El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha hecho entrega esta mañana a David García y Eugenio de la Riva, Proyecto Hombre La Rioja, de un talón por importe de 2.145 euros, dinero recaudado en la III Carrera y Marcha de la Integración celebrada el pasado 6 de noviembre, a beneficio de Proyecto Hombre La Rioja.
La organización de esta prueba solidaria y deportiva, incluida dentro del III Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño, ha corrido a cargo, por tercer año consecutivo, de Logroño Deporte junto a Proyecto Hombre con la colaboración de los vecinos de La Cava-Fardachón y entidades y colectivos. Un total de 429 personas participaron este año en esta tercera edición.
Los empleados contarán con descuentos en sus abonos deportivos y beneficios en servicios de Logroño Deporte
El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, ha firmado un convenio con la empresa JIG Easy Services S.L. para el desarrollo del nuevo Programa Deportivo de Ejercicio Físico y Deporte en el Ámbito Laboral.
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, e Iñaki Gurría, director gerente de JIG, han procedido a la rúbrica de este nuevo acuerdo, al que se siguen adheriendo las empresas de la ciudad.
"Dentro de nuestros objetivos, Logroño Deporte ha puesto en marcha un programa dirigido a las empresas, para fomentar el ejercicio físico y el deporte entre sus empleados. De esta manera seguimos trabajando en la incursión del deporte en todos los ámbitos. Precisamente nuestro Plan Integral del Deporte Municipal 2015-2020 tiene como objetivo primordial garantizar a todos los logroñeses el acceso a la práctica del ejercicio físico y deportivo de calidad y promover hábitos de vida activos y saludables. Hábitos que se pueden trasladar al ámbito laboral, conscientes de que las políticas de promoción de la salud en el trabajo son fórmulas eficaces para la mejora de la productividad en una empresa” ha explicado Merino.
Beneficios como la mejora del clima laboral o la reducción del absentismo. El compañerismo, la solidaridad, el respeto o el compromiso son valores que se deben aplicar al afrontar una competición y que se reflejan en una mejor actitud a la hora de colaborar con el resto de trabajadores.
De ahí la importancia de este programa de Logroño Deporte encaminado a la empresa que se engloba dentro de la nueva línea de actividades pensada para la empresa y a desarrollar ya a lo largo de este 2016; se pretende ayudar a diseñar un programa de ejercicio físico y deporte para los empleados, facilitando así la práctica deportiva y difundiendo los hábitos saludables en el ámbito laboral. Los servicios incluidos en este programa en concreto son los siguientes:
Abono anual a Logroño Deporte. Los empleados de JIG se verán beneficiados con descuentos en sus abonos.
Los empleados de la empresa tendrán derecho a inscripción gratuita y preferente en charlas y cursos de hábitos saludables, nutrición, consejos deportivos…
Otros servicios de Logroño Deporte: abonos a diferentes servicios, cursos, actividades, reservas de instalaciones, etc. La empresa podrá adquirir de manera puntual los servicios que demande, con un descuento del 20 por ciento durante el primer año de vigencia de este contrato.
Newsletter mensualpersonalizada con la imagen de la empresa, que contiene información deportiva y de hábitos saludables. Logroño Deporte la elaborará para la empresa.
Programa Deportivo Abierto
Este programa está abierto a todas aquellas empresas interesadas en fomentar la práctica del deporte y sus beneficios entre sus trabajadores.En líneas generales, aunque cada convenio podrá personalizarse, se procederá a la reducción del coste del abono deportivo municipal y se facilitarán instalaciones ya reservadas, servicios como balneario, sala de musculación, actividades dirigidas, competiciones organizadas o descuentos en inscripciones a competiciones.
Asimismo, Logroño Deporte ofrecerá un descuento del 20 por ciento en las cuantías que cada empresa decida abonar para la composición de este programa.
La oferta de cursos suma 266 destinados a personas de 0 a 17 años, con un total de 10.980 plazas en el Programa Municipal y más de 16.000 horas de actividad
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana en rueda de prensa un amplio resumen del apoyo que desde Logroño Deporte se presta, como cada año, al deporte base.
La Programación Municipal de Logroño Deporte se acerca esta temporada a 21.000 escolares de la ciudad, con una oferta que alcanza los 266 cursos destinados a personas de 0 a 17 años, con más de 16.000 horas de actividad y 90 monitores.
"En total estamos hablando de 10.980 plazas. Para Logroño Deporte esta franja de edad sigue siendo una prioridad, desde el punto de vista del deporte como elemento educador y saludable. Llevamos a cabo campañas municipales, actividad en las Escuelas Municipales, colaboramos con los Juegos Deportivos, cedemos instalaciones y aportamos ayudas para la elaboración de eventos" ha explicado Merino quien ha remarcado que los objetivos de Logroño Deporte en cuanto al deporte en edad escolar, transcurren por tres ejes importantes.
En cifras, Logroño Deporte destina 340.749 euros al deporte en edad escolar: el presupuesto para el deporte base en el Programa Municipal asciende a 217.379 euros; 11.500 en ayudas a eventos, 43.532 euros, el valor de las instalaciones cedidas para el desarrollo de los Juegos Deportivos y 68.338 euros en descuentos a clubes en el alquiler de instalaciones.
En lo referente a las plazas ofertadas, éstas se distribuyen de la siguiente manera: 2.880 para las actividades del programa; 100 para la Escuela Municipal de Personas con Discapacidad (baloncesto, natación, Paso a Paso, Aeróbic, multideporte, acercamiento al Caballo, Fútbol Sala, Yoga, aqua gym y padel) y 8.000 para las campañas escolares de Golf, Hielo y Esgrima. "Estas campañas tienen como principal objetivo divulgar y fomentar la práctica deportiva entre los escolares de Logroño".
Las actividades que Logroño Deporte pone en marcha en colaboración con diferentes entidades deportivas se publicitan entre los centros escolares de Primaria y Secundaria.
Para el desarrollo de las actividades se han firmado un total de 28 acuerdos con federaciones y clubes deportivos, por valor de 260.0120 euros.
Actividades en Familia
A su vez, la programación de esta temporada se sigue apoyando en el fomento del deporte en familia manteniendo la oferta en horarios y la cercanía de las instalaciones deportivas.
Desde Logroño Deporte continúan las promociones de Fin de Semana orientadas a las familias y un nuevo programa denominado Viernes en Familia, esperando que se convierta a lo largo del año, en un hueco reservado por las familias para pasar un momento divertido disfrutando de la compañía de sus hijos y que hasta el momento ya hay 320 inscritas.
Todos los viernes por la tarde se ofrece en varias instalaciones deportivas de Logroño la posibilidad de realizar la misma actividad junto con el menor, con una hora de duración. Cada mes (cuatro viernes) podrán realizar la misma actividad o elegir otra entre: Circo. Badminton. Balones, globos, juegos. Zumba. Yoga y Patinaje sobre ruedas.
Por otro lado, y ante el éxito que tuvo la temporada pasada, continúa el programa Concilia, con 152 familias inscritas.
Y este año se ha incluido como novedad la actividad Triactividad o Multiactividad Infantil, de 8 a 12 años. Esta orientada para aquellos niños que les gusta probar de todo y no dejarse nada por hacer cuando se encuentran en pleno desarrollo físico y cognitivo. Conjugar bicicleta, nadar y habilidades y actividad física jugando. Recordamos que la Unión Europea marca estas actividades como prioritarias a desarrollar por las administraciones públicas, en cuanto a son generadoras de hábitos saludables.
Más colaboraciones
Con un presupuesto de 55.032 euros, Logroño Deporte apoya el deporte base mediante la cesión de espacios a clubes y la colaboración en los Juegos Deportivos de La Rioja, que ronda los 11.000 participantes.
En lo relativo a las ayudas a entidades deportivas, la temporada pasada se aportaron 11.469 euros para el desarrollo de 19 eventos deportivos en los que participaron más de 2.500 personas en edad escolar.
La carrera popular se engloba dentro del III Circuito Carreras de Logroño y se celebrará el próximo sábado 29 de octubre.
En la prueba infantil, los tres colegios con más participación se llevarán premios de 150, 100 y 75 euros, respectivamente, en material deportivo.
El concejal Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la V Carrera Popular Ferrer Sport Center y la infantil ‘¡Por mi colegio!’, junto a Pedro Ferrer, responsable de Ferrer Sport Center y organizadores de ambas pruebas deportivas, Miguel Ferrer, campeón de la edición anterior, y Carlos Sola, responsable del Banco de Sangre de La Rioja, colaboradores de la carrera. La quinta edición de esta prueba popular se celebrará el próximo 29 de octubre a las 12:30 horas, con salida en Ferrer Sport Center (C/ Pradoviejo 70) y un recorrido de 10 kilómetros que transcurrirá nuevamente por el Parque de La Grajera.
Esta prueba atlética se engloba dentro del III Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño.
Las inscripciones pueden realizarse a partir de este mismo lunes, en la dirección: inscripciones.ferrersportcenter.com, y hasta el 28 de octubre con un coste de 10 euros. Con la inscripción se regala una camiseta técnica para los participantes.
“Una cita importante en nuestro calendario deportivo y a la que el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, se vuelve a sumar. Hay que destacar que es una prueba familiar y con todos los alicientes necesarios para participar: diversión y deporte están garantizados, y todo bajo un entorno natural y muy especial como lo es el Parque de La Grajera. Queremos además reconocer el trabajo de sus organizadores, Ferrer Sport Center, quienes nuevamente apuestan por el deporte en nuestra ciudad y apoyan su práctica desde la infancia”, ha comentado Merino. Alrededor de 1.000 personas se dieron cita en las pasadas ediciones y se espera que este año se sumen a la prueba más participantes.
Carrera Infantil ¡Por mi colegio!
Y como en anteriores ediciones, ese mismo día también tendrá lugar en las instalaciones de Ferrer Sport Center (C/ Pradoviejo, 70) la carrera infantil ¡Por mi colegio!, con un recorrido de 1 km. con salida, a las 11:00 horas, y meta en Ferrer Sport Center para niños desde 1º de infantil hasta 6º de primaria, organizada por categorías. Es totalmente gratuita y, además, una carrera muy especial porque cada niño corre por una buena causa: conseguir material deportivo para su colegio. Con el lema “¡Por mi colegio!”, los tres colegios con más participación se llevarán un premio de 150 euros, 100 euros y 75 euros, respectivamente, en material deportivo donado por Ferrer Sport Center. Además, habrá medallas para los tres primeros de cada categoría y un premio final por el que el colegio ganador recibirá también 20 balones de fútbol. Las inscripciones para esta carrera infantil gratuita podrán realizarse online en la dirección: inscripciones.ferrersportcenter.com, hasta el mismo día de la carrera (hasta una hora antes de comenzar).
Estas dos iniciativas se celebran dentro de las actividades organizadas el 29 de octubre por Ferrer Sport Center con motivo de su 5º aniversario. Un día en el que, además, todo el que se acerque a sus instalaciones podrá disfrutar de diferentes actividades para las niños y familias, hinchables, música. Además, en la edición de la prueba popular de este año, habrá una colaboración especial con el Banco de Sangre de La Rioja, con vales descuento para todos lo que donen sangre desde la semana de la carrera hasta noviembre.
La franja de edad con más inscritos es la de los mayores de 17 años (68,63 por ciento) y por sexo, las mujeres, con un 71 por ciento del total
En lo relativo al balance de la temporada de verano, se han contabilizado 340.461 accesos, frente a los 328.212 del 2015
El concejal de Alcaldía, Jóvenes y Deportes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado de los datos de ocupación en el Programa Deportivo Municipal 2016-2017, en su primera semana de actividad, y ha realizado balance de la temporada de verano.
“Esta semana, Logroño Deporte ha iniciado su actividad. Un programa que ofrece cursillos deportivos variados y para todas las edades, desde los 12 meses hasta las personas mayores de 65 años. Una completa programación para que el ciudadano elija el deporte que mejor se adapta a sus necesidades”, ha señalado Merino.
El programa deportivo de la temporada 2016-2017 engloba un total de 20.726 plazas y el presupuesto para su realización asciende a 698.583 euros.
Recordamos que el periodo de inscripción no ha concluido y que actualmente están activas las actividades deportivas individuales. Además, aún faltan todas las plazas ofertadas para las campañas escolares (esgrima, patinaje sobre hielo y divulgación de golf) y hay plazo hasta el 14 de octubre para inscribirse en los torneos municipales.
En este sentido, el concejal ha destacado que a fecha de hoy "la oferta de actividades deportivas de Logroño Deporte alcanza las 10.868 plazas, a las cuales se han inscrito 7.774 personas, lo que supone una ocupación del 71,53 por ciento, un 1,62 por ciento más de ocupación que en las mismas fechas del año pasado"
De las 7.774 personas que se han acogido al programa 'Somos Deporte Somos Salud', 5.520 son mujeres (lo que supone el 71 por ciento del total) y 2.254 hombres. La distribución de las personas inscritas por franjas de edad es la siguiente: de 0 a 5 años: 204 inscrito (2,72%); de 6 a 16 años: 1.505 inscritos (19,35 %); de 17 en adelante: 5.336 inscritos (68,63 %); y mayores de 65 años: 729 inscritos (9,30 %)
En porcentaje, esta temporada, la franja de edad con más inscritos es la correspondiente a los mayores de 17 años (68,63%), seguidos de la franja de de 6 a 16 años con un 19,35%, los mayores de 65 años con un 9,30% y finalmente, los menores entre 0 y 5 años, con un 2,72%.
“Promover la práctica deportiva entre los logroñeses de cualquier edad es uno de los objetivos prioritarios del Ayuntamiento de Logroño, al entender que así fomentamos hábitos de vida saludables y valores como el esfuerzo, la capacidad de superación, relaciones sociales, trabajo en equipo…" ha remarcado Merino.
Actividades más demandadas
-Actividades completas mayores de 65 años:
Aerobic; bailes; Gimnasia; Gimnasia en el agua; Pilates y Taichi.
-Actividades completas menores de 17 años:
E.M. Zumba; Padel y Patinaje hielo
-Actividades completas mayores de 17 años:
Espalda Sana; Gimnasia Hipropesiva; Pilates; Taichi; Yoga; Acondicionamiento Físico; Ciclo Indoor; CrossTraining; Entrena Corriendo; ToniBike; ToniGim; Aerocombat, Interval Step y Zumba.
Novedades de la Temporada 2016-2017
Recordamos que los cursillos de natación, tenis, pádel han pasado este año a un formato anual permitiendo una progresión continua al alumno y así no tener que empezar de nuevo cada trimestre o en días u horarios diferentes. "Logroño Deporte ha querido con este cambio facilitar la permanencia y fidelidad de sus abonados y los datos demuestran que se ha conseguido" ha remarcado Merino.
Las actividades de natación se encuentran al 76,86 por ciento de ocupación mientras que la temporada pasada estaban al 65,8 por ciento; las de padel, en sus distintos niveles, están al 94,90 por ciento de ocupación mientras que la temporada pasada estaban al 64,75 por ciento.
Y la actividad de tenis, con un 96,51 por ciento de ocupación mientras que la temporada pasada estaban al 37,9 por ciento.
En el programa Depor Pop y Deport Pop Premium, y con sólo una semana de puesta en marcha de este servicio, ya se encuentran dadas de alta 13 personas.
En las actividades a la carta 41 personas se han dado de alta en sus distintas modalidades de compra, frente a las 33 de la temporada pasada en el mismo periodo. Recordar que esta modalidad está disponible durante todo el año y la temporada anterior se llegaron a realizar 406 ventas, lo que supuso un total de 5.469 sesiones de actividades a la carta.
El programa Concilia mantiene la misma ocupación, con 120 inscritos, recordando que cualquier familia que siga interesada puede seguir inscribiéndose de manera personalizada poniéndose en contacto los coordinadores deportivos de Logroño deporte.
Y sigue abierto el plazo de inscripción del nuevo programa Viernes en Familia. Actualmente hay un total de 332 niños y padres inscritos, distribuidos en:18 en badminiton, 32 en circo; 114 en yoga, 68 en patinaje y 100 en zumba.
En la nueva actividad: Triatividad o Multiactividad Infantil (8 a 12 años), para aquellos niños que les gusta probar varias disciplinas, hay ocho inscritos de las 16 plazas ofertadas en esta primera edición.
Y entre otras novedades de la temporada, el Yoga Infantil ha tenido un gran éxito con 57 inscritos de las 60 plazas ofertadas (95 por ciento ocupación)
También hay plazas libres en Interval Fitness y en la Escuela Municipal de Badminton y Voleibol, en el Polideportivo Titín III.
Datos Piscinas de Verano
“Tras este verano, podemos volver a decir que Logroño ha disfrutado de su temporada estival más deportiva y participativa hasta la fecha, con récord de usos de las principales piscinas municipales. Un verano de éxito con más accesos y usos"
Así lo ha definido el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, quien también ha realizado balance de la temporada completa de verano, que abarcó hasta el pasado mes de septiembre.
Análisis altamente satisfactorio de una temporada de récord. “Hemos alcanzado altísimas cifras en lo referente a personas que han accedido a nuestras instalaciones, superando los datos del año pasado”.
Las Norias, las piscinas más utilizadas como cada temporada, registró 287.390 accesos, frente a los 273.755 de 2015; Varea tuvo 39.467, y 40.548 usos durante el año pasado; por último en El Cortijo, 13.604 accesos en 2016 y 13.909 en 2015. En total, durante este verano se han contabilizado 340.461 accesos, frente a los 328.212 de la pasada.
"Hemos alcanzado aproximadamente un 4 por ciento más de ocupación que en la temporada pasada. Con estos datos, comprobamos la fidelidad de los ciudadanos con nuestras instalaciones municipales; que año tras año, en mayor o menor medida, sigue acudiendo a su cita estival en nuestros centros deportivos" ha explicado Javier Merino.
Asimismo, la satisfacción de los usuarios de Las Norias, según las últimas encuestas realizadas, se sitúa entre buena y excelente. En líneas generales, los encuestados puntuaron muy positivamente, casi en un 95 por ciento, los servicios, las prestaciones y los profesionales de las instalaciones así como la oferta deportiva municipal.
Recordamos además que este año Logroño Deporte incrementó y mejoró sus servicios, como por ejemplo, una nueva biblioteca instalada en los jardines del CDM Las Norias.
Por otra parte, estas instalación ha contado esta temporada con WIFI en toda la zona de solárium y un nuevo servicio de albergue y custodia de hamacas. Asimismo, se cambiaron todos los altavoces, repetidores y micrófonos de la instalación para poder obtener un mejor sonido ambiente musical y una mejor calidad de los avisos;
Las piscinas de El Cortijo se mejoraron con la reforma de las playas y con la sustitución del pavimento y del vallado perimetral. Además se puso especial hincapié en el acondicionamiento de algunas zonas para el disfrute de los usuario, como el mantenimiento de la estructura de los toboganes, plantado de árboles para mejorar la zona de sombra, mantenimiento preventivo de la superficie de las pistas de padel, de tierra batida y la sustitución de redes de padel y tenis deterioradas así como la reparación de redes de frontón en mal estado.
La carrera se llevará a cabo este domingo, con tres modalidades de recorrido: 5 km de carrera a pie, 20 km de ciclismo y 2,5 km de carrera a pie
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana una nueva edición del Duatlon Cros de Logroño ‘Barrio de Valdegastea’, organizado por el Club Logroño Triatlón y que se disputará este domingo 2 de octubre. Al acto también ha acudido Mikel Juárez, representante del club riojano.
El VII Duatlón Cros tendrá carácter popular y se enmarca dentro del III Circuito Carreras de Logroño y del V Circuito del Triatlón Riojano; y con el mismo recorrido, se desarrollará el Campeonato de La Rioja de Duatlón Cros.
El recorrido consistirá en un duatlón cross sprint: 5 kilómetros de carrera a pie (2 vueltas), 20 km 800 m de ciclismo (en 2 vueltas) y 2,6 km de carrera a pie (1 vuelta) Los cadetes, nacidos entre 1999 y 2001, darán una vuelta menos en el primer sector para compensar las distancias propias de su categoría.
“Nos volvemos a sumar a la organización de esta carrera. Es sin duda una gran oportunidad para apoyar una atractiva prueba, que se desarrolla por nuestras calles, entre los barrios de Valdegastea, Yagüe y El Cortijo, dentro de un marco incomparable. Y con esta prueba completamos un fin de semana muy deportivo en Logroño, con las carreras como protagonistas. Una señal de la alta actividad deportiva que cada semana hay en la ciudad y que cuenta con el respaldo de muchos logroñeses, que se siguen sumando a estas citas”, ha explicado Javier Merino.
La prueba tendrá su salida, a las 11:00 horas, transiciones y meta junto al área de juegos infantiles cerca de la intersección de la calle Grecia y la calle Italia, en el barrio de Valdegastea, y recorridos por el Parque de los Enamorados y los caminos rurales existentes entre los barrios de Valdegastea, Yagüe y El Cortijo.
El periodo de inscripción finalizará hoy miércoles 28 de septiembre: http://www.rockthesport.com/evento/vidcdlbdv o desde la web del club: http://www.clt.scm-mantenimiento.es, y no se podrán realizar inscripciones el mismo día de la prueba.
El importe de la inscripción, pasadas ya las fechas pre pago, es de 16 euros para los federados y 24 euros para los no federados. La edad mínima para competir es 15 años. Los participantes que el día de la prueba tengan menos de 18 años, deberán presentar una autorización firmada del padre, madre o tutor legal en el momento de recoger el dorsal.
Cada inscrito recibirá su bolsa del corredor.
RECORRIDOS
Primer sector: Carrera a pie, con distancia aproximada de 5km. en 2 vueltas por un recorrido completamente peatonal que llega y recorre el Parque de los Enamorados. Comenzará en la salida y, tras recorrer el camino de acceso, se realizarán las 2 vueltas en sentido horario. Al terminar la última de ellas, los participantes se dirigirán al área de transición por el mismo camino de acceso para iniciar el segundo sector.
Segundo sector: Segundo sector: BTT, con distancia aproximada de 20 km. en dos vueltas. Se sale desde el área de transición y se abandona la zona, tomando la Calle Grecia y cruzando la Avenida Francia sobre el paso de peatones, para acceder a los caminos rurales de la zona que se recorrerán en sentido antihorario. A través de un tramo de enlace se recorre el camino viejo de El Cortijo, una subida de hormigón y una bajada pedregosa para acceder al camino del antiguo vertedero municipal. Después se realizan diversos giros en cruces, hasta volver de nuevo al camino viejo de El Cortijo, cruzarlo y tomar el camino viejo de Fuenmayor. A través de una senda existente con una trialera se enlaza de nuevo con el camino viejo de El Cortijo para comenzar la segunda vuelta o, al finalizar ésta, volver a tomar el enlace con la Avenida Francia para cruzar de nuevo a través de la Calle Grecia y finalizar el sector en el área de transición.
Se estima que la cabeza de carrera comience a ocupar la carretera a las 11:20, y que el último participante la abandone antes de las 12:40.
El circuito se encontrará en todo momento abierto al tráfico, por lo que, a pesar de ser en su mayoría caminos rurales con poco tráfico, las normas de circulación serán de obligado cumplimiento.
Tercer sector: Carrera a pie, con distancia aproximada de 2,6km. en 1 sola vuelta a un circuito similar al del primer sector, pero el camino de acceso es diferente y se ha recortado uno de los bucles del circuito (En la imagen siguiente se muestra en blanco el bucle que NO se realizará) Tras acabar la vuelta, los participantes volverán por el mismo camino de acceso que en primer sector y finalizarán la prueba en la meta.
Los centros deportivos de Lobete, La Ribera, Las Norias y Las Gaunas ofrecerán durante estos cinco días actividades gratuitas como Aeróbic, Ciclo Indoor o Pádel
Durante el acto de presentación de los actos de esta Semana, presidido por la alcaldesa, se ha formalizado la firma de convenios con entidades deportivas para la realización de actividades
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado esta mañana los actos programados por el Ayuntamiento, a través de Logroño Deporte, para conmemorar la Semana Europea del Deporte 2016, evento internacional al que por vez primera se suma la ciudad de Logroño.
Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea para promover el deporte y la actividad física en toda Europa. “Logroño ha querido unirse a la conmemoración de esta Semana porque somos una ciudad que vive por y para el deporte y seguimos apostando por su fomento en todos los ámbitos y desde todos los colectivos. Buena muestra de ello son las 35 instalaciones deportivas municipales con las que cuenta la ciudad, la calidad y variedad de nuestro Programa Deportivo, que cada temporada oferta un mayor número de actividades, y que se acerca a la mitad de la población logroñesa” ha explicado Gamarra durante este acto que ha tenido lugar en el Espacio Lagares.
La alcaldesa ha recordado además la conmemoración, en 2014, de Logroño como Ciudad Europa Del Deporte. “Un galardón que puso de relieve la naturaleza de una ciudad, la nuestra, capaz de crecer armónicamente y de extender el deporte y la actividad física entre sus ciudadanos; de generar una oferta deportiva, tanto por parte de la iniciativa privada como pública, con tan buenos efectos positivos sobre diversos sectores de la económica de la ciudad”.
Y para conmemorar esta Semana Europea del Deporte se ha diseñado un programa de actividades de PUERTAS ABIERTAS. “Animamos a todas las personas a participar y practicar ejercicio físico, a permanecer activas durante estos días y a lo largo de todo el año” ha explicado la alcaldesa.
Logroño Deporte ha programado actividades, de libre disposición, sin necesidad de inscripción previa y con la única condición de presentarse en la instalación. Solo se cerrará el acceso a la actividad cuando se considere que el aforo es excesivo. Los horarios y las actividades programadas están disponibles en la web de Logroño Deporte.
FIRMA DE CONVENIOS DEPORTIVOS 2016-2017
Como primer acto de la Semana, esta misma mañana, y en presencia de la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, se ha procedido a la firma de los convenios con clubes, federaciones y asociaciones locales de la ciudad, un total de 28 acuerdos con entidades deportivas y otros 3 con empresas logroñesas.
Recordamos que Logroño Deporte, en su afán de divulgar y ofrecer deporte para todos, mantiene estos convenios con diversas entidades deportivas con el objetivo de desarrollar cursos dentro de la oferta del programa deportivo municipal y ofrecer de esta manera una serie de actividades más específicas gracias a la experiencia y a los monitores especializados con los que cuentan.
“Los acuerdos de colaboración con estas entidades, a quienes hoy damos la bienvenida y agradecemos su asistencia, y la amplia y completa oferta deportiva municipal dejan claro que Logroño es una ciudad cada vez más deportista, dotada de una gran red de instalaciones y que pretende extender la cultura deportiva y saludable a toda la ciudad. Garantizamos así que Logroño tenga una mayor oferta deportiva, variada, flexible y de calidad. Y mediante esta colaboración público-privada se ha logrado que Logroño tenga además una fuerza deportiva, con un alto nivel de la práctica deportiva entre los ciudadanos logroñeses”, ha comentado la alcaldesa.
En cifras, Logroño Deporte destinará este año 355.220 euros a financiar las actividades del Programa Deportivo Municipal que desarrollan estas entidades. Las actividades ascienden a 8.288 plazas ofertadas, del total de las 20.726 de todo el programa deportivo 2016-2017.
Fruto de estos convenios son las campañas municipales escolares de divulgación deportiva, las escuelas municipales, los cursillos, y los torneos de distintas disciplinas deportivas, cuyo objetivo fundamental es la divulgación y fomento de la práctica deportiva para los ciudadanos.
Los 28 acuerdos se han firmado con FERDIS, Federación Riojana de Natación, Gimnasia, Judo, Kárate, Esgrima, Pelota, Bádmiton, Atletismo, Voleibol, Ciclismo, Tenis, Fútbol y Baloncesto; Club Deportivo San Cosme y San Damián, Club Balonmano Ciudad de Logroño, Cofradía de Pescadores San Bernabé. También con el Club Riojano de Actividades Subacuáticas, Tiro con Arco Eypos, Hípica, Asociación Senda, Club Taekwondo Ciudad de Logroño, Club Art Logroño, Club Rioja Hielo, Logroño Billar Club, Millenio Club Patin, Rugby Club Rioja y Tiro Club Rey Pastor. Y a estos acuerdos con clubes, asociaciones y federaciones se unen 3 convenios con empresas: Fomento de Construcciones y Contratas, Dejando Huella y Del Mark Skate House.
El periodo de inscripción ya se encuentra abierto y se puede realizar a través de la página web: www.logronodeporte.es, o por teléfono, llamando al 010 para llamadas de Logroño o en el 941 27 70 01 para llamadas de fuera de Logroño o teléfono móvil.
Con este cambio se obtendrá un ahorro de en torno a 17.700 euros anuales, disminuyendo las emisiones de CO2 en 15.341 Kgs al año
El Polideportivo de Varea ya cuenta también con este tipo de iluminación
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana de las últimas medidas aplicadas en las instalaciones de Logroño Deporte en materia de Eficiencia Energética.
Medidas puestas en marcha por Logroño Deporte con el fin de obtener un mayor rendimiento en las 35 instalaciones deportivas municipales que son utilizadas por alrededor de 50.000 abonados, además de por todos los usuarios que participan en sus actividades deportivas.
El objetivo sigue siendo aportar soluciones rentables a corto-medio plazo y medioambientales sostenibles. “En la campaña de Eficiencia Energética en las instalaciones deportivas gestionadas por Logroño Deporte que estamos llevando a cabo en los últimos años para promover medidas de ahorro en consumo gas y luz, presentamos hoy dos nuevas instalaciones en las que hemos renovado completamente la iluminación convencional por el nuevo sistema de LED” ha explicado Merino.
Sólo con estas dos instalaciones “se prevé obtener unos ahorros en torno alrededor de 17.700 euros anuales, disminuyendo las emisiones de CO2 en unos 15.341 Kgs al año” ha remarcado Merino.
Gracias a los datos proporcionados por el sistema de Telegestión, y con el estudio realizado por los técnicos, se ha actuado en ambas instalaciones durante este verano.
En el polideportivo Espartero se ha cambiado completamente el sistema de iluminación en pista, pasando de una iluminación mediante proyectores laterales, a una más uniforme y mejor distribuida de tipo cenital.
El consumo anual pasa de unos 49.480 KWh anuales a alrededor 12.500 KWh estimados actualmente. Se produce una reducción estimada de consumo energético en torno al 75 por ciento sólo, equivaliendo a un ahorro anual de 7.500 euros y una reducción de emisiones a la atmósfera de CO2 de unos 8.841 Kgs de CO2 al año.
En el frontón Castroviejo se ha seguido usando el mismo sistema de iluminación cenital, reforzándolo e incrementándolo en algún punto. El consumo anual pasa de unos 38.462 KWh anuales a unos 10.500 KWh estimados actualmente. Se produce una reducción estimado de consumo energético en torno al 71 por ciento sólo con esta instalación, equivaliendo a un ahorro anual de 6.200 euros y una reducción de emisiones a la atmósfera de CO2 de unos 6.500 Kgs de CO2 al año.
En ambas instalaciones se ha reducido considerablemente el número de puntos de luz, pasando de campanas con un peso de unos 25 Kg, las cuales había que manejar entre dos personas, a otros de 3 Kg perfectamente manejables por un único operario.
"Recordamos que a principios del año también presentamos el cambio de iluminación a sistema LED en el frontón de Varea, que como vemos estamos cumpliendo el objetivo y vamos implementando de manera progresiva en el resto de instalaciones deportivas" ha remarcado Merino.
En este caso, los ahorros estimados en la instalación han rondado el 70 por ciento y han supuesto una disminución en la huella de carbono a la atmósfera de 8.835 Kg/anuales de emisiones de CO2.
Para ello, se actuó también sobre el sistema de iluminación del frontón, estudiando la información suministrada por el sistema y buscando posibles medidas de ahorro. Se renovó el sistema completo de iluminación del mismo a modo de prueba piloto.
Ventajas que aporta este tipo de iluminación frente al antiguo convencional:
- Un consumo mucho menor respecto a la iluminación convencional
- Una mayor vida útil, estimada en unas 50.000 horas de funcionamiento. La vida de estas luminarias está estimada en unos 20 años, frente a los 5 de las actuales.
- Reducción de costes de mantenimiento debido a que suprime los gastos de reposición de las luminarias existentes, debido a su larga vida útil.
- Todos los años era necesario realizar una puesta a punto y reposición de luminarias valorada en unos 4.500 euros.
- Son más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, carecen de toxicidad al no contener Plomo, ni Mercurio.
Permite encendidos automáticos frente a apagones, sin tener que esperar ese periodo de unos 20 minutos que era necesario para una instalación convencional.
Recordamos además otras nuevas medidas encaminadas a mejorar y reducir consumos, en las instalaciones deportivas municipales.
En total se han puesto en marcha las siguientes medidas: ajustes en el término de potencia eléctrica; nueva renovación del contrato integrado con el Ayuntamiento de Luz y Gas; ahorro energético en la iluminación de los gimnasios y de la Zona Hidrotermal; estudio de sectorización de iluminación en pistas polideportivas de centros satélite; campaña de concienciación en los polideportivos; optimización de las salas de depuración de La Ribera, Lobete, Las Gaunas, Las Norias y El Cortijo y una optimización de las salas de calderas de Las Norias, Lobete, Pradoviejo y Gaunas además del control en tiempo real de los encendidos de cada luminaria.
Precisamente en ellas se ha realizado la instalación de sistemas de arranque en cascada, de tal forma que se encienden según demanda de consumo y no de una forma general como ocurría antes, se necesite una o todas las calderas.
La fase previa se celebrará del 3 al 6 de septiembre y la fase final del 7 al 11 de septiembre
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana el XXIV Trofeo de Tenis de la Vendimia Riojana - II Memorial Fernando Jubera, que se disputará en el Complejo Deportivo Municipal de Las Norias, junto al director del Torneo, Luis Álamos, el presidente de la Federación Riojana de Tenis, José Luis Terroba, y Nerea Lopez Moreno, directora de Fundación Rioja Deporte.
El Torneo de Tenis de la Vendimia Riojana se encuentra ya consolidado y así afronta esta XXIV edición, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja, además del apoyo de numerosas firmas locales que figuran como colaboradoras.
“Tradicional cita deportiva para comenzar el mes de septiembre con un torneo consolidado en el calendario de la ciudad. Un campeonato que se ha convertido en una tradición a la vez que en un referente deportivo en los días previos a las Fiestas de San Mateo”, ha explicado Javier Merino.
En concreto, este año se han inscrito 43 jugadores (27 en el cuadro masculino y 16 en el femenino) procedentes de clubes de toda la geografía española.
“Tendremos a grandes representantes tanto en categoría masculina como femenina, una gran oportunidad para los aficionados logroñeses de poder ver y disfrutar del mejor tenis que se está practicando en la actualidad en España y en este nivel. Y para nosotros, para la ciudad de Logroño, un orgullo seguir patrocinando uno de los torneos más importantes dentro del deporte del tenis a nivel nacional. Es una cita de verano marcada a la que nos volvemos a sumar”, ha remarcado Merino.
La fase previa del torneo se desarrollará del 3 al 6 de septiembre. En ella participarán 7 jugadores y 6 jugadoras, que se disputarán cuatro puestos en el caso de la categoría masculina, y dos en femenina.
El cuadro final masculino estará compuesto por los 20 mejores inscritos más esos 4 jugadores de la fase previa. El cuadro final femenino será disputado por las 10 mejores inscritas más las 2 de la fase previa.
Los cuatro primeros cabezas de serie del XXIV Trofeo de la Vendimia
Masculino:
1º - SAMUEL ARAUZO MARTINEZ, del Real Zaragoza Club de Tenis: Nº47 del Ranking
2º - ALEKSEI NERUSHENKO SAVITSKAI, del Ciudad Deportiva Amaya Nº103
3º - CARLOS CASTELLANOS MIGUEL, del Club Estadium Casablanca Nº130
4º - IÑAKI ALCALDE PEREZ-ILZARBE, del Club Natación Pamplona: Nº145
El único riojano en el cuadro final será Guillermo Agost González
Femenino:
1º - NURIA PARRIZAS DIAZ, del Campus Tenis Club de Granada: Nº34 del Ranking
2º - TATIANA BUA, del club Tenis Tarragona: 3830 puntos
3º - LAURA PELLICER PERELLO, del club de Tenis de Valencia Nº 45
4º – ROCIO SANCHEZ PALACIO, del Club de Tenis Alborán de Madrid: Nº 62
Los premios para el cuadro masculino se han estipulado desde 800 euros y trofeo hasta 100 euros para los cuartos finalistas; en categoría femenina, desde 600 euros y trofeo hasta 150 euros para las semifinalistas.
Las finales de este XXIII Trofeo de la Vendimia Riojana se disputarán el domingo 11 de septiembre en el Complejo Deportivo Municipal de Las Norias.
Estas finales serán arbitradas por jueces árbitros de la Federación Riojana de Tenis.