia (la 2019-2020). El curso pasado fueron 18.779 en 149 actividades.

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha destacado que es “una oferta lo suficientemente amplia y variada como para que todos encontremos el deporte que más nos divierte, el que más nos gusta practicar, el que más se adapta a nuestras condiciones físicas y a la hora y lugar que más cómodo nos resulte. Unas premisas que vienen marcando la elaboración año a año del programa”.

“En este sentido”, ha añadido el alcalde, “el año pasado realizamos una programación un poco más contenida por las restricciones de la COVID-19 que nos llevaron a tener grupos muy reducidos y también una menor oferta general ya que la demanda se resintió. Pero este año vemos que, con un alto porcentaje de población vacunada, hay un deseo creciente por volver a hacer deporte y a practicarlo como antes de la pandemia. Tenemos determinados protocolos de seguridad que por supuesto vamos a seguir aplicando pero qué duda cabe de que volvemos a una cierta situación de normalidad”.

En esta coyuntura, y con la premisa de que “el deporte es salud, es esencial”, reflejada en la cartelería e información del programa, las plazas se distribuyen en: 12.656 con inscripción para los meses de octubre a mayo, 5.000 para campañas escolares, 1.300 para las que se convenían con las empresas de la salud y el ejercicio físico y 2.848 para el verano de 2022.

Los plazos de inscripción se reparten como en los últimos años en diferentes fechas para facilitar la gestión, comenzando por los abonados. Para ellos, el día 26 pueden ya apuntarse a las actividades familiares (Viernes en Familia y programa Concilia); el 30 de agosto, en las actividades para mayores de 65 años; y el 31 de agosto, a las dirigidas a los más pequeños, hasta 16 años.

En septiembre se inician las dirigidas al sector más numeroso, los de entre 16 y 99 años: el 1, para actividades en pista, sala o aire libre; el día 2, las actividades con ritmo musical; el 3 de septiembre, actividades suaves y de relajación; y el 6, las específicas de agua.

A partir del 9 de septiembre las plazas restantes se pondrán a disposición de los usuarios, toda la población que no es abonada a Logroño Deporte.

Las inscripciones se formalizarán en la web (www.logronodeporte.es) y también por teléfono (Servicio 010 o al 941 277 001). Los mayores de 65 años pueden asimismo tramitarlas de forma presencial, en las oficinas de Logroño Deporte.

 

Muchas novedades

Entre las novedades del programa destacan las 30 nuevas actividades que ya hace unos días dio a conocer el concejal de Deportes y que hoy ha enumerado: yoga y pilates aéreos, bungee workout, personal trainer, fitness flamenco, olé fitness, OCR carrera de obstáculos, walking football, body combat, body balance, ajedrez en familia, ajedrez +65 años, ajedrez para la memoria, natación pro, entrenamiento en natación, sparta, danzaterapia, danzaterapia en familia, mindfullnes para escolares, cicloindoor virtual, cicloindoor en sala audiovisual, cicloindoor para mayores de 65 y para personas con discapacidad, circuito de fuerza senior, crostraining de iniciación, de zero, comba dance y hitt, escuela de skate y skate para adultos y rutas de senderismo.

“Obedecen al deseo de ir ofreciendo año a año opciones atractivas que complementen la oferta más tradicional, incorporando las tendencias que están más de moda y también aquellas que nuestros monitores y monitoras detectan entre los alumnos”, ha señalado Rubén Antoñanzas.

Muchas de estas nuevas actividades son posibles gracias a la renovación de la red de instalaciones que se está acometiendo en esta Legislatura. En concreto en este verano: Toda la planta baja de La Ribera se ha reacondicionado y dotado de material audiovisual; el gimnasio del Milenario de la Lengua o el de Pradoviejo. También la piscina de Las Gaunas acaba de reabrir al público tras su remodelación y los rocódromos de este centro y de Las Norias han sido renovados para “una afición creciente que posiblemente se incrementará tras el oro olímpico”.

Además de las actividades que se incorporan hay también algunas que se refuerzan por su gran aceptación en campañas anteriores. Es el caso del agility, disciplina en la que entrenan un perro y su dueño; el “A por los 100”, dirigida a personas más mayores o más limitadas pero que no se rinden y quieren seguir haciendo actividad en grupo; o la hípica, que este año se potencia gracias a la nueva colaboración con la federación riojana de hípica y el Danae Club Hípica que permitirá hacer cursos también en la Hípica Militar de Logroño.

Se incrementa asimismo la oferta de viernes y sábados por la tarde y domingos por la mañana, después de experiencias anteriores que indican el interés del público por estos horarios. Lo mismo que ocurre con la franja de los más madrugadores, de 7 y 8 de la mañana, muy concurrida antes de ir a trabajar.

Continuará el programa “Si no puedes hoy” en su tercera temporada por la gran aceptación que ha tenido entre los alumnos, ya que les permite cambiar su clase por otra dentro de la misma actividad aunque se realice a una hora y centro diferente. También estarán disponibles los programas “A la Carta” y los “Combos”, para combinar actividades.

El “A la Carta” crece este año porque será posible también reservar actividades en los gimnasios asociados con los que Logroño Deporte mantiene un convenio de colaboración a través de la Federación de Empresas de La Rioja. 

 

Familias, mayores, niños, adolescentes… Deporte para todos

En Logroño Deporte hay opciones para todos: para ponerse en forma en familia o iniciar a los más pequeños, para que los adolescentes tengan variadas alternativas de ocio o para que los más mayores sigan trabajando su elasticidad o potencia física.

El colectivo de más de 65 es, como ha señalado Antoñanzas, “nuestro público más fiel y por eso cada año nos esforzamos por presentarles propuestas atractivas como estoy seguro de que les van a parecer el walking football, el ajedrez para la memoria, las rutas de senderismo o el olé fitness”.

El “deporte en familia” sigue incorporando más cursos y plazas por su alta demanda, lo mismo que el “Concilia” haciendo coincidir en el mismo horario e instalación actividades para mayores y pequeños.

Los precios de las actividades se mantendrán -con la actualización del IPC siempre por debajo de 1 euros más al mes- a pesar del esfuerzo realizado por Logroño Deporte en una oferta más amplia y más novedosa.

Para la empresa municipal, el coste del programa asciende a cerca de un millón de euros, correspondiente a: el contrato con la empresa de servicios Ebone (594.000 euros), que aproximadamente imparte la mitad del Programa de Actividades;  266.330 euros entre federaciones y clubes deportivos; 70.000 con FCC, gestora del campo de golf; 60.000 con la Asociación de Empresas de la Salud, integrada en la Federación de Empresas de La Rioja; y cerca de 7.000 euros con otras empresas y entidades.

 

Publicado en Instalaciones

Logroño Deporte está acometiendo obras de cierta envergadura que no han parado durante el verano: remodelación de la planta baja de La Ribera, construcción de la grada del campo de rugby de Pradoviejo, polipista de deportes de playa en Las Norias, sectorización y regeneración del césped en Las Gaunas…

Pero además de estas actuaciones, en estos meses se están ejecutando las labores de mantenimiento intensivo que la empresa municipal realiza cada año aprovechando la “parada técnica” de las vacaciones. Para ello cada mes cierra al público uno de los centros “cabecera”, aunque en su interior la actividad sigue siendo intensa.

Este mes de agosto es el Centro Municipal Lobete el que está siendo sometido a una limpieza en profundidad y a otras actuaciones de puesta a punto que – como explica Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes- “nos permitirán mantener durante todo el año el nivel de calidad al que acostumbra Logroño Deporte”.

En concreto en Lobete se ha impermeabilizado ya el jacuzzi del Espacio Hidrotermal, siendo nuevamente recubierto con gresite. Para ello se han utilizado nuevos productos y técnicas recientemente en el mercado que Logroño Deporte ya incorporó en la mejora de la piscina de Las Gaunas, que tuvo que ser totalmente remodelada en la primavera debido a la aparición de filtraciones.

Un sistema que también se ha comenzado a aplicar en algunas zonas del vaso de la piscina climatizada de Lobete, buscando una mayor estanqueidad.

Otra actuación destacada dentro de las labores de mantenimiento más intensivas que se acometen en el periodo estival se desarrolla en el campo de fútbol de Varea. Allí se están realizando diversas reparaciones así como el cambio de la iluminación al sistema led y la instalación de nuevos aparatos de aire acondicionado, buscando una mayor eficiencia energética, mayor confort y un menor coste económico.

 

Publicado en Instalaciones

La empresa Ebone ha resultado adjudicataria de uno de los contratos principales de Logroño Deporte, el que agrupa a la mayoría de los instructores que imparten el programa de actividades. Esta plantilla se completa con otros monitores dependientes de federaciones y asociaciones deportivas.

A la licitación convocada por Logroño Deporte se presentaron seis propuestas, resultando finalmente adjudicataria, en función de criterios técnicos y de la oferta económica, la empresa que lleva ya al frente de este contrato desde el curso 2017-2019. Con esta renovación, continuará hasta la temporada 2022-2023 en la que el servicio volverá a ser licitado. La adjudicación tendrá que ser ratificada por el Consejo de Administración de Logroño Deporte en su próxima reunión.

El precio de salida fue de 1.333.572 euros (IVA incluido), siendo la oferta de Ebone de 1.186.960 euros. De este modo el precio por hora de actividad programada es de 26,35 euros (IVA incluido), muy similar al vigente hasta el momento aunque se han calculado 3.000 horas más de clase cada curso (23.500 frente a 23.000).

En total serán 65 instructores (con el resto de monitores se llega prácticamente al centenar), 36 mujeres y 29 hombres, los que a través de Ebone desarrollarán el programa de actividades de las dos próximas temporadas.

Como ha señalado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “estamos muy orgullosos de nuestros monitores y monitoras, de su profesionalidad y dedicación. Son la imagen de la empresa y los que establecen un estrecho lazo de relación con nuestros abonados y usuarios. Ellos son los que promueven la esencialidad del deporte, de un hábito que es fundamental para nuestra salud física y mental”.

Antoñanzas ha destacado asimismo la tarea por ellos desempeñada durante la pandemia, “han demostrado que el deporte además de esencial, es seguro. Hicieron un gran esfuerzo de adaptación primero para llevar el deporte a las casas durante el confinamiento y posteriormente para que se pudiera practicar con garantías”.

Además de la oferta económica, la licitación ha valorado otros parámetros técnicos:

-Plan para control de asistencia, sustituciones, transmisión bidireccional de información con los instructores y con los alumnos.

-Control de criterios entre familias de actividades (con características similares).

- Plan de inventario y limpieza del material deportivo; y de sustitución y reposición de los equipos de sonido.

-Automatismo y utilización de nuevas tecnologías en la inmediatez y facilidad de control y generación de datos.

-Plan de formación y actualización de conocimientos para instructores.

-Plan social que aporte condiciones laborales positivas y reconocimiento de los instructores en la mejor realización de sus cometidos.

-Plan de salud para minimizar lesiones y accidentes deportivos, procurar atención sanitaria inmediata y de rehabilitación.

-Desarrollo del campus de verano.

-Dinamización en redes sociales.

-Animación lúdica en verano en las piscinas municipales.

 

 

 

Publicado en Actividades

Mientras el verano continúa, en Logroño Deporte se trabaja desde hace meses en la programación del próximo curso, otoño-invierno 2021-2022. Un programa que va a incluir muchas novedades como ha anunciado esta mañana el concejal de Deportes durante un encuentro informativo celebrado en el Embarcadero.

Rubén Antoñanzas ha avanzado algunas de las nuevas actividades que se ofertarán desde finales de agosto para poder desarrollarlas a partir de octubre. “Son treinta cursos diferentes. Siempre nos gusta innovar y seguir tendencias que están funcionando en el deporte, para conjugarlas con los deportes más clásicos que siguen teniendo muchos adeptos. Todos los años incorporamos seis, diez… cursos nuevos pero para esta campaña van a ser treinta”.

Y es que este 2021-2022, como explica Antoñanzas, “va a ser muy importante porque confiamos en que sea el de la recuperación. Con la vacunación muy avanzada y la pandemia más controlada, nuestros abonados y usuarios tienen muchas ganas de volver a hacer deporte. Lo estamos notando en el incremento de abonos y en la aceptación que han tenido las actividades de este verano. Así, para la siguiente temporada hemos querido hacer un esfuerzo y ofrecer un programa más atractivo que nunca”.

No van a faltar los cursos de gimnasia de mantenimiento, yoga, pádel, natación, tenis… pero se van a complementar con propuestas muy novedosas, “para esa gente que está deseando probar y afrontar nuevos retos, bien en disciplinas diferentes o en algunas clásicas con planteamientos novedosos como pueden ser el yoga, el pilates aéreo o el fútbol “a pie”. Habrá además actividades que hasta el momento no se ofrecían para determinados colectivos y que esta temporada se adaptan a ellos, como por ejemplo el ciclo indoor para mayores de 65 años o personas con otras capacidades o el ajedrez en familia, para mayores o dirigido a trabajar la memoria”.

El nuevo programa se apoyará además en instalaciones como el Centro Deportivo La Ribera, que ha remodelado por completo su planta baja incorporando una sala con sistemas de virtualización, o como el Milenario de la Lengua, que ha sido acondicionado con la dotación necesaria para nuevas actividades como el bungee workout.

30 nuevos cursos

-Yoga aéreo. Modalidad de yoga que incluye posturas o movimientos acrobáticos realizados sobre un columpio de tela que se encuentra colgado.

- Pilates aéreo. Técnica para practicar pilates con la ayuda de un columpio que aporta gran versatilidad y flexibilidad para desarrollar los ejercicios.

-Bungee Workout. Ejercicios de tonificación realizados con una cuerda elástica que cuelga del techo y un arnés atado a la cintura, de este modo se produce un menor impacto articular. Es una modalidad divertida que incluye la necesidad de controlar los retrocesos del elástico para recuperar la verticalidad.

-Entrenador personal. Con cita previa, un instructor o instructora de Logroño Deporte atenderá, en el Centro Deportivo Municipal de La Ribera, un entrenamiento personalizado a todos los abonados o usuarios que lo soliciten.

-Fitness flamenco. Actividad física que combina la práctica del fitness con movimientos básicos adaptados del flamenco.

-Olé fitness. Actividad física que procura la tonificación muscular de forma divertida y sencilla. Coreografías con ejercicios y movimientos fáciles a ritmo de música española (rumba, bachata flamenca…)

-OCR, carrera de obstáculos. Entrenamiento de intensidad en el que los alumnos tienen que superar desafíos físicos en forma de obstáculos.

-Walking football. El fútbol “a pie” es una variante divertida y segura del fútbol clásico para personas que les guste este deporte pero que por edad o condición física no pueden practicarlo. Se compone de un entrenamiento físico suave y de un juego en el que no está permitido correr ni el contacto físico pero sí jugar “al toque” andando ligero.

-Body combat. Actividad de preparación física general de alta intensidad. Incluye ejercicios de fuerza, resistencia y coordinación, que produce mejoras en el fortalecimiento muscular y capacidad aeróbica.

-Body balance. Programa inspirado en el yoga, pilates y tai chi que mejora la flexibilidad y la fuerza. Sus ejercicios de respiración controlada, concentración, estiramientos, movimientos y poses adaptados a la música, dan como resultado una sesión holística que lleva a los alumnos a un estado de armonía y equilibrio.

-Ajedrez en familia. Para divertirse aprendiendo y fomentar los valores que inculca el ajedrez: concentración, respeto, empatía, esfuerzo, responsabilidad…

-Ajedrez para más de 65 años. Dirigido al colectivo de mayores con el objetivo de que conozcan los movimientos y reglas básicas del ajedrez, fomentando las capacidades intelectuales y la resolución de problemas.

-Ajedrez para la memoria. Utiliza los fundamentos y el juego del ajedrez para potenciar la memoria.

-Natación Pro. En un nivel de exigencia superior a los cursos avanzados de natación de mantenimiento.

-Sparta. Entrenamiento completo y exigente donde el instructor pone a disposición de los alumnos todos los recursos de la instalación, en este caso de La Ribera: zonas de cardio, de entrenamiento funcional, crosstraining, piscina, ciclo indoor, parque exterior…

-Danzaterapia. Actividad que usa la danza y el movimiento como herramienta para lograr una salud integral, promoviendo cambios psicológicos a través de la salud y el desarrollo personal.

-Danzaterapia en familia. Danza y movimientos saludables, para un mayor bienestar para todos los miembros de la familia.

-Mindfulness para escolares. Actividad que pretende mejorar la capacidad de atención de los niños y las niñas, la empatía, la calma y la gestión emocional.

-Cicloindoor virtual. Sobre bicicleta estática, se ejercita el trabajo de resistencia, potencia y fortalecimiento muscular. Se realiza en sesión virtual a ritmo de la etapa programada, con escenarios virtuales, simulando subidas, bajadas, llaneos y esprints.

-Cicloindoor en sala audiovisual. Sobre bicicleta estática, se ejercita el trabajo de resistencia, potencia y fortalecimiento muscular. Se realiza al ritmo de coreografías, en una nueva sala con luces especiales, pantalla con recorridos interactivos y escenarios virtuales.

-Cicloindoor, más de 65 años. Actividad adaptada al colectivo de mayores. Sobre bicicleta estática se ejercita el trabajo de resistencia, potencia y fortalecimiento muscular. En sesión virtual.

-Cicloindoor para personas con discapacidad. Actividad adaptada a personas con otras capacidades. En sesión virtual, a ritmo de la etapa programada con escenarios virtuales, simulando subidas, bajadas, llaneos y esprints.

-Circuito de fuerza senior. Actividad de tonificación muscular en un circuito de máquinas de auto carga para evitar lesiones y que facilitan el desarrollo de la fuerza muscular tan importante para seguir con una mejor calidad de vida y autonomía personal.

-Crostraining de iniciación. Iniciación a esta actividad física de alta intensidad en la que se trabajan movimientos funcionales a través de una amplia variedad de ejercicios y utilizando diferentes tipos de materiales: pesas, barras y discos, kettlebells, cuerdas, balones medicinales, gomas, etc.

-De Zero. Actividad física básica, con una progresión muy suave, dirigida a aquellas personas que llevan mucho tiempo sin hacer actividad física y que quieren, pero tienen miedo por su estado de forma o por la posibilidad de lesiones.

-Comba dance. Salto a la comba con coreografías de música moderna. Consiguiendo un trabajo de resistencia, coordinación y de potencia que la convierten en una actividad muy completa.

-Comba hiit. Se alternan intervalos de salto a la comba de alta intensidad, utilizando movimientos de fácil ejecución, con otros de entrenamiento funcional hiit.

-Escuela municipal de skate. Iniciación y perfeccionando en esta modalidad olímpica de deslizamiento. Fundamentos básicos y técnicos del skate sobre suelo y rampas creadas para esta escuela.

-Skate adultos. Cursos de iniciación y perfeccionamiento de los fundamentos de este deporte.

-Rutas de senderismo. Actividad física en la que se realiza una ruta de senderismo a buen ritmo, por los caminos del entorno de Logroño. El objetivo primordial es su práctica recreativa y saludable.

Las inscripciones se abrirán a finales de agosto como es habitual, pero el concejal de Deportes ha querido avanzar el programa ante la cantidad de nuevas propuestas. “De este modo los logroñeses y logroñesas pueden ir pensando a qué quieren apuntarse, teniendo posibilidad de seguir con sus deportes de siempre o combinarlos con estas nuevas propuestas que hemos elaborado desde Logroño Deporte”.

“Es un programa –ha concluido Antoñanzas- que sabemos que va a gustar porque está elaborado sobre el estrecho conocimiento que tenemos con nuestros abonados y usuarios. Una cercana relación que sobre todo fomentamos a través de nuestro centenar de monitores, por lo que aprovecho este momento para resaltar su trabajo y agradecerles su entrega en beneficio de los logroñeses”.

Publicado en Actividades

Las obras de construcción de una polipista para deportes de playa en Las Norias comenzaron la semana pasada. Esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, las ha visitado y anunciado que a mediados de agosto ya se podrá jugar en ella a fútbol, rugby, tenis, balonmano y voley playa.

Esta instalación será uno de los centros para este tipo de deportes más completos de la España interior y podrá acoger competiciones, uno de los propósitos de Logroño Deporte con el objetivo de atraer eventos y dinamismo deportivo y económico a la ciudad.

La pista estará a disposición de federaciones, clubes y equipos y también de grupos de aficionados que la quieran alquilen para disfrutar de un rato de práctica y diversión.

Como ha señalado Antoñanzas, “de este modo venimos a cubrir determinadas carencias que teníamos por ejemplo en voleibol o rugby, modalidades que era difícil practicar si no era a través de un club. Fue una petición que me trasladaron al poco de tomar posesión y es para mí una satisfacción poder cumplir con este compromiso”.  

El proyecto encaja además con otra de las líneas políticas marcadas desde la Concejalía de Deportes, la consolidación Las Norias como una instalación para todo el año. “Es un centro magnífico, que tiene un coste importante de mantenimiento para los logroñeses y al que tenemos que sacarle aún más partido y conseguir que se disfrute no solo en verano”.

Para ello, en esta Legislatura se está trabajando en mejorar el complejo y poder dotarlo de una oferta más amplia. Esta polipista de deportes de playa se suma al Circuito Seguro de Corredores inaugurado el año pasado y al Circuito de Agility de hace unos meses. También el rocódromo se ha renovado por completo este verano. Asimismo se han reformado los vestuarios más cercanos a las pistas de pádel y tenis para mejorar su accesibilidad. Por último, al inicio de esta temporada se habilitó un nuevo espacio para la práctica de deportes al aire libre.

 

2.000 metros cuadrados versátiles

Logroño Deporte ha invertido en la adecuación de la polipista para los deportes de playa, 105.000 euros. En estos momentos se ha delimitado ya el espacio de 2.000 metros cuadrados, cajeado el terreno y excavado lo necesario para la ejecución del proyecto; se trabaja ahora en las zapatas para los anclajes de los postes. En los últimos días se realizará el aporte de arena, un total de 13 toneladas que serán trasladadas en grandes camiones.

La polipista se ubica en las proximidades de las pistas de tenis y pádel. La instalación se ha concebido buscando gran versatilidad, de modo que será posible su adaptación para tres pistas de voley o de tenis playa en las que poder jugar de forma simultánea. Asimismo se podrá transformar con rapidez en un campo de rugby, de balonmano o de fútbol playa. Para ello se dispondrá de los correspondientes marcajes y anclajes para los elementos propios de cada deporte: redes, postes, porterías, banderines… Estará rodeada por un pequeño zócalo de bloques de hormigón coronado por ladrillo cerámico y rematado con liner elástico para amortiguar posibles golpes contra esta superficie. También se le dotará de aspersores y canalizaciones de riego.

 

 

Publicado en Instalaciones

Los campeonatos de España de Natación Alevín e Infantil celebrados hace unos días en Tarragona y Sabadell reportaron grandes satisfacciones a los nadadores y nadadoras riojanas. Una excelente actuación de nuestros deportistas que se tradujo en 14 medallas (seis de oro, seis plata y dos bronce) que esta mañana han exhibido en la recepción que el concejal de Deporte, Rubén Antoñanzas, les ha dispensado en la sede de Logroño Deporte.

Lucía Martínez, Gabriela de Álamo, Esther González e Irene Uzabal, del Club Natación Logroño, y Sergio Nieto e Iván Martínez, del Club Natación Las Norias, deportistas de entre 11y 16 años, han acudido con el presidente de la Federación Riojana de Natación, Jonathan Romero, y sus entrenadores: Alberto Marrodán, Pablo Diéguez y Fernando Godoy. Ha participado también en el encuentro el director general de Deportes, Eloy Marrodán.

Antoñanzas les ha dirigido unas palabras, felicitando a los deportistas por el buen lugar en que han dejado a Logroño y La Rioja y agradeciéndoles el esfuerzo en la competición. “Los triunfos que habéis obtenido en estos campeonatos auguran un gran futuro para nuestra natación. Me atrevo a decir que estamos viviendo uno de los mejores momentos de este deporte en nuestra comunidad, de la mano de gente muy joven y a la que aún le queda mucha carrera por delante”.

Para Antoñanzas, “este buen rendimiento demuestra que los clubes están haciendo un trabajo excelente entre las bases. Es la filosofía que defendemos desde Logroño Deporte, una labor intensa entre los más pequeños para descubrir y potenciar el talento de nuestros deportistas. Una afición que hay que incentivar”.

Y dentro de esta línea de trabajo de Logroño Deporte se enmarca el anuncio que ha realizado el concejal en el transcurso de la recepción, avanzando que Logroño optará el año que viene a ser sede del Campeonato de España Infantil 2022.

“Tenemos unas instalaciones magníficas, una gran capacidad organizadora ya demostrada y una ciudad acogedora. Logroño es el lugar ideal para la celebración de estos eventos, unas pruebas que fomentan la práctica deportiva y el interés de los espectadores. Son además fuente de actividad económica, al atraer hasta aquí a miles de niños y niñas de toda España y a sus familias”.

 

Nuestro palmarés en el Campeonato de España Alevín 2021:

-Lucía Martínez se proclamó campeona en 200 libres y 400 estilos; y subcampeona en 400 libres y 100 braza.

-Gabriela del Álamo, oro en 100 mariposa y plata en 200 mariposa.

-Esther González, bronce en 100 braza.

-Las tres nadadoras, junto a Irene Uzabal, plata en 4x200 libres y 4x 100 libres y bronce en 4x100.

En el Campeonato de España Infantil:

-Iván Martínez, oro en 200 espalda y plata en 100 espalda.

-Sergio Nieto, oro en 1.500 libres y en 800 libres.

Estos resultados llevaron al Club Natación Logroño a ser el tercer mejor club de España en la categoría alevín femenina; y en el Campeonato Infantil, el Club Natación Las Norias, el 8º del total de 103 clubes presentes en la competición.

 

Publicado en Competición
Domingo, 25 Julio 2021 00:33

Resultados "Carrera lunática"

 

CLASIFICACIONESABSOLUTAS


CLASIFICACIONES5KM


 

Puesto

Dorsal

Tiempo

Dif

Apellidos,Nombre

Sexo

Ritmo

1

93

0:17:08

+ 00:00:00

PuellesRuizDeGopegui,Miguel

M

3:25

2

102

0:17:09

+ 00:00:01

PérezFernández,Carlos

M

3:25

3

9

0:17:44

+ 00:00:37

TejadaVélez,Sergio

M

3:32

4

90

0:18:04

+ 00:00:57

CastiblancoCastellanos,SergioNicolas

M

3:36

5

73

0:18:05

+ 00:00:58

MorenoSaenz,Oscar

M

3:36

6

101

0:18:10

+ 00:01:02

DiezGarcia,Alfonso

M

3:37

7

105

0:18:24

+ 00:01:16

FernándezDeMiguel,Jesús

M

3:40

8

3

0:18:30

+ 00:01:22

VergaraSaenz,Manel

M

3:41

9

30

0:18:30

+ 00:01:22

SantaAdelaidaRuiz,Javier

M

3:41

10

19

0:18:41

+ 00:01:34

IragoCasal,Juancarlos

M

3:44

11

100

0:18:57

+ 00:01:50

RualesIbáñez,Daniel

M

3:47

12

42

0:19:00

+ 00:01:52

ViagaRodriguez,Iban

M

3:47

13

1

0:19:03

+ 00:01:56

Fernández,Óscar

M

3:48

14

50

0:19:04

+ 00:01:56

SierraArgulo,Roberto

M

3:48

15

116

0:19:12

+ 00:02:04

BarrioPancorbo,Alberto

M

3:50

16

34

0:19:15

+ 00:02:07

ArponGarcia,Elias

M

3:50

17

139

0:19:40

+ 00:02:33

Benito,David

M

3:55

18

74

0:19:41

+ 00:02:34

SánchezPérez,Eduardo

M

3:56

19

46

0:19:53

+ 00:02:46

CastroPascual,AbelCastro

M

3:58

20

75

0:20:04

+ 00:02:56

OrtegaUnanue,Iñigo

M

4:00

21

134

0:20:17

+ 00:03:09

FornellsMartinez,Jaime

M

4:03

22

20

0:20:23

+ 00:03:16

PérezGarcia,Luismiguel

M

4:04

23

96

0:20:30

+ 00:03:22

MirandaPeña,César

M

4:05

24

18

0:20:32

+ 00:03:25

SantosAlsasua,Gustavo

M

4:06

25

88

0:20:34

+ 00:03:26

YécoraAlfaro,Raquel

F

4:06

26

89

0:20:34

+ 00:03:27

LozaSanMartín,David

M

4:06

27

142

0:21:08

+ 00:04:00

TerrazasMartinez,Daniel

M

4:13

28

4

0:21:23

+ 00:04:15

DíazDeIlarrazaPascual,Jorge

M

4:16

29

25

0:21:28

+ 00:04:21

HernandoBastida,Rubén

M

4:17

30

83

0:21:47

+ 00:04:39

MartínezDeAntoñanaDíazDeGuereñu,Aitor

M

4:21

31

45

0:21:57

+ 00:04:49

EchevarríaBarbadillo,Carlos

M

4:23

32

104

0:21:59

+ 00:04:51

DeLaBlancaMadrid,FranciscoJavier

M

4:23

33

60

0:22:04

+ 00:04:56

FuentesHidalgo,CARLOS

M

4:24

34

13

0:22:05

+ 00:04:58

CuberoAlarcón,Jorge

M

4:24

35

110

0:22:06

+ 00:04:59

Ruiz DeAzuaDeTorre,David

M

4:25

36

28

0:22:06

+ 00:04:59

Martinez,Rafael

M

4:25

37

122

0:22:10

+ 00:05:03

Delaguia,hector

M

4:25

38

59

0:22:29

+ 00:05:21

ViteriRojas,Luis

M

4:29

39

23

0:22:37

+ 00:05:29

BalmasedaAndrés,Sergio

M

4:31

40

39

0:22:38

+ 00:05:31

GuilarteCalzada,Sara

F

4:31


CLASIFICACIONES5KM

Puesto

Dorsal

Tiempo

Dif

Apellidos,Nombre

Sexo

Ritmo

41

22

0:22:45

+ 00:05:38

NaldaOrtigosa,Carlos

M

4:32

42

109

0:22:46

+ 00:05:39

CalvéSanJuan,OSCAR

M

4:33

43

140

0:22:58

+ 00:05:50

BlancoRuiz,Diego

M

4:35

44

112

0:23:01

+ 00:05:54

AnsoleagaGil,Susana

F

4:36

45

41

0:23:07

+ 00:05:59

MartínezFadrique,FranciscoJavier

M

4:37

46

6

0:23:12

+ 00:06:04

VargasMuro,Rubén

M

4:38

47

77

0:23:39

+ 00:06:32

Martinez,Joel

M

4:43

48

44

0:23:39

+ 00:06:32

MartínezFernández,FranciscoJavier

M

4:43

49

21

0:23:44

+ 00:06:37

GonzálezMartínez,Ramón

M

4:44

50

48

0:23:47

+ 00:06:40

EliceguiDorado,Rafael

M

4:45

51

135

0:23:48

+ 00:06:41

GarciaOchoa,juantxo

M

4:45

52

136

0:23:49

+ 00:06:41

EstepaPérez,Roberto

M

4:45

53

118

0:23:52

+ 00:06:44

TeranRomero,Rakel

F

4:46

54

57

0:23:53

+ 00:06:45

OlmedoDiaz,JORGE

M

4:46

55

91

0:23:54

+ 00:06:46

FernándezAlmazán,Álvaro

M

4:46

56

70

0:23:58

+ 00:06:50

MartínezZapatero,Jorge

M

4:47

57

127

0:24:05

+ 00:06:57

SánchezGonzálezDeUbieta,Roberto

M

4:48

58

92

0:24:12

+ 00:07:04

DomínguezSantos,Javier

M

4:50

59

121

0:24:14

+ 00:07:06

Martinez,Ramon

M

4:50

60

94

0:24:19

+ 00:07:11

Nakvetauri,Shota

M

4:51

61

10

0:24:22

+ 00:07:15

MuñozRidruejo,Sergio

M

4:52

62

8

0:24:35

+ 00:07:27

MarínMartinez,Miguel

M

4:54

63

120

0:24:38

+ 00:07:31

Galilea,Cristina

F

4:55

64

146

0:24:39

+ 00:07:32

GómezPerez,Rodrigo

M

4:55

65

43

0:24:41

+ 00:07:34

AguileraJiménez,EugenioDavid

M

4:56

66

11

0:24:48

+ 00:07:40

EspinosaClavijo,RAQUEL

F

4:57

67

113

0:25:01

+ 00:07:54

CalvilloSayas,JoséLuis

M

5:00

68

95

0:25:16

+ 00:08:08

LozanoBelloso,JesúsJavier

M

5:03

69

82

0:25:17

+ 00:08:09

IchasoAstiz,Aitor

M

5:03

70

31

0:25:52

+ 00:08:44

GonzálezHervias,laura

F

5:10

71

33

0:25:53

+ 00:08:45

DónigaMartínez,Laura

F

5:10

72

123

0:26:05

+ 00:08:58

BarrasaArdanaz,Diego

M

5:12

73

40

0:26:06

+ 00:08:59

SaezPereira,MelitonJavier

M

5:13

74

126

0:26:11

+ 00:09:04

GarciaGomez,SALVADOR

M

5:14

75

114

0:26:14

+ 00:09:07

MorenoFernández,Pablo

M

5:14

76

55

0:26:16

+ 00:09:08

OrvisoSánchez,Tania

F

5:15

77

141

0:26:22

+ 00:09:14

EguizábalAlonso,David

M

5:16

78

36

0:26:33

+ 00:09:25

CabezónHernández,ÁNGEL

M

5:18

79

81

0:26:34

+ 00:09:27

IchasoAstiz,Andrea

F

5:18

80

7

0:26:39

+ 00:09:32

MartínezGil,Dani

M

5:19

81

132

0:26:43

+ 00:09:35

SáezAngulo,LUIS

M

5:20

82

12

0:26:46

+ 00:09:38

MontoyaGarcía,Alba

F

5:21


CLASIFICACIONES5KM

Puesto

Dorsal

Tiempo

Dif

Apellidos,Nombre

Sexo

Ritmo

83

14

0:26:54

+ 00:09:46

EsparzaCastillo,Mercedes

F

5:22

84

16

0:26:54

+ 00:09:46

OrioMedina,RicardoJosé

M

5:22

85

79

0:26:57

+ 00:09:50

HernáezAliaga,Mónica

F

5:23

86

17

0:27:00

+ 00:09:52

AriasNieto,Carlos

M

5:23

87

124

0:27:07

+ 00:09:59

CarrerasCortell,CARMEN

F

5:25

88

78

0:27:13

+ 00:10:05

Coelho,Maitane

F

5:26

89

133

0:27:18

+ 00:10:10

Domínguez,David

M

5:27

90

106

0:27:27

+ 00:10:20

AlcántaraCorral,Sylvia

F

5:29

91

15

0:27:37

+ 00:10:29

HerreroTirado,Maite

F

5:31

92

98

0:27:39

+ 00:10:31

SacotoEspín,Jefferson

M

5:31

93

65

0:27:40

+ 00:10:33

TreMartinez,LUCIA

F

5:31

94

137

0:28:03

+ 00:10:55

PierrolaUgarte,JuanAntonio

M

5:36

95

97

0:28:15

+ 00:11:08

AlmazanCabetas,Rodrigo

M

5:38

96

53

0:28:27

+ 00:11:19

CastrilloPuerta,Amparo

F

5:41

97

87

0:28:28

+ 00:11:20

MarínGonzález,Víctor

M

5:41

98

86

0:28:28

+ 00:11:20

EguiluzGarcia,Carlota

F

5:41

99

29

0:28:29

+ 00:11:22

AlejandroPerez,NINES

F

5:41

100

129

0:28:30

+ 00:11:23

SotoUrraca,Jorge

M

5:41

101

38

0:28:35

+ 00:11:28

LorenzoMezquita,Cristina

F

5:42

102

76

0:28:40

+ 00:11:32

FloresFlores,IngridDalcy

F

5:43

103

37

0:28:43

+ 00:11:36

SolánGracia,Cristina

F

5:44

104

128

0:28:43

+ 00:11:36

MirandaMuro,Sonia

F

5:44

105

68

0:28:44

+ 00:11:37

GalloLaura,ALFONSO

M

5:44

106

130

0:30:00

+ 00:12:52

Fernandez,IGNACIO

M

5:59

107

131

0:30:00

+ 00:12:53

Estébanez,CORTIJO

F

5:59

108

71

0:30:02

+ 00:12:54

BediaSoria,Ricardo

M

6:00

109

117

0:30:10

+ 00:13:02

MoránRomo,Aingeru

M

6:01

110

5

0:30:11

+ 00:13:04

MartínezSalcedo,David

M

6:02

111

72

0:30:20

+ 00:13:12

RamosRuiz,Vanesa

F

6:03

112

27

0:30:20

+ 00:13:12

ArceRuiz,LUISANTONIO

M

6:03

113

26

0:30:20

+ 00:13:12

AlbizzattiKammermann,MARIABEATRIZ

F

6:03

114

125

0:30:41

+ 00:13:34

SevillaGarrido,AnaMaría

F

6:08

115

85

0:30:43

+ 00:13:36

CarranzaFarfán,Katherine

F

6:08

116

115

0:31:16

+ 00:14:08

GarcíaCestona,Francisco

M

6:15

117

145

0:31:46

+ 00:14:39

AntoñanzasBlanco,Rubén

M

6:21

118

144

0:31:50

+ 00:14:43

VillenaCuche,PILAR

F

6:21

119

58

0:32:25

+ 00:15:17

SantamariaAlmeciga,GuillermoEduardo

M

6:28

120

103

0:34:13

+ 00:17:06

PulidoPortillo,Nicolas

M

6:50

121

52

0:34:37

+ 00:17:29

PadinLopez,Beatriz

F

6:55

122

47

0:35:40

+ 00:18:32

ZangrónizMelar,Verónica

F

7:07

123

99

0:35:57

+ 00:18:50

Salazar,Camila

F

7:11

124

54

0:36:41

+ 00:19:33

AntónRamírez,Josune

F

7:20


CLASIFICACIONES5KM

Puesto

Dorsal

Tiempo

Dif

Apellidos,Nombre

Sexo

Ritmo

125

138

0:38:02

+ 00:20:54

Vallejo,Fernando

M

7:36

126

80

0:38:30

+ 00:21:23

MorenoOviedo,Laura

F

7:41

127

64

0:40:38

+ 00:23:31

BozalongoRuiz,ALVARO

M

8:07

128

61

0:42:48

+ 00:25:41

MartinezMontaña,MARIATERESA

F

8:33

129

66

0:42:49

+ 00:25:42

TreMartinez,FRANCISCOJAVIER

M

8:33


 

CLASIFICACIONESMASCULINA


CLASIFICACIONES5KM


Puesto

Dorsal

Tiempo

Dif

Apellidos,Nombre

Sexo

Ritmo

1

93

0:17:08

+ 00:00:00

PuellesRuizDeGopegui,Miguel

M

3:25

2

102

0:17:09

+ 00:00:01

PérezFernández,Carlos

M

3:25

3

9

0:17:44

+ 00:00:37

TejadaVélez,Sergio

M

3:32

4

90

0:18:04

+ 00:00:57

CastiblancoCastellanos,SergioNicolas

M

3:36

5

73

0:18:05

+ 00:00:58

MorenoSaenz,Oscar

M

3:36

6

101

0:18:10

+ 00:01:02

DiezGarcia,Alfonso

M

3:37

7

105

0:18:24

+ 00:01:16

FernándezDeMiguel,Jesús

M

3:40

8

3

0:18:30

+ 00:01:22

VergaraSaenz,Manel

M

3:41

9

30

0:18:30

+ 00:01:22

SantaAdelaidaRuiz,Javier

M

3:41

10

19

0:18:41

+ 00:01:34

IragoCasal,Juancarlos

M

3:44

11

100

0:18:57

+ 00:01:50

RualesIbáñez,Daniel

M

3:47

12

42

0:19:00

+ 00:01:52

ViagaRodriguez,Iban

M

3:47

13

1

0:19:03

+ 00:01:56

Fernández,Óscar

M

3:48

14

50

0:19:04

+ 00:01:56

SierraArgulo,Roberto

M

3:48

15

116

0:19:12

+ 00:02:04

BarrioPancorbo,Alberto

M

3:50

16

34

0:19:15

+ 00:02:07

ArponGarcia,Elias

M

3:50

17

139

0:19:40

+ 00:02:33

Benito,David

M

3:55

18

74

0:19:41

+ 00:02:34

SánchezPérez,Eduardo

M

3:56

19

46

0:19:53

+ 00:02:46

CastroPascual,AbelCastro

M

3:58

20

75

0:20:04

+ 00:02:56

OrtegaUnanue,Iñigo

M

4:00

21

134

0:20:17

+ 00:03:09

FornellsMartinez,Jaime

M

4:03

22

20

0:20:23

+ 00:03:16

PérezGarcia,Luismiguel

M

4:04

23

96

0:20:30

+ 00:03:22

MirandaPeña,César

M

4:05

24

18

0:20:32

+ 00:03:25

SantosAlsasua,Gustavo

M

4:06

25

89

0:20:34

+ 00:03:27

LozaSanMartín,David

M

4:06

26

142

0:21:08

+ 00:04:00

TerrazasMartinez,Daniel

M

4:13

27

4

0:21:23

+ 00:04:15

DíazDeIlarrazaPascual,Jorge

M

4:16

28

25

0:21:28

+ 00:04:21

HernandoBastida,Rubén

M

4:17

29

83

0:21:47

+ 00:04:39

MartínezDeAntoñanaDíazDeGuereñu,Aitor

M

4:21

30

45

0:21:57

+ 00:04:49

EchevarríaBarbadillo,Carlos

M

4:23

31

104

0:21:59

+ 00:04:51

DeLaBlancaMadrid,FranciscoJavier

M

4:23

32

60

0:22:04

+ 00:04:56

FuentesHidalgo,CARLOS

M

4:24

33

13

0:22:05

+ 00:04:58

CuberoAlarcón,Jorge

M

4:24

34

110

0:22:06

+ 00:04:59

Ruiz DeAzuaDeTorre,David

M

4:25

35

28

0:22:06

+ 00:04:59

Martinez,Rafael

M

4:25

36

122

0:22:10

+ 00:05:03

Delaguia,hector

M

4:25

37

59

0:22:29

+ 00:05:21

ViteriRojas,Luis

M

4:29

38

23

0:22:37

+ 00:05:29

BalmasedaAndrés,Sergio

M

4:31

39

22

0:22:45

+ 00:05:38

NaldaOrtigosa,Carlos

M

4:32

40

109

0:22:46

+ 00:05:39

CalvéSanJuan,OSCAR

M

4:33

41

140

0:22:58

+ 00:05:50

BlancoRuiz,Diego

M

4:35


CLASIFICACIONES5KM

Puesto

Dorsal

Tiempo

Dif

Apellidos,Nombre

Sexo

Ritmo

42

41

0:23:07

+ 00:05:59

MartínezFadrique,FranciscoJavier

M

4:37

43

6

0:23:12

+ 00:06:04

VargasMuro,Rubén

M

4:38

44

77

0:23:39

+ 00:06:32

Martinez,Joel

M

4:43

45

44

0:23:39

+ 00:06:32

MartínezFernández,FranciscoJavier

M

4:43

46

21

0:23:44

+ 00:06:37

GonzálezMartínez,Ramón

M

4:44

47

48

0:23:47

+ 00:06:40

EliceguiDorado,Rafael

M

4:45

48

135

0:23:48

+ 00:06:41

GarciaOchoa,juantxo

M

4:45

49

136

0:23:49

+ 00:06:41

EstepaPérez,Roberto

M

4:45

50

57

0:23:53

+ 00:06:45

OlmedoDiaz,JORGE

M

4:46

51

91

0:23:54

+ 00:06:46

FernándezAlmazán,Álvaro

M

4:46

52

70

0:23:58

+ 00:06:50

MartínezZapatero,Jorge

M

4:47

53

127

0:24:05

+ 00:06:57

SánchezGonzálezDeUbieta,Roberto

M

4:48

54

92

0:24:12

+ 00:07:04

DomínguezSantos,Javier

M

4:50

55

121

0:24:14

+ 00:07:06

Martinez,Ramon

M

4:50

56

94

0:24:19

+ 00:07:11

Nakvetauri,Shota

M

4:51

57

10

0:24:22

+ 00:07:15

MuñozRidruejo,Sergio

M

4:52

58

8

0:24:35

+ 00:07:27

MarínMartinez,Miguel

M

4:54

59

146

0:24:39

+ 00:07:32

GómezPerez,Rodrigo

M

4:55

60

43

0:24:41

+ 00:07:34

AguileraJiménez,EugenioDavid

M

4:56

61

113

0:25:01

+ 00:07:54

CalvilloSayas,JoséLuis

M

5:00

62

95

0:25:16

+ 00:08:08

LozanoBelloso,JesúsJavier

M

5:03

63

82

0:25:17

+ 00:08:09

IchasoAstiz,Aitor

M

5:03

64

123

0:26:05

+ 00:08:58

BarrasaArdanaz,Diego

M

5:12

65

40

0:26:06

+ 00:08:59

SaezPereira,MelitonJavier

M

5:13

66

126

0:26:11

+ 00:09:04

GarciaGomez,SALVADOR

M

5:14

67

114

0:26:14

+ 00:09:07

MorenoFernández,Pablo

M

5:14

68

141

0:26:22

+ 00:09:14

EguizábalAlonso,David

M

5:16

69

36

0:26:33

+ 00:09:25

CabezónHernández,ÁNGEL

M

5:18

70

7

0:26:39

+ 00:09:32

MartínezGil,Dani

M

5:19

71

132

0:26:43

+ 00:09:35

SáezAngulo,LUIS

M

5:20

72

16

0:26:54

+ 00:09:46

OrioMedina,RicardoJosé

M

5:22

73

17

0:27:00

+ 00:09:52

AriasNieto,Carlos

M

5:23

74

133

0:27:18

+ 00:10:10

Domínguez,David

M

5:27

75

98

0:27:39

+ 00:10:31

SacotoEspín,Jefferson

M

5:31

76

137

0:28:03

+ 00:10:55

PierrolaUgarte,JuanAntonio

M

5:36

77

97

0:28:15

+ 00:11:08

AlmazanCabetas,Rodrigo

M

5:38

78

87

0:28:28

+ 00:11:20

MarínGonzález,Víctor

M

5:41

79

129

0:28:30

+ 00:11:23

SotoUrraca,Jorge

M

5:41

80

68

0:28:44

+ 00:11:37

GalloLaura,ALFONSO

M

5:44

81

130

0:30:00

+ 00:12:52

Fernandez,IGNACIO

M

5:59

82

71

0:30:02

+ 00:12:54

BediaSoria,Ricardo

M

6:00

83

117

0:30:10

+ 00:13:02

MoránRomo,Aingeru

M

6:01


CLASIFICACIONES5KM

Puesto

Dorsal

Tiempo

Dif

Apellidos,Nombre

Sexo

Ritmo

84

5

0:30:11

+ 00:13:04

MartínezSalcedo,David

M

6:02

85

27

0:30:20

+ 00:13:12

ArceRuiz,LUISANTONIO

M

6:03

86

115

0:31:16

+ 00:14:08

GarcíaCestona,Francisco

M

6:15

87

145

0:31:46

+ 00:14:39

AntoñanzasBlanco,Rubén

M

6:21

88

58

0:32:25

+ 00:15:17

SantamariaAlmeciga,GuillermoEduardo

M

6:28

89

103

0:34:13

+ 00:17:06

PulidoPortillo,Nicolas

M

6:50

90

138

0:38:02

+ 00:20:54

Vallejo,Fernando

M

7:36

91

64

0:40:38

+ 00:23:31

BozalongoRuiz,ALVARO

M

8:07

92

66

0:42:49

+ 00:25:42

TreMartinez,FRANCISCOJAVIER

M

8:33


 

CLASIFICACIONESFEMENINA


CLASIFICACIONES5KM


Puesto

Dorsal

Tiempo

Dif

Apellidos,Nombre

Sexo

Ritmo

1

88

0:20:34

+ 00:00:00

YécoraAlfaro,Raquel

F

4:06

2

39

0:22:38

+ 00:02:05

GuilarteCalzada,Sara

F

4:31

3

112

0:23:01

+ 00:02:28

AnsoleagaGil,Susana

F

4:36

4

118

0:23:52

+ 00:03:18

TeranRomero,Rakel

F

4:46

5

120

0:24:38

+ 00:04:05

Galilea,Cristina

F

4:55

6

11

0:24:48

+ 00:04:14

EspinosaClavijo,RAQUEL

F

4:57

7

31

0:25:52

+ 00:05:19

GonzálezHervias,laura

F

5:10

8

33

0:25:53

+ 00:05:20

DónigaMartínez,Laura

F

5:10

9

55

0:26:16

+ 00:05:43

OrvisoSánchez,Tania

F

5:15

10

81

0:26:34

+ 00:06:01

IchasoAstiz,Andrea

F

5:18

11

12

0:26:46

+ 00:06:13

MontoyaGarcía,Alba

F

5:21

12

14

0:26:54

+ 00:06:20

EsparzaCastillo,Mercedes

F

5:22

13

79

0:26:57

+ 00:06:24

HernáezAliaga,Mónica

F

5:23

14

124

0:27:07

+ 00:06:34

CarrerasCortell,CARMEN

F

5:25

15

78

0:27:13

+ 00:06:39

Coelho,Maitane

F

5:26

16

106

0:27:27

+ 00:06:54

AlcántaraCorral,Sylvia

F

5:29

17

15

0:27:37

+ 00:07:03

HerreroTirado,Maite

F

5:31

18

65

0:27:40

+ 00:07:07

TreMartinez,LUCIA

F

5:31

19

53

0:28:27

+ 00:07:53

CastrilloPuerta,Amparo

F

5:41

20

86

0:28:28

+ 00:07:55

EguiluzGarcia,Carlota

F

5:41

21

29

0:28:29

+ 00:07:56

AlejandroPerez,NINES

F

5:41

22

38

0:28:35

+ 00:08:02

LorenzoMezquita,Cristina

F

5:42

23

76

0:28:40

+ 00:08:07

FloresFlores,IngridDalcy

F

5:43

24

37

0:28:43

+ 00:08:10

SolánGracia,Cristina

F

5:44

25

128

0:28:43

+ 00:08:10

MirandaMuro,Sonia

F

5:44

26

131

0:30:00

+ 00:09:27

Estébanez,CORTIJO

F

5:59

27

72

0:30:20

+ 00:09:46

RamosRuiz,Vanesa

F

6:03

28

26

0:30:20

+ 00:09:47

AlbizzattiKammermann,MARIABEATRIZ

F

6:03

29

125

0:30:41

+ 00:10:08

SevillaGarrido,AnaMaría

F

6:08

30

85

0:30:43

+ 00:10:10

CarranzaFarfán,Katherine

F

6:08

31

144

0:31:50

+ 00:11:17

VillenaCuche,PILAR

F

6:21

32

52

0:34:37

+ 00:14:04

PadinLopez,Beatriz

F

6:55

33

47

0:35:40

+ 00:15:07

ZangrónizMelar,Verónica

F

7:07

34

99

0:35:57

+ 00:15:24

Salazar,Camila

F

7:11

35

54

0:36:41

+ 00:16:08

AntónRamírez,Josune

F

7:20

36

80

0:38:30

+ 00:17:57

MorenoOviedo,Laura

F

7:41

37

61

0:42:48

+ 00:22:15

MartinezMontaña,MARIATERESA

F

8:33

 

 

 

Publicado en Actividades

El campus “Mini Héroes” de Logroño Deporte se desarrolla este verano en Las Norias con más plazas que nunca: 310, todas ocupadas desde el principio de la temporada cuando hubo que suplementar la oferta inicial con otras 40 para hacer frente a la alta demanda.

Esta mañana, el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha visitado a los 40 niños y niñas de esta semana que, en grupos de 10 dirigidos por un monitor, realizan numerosas actividades deportivas: béisbol, hockey, tenis, frontenis, pádel, escalada, esgrima, baloncesto, fútbol, golf, atletismo, bádminton, ping pong, tiro con arco… además de disfrutar a diario de las piscinas y los toboganes.

Como ha señalado Antoñanzas, “es un programa exitoso del que estamos muy orgullosos. Una propuesta divertida para los más pequeños, que disfrutan al aire libre de actividades saludables. Es una buena forma de irles introduciendo en la práctica deportiva, posibilitándoles el probar distintos deportes, fomentando un hábito que puede continuar en el futuro”.

Es, asimismo, un recurso pensado para las familias. “Una opción para la conciliación laboral y familiar. Muchas de ellas repiten año tras año por lo bien que lo pasan sus hijos y por la tranquilidad de tenerlos disfrutando mientras los padres trabajan. También aprecian los valores que se inculcan porque el desarrollo de todas las actividades se fundamentan en la convivencia y el respeto entre compañeros”.

Las Norias “es un lugar ideal para celebrar estas actividades por la mañana, además muchos de nuestros mini héroes enlazan también la tarde y disfrutan de la instalación ya con familiares y amigos”.

El campus está dirigido a niños y niñas de entre los 6 y los 12 años. La recepción de los participantes-de 8 a 9 horas- se realiza en la carpa que está situada junto a las pistas de tenis y en donde se han instalado varios futbolines y un amplio espacio para dibujar y  jugar a juegos de mesa. La hora de recogida es de 14 a 15 horas. Cada semana tiene un precio de 76 euros para abonados y de 130 euros para usuarios. Comenzó el 28 de junio y terminará el 27 de agosto.

En 2020, a consecuencias de las restricciones de la pandemia, este campamento se celebró en Pradoviejo, con un total de 142 participantes. En 2019, en Las Norias, hubo 266 inscritos.   

Publicado en Actividades

La “Carrera Lunática” que Logroño Deporte ha organizado para el próximo sábado, 24 de julio, ha superado ya el centenar de inscritos. Los interesados, mayores de 16 años, que aún no se hayan apuntado pueden hacerlo en www.logronodeporte.es hasta el viernes, al precio de 5 euros. Recibirán un dorsal con chip, una pulsera luminiscente, un regalo conmemorativo y, posteriormente, un diploma acreditativo de su participación.

La carrera constará de 5 kilómetros en el entorno de la Ciudad del Fútbol Municipal de Pradoviejo, instalación de la que partirá a partir de las 20,30 horas. El circuito incluirá tramos de caminos. La prueba no tendrá carácter competitivo sino popular, aunque sí será cronometrada y se establecerá una clasificación que podrá ser consultada en la web.

La meta estará también ubicada en Pradoviejo, donde los participantes podrán utilizar las duchas y vestuarios para cambiarse después del ejercicio y así seguir disfrutando de la velada. Porque la fiesta no habrá terminado, está previsto un acto con animación musical y una charla didáctica de la Agrupación Astronómica de La Rioja al anochecer.

La “Carrera Lunática” es la primera prueba atlética que Logroño Deporte organiza tras el inicio de la pandemia. Como comentó el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, en la presentación, “estábamos deseando volver a esta cierta normalidad, recuperando las rutinas deportivas que son calidad de vida. Porque consideramos que el deporte es salud, es bienestar, y desde ese punto de vista vamos a seguir insistiendo y reclamando que se considere actividad esencial”.

Asimismo, la organización de actos deportivos tiene otra vertiente a la que también hizo referencia Antoñanzas: “Debemos apostar por el deporte como elemento dinamizador social y económico de la ciudad. Es una de las premisas que desde Logroño Deporte tenemos clara y una línea de trabajo en la que también hay implicadas muchas empresas y agentes privados”.

 

 

 

 

Publicado en Actividades