El Consejo de Administración de Logroño Deporte, presidido por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha dado el visto bueno al equipamiento de la nueva sala de Ciclo Indoor que se estrenará al final del verano en el Centro Deportivo La Ribera.
En ella se dispondrá de 26 bicicletas de última generación, equipadas con los últimos avances tecnológicos para la práctica de este deporte. Pero, además, la sala se dotará de un software de virtualización que dará soporte al instructor en la dirección de las clases y permitirá también programar sesiones virtuales para abonados y usuarios.
Esta herramienta evaluará en tiempo real la calidad del entrenamiento, aportando a la sala un clima de juego y motivación. Como ha explicado Antoñanzas, “a través de pantallas, tanto para el conjunto de la sala como para cada uno en el monitor de su bicicleta, se plantearán diversas rutas con imágenes de etapas y puertos de montaña e información sobre la velocidad, tiempos, distancias, inclinación y condiciones del terreno… Asimismo, cada bicicleta monitorizará el ritmo cardiaco de la persona que la esté utilizando”.
Será el primer espacio de la red de Logroño Deporte que incorpora esta tecnología, en una zona completamente remodelada en la que la iluminación y los sistemas de ventilación y depuración del aire han sido especialmente diseñados para una actividad de alta intensidad.
También será la primera vez que Logroño Deporte recurrirá al sistema de renting para el equipamiento, disponiendo de este modo de las 26 bicicletas durante 4 años y sin opción de compra posteriormente, así que pasado este tiempo deberán ser sustituidas por otras nuevas. El precio para este contrato ha sido estimado en 65.000 euros más IVA, incluyendo en él la cesión de las bicicletas que actualmente se utilizaban en esta instalación.
La sala se ubicará en la planta baja del Centro Deportivo La Ribera, que durante este verano va a experimentar una remodelación integral. Así, además de la sala de Ciclo Indoor y otra polivalente para actividades, se va a habilitar otra para aparatos de musculación de 473 metros cuadrados. Con estos casi 500 metros cuadrados, duplicará las dimensiones de la que existía hasta el momento y se convertirá en la sala de musculación más amplia de la red municipal.
Las obras de adecuación de La Ribera se desarrollarán durante los meses estivales para entorpecer lo menos posible la oferta a los ciudadanos que se presta desde este centro. Las ejecutarán la empresa local Conter 2000 con un contrato adjudicado en 125.790 euros.
Al principio de esta Legislatura ya se llevó a cabo una importante actuación de mejora en La Ribera al adecuarse una nueva sala de actividades de relajación.
Mañana, martes 18 de mayo, se abre el plazo para que las personas que no son abonadas a Logroño Deporte puedan inscribirse en las actividades programadas por la entidad municipal para este verano.
De este modo, con el plazo para usuarios iniciado, ya todos los interesados pueden reservar su plaza en 30 actividades diferentes. Los abonados lo han estado haciendo desde la semana pasada, con un ritmo que recupera el que era habitual antes de la pandemia tras el verano de 2020 en el que el covid y su normativa hicieron que la participación en actividades deportivas se resintiera.
Las inscripciones pueden formalizarse a través de la web (www.logronodeporte.es) o por teléfono (010 o 941 27 70 00). Los mayores de 65 años que deseen ser atendidos presencialmente podrán también hacerlo en las oficinas de Logroño Deportes.
Las actividades se desarrollarán durante los meses de junio, julio y agosto, en un amplio horario y con condiciones para todos los públicos. Los deportes que se pueden practicar abarcan una amplia gama, desde los más tradicionales (gimnasia de mantenimiento, pádel, tenis, natación, yoga, golf…) hasta nuevas inclusiones en el programa como el P30 Dance y P30 Hit o Dog Games, en el Circuito Agility que acaba de estrenar Las Norias.
Esta instalación será nuevamente el centro del verano y, junto a ella, el Embarcadero, que se recupera para actividad programada y también libre. Se suman también como sedes de actividades centros cubiertos pero con amplios espacios interiores como el que deja la Pista de Hielo del invierno en Lobete o el frontón de Las Gaunas.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha reunido esta tarde con la tiradora Paula Grande días antes de su participación en el Campeonato Europeo de Tiro y Pistola 10, prueba deportiva en la que podría quedar seleccionada para las Olimpiadas de Tokio.
El encuentro se ha celebrado en la instalación municipal sede del Tiro Club Rey Pastor y en él ha participado también Zahra González y Juan Carlos Sánchez de la Nieta, los otros tiradores que disputarán el Europeo. Esta prueba se desarrollará desde el 20 de mayo al 5 de junio en Osijek (Croacia).
Antoñanzas ha trasladado a Grande la confianza de todos los logroñeses de que podrá alcanzar la ansiada plaza para Tokio y convertirse en la representante de la ciudad en la cita olímpica.
“Nos sentimos muy orgullosos de Paula y de los grandes tiradores que ha ido formando el Rey Pastor, un club que tiene su sede en unas instalaciones de Logroño Deporte y con los que mantenemos una estrecha colaboración. Estamos seguros de que Paula llegará a Tokio y llevará con ella el aliento de los logroñeses para dejar bien alto el nombre de nuestra ciudad”.
Previamente, Paula deberá hacer una buena marca en Croacia, a la que llega con altas puntuaciones en las escasas competiciones que se han celebrado en esta temporada. Tendrá no obstante un buen número de rivales. En concreto competirá en las pruebas de Carabina aire, Por equipos y Equipos mixtos.
Zahra Gonzalez será, con sus 16 años, la deportista más joven que se dirá cita en el Europeo, siendo además su segunda participación en un campeonato de estas características. La plaza se la ha asegurado al lograr la Marca A Internacional y su objetivo en lograr llegar a alguna de las finales, una meta por la que trabaja sin descanso desde las instalaciones del Rey Pastor.
También a este club pertenece Juan Carlos Sánchez de la Nieta, un experimentado tirador con un largo palmarés, entre el que destaca el último triunfo en el Campeonato de España de Tendido que se disputó el año pasado en Granada y que le abrió la puertas para estar en Croacia el día 27.
Paula Grande es una de las deportistas que Logroño Deporte apoya a través de las Becas Mujer y Deporte. Junto a ella se encuentra otra tiradora, Cristina Ortega, que también ha participado en la reunión de esta tarde.
Desde que Rubén Antoñanzas tomó posesión como concejal de Deportes quería hacer realidad un proyecto que está a punto de materializarse, tal como lo ha comentado esta mañana: “Teníamos en el Estadio de Las Gaunas numerosos recuerdos del antiguo Club Deportivo Logroñés que estaban sometidos a depósito judicial. Durante años han permanecidos mal almacenados, sin ordenar, sin clasificar… Y en cuanto los vimos pensamos que teníamos que recuperarlos para la ciudad porque forman parte de la historia deportiva de Logroño y, sobre todo, son piezas importantes en la memoria sentimental de varias generaciones de logroñeses”.
Sacar a la luz estos objetos no ha sido fácil pero finalmente ya se están catalogando a fin de organizar con ellos una exposición que ocupará uno de los locales de la planta baja del estadio, con vistas desde la calle. En concreto el que hace esquina frente al Palacio de los Deportes y la Circunvalación.
Este espacio, de 110 metros cuadrados, será habilitado próximamente con el fin de que pueda estar disponible desde finales del verano aproximadamente. Contará con grandes cristaleras para que todos los elementos de la muestra estén perfectamente visibles desde el exterior. Asimismo, se estudiará la posibilidad de dejar entrar público en momentos especiales para poder ver de cerca la exposición. “Estoy seguro –ha declarado Antoñanzas- de que muchos aficionados querrán contemplar esta recopilación de la historia del Club Deportivo Logroñés y enseñársela a sus hijos”.
Objetos para la nostalgia
Aunque los elementos almacenados durante más de una década en Las Gaunas son muchos más, para su exhibición se ha seleccionado una veintena de equipaciones de distintas épocas, otros tantos trofeos –el más antiguo de 1960 y los más recientes, de 2007-, fotografías de las plantillas en diversas temporadas, escudos, mosaicos, cuadros, banderines, balones, cintas VHS de presentación de jugadores y partidos…
Un conjunto de objetos para la nostalgia, tanto de los momentos más gloriosos del Club fundado en 1940 -como el ascenso a Primera División en la temporada 87-88 y las ocho más en las que jugó en el nivel más alto del fútbol profesional- como los años de declive hasta su desaparición en agosto de 2009.
Para la rueda de prensa en la que Antoñanzas ha informado de la iniciativa se han escogido varios objetos representantivos como muestra: la mascota “Señor Gol” (“Logroñés” al revés) de los años 90, el trofeo del 1960, el escudo del Logroñés y un par de equipaciones de cuando se jugó en la Primera División.
En estos momentos, en paralelo al acondicionamiento del local, se están limpiando los trofeos y el resto de material y ordenándolo por fechas a la espera de ser mostrado en el Estadio de Las Gaunas.
La muestra, como el concejal de Deportes ha señalado “comienza con estos objetos pero en el futuro podrá sumar nuevos fondos, tanto de los que vamos a seguir teniendo almacenados –aunque ya catalogados, limpios y ordenados- como de posibles aportaciones que nos han ido ofreciendo muchos aficionados que guardan recuerdos de aquellos años. Hay colecciones particulares de gran interés”.
El Complejo Deportivo Municipal de Las Norias afrontará la temporada de verano con nuevos servicios deportivos (como el Circuito de Agility o la polipista para deportes de playa), con nuevas actividades dentro del programa municipal y con mayor accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Ésta vendrá con la adaptación de los vestuarios del edificio administrativo, los que están más próximos a los frontones y a las pistas de tenis y pádel.
Hasta ahora la instalación cuenta con otros vestuarios adaptados, los situados junto a los lagos de la piscina y, por lo tanto, un tanto distantes de esta otra zona deportiva a la que los nuevos darán servicio.
La obra, que ya ha comenzado, finalizará en aproximadamente un mes. Va a suponer una inversión de 28.300 euros y consiste en la instalación de nuevas cabinas fenólicas tanto en el vestuario masculino como en el femenino, con equipación de fontanería y saneamiento completo, así como barras y asientos adaptados, avisador de emergencia, etc.
Logroño Deporte está realizando diversas actuaciones en los últimos meses para facilitar el uso de sus instalaciones a personas con movilidad reducida. Una de las más valoradas por este colectivo ha sido la adquisición de una grúa para las piscinas del Espacio Hidrotermal de Lobete que facilita la inmersión en el agua. También el Centro de La Ribera ha experimentado diversas mejoras sugeridas por abonados y usuarios con dificultades de movilidad.
Como señala el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, “el Deporte es esencial para todos pero hay determinados segmentos de la población para los que es aún más necesario. Uno de ellos es las personas con otras capacidades, y en este caso personas con movilidad reducida para las que el ejercicio físico es fundamental como elemento de rehabilitación y mantenimiento. A veces hay que realizar obras o comprar determinados aparatos pero otras muchas veces es cuestión de escuchar las necesidades que nos trasladan y tener voluntad de hacer pequeños cambios”.
Antoñanzas también ha recordado que “el Deporte es también un ámbito de socialización importante y Las Norias un espacio de encuentro que queremos que pueda ser disfrutado por todos los logroñeses con independencia de sus diferentes capacidades”.
Los abonados a Logroño Deporte pueden inscribirse en las actividades de verano a partir de mañana, 11 de mayo. Tendrán a su disposición 3.354 plazas repartidas en 260 grupos de 30 actividades diferentes. Una semana más tarde, el 18 de mayo, comenzará el plazo para usuarios.
Las propuestas de la empresa deportiva municipal para esta temporada se centran como es lógico en actividades de agua y al aire libre, teniendo tanto Las Norias como el Embarcadero como instalaciones de referencia para la natación, el piragüismo o el pádel surf. Se ofertan también clásicos como cursos de pádel, tenis, golf, gimnasia de mantenimiento, yoga, crosstraining, pilates, zumba… junto con novedades como P13 Dance y P13 Hit –que giran en torno al salto a la comba- o Dog Games, en el nuevo Circuito de Agility recientemente inaugurado en Las Norias.
Atendiendo a la actual demanda, que reclama cada vez una mayor flexibilidad a la hora de hacer deporte y también un interés creciente por probar distintas actividades, se incrementan este año las plazas reservadas para el programa “A la Carta” hasta las 272. Asimismo, otro servicio que vuelve a ofertarse, con 270 plazas, es el campus Mini Héroes, que se celebrará en las instalaciones de Las Norias.
Las inscripciones pueden formalizarse por internet (www.logronodeporte.es) y también por teléfono (bien en el 010 o en el 941 27 70 00). Para mayores de 65 años se habilita la atención presencial en las oficinas de Logroño Deporte, en la plaza de las Chiribitas.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha reunido esta mañana con Pepe Imaz, ex tenista y coach del número 1 del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic. En el encuentro también ha participado el presidente de la Federación Riojana de Tenis, Jesús Ayala.
Imaz, nacido en Arnedo en 1974, se encuentra esta semana en su tierra realizando tareas de formación con niños y niñas que practican el tenis en esta comunidad así como con entrenadores y familias. Una iniciativa que ha llevado a cabo de la mano de la Federación Riojana de Tenis y que ha sido destacada por el concejal.
“Debo agradecer la implicación de Pepe Imaz con nuestros niños y niñas, fomentando en ellos los mejores valores del deporte, transmitiéndoles herramientas útiles para su futuro. Son claves que les van a servir para gestionar los retos deportivos pero sobre todo para afrontar los desafíos que la vida les va a ir planteando en el día a día”.
No es la primera vez que Antoñanzas se reúne con el coach de Djokovic y de grandes figuras del tenis. Ya en septiembre se celebró una conferencia en Las Norias con la presencia de numeroso público que acudió a disfrutar de la experiencia y saberes de Imaz.
Ya entonces Antoñanzas destacó su entrega y generosidad con La Rioja, un mensaje que también ha resaltado esta mañana: “Es muy gratificante que riojanos que han triunfado fuera vuelvan ofreciéndonos esas vivencias con tanta generosidad. Y lo ha hecho siempre y seguirá haciéndolo, tal como nos lo ha trasmitido, pero estos momentos de incertidumbre son especialmente indicados para aprender de él a cómo gestionar nuestras emociones”.
Además del trabajo que desarrolla con Novak Djokovic, Imaz ha sido también preparador de otros grandes nombres del tenis como la ganadora del US Open Flavia Penneta o de Daniela Hantuchova que llegó a número 5 del panorama mundial. Dirige además una conocida escuela de tenis en Puente Romano, Marbella. Sus técnicas de motivación están vinculadas a la meditación y a la filosofía de “Amor y Paz”, como él mismo la describe.
Éste será el primer año que Logroño Deporte va a ofrecer programación deportiva continuada. Justo al día siguiente de terminar la temporada de invierno, el 1 de junio, comenzará la de verano que se extenderá hasta el 30 de septiembre. Para los meses estivales, la entidad municipal ha organizado 30 actividades diferentes que se impartirán a lo largo de 260 grupos durante todo el verano, ofertando para ello 3.354 plazas que podrán comenzar a reservarse a partir del 11 de mayo.
Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, que ha informado de estos datos y de las principales novedades que incluirá una programación que se desarrollará al aire libre en Las Norias, el Embarcadero y el campo de golf, y en grandes espacios como el que deja en estos meses la Pista de Hielo de Lobete o el Frontón del Polideportivo Las Gaunas.
Las Norias será nuevamente el centro de referencia del verano, habiendo acondicionado más ámbitos para la práctica deportiva como en el que ha tenido lugar la rueda de prensa. Una zona situada a la entrada de la instalación, con un suelo especial y elementos deportivos como el “Cubo de Crosstraining”, para entrenamientos de fuerza y tonificación.
Las Norias se presenta este verano reforzada con esta nueva zona, que se une al circuito de agility inaugurado hace unos meses y a la polipista para deportes de playa que estará en servicio a lo largo de la temporada.
Como ha señalado Antoñanzas, “contamos con múltiples posibilidades para disfrutar al aire libre y sin duda Las Norias o el Embarcadero, como veíamos ayer, van a ser los principales centros de este verano. No obstante nuestra red nos permite también disponer de grandes espacios semicubiertos y cubiertos donde hacer ejercicio con toda seguridad”.
Nuevas propuestas para el verano
Respecto a las actividades,” como siempre en esta temporada tienen un gran protagonismo las de agua, aunque seguimos con la costumbre de incluir nuevas propuestas en cada uno de nuestros programas”. En concreto en esta ocasión se incorpora el P13 Dance y el P13 Fit, disciplinas de alta intensidad que giran en torno al completo ejercicio físico del salto a la comba; y Dog Games, en el nuevo circuito de agility, con habilidades, diversión, juegos y retos que hay que superar entre el deportista y su perro.
Además de los habituales cursos de natación para principiantes y más expertos, la temporada llegará con el atractivo del paddle surf, que comenzará en los lagos de Las Norias y tendrá una jornada final en el Ebro; y del piragüismo en el río, saliendo desde el Embarcadero y disfrutando de la naturaleza, del deporte y de unas inmejorables vistas de la ciudad.
La actividad “Ponte en forma corriendo” no es nueva en Logroño Deporte pero sí en la programación de verano a la que en esta ocasión se incorpora. Representa una nueva oportunidad para los que quieran iniciarse en la carrera a pie, al aire libre, y que podrán continuar después con el “Entrena corriendo”, el siguiente nivel.
Confirmando una tendencia a la flexibilidad de las programaciones y al gusto de los deportistas por configurarse sus propios planes de entrenamiento, Logroño Deporte ha reservado más plazas que otros años para “A la carta”. Con una única tarifa contratada se pueden elegir clases de diferentes deportes, horas, formatos, instalaciones… para compatibilizar el deporte con las más diversas situaciones personales y también para satisfacer el gusto por probar cosas distintas. Para esta modalidad se reservarán 272 plazas. Asimismo en el total de las 3.354 plazas que se ofertan están incluidas 270 del campus Minihéroes que se realizará en Las Norias.
Toda la información puede ya ser consultada en la web de Logroño Deporte (www.logronodeporte.es), abriéndose el periodo de inscripciones el 11 de mayo para abonados a los servicios deportivos municipales y el 18 de mayo, para usuarios. La inscripción debe formalizarse bien por internet o telefónicamente, al 010 o al 941 27 70 00. Presencialmente, en las oficinas de Logroño Deporte en la plaza de las Chiribitas, 1, pero únicamente para los mayores de 65 años.
En la presentación de la nueva programación ha participado un buen número de los 31 monitores que impartirán las clases de Logroño Deporte este verano. Antoñanzas ha querido agradecer a estos profesionales su colaboración e implicación con el fin de la empresa. “Sois nuestro contacto más directo con los abonados y usuarios, los verdaderos dinamizadores de la actividad deportiva en la ciudad y por tanto procuradores de esa salud y calidad de vida que queremos fomentar”.
Un mensaje en el que el concejal de Deportes lleva meses haciendo hincapié: “El deporte es seguro y esencial. Es importantísimo no parar de hacer deporte, y mucho más en estos momentos en los que la salud es lo más importante, sobre todo para los niños y niñas y también para los más mayores”.
“Ésta es una de las grandes características de nuestra oferta deportiva del año, que está diseñada pensado en todos. Es deporte adaptado a distintas edades, horarios, capacidades, situaciones y gustos. Nadie en esta ciudad debe quedarse sin hacer ejercicio físico, también durante el verano”, ha concluido Rubén Antoñanzas.
Fecha límite de presentación: MIÉRCOLES 19 DE MAYO, A LAS 14 HORAS.
Valor estimado del contrato: 65.000,00 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación: 65.000 + IVA
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto
Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicios de valor y criterios valorables mediante fórmulas.
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Advertencia de subsanación de error: En el Anexo VII. Modelo de oferta económica, se indicaba por error en el apartado b), que la oferta económica suponía un alza de ....% cuando debería indicarse una baja de ...%. Se ha subsanado el error en el modelo que pueden descargarse.
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: LUNES 7 DE JUNIO, A LAS 14 HORAS.
Valor estimado del contrato: 1.102.125,96 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación: 24,47 €/hora, para un total de 45.039 horas previstas a lo largo de la ejecución del contrato. La oferta económica deberá expresar el precio/hora que se propone y deberá indicar igualmente el importe total a que asciende su oferta teniendo en cuenta las horas previstas.
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto
Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicios de valor y criterios valorables mediante fórmulas.
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Apertura del sobre B de las ofertas presentadas para la contratación de la realización de las actividades del programa deportivo municipal temporada 2020/2021, tendrá lugar el miércoles día 16 de junio a las 13 horas en las oficinas del Logroño Deporte del CDM Lobete. La apertura de ofertas será retrasmitida telemáticamente a través del siguiente enlace mediante el cual podrán unirse a la reunión y formular cuantas preguntas y cuestiones consideren necesarias:
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055