Se han incluido mejoras relacionadas con una Política de Contratación Responsable
El precio de licitación es de 380.000 euros anuales con un plazo de ejecución del 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2019
El Consejo de Administración de Logroño Deporte ha aprobado el pliego para la contratación de la Gestión Integral del complejo deportivo municipal ‘Ciudad del Fútbol de Pradoviejo’ y Polideportivo Municipal Titín III, que estará disponible en la web de Logroño Deporte (www.logroñodeporte.es) en ‘perfil del contratante’.
El precio de licitación es de 380.000 euros anuales con un plazo de ejecución del 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2019. En lo referente al plazo de publicación y presentación de propuestas hay 40 días a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Este pliego incluye varias mejoras que forman parte de la nueva política desarrollada, a este respecto, desde Logroño Deporte y que se incluirán en los próximos pliegos de contratación.
La realidad es que desde la entidad deportiva municipal se aboga por una Política de Contratación Responsable basada en que el precio tenga menos peso en la decisión final de adjudicación del contrato; en fomentar y garantizar condiciones dignas para los trabajadores de la empresa adjudicataria; fomentar políticas laborales saludables e inclusivas; revertir en el deporte de la ciudad parte de la inversión del contrato y por último, ayudar a preservar el medio ambiente
En la actualidad, existe un plan de mejora de responsabilidad social y criterios de contratación, elaborado por el Ayuntamiento de Logroño, que recoge muchos de los temas que desde Logroño Deporte se incluyen en los pliegos (incluido el porcentaje de valoración)
En lo referente a los criterios de adjudicación, los puntos que dependen directamente del precio son un 34 por ciento; otro 12 por ciento se asigna en función del cumplimiento con las mejoras marcadas en el pliego y un 5 por ciento en función de la Responsabilidad Social Deportiva de la propuesta, lo que supone una de las novedades de esta Política de Contratación Responsable de Logroño Deporte.
La puntuación de este 5 por ciento se otorgará atendiendo al retorno social deportivo del contrato en la forma de compromiso de destinar un porcentaje del importe del contrato a patrocinar eventos deportivos que se desarrollen en instalaciones deportivas municipales de Logroño o a colaborar con entidades deportivas sin ánimo de lucro usuarias de las instalaciones deportivas municipales de la ciudad.
Los criterios subjetivos suponen el 49 por ciento de los puntos restantes. Resaltamos que el 39 por ciento están orientados a la prestación del servicio y el 10 por ciento se distribuyen entre: política laboral de la empresa, políticas de conciliación y hábitos saludables, política medioambiental y certificaciones de calidad, valorándose especialmente las referentes a la política inclusiva.
Por último, cabe recordar que el personal de la empresa que en este momento presta el servicio es subrogable por la nueva empresa adjudicataria.
La ocupación total en las nuevas actividades, que comienzan esta misma semana, alcanza el 70 por ciento, con 507 plazas libres
Natación, Tenis, Padel, Agility, Buceo, Escalada, Tiro con Arco, Hípica, Esgrima, Billar, Ciclo Indoor y Golf, son los cursillos, semanales y de fin de semana, en los que quedan plazas libres para ocupar
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana del comienzo de la actividad previa a la temporada de verano, con cursillos muy variados que se realizarán hasta finales del mes de mayo.
Las actividades trimestrales que empiezan esta semana son: Padel (fin de semana y semanal), Tenis (fin de semana y semanal), Agility, Natación, Billar, Hípica, Golf, Ciclo-Indoor, Escalada, zumba, Tiro con Arco y Esgrima.
“Seguimos cumpliendo etapas en Logroño Deporte y es la hora de presentar las actividades previas a verano, nuestra pretemporada deportiva, para la cual las inscripciones están abiertas y las personas interesadas se pueden acercar a nuestros centros deportivos (modalidad exclusiva para mayores de 65) o hacerlo de manera telefónica y por internet y optar por la gran variedad de actividades que están disponibles. Es momento de preparar el verano a fondo” ha explicado Javier Merino.
En esta nueva etapa, desde Logroño Deporte se ofertan 1.308 plazas, habiendo en la actualidad 507 libres repartidas en diferentes actividades programadas para los próximos meses.
La ocupación total en los nuevos cursos que comienzan alcanza el 70 por ciento; en el primer trimestre de la temporada la cifra alcanzó el 77 por ciento, con un total de 1.247 plazas ocupadas de las 1.599 ofertadas y en el segundo, un 74 por ciento, con un total de 1.288 plazas ocupadas de las 1.747 ofertadas.
Los cursillos que empiezan ahora su actividad, y que aún cuentan con plazas libres, son los siguientes: Natación (cursos de Iniciación y Perfeccionamiento; para Embarazas y de Mantenimiento); Tenis (de fin de semana y semanal: cursos de Adultos, Iniciación y Perfeccionamiento); Padel (semanal: cursos de Adultos e Iniciación y fin de semana: Perfeccionamiento); Agility (cursos de Perfeccionamiento); Hípica (cursos de Iniciación y Perfeccionamiento); Esgrima; Billar (cursos de Iniciación y Perfeccionamiento), Ciclo Indoor; Buceo, Escalada, Tiro con Arco y Golf (cursos Iniciación y Perfeccionamiento)
Se desarrollarán en los centros de referencia de Las Norias, Las Gaunas, La Ribera y Lobete, además de en el Campo de Golf y El Dorado, para la Hípica.
“Recordamos que en total nos acercamos con nuestra programación a 7.274 niños y niñas, a 1.557 personas mayores de 65 años y reservamos 200 plazas destinadas a personas con discapacidad mediante el convenio con FERDIS (Federación Riojana de Deportes para Personas con Discapacidad Psíquica)” ha apuntado Merino.
En estos momentos, Logroño Deporte atiende a más de 47.000 abonados y mantiene 35 instalaciones deportivas que reciben 3,5 millones de accesos anuales. Con el Programa Deportivo Municipal diseñado para esta temporada, se ofertan en total 22.069 plazas, 312 más con respecto a las 21.757 de la temporada pasada. Las campañas con los centros escolares y las destinadas a los torneos, completan el cupo de plazas.
Son un total de 115 monitores los encargados de impartir las actividades anuales y los cursillos trimestrales. En lo referente a los colectivos implicados en la organización de la programación el número asciende a 47.
Y se continua colaborando con las federaciones deportivas y apoyando a los clubes y asociaciones de nuestra ciudad para seguir promocionando la práctica de deporte entre los logroñeses. Recordamos además los convenios de colaboración firmado con gimnasios privados (Acqua Deporte Ocio y Salud; Algazara; Shaolín Dragón; Pedro Fernández; Iron Gym; Gravedad Cero, Full Fitness y Equilibrio) y centros de fisioterapia (Fisio Forma, Centro de Fisioterapia Avanzada), se han puesto en marcha cursos y promociones especiales con abonados municipales.
Aunque el programa de actividades concertadas con los gimnasios privados está completo, cabe la posibilidad de adquirir los bonos de musculación en los gimnasios Acqua, Full-Fitness, Goldem Gym, Iron Gym, Pedro Fernández y Santa María Gym y también descuentos en las sesiones de recuperación, rehabilitación, tratamientos con tecnología de última generación en Fisio Forma, Centro de Fisioterapia Avanzada
GRANDES DATOS EN ACTIVIDADES A LA CARTA
Informamos que continúan las Actividades a la Carta, un servicio novedoso esta temporada que dispone de 788 plazas cada semana, una parrilla de grupos de actividades ofertadas que se van ampliando a lo largo de la temporada, y entre las que se encuentran algunas de las más demandadas del programa deportivo municipal: Zumba, Ciclo Indoor, GAP, Aeróbic, Pilates, Aerocombat o Acondicionamiento Físico.
Este servicio está disponible mediante la compra de bonos de 10 o 20 sesiones o entradas simples, a través de la página web www.logroñodeporte.es, en donde se facilita un localizador a cada participante. La planificación se puede hacer a siete días vista y en el momento de la compra se comprobará la disponibilidad de la actividad elegida y si el plazo es el marcado.
Desde su inicio, el pasado mes de septiembre, se han vendido 68 bonos de 10 sesiones, 178 bonos de 20 sesiones y 69 entradas simples. En total, los abonados y usuarios han adquirido 4.309 sesiones, con un incremento de un 40 por ciento en el segundo trimestre, respecto al primero.
Recordar que la temporada pasada, 2014-2015, no existían las Actividades a la Carta y se mantenía la modalidad de ‘horas valle’ al medio día que tuvieron 2.053 sesiones adquiridas por los abonados y usuarios. Estas horas daban opción a escoger entre 6 actividades distintas al medio día, a lo largo de la semana, en 3 instalaciones distintas, con un total de 21 posibles combinaciones para hacer el plan semanal de actividad del abonado o usuario.
“Actualmente las nuevas Actividades a la Carta permiten escoger entre 15 instalaciones diferentes, con un total de 148 posibles combinaciones y a cualquier hora del día, para que el abonado o usuario pueda hacer su plan semanal de actividad física a su gusto” ha recordado Javier Merino quien ha explicado también que en comparación, los datos de las Actividades a la Carta reflejan que hasta la fecha se han registrado el doble de usos que con las ‘hora valle’, un 110 por ciento de incremento, “lo que indica la gran aceptación que está teniendo este servicio en su primer año de implantación” ha remarcado Merino”.
Formas de inscripción actividades Logroño Deporte
- Telefónica. Para las llamadas desde Logroño: inscripción telefónica en el 010.
Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: Inscripción en teléfono 941 27 70 01.
- Internet. En la página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es
- Presencial: Exclusivamente abierta a los mayores de 65 años, quienes junto a las otras dos formas de inscripción tendrán también la opción de hacerlo vía presencial.
Cuca Gamarra: “La remodelación de las piscinas de El Cortijo es un claro ejemplo de nuestra escucha activa a los logroñeses”
Se reformará el sistema desbordante, se realizará una impermeabilización del vaso de la piscina y un cambio de las playas además de elevar el vallado perimetral.
El plazo de ejecución previsto es de dos meses con un presupuesto de 63.419,689 euros.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha visitado esta mañana las obras de reforma y reparación del vaso y las playas de las piscinas municipales del barrio El Cortijo, que fueron adjudicadas a la empresa Obras de Construcción e Instalaciones por 63.419,69 euros.
La duración de las obras definidas en el proyecto, que dieron comienzo la primera semana de febrero, y dadas sus características, se estima en un plazo total de dos meses.
La motivación del proyecto radica en atender las demandas formuladas en la piscina de adultos con un cambio del sistema desbordante oculto junto a la impermeabilización del vaso de la piscina, dado que con el paso de los años el sistema antiguo se ha ido quedarse obsoleto, además de que los materiales que lo conforman se han ido degradando provocando filtraciones al terreno.
También se reformarán y repararán las playas, sustituyendo el actual pavimento de baldosas por uno continuo de hormigón texturado con acabado antideslizante. Asimismo se procederá a la sustitución del vallado perimetral de la piscina por un vallado de más altura (1,20 metros)
“La ejecución de estas obras es un claro ejemplo de nuestra escucha activa barrio a barrio, que contribuye a hacer ciudad con la colaboración de los vecinos” ha recordado la alcaldesa durante su visita.
La superficie de la piscina de adultos con sus playas ocupa unos 550 metros cuadrados, siendo las dimensiones de 25 metros de longitud por 12,50 metros de ancho.
Estas instalaciones deportivas cuentan con dos piscinas municipales (grande y pequeña); un campo de fútbol y voley playa; un espacio ajardinado para solarium y un bar - cafetería. Ofrece el alquiler y uso de cualquiera de sus espacios deportivos.
“El uso de las piscinas crece año tras año. En 2015 tuvieron 37.564 accesos, ante los 24.584 registrados en 2014. Supone un aumento de 12.980 accesos, un 52.80 por ciento” según ha explicado la alcaldesa quien ha hecho especial hincapié en la importancia de la atención vecinal “que es y será siempre fundamental para este Equipo de Gobierno. Seguimos trabajando en la misma línea de gobernar para todos, tomando como prioridad las opiniones de los vecinos y llegando a todos los barrios para así ofrecer la misma calidad de vida a los logroñeses”.
Y siguiendo en materia de infraestructuras deportivas para los próximos años, lo más destacado es la futura ampliación de las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, con la construcción de cuatro nuevos campos de Fútbol 8 y la instalación de un graderío en el campo de hierba artificial de La Estrella, cuyas obras está previsto que finalicen en el mes de abril.
Este curso, de carácter gratuito, será impartido por integrantes del Club Deportivo Promoción de Defensa Personal de La Rioja. Se desarrollará este sábado 5 de marzo, con reserva previa obligatoria: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Además, este evento contará con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la segunda edición del seminario benéfico de Defensa Personal para mujeres, organizado por el Club Deportivo Promoción Defensa Personal y la Federación Europea de Krav Maga (F.E.K.M.-R.D.) con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer.
También han participado en la presentación Sergio Corral y Diego Santín, monitores del Club Deportivo Promoción de Defensa Personal e instructores del arte marcial Krav Maga.
Las participantes aprenderán nociones básicas de este práctica marcial para su defensa personal. La jornada se celebrará este sábado 5 de marzo en la sala polivalente del Centro Deportivo Municipal la Ribera. La actividad es gratuita, en horario de 10:30 a 13:00 horas, y será impartida por instructores del Club Promoción Defensa Personal La Rioja. En total, alrededor de 15 monitores de apoyo bajo la dirección de Diego Santin y Sergio Corral, instructores de Krav Maga y policías locales de Logroño.
Además, este evento contará con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer, que estará presente durante toda la jornada con una mesa informativa.
Las participantes podrán reservar su plaza a través del siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , habiéndose establecido un límite de 240 plazas.
“En la primera edición celebrada en 2014, más de 200 mujeres asistieron al seminario. Será un curso eminentemente práctico que tiene como objetivo ofrecer una visión distinta de lo que la mayoría de la gente entiende como defensa personal. Y no nos olvidamos de la parte solidaria de este evento, en esta ocasión a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer” ha explicado el concejal Javier Merino.
Durante el seminario se explicarán alternativas para la prevención de posibles ataques, cómo superar los miedos y bloqueos ante una situación de peligro y pautas generales de autodefensa.
Krav Maga
El Krav Maga es un sistema de defensa personal israelí que se basa en movimientos sencillos, efectivos e instintivos para reducir a un posible agresor.
Su fundador, Imi Lichtenfeld, checoslovaco, fue un deportista de alto nivel reconocido, entrenado en diferentes técnicas de combate y enfrentado al realismo del combate callejero y de la guerra. Su genio le hizo crear un método simple, rápido de aprender porque está basado en los reflejos, y temido en las situaciones reales.
Esta prueba está organizada por el Club Logroño Triatlon y se enmarca también dentro del V Circuito Promo Trialtón Riojano
Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de la web: www.rockthesport.com/evento/ivdcdl o desde la página del club: www.clt.scmmantenimiento.es
Nuevo reto para los amantes del deporte: ‘IV Duatlon Ciudad de Logroño’, organizado por el Club Logroño Triatlón, que se disputará el próximo 12 de marzo. Esta prueba deportiva, presentada esta mañana por el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, junto con a Sergio Caballero Martín, presidente del Club Logroño Triatlón, es la cuarta cita del III Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño y se incluye además en el V Circuito Promo del Triatlón Riojano.
La prueba consistirá en 5.200 metros de carrera a pie (en 2 vueltas), 21.100 metros de ciclismo (1 vuelta) y 2.400 metros de carrera a pie (1 vuelta) El número máximo de participantes será de 204.
Recordamos que esta carrera aúna dos deportes con un gran número de seguidores en nuestra ciudad, running y ciclismo. “Además queremos resaltar que es una cita consolidada en el calendario deportivo de la ciudad y muy esperada por muchos deportistas. Se trata de una modalidad dual y de una buena oportunidad de volver a fomentar la práctica de deporte en la ciudad. Desde Logroño Deporte seguimos persiguiendo este objetivo, siempre de la mano de otros clubes y entidades deportivas de la ciudad” ha explicado Javier Merino.
El circuito comenzará en la explanada exterior a la entrada del Centro Deportivo Municipal Las Norias, a las 16:00 horas, y los recorridos transcurrirán por la zona circundante de Las Norias y La Hípica para la carrera a pie, y en el entorno de la carretera de Laguardia y el camino asfaltado GR-99 para la parte ciclista.
Recordamos que está abierta a la participación de todo tipo de amantes del deporte, ciclistas y corredores. “Estamos seguros que volverá a ser una carrera atractiva y especial, tanto para los participantes como para los espectadores. La intensidad de la prueba es media, con la mayoría de los tramos de la carrera a pie llanos aunque una parte del recorrido en bicicleta es exigente” ha comentado Merino.
En cuanto a las normas que se han marcado, se permitirá realizar drafting aunque no estará permitido ningún tipo de acople. Asimismo se recomienda el uso de bicicleta de carretera y se permite el uso de BTT, quedando prohibido el de otros tipos de bicicletas como de piñón fijo, de paseo, BMX.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través de la siguiente página: http://www.rockthesport.com/evento/ivdcdl o desde la web del club: http://www.clt.scmmantenimiento.es
Este periodo finalizará el próximo miércoles día 9 de marzo por la noche. No se podrán realizar inscripciones el mismo día de la prueba. El importe de la inscripción será de 18 euros para los federados y de 26 euros para los no federados. Y una vez terminado el plazo, los dorsales se distribuirán entre los participantes según su sexo y categoría.
La edad mínima para competir es 15 años. Los participantes que el día de la prueba tengan menos de 18 años, deberán presentar una autorización firmada del padre, madre o tutor legal en el momento de recoger el dorsal.
El circuito se encontrará en todo momento abierto al tráfico, por lo que las normas de circulación serán de obligado cumplimiento.
RECORRIDOS
Primer sector: Carrera a pie, con distancia aproximada de 5km. en 2 vueltas por un recorrido completamente peatonal por el camino de Las Norias, la ribera del Ebro, el parque del embarcadero y la Avenida de la Playa. Comenzará en el arco de salida y se realizará en sentido antihorario, hasta completar las dos vueltas. Al terminar la última de ellas, los participantes se dirigirán al área de transición para iniciar el segundo sector.
Segundo sector: Ciclismo de carretera, con distancia aproximada de 21km. en una sola vuelta. Se sale desde el área de transición y se atraviesa el parking de Las Norias para, tomando la calle San Ignacio de Loyola y la Avenida de la Sonsierra, incorporarse a la carretera de Laguardia (A-124) y continuar por ella hasta el cruce con la carretera a Oyón (A-3226). Inmediatamente después de tomar esa nueva carretera se gira a la izquierda hacia el Polígono Industrial El Carrascal y justo antes de llegar se gira a la derecha por al camino asfaltado perteneciente a la ruta GR-99. Se continúa por el GR-99 hasta llegar a la carretera de Lanciego (A-3220) por la que nos dirigiremos hacia Assa, donde se volverá a tomar la carretera de Laguardia (A-124) con dirección a Logroño, hasta volver a la avenida de la Sonsierra y, a través de la calle San Ignacio de Loyola, atravesar de nuevo el parking de Las Norias y finalizar el recorrido llegando al área de transición.
Tercer sector: Carrera a pie, con distancia aproximada de 2,5km. en una sola vuelta al mismo circuito que el del primer sector. Tras finalizar la vuelta, los participantes finalizarán bajo el arco de meta.
CLASIFICACIONES, PREMIOS Y SORTEO
Se establecerán dos clasificaciones absolutas, una masculina y otra femenina, en la que figurarán todos los que finalicen la prueba, los retirados y descalificados, independientemente de su categoría.
Además de las clasificaciones generales absolutas, se confeccionarán unas clasificaciones, también masculinas y femeninas, para cada categoría: cadete (nacidos de 2001 a 1999), junior (nacidos en 1998 o 1997), sub23 (nacidos de 1996 a 1993), veteranos 1 (nacidos de 1976 a 1967), veteranos 2 (nacidos de 1966 a 1957) y veteranos 3 (nacidos en 1956 o anterior).
Estas clasificaciones estarán disponibles, unos días después de la prueba, para su consulta y descarga en la web del club. Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados absolutos y de cada categoría, tanto masculinos como femeninos. También se entregarán dos trofeos al logroñes y logroñesa mejor clasificados.
Se dispondrá de otros regalos a sortear entre todos los participantes al final de la entrega de premios: botellas de vino Fernández de Piérola; naranjas Bollo de la frutería Panypas; sesiones de masaje en la cínica Pedro Bujanda; vales para la tienda Rollerbike; productos de Flectomin y productos de Scitec Nutrition.
La Memoria 2015 pone también de manifiesto el incremento del 1,09 por ciento en la tasa de ocupación del Programa Deportivo
Asimismo se han producido 3,5 millones de usos en las instalaciones y la ocupación en el Programa de Invierno 2015 fue del 90 por ciento, rozando la totalidad
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la memoria de actividades de la entidad deportiva municipal correspondiente al año 2015, “con unos datos muy positivos entre los que destaca un índice mayor en la tasa de ocupación del Programa Deportivo Municipal, un 83,3 por ciento frente al 82,4 de 2014, lo que supuso un incremento del 1,09; otro dato importante es que 4 de cada 10 ciudadanos (el 40,26%) siguen utilizando nuestros servicios deportivos municipales y accedieron a ellos durante 2015. Cifras que ponen de manifiesto la acertada política de Logroño Deporte para fomentar el deporte entre los ciudadanos, con una atractiva oferta, variada y diseñada para todos”.
La temporada 2015 terminó con un total de 47.932 abonados, 49,40 fueron mujeres y 50,60 hombres. La franja más mayoritaria entre las mujeres correspondió a la población más joven hasta los 30 años; la franja más numerosa entre los hombres fue la comprendida entre 30 años a 80. En cuanto a número de usuarios, se realizaron 385 nuevas altas, con un número total a final de año de 13.036.
Merino ha resaltado que como cada temporada “hemos perseguido facilitar a todos los ciudadanos la práctica de sus deportes favoritos, el ejercicio físico y el conocimiento de nuevas disciplinas tratando de llenar sus momentos de ocio con una práctica saludable para el físico y la mente. Es una realidad que cada vez son más las personas que realizan alguna actividad física”.
El número total de personas que accedieron a los servicios deportivos municipales fue de 60.968, entre las que se incluyen abonados, usuarios, integrantes de clubes, federaciones, participantes en torneos y competiciones federadas y aquellas personas participaron en pruebas populares.
“Los ciudadanos confían en Logroño Deporte y a su vez nos marcan el camino que debemos seguir a la hora de renovarnos. El respaldo de los usuarios a las actividades deportivas programadas se ha mantenido muy alto y confirma que es el objetivo que tenemos que seguir, con una variada oferta deportiva destinada a los públicos de todas las edades y manteniendo la calidad de nuestras 35 instalaciones deportivas” ha remarcado el concejal Javier Merino.
Durante 2015 se ofertaron 21.747 plazas en actividades deportivas (en 2014 fueron 21.304, un 2,08 menos) de las que se ocuparon el 83,3 por ciento (en 2014 también la cifra fue menor, 82,4) “Estos datos demuestran que la programación deportiva se ajusta a las necesidades de los ciudadanos. Ofrecemos actividades para sectores de población minoritaria que, de otro modo, no tendrían posibilidad de acceder a un servicio deportivo. Las más de 21.000 plazas divididas en más de 130 actividades diferentes completaron una amplia oferta. Destacar que la ocupación en el Programa de Invierno fue de un 90 por ciento, rozando la totalidad”.
Merino ha recordado también que el deportista pudo seleccionar su actividad en función de diferentes factores: edad, ubicación, intensidad u objetivos.
En lo relativo a las instalaciones deportivas municipales, éstas abrieron durante el año pasado un total de 53.507 horas y los usos deportivos de las mismas alcanzaron la cifra de 3.510.000, un incremento del 1,74 por ciento con respecto a 2014.
Las instalaciones del CDM Lobete fueron las que registraron mayor número de accesos, 494.420; CF Pradoviejo 470.861; CDM Las Norias 352.229; CDM Las Gaunas 321.487; La Ribera con 318.297 y EM Las Gaunas con 101.444.
En lo referente a los espacios deportivos, las salas de musculación fueron uno de los más utilizados durante 2015, alcanzando los 312.513 usos. Otro espacio muy utilizado por los logroñeses fueron los polideportivos y frontones, con un incremento del 4,65 por ciento respecto al año anterior (en 2015, 173.845 usos frente a los 166.125 del 2014)
También los servicios de las piscinas climatizadas incrementaron sus usos en un 9,52 por ciento, situándose en 716.564. La de Lobete registró 165.418 usos; Las Gaunas, 105.609 y La Ribera, 94.006.
Otros espacios que destacaron por su alta utilización fueron la pista de hielo de Lobete, con 55.452 usos, las pistas de pádel con 22.991 y el espacio hidrotermal con 34.368 usos. “Los datos de usuarios en nuestros Rocódromos y Sala de Billar experimentaron un importante incremento con respecto a 2014, cifras que confirman el acierto en potenciar programas diferentes. En 2015 se registraron 2.251 usos en los Rocódromos, frente a los 1.513 del 2014, es decir, un incremento del 48,78 por ciento; y la Sala de Billar obtuvo una variación con respecto al 2014 de un 12,59 por ciento más”.
CAMPOS DE FÚTBOL
Los campos de fútbol de Logroño Deporte registraron en 2015 un alto grado de ocupación, superior al de 2014 (un 6,76 por ciento más): EM Las Gaunas 101.444 accesos, con un incremento del 26,49 por ciento; Pradoviejo 452.538, 6,22 por ciento más, y El Salvador, 63.574, un 2,52 por ciento de incremento. Completan la lista de campos municipales: CF La Ribera, CF San Pío X y CF Varea.
PAGINA WEB
Recordamos que en julio de 2012 Logroño Deporte puso en marcha su nueva página web, que incorporó importantes ventajas para todos los usuarios de la entidad tanto en lo relacionado con los procesos de inscripción en las actividades, en eventos y pruebas como en la información de las instalaciones y servicios deportivos, así como la interacción con el ciudadano a través de las redes sociales.
En 2015 registró 262.037 sesiones, correspondientes a 139.674 visitantes únicos. Cada día el portal recibe 718 visitas.
TORNEOS MUNICIPALES
En lo referente a los torneos municipales, 675 jugadores participaron en baloncesto, fútbol 8, sala, golf, padel y tenis. Logroño Deporte ofrece además a los centros educativos de la ciudad la realización de Campañas Deportivas, que contribuyeron a introducir a los niños en la práctica del deporte y el ejercicio físico en disciplinas diferentes a las impartidas en sus centros. Las que se realizaron fueron esgrima, golf, petanca y patinaje sobre hielo. En 2015 participaron 7.871 escolares. Y la Fiesta del Deporte marcó el final de la temporada de invierno y el comienzo de la de verano.
AYUDAS DEPORTIVAS
Logroño Deporte sigue prestando ayuda económica a los clubes y entidades deportivas de la ciudad, manteniendo la misma cuantía: 100.000 euros.
Recordamos que además de estas ayudas, Logroño Deporte cuenta con otras líneas de financiación para promover el deporte en la ciudad y apoyar: ayudas a clubes sin ánimo de lucro, convenios por patrocinio, convenios puntuales por servicios o competiciones.
En total, en 2015 la cifra en ayudas deportivas y convenios, alcanzaron 1.3 millones de euros.
Se realizaron 70 eventos de ámbito local y regional; 26 nacionales y 5 internacionales.
PROYECTOS TEMPORADA 2015-2016
Javier Merino ha destacado que durante esta nueva temporada se han incorporado varias novedades en el Programa Deportivo Municipal de Invierno, con el objetivo de buscar la conciliación de la vida laboral, familiar con la deportiva y permitir a los abonados elaborar una programación a la carta, en función de las necesidades de cada uno: ACTIVIDADES CONCILIA y A LA CARTA.
En cuanto a cursos, las principales novedades han sido CrossTraining, Gimnasia Hipopresiva, Agility, la Escuela de Pilotos de Kars y la Escuela de Multideportivo.
Este Programa ha aumentado su oferta en un 2 por ciento, manteniendo con los gimnasios privados de Logroño un acuerdo que permite a éstos recibir nuevas altas y a Logroño Deporte aumentar su oferta en 1.750 plazas.
En materia de infraestructuras han comenzado las obras de la remodelación de las piscinas de El Cortijo y las del nuevo graderío del campo de fútbol de La Estrella. El aforo será de 198 personas sentadas, pero también pueden permanecer de pie en la zona superior unas 70 personas más, por lo que el aforo total será de 268 personas. Habrá asientos individuales así como espacio para espectadores de movilidad reducida en silla de ruedas. La estructura del graderío será de hormigón armado y la marquesina, de estructura de acero.
Se han puesto en marcha nuevas medidas para mejorar la eficiencia energética en las instalaciones deportivas municipales, como el programa piloto que en la actualidad está implantado en el polideportivo de Varea, con un cambio de todas las luminarias.
Por otro lado, Logroño Deporte, en los últimos meses, ha puesto en marcha su nuevo servicio de WhatsApp, para dar respuesta a las preguntas, quejas, dudas o sugerencias (602 260 182)
Desde el Ayuntamiento, y a través de Logroño Deporte, se mantiene la firme apuesta por el deporte femenino y por acercar a nuestra ciudad importantes eventos deportivos
Este partido se disputará este sábado en Lobete a las 18:00 y las entradas se podrán adquirir el mismo día desde una hora antes
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte ha presentado esta mañana junto al director general del Deporte y del IRJ del Gobierno de La Rioja, Diego Azcona, el partido de la segunda fase de la Copa de la Reina de Balonmano Femenino, una eliminatoria a partido único que enfrentará este sábado 20 de febrero al Sporting La Rioja ante Elche Mustang, a partir de las 18:00 horas en el CDM Lobete.
La venta de entradas se realizará en Lobete el mismo día del partido desde una hora antes y el acceso a la grada, media hora antes. Los precios son los siguientes: Adultos (mayores de 18 años): 5 euros; Socios (presentando el carnet): 3 euros; Menores de 12 años hasta 17 años: 3 euros y menores de 11 años: GRATIS.
Por segunda vez el Sporting La Rioja disputará esta competición copera y el Polideportivo Municipal Lobete será, de nuevo, el escenario elegido. “La ciudad de Logroño sigue sumando importantes citas deportivas. En este caso, Lobete se volverá a convertir en una gran fiesta del balonmano para acoger una competición atractiva. Nuestra ciudad será además escaparate a nivel nacional puesto que el partido tendrá repercusión en Teledeporte con un espacio especial que se emitirá en próximos días. Interesantes ingredientes los que se unirán el sábado para no perderse la cita” ha explicado Javier Merino.
Recordamos además que la apuesta del Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, por el deporte femenino sigue siendo firme “materializada en la estrecha colaboración existente con los diferentes equipos de la ciudad, con sus inquietudes y necesidades y con el apoyo en eventos de primer nivel como el de este sábado. El auge que el deporte femenino profesional lleva años adquiriendo en nuestra ciudad es importante y prueba de ello es el partido que estamos presentando hoy, que puede marcar un hito en la historia del club y en nuestro deporte femenino” ha remarcado Merino
En este sentido, ha explicado que para la ciudad “es un verdadero lujo volver a disfrutar de una fase de ascenso” y ha señalado que responde “a la política de traer a Logroño grandes eventos deportivos. Precisamente la semana que viene nuestra ciudad arropará también a la Selección Española de Baloncesto Femenino en su partido clasificatorio ante Suecia. Logroño, de nuevo, con el deporte femenino”.
En lo estrictamente deportivo, el destino ha sido caprichoso al haber vuelto a unir a los dos equipos que se enfrentarán este sábado, tal y como ocurrió en la Copa de La Reina de la temporada pasada, donde también se enfrentaron en octavos de final, en Logroño, con victoria del equipo visitante.
Recordamos que el conjunto riojano eliminó el pasado mes de noviembre en Logroño y en primera ronda al Cleba León, un paso más en su historia al vencer por vez primera en partido oficial a un equipo de División de Honor Femenina.
La gran temporada firmada el curso pasado les ha permitido disputar la Copa de La Reina y en Liga siguen demostrando su gran trayectoria: líderes indiscutibles y primera vuelta terminada como equipo invictos.
Asimismo, el Sporting La Rioja estuvo muy cerca de obtener el ascenso a División de Honor la pasada temporada. “Este equipo representa el crecimiento de un club joven que poco a poco, con esfuerzo y constancia, ha empezado a dejar huella dentro del panorama deportivo. Les deseamos muchos más éxitos y que juntos podamos celebrarlos” ha resaltado Javier Merino quien ha terminado animando a los logroñeses a que el próximo sábado acudan al polideportivo de Lobete para impulsar a las jugadoras del Sporting La Rioja a lograr el pase.
SPORTING LA RIOJA, EN LIGA
El próximo partido del Sporting La Rioja en Liga, sábado 27 de febrero en Lobete, será clave para sus aspiraciones ya que de lograr la victoria se asegurarán plaza para disputar la fase de ascenso a División de Honor.
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha recibido y felicitado esta mañana a los karatekas del Gimnasio Colón Club Kárate-Kan que participaron en el Campeonato del Mundo de Kárate WUKO celebrado en la ciudad italiana de Venecia.
La competición contó con la participación de 20 países de Europa, África, América y Asia y un total de 945 karatekas. El Gimnasio Colón Club Kárate-Kan de nuestra ciudad participó con unos resultados exitosos. El equipo de Kata compuesto por Julio Hernáez Ruiz, Aaron Blázquez y Javier Hernáez logró ser subcampeón del mundo en esta categoría.
Asimismo, el equipo de Kumite integrado por Julio Hernáez, Aaron Blázquez y Javier Hernáez consiguió el tercer puesto. Por su parte, Julio Hernáez consiguió ser subcampeón del mundo en la categoría de Kumite Sobu Hippon. Y por último, Julio Hernáez y Aaron Blázquez consiguieron clasificarse en tercer en la categoría de Kumite Sobu Sambon.
La expedición riojana estuvo compuesta por los karatekas del equipo, el coach José María Blázquez y el árbitro mundial Julio Hernáez Hernáez que impartió el curso de Arbitraje en Español antes del campeonato.
El concejal Javier Merino les ha hecho entrega de una placa conmemorativa en reconocimiento a su última participación en el Campeonato de Mundo. “Nuestras sinceras felicitaciones por los resultados obtenidos, éxitos que suponen un reconocimiento al esfuerzo realizado por todo el equipo y al trabajo diario de unos deportistas que son también un ejemplo de sacrificio y empeño por lograr sus metas y cumplir sus sueños. ENHORABUENA”
Esta nueva cita deportiva se celebrará el próximo domingo 21 de febrero, con salida a las 11:30 horas desde el Campo de Golf de Logroño. El precio de la inscripción es de 5 euros
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la I Carrera 10K Campo de Golf - La Grajera de Logroño, que se celebrará el próximo domingo 21 de febrero.
Esta prueba, organizada por Logroño Deporte conjuntamente con el club de atletismo Rioja Añares, se enmarca dentro del III Circuito Carreras de Logroño, elaborado por el Ayuntamiento de Logroño. La salida tendrá lugar a las 11:30 horas, desde el mismo Campo de Golf.
El plazo para inscribirse se abre mañana miércoles y se extenderá hasta el próximo día 19 de febrero, en las oficinas de Caja Laboral Kutxa (Calle Miguel Villanueva), de 8:30 a 14:30 horas; el viernes 19 de febrero por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas, y sábado 20 de febrero de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 14:00 horas, las inscripciones se podrán realizar en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal Lobete. El precio de la inscripción es de 5 euros.
“Cada una de las carreras de nuestro Circuito tiene una singularidad que la hace única. Hoy presentamos una prueba especial y novedosa hasta la fecha. Se ha diseñado un recorrido intermedio aunque con tramos de exigencia con subidas. Cobra aún más protagonismo esta carrera porque se disputa entorno al mayor pulmón verde de la ciudad. Naturaleza, deporte y ocio se darán cita en esta nueva prueba” ha remarcado Javier Merino.
Los corredores comenzarán desde el Campo de Golf, con dirección al Embalse para rodearlo y continuar con una vuelta completa al Campo, por las sendas señalizadas; la carrera concluirá de nuevo en el mismo punto establecido para la salida.
Una zona, el entorno del Campo de Golf y La Grajera, recordamos que está acondicionada con todo lo necesario para el disfrute de los logroñeses, con asadores, restauración, mesas, fuentes, sendas y caminos señalizados, puntos de observación de animales, club deportivo y el propio Campo de Golf. Un espacio natural a pocos minutos de la ciudad, con el aliciente de ser parte del Camino de Santiago. Precisamente al Campo de Golf, que se encuentra en una loma por encima del embalse, se puede subir andando desde el parque, a menos de un kilómetro.
Asimismo, y ante la limitación de su aparcamiento, se recomienda que los participantes y acompañantes aparquen en La Grajera y se proceda a pie hasta el Campo de Golf, donde habrá a disposición de los corredores vestuarios para cambiarse antes y después de la prueba.
Campo de Golf
El Campo de Golf de Logroño tiene un recorrido de 18 hoyos. Con un par 72, su recorrido variado y equilibrado y ofrece un agradable y divertido juego. El hoyo 4 es el más largo de España y uno de los más largos del mundo (619 metros)
Además este Campo posee un Pitch & Putt de 9 hoyos, situado en la parte más alta de la finca y con unas vistas privilegiadas del embalse de La Grajera y de la ciudad. Cuanta además con zona multideportiva, con gimnasio, zona infantil, zona para abonados, restaurante-cafetería, tienda y pistas de padel.
La titularidad pública del Campo de Golf de Logroño es una de las ventajas que presenta esta zona deportiva, siendo asequible a todos los bolsillos, por los precios establecidos en los accesos diarios, por las cuotas de abonos anuales así como por las actividades que desde Logroño Deporte se organizan dentro de su programación anual.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha recibido al equipo del Naturhouse Ciudad de Logroño de voleibol femenino que recientemente se proclamó campeón de la 41 Copa de Su Majestad La Reina, título que conquistan por tercer año consecutivo. En la recepción han participado las jugadoras y el equipo técnico y directivo del Club.