El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, aportará 1.166.000 euros destinados a ocho clubes referentes de la ciudad
Junto a estas ayudas, Logroño Deporte cuenta con otras líneas de promoción: ayudas a clubes y entidades sin ánimo de lucro o convenios puntuales por servicios o competiciones
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presidido esta mañana la firma de los convenios de colaboración y contratos de patrocinio deportivo con ocho clubes referentes de la ciudad, de cara a la próxima temporada 2017-2018.
Así, el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, aportará un total de 1.166.000 euros destinados a las siguientes entidades deportivas:
Club Balonmano Ciudad de Logroño. Convenio para la temporada 2017-2018 por importe de 488.000 euros y contrato de patrocinio por un importe de 12.000 euros.
Club Baloncesto Clavijo. Convenio para la temporada 2017-2018, si juega en LEB ORO, por importe de 275.000 euros. Se rebajará proporcionalmente esta cantidad en el caso de que finalmente juegue en una categoría inferior, LEB PLATA.
Club Unión Deportiva Logroñés. Convenio para la temporada 2017-2018 por importe de 140.000 euros
Club Deportivo Promete. Convenio para la temporada 2017-2018 por un por un importe de 100.000 euros.
Club Voleibol Logroño. Convenio para la temporada 2017-2018 por un importe de 80.000 euros.
Club Balonmano Sporting La Rioja. Convenio para la temporada 2017-2018 por un importe de 30.000 euros
Club Sociedad Deportiva Logroñés. Convenio para la temporada 2017-2018 por un importe de 21.000 euros
Club Fútbol Sala Femenino Rioja (Diamante). Convenio para la temporada 2017-2018 por un importe de 20.000 euros.
Tal y como ha recordado la alcaldesa, "con la firma de hoy impulsamos nuestra política deportiva que gira entorno a la promoción y el fomento de la práctica deportiva en la ciudad de Logroño además de seguir dando apoyo a clubes y entidades para que puedan continuar desarrollando su actividad".
Así, con estos convenios de colaboración, los equipos podrán tener a principio de temporada una mayor previsión y planificar en cada caso sus campañas deportivas, al contar desde el inicio con estas importantes ayudas deportivas. Se trata además de una línea abierta de acuerdos a la que a lo largo de las próximas semanas podrán sumarse otros equipos con quienes ya se está realizando los trámites.
Por otro lado, durante el transcurso del acto, que ha contado con la participación de los representantes de los clubes convenidos, Gamarra ha resaltado el papel tan importante que éstos desempeñan a la hora de proyectar el nombre de la ciudad allí donde compiten. "Sois verdaderos embajadores de la marca Logroño y parte fundamental de nuestra sociedad. Un referente para los jóvenes por los valores de sacrificio, trabajo y profesionalidad que transmitís".
Gamarra ha aprovechado la ocasión para, más allá de los éxitos que puedan lograr durante la temporada, "desear a todos los clubes y sus equipos una gran campaña deportiva, en la que prime la deportividad".
De esta manera, el Equipo de Gobierno sigue apostando firmemente por el deporte como elemento educativo y formador en valores como la solidaridad, el esfuerzo y el trabajo en equipo tan necesarios en el desarrollo integral de las personas.
Recordamos que junto a estas ayudas de temporada, Logroño Deporte cuenta con otras líneas de promoción del deporte: ayudas económicas para el fomento y la promoción deportiva que se destinan cada temporada a las entidades deportivas de la ciudad, por un importe de 100.000 euros; ayudas a clubes y entidades sin ánimo de lucro y los convenios puntuales por servicios o competiciones.
Además, Logroño Deporte mantiene, año tras año, la oferta deportiva en la ciudad, con un amplio y variado programa de actividades deportivas que la próxima temporada contará con más plazas distribuidas entre una gran variedad de cursos diferentes y en la que colaboran también federaciones y asociaciones deportivas de la ciudad y asociaciones de empresa de la salud.
Actualmente, se prosigue con los habituales trabajos de regeneración así como con el control de posibles infecciones
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha visitado hoy el Campo de Fútbol Municipal de Las Gaunas donde se han realizado una serie de trabajos para mejorar el estado del terreno de juego, como es habitual en estas fechas.
Las labores de mantenimiento del césped, que se ejecutan todos los años al finalizar la temporada deportiva, no suponen un coste adicional para el Ayuntamiento, ya que se encuentran englobadas en el contrato general de todo el año que es competencia de la empresa Green Natur.
El concejal ha recordado que durante la temporada regular en este campo disputan sus partidos oficiales dos equipos de la ciudad, la Unión Deportiva Logroñés, equipo que juega en 2ª División B, y la Sociedad Deportiva Logroñés, 3ª División. “En el mantenimiento del césped de Las Gaunas se debe tener presente siempre esta alta carga de juego, con dos equipos como locales, y el poco periodo de tiempo que se dispone entre partidos para realizar las determinadas operaciones de mantenimiento. Por ello las fechas estivales, tras el final de la competición, son las elegidas para realizar actuaciones más específicas y así no dificultar el normal desarrollo del juego. El objetivo es claro: preparar el siguiente periodo. Y en concreto este verano tenemos que señalar que no ha habido grandes problemas” ha remarcado Merino.
En líneas generales, los trabajos realizados en el césped han estado encaminados a proveer a la planta de un sistema radicular fuerte y muy desarrollado, con el objetivo de que la recuperación del daño sufrido por el uso sea lo más rápida y eficiente posible.
Detallamos a continuación los principales trabajos:
Aireación de la superficie. Los principales objetivos perseguidos con esta operación han sido: penetración del agua; intercambio de oxígeno; capacidad de infiltración debido a la descompactación del suelo; control de la capa de fieltro y activación del sistema radicular y la mineralización de la materia vegetal.
Reciclado del subsuelo mediante apero Recycling Dresser. Esta operación consiste básicamente en renovar el material de la capa de enraizamiento, sacando a la superficie el material más profundo y posicionándolo en capas superiores.
Recebado con arena de sílice. Es la operación por la cual se aplica en la superficie del césped un volumen determinado de material, y por regla general con las mismas características físicas y químicas que el suelo que configura la zona a recebar.
Resiembra en toda la superficie
Control de malas hierbas mediante tratamientos específicos
Tratamiento preventivo
Tratamiento “wating agent”. Estos productos son aplicados para favorecer la penetración del agua de riego a capas profundas de la capa de enraizamiento y así favorecer, la humectación de las mismas
Tratamientos promotores del desarrollo radicular
Fertilización. Aplicación de un abonado órgano mineral para posicionarlo en capas profundas del terreno
Regeneración de las zonas de porterías. Las áreas de porteros son por lo general las zonas que sufren un mayor desgaste durante la temporada y han sido regeneradas para presentar un buen aspecto estético y una buena aptitud para el juego.
Actualmente prosiguen los trabajos habituales de regeneración así como el control de posibles infecciones.
Esta semana se ha reunido el Jurado de los IV Galardones Deportivos de Logroño Deporte
Este año se han presentado 26 candidaturas. Ha quedado desierta la categoría 'Deporte y Sociedad'
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presidido esta semana la reunión del Jurado de los IV Galardones de Logroño Deporte.
El Jurado ha estado compuesto por el presidente y gerente de Logroño Deporte, presidenta del CERMI, presidenta Federación Asociaciones de Vecinos, el presidente de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva y un representante de cada grupo municipal en la oposición (consejeros de Logroño Deporte)
Recordamos que estos galardones se implantaron por vez primera en 2014, con motivo de la conmemoración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte. El objetivo es reconocer el esfuerzo de las personas y entidades que a diario impulsan el deporte en nuestra ciudad.
Este año se han presentado 26 candidaturas y ha quedado desierta la categoría 'Deporte y Sociedad'. La concesión de los Galardones tendrá lugar el próximo día 13 de julio, en un acto público.
Estos galardones son meramente honoríficos y para esta nueva edición, al igual que el año pasado, se establecieron nueve categorías:
Trayectoria deportiva personal
Deporte Base
Deporte y sociedad
Deporte e integración
Deporte y discapacidad
Evento Popular
Patrocinio Deportivo
Deporte en la Empresa
Galardón Honorífico
GALARDONADOS
Trayectoria personal: Jesús Muñoz Muñoz
Se ha reconocido y valorado su historial en el fomento del deporte de la pelota: su aportación en la promoción y difusión de esta disciplina
Jesús Muñoz es ante todo un deportista nato que lleva toda una vida dedicado al deporte de la pelota. Fue presidente de la Federación Riojana de Pelota entre los años 2000 y 2008 y fundador y presidente del Club de Pelota San Cosme y San Damián de Varea, con un gran palmarés que incluye varios campeonatos de España por clubes.
Ha sido juez en las Olimpiadas de Barcelona 92. Desde hace varios años dirige la Escuela Municipal de Paleta de Varea, principal fuente de pelotaris de esta modalidad deportiva.
A sus 76 años, Jesús Muñoz sigue jugando al frontón y no se pierde su partido de fútbol sala y paleta goma los fines de semana.
Deporte Base: Baby Basket Rioja
Se ha valorado el esfuerzo, trabajo y dedicación por la promoción y divulgación del deporte entre los más jóvenes
El Club Baby Basket Rioja es una entidad relativamente joven aunque su semilla surgió hace tiempo. En 1984 un grupo de amigos relacionados con el Colegio Compañía de María de Logroño creó una Agrupación que aglutinó diferentes disciplinas deportivas. De esta manera se establecieron como una asociación registrada que dio nombre a todos los equipos del colegio, tanto de baloncesto como de voleibol, sin cerrar las puertas a otros deportes.
En la actualidad, el club participa en las distintas competiciones con un buen número de equipos y una Escuela, lo que implica a alto número de personas entre jugadores y entrenadores. Baby Basket Rioja ha crecido rompiendo las previsiones. Actualmente es uno de los clubs que cuenta con más equipos, teniendo categoría pre benjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y junior.
Deporte e Integración: Asociación Puente de Amistad (APIR)
Se ha valorado su trabajo por la integración de sectores desfavorecidos de la sociedad a través del deporte
La asociación Puente de Amistad y Pro Infancia Riojana (APIR) tienen un proyecto de integración mediante el deporte del judo que está dirigido a niños y jóvenes con diversos grados de exclusión social del Casco Antiguo de Logroño. La asociación Puente de Amistad cede un maestro de judo, totalmente gratis, desde septiembre de 2011.
Por su parte, APIR presta sus instalaciones para poder realizar en ellas las clases. A su vez cuentan con la colaboración de varios gimnasios de la ciudad.
Deporte y Discapacidad: Rugby Club Rioja
Se ha valorado su trabajo por la normalización de las personas con algún tipo de discapacidad a través del deporte
El equipo Rugby Club Rioja fue fundado en 1982 por la iniciativa de antiguos practicantes del rugby durante sus estudios universitarios fuera de la ciudad. En los años 90 el club se consolida, llegan nuevos jugadores con experiencia, crece su difusión y nace el Rioja Juvenil, que nutrirá en un futuro al equipo senior.
En la actualidad, desde el Rugby Club Rioja se sigue trabajando para promover el rugby como un deporte abierto a cualquier persona. Desde muy jóvenes enseñan a los jóvenes la importancia de la inclusión en el deporte. Muestra de ello es el comportamiento que tuvieron sus jugadores en un torneo en Vitoria en el que hicieron todo lo que estuvo en su mano para que miembros del equipo contrario con distintas capacidades pudiesen participar, disfrutar e incluso marcar tantos para su equipo. En abril de este año se presentaba el proyecto Rugby Inclusivo y durante la temporada 2017-2018 se pondrá en marcha esta nueva sección del club.
Evento popular: Plaza 3x3 Baloncesto
Se ha valorado la repercusión que este evento ha tenido en la sociedad de Logroño, teniendo en cuenta su historia y el número de personas
El Circuito Plaza 3x3 es el evento de referencia para el baloncesto 3x3 en España. En Logroño se celebra, desde hace ya seis años consecutivos, en la Plaza del Ayuntamiento.
Año tras año ha conseguido ser la cita más multitudinaria de un deporte colectivo en la calle, no sólo en la ciudad de Logroño sino a nivel nacional, teniendo en la edición del año pasado más participantes que ciudades como Madrid y marcando este último año el récord de participantes: 1.212 con 303 equipos además de una repercusión en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño de cerca de 8.500 personas.
Patrocinio Deportivo: Entrepuentes
Se ha valorado la repercusión y los beneficios que han generado sus aportaciones patrocinando y apoyando a equipos deportivos de la ciudad
La cadena hostelera Entrepuentes, con cuatro restaurantes en Logroño, ha apoyado desde su nacimiento en 2004 al deporte riojano, fundamentalmente al fútbol base pero también el boxeo y kick boxing.
Su apoyo aglutina a clubes como Valvanera CD, Villegas, AD Lardero, U.D. Logroñés, club boxeo Barru Boxing y Club K.O de Kick Boxing.
Deporte en la Empresa: JIG Internet Consulting
Se ha valorado las políticas aplicadas en el ámbito empresarial para fomentar entre los empleados los hábitos saludables a través del ejercicio físico
El año pasado la empresa JIG Internet Consulting se adhirió al nuevo Programa Deportivo de Ejercicio Físico y Deporte en el Ámbito Laboral, de Logroño Deporte. Se trata de un programa dirigido a las empresas, para fomentar el ejercicio físico y el deporte entre sus empleados.
Además mediante este programa se difunden los hábitos saludables en el ámbito laboral y ayuda a poner de manifiesto beneficios como la mejora del clima laboral o la reducción del absentismo.
Galardones Honoríficos: Begoña Ruiz Huidobro (presidenta Federación Riojana de Ciclismo)
Begoña Ruiz Huidobro lleva toda una vida dedicada al mundo del ciclismo, tanto como deportista, gestora como en su faceta de profesora de la Escuela Municipal de Ciclismo en Ruta y BTT de donde han salido grandes figuras. Es el caso de su sobrina, Sheyla Gutiérrez, reciente campeona de España en Ruta. Ha sido la primera mujer árbitro internacional y es todo un ejemplo de lucha y superación.
En la actualidad es la presidenta de la Federación Riojana de Ciclismo. Una persona comprometida y solidaria, tanto que ha liderado las movilizaciones para concienciar a los conductores sobre los ciclistas en las a carreteras.
Merino: "Gracias a la programación de Logroño Deporte más de 200 familias en la ciudad hacen deporte conciliando su agenda con la deportiva"
Mañana se abre plazo de inscripción para el programa 'Concilia', que incorpora nuevas actividades como excursiones a caballo y jornadas de pesca
Asimismo, 'Viernes en Familia' se amplía en dos días más, siendo una actividad de seis viernes
"Desde Logroño Deporte nos hemos lanzado a que las familias puedan hacer deporte juntas o en la misma instalación y a la misma hora. Y las cifras así lo avalan. Más de 200 familias en Logroño están haciendo deporte en la ciudad conciliando su agenda con la agenda deportiva. Y es que uno de nuestros principios es ayudar a conciliar”.
De esta manera, el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana una nueva edición del programa 'Actividades Concilia' y 'Viernes en Familia' de la temporada 2017-2018.
"Hacer deporte en familia es muy importante, sano y además aporta a felicidad. Además tenemos la suerte de ser una ciudad que vive por y para el Deporte y el Deporte también se hace en familia. Por ello seguimos apostando por la conciliación, un argumento sobre el que venimos trabajando más intensamente desde hace dos años: la conciliación de la agenda familiar con la agenda deportiva" ha explicado Merino
Por ello, y aún sin acabar la actual temporada de Logroño Deporte, "ya nos hemos puesto a trabajar en la siguiente. Nuestro objetivo es seguir apostando por impulsar y fomentar las actividades más importantes y exitosas del programa deportivo: ‘Concilia’ y 'Viernes en Familia'" ha explicado Merino.
Programa Concilia
En primer lugar, el programa Concilia consiste en que adultos y niños puedan realizar, de manera simultánea, actividades específicas para su edad, en el mismo centro deportivo o espacio al aire libre y en el mismo horario.
“Reitero que desde Logroño Deporte seguimos apostando por favorecer la conciliación familiar dentro de nuestro programa deportivo municipal. Es sin duda una de nuestras prioridades porque somos conscientes de su importancia y de sus beneficios” ha remarcado el concejal.
Así, en 2017-2018 vuelve ‘Concilia’ y con más fuerza incorporando nuevas actividades como las excursiones a caballo y las jornadas de pesca en El Pantano de La Grajera, en el río Ebro y en el río Iregua. Con este objetivo desde Logroño Deporte se da prioridad a las inscripciones conjuntas de 1 a 2 adultos y de 1 hasta 4 infantiles que cumplan el requisito de la edad de cada actividad.
En cuanto a plazos, desde mañana martes 20 de junio y hasta el 21 de agosto inclusive se podrán formalizar las inscripciones rellenando un formulario (on-line o a través del 010 en su horario habitual menos el primer día a las 9:00 horas) indicando las dos actividades en las que se quiere participar. Este programa ‘Concilia’ está abierto exclusivamente para los abonados de Logroño Deporte. Pasada esta prioridad de inscripción, las plazas libres quedarán abiertas de forma individual como el resto de actividades, en sus periodos de inscripción concreta en agosto y/o septiembre.
Datos Concilia 2016-2017
En el programa deportivo de la temporada 2016-2017, las actividades Concilia sumaron 626 personas inscritas, lo que supone aproximadamente 200 familias disfrutando de este programa. Se ofertaron 54 actividades diferentes para combinar, repartidas en 34 infantiles y 20 de adultos, con un total de 895 plazas.
De cara a la temporada 2017-18 se ofertarán 79 actividades diferentes para combinar, frente a las 54 de la pasada. En total se distribuirán en 45 actividades infantiles y 34 de adultos, con un total de 1.119 plazas frente a las 895 del pasado programa deportivo. “Más plazas, más actividades… Un 25 por ciento de incremento en este programa. Y es que desde Logroño Deporte queremos seguir apostando por seguir ayudando a conciliar vida laboral, deportiva y familiar” ha explicado Merino.
Programa Viernes en Familia
Este programa está destinado a edades infantiles desde los 4 a los 12 años, a excepción de algunas actividades que requerirán edades más específicas. Se diferencia del ‘Concilia’ en que sus actividades están elegidas para el disfrute y la diversión con los hijos pequeños, realizando juntos la misma actividad deportiva pudiendo alternarse si lo desean el padre, la madre el abuelo, la abuela, tío, tía etc., en la actividad con el menor.
El formato elegido: durante seis viernes seguidos las familias puedan elegir entre las actividades programadas: Acrobacia de Circo, Zumba, Yoga, Patinaje sobre Ruedas y Tenis de mesa (Ping-Pong)
El total de plazas ofertadas en este servicio será de 156 plazas, frente a las 624 de la programación anterior. Esto es debido a varios motivos: al ajuste de la demanda (han salido 5 actividades diferentes en lugar de 6) y a la ampliación en dos días más de esta actividad, siendo ahora una actividad de seis viernes y no de cuatro por lo que salen menos plazas porque se alarga la duración de los cursos.
Estas actividades se podrán realizar a lo largo de todo año y se podrá elegir realizar las cinco completas o repetir la que más gusten. El plazo de inscripción se abre mañana 20 de junio en la web de www.logroñodeporte.es, y sólo es necesario apuntar al niño/a que cumpla el requisito de la edad; el adulto o adultos (hasta un máximo de dos) que acompañen al menor bastará con que se presenten con él a la actividad.
El precio es de 31 euros para los niños abonados de Logroño Deporte. Los padres o familiares, hasta un máximo de dos, no tendrán que pagar ni realizar su inscripción previa, pero sí deberán realizar la actividad con ellos. Este formato también estará disponible a partir del 14 de septiembre para los usuarios que así lo deseen. Estas actividades darán comienzo el 20 de octubre. Se realizarán los viernes, esperando que se conviertan a lo largo del año en un hueco reservado por las familias para pasar un momento divertido disfrutando de la compañía de los hijos.
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana de la apertura de las piscinas municipales del Complejo Deportivo Municipal de Las Norias, Varea y El Cortijo, que inician su actividad estival hoy jueves 15 de junio y que se extenderá hasta el próximo 10 de septiembre.
El complejo deportivo municipal de Las Norias abre sus instalaciones de 8.00 a 22.30 horas; las piscinas de 11.00 a 21.00 horas, del 15 de junio al 15 de agosto; y de 11.00 a 20.30 horas del 16 de agosto al 10 de septiembre. El horario de las piscinas del Cortijo y Varea es el mismo.
Así, las piscinas municipales inician una nueva temporada de verano ofreciendo a los ciudadanos una atractiva oferta para disfrutar de su tiempo libre durante los meses de verano, disfrutando del sol y de la práctica del ejercicio físico.
“Desde Logroño Deporte, seguimos apostando por incrementar la comodidad en nuestras instalaciones, con mejores dotaciones y servicios y por supuesto mejoras” ha explicado Merino.
En este sentido ha recordado algunas actuaciones que se han ejecutado para mejorar la calidad de las mismas, en su mayoría centralizadas en las instalaciones de Las Norias, “ que están encaminadas –según ha remarcado el concejal- a la mejora de los servicios para el beneficio de los usuarios que disfrutan de las instalaciones durante la temporada de verano. Algunas de las novedades que ahora detallaremos serán permanentes para todo el calendario de apertura anual”:
La primera de ellas es la incorporación de una zona de Entrenamiento al Aire Libre, instalada en la parcela de la entrada principal. Se trata de una zona de entrenamiento específico para actividades de alta intensidad como el Cross Training, que será utilizada, libremente, en los cursos de Logroño Deporte por los usuarios tanto en verano y como en invierno.
El coste de este proyecto, instalado sobre una superficie amortiguadora de arena de sílice lavada, es de 17.125,15 euros y viene a completar el resto de servicios que ofrece el centro deportivo de las Norias, en este caso, potenciando una de las disciplinas que más auge está teniendo en la ciudad, el Cross Training.
El conjunto está compuesto por varios elementos que incluyen barras de dominadas, con anillas, paralelas, potro doble, puntos de equilibrio, bancos para abdominales… Todos los elementos están certificados y cumplen con la normativa vigente.
Además se ha instalado un cartel general con código QR que al escanearlo con el móvil te permite acceder a una web específica con rutinas de entrenamiento clasificadas por niveles
Otra de las novedades es que desde este verano, las Norias cuenta con una nueva área de juegos para el disfrute de los más pequeños denominada el Fuerte Bravo Playmobil, a la que de manera progresiva y en los próximos días se irán sumando más elementos lúdicos como una pirámide con cuerdas.
Asimismo, el resto de áreas han sido expuestas a diversos trabajos generales de saneamiento de todos los elementos deteriorados, limpieza, además de resinar para avivar colores en la zona de caucho continuo y reciclar los elementos que así lo han precisado.
Por otro lado, también se han llevado a cabolabores de mantenimiento de las instalaciones realizadas a nivel general, las comunes del inicio de temporada de la instalación: Vaciado y limpieza de los vasos con productos especiales; limpiados y desinfectado de aljibes y pozos de riego; puesta a punto de bombas de piscinas e inyectoras de producto; descompactación y puesta a punto de filtros de piscina; segado de toda la instalación para ir adecuándolo a la altura de corte optima para el uso de solárium de verano; acondicionado de alcorques; repintado de superficies de juego infantiles y colocación de zonas de sombra para merenderos.
Hay que destacar también que este año ha finalizado la primera fase de la reparación de la cubierta polideportiva de Las Norias que consistió en la impermeabilización y pintado de la estructura además de la sustitución integral del lucernario situado sobre la zona de padel y tenis de la parte norte del área deportiva.
También se ha procedido al cambio de los focos de las pistas de padel instalando una iluminación LED, siguiendo la firme apuesta de este Ayuntamiento por la eficiencia energética, y se han cambiado 50 farolas a tecnología LED, en el entorno de toda la instalación.
Por último, se ha procedido a adaptar los tornos de acceso a la nueva Tarjeta Virtual de Logroño Deporte, para que los abonados que así lo deseen puedan acceder a la instalación utilizando su teléfono móvil. Además se ha mejorado la cobertura WIFI de la instalación de Las Norias, con ajustes en la estructura del hardware.
Datos piscinas municipales 2016
Durante la pasada temporada estival, 2016, se produjeron un total de 357.833 accesos, entre Las Norias, Varea y El Cortijo, lo que supone 6.300 más que en el año 2015.
"Cada año nuestras piscinas reciben a más de 350.000 personas, una asistencia que se consolida, con pequeñas variaciones año tras año debido, como es normal, a la climatología" ha remarcado Merino.
Instalaciones de Las Norias
Los espacios deportivos cuentan con una pista multisport, cuatro zonas de juegos infantiles para diferentes edades, piscina olímpica, piscina recreativa de 6.000 metros cuadrados de lámina de agua con toboganes y piscina de chapoteo. Hay tres toboganes: gigante (68,06 metros), río aventura (103,90 metros) y black hole (116,80 metros)
El espacio semicubierto cuenta con ocho pistas de tenis, seis pistas de pádel, dos frontones y un rocódromo. Además, las instalaciones se complementan con una pista polideportiva y un parque acuático de 400 metros cuadrados habilitado para que lo usen personas de cualquier edad y adaptado para el uso de personas con algún tipo de discapacidad; cafetería recién reformada y zona de merendero.
Programación Verano 2017
La temporada estival abarca del 31 de mayo al 15 de septiembre y el programa de actividades se desarrolla en el CDM Las Norias, El Cortijo, Varea y en los centros municipales de Lobete, Las Gaunas, la Ribera y en el Campo de Golf de Logroño. Logroño Deporte oferta este verano un total de 3.033 plazas, que suponen 113 más que la campaña pasada (4,05 por ciento de incremento) Recordamos que el año pasado se aumentó en un 39 por ciento la oferta de plazas del programa de verano, al comenzar la actividad de temporada en el mes de junio.
Tarifas
Abono de Temporada (junio-septiembre)
Adultos, nacidos antes del 1 de enero de 1999: 74,50 euros (empadronados) y 96 euros (no empadronados)
Menores, nacidos entre el 1 de enero 1999 y el 31 de diciembre de 2011 y jubilados (65 años): 63,50 euros (empadronados) y 81.00 euros (no empradronados)
Discapacitados: 47,50 euros (empadronados) y 60.60 (no empadronados)
Entrada Diaria
Adulto: + 18 años. Las Norias: 8 euros; El Cortijo: 5,60 euros y Varea: 5,60 euros
Menores, 6 a 18 años y + 65 años. Las Norias: 6,30 euros; El Cortijo 4,20 euros y Varea 4,20 euros
Entrada grupos (más de 20): 5,15 euros
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana de las habituales obras de mejora que se van a realizar en las instalaciones deportivas municipales durante los meses de verano.
“Como cada temporada, y coincidiendo con los meses de menor actividad deportiva para causar las menos molestias a usuarios y abonados, llevaremos diversas actuaciones para mantener la calidad de las instalaciones municipales, tanto las generales como algunas más específicas”, ha explicado Merino. “Continuaremos también implantando medidas que contribuyan a ahorrar en los consumos energéticos y a mejorar la gestión de las instalaciones”.
Ha detallado que las obras se desarrollarán durante estos meses de verano en el Centro Deportivo Municipal de Lobete, La Ribera y Las Gaunas. Estas obras están enmarcadas en los trabajos generales de mantenimiento que desde Logroño Deporte se desarrollan con el objeto de garantizar el buen servicio de las instalaciones deportivas de la ciudad y como medida de adecuación y puesta a punto de dichas instalaciones de cara a la próxima temporada.
Este año, y con especial relevancia, al margen de las habituales obras de mejora, la principal actuación específica se llevará a cabo en Lobete con la renovación de las playas de sus piscinas.
En términos económicos, Merino ha detallado que en total se destinarán 127.688 euros para acometer, durante verano, trabajos generales y específicos en las principales instalaciones deportivas municipales.
Trabajos generales
Como ocurre todos los años, para labores de mantenimiento y mejora de las instalaciones, Las Gaunas permanecerá cerrada durante este mes de junio; el Centro Deportivo Municipal La Ribera estará cerrado en julio y Lobete en agosto.
Estos trabajos consisten en diversas labores de mantenimiento, puesta al día de las instalaciones, desinfección, saneamiento, limpiezas profundas y desmontaje de todas las máquinas, además de pequeñas reparaciones.
Concretamente, los trabajos más habituales de mantenimiento son los siguientes: comprobación de los cuadros de luces, reposición de los líquidos y gases de las máquinas de climatización, revisión de tornillerías y tomas de tierra y, como cada temporada, se pasan los correspondientes controles de Legionella. Asimismo, se revisan los detectores de humos y, de manera completa, los ascensores, se arreglan las juntas de las baldosas y se realizan trabajos de mantenimiento en la zona de vestuarios.
Trabajos específicos
CDM Lobete
En esta instalación, la principal actuación se centrará en la renovación de las playas de las piscinas. Estas obras de reparación fueron adjudicadas a la empresa Obras de Construcción e Instalaciones S.A., por un importe de 83.687,99 euros.
Esta actuación se ejecutará a partir del próximo mes de julio, "para mayor comodidad e importunar lo menos posible a usuarios y abonados de Logroño Deporte". El plazo de ejecución máximo de trabajo será de seis semanas lo que obligará a que la piscina permanezca cerrada también en julio.
En lo relativo a esta obra, el paso del tiempo y su consiguiente desgaste ha provocado que el pavimento se haya ido deteriorando por el uso y acelerado el degradado del acabado de resinas. Se procederá a la reparación de las playas perimetrales sustituyendo todo el mortero de formación de pendientes y aplicando un nuevo acabado de pavimento continuo de resinas antideslizante, que evite además cualquier tipo de filtración.
La superficie de piscinas con sus playas ocupa 640 metros cuadrados, siendo las dimensiones de la piscina grande de 25 metros de longitud por 18 metros de ancho y la pequeña de 18 metros de largo por 8 metros de ancho.
Asimismo, continuando con la habitual línea de implantar medidas que contribuyan a ahorrar en los consumos energéticos y a mejorar la gestión de las instalaciones, con una mejor y más uniforme iluminación, se procederá al cambio de luminarias de la pista polideportiva:
Se retirarán 33 luminarias de 1.000 watios cada una y 8 luminarias de 400 watios cada una
Se colocarán 31 luminarias de 200 watios cada una
El coste será de 12.000 euros y se conseguirá un ahorro de alrededor de 30.000 euros anuales, aproximadamente 200.000 kilovatios, además de un ahorro del 84 por ciento del consumo.
Por otro lado, en esta instalación ya han comenzado las obras para la creación del futuro Centro Médico de Prescripción de Ejercicio Físico Saludable con las siguientes particularidades:
Acondicionamiento de salas para la realización de ejercicio físico (120 metros cuadrados)
Despachos y consultas (40 metros cuadrados)
Una consulta para la realización de pruebas (35 metros cuadrados)
El coste será de 15.000 euros
CDM La Ribera
En esta instalación se procederá a sustituir una de las calderas "por otra más eficiente y de condensación que mejore la disponibilidad de agua caliente en un menor tiempo de producción”.
El coste de estas obras será de 17.000 euros (parte cubierto ya por el contrato general de mantenimiento térmico de Logroño Deporte)
Con esta actuación se culmina un proceso que comenzó hace tres años y en el que se han ido sustituyendo las calderas de: PM Las Gaunas, Las Norias, Pradoviejo y CDM. La Ribera (el año pasado se cambió la otra)
Y por último, este verano, en varias zonas comunes, se comenzarán a sustituir paulatinamente las luminarias convencionales por tecnología LED
Obras en Las Norias
Entre las obras a señalar durante este año en las instalaciones deportivas municipales, recordamos la finalización de la primera fase de la reparación de la cubierta de Las Norias que consistió en la impermeabilización y pintado de la estructura además de la sustitución integral del lucernario situado sobre la zona de padel y tenis de la parte norte del área deportiva.
También se procedió al cambio de los focos de las pistas de padel instalando una iluminación LED, siguiendo la firme apuesta de este Ayuntamiento por la eficiencia energética.
Estos trabajos fueron adjudicados a la empresa Calidad, Organización y Vivienda por un importe de 148.199,99 euros.
El de Baloncesto ha reunido este año a 125 jugadores; el del Fútbol Sala a 86 participantes y el Torneo de Fútbol 8, 133 jugadores
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha recibido esta mañana a los ganadores de los Torneos Municipales de Temporada de Logroño Deporte, en los que han participado deportistas no profesionales.
Los principales Torneos que se han disputado este año han sido: Baloncesto, Fútbol Sala y Fútbol 8. Estos torneos se han completado, como cada año, con los de Padel, Golf con opción a handicap y Tenis.
Estas actividades comenzaron a principios de temporada y se han prolongado hasta este mes de mayo. Están dirigidos a deportistas amateurs que quieren disfrutar de los ingredientes extra que ofrece la competición. La organización, sin embargo, sí es profesional: las instalaciones, los materiales, los arbitrajes, las clasificaciones… todos los aspectos de una organización profesional para los deportistas no profesionales de Logroño.
Una profesionalidad de la organización que viene garantizada por las diferentes federaciones bajo la coordinación de Logroño Deporte.
“De cara a la próxima temporada quiero anunciar hoy que Logroño Deporte será patrocinador de los equipos participantes en estos Torneos Municipales de Temporada. Es una paso más en nuestro firme y claro apoyo a esta iniciativa que se ha consolidado con el paso de los años” ha explicado Javier Merino.
Datos Principales Torneos
Torneo de Baloncesto
Este año la inscripción ha llegado a10 equipos. En total, 125 jugadores. Los ganadores han sido:
Bilopack Team (Campeón de Liga)
Menudas Pintas (Subcampeón Liga)
OI Es Cul (Campeón de Copa)
Hotel Gran Vía (Subcampeón de Copa)
Torneo Fútbol Sala
Este año la inscripción ha llegado a 10 equipos. En total, 86 jugadores. Los ganadores han sido:
Aresol Energías Renovables (Campeón Liga)
Sicusys (Sucampeón)
Torneo Fútbol 8
Este año la inscripción ha llegado a 11 equipos. En total, 133 jugadores. Los ganadores han sido:
Recreativo de Juerga (Campeón 1ª Categoría)
Ibáñez Herreros (Subcampeón 1ª Categoría)
Fundación Fila Cero (Campeón 2ª Categoría)
Nuestra ciudad será final de etapa en el primer día de carrera, el 18 de junio, e inicio en la jornada posterior
La llegada estará instalada en los aledaños de la concatedral de La Redonda y la salida, en la Plaza del Ayuntamiento
La prueba se abre a corredores populares de la ciudad y 30 de ellos acompañarán a los 'corregrinos' realizando los últimos kilómetros de la primera etapa (9,6)
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana las dos primeras etapas de la Carrera del Peregrino, con llegada y salida en nuestra ciudad.
Al acto han asistido también José Luis Aguado, director de la carrera, y Mar Eguiluz, coordinadora.
El Comité Olímpico Español, con el apoyo de la Xunta de Galicia, han impulsado este año la primera Carrera del Peregrino, por relevos, entre las ciudades del Camino francés de Roncesvalles y Compostela y bajo el lema 'El deporte hace personas... el camino los une'.
La prueba surge con motivo de la coincidencia de la celebración en 2016 del 201 aniversario de los primeros Juegos Olímpicos de la edad moderna, la celebración en Brasil de la cita Olímpica y el Año Xacobeo de la Misericordia.
De esta manera, el mundo del deporte se une para disfrutar del legado espiritual y artístico que da el Camino de Santiago, para disfrutar de su cultura, de su mensaje.
Esta carrera tendrá lugar entre el 18 y 24 de junio y transcurrirá por diferentes localidades españolas. Concretamente, Logroño será final de etapa en el primer día de carrera, el 18 de junio, e inicio en la jornada posterior.
En esta primera edición, la prueba reunirá a 40 'corregrinos', en 4 equipos de 10 participantes. En total recorrerán por relevos una distancia de 785 kilómetros, durante seis días, en jornadas entre 10 y 14 kilómetros diarios y 12.011 metros de desnivel positivo y 12.634 de desnivel negativo.
Merino ha destacado la importancia de este evento deportivo "que completa el atractivo calendario de carreras deportivas que durante todo el año acoge la ciudad. Y es que somos una ciudad que vive el deporte, que lo disfruta y participa de él. Prueba de ello son los más de 3.5 millones de accesos deportivos a nuestras instalaciones siendo Logroño una de las ciudades en las que porcentualmente más deporte se practica. Somos Deporte y en extensión somos Salud. Pero además volvemos a dejar constancia de nuestra clara apuesta por aunar el turismo deportivo con el ocio y la gastronomía".
Asimismo ha añadido que “para nuestra ciudad es un privilegio formar parte de esta carrera que pondrá en valor una de las zonas más especiales y significativas de la geografía española” recordando también la importancia de Logroño como enclave del Camino de Santiago y la importante simbología jacobea existente en la ciudad.
De manera paralela a la disputa de la prueba, y durante los días en los que los participantes pernocten en nuestra ciudad, se ha organizado una cata de vinos y visita a una bodega para poner en valor la fuerte apuesta del Ayuntamiento de Logroño por una de nuestras identidades más importantes, el enoturismo. “Mostraremos esa hospitalidad que siempre nos ha caracterizado, como la ciudad abierta y acogedora que somos”.
Corredores de Logroño en la Carrera del Peregrino
Esta prueba se abre también a los corredores de la ciudad. Según ha acordado la organización de la carrera, hasta un máximo de 30 deportistas locales podrán acompañar a los 'corregrinos' durante la primera de las etapas, recorriendo los últimos 9.6 kilómetros, de Viana a Logroño.
Los representantes locales, que serán corredores populares, se elegirán a través de los clubes de la ciudad que de manera habitual organizan salidas y quedadas para correr.
Primera y Segunda prueba en Logroño (Llegada y Salida)
La ciudad de Logroño acogerá la llegada de la primera etapa, el próximo 18 de junio. La carrera dará el pistoletazo de salida en Roncesvalles, inicio del Camino Francés que marca el comienzo de una ruta de 138,7 kilómetros durante este primer día de carrera. Con 10 relevos durante la jornada, cada corredor realizará de media 14 kilómetros.
Tras la salida desde Roncesvalles, la carrera transcurrirá por Bizcarreta, Larrasoaña, Pamplona, Zariquiegui, Puente de la Reina, Villatuerta, Villamayor de Monjardín; Los Arcos, Viana y Logroño. La llegada está marcada en la concatedral de Santa María de La Redonda.
Asimismo, la salida de la segunda etapa, el 19 de junio, se realizará también desde Logroño, concretamente desde la Plaza del Ayuntamiento, y tendrá como destino Burgos. Esta etapa contará con un recorrido de 124,4 km. Los participantes realizarán 10 relevos de 12,5 kilómetros de media.
El calendario completo de etapas es el siguiente: Roncesvalles-Logroño (138 km), Logroño-Burgos (124), Burgos-León (179), León-Ponferrada (102), Ponferrada-Sarria (91) y Sarria-Santiago (117) Al final, una Misa del Peregrino y una cena despedirán a los primeros 'Corregrinos'.
Toda la información se puede encontrar en la web: www.lacarreradelperegrino.com.
Este jueves se abre el plazo de presentación de solicitudes, hasta el próximo 16 de junio
En esta edición la presentación de candidaturas se realizará exclusivamente a través de www.logronodeporte.es
El objetivo sigue siendo reconocer el esfuerzo de las personas y entidades que a diario impulsan el deporte en nuestra ciudad
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado la cuarta edición de los Galardones Deportivos de Logroño Deporte, unos premios que se implantaron por vez primera en 2014, con motivo de la conmemoración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’.
A la rueda de prensa han asistido también parte del Jurado que participará en la elección de estos Galardones: Manuela Muro, presidenta CERMI-La Rioja y Pedro Olalde, presidente de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva.
“Los Galardones de Logroño Deporte se convocan con el objeto de reconocer públicamente la labor desempeñada en el ámbito del deporte tanto por las personas físicas como por los clubes, asociaciones y demás entidades de Logroño. Perseguimos reconocer su trabajo, esfuerzo y dedicación por difundir e impulsar la práctica deportiva y la actividad física en nuestra ciudad” ha remarcado Merino quien primeramente ha agradecido el trabajo que asociaciones, deportistas y clubes realizan diariamente para promocionar e impulsar la práctica deportiva entre todos los logroñeses, "y cada vez son más. Y es que gracias al esfuerzo de todos hemos conseguido que el deporte forme parte de la identidad de nuestra ciudad y queremos que así siga siendo.”
Cualquier persona física o jurídica, federación deportiva, entidad deportiva… podrá presentar una o varias candidaturas. Y como novedad en esta edición 2017, las propuestas pueden presentarse de manera exclusiva a través de la sección habilitada a tal efecto en la www.logroñodeporte.es, cumplimentando un sencillo cuestionario.
"Este nuevo sistema nos va a permitir que sea más fácil para cualquier persona o entidad presentar sus candidaturas, que recibamos más candidaturas, que todas lleguen con un mismo formato y sea más fácil estudiarlas y valorarlas" ha explicado Merino.
Los galardones son meramente honoríficos y no contarán con aportación económica alguna. Para esta nueva edición, al igual que el año pasado, se han establecido nueve categorías.
Trayectoria deportiva personal
Deporte Base
Deporte y sociedad
Deporte e integración
Deporte y discapacidad
Evento Popular
Patrocinio Deportivo
Deporte en la Empresa
Galardón Honorífico
La propuesta deberá contener:
• Categoría del Galardón al cual se propone como candidata a la persona o entidad que se presenta.
• Nombre de la persona o denominación de la entidad que presenta la candidatura.
• Nombre de la persona o denominación de la entidad deportiva que se propone como candidata.
• Detalle de los méritos por los que se entiende que la persona o entidad que se presenta como candidata es merecedora del galardón.
Una misma entidad o persona sólo podrá proponer a una persona o entidad para cada categoría de galardón y el plazo para presentar candidaturas será desde este jueves hasta el próximo 16 de junio, ambos incluidos.
Los Galardones Logroño Deporte serán otorgados por el Consejo de Administración de Logroño Deporte previa propuesta de un jurado integrado por: el presidente, gerente y vicepresidente, presidenta del CERMI, presidenta Federación Asociaciones de Vecinos, un representante de cada partido político en la oposición (consejeros Logroño Deporte) y un representante de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva.
Por categorías
Los criterios a tener en cuenta por el Jurado para la concesión de los galardones son los siguientes:
1. Trayectoria deportiva personal. Este galardón será concedido a una persona a título individual, y trata de reconocer y valorar el historial de la persona en el fomento del deporte, en la enseñanza o en la investigación, difusión, promoción, organización o desarrollo del deporte o la actividad física.
2. Deporte base. Este galardón será concedido a una entidad o institución. En esta categoría se valorará el esfuerzo, trabajo y dedicación por la promoción y divulgación del deporte entre los más jóvenes.
3. Deporte y sociedad. Se valorará la implicación e implantación en la sociedad logroñesa de las entidades deportivas, tanto por el número de personas a las que llega su actividad como por su implicación en iniciativas ajenas a su organización y con calado social.
4. Deporte e Integración. Se valora el trabajo por la integración de sectores desfavorecidos de la sociedad a través del deporte.
5. Deporte y Discapacidad. Se valora el trabajo por la normalización de las personas con algún tipo de discapacidad a través del deporte.
6. Evento Popular. Se valorará la repercusión que un evento concreto tenga en la sociedad de Logroño, teniendo en cuenta la historia del evento, el número de personas a las que llega, y que sean de diferente condición en cuanto a sexo, edad, capacidad, etc.
7. Patrocinio Deportivo. Este galardón será concedido a una empresa, valorando la repercusión y los beneficios en la sociedad que generen sus aportaciones económicas al deporte en cualquiera de sus ámbitos. No se tendrá en cuenta solo la cuantía de la aportación económica realizada, sino también el número de personas a las que benefician o el tipo de actividad o sectores apoyados.
8. Deporte en la empresa. Se valorarán las políticas aplicadas en el ámbito empresarial para fomentar entre los empleados los hábitos saludables a través del ejercicio físico
9. Galardón Honorífico. Logroño Deporte se reserva el derecho de conceder un premio honor.
Con récord de inscripciones, que ya se han cerrado, participarán 303 equipos y 1.212 deportistas
Desde las 10:00 horas, se disputarán más de 390 encuentros durante la competición
La gran fiesta del baloncesto en la calle vuelve a Logroño. El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana una nueva edición del ‘Circuito Plaza 3x3’ de baloncesto que se celebrará este sábado, 20 de mayo, en la Plaza del Ayuntamiento, desde las 10:00 horas.
Al acto han acudido también Ricardo Izquierdo, vicepresidente de la Federación Riojana de Baloncesto e Isabel Moreno, directora de área de negocio de CaixaBank en Logroño.
El Circuito Plaza 3x3 es una actividad promovida por la Federación Española de Baloncesto junto con la Federación Riojana de Baloncesto y con la colaboración del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño.
Este programa tiene como finalidad la promoción de la práctica del baloncesto a todos los niveles con la modalidad más atractivas de todas, el 3x3, formato que ha incluido FIBA dentro de sus competiciones oficiales y que será olímpico en próximas ediciones.
Este Circuito Plaza 3x3 intenta hacer llegar el baloncesto a los ciudadanos de a pie, por ello se desarrolla en un entorno urbano, saliendo de los estereotipos de las canchas de baloncesto.
Este año se ha logrado de nuevo obtener récord de inscripciones, las cuales ya se han cerrado. En total hay 303 equipos inscritos (masculinos 150 y femeninos 153) y 1.212 participantes. A lo largo de la jornada se disputarán más de 390 partidos.
“Desde Logroño Deporte seguimos colaborando en esta iniciativa que persigue promocionar la práctica del baloncesto y lo hace en la calle, en pleno centro de nuestra ciudad. Somos una ciudad que vive y disfruta el deporte en la calle y que cada fin de semana cuenta con diferentes citas deportivas” ha explicado Merino.
En este sentido ha recordado además que desde el Ayuntamiento y con la colaboración de la Federación Riojana de Baloncesto y de las asociaciones de vecinos “hemos vuelto a desarrollar una nueva temporada más el torneo de baloncesto ‘3x3 Interbarrios’ en cuatro barrios de la ciudad”.
Esta prueba promueve la participación de equipos de categorías masculinas y femeninas y cuenta con las siguientes categorías: Premini nacidos en 2007 y 2008; Mini nacidos en 2005 y 2006; Infantil nacidos en 2003 y 2004; Cadete nacidos en 2001 y 2002; Junior nacidos en 1999 y 2000; absoluta nacidos en 1998 y anteriores.
Asimismo, este evento contará, como en otras ocasiones, con una docena de pistas de competición ya sea en baloncesto o minibasket, un área lúdica con hinchables y juegos para los participantes más pequeños, una pista central Caixabank con juegos y concursos para el público en general, otra pista central Universo Mujer que promocionará la práctica femenina del baloncesto que también contará con juegos y concursos, junto a muchas más sorpresas como degustaciones de palomitas.